+ All Categories
Home > Documents > Web viewSe pondrá a prueba dos sistemas de generar energía para solucionar el problema...

Web viewSe pondrá a prueba dos sistemas de generar energía para solucionar el problema...

Date post: 06-Feb-2018
Category:
Upload: trinhhanh
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
7.3.1Población muestra y tipo de muestreo. La población total a estudiar es de 1320 planta y al hacer uso de los parámetros estadísticos la muestra resultó de 297 planta cantidad que se distribuirá en las 8 parcelas bajo estudio. Fórmula estadística para estimar el tamaño de la muestra. n=Z 2 pqN ___ Ne 2 +Z 2 pq n= muestra Z= nivel de confianza 95% (1.96) N= población p= probabilidad a favor (0.5) q= probabilidad en contra (0.5) e= error de estimación 5% (0.05) N= (1.96) 2 (0.5) (0.5) 1320 = 1267 = 297/8 = 37 .plantas 1320 (0.0025) + 0.96 4.26 7.4 Tratamiento. To=Generación de energía (eléctrica). T1=Generación de energía (solar).
Transcript
Page 1: Web viewSe pondrá a prueba dos sistemas de generar energía para solucionar el problema de costo de la producción y de irrigación por micro aspersión

7.3.1Población muestra y tipo de muestreo.

La población total a estudiar es de 1320 planta y al hacer uso de los parámetros estadísticos la muestra resultó de 297 planta cantidad que se distribuirá en las 8 parcelas bajo estudio.

Fórmula estadística para estimar el tamaño de la muestra.

n=Z 2 pqN ___

Ne2+Z2pq

n= muestra

Z= nivel de confianza 95% (1.96)

N= población

p= probabilidad a favor (0.5)

q= probabilidad en contra (0.5)

e= error de estimación 5% (0.05)

N= (1.96)2 (0.5) (0.5) 1320 = 1267 = 297/8 = 37 .plantas

1320 (0.0025) + 0.96 4.26

7.4 Tratamiento.

To=Generación de energía (eléctrica).

T1=Generación de energía (solar).

Page 2: Web viewSe pondrá a prueba dos sistemas de generar energía para solucionar el problema de costo de la producción y de irrigación por micro aspersión

2

DISEÑO EXPERIMENTAL.

1. Experimentos simplesa) Parcelas apareadas o tratamientos apareadosb) Comparación de grupos sorteadosc) Distribución completamente al azard) Distribución en bloques al azare) Distribución en cuadro latinof) Distribución en cuadro latino modificadog) Distribución en bloques incompletos.

2. Experimentos factorialesa) Arreglo combinatoriob) Arreglo en franjas

3. Experimentos trifactoriales.a) Arreglo en parcelas subdivididas.

EXPERIMENTOS SIMPLES.

Distribución1.1 Parcelas apareadas o tratamientos apareados.

¿Cuándo y cómo se usa?Se usa cuando solo hay 2 tratamientos a comparar.Recomendable cuando:

a) Las parcelas o el suelo son muy heterogéneos pero hay similitud entre parcelas contiguas o las unidades experimentales están correlacionadas.

b) El número de unidades experimentales es reducido.Síntesis: se aparean las unidades experimentales contiguas o similares y se les aplica el tratamiento a c/u por medio de sorteo.

Ejemplo:1. Compare 2 variedades de maíz en 2 comarcas2. Compare 2 variedades en 1 comarca, durante varios años.3. Dos sistemas de poda en 1 especie frutal en diferentes huertos.

Page 3: Web viewSe pondrá a prueba dos sistemas de generar energía para solucionar el problema de costo de la producción y de irrigación por micro aspersión

3

2 7.5 Diseño experimental.3 Se trata de una investigación experimental ya que se manipulará la variable

independiente generación de energía y se medirán los efectos en las variables dependientes: generación de energía eléctrica, rendimiento de plátano y costos que varían. Para la distribución correcta de los tratamientos se aplicará un diseño de Parcelas apareadas o tratamientos apareados. ,Se usa cuando solo hay 2 tratamientos a comparar. Las parcelas o el suelo son muy heterogéneos pero hay similitud entre parcelas contiguas o las unidades experimentales están correlacionadas. El número de unidades experimentales es reducido. Se pondrá a prueba dos sistemas de generar energía para solucionar el problema de costo de la producción y de irrigación por micro aspersión. Cada parcela tendrá un largo de 100mts y 12mts un ancho que es igual a 1200m2 con un número de planta en la parcela útil de 99 plantas, con una distancia de siembra de 3*3 = 9mts2.Habiendo un total de 8 parcelas con un área experimental de 10 hectáreas. (4anexo diseño.

3.1 Comparación de grupos sorteados.

¿Cómo y cuando se usa?Se usa cuando se estudian 2 tratamientos en un grupo de unidades experimentales con las siguientes características:

a) Las unidades experimentales son relativamente homogéneasb) No es posible aparearc) Se comparan medias de 2 poblaciones o muestras independientes.

Síntesis:- Divida el número de unidades experimentales en 2 grupos.- Sortee el tratamiento para cada grupo.- Compare las medias de c/ grupo considerando a c/u como una muestra

de una población.- Se comparan 2 muestras de 2 poblaciones independientes.

Ejemplos.1. Compare el incremento de peso en pollo con 2 dietas diferentes.

Page 4: Web viewSe pondrá a prueba dos sistemas de generar energía para solucionar el problema de costo de la producción y de irrigación por micro aspersión

4

2. Compare el incremento de peso en reses en dependencia del sexo.

1.1 Parcelas apareadas.Compare el rendimiento de maíz criollo y NB6 en Tola durante 3 años.

qq/mz:30 40 32 42 28 46 32 50

Tola, finca El Encanto, año 2005.

x - Criollo, 2005: (30 + 32 + 28 + 32) etc. 4 = 30.5qq

x - NB6, 2005 (40 + 42 + 46 + 50) 4 = 44.5qqLas variedades NB6 produjeron 14qq más, la variedad de maíz criollo en El Encanto, Tola en 2005.

1.2 Grupo sorteados.

Tarea: Determinar el incremento de pollo de engorde con 2 diferentes dietas.

1. Separar los animales en dos grupos, los cuales reúnen las siguientes condiciones:

- Tienen la misma edad- Son de la misma camada- El mismo sexto- El mismo tamaño (peso).

2. Se separan en dos espacios diferentes y se les aplica el tratamiento: ración 1, ración 2.

Crio

llo

BN6

Crio

llo

BN6

Crio

llo BN

6

Crio

llo

BN6

Page 5: Web viewSe pondrá a prueba dos sistemas de generar energía para solucionar el problema de costo de la producción y de irrigación por micro aspersión

5

3. Después de un tiempo (por ejemplo: 6 semanas) se determina el peso x de todos los pollos de la muestra por cada tratamiento.

Se obtienen dos valores x de dos poblaciones, los cuales se comparan.

Ejemplo:

Maíz, sorgo, soya maíz, sorgo, gandul

x - peso/ animal: 3,5lb 2.5lb

VIII. Anexos

Mapa de la Finca nahualapa, ubicada en nahualapa comunidad del municipio de Buenos Aires, del departamento de Rivas, Nicaragua.

30 pollos

Ración 1 ♂

30 pollos

Ración 2♂

Page 6: Web viewSe pondrá a prueba dos sistemas de generar energía para solucionar el problema de costo de la producción y de irrigación por micro aspersión

6

(Anexo #1)

Finca nahualapa

Page 7: Web viewSe pondrá a prueba dos sistemas de generar energía para solucionar el problema de costo de la producción y de irrigación por micro aspersión

7

Cronograma de actividades

Periodo de investigación

Actividades Junio

julio

Agost

Sep

octub

Novi

Diciem

Enero

Febre

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Elaboracion deanteproyecto

X X X X

Recoleccionde datos en campo

X X X X X X X X

Elaboraciondel informefinal.

X X X X X X

(Anexo #2)

Page 8: Web viewSe pondrá a prueba dos sistemas de generar energía para solucionar el problema de costo de la producción y de irrigación por micro aspersión

8

Sistemas de generacion de energia.

(Energía eléctrica) (Paneles solares)

Anexo #3

Page 9: Web viewSe pondrá a prueba dos sistemas de generar energía para solucionar el problema de costo de la producción y de irrigación por micro aspersión

9

100 mts

vv Energía eléctrica.

Energía eléctrica

Energía solar

(panel)

Energía solar

(panel)

Energía eléctrica.

Energía solar (panel)

Energía eléctrica

12mts

Energía solar (panel)

POZO

(Anexo#4)

Page 10: Web viewSe pondrá a prueba dos sistemas de generar energía para solucionar el problema de costo de la producción y de irrigación por micro aspersión

10

Diseño de cada unidad experimental.

Parcela útil. # De plantas 37

100 mt

uuuuuuxx

(Anexo4)

33 planta X surco.

12mt

X X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

3 mts / plant

3

M T

3 mts/plan


Recommended