+ All Categories
Home > Documents > Document

Document

Date post: 17-Mar-2016
Category:
Upload: sulyyadhotmailcom-suly
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
19 de Octubre de 2011
26
Reporte oconusco S Por Rogelio Santiago Tapachula Chiapas. miércoles 19 de octubre de 2011 / No. 142 / Director: Ernesto L. Quinteros / 26 Páginas Locales Estatales Locales Estatales Locales C on una inversión total de 85 millo- nes de pesos, en una mezcla de re- cursos de los tres órdenes de gobierno, el gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado del titular de la Secretaría de Ganadería, Desarrollo, Pesca y Ali- mentación Francisco Mayorga Casta- ñeda, inauguraron el Rastro Regional de Bovinos – Porcinos “Tipo Sagarpa”. En ese sentido Francisco Mayorga Cas- tañeda titular de Sagarpa, resaltó los beneficios de contar con instalaciones que representan un avance y desarrollo para introductores, tablajeros y ciuda- danía. “El trabajo que realiza el gana- dero, para el trabajo que realiza el por- cicultor aquí pues alcancen su objetivo que es llegar a la mesa de los consumi- dores es alimentar a la población y ha- cerlo de la manera más sana, más equi- tativa la comercialización, por lo cual quiero felicitarlos mucho al señor... Inauguran Juan Sabines y Francisco Mayorga rastro municipal en Tapachula Columnas PC exhorta a extremar precauciones por lluvias Más infraestructura educativa para COBACH 13 Dirección general del ITT entrega nuevos nombramientos Logra Velasco reforma a favor de la salud de los indígenas En Tapachula existe la cultura de la denuncia: PROFECO 07 09 11 11 17 Pág: 02 Pág: 05 Pág: 03 Guillotina Exal B. Juan Ávila Semáforo CARTELERA POLITICA Liofilizadora de Café, inversión privada más grande en la historia de Chiapas; 43 mdd Nivón sigue destruyendo la ciudad
Transcript
Page 1: Document

Reporte oconuscoS

Por Rogelio Santiago

Tapachula Chiapas. miércoles 19 de octubre de 2011 / No. 142 / Director: Ernesto L. Quinteros / 26 Páginas

Locales

Estatales

Locales

Estatales

Locales

Con una inversión total de 85 millo-nes de pesos, en una mezcla de re-

cursos de los tres órdenes de gobierno, el gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado del titular de la Secretaría de Ganadería, Desarrollo, Pesca y Ali-mentación Francisco Mayorga Casta-ñeda, inauguraron el Rastro Regional de Bovinos – Porcinos “Tipo Sagarpa”. En ese sentido Francisco Mayorga Cas-tañeda titular de Sagarpa, resaltó los beneficios de contar con instalaciones que representan un avance y desarrollo para introductores, tablajeros y ciuda-danía. “El trabajo que realiza el gana-dero, para el trabajo que realiza el por-

cicultor aquí pues alcancen su objetivo que es llegar a la mesa de los consumi-dores es alimentar a la población y ha-

cerlo de la manera más sana, más equi-tativa la comercialización, por lo cual quiero felicitarlos mucho al señor...

Inauguran Juan Sabines y FranciscoMayorga rastro municipal en Tapachula

Columnas

PC exhorta a extremarprecauciones por lluvias

Más infraestructura educativa para COBACH 13

Dirección general del ITTentrega nuevos nombramientos

Logra Velasco reforma a favor de la salud

de los indígenas

En Tapachula existe la cultura de la denuncia: PROFECO

07

09

11

11

17

Pág: 02

Pág: 05

Pág: 03

GuillotinaExal B. Juan Ávila

Semáforo CARTELERA POLITICA

Liofilizadora de Café, inversión privada más grande en la

historia de Chiapas; 43 mdd

Nivón sigue destruyendo la ciudad

Page 2: Document

02 Miércoles 19 de octubre de 2011

Director GeneralErnesto L. Quinteros

Directora AdministrativaSuly Yadira López Solís

Diseño GraficoFrancisco Javier García Díaz

Directorio Informativo quinteros es un periódico digital que circula en la red. Editado y diseñado

en la ciudad de Tapachula, Chiapas

México.

Dirección Oficinas: 3ª calle oriente No. 4.

Dirección de pag. Web: www.informativoquinteros.com

Código Postal: 30700

Tel: 962 69 56596

Los artículos y contenido de las notas son responsabilidad

de los autores.

Con una inversión total de 85 millones de pesos, en una mezcla de recursos de los tres órdenes de gobierno, el gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado del titular de la Secretaría de Ganadería, Desarrollo, Pesca y Ali-mentación Francisco Mayorga Castañeda, inaugura-ron el Rastro Regional de Bovinos – Porcinos “Tipo Sagarpa”. En ese sentido Francisco Mayorga Castañeda titular de Sagarpa, resaltó los beneficios de contar con instalaciones que representan un avance y desarrollo para introductores, tablajeros y ciudadanía. “El trabajo que realiza el ganadero, para el trabajo que realiza el porcicultor aquí pues alcancen su objetivo que es llegar a la mesa de los consumido-res es alimentar a la población y hacerlo de la manera más sana, más equitativa la comercialización, por lo cual quiero felicitarlos mucho al señor gobernador, al señor presidente municipal”. Señaló además que “este rastro y los otros sie-te que ya se están terminando pues sean el símbolo de un Chiapas nuevo, un Chiapas progresista, un Chia-pas pujante”. Por su parte el gobernador Sabines Guerrero destacó el beneficio a la salud de la ciudadanía y de la conjunción entre ingreso y salud apoyando a los pro-ductores y a las familias quienes tendrán productos de mejor calidad. “El ganado que viene aquí tiene todas las condiciones necesarias, sanitarias para que puedan compartirlo en la mesa con la familia, este rastro tie-ne la capacidad para 150 porcino y 100 bovino, es un rastro grande importante por eso es regional y yo in-vito a los productores y a los tablajeros a que partici-pen en estos esquemas que permiten la unidad”.

Con este suman ya 8 rastros construidos en estos 5 años

Inauguran Juan Sabines y Francisco Mayorga rastro municipal en Tapachula

Es im-portante señalar que con la puesta en marcha de este rastro los producto-res de bovino y porcino tendrán la certeza de salida de Tapachula y de la región de manera procesada y no en pie como se hacía tradicionalmente. Actualmente el sector ganadero ha ido cre-ciendo, en 2007 se inició con un millón 950 mil cabe-zas, en este año la cifra es 2 millones 400 mil, lo que representa un crecimiento importante en esta mate-ria. El gobernador Juan Sabines señaló que im-pulsar la ganadería en Chiapas es también producir alimentos, “se erradica pobreza y genera ingresos, so-mos el tercer lugar en inventario, del séptimo al tercer lugar, el primero en regis-tro”, detalló. Con este Rastro

Regional de Bovinos – Porcinos “Tipo Sagarpa” resultan beneficiados más de 500 ganaderos, así

como más de 320 mil habitantes de la región. Con la obtención de productos cárnicos para la mesa de los consumidores se previenen problemas de salud pública por enfermedades transmisibles por el con-sumo de carne contaminada, que de acuerdo a las autoridades de salud en el municipio de Tapachula, tiene un costo de alrededor de 35.8 millones por año. Asimismo, el mandatario chiapaneco realizó un recorrido por las instalaciones del rastro consta-tando los avances tecnológicos y las condiciones de higiene con la que se procesará la carne. Finalmente en coordinación con la Sagarpa se llevó a cabo la en-trega de implementos agrícolas para las localidades El Campito, Xochiltepec, Colonia Obrera, Huixtla, Tuzantán, Colonia “Belisario Domínguez”, Barrio el Bajío, Francisco I. Madero y Felipe Carrillo Puerto.

Page 3: Document

Miércoles 19 de octubre de 2011 03

• Chiapas cuenta con un gran café, productores de primera y programa de renovación y certifi-cación muy provecho: CAFESCA• Presidente de AMSA: planta liofilizadora de café producirá 4 mil 200 toneladas al año, 2% del consumo mundial, 8% de México

Con una inversión tripartita entre el Gobierno Fede-ral, el estado y empresarios privados, superior a los 43 millones de dólares, entró en operación la planta lio-filizadora de café de la empresa CAFESCA en Puerto Chiapas. El gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado del secretario de Agricultura Ganadería, Pesca y Se-guridad Alimentaria, Francisco Mayorga Castañeda, del presidente del Consejo de Administración de AMSA, Eduardo Esteve Creixell y del alcalde de Ta-pachula, Emmanuel Nivón González, inauguraron el arranque de operaciones de la planta que procesará 4 mil 200 toneladas de café, y de entrada genera al menos 940 nuevos empleos directos.“Esta es la inversión más grande, es la empresa que más recursos ha invertido en la historia de Chiapas, ninguna otra empresa antes que ustedes habían in-vertido 43 millones de dólares como lo están hacien-do ustedes aquí en Tapachula, gracias por esa con-fianza porque esta empresa pudo haber estado en cualquier otra parte del continente y decidieron que fuera en México, que fuera en Chiapas que fuera en el Soconusco y que fuera en Tapachula”, señaló el man-datario estatal.Con la representación del presidente Felipe Calderón Hinojosa, el titular de Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, expresó que este proyecto refleja la im-portancia que tiene la agricultura del trópico húmedo para los gobiernos federal y estatal, así como de los empresarios, “ejemplo de lo que se puede lograr con proyectos innovadores, políticas públicas, la partici-pación del sector privado y el rol activo de un gobier-no estatal que trabaja por el bienestar de los medios rurales, este acto refleja la importancia de los trópicos de México”. Tras activar junto con el gobernador Juan Sabines el botón de embasamiento del producto liofilizado, el responsable del gabinete agropecuario en el país, sos-tuvo que aquí se conjuga la tecnología de punta y la calidad del café chiapaneco.“Esta planta primera en México y en Centroamérica vincula calidad y tecnología, y lleva los atributos im-plícitos del café y por ello, es utilizada para procesar cafés finos y mezclas de alto valor en el mercado, tan-to del café robusta como el café arábigo, los inversio-nistas y productores muchas gracias por su atención y cuenten con el apoyo recurrente de las instituciones abocadas al desarrollo del campo, para seguir gene-rando proyectos que beneficien”. Acompañado de la presidenta del DIF-Chiapas, Isa-bel Aguilera de Sabines, el gobernador reiteró que nunca en la historia de Chiapas la empresa privada había invertido tanto recursos como lo han hecho empresarios mexicanos, españoles, japoneses y ale-manes.“Las cafeticultoras y los cafeticultores de Chiapas ha-cen posible este logro, engrandecen a Chiapas con su trabajo de todos los días, honrado, fecundo, esta es la inversión más importante en la historia de la agroin-dustria chiapaneca, es la instalación de la primera planta liofilizadora de café en México, única en la re-gión latinoamericana entre Colombia y los Estados Unidos, con una inversión de 620 millones de pesos, que en dólares estamos hablando de 43 millones de dólares, e insisto la inversión más importante en la historia de la inversión privada que se ha hecho en la entidad”. Francisco Mayorga Castañeda destacó “Chiapas es un emblemático estado del Sur-Sureste Mexicano, de las

Inauguran Juan Sabines, Eduardo Esteve y Francisco Mayorga; primera en su tipo en México

Liofilizadora de Café, inversión privada más grande en la historia de Chiapas; 43 mdd

zonas tropicales de nuestro país que forma parte de la estrategia que impulsamos hace dos años, para apro-vechar el máximo el potencial de esta región, a través del programa Trópico Húmedo Sagarpa con el apoyo de los gobierno estatales tiene en el tema”. Ante mujeres y hombres que representan al millón cien mil personas que viven de la actividad cafetalera en Chiapas, el jefe del Ejecutivo estatal agradeció la entrada en operación de esta planta que dará valor agregado al café.“Es una oportunidad, para los productores de café, aquí lo interesante es que los productores de café de todo el estado traigan aquí su producto, que no se interpongan los coyotes o como se llamen a esas personas que se dedican a recomprar el café para irlo a procesar, invitamos a la sociedad cafetalera al siste-ma producto café que vengan aquí; aquí van a vender café a precio justo”. Juan Sabines Guerrero afirmó que con la mecani-zación, la tecnología y el respaldo económico se ha logrado cambiar el rostro del campo de Chiapas, ubicándonos en los primeros lugares en varios pro-ductos como el café, mango, papaya, “además de la reconversión productiva que hemos impulsado con el presidente de la República que ha permitido, el resur-gimiento del campo chiapaneco, en muchas regiones se trata también con estas industrias de darle valor a nuestras materias primas, como se hace también con la planta de biodiesel, jatropha curcas y con este es-fuerzo hemos logrado que Chiapas vaya avanzando en su tarea de erradicar pobreza, pero también de ser innovador”. Tras destacar que esta empresa utilizará biodiesel para su funcionamiento señaló que “no va a conta-minar tanto al medio ambiente, al contrario reduce, toda vez que piensan utilizar biomasa, y utilizará bio-diesel”.Por su parte, el presidente del Consejo de Adminis-tración de AMSA, Eduardo Esteve, resaltó que esta planta es la única en su tipo en un radio de tres mil 500 kilómetros a la redonda y la sexta de todo el con-tinente americano, por lo que existe una gran poten-cial para crecer, y sobre todo mejorar los ingresos económicos de los productores.“CAFESCA tiene que servir para mejorar los ingresos de todos, así ha funcionado la estrategia de la empre-sa, así pensamos que va a seguir –y agregó-, quie-ro agradecer el apoyo del señor gobernador, porque siempre desde un principio contamos con su respal-do”.Además dijo “el café liofilizado es un café soluble de mucho mayor calidad que el café soluble que cono-cemos, de mucho mayor calidad porque está proce-sado en frío y no en calor, básicamente se congela el café y el proceso de pasarlo de congelado a soluble se llama liofilización, ya que se pone en un túnel a baja presión, donde el hielo se convierte en vapor y lo que queda es el café soluble”. Tras destacar el enorme potencial para exportar que representa Puerto Chiapas, el contar con las mejores tierras agrícolas en el Soconusco, el empresario in-formó que las cuatro mil 200 toneladas de café que se van a procesar en la planta, representa únicamente el dos por ciento del consumo mundial y el ocho por ciento que se consume en México; por lo que hay un amplio mercado para la empresa y los productores.“Queremos ser la primera fábrica del mundo en pro-cesar cien por ciento café certificado, sustentable, y pensamos estar certificados de aquí a fin de año y or-gánico, así también nuestro reto es no competir con cafés de batallas, no con cafés especiales”.Por su parte, el presidente municipal de Tapachula, Emmanuel Nivón González, destacó el respaldo del gobierno de Juan Sabines Guerrero y del presiden-te Felipe Calderón Hinojosa, para atraer empresas como CAFESCA que otorgan valor agregado a los

productos del campo, “en el combate al desempleo y la pobreza, tenemos grandes aliados en el gobierno federal con el señor presidente en el estado con usted señor gobernador Juan Sabines Guerrero”.El proceso de café liofilizado consiste en obtener café soluble, mediante un proceso en frío, lo que genera que el café mantenga su calidad y sabor original. El café soluble se obtiene a través de procesamiento en túneles de muy baja presión, con maquinaria de alta tecnología de los países de Alemania y Dinamarca, lo que permite mayor valor agregado al café soluble en México.

Page 4: Document

04 Miércoles 19 de octubre de 2011

Page 5: Document

Miércoles 19 de octubre de 2011 05

• Transitar por las calles y avenidas de Tapachula es un verdadero riesgo ante tanto bache y calles destrui-das que carecen de señala-mientos viales.• Ahora destruyeron la 3ª norte esquina con 17 calle oriente; dejaron un cráter que carece de señalamien-tos viales.

TAPACHULA, OCTUBRE DE 2011.- Transitar por las calles y avenidas de la ciudad de Ta-pachula se ha convertido en un verdadero riesgo ante la gran cantidad de baches que existen por toda la ciudad, además de que personal de la Secretaría de Obras Públicas sigue destru-yendo calles que después deja abandonadas y sin señalamien-tos viales. Un ejemplo de esta si-tuación es la 3ª avenida norte esquina con 17 calle oriente de esta ciudad, en donde se en-cuentra la terminal de autobu-ses OCC, ya que el personal de Obras Públicas Municipal en coordinación con COAPATAP destruyeron la cinta asfáltica para supuestamente reparar

una tubería, sin embargo deja-ron un tremendo “cráter” que representa un riesgo para la po-blación en esta temporada de lluvias. Dicha vialidad es una de las más transitadas de la ciu-dad, por lo cual al ser cerrada provoca un gran caos vial en las horas pico, en donde los au-tomovilistas tienen que tomar como opción, transitar sobre la 19 calle oriente entre 3ª y 1ª ave-nida norte para tratar de buscar bajar sobre la central norte, sin embargo estas vialidad están “convertidas en un asco”. Dicha vialidad recien-temente destruida con la anun-cia de Nivón, en las noches no cuenta con alumbrado público, y ante la evidente falta de se-ñalamientos viales también se convierte en una trampa mortal para los automovilistas, quienes ya no saben por dónde transi-tar. Ya sea a pie, en bicicle-ta, motocicleta u automóvil, la población esta “cansada” de seguir soportando los baches y las calles que el Ayuntamiento de Tapachula que preside, Em-manuel Nivón sigue generando,

dejando al descubierto su falta de capacidad, ya que carece de un plan de desarrollo urbano para la ciudad.

MOTOCICLISTA PIERDE LA VIDA POR BACHES

Una muestra de lo que pueden causar las calles destruidas de la ciudad de Tapachula, fue el lamentable accidente que su-frió el maestro de tenis del Club Campestre, Joel Vázquez Cruz quien al transitar rumbo a su trabajo a bordo de su motoci-cleta, no visualizó un bache y se cayó, sufriendo heridas graves en diversas parte de su cuerpo.Después de sufrir el accidente, atendió sus heridas en su do-micilio por 15 días, ya que no contaba con seguro médico y tampoco contaba con los recur-sos económicos suficientes para atenderse de manera adecuada, sin embargo según un reporte que se hizo llegar a este medio informativo vía correo electró-nico, el deportista y maestro de tenis, lamentablemente perdió la vida el pasado Lunes por la mañana en el hospital regional de esta ciudad.

Nivón siguedestruyendo la ciudad

Page 6: Document

06 Miércoles 19 de octubre de 2011

Page 7: Document

Miércoles 19 de octubre de 2011 07

• Las lluvias van a continuar para las próximas horas; monitorean ríos y zonas de riesgo.

Ernesto L. Quinteros

TAPACHULA, CHIAPAS OCTU-BRE DE 2011.- Personal del Siste-ma Estatal de Protección Civil en coordinación con los tres niveles de gobierno mantiene un monito-reo permanente de los afluentes en la región del Soconusco, principal-mente en la ciudad de Tapachula, ya que según pronósticos de las auto-ridades las lluvias continuarán para las próximas horas.Lo anterior fue dado a conocer por el Director de Protección Civil Mu-nicipal, Gerber Schroeder Bejarano quien explicó que las precipitacio-nes pluvias que se han registrado en los últimos días, es derivado de una inestabilidad climatológica que afecta a todo el sureste de México y países de Centroamérica.

PC exhorta a extremar precauciones por lluvias

“Mañana y tarde hubo lluvia, tuvi-mos lluvias moderadas en la zona alta del municipio de Tapachula, lluvias de 70 milímetros en la zona alta, en ciertas zonas, en la cabecera municipal se tuvieron lluvias de 25 milímetros, y en la zona baja esta prevaleciendo estas condiciones”, comentó.Ante tal situación el funcionario de Protección Civil dijo que mantie-nen un monitoreo permanente en los ríos, y afortunadamente los es-currimientos han sido muy leves, únicamente han tenido reportes de encharcamientos en las comunida-des principalmente en la zona rural baja del municipio.En cuanto al pronóstico para las próximas horas, Schroeder Beja-rano informó que las lluvias van a

continuar, aunque se esperan lluvias menores, así como manifestó que según pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, para el día 21 del presente mes se incrementarán las precipitaciones pluviales, al tiempo de aclarar que es únicamente “un pronóstico” y por lo cual hay que estar prevenidos.“Estas lluvias son de inestabilidades, que abarcan los estados de Tabasco, Chiapas, Yucatán en donde hay una baja presión, que es donde interac-túa la nubosidad que viene del mar Caribe”, señaló.Destacó que afortunadamente no se han tenido afectaciones mayores en el municipio, en comparación con los países de Centroamérica, como Guatemala y el Salvador en donde hay inundaciones.

Ante tal situación, el Director de Protección Civil de esta ciudad, solicitó a la población a que se res-guarde en zonas seguras, sobre todo si se vive en una zona considerada de riesgo. Comentó que ha estado lloviendo mucho y las condiciones de suelo son propicias para deslaves, por lo cual se recomienda extremar precauciones en la zona sierra.En cuanto a la zona baja, subrayó que para las familias que viven en esta zona, se recomienda a la pobla-ción a hervir el agua ya que debido a la gran cantidad de agua que está bajando la gran mayoría de los po-zos están contaminados, así como se reitera a la población a que cuide su salud evitando mojarse, ya que la humedad en estos momentos está a un 90%.Schroeder Bejarano agregó que du-rante estos días se han reportado temperaturas a las que no estamos muy acostumbrados, por ello se recomienda a la población a que extreme precauciones, dijo que en comunidades rurales de la sierra ha bajado la temperatura hasta los “13 grados centígrados” durante la mañana y noche, mientras que en la ciudad se tiene un reporte de 22 a 24 grados durante la mañana y noche, por ello hay que estar bien abriga-dos y evitar los cambios bruscos de temperatura.

Ciudad Hidalgo.- Mediante la im-plementación de patrullajes pre-ventivos elementos de la Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en Coordinación con agentes de Se-guridad Publica Municipal, asegu-ran a un sujeto con enervantes. El detenido, identificado como Miguel Gómez Chávez, de 26 años, mismo que fue asegurado tras una actitud sospechosa al intentar evadir la pre-sencia policial al circular sobre la 2ª Sur, esquina con 4ª Poniente, de este municipio, donde los uniformados realizaron una revisión corporal preventiva a dicho sujeto encon-trándosele en una bolsa de plástico conteniendo 12 envoltorios de pa-pel periódico de los denominados carrujos, con hierba verde, con las características de la marihuana y tres envoltorios pequeños de alumi-nio conteniendo piedras de crack. Luego del hallazgo, dicho sujeto fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, ante la posible co-misión de delitos contra la salud y lo que resulte.

Detienen SSyPC y SPM a Sujeto con

Enervantes

Page 8: Document

08 Miércoles 19 de octubre de 2011

Page 9: Document

Miércoles 19 de octubre de 2011 09

La mañana de este martes, el goberna-dor Juan Sabines Guerrero inauguró el edificio con aulas en el COBACH 13 de Tuxtla Gutiérrez, con el cual los estu-diantes de este colegio cuentan con más espacio para cubrir la demanda educa-tiva. Tras develar el complejo y la placa conmemorativa, el mandatario estatal acompañado de la presidenta del DIF estatal, Isabel Aguilera de Sabines, enfatizó la apuesta que su administra-ción ha realizado por la educación en Chiapas. “El COBACH es una institu-ción que ha tenido un prestigio ganado a pulso durante muchos años, el primer COBACH lo inauguró mi padre allá en Terán, el COBACH núme-ro uno cuando fue gobernador mi papá y a mí me toca ahora pues duplicar el número de COBACH, yo voy el doble de COBACH que cuando entré” expresó. Con inversión de 4 millones 800 mil pesos en infraestructura y equipamiento, se construyó este edificio que llevó aproximadamente dos meses. Al inicio de su gestión, sólo 78 de los 118 municipios del estado contaban con preparatoria, hoy existe al menos un plantel en cada uno de ellos, principalmente del COBACH. Por ello, los jóvenes agradecieron el impulso y el respaldo a la educación media superior en la en-tidad, así lo dijo Verónica, alumna de este plantel. “Ahora contamos con más de 288 planteles en todo el estado y eso es de beneficio para todos los jóvenes y también por la nueva obra que se está ha-ciendo en el río Sabinal ya que con las lluvias no nos va a afectar”, manifestó. A lo que el gobernador Sabines Guerrero se-ñaló que son obras de seguridad para la población y de protección a la naturaleza: “Por eso estamos ha-ciendo esta obra de gaviones en la zona, para proteger y ampliar el cauce del río, y respetar al río”. En este marco, el jefe del Ejecutivo llevó a los alumnos ejemplares de la Constitución Política Si-glo XXI, donde destacó su contenido basado en los derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo del Milenio que han arrebatado a Chiapas de la pobreza milenaria en la que estaba inmersa. Además, para reforzar la educación en el plantel, el mandatario chiapaneco hizo entrega de cinco computadoras así como 31 paquetes de balones para incentivar el deporte entre la comunidad estu-diantil.

Desde muy temprano alumnos recibieron sus nuevas instalaciones, computadoras y ejemplares de la Constitución de Chiapas Siglo XXI

Más infraestructura educativa para COBACH 13

Page 10: Document

10 Miércoles 19 de octubre de 2011

Noticias, entrevistas, reportajes, artistas locales.

De Lunes a Viernes de 8:00 a 9:00 de la nocheSolo en Canal 63 de

Cable Visión y Canal 63 de Mega TV.

Lulú Ramírez SalinasOficinas: 19 Calle Oriente esquina con 7ª Avenida Norte, Tapachula, Chiapas.

Dagoberto Pineda

Page 11: Document

Miércoles 19 de octubre de 2011 11

Tapachula, Chis., 18 octubre.- Con la finalidad de fortalecer la estructura orgánica del Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT), el director Ge-neral, Miguel Cid del Prado Martínez, efectuó la entrega de tres nuevos nombramientos en reu-nión que sostuvo con los jefes de Departamentos en las instalaciones del ITT. La Jefatura de Comunicación y Extensión dio a conocer que esos nombramientos que llevo a cabo la Dirección General se dio en los depar-

Para fortalecer la labor educativa…

Dirección general del ITT entrega nuevos nombramientos tamentos de Actividades de Arte, Cultura y Re-creación, en la Carrera de Ingeniería en Sistemas, e Investigación y Posgrado. Las jefaturas y coordinación recayeron en Jaime Rodas Campos, Vidalia Vázquez Gómez y Gustavo Reyes Hernández, quienes a partir de hoy se encuentran al frente de sus responsabi-lidades para fortalecer el trabajo extraescolar, la actividad académica y la coordinación de maes-trías relacionadas con las carreras de ingeniería.

El director Cid del Prado Martínez ex-hortó a la comunidad del Tecnológico de Tapa-chula a que se sumen a esta responsabilidad de fortalecimiento, ya que estos nombramientos se incorporan al que se realizó en fecha pasada, bus-cando vigorizar tanto el nivel estudiantil como el académico del ITT. Explico que la dirección a su cargo en-tregó estos nombramientos en reunión de traba-jo, el lunes por la noche, con los jefes de depar-tamento, llevándose a cabo los nombramientos en dos jefaturas y una coordinación, con lo que se esperar la integración y profesionalización de las diversas disciplinas, además que en breve se ofertara la especialidad en maestría relacionadas con las carreras que se imparten en el ITT. “Con esta nuevos nombramientos, el ob-jetivo fundamental es cumplir con la demanda de nuestro centro educativo, elevar la calidad de los programas que el ITT aplica en sus diversas carreras de ingeniera y administración”, apuntó. Por último, se informó que el director del ITT, Cid del Prado, asiste a la ciudad de Saltillo, Coahuila en donde participará en la Reunión Nacional de Directores, a la que asiste el Direc-tor de Educación Superior tecnológica, Carlos García Ibarra.

• El Senado aprobó cambios para que haya intérpretes de lenguas en todos los hospitales y clínicas del país.

Con la reforma a la Ley de Salud que propuso el senador chiapaneco Manuel Velasco Coello y que ayer aprobó por unanimidad el Pleno de la Cámara de Senadores, todos los hospitales y clínicas del sistema nacional de salud deberán contar con intérpretes de lengua indígena para atender a la población de los pueblos y comuni-dades indígenas del país. “Cuando se trate de la atención a los usuarios originarios de pueblos y comunidades indígenas, éstos tendrán derecho a obtener in-formación necesaria en su lengua por medio de un intérprete”, señala el Dictamen que fue vota-do por senadoras y senadores de todos los par-tidos. Cabe recordar que dicha Iniciativa de Ley fue presentada por “El Güero” Velasco el tres de febrero del 2010 y con la cual buscaba poner las bases de un sistema de salud incluyen-te con la diversidad cultural. Asimismo, en esa ocasión, el legislador chiapaneco indicó que por derecho constitu-cional, nuestras y nuestros hermanos indígenas deben recibir consultas médicas, diagnósticos y tratamientos en su lengua materna, lo que fue apoyado por las comisiones de Salud y Asuntos Indígenas que dictaminaron el proyecto de de-creto que ya fue turnado a la Cámara de Dipu-tados para su análisis y aprobación. En este sentido, el senador Velasco pi-dió, en breve entrevista, a las y los diputados federales, apoyar estas modificaciones que per-

Logra Velasco reforma a favor de la salud de los indígenas

mitirán tener intérpretes de lenguas indígenas en hospitales y clínicas del sector público. “Nosotros hacemos un exhorto a la Cá-mara de Diputados para que nos apoyen con la reforma y se haga realidad este beneficio para más de doce millones de indígenas”, declaró. En el Dictamen se hace énfasis que ante la falta de intérpretes de lengua indígena, “se origina una falta de comunicación entre el mé-dico y los pacientes, que por el simple hecho de no entender, sufren mayores riesgos en su sa-lud. Por esta razón, el Senado de la República aprobó las modificaciones impulsadas por “El Güero” al artículo 51 bis 4 de de la Ley General de Salud. Con los cambios, rematan los comisio-nes dictaminadoras, los usuarios de los servi-cios de salud de pueblos y comunidades indí-genas podrán gozar de los mismos derechos consagrados en la Constitución Política de Mé-xico para todos los mexicanos.

Page 12: Document

12 Miércoles 19 de octubre de 2011

Avenida Las Flores Lt. 5Mz.13

Col.Villa de las Flores,

Tapachula Chiapas.

Cel.:044 962 131 8065

[email protected]

IIuminación

Aire Acondicionado

Motores

Electricidad en Alta y Baja

Tensión

Alumbrado Público

Energías Renovables

Consultoría

Page 13: Document

Miércoles 19 de octubre de 2011 13

El Hotel

Don Miguel¡Un señor hotel!

Excelencia y calidad en el primer cuadro de la ciudad.

1a. poniente No. 18 | Col. Centro | C.P. 30700 | Tapachula, Chiapas, México. Reservas

al (55)1084-0476

• El titular de la SAGARPA elogia el alto potencial de los productos chiapanecos.• Se trabaja en los aspectos de impacto presupuestal, social y am-biental. TAPACHULA, CHIAPAS OCTU-BRE DE 2011.- El titular federal de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimenta-ción (Sagarpa) Francisco Mayorga Castañeda destacó el alto poten-cial que Chiapas tiene en sus productos, por lo que lo califi-có de emblemático dentro del programa institucional “Trópi-co Húmedo”, que lo convierte en ejemplo en el Sur Sureste del país.Dentro de la inauguración de la Planta Liofilizadora de Café en Puerto Chiapas, el funcionario federal resaltó las bondades que Chiapas tie-ne en sus productos agroalimentarios mismos que han generado especial in-terés en la inversión social del Gobier-no mexicano y la inversión privada que ven en la entidad un Chiapas seguro, con infraestructura carretera, aeropor-tuaria, marítima y con gente que puede lograr los estándares de calidad en su desempeño.El representante del Presidente Felipe

Calderón Hinojosa explicó que la Sa-garpa tiene el programa de “Trópico Húmedo” para los estados del sur su-reste del país, donde se atiende el de-sarrollo de 14 productos, entre ellos la palma de aceite, la palma de coco, ca-cao, piña, hule, mango, jatropha curca, c a f é y la

acua-cultura, por citar algunos.Mayorga Castañeda que el programa tiene un impacto económico en pre-supuesto de mil 101 millones de pesos, que se han detonado en más de cuatro mil 630 millones de pesos de inversión, con una superficie beneficiada de 414 mil hectáreas en los productos arriba descritos.

El secretario de Sagarpa indicó que este programa de Trópico Húmedo tie-ne razón de ser por la parte social que corresponde, y ante ello se registra un beneficio colectivo para 144 mil 347 productores, de los cuales 25 mil 429 son gente de comunidades indígenas, 19 mil 821 son mujeres y permea 170 municipios de alta marginalidad en la región, para generar poco más de 9.5

millones de jornales.En lo que se refiere a la parte am-

biental, Francisco Mayorga des-tacó que se han reforestado 31 mil 872 hectáreas que generan la captura de 94 mil 849 tone-ladas de carbono y que lo más interesante es que este avance sustantivo permitirá que en el

2012 los indicadores de beneficio se dupliquen.

El invitado de honor a esta gira de trabajo del Gobernador del Estado feli-citó al mandatario estatal Juan Sabines Guerrero por ser gestor de recursos pero con iniciativas inteligentes que han permitido el crecimiento integral de sus habitantes con fuentes de em-pleo, reconversión productiva y gene-rador de productos visionarios como el biodiesel sin descuidar los productos que tienen gran calidad y reconoci-mientos en los mercados nacionales e internacionales. (interMEDIOS rrc).

Chiapas, estado emblemático del programa trópico húmedo

Tuxtla.-En dos acciones dis-tintas fueron asegurados dos energúmenos que agredieron a sus esposas, se trata de una persona del sexo masculino quien dijo llamarse Francisco Javier Vázquez Juárez de 25 años mismo que intentó ma-chetear a su cónyuge por lo que la fémina solicitó la inter-vención de los uniformados en la colonia Las Granjas; y la segunda detención se lle-vó a cabo en la Colonia Plan de Ayala se trata de Claudio Alberto Camacho Cruz de 31 años, ambos sujetos fueron puestos a disposición ante las autoridades correspondientes como responsables del delito de Violencia Familiar y lo que resulte.

Dosgolpeadores de mujeres asegurados

Page 14: Document

14 Miércoles 19 de octubre de 2011

¡TE ESPERAMOS!

APRENDE MAS DE 10 TIPOS DE BAILE:• MERENGUE• SALSA• MAMBO• CHA-CHA-CHA• REGAETON• SAMBA• GÜAGÜANCO• BACHATA• QUEBRADITA• CUMBIA• PUNTA• CUMBIANORTEÑA• YMUCHOSMAS

VEN, APRENDE Y DIVIERTETE CON NOSOTROSEN LOS SIGUIENTES HORARIOS DE LUNES A VIERNES

7:00 A 8:00 AM 6:00 A 7:00 PM 8:00 A 9:00 PM8:00 A 9:00 AM 7:00 A 8:00 PM 9:00 A 10:00 PM

Y PARA TU MAYOR COMODIDAD TAMBIEN MONTAMOS:

• VALSPARAXVAÑOS• BAILEMODERNO• TABLASRITMICAS

INSCRIPCION: $ 100COLEGIATURA MENSUAL: $ 250

POR CLASE: $ 25

DIRECTORA: CECILIA ESMERALDA GORDILLO ZEACEL: 962 11 50 792

3° CALLE ORIENTE ENTRE CENTRAL Y 1° NORTE (A LADO DE LA ANTENA) PLANTA ALTA.

¡ENTRA EN LO MÁS NUEVO DE TAPACHULA!

¿SABIAS QUE EL BAILE ES UNA TERAPIA SANADORA?

MEJORA LA IMAGEN DEL CUERPO Y EL AUTOESTIMA. DIAMINUYE LAS TENSIONES CORPORALES PROPICIA LA REDUCCIÓN DE PESO EN UNA SESION SE QUEMAN ENTRE 500 Y 1000 CALORÍAS ESTIMULA EL ENDURECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS MÚSLOS, PANTORRILLAS Y GLUTEOS

“CUANDO BAILAS LA MENTE DESCANSA; NO HAY LUGAR PARA

EL PENSAMIENTO ESTANDO SUMERGIDOS EN EL PLACER

SENSORIAL DELMOVIMIENTO”

Page 15: Document

Miércoles 19 de octubre de 2011 15

TAPACHULA, CHIAPAS OCTUBRE DE 2011.- Representantes de diversas instancia pu-blicas y privadas inauguraron la 18 Semana Na-cional de Ciencia y Tecnología en la que se prevé la asistencia de cinco mil jóvenes de planteles educativos, asociaciones civiles y publico en ge-neral para apreciar exposiciones, conferencias y actividades practicas a efectuarse en el Planetario del Colegio de Bachilleres.Este evento a desarrollarse del 18 al 21 del pre-sente mes busca incentivar a los niños y jóvenes por la investigación y el estudio de la ciencia y la tecnología, ya sea través de actividades dentro de cada institución participante o en enfoque de realizar una carrera técnica o universitaria.Al hacer uso de la palabra el Director del Planeta-rio Miguel López Castro informo que las nuevas generaciones deben involucrarse más en estudios científicos y tecnológicos ya que Chiapas cuen-ta con un potencial enorme de transformación y con ello oportunidades de fuentes laborales.

Inicio la 18 semana nacional de ciencia y tecnología

Al declarar como inaugurado este evento, los presentes procedieron a recorrer cada uno de los estands de las dependencias participantes.Este evento cuenta con la participación de Mos-camed, Casa Telmex, Facultad de Ciencias Quí-micas, Centro de Biociencias, Ecosur, IESCH, el Instituto Tecnológico de Tapachula, Cobach y Radio Servicio Aguilar. (interMEDIOS rrc).

Ciudad Hidalgo.- Durante patrullajes de vigi-lancia realizados por elementos de la Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en Coordina-ción con agentes del Grupo URI de Seguridad Publica Municipal, aseguran a dos sujetos con enervantes. El aseguramiento efectuado cuando los sospechosos intentaron evadir la presencia policial, dándose a la fuga en una de las avenidas del fraccionamiento Vida Mejor, de este muni-cipio, sin embargo ambos sujetos fueron asegu-rados. Los detenidos, fueron identificados como Rolman “N”, a quien se le encontraron en una mochila 11 envoltorios y José “N”, alias “El Nike”, a quien se le aseguraron 10 envoltorios de papel periódico de los denominados carrujos, siendo en total 21 carrujos de marihuana. Por lo que tras la incidencia en el delito dichos sujetos fueron puestos a disposición de la autoridad correspon-diente, ante la posible comisión de delitos contra la salud y lo que resulte.

Dos Detenidos conEnervantes; SSyPC y SPM

Page 16: Document

16 Miércoles 19 de octubre de 2011

Page 17: Document

Miércoles 19 de octubre de 2011 17

Tapachula.- Durante la implementación del Operativo “Por Un Chiapas Aun Mas Seguro” elementos de la Secretaria de Seguridad y Protec-ción Ciudadana (SSyPC), en Coordinación con agentes de la Policía Municipal, aseguran a dos peligrosos asaltantes armados. Los hampones, identificados como Julio Alexis Pérez Pérez, de 21 años y Juan Luis López Sandoval, de 19 años, mismos que fueron señalados por una persona del sexo femenino como los sujetos que momen-tos antes pistola en mano la habían despojado de $5,000.00 pesos en efectivo, por lo que solicito ayuda y fue apoyada por trabajadores de una construcción ubicada sobre la Central Norte, en-tre la 29 y 31 Poniente, de esta Ciudad, donde ambos sujetos fueron capturados y despojados de un arma de fuego tipo revolver, de la marca Smith and Wesson, matricula BKF6199, calibre 38 especial, abastecida con cuatro cartuchos úti-les calibre 38 especial, por lo que al ser entre-gados a los uniformados, a petición de la parte agraviada ambos sujetos fueron puestos a dispo-sición del Fiscal del Ministerio Publico del Fuero Común ante la comisión del delito de robo con violencia, asociación delictuosa, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en su modalidad de portación de arma sin licencia y lo que le resulte.

Detienen SSyPC y SPM a Presuntos Asaltantes

con Arma de Fuego

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18 OCT.-La Comisión de Educación y Cultura del Congreso del esta-do en coordinación con diversas instancias y el “Diario de Chiapas” pusieron en marcha el pro-yecto denominado “Conejo Lee”, con el cual se busca fomentar el hábito de la lectura entre la población. Dicho proyecto, consiste en colocar libros en las unidades del Conejo Bus en las rutas 1 y 2. En una conferencia de prensa llevada a cabo este martes en la sala de usos múltiples del congre-so local, Carlos Alberto Valdez Avendaño, pre-sidente de la Comisión de Educación y Cultura hizo el anuncio oficial detalló que este proyecto busca fortalece la cultura de la lectura entre los ciudadanos, destacando que se busca que las 45 mil personas que diariamente usan este medio de transporte se adentren en la lectura. Explicó, que habrá cestos con 40 libros en cada unidad, de los más diversos temas, pero detalló que el 80 por ciento de los textos son de auto-res chiapanecos con la finalidad de promocio-nar el trabajo literario de estos. Se destaca, que en las unidades serán colocados ejemplares de la

Ponen en marcha programa “CONEJO LEE”Constitución Chiapas Siglo XII para que los chiapanecos conozcan la carta magna de la entidad. El legislador por Nueva Alianza detalló que los 40 libros serán los mismos en cada unidad par que si al-guien se quedo a la mitad de su lectura, en su próximo via-je lo pueda continuar. En este proyecto participan la Secretaría de Educación, Co-neculta, la Unicach, la SSyPC, de turismo, y editoriales como Trillas y Esfinge. Por su parte, el “Mago Frank” y su conejo Blas, que serán la imagen de este proyecto, se dijeron sorprendidos por este programa y pidieron a los pasajeros del “conejo bus” que no se los vayan a volar los libros y de-jaron entrever la posibilidad de que proyectos de este tipo sean implementado en otras ciudades del país. Acompañado por la Directora del CONECUL-TA, Marvin Lorena Arriaga, los diputados Ma-ría del Rosario de Fátima Pariente Gavito y Ja-

vín Guzmán Vilchis, así como José Rubén Cruz Aguilera, Gerente Operativo del Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla S.A De C. V., entre otros, el diputado del PANAL agradeció el apoyo del Gobernador Juan Sabines Guerrero para hacer posible el proyecto y consideró que el hábito de la lectura constante, podría contribuir a una convivencia social más armónica.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

TAPACHULA, CHIAPAS OCTU-BRE DE 2011.- En el marco de la celebración del 4° aniversario de la apertura en Tapachula de la subdelegación de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el encargado de esta dependencia, Marco Aurelio Martínez Zavaleta, afirmó que ahora la gente ya tiene una cultura de la denuncia respal-dada por las acciones de resoluti-vos a favor del ciudadano. Enfatizó “hemos ido avanzan-do en la región en la cultura de la denuncia, el consumidor se ha vuelto más crítico y participativo, en cuanto a denunciar los abusos que se cometen por parte de los proveedores o prestadores de ser-vicio”.Martínez Zavaleta, aludió “cada

día, esta dependencia tiene más trabajo, existe mayor participación de la población en el tema, dando como resultado una penetración mayor en la región de la Profeco, ya que en estos cuatro años se ha capacitado a las personas en cuan-to a los derechos que cada uno de ellos poseen como consumidores”.Así mismo, el funcionario deta-lló, que esta dependencia atiende aproximadamente de 300 a 400 denuncias al mes, de las cuales no todas proceden, ya que la mayoría de estas se solucionan en la etapa de la conciliación telefónica o per-sonal.El subdelegado puntualizó “el sector donde se presenta la ma-yor cantidad de denuncias por los consumidores, es en el ámbito de

los servicios, principalmente con-tra la Comisión Federal de Electri-cidad (CFE), la telefonía celular y tiendas departamentales”.“Es necesario que los consumido-res formen parte de la cultura de la denuncia, a ser agentes activos del cambio, ya que en la medida que se participe se mejorará las re-laciones de consumo” puntualizó.Por último invitó a la población a seguir con este trabajo conjunto, a utilizar la línea del consumidor que es el, 62 6 75 01 o visitar las oficinas de la dependencia, en la 8ª avenida sur #46, entre 2ª y 4ª poniente, ya que la subdelegación está disponible a escuchar sus que-jas y buscar una solución a cada denuncia, finalizó. (interMEDIOS rrc). Marvin Bautista

En Tapachula existe la cultura de la denuncia: PROFECO

San Cristóbal de las Casas, Chis., 18 OCT.- La presentación de pro-yectos, avances de investigación, conferencias magistrales y eventos culturales, son entre otras las ac-tividades que se llevan a cabo en las Facultades de Ciencias Socia-les, Derecho y Humanidades de la Universidad Autónoma de Chia-pas, dentro de la 4ª. Semana de In-vestigación de Ciencias Sociales y Humanidades.El evento que inició ayer y que concluirá el próximo sábado, es coordinado por los alumnos de la tercera generación del Doctorado en Estudios Regionales, recono-cido y registrado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONA-

CyT). Esta Semana de Investiga-ción pretende fortalecer los proce-sos de formación e integración de la comunidad universitaria a par-tir de la presentación de avances y gestión, innovación y aplicación del conocimiento entre los profe-sores y alumnos de las dependen-cias de educación superior antes mencionadas. De esta manera, las actividades abiertas al público y de acceso gratuito durante los cinco días que durará el evento, comprenden además la presentación de carteles de los Cuerpos Académicos y dife-rentes bibliografías. Es importante señalar que el que-hacer académico de la Universidad se ha organizado en consorcios, los cuales constituyen un espacio

interinstitucional por área de co-nocimiento, tales como el Con-sorcio de Ciencias Agropecuarias, Ciencias Económico Administra-tivas, Ciencias de la Salud, Cien-cias Sociales y Humanidades, y de Enseñanza de Lenguas. En cada uno de ellos, docentes, investigadores y alumnos de la UNACH, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, disponen de un espacio para que de manera multidisciplinaria, interinstitu-cional y en redes de colaboración desarrollen los contenidos curri-culares de pregrado y posgrado, proyectos comunes de investiga-ción relacionados con las líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento. NOTICIAS/TRI-BUNA CHIAPAS

En marcha cuarta semana de investigación de ciencias sociales y humanidades en la UNACH

Page 18: Document

18 Miércoles 19 de octubre de 2011

Page 19: Document

Miércoles 19 de octubre de 2011 19

www.ittapachula.edu.mx

Instituto Tecnológico de TapachulaLibertad de Espíritu en Ciencia y Tecnología

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18 OCT.- Explicó que las condiciones ecológicas, climáticas y la humedad ambiental hacen propicio el desarrollo del mosco transmisor de la enfermedadEl gobierno de Chiapas blindó la frontera sur para evitar la propagación de casos de dengue en territorio estatal, ante la presencia de esta enfer-medad en Guatemala, aseguró el secretario esta-tal de Salud, James Gómez Montes.Detalló que la institución aplica un presupues-to de 90 millones de pesos, principalmente para realizar fumigaciones, tanto aéreas como terres-tres, adquisición de insumos químicos, con es-pecial atención en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Palenque.

Explicó que las condiciones ecológicas, climá-ticas y la humedad ambiental hacen propicio el desarrollo del mosco y en el caso de Chiapas las zonas endémicas son el Soconusco e Itsmo-Cos-ta, parte del Centro y la Selva.“Hay casos de dengue en Guatemala, es un pade-cimiento endémico tanto en aquel país como en México, tenemos muchos casos en Yucatán que ocupa el primer lugar a nivel nacional, Quintana Roo también tiene problemas y nosotros estamos reforzando las labores”, refirió.Gómez Montes expuso en entrevista que a la fe-cha suman 520 casos en este año, mientras que en el mismo lapso de 2010 se tenía el registro de 950.

Chiapas blinda frontera por dengue en Guatemala

Explicó que el problema no está resuelto, todo lo contrario, empieza a registrarse un cúmulo de agua y con ello la propagación del mosco, por ello la importancia de atacar al vector.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

TAPACHULA, CHIAPAS OCTUBRE DE 2011.- Además de observar a diario que la gente prefiere exponer su vida que utilizar los puentes peatonales de la ciudad, mediante un sondeo entre la población demuestra que se carece de una cultura vial entre los habitantes, pero lo lamentable del caso es que los mis-mos entrevistados admitieron que mientras no haya una autoridad que los multe o castigue, seguirán con esta práctica que ha cobrado muchas víctimas. Ciudadanos corren el riesgo a ser atropella-dos, al no utilizar los puentes peatonales y por el con-trario cruzan la calle sin tomar las precauciones nece-sarias e inclusive cuando el semáforo esta en verde. Con el pretexto de que al cruzar por los puentes peatonales pierden mucho tiempo, que nece-sitan llegar luego a su trabajo o porque estos son de-masiados largos, deciden arriesgar su vida al cruzar en plena calle. Francisco Lugardo, estudiante de uno de los centros educativos ubicados en la parte sur de la ciu-dad, enfatizó “la principal razón, por la que no se uti-lizan los puentes peatonales, es por ahorrar de tiem-po, ya que muchas veces se nos hace tarde para llegar a la escuela o al trabajo y por la prisa, decidimos cru-zar en plena avenida”. Cabe mencionar, que más allá de todos los pretextos que uno pueda dar, están, la falta de cultura y educación vial, porque estas avenidas cuentan con una vía o alternativa, para cruzarlas y por lo tanto de-ben ser utilizadas para mayor seguridad. Las principales avenidas donde pueden verse estas problemáticas son: en la 17 poniente, frente al seguro social y en la 4° sur, frente a plaza Crystal, esto se debe a que estos lugares son muy concurridos por la población. Al entrevistar a los automovilistas, si es para ellos un peligro que las personas crucen en medio de la calle, aludierón “representa un riesgo para nosotros los responsables del volante, porque muchas perso-nas cruzan sin tomar en cuenta el peligro que corren de ser atropellados y cuando pasan estas situaciones, siempre los choferes se les culpa, por la imprudencia de los peatones. Por ello, pidieron a las autoridades tomar cartas en el asunto y de esta manera prevenir acciden-tes, que puedan suscitarse al no utilizar los puentes peatonales, finalizaron. (interMEDIOS rrc).

Los puentes peatonales en Tapachula son

puro adornoTuxtla Gutiérrez, Chis., 18 OCT.- Con el fin de analizar y debatir sobre aspectos relacionados con el ámbito empresarial, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Facultad de Conta-duría y Administración, Campus I, organiza el Cuarto Congreso Internacional de Investigación en Contaduría y Administración “Gestión para el desarrollo de las MIPYMES”. Acerca del evento que se desarro-llará los días 20 y 21 de octubre en el Auditorio de “Los Constituyen-tes”, el rector Jaime Valls Esponda dio a conocer que durante este Congreso se realizarán conferen-cias magistrales y mesas de trabajo, donde se presentarán propuestas y alternativas de solución a asuntos

del ámbito regional, nacionl e in-ternacional. Explicó que durante dos días, los participantes analizarán estrate-gias de vanguardia en las organi-zaciones, el financiamiento, la ges-tión empresarial y las prospectivas de las MIPYMES, organización y empresas familiares, entre otros temas de interés para estudiantes de distintas licenciaturas.El rector de la UNACH, destacó que este Congreso se circunscribe dentro del Proyecto Académico “Generación y Gestión para la In-novación”, al generar conocimien-tos e intercambio de experiencias que faciliten la realización de proyectos de impacto regional y coadyuven al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Mile-

nio, incluidos en nuestra Consti-tución a propuesta del gobernador Juan Sabines Guerrero. En este marco se desarrollarán cuatro conferencias magistrales a cargo, entre otros, del académico chileno y conferencista internacio-nal, Alejandro Schnarch Kirberg, con estudios en la Universidad de Chile y Ben-Gurión de Israel, An-tonio Barba Álvarez de la UAM-Iztapalapa, Silvestre Méndez Mo-rales y Arturo Morales Castro de la UNAM. Los interesados en asistir a este evento pueden acceder a más in-formación a través de la página web www.unach.mx, o bien a tra-vés del correo electrónico [email protected]/TRIBUNA CHIAPAS

Promueve UNACH conocimientos para el desarrollo empresarial

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18 OCT.- El secretario de educación en la entidad, Ricardo Aguilar Gordillo, aseguró que hasta el momento ninguna escuela de la entidad ha registrado incidente al-guno con motivo a las precipitacio-nes pluviales que se han dado en la entidad en los últimos días. Señaló que este lunes retornaron a clases las escuelas ubicadas en cuatro regiones del estado en donde en días pasados se decreto la suspensión de labores y que representan el 25 por ciento de los planteles en la entidad. Reconoció que si bien se presentaron algunas afecta-ciones en los caminos a los centros es-colares, ello no significa que se hayan dado afectaciones en estas por lo que las clases se dan ya con normalidad. En este sentido, el funcionario destacó

que se tomaron las previsiones nece-sarias y se accionaron los protocolos de protección civil con normalidad. Pese a ello, dijo, en caso de ser nece-sario se tiene todo previsto en la SE para que las escuelas de la entidad se constituyan en albergues para prote-ger a la población en caso de lluvias en coordinación con Protección Civil. Si bien no pudo precisar el número de centros escolares, aseguró que están listos al 100 por ciento para cumplir con esta encomienda. Cuestionado en torno a posibles es-cuelas que aún estén asentadas en las márgenes de los ríos, Aguilar Gordi-llo aseguró que este problema se ha ido resolviendo en los últimos años de forma paulatina “pues ha sido una instrucción directa del gobernador

del estado, Juan Sabines Guerrero de que ningún centro poblacional y mu-chos menos una escuela, estén asen-tadas en los márgenes de los ríos pues se tiene que respetar el cauce normal de lo que siempre ha estado ahí y no se debe contrarrestar el orden de la naturaleza”.Pese a ello, reconoció que se está ha-ciendo una evaluación de las escue-las en riesgo o mal ubicadas, sostuvo que el riesgo es mínimo pues estas no llegan al 10 por ciento, mientras que las que representaban un peligro han sido ubicadas a lugares donde se ga-rantice la seguridad de la niñez y de los docentes. NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Escuelas de Chiapas en completa normalidad

Page 20: Document

20 Miércoles 19 de octubre de 2011

Page 21: Document

Miércoles 19 de octubre de 2011 21

Guillotina Alejandro del Muro

La recién propuesta del Gobernador Juan Sabines Guerrero, sobre la creación de la Visa biométrica, ha sido aplaudida por habitantes Centroamerica-nos en la Frontera Sur, quienes destacan la utilidad, el control y registro de todo extranjero, en busca de visitar Chiapas y México, sin caer en trámites engorrosos como los aplicados por el INM y so-bre todo, evitar ser presas fáciles de la delincuencia organizada que ha trastocado a las propias Institu-ciones federales. Con la aplicación de legalidad, se minimizaría la CORRUPCIÓN y el clandestinaje que los orilla a vincularse con redes internacionales de traficantes, polleros o coyotes—estos últimos bajo el jugoso negocio del tráfico de indocumentados, que les deja dividendos millonarios, muy arriba a lo que percibe el Narcotráfico, según declaraciones de al-tos funcionarios de la Organización de las Nacio-nes Unidas -ONU-De por sí, la migración de extranjeros es calificada como de “alto riesgo”, mientras la tramitación legal desde su país, sería el primer paso- para disuadir los grupos dedicados a extorsionar, medrar y de-linquir contra los indocumentados; quienes con el paso del tiempo arriesgan más sus vidas. De esa manera, “TAMBIÉN” evitarían la militari-zación de la Frontera Sur o la permanencia de fuer-zas de seguridad en los puntos Suchiate y Talismán, que de por sí, no han podido frenar el trasiego de cualquier tipo de mercancías o indocumentados, simulando quehacer ineficiente o simplemente co-ludidos al permitir la entrada de lo ilegal. En la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, el Gobernador Sabines rechazó la militarización y propuso a las represen-taciones de DIEZ países, la aplicación del “método biométrico” que busca entre muchas cosas, comba-tir la trata de personas, el tráfico de indocumenta-dos y la detección de nacionalidades, mediante el rastreo de datos personales; desde su origen hasta sus antecedentes bancarios, comerciales, sociales, políticos y de seguridad nacional.Como es de recordarse la tramitación “común y corriente” de la VISA, es muy engorrosa… aunque solamente sea de utilidad para el poco porcenta-je de extranjeros que viajan por negocios, placer o de turistas… Los demás siguen siendo pobres en busca de adentrarse a la tierra prometida de los EE.UU.Atención del desarrollo turístico y comercial¡PERO!... Hay tanta ineficiencia en las institucio-nes federales, que a la fecha, los trámites embara-zosos de la -SEGOB- “TAMBIÉN” provocan que la clase media y alta en Centro y Sudamérica repu-dien a las autoridades mexicanas como el “Institu-to Nacional de Migración” -INM-, por las trabas y el RECHAZO que son objeto, pese a que vienen a derramar dinero en comercios y empresas del lado mexicano. Sectores empresariales como la COPARMEX, CA-NACO y CANIRAC en el Soconusco, han solicita-do en varias ocasiones—sensibilizar a la delegada del INM María de las Mercedes Gómez Mont, para evitar tantos trámites que han ahuyentado a los tu-ristas extranjeros, porque las instancias federales, mantienen el nerviosismo, sigilo y precaución de

ver a todo visitante como sospechoso.Desafortunadamente las economías mundiales de la clase social, están divididas; y mientras un alto porcentaje de población de Guatemala Centroa-mérica, busca derramar económicamente en Chia-pas, hay otro porcentaje en busca de emigrar sin documentos para lograr el sueño americano y tra-bajar en la Unión Americana… ¿Complejidad?... Soluciones InternacionalesLa propuesta del ejecutivo de Chiapas, daría cer-tidumbre a las autoridades de los tres niveles de gobierno, en el sentido de SABER quiénes se aden-tran a su país, y serviría para combatir- al crimen organizado, luego de establecer una coordinación con los países que adopten este método- elaborado directamente en los países que participen a favor de sus connacionales. Nos queda claro, que el grupo Tuxtla, ha perma-necido en busca de mecanismos de solución, aten-ción permanente a la cooperación Mesoamerica-na, con la intensión de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo, el problema de la migración es muy complejo, que arrastra delin-cuencia y otros fenómenos que trastocan hasta a las autoridades. La misma Secretaría de Relaciones Exteriores Pa-tricia Espinoza en su visita a Chiapas, afirma que su principal preocupación es el Crimen Organiza-do y el Narcotráfico… Para ello decidieron estable-cer mesas de trabajo con varios países como; Gua-temala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia, República Dominicana, Belice y México, como antesala de un cumbre pre-sidencial prevista para noviembre de este año. ASTILESCombate a la pobreza con apoyo de sociedades or-ganizadas---El Diputado Federal Sami David, hizo un reco-nocimiento a la sociedad organizada y comprome-tida que establece mecanismos eficaces para ofre-cer su actividad humanitaria y sensible a favor de personas que viven en la pobreza, tal como la labor del Banco de Alimentos del Soconusco, para servir a sus semejantes a través de la Colecta anual 2011.“Nos satisface reconocer a una sociedad sensible y organizada que puede ofrecer su concurso, frente a nuestros comunes desafíos, en este caso a las fami-lias en pobreza que necesitan una despensa o que tienen la necesidad de un apoyo para sus hijos.Puso de ejemplo, los indicadores del Gobierno de Chiapas, que encabeza Juan Sabines Guerrero, “que son de apreciarse porque aquí la pobreza extrema ha decrecido y el rezago social se ha combatido ex-traordinariamente, como lo afirma el CONEVAL; es decir, el estado de Chiapas ha pasado a una es-cala superior de Oaxaca y Guerrero, combatiendo la pobreza extrema y el rezago social”. Sami David, mencionó que la enorme alianza de Chiapas con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es de apreciarse, porque se han destinado muchos recur-sos al estado; solidificando los Objetivos de Desa-rrollo del Milenio. “Se especifica en todos sus ren-glones como el Gobierno de Chiapas, sin regateo, está atendiendo cuestiones de mujeres, de niños, de trata y de género en todos los campos donde se manifiesta los elementos de rezago y pobreza”.

Gira Presidencial---Ayer, el Presidente de la República Felipe Cal-derón, canceló la gira de trabajo para inaugurar la Planta Liofilizadora en Puerto Chiapas, por el MAL TIEMPO… Sin embargo, fuentes oficiales, expre-saron que será este martes, cuando el ejecutivo participe en dos actividades. La primera en Puerto Chiapas con dicha inauguración, y posteriormente el corte de listón para poner en marcha el nuevo Rastro en Tapachula, donde supuestamente hay al-tos sellos de calidad para el tratamiento de carne de vacuno; incluso con capacidad para exportarla a otros países como Centroamérica. ---“Quiero agradecer la participación efectiva y los deseos de continuar inculcando la sana cultura de nutrición balanceada, agradezco de ante mano a nombre del municipio su participación porque juntos fortalecemos Tuxtla Chico”, lo dijo Esaú Guzmán en el día internacional de la Alimenta-ción.---Que nuevamente las INÚTILES cuadrillas del COAPATAP, le rompieron la banqueta a una fémi-na, por equivocación en conocido fraccionamiento de Tapachula… Ante la falta de planeación, estos engendros del agua contaminada, han estado des-baratando avenidas, banquetas y propiedades pri-vadas, pero además, ya detectaron que los recibos han registrado aumentos en las tarifas fijas, porque trasciende que hay un aumento de cuotas que se van a la caja chica del Ing. Quesadilla… ¿APOCO SE ESTÁN ROBANDO EL DINERO?... Por cierto, ya circula que quiere renunciar del car-go, porque con el paso de los días, se van agotando las posibilidades de continuar en la mamazón, y muchos que ahora son funcionarios, ya buscan al-ternativas para empujar el cuerpo en el trampolín del 2012…. ---¿Quién es la cuija negra, que se pone cremas y pomadas por la mañana, que anda vociferando y buscando culpables porque ya dejaron fuera a su protegido rumbo al Comité Directivo Municipal del PRI en Tapachula?... Sus propios conocidos no lo bajan de gandaya al lado de sus compinches… ---La campaña de desarme de la SEDENA, aplica-da en varias ciudad de Chiapas, es una labor muy buena y aceptada por la sociedad… Lo que no se explican es como no han aplicado un operativo de búsqueda de armas y desarme, dado a que en Ta-pachula, las ejecuciones cada vez se están hacien-do más frecuentes, lo que genera incertidumbre y alarma social… Cualquier desconocido puede an-dar en la calle armado y hacerle daño a la pobla-ción… ¡AGUAS!...POR ÚLTIMO… Tapachula, es el único munici-pio donde los militantes y dizque líderes priistas no se están poniendo de acuerdo para la repartición de posiciones… Todos quieren mamarse todas las prebendas y canonjías… por eso pierden y les en-canta coleccionar fracasos… Antes de ambicionar, deberían fomentar la unidad y los trabajos con or-ganización, no que actúan como MEDIOCRES… Cualquier acotació[email protected]

“Legalidad disuadirá negocio jugoso de polleros”Blindaje fronterizo contra crimen organizado

Page 22: Document

22 Miércoles 19 de octubre de 2011

Page 23: Document

Miércoles 19 de octubre de 2011 23

CARTELERA POLITICALeonel Durante López

*El chiquero de Nivón

*SMAPA ¡no se privatiza!

*Convocan a foro electoral con miras al 2012

Bien podrían la Secretaría de Turismo del Estado promover Tapachula la bella, e incluirla en la pro-moción que se hace a nivel internacional, particular-mente hoy que se lleva a cabo en la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas la Cumbre Mundial de Turis-mo de Aventura para que el turismo local, nacional e internacional conozcan los grandes baches que el presidente municipal de aquella localidad, el panista Emmanuel Nivón González ha procreado, tomando en cuenta que caminar por las calles de la ciudad re-presenta toda una aventura. Aunque ya no sería que como anfitriones los ta-pachultecos digan: pasen a lo barrido sino disculpen el desorden de la obra del ayuntamiento municipal que se ha visto frenada por la incapacidad burocrá-tica. Obvio que Emmanuel Nivón no está sólo, en la promoción de sus preciados baches, toda vez que comerciantes del centro de la ciudad de Tapachula, retomaron el pasado Lunes la iniciativa del programa denominado “ENCHULA TU BACHE”, mediante el cual la población podrá participar enviado fotos de los baches mejor adornados, y poder ganar atractivos premios que dará la iniciativa privada.Los comerciantes del primer cuadro de la ciudad, lanzaron la convocatoria y los requisitos para poder participar, en donde el ganador del primer lugar será acreedor de un viaje con todo pagado a las playas de Huatulco.Como se recordará en días pasados la dirigente de la organización civil PROCENTRO, Verónica Sandoval dio a conocer dicho programa, sin embargo esta ini-ciativa fue retomada por los comerciantes indepen-dientes de Tapachula.El coordinador del evento, Luis Alberto González Munguía, comerciante establecido de esta Tapachu-la, encolerizado por la deplorable situación en que el alcalde tiene a esta ciudad fronteriza realizan de esta forma una manifestación pacífica para solicitarles a las autoridades que se dé un mantenimiento integral a las calles y avenidas de la ciudad.Con una amplia participación de la iniciativa privada, se realizará dicho evento y se espera que de una vez por todas el alcalde Nivón se ponga las pilas y trabaje como se comprometió en su campaña y no se ande promoviendo desde este momento para ser próximo diputado local. Ahí la iniciativa de los tapachultecos que no es más que la inconformidad de los mismos que son los principales afectados por el mal estado de las calles y la apatía de las autoridades que hacen que trabajan, pero que cobran como si trabajaran. Ser más eficientes y mantener el estándar de calidad en SMAPA Los 367 trabajadores Sindicalizados del SUTSAPA recibieron Constancia como trabajador de base, du-rante nuna reunión que presidió el Secretario Gene-ral del Sindicato Jorge Luis Gómez Román.Fue un día memorable para los trabajadores, muy re-presentativa pues fue la mayor entrega de Constan-cias base a trabajadores agremiados en las institucio-nes Sindicales de Chiapas durante los últimos años”.La reunión realizada en la arena Metropolitana Jorge Cuesy, acto que se esperaba contar con la presencia del presidente municipal Yassir Vázquez Hernán-

dez, sin embargo por sus múltiples actividades se fue impedido a estar presente en dicha ceremonia, sin embargo, eso no basto para que los trabajadores del SUTSAPA festejaran al ver cristalizados uno de los puntos vitales acordados en la revisión contractual del Nuevo Contrato Colectivo de Trabajo 2011-2013 donde el organismo SMAPA y el Sindicato acuerdan, reconocer a los empleados afiliados al SUTSAPA ha-ciendo un total de 567 trabajadores de base, luego de permanecer ajenos a este reconocimiento durante más de 10 años.Cabe subrayar que el acto marca el inicio de la nueva vida garante como trabajadores sindicalizados en el SUTSAPA al llevarse a cabo la entrega simbólica de 10 constancias a 5 mujeres y 5 varones, ante el eviden-te júbilo del Comité del Sindicato Único de Trabaja-dores del Sistema de Agua Potable y AlcantarilladoEn representación del Presidente Municipal Yassir Vásquez Hernández el Director General del SMAPA Carlos A. Díaz Hernández hizo hincapié en la rees-tructuración que se lleva a cabo en el sistema que tie-ne dos objetivos:Ser más eficientes y mantener el estándar de cali-dad para ser el mejor Organismo operador de agua potable en la Republica, recalco ante los cientos de trabajadores sindicalizados que el SMAPA “no se Pri-vatiza”.Esa es la principal inquietud de los trabajadores pues SMAPA es su fuente de ingresos que como tuxtlecos quieren conservar y la pura idea que autoridades del municipio estén pensando privatizarla los atemoriza porque muchos se quedarían sin empleo y sobre todo los tuxtlecos serían los más afectados.Sin embargo, el anuncio de que no se privatiza SMA-PA es un respiro para los trabajadores y ojala así sea, porque los políticos siempre dicen que no a una cosa y hacen todo lo contrario, y ojala por salud de los tra-bajadores y los miles de usuarios del servicio, que esta vez no mientan. Manuel Blanco Urbina asiste a foro de observación electoral El Programa de las Naciones Unidas para el Desarro-llo, PNUD, por conducto de NGUYEN HUU DONG, Asesor Principal Electoral y Coordinador Internacio-nal de Proyectos de Asistencia Electoral y Cultura Democrática, convocó al Foro Perspectivas de la Ob-servación Electoral hacia las elecciones de 2012, que se realiza a partir de este lunes en la capital del país, con la asistencia de los organismos de Observación Electoral del país. José Manuel Blanco Urbina, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, ONG, organismo que desde 1994 realiza Observación Elec-toral en procesos estatales, nacionales e internaciona-les, manifestó que este foro da inicio formalmente el Proceso Electoral Federal 2012, con la participación de expertos nacionales y funcionarios de las institu-ciones electorales, donde se propusieron nuevas me-todologías y estrategias de observación electoral, que respondan de mejor manera a las condiciones de la contienda electoral marcadas por la reforma consti-tucional de 2007 y los escenarios político-electorales del 2012. Los ponentes de este importante evento, fueron Nguyen Huu Dong, del PNUD; el Embajador Anto-

nio Aranibar, de la Organización de los Estados Ame-ricanos, OEA; Manuel Carrillo Poblano del Instituto Federal Electoral, IFE, y Alfonso Muñoz de Cote por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede-ración, TEPJF, quienes disertaron sobre las Nuevas metodologías de la Observación Electoral, México y Latinoamérica; Aplicabilidad y efectos de los infor-mes y recomendaciones emitidos por los Observa-dores Electorales nacionales e internacionales; Retos y Desafíos de la Observación Electoral en contextos políticos complejos y altamente competitivos. Los resultados de este evento serán presentados a las autoridades mexicanas, con el fin de contribuir en el proceso de planeación y diseño de los proyectos de observación electoral que sean impulsados por el Instituto Federal Electoral, IFE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Del Montón Para analizar y debatir sobre aspectos relacionados con el ámbito empresarial, la Universidad Autóno-ma de Chiapas (UNACH), a través de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, organiza el Cuarto Congreso Internacional de Investigación en Contaduría y Administración “Gestión para el desa-rrollo de las MIPYMES”. Acerca del evento que se de-sarrollará los días 20 y 21 de octubre en el Auditorio de “Los Constituyentes”, el rector Jaime Valls Esponda dio a conocer que durante este Congreso se realizarán conferencias magistrales y mesas de trabajo, donde se presentarán propuestas y alternativas de solución a asuntos del ámbito regional, nacional e internacional. Explicó que durante dos días, los participantes anali-zarán estrategias de vanguardia en las organizaciones, el financiamiento, la gestión empresarial y las pros-pectivas de las MIPYMES, organización y empresas familiares, entre otros temas de interés para estudian-tes de distintas licenciaturas………… El secretario de educación en la entidad, Ricardo Aguilar Gordillo, aseguró que hasta el momento ninguna escuela de la entidad ha registrado incidente alguno con moti-vo a las precipitaciones pluviales que se han dado en la entidad en los últimos días. Señaló que este lunes retornaron a clases las escuelas ubicadas en cuatro re-giones del estado en donde en días pasados se decretó la suspensión de labores y que representan el 25 por ciento de los planteles en la entidad. Reconoció que si bien se presentaron algunas afectaciones en los cami-nos a los centros escolares, ello no significa que se ha-yan dado afectaciones en estas por lo que las clases se dan ya con normalidad. En este sentido, el funciona-rio destacó que se tomaron las previsiones necesarias y se accionaron los protocolos de protección civil con normalidad. Pese a ello, dijo, en caso de ser necesario se tiene todo previsto en la SE para que las escuelas de la entidad se constituyan en albergues para pro-teger a la población en caso de lluvias en coordina-ción con Protección Civil. Si bien no pudo precisar el número de centros escolares, aseguró que están listos al 100 por ciento para cumplir con esta enco-mienda………….. Las expectativas que se tienen en el Congreso del estado es que para el próximo año a Chiapas le sea asignado un presupuesto superior al del presente año que fue del orden de los 57 mil 838 millones de pesos para dar continuidad a los trabajos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, aseguró Rosario Pariente Gavito, presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del estado. La legisladora señaló que apenas hace unos días el gobernador del estado encabezó una reunión muy exitosa en la Cá-mara de Diputados a fin de lograr que a Chiapas se le asigne un presupuesto sustancioso para el próximo año y que para ello se cuenta con el apoyo de los le-gisladores federales chiapanecos de todas las fraccio-nes………….. Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.www.diariolatribunadechiapas.com.mxwww.defacto.com.mxwww.bureco.com.mxwww.libertadenchiapas.com.mxhttp://rumbopoliticoblogspot.com

Page 24: Document

Priístas Tapachultecos inconformes

Algunos representantes de grupos de priistas de los municipios del Soconusco se encuentran de las greñas, sin rumbo, caminado de un lado para otro, hay algunos quienes se ostentan hasta de tener a su lado a cientos de seguidores cuando de antemano son conocidos por su falta de liderazgo y trabajo político. Esa falta de trabajo en sus gremios los hace vulne-rables a la hora de tomar decisiones, como sucedió con la nominación de los “consejeros políticos es-tatales”, mientras unos se despacharon a su anto-jo, otros apenas si alcanzaran ser “consejeros políticos municipales” y si bien les va. Nos comentan de la exhibida que les asesto el integrante de una co-rriente dentro del PRI huacale-ros, más conocido como Pedro “el Malo”. En la reunión de los dirigentes que asistieron al comité municipal del Partido Revolucionario Institucio-nal, Indalecio Flores Bahamaca y Alberto Barraza, se repasaban en sus críticas en contra de Mauricio Pérez Anzueto, a quien acusan de haber manejado los nombramien-tos de consejeros políticos estatales en los munici-pios de la Costa. Para la complacencia de algunos reporteros, Pedro “el Malo” les dedico lo mejor de su repertorio a los asistentes en el salón Luís Donaldo Colosio. Pedro los señaló de vociferar, hasta ahora, en contra del presidente del PRI estatal, Roberto Albores Glea-son. “Porque hasta ahora vienen a vociferar en contra de Albores Gleason, cuando ustedes fueron los pri-meros de reunirse a escondidas con el presidente del PRI en Chiapas”, les reviró Pedro Pérez (el mis-mo Pedro el Malo).

Pero las cosas no concluyeron ahí, sino que los priístas marginados de la dirigencia de la CNC, Movimiento Territorial, ICADEP, CNOP, CROC, CROM, quienes criticaron la postura y el agandalle del grupo que encabeza José Luís Pinot, quien bus-ca colocar a Martín Maldonado como dirigente del comité municipal del PRI en Tapachula. Mientras Carlos Pano hace lo mismo con Isaí Gar-cía Trujillo, mientras otros en forma más discreta hacen su trabajo para lograr llegar al comité mu-nicipal, como es el caso de Pacifico Cabrera quien representa a un grupo de Transportistas y por otro lado la secretaria general de la CNOP, Cristina Pé-

rez. Más los que se sumen esta semana. Como que ya es hora de poner orden dentro de los grupos inconformes, o que van a esperar que se arme, aún más, la gresca polaca en Tapachula.Concierto AztecaLa fundación Azteca Chiapas organizo un impor-tante evento cultural en Tapachula, de todos los detalles estuvo muy atento el presidente de esa fun-dación, Luís armando Melgar Bravo. A pesar de la fuerte lluvia el público asistió al Teatro de la ciudad en Tapachula a efecto de presenciar el espectácu-lo musical de la sinfónica juvenil de la Fundación Chiapas. Jóvenes promesas que podrán en alto el nombre de nuestro estado. Muy bien por Luís Ar-mando Melgar.

Movimiento de mujeres costeñasBuscando reestructurar los diversos movimien-tos dentro de la CNOP en el estado de Chiapas, se llevo a cabo en esta ciudad el nombramiento de Angélica Pérez Tomás como coordinadora de la estructura municipal del Movimiento Nacional de la Mujer. De esta forma la CNOP busca un mejor rumbo de esa organización priísta-cenopista. Co-rrespondió al secretario de esa organización po-pular, Oscar Salinas Morga, tomar protesta a una veintena de mujeres, las que ahora se integran al trabajo político de la CNOP en la entidad. Mujeres,

mujeres de la costa.

Palabra de diputadoHace más de 15 días que el diputado Carlos Avendaño Nagaya hizo un compromi-so con algunos periodistas de Tapachula, y hasta el mo-mento la palabra empeña-da a quedando en una gran duda. Vamos a ver cuál será la respuesta del presidente de la Comisión de la recons-

trucción del huracán Stan. Servido mis reporteros.

Nombramientos en el ITT Importantes cambios llevo a cabo el director del Instituto Tecnológico de Tapachula, Miguel Cid del Prado Martínez, quien dijo que esos nombramien-tos forman parte de una reorganización dentro de los planes de trabajo, a efecto de elevar la calidad académica y estudiantil. Más adelante se dio a co-nocer que el director del ITT partió al estado de Coahuila, al encuentro nacional de directores de Educación Superior Tecnológicas.

24 Miércoles 19 de octubre de 2011

Reporte oconuscoS

Por Rogelio Santiago

Page 25: Document

Miércoles 19 de octubre de 2011 25

Exal B. Juan Ávila

SemáforoGran interés por el congreso de Microbiología P. A. y A. Verde. Con la participación y colaboración del Ayuntamiento de Tapachula que preside Emmanuel Nivón González, a través de la Secretaria del Campo Municipal, en coordinación con la Universidad Autó-noma de Chiapas (UNACH); el Gobierno de Chiapas y la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN); se lleva-ra a cabo el primer Congreso Internacional y segundo Nacional, de Microbiología Pecuaria, Agrícola y de Ali-mentos (P.A. y A.) 2011, en la ciudad de Tapachula, en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), Campus IV de la UNACH, el próximo 20 y 21 de oc-tubre, donde se tienen distintas expectativas tanto en la presencia de alumnos como de investigadores, espe-rando superar más de mil asistentes, basados en que se tiene inscritos a la fecha poco menos de 400 personas, entre los que se cuentan alumnos de la Universidad de Veterinaria de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Agronomía de Villaflores; Ciencias Agrícolas de Huehuetan; Uni-versidad Autónoma de Chapingo, de Nayarit; el Cole-gio de Postgrados; como también de universidades de países como Argentina y Colombia. “Con este congreso se busca motivar a los participantes a ampliar sus conocimientos en un in-tercambio de experiencias basadas en investigaciones científicas que expondrán reconocidos profesionales en las materias de Microbiología Pecuaria, Agrícola y de Alimentos, obteniendo como resultado un beneficio en el sector agrícola, empresarial y desde luego a los es-tudiantes o profesionistas, ya que se entregaran reco-nocimientos con valor curricular la asistencia a dicho evento” dijo Daniel López Santiago, secretario de la Se-cretaria del Campo Municipal Amarillo. “Los microorganismos han sido vistos de manera negativa a causa de su asociación con muchas enfermedades humanas. Sin embargo, en la ac-tualidad, los microorganismos patológicos son un por-centaje muy minoritario dentro del total de microorga-nismos, la mayoría de los cuales desempeñan papeles absolutamente imprescindibles y que de no existir ha-rían inviable la vida en la Tierra. Algunos ejemplos son las bacterias que fijan nitrógeno atmosférico, las bac-terias del ciclo del carbono, la fermentación de lácteos o licor, producción de hormonas, enzimas, en fin, hay varios ejemplos en los cuales los “organismos superio-res” (animales, plantas) no podríamos vivir de no ser por las funciones desempeñadas por estos seres micros-cópicos. Todo esto lo saben las asistentes al evento, por lo que es necesario estar actualizado en los nuevos des-cubrimientos que se hagan al respecto”.“El conocimiento microbiológico se ha dividido en: la microbiología médica, encargada de estudiar los mi-croorganismos patógenos y la posible cura para las en-

fermedades que producen, la inmunología averigua las causas de la aparición de las enfermedades desde una perspectiva inmunológica. La microbiología ecológi-ca, estudia a los microorganismos en el medio. La mi-crobiología agricultura, las relaciones existentes entre plantas y microorganismos, y la biotecnología los po-sibles beneficios que puede llevar para el hombre la ex-plotación de microbios” amplio López Santiago. “El presidente Emmanuel Nivón ha dado ins-trucciones para que se impulse al campo y a la econo-mía familiar, es por esta razón que también se llevara a cabo, en apoyo al Centro de Biociencias de la UNACH el curso-taller “Reproducción Inducida de Peces de Or-nato”, los días 22 y 23 de este mismo mes, de 8 a 4 de la tarde, en las instalaciones de Biociencias, teniendo la oportunidad de conocer el “como” de la reproducción de Carpas Japonesas, Ángeles, Betta Splens, Poecilidos entre otras especies; impartido por el Oceanógrafo Ber-nardo Romero Vázquez”. “En coordinación con la Secretaria de Vincu-lación Ciudadana y la Dirección de Educación Munici-pal, y esta Secretaria, se está haciendo la invitación para que todas las escuelas que tengan parcela escolar, como mínimo de una hectárea, soliciten por escrito, dirigi-do al presidente municipal o a la Secretaria de Vincu-lación, la dotación de arboles de aguacate hass, limón persa, rambután, ya que contamos con un vivero de ár-boles frutales propios de la región los cuales están a la disposición de todos los que lo soliciten. Beneficiando de esta forma la economía de la familia ya que un árbol de aguacate, a los 3 años ya está produciendo” concluyo. Rojo. Esperamos que por las inclemencias del tiempo, este evento no se suspenda, como ha ocurrido con otros, como fue el caso de la inauguración de la planta liofilizadora, en la que se esperaba la visita de Felipe Calderón. Semáforo descompuesto. IMSS. Miguel Ángel Navarro Quintero, dele-gado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, entregara 4 nuevas ambulancias a los hospitales rurales de las comunidades de Bene-mérito de las Américas, Guadalupe Tepeyac, Bochil y Ocosingo, al servicio del programa IMSS Oportunida-des, reemplazando de esta manera a mismo número de unidades las cuales ya habían cumplido con su periodo de uso, y de continuar podrían provocar accidentes de fatales consecuencias. Senadora. A finales de este mes, rendirá su quinto informe en esta ciudad de Tapachula, la senado-ra Marielena Orantes. Denuncias y comentarios: [email protected] Cel. 962 10 80 934

Page 26: Document

26 Miércoles 19 de octubre de 2011