+ All Categories
Home > Software > Windows 2 practica 05 - consejos para administrar un sistema operativo windows (parte 2)

Windows 2 practica 05 - consejos para administrar un sistema operativo windows (parte 2)

Date post: 02-Jul-2015
Category:
Upload: erick-cruz
View: 26 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Pequeños tips para administrar un sistema operativo Windows.
6

Click here to load reader

Transcript
Page 1: Windows 2   practica 05 - consejos para administrar un sistema operativo windows (parte 2)

CONSEJOS PARA ADMINISTRAR UN SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

CREACIÓN DE CUENTAS DE USUARIO

Es muy recomendable crear en nuestro sistema Windows un usuario sin derechos de administrador (usuario limitado), con

el que por seguridad trabajaremos habitualmente en nuestro equipo. Por defecto, al finalizar la instalación de Windows XP

(o el que sea) disponemos de un usuario administrador, que cuenta con todos los privilegios y derechos para hacer y

deshacer en nuestro sistema.

En este sencillo manual vamos a ver los pasos a seguir para crear nuevas cuentas de usuario a las que iremos dando

privilegios de administrador o limitados.

1. Vamos al panel de control y pulsamos sobre la opción Cuentas de usuario.

2. A continuación pulsamos sobre la opción Crear una cuenta nueva.

3. Nos mostrará una nueva ventana en la que escribiremos el nombre de la nueva cuenta y pulsaremos en Siguiente.

4. Aquí decidiremos el tipo de cuenta que queremos crear, Administrador del equipo o limitada y pulsamos en crear

cuenta.

NOTA: Para versiones superiores

a Windows XP los pasos serían

similares, aunque las ventanas

sean diferentes.

Page 2: Windows 2   practica 05 - consejos para administrar un sistema operativo windows (parte 2)

CONSOLA DE WINDOWS

Aparte crear carpetas y archivos, la consola de Windows (CMD) nos sirve para una amplia gama de utilidades, de entre las

cuales podemos destacar algunas muy útiles y prácticas:

ipconfig: El comando ipconfig (Internet protocol configuration) nos permite de un vistazo comprobar nuestra

configuración IP si necesitamos configurar una red, copiar los parámetros de un PC a otro o tenemos el mínimo

problema de red.

ping: en idioma inglés Packet Internet Groper, la cual puede traducirse al español como “buscador de paquetes en

redes”, ha dado origen al acrónimo PING. En el ámbito informático, el concepto de ping es considerado un comando

o una herramienta de diagnóstico que permite hacer una verificación del estado de una determinada conexión de

un host local con al menos un equipo remoto contemplado en una red de tipo TCP/IP.

cls: comando encargado de limpiar la pantalla del DOS. Significa Clear Screen (Limpiar Pantalla).

time: ver y establecer la hora del sistema.

Page 3: Windows 2   practica 05 - consejos para administrar un sistema operativo windows (parte 2)

date: ver y establecer la fecha del sistema.

exit: sale de un procesador de comandos. En la mayoría de los casos, EXIT le permite salir del DOS para volver al

programa que lo llama, Windows por ejemplo.

systeminfo: muestra en consola una recopilación de la información del sistema.

Actividad práctica – Utilizando CMD, anote en un archivo de texto lo siguiente:

Dirección IP asignada.

Fecha y Hora del sistema.

Haga ping a www.facebook.com y escriba los tiempos de ida y vuelta mínimo, máximo y medio.

Nombre del Host, Sistema Operativo, Fecha de Instalación, Tipo de Sistema y Memoria Física.

Guarde el archivo con el nombre DatosCMD.txt

Page 4: Windows 2   practica 05 - consejos para administrar un sistema operativo windows (parte 2)

CONFIGURACIÓN DEL RATÓN

El ratón es una herramienta que se utiliza constantemente así que es aconsejable tenerlo adaptado a nuestras necesidades

lo mejor posible, por ello a continuación te enseñamos cómo configurarlo.

Selecciona la opción Panel de Control del menú del botón Inicio. Ahora selecciona Impresoras y otro Hardware, haz doble

clic sobre el icono del ratón (mouse) se abrirá la ventana Propiedades de Mouse que tienes a continuación, en la

pestaña Botones tienes los parámetros que afectan a la configuración de los botones del ratón.

Aparecerá una ventana en la que podemos, a través de pestañas, cambiar las configuraciones del mouse:

Definir si la configuración de los

botones (zurdo o diestro).

¿Qué tan rápido será el doble clic?

Page 5: Windows 2   practica 05 - consejos para administrar un sistema operativo windows (parte 2)

Tipos de dibujos que tomará el

Mouse dependiendo la acción.

Qué tan rápido se moverá el

mouse, si dejará rastros de

movimiento o no, si se mostrará el

puntero al presionar la tecla

Control.

Page 6: Windows 2   practica 05 - consejos para administrar un sistema operativo windows (parte 2)

Actividad Práctica – Configuración del Mouse

Reducir la velocidad del doble clic del ratón.

1 Selecciona la opción Panel de control del botón Inicio.

2 Selecciona Impresoras y otro Hardware y después haz doble clic en el Mouse (ratón).

3 En la pestaña botones encontrarás una sección llamada velocidad del doble clic, haz doble clic en la carpeta de la

derecha para probar la velocidad que tienes definida ahora, empieza por pulsaciones lentas aumentando la

velocidad hasta que se abra la carpeta.

4 Desplaza la flecha hacia la derecha para aumentar la velocidad.

5 Haz doble clic en la carpeta de la derecha para probar el efecto del cambio, tendrás que hacer doble clic más

rápidamente para que se abra la carpeta.

6 Desplaza la flecha hacia la izquierda para disminuir la velocidad.

7 Haz doble clic en la carpeta de la derecha para probar el efecto del cambio.

8 Cuando hayas encontrado la velocidad que más te sea cómoda pulsa Aceptar.

Modificar el aspecto del ratón.

1 Selecciona la opción Panel de Control del botón Inicio.

2 Selecciona Impresoras y otro Hardware y después haz doble clic en el Mouse (ratón).

3 En la pestaña Punteros encontrarás una lista desplegable para seleccionar los Esquemas. Apúntate el esquema

que tienes en este momento y selecciona el llamado Punteros 3D.

4 Vuelve a dejar el esquema que tenías definido.

5 Pulsa Aceptar.

Modificar la velocidad del ratón.

1 Selecciona la opción Panel de Control del botón Inicio.

2 Selecciona Impresoras y otro Hardware y después haz doble clic en Mouse (ratón).

3 En la pestaña Opciones del puntero encontrarás una sección llamada Movimiento. Desplaza la flecha hacia la

izquierda para reducir la velocidad del ratón. Desplaza el ratón para ver el efecto.

4 En la sección de Visibilidad marca la opción Mostrar rastro del puntero del mouse. Desplaza el ratón para ver el

efecto.

5 Deja los valores que te sean más cómodos.

6 Pulsa Aceptar.


Recommended