+ All Categories

WWF

Date post: 15-Jul-2015
Category:
Upload: salowil
View: 87 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
Transcript

Fundada en 1961.

5 millones de miembros.

27 organizaciones nacionales en todo el mundo. La sede internacional está ubicada en Suiza.

+100 países miembros.

1300 proyectos de conservación y ambientales.

La misión del grupo es "detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el que los humanos vivan en armonía con la naturaleza".

En la actualidad, gran parte de su trabajo se centra en la conservación de los océanos y las costas, los bosques y los ecosistemas de agua dulce.

Entre otras cuestiones, también se ocupa de las especies en peligro de extinción, la contaminación y el cambio climático.

Esta misión la pretende conseguir:

Conservando la diversidad biológica del mundo.

Garantizando el uso sostenible de los recursos naturales renovables.

Promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo desmedido.

El logo.

Fundada por V. Stolan, J. Huxley, M. Nicholson y G. Rockefeller.

Firmaron el Manifiesto de Morges en Suiza (29 de abril de 1961).

El enfoque de WWF ha evolucionado a partir de los esfuerzos localizados en favor de una sola especie y de los hábitats a una ambiciosa estrategia para preservar la biodiversidad y lograr un desarrollo sostenible en todo el mundo.

Algunos de sus logros más importantes han sido campañas contra la extinción de algunas especies, como el tigre o el lince ibérico; la creación de políticas para el desarrollo sostenible o la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera; planes de conservación de espacios naturales como el Amazonas, etc.

Fundada en 1968 bajo el nombre de Adena.

Félix Rodríguez de la Fuente fue su vicepresidente.

Fue pionera en: protección de anfibios, voluntariado ambiental, limpiezas de basuras, tráfico de especies, gestión de espacios protegidos (Refugio de Rapaces de Montejo)...

Participó activamente en dos estrategias mundiales para la conservación de la naturaleza (1980 y 1991).

Puso en marcha en 1987 la primera gran campaña en defensa de los bosques de España.

Trabaja en cientos de proyectos de recuperación de las especies más amenazadas (lince ibérico, quebrantahuesos, oso pardo, águila imperial, etc.), proyectos con países en vías de desarrollo y acciones para conseguir la protección de enclaves de interés ecológico (Doñana, Cabrera, Picos de Europa, Daimiel, Cabañeros, etc.).

También fueron los primeros en hacer proyectos de ahorro de agua en la agricultura y en las ciudades.

Realizado por: Laura Gómez Avilés


Recommended