+ All Categories
Home > Documents > WEBQUEST

WEBQUEST

Date post: 06-Jan-2016
Category:
Upload: zia
View: 27 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
WEBQUEST. BERNIE DODGE Universidad de San Diego (California) 1995. HISTORIA…. Tom March. Jarbas Novelino Barato. El 10 de setiembre del 2002 formamos la Comunitat Catalana de WebQuest. En Enero del 2004 nos convertimos en associación. - PowerPoint PPT Presentation
42
WEBQUEST
Transcript
Page 1: WEBQUEST

WEBQUEST

Page 2: WEBQUEST

HISTORIA…HISTORIA…

BERNIE DODGE Universidad de San Diego (California) 1995

Tom March

Jarbas Novelino Barato

Page 3: WEBQUEST

El 10 de setiembre del 2002El 10 de setiembre del 2002 formamos la Comunitat formamos la Comunitat Catalana de WebQuestCatalana de WebQuest

En Enero del 2004 nos convertimos en associación.En Enero del 2004 nos convertimos en associación.

Page 4: WEBQUEST

Una WebQuest es una Una WebQuest es una propuesta didáctica  de propuesta didáctica  de búsqueda guiada, que búsqueda guiada, que utiliza principalmente utiliza principalmente recursos de Internet.recursos de Internet.

Page 5: WEBQUEST

Tiene en cuenta el Tiene en cuenta el desarrollo de las desarrollo de las 

competencias básicas,competencias básicas,

Page 6: WEBQUEST

contempla el trabajo contempla el trabajo cooperativo y la cooperativo y la

responsabilidad individual,responsabilidad individual,

Page 7: WEBQUEST

prioriza la construcción del prioriza la construcción del conocimiento mediante la conocimiento mediante la transformación de la transformación de la información en la creación información en la creación

de un productode un producto

Page 8: WEBQUEST

y contiene una evaluación y contiene una evaluación directa del proceso y de los directa del proceso y de los resultados.resultados.

Page 9: WEBQUEST
Page 10: WEBQUEST

Las WebQuest se Las WebQuest se presentan en presentan en formato Web y formato Web y tienen siempre la tienen siempre la misma estructuramisma estructura

Page 11: WEBQUEST

ESTRUCTURAESTRUCTURA

1-1-ÍÍndice o pndice o páágina principalgina principal

2-Introducci2-Introducciónón

3-Tarea3-Tarea

4-Proc4-Proceeso/Recursos/Soportesso/Recursos/Soportes

5-Evaluaci5-Evaluaciónón/R/Rúúbricabrica

6-Conclusiones6-Conclusiones

7-Cr7-Crééditos i Referditos i Referééncissnciss

8-Guia Did8-Guia Didáácticactica

Page 12: WEBQUEST

PÁGINA PRINCIPALPÁGINA PRINCIPAL

Título de la WebQuestTítulo de la WebQuest

Imagen adecuada y atractivaImagen adecuada y atractiva

Área o áreas a las que va destinadaÁrea o áreas a las que va destinada

Níveles para los que es adecuadaNíveles para los que es adecuada

Nombre de los creadoresNombre de los creadores

Una dirección e.mail de contactoUna dirección e.mail de contacto

Fecha de creación o actualizaciónFecha de creación o actualización

Y Acceso directo a todos los demás Y Acceso directo a todos los demás

apartadosapartados

Page 13: WEBQUEST

1-Breve1-Breve2-Clara 2-Clara 3-Motivadora: que plantee 3-Motivadora: que plantee un reto, una pregunta, un reto, una pregunta, un enigma, un enigma, un problema para un problema para resover...resover...

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Page 14: WEBQUEST

Concreta el producto finalConcreta el producto final

Implica la transformaciImplica la transformaciónón que que debemos hacerdebemos hacer

Se tienen que encontrar implícitas las Se tienen que encontrar implícitas las habilidades de pensamiento habilidades de pensamiento que se desarrollarán (comparación, que se desarrollarán (comparación, análisis, síntesis, evaluación, aplicación...)análisis, síntesis, evaluación, aplicación...)

Detalla el trabajo cooperatiu.Detalla el trabajo cooperatiu.

Y también encontraremos implícitas las Y también encontraremos implícitas las competencias básicas que se trabajarán...competencias básicas que se trabajarán...

TAREATAREA

Page 15: WEBQUEST

1-Especifica paso a paso 1-Especifica paso a paso ququéé tienen tienen que hacer los alumnos, que hacer los alumnos, cuandocuando lo lo han deben hacer y han deben hacer y comocomo deben deben hacerlo (actividades, hacerlo (actividades, agrupamientos, roles...)agrupamientos, roles...)

2-Incluye los recursos pre-2-Incluye los recursos pre-seleccionados por el profesor justo seleccionados por el profesor justo donde son necesarios.donde son necesarios.

3-Proporciona las herramientas y los 3-Proporciona las herramientas y los andamios necesarios andamios necesarios

PROCESOPROCESO

Page 16: WEBQUEST

EL TRABAJO EL TRABAJO COOPERATIVOCOOPERATIVO

Responsabilidad individual Interdependencia positiva Desarrollar habilidades sociales Interacción cara a cara

Page 17: WEBQUEST

Una WebQuest se construye alrededor de una tarea Una WebQuest se construye alrededor de una tarea

atractiva que provocaatractiva que provoca procesos de pensamiento superiorprocesos de pensamiento superior. .

Se trata de hacer algo con la información.Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento El pensamiento

puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de

problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesisproblemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. . La La

tarea debe consistir en algo más que en contestar a tarea debe consistir en algo más que en contestar a

simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla.

Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida

normal hacen los adultos fuenormal hacen los adultos fuerra de la escuela.a de la escuela.

((SegSegúún Bernie Dodge, 2000)n Bernie Dodge, 2000)

Page 18: WEBQUEST

RECURSOSRECURSOS

1-De calidad1-De calidad2-Actualitzados2-Actualitzados3-Adecuados al nivel de nuestros 3-Adecuados al nivel de nuestros alumnosalumnos4-En el/los idiomas de 4-En el/los idiomas de aprendizajeaprendizaje5-Sin publicidad5-Sin publicidad

Page 19: WEBQUEST

Los andamios Los andamios (scaffolds)(scaffolds)Según el momento del proceso...

1. De la recepción de la información

2. De la transformación3. De la producción

Cronologías, líneas del tiempo

Mapas mentales o conceptuales

Organizadores gráficos

Guías, tutoriales, herramientas ,etc.

Page 20: WEBQUEST

EVALUACIÓNEVALUACIÓN¿QUÉ EVALUAMOS?

El trabajo en grupo (interacción, implicación, ....)

El desarrollo del proceso (organización del tiempo, el espacio, el material …)

El producto final (exposición oral, reportaje multimedia, presentación en diapositivas, dossier....)

Evaluación global....

Page 21: WEBQUEST

¿Como evaluamos una WQ?

Definición :La rúbrica es una herramienta para la evaluación que permite medir el trabajo de los alumnos mediante una gran diversidad de criterios.

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Importante: los alumnos deben saber como y de que aspectos serán evaluados antes de empezar el trabajo

Mediante la… Mediante la… RRúúbricabrica

Page 22: WEBQUEST

1.Retoman el proyecto inicial y resumen todo el proceso.

2.Invitan a la reflexión de aquello que se ha aprendido.

3.Dan sentido al producto creado proponiendo su incorporación a Internet (... Mundo real)

4.Aportan ideas para desarrollar nuevos proyectos.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 23: WEBQUEST

1-1-Podemos hacer referencia en Podemos hacer referencia en Bernie Bernie DodgeDodge por el desarrollo del conceptp por el desarrollo del conceptp WebQuestWebQuest. .

2-2-Agradeceremos otros asesoramientoAgradeceremos otros asesoramientoss y colaboraciones si las hemos tenidoy colaboraciones si las hemos tenido

3-3-Haremos referencia a todo el material Haremos referencia a todo el material de donde hemos sacado información de donde hemos sacado información relevante tanto de internet como de relevante tanto de internet como de otros tipos comootros tipos como CDCDss, Bibliografía ..., Bibliografía ...

CRÉDITOS Y REFERENCIASCRÉDITOS Y REFERENCIAS

Page 24: WEBQUEST

Indicaremos: Indicaremos:

1-Los objectivos curriculares 1-Los objectivos curriculares 2-El 2-El hardwarehardware necesarionecesario 3-Los programas necesarios 3-Los programas necesarios 4-La temporalitzación prevista 4-La temporalitzación prevista 5-La organitzación del espacio 5-La organitzación del espacio 6-Las adaptacions posibles 6-Las adaptacions posibles 7-Otros recursos complementarios 7-Otros recursos complementarios

GUIA DIDÁCTICAGUIA DIDÁCTICA

Page 25: WEBQUEST

COMUNITAT CATALANA DE WEBQUEST

http://www.webquestcat.net/

Carme Barba, Sebastià Capella.

Page 26: WEBQUEST
Page 27: WEBQUEST
Page 28: WEBQUEST
Page 29: WEBQUEST
Page 30: WEBQUEST
Page 31: WEBQUEST
Page 32: WEBQUEST
Page 33: WEBQUEST
Page 34: WEBQUEST
Page 35: WEBQUEST

El aprendizaje de los diferentes componentes del El aprendizaje de los diferentes componentes del grupo depende de las acciones que realice cada uno grupo depende de las acciones que realice cada uno de los miembros del equipo. Así cada chico, cada de los miembros del equipo. Así cada chico, cada chica, es consciente que su aprendizaje depende del chica, es consciente que su aprendizaje depende del aprendizaje de los demás integrantes y, a la vez, aprendizaje de los demás integrantes y, a la vez, que el aprendizaje del resto de compañeros que el aprendizaje del resto de compañeros depende de su propio aprendizaje.depende de su propio aprendizaje.

Interdependencia positiva.Interdependencia positiva.

Ramon Grau. Treball cooperatiu. http://www.xtec.es/~rgrau/index.html

Page 36: WEBQUEST

Nos estamos refiriendo al desarrollo de los trabajos que cada uno de los integrantes del grupo tendrá que afrontar personalmente, como encargo del equipo de trabajo. En el trabajo cooperativo cada alumno tiene que hacerse responsable de una parte de la tarea que se tiene que realizar. Este trabajo que promoverá el aprendizaje individual es indispensable para el éxito (aprendizaje) del grupo (del resto de componentes del equipo).

Responsabilidad individual.Responsabilidad individual.

Ramon Grau. Treball cooperatiu. http://www.xtec.es/~rgrau/index.html

Page 37: WEBQUEST

Interacción cara a cara.Interacción cara a cara.

Actividades cognitivas y de dinámica interpersonal

• discusiones sobre la planificación de una búsqueda de información y la forma de llevarla a cabo, • explicaciones en relación a como resolver un problema, • explicaciones sobre el significado de un determinado concepto o conocimiento (mirando de asegurar que los compañeros y compañeras lo entiendan),• discusiones sobre los conceptos relacionados con aquello en que se está trabajando y que conectan el trabajo presente con aquello que se aprendió en el pasado, • comunicación de los resultados y conclusiones del trabajo personal, • argumentaciones para defender las propias opiniones o creencias, o para oponerse a aquellas con las que se está en desacuerdo.

Ramon Grau. Treball cooperatiu. http://www.xtec.es/~rgrau/index.html

Page 38: WEBQUEST

Habilidades socialesHabilidades socialesLas habilidades sociales son comportamientos que permiten a una persona actuar sin ansiedad en el marco de un colectivo, expresar cómodamente sus sentimientos, argumentos y opiniones, ejerciendo los derechos personales sin negar los derechos de los otros

¿Cómo se puede participar en un debate interno en el grupo sin saber escuchar, o empezar, mantener y acabar una conversación, o afrontar la vergüenza de tener que participar e incluso de equivocarse, o ser capaz de darse cuenta y reconocer los errores propios, o tener una cierta capacidad de negociar para conseguir un objetivo?

Estas habilidades se tienen que trabajar para que se puedan aprender.

Ramon Grau. Treball cooperatiu. http://www.xtec.es/~rgrau/index.html

Page 39: WEBQUEST

El docente tiene que proponer una tarea clara y un objetivo de grupo. Los alumnos tienen que tener muy claro que los esfuerzos de cada uno benefician a todo el grupo, por lo tanto tienen que ayudarse, compartir, animarse... porque tienen un compromiso y un interés común.

Interdependencia positivaInterdependencia positiva.

Page 40: WEBQUEST

Cada miembro es responsable de la parte del trabajo que le corresponde y a la vez espera y depende de la responsabilidad de los otros.Nadie puede aprovecharse del trabajo de los otros. Cuando se evalúa el rendimiento de cada uno, los resultados de la evaluación son transmitidos al grupo para determinar quién necesita más ayuda para realizar la tarea.El grupo tiene que reforzar a cada uno de sus miembros.

Responsabilidad individual

Page 41: WEBQUEST

Es importante que trabajen cara a cara , compartiendo recursos y dándose apoyo, felicitándose cada uno para ir promoviendo el aprendizaje de los otros.

Interacción cara a cara

Page 42: WEBQUEST

Además de los contenidos los alumnos han de aprender habilidades de relación interpersonal o habilidades sociales para:

Habilidades socialsHabilidades socials

• saber ejercer la dirección. • tomar decisiones. • crear un clima de confianza. • comunicarse. • resolver conflictos. • sentirse motivados.

El profesor les tendrá que enseñar estas habilidades con practicas de trabajo con la misma seriedad y precisión como les enseña los contenidos escolares.


Recommended