+ All Categories
Home > Documents > Document

Document

Date post: 09-Mar-2016
Category:
Upload: sulyyadhotmailcom-suly
View: 216 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
29 de abril del 2011
14
Pág: 03 Pág: 02 Pág: 07 Pág: 06 Pág: 03 Tapachula chiapas. viernes 29 de abril del 2011 / No. 05 / Director: Ernesto L. Quinteros / 14 Páginas Con el empoderamiento del pueblo, la gente elige sus obras solidarias prioritarias Entrega Juan Sabines recursos a Asambleas de Barrio en Amatenango del Valle y Totolapa Certeza jurídica y alimentaria en Amatenango del Valle Gobernador Juan Sabines recorrió granja “La Cañada” Reciben CODECOA campesinos de Totolapa Isabel Aguilera de Sabines beneficia a la niñez de Las Margaritas y La Trinitaria Chiapas se ubica en el décimo lugar en la tabla general Halteristas chiapanecas consiguen 3 medallas de oro, 3 de plata y 1 de bronce en la Olimpiada Nacional Destacó en su participación en el certamen realizado en Amsterdam, Holanda El luchador chiapanecos Víctor Adolfo Méndez medalla de plata en Europa Pág: 04
Transcript
Page 1: Document

Pág: 03

Pág: 02

Pág: 07

Pág: 06

Pág: 03

Tapachula chiapas. viernes 29 de abril del 2011 / No. 05 / Director: Ernesto L. Quinteros / 14 Páginas

Con el empoderamiento del pueblo, la gente elige sus obras solidarias prioritarias

Entrega Juan Sabines recursos a Asambleas de Barrio en

Amatenango del Valle y Totolapa

Certeza jurídica y alimentaria en Amatenango del ValleGobernador Juan Sabines recorrió granja “La Cañada”

Reciben CODECOA campesinos de Totolapa

Isabel Aguilera de Sabines beneficia a la niñez de Las Margaritas y La Trinitaria

Chiapas se ubica en el décimo lugar en la tabla general

Halteristas chiapanecas consiguen 3 medallas de oro, 3 de plata y 1 de bronce en la Olimpiada Nacional

Destacó en su participación en el certamen realizado en Amsterdam, Holanda

El luchador chiapanecos Víctor Adolfo Méndez

medalla de plata en Europa

Pág: 04

Page 2: Document

2 EstatalesViernes 29 de abril del 2011

Director General

Ernesto L. Quinteros

Directora Administrativa

Suly Yadira López Solís

Diseño Grafico

Francisco Javier García Díaz

Directorio

Informativo quinteros es un periódico digital que circula en la red. Editado y diseñado en

la ciudad de Tapachula, Chiapas México.

Dirección Oficinas: 3ª calle oriente No. 4.

Dirección de pag. Web: www.informativoquinteros.com

Código Postal: 30700

Tel: 962 69 56596

Los artículos y contenido de las notas son responsabilidad

de los autores.

En tres días de intensas giras de trabajo por municipios de las regiones de la Meseta Comi-teca - Tropical, Llanos y Altos Tsotsil Tseltal, el gobernador Juan Sabines Guerrero entregó 14 millones 200 mil pesos a 72 asambleas de ba-rrios, beneficiando entre ellos a los municipios de Totolapa y Amatenango del Valle. En Totolapa, ubicada en la región IV Lla-nos, el gobernador Juan Sabines Guerrero, acom-pañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera, de su hijo Juan Sabines Aguilera, del titular de SEDEPAS, Samuel Toledo Córdova Toledo y de la presidenta municipal Eulalia López Gutiérrez, hizo la entrega 71 y 72 de los depósitos bancarios a Armando de la Cruz y Amílcar Jiménez. En este municipio los integrantes de las Asambleas de Barrios han priorizado realizar obras para instituciones educativas y parques para beneficiar a más de 100 mil habitantes. El gobernador aludió que “el pueblo no requiere de intermedia-rios, es di-recto; que el pueblo deci-da qué va a hacer. Ya de-cidió que va a hacer una cancha de usos múlti-ples y un te-chado, para eso tienen 200 mil pe-sos, eso no es una promesa”. Destacó que “el pueblo y el gobernador nos entendemos directamente con este progra-ma, así que yo pido que no me fallen porque hay gente que critica que dice ‘la gente no va a sa-ber qué hacer con el dinero, el gobernador está tirando el dinero a la basura, eso me han dicho y yo quiero demostrarles con hechos que esa gen-te no conoce al pueblo, quiero demostrarles con hechos que el pueblo sí sabe trabajar y lo va hacer con sus obras”. En Amatenango del Valle el Ejecutivo es-tatal dijo: “El pueblo es quién decide ahora qué obra es prioritaria para su colonia o municipio, por ello en la cancha de usos múltiples del barrio

y acompañado por el secretario de Desarrollo y Participación Social, Samuel Toledo Córdova, realizó la entrega de recursos de las obras solida-rias 2011, a las asambleas de barrios, Cipresal y Madronal, en total dos cheques de 200 mil pesos cada uno para las dos obras elegidas por el pue-blo de Amatenango del Valle. Alberto Gómez López y Francisco Gó-mez López, integrantes de asambleas de barrio beneficiadas, externaron el destino que tendrá el recurso: “Señor gobernador, lo que se ha plantea-do y lo que se va a hacer es una pavimentación del Barrio Cipresal, es lo que se tiene destinado para este recurso”. “Aquí, señor gobernador, la asamblea Madronal necesita una barda perimetral de la escuela 24 de Febrero”, agregó Francisco Gómez. Este recurso, expresó el gobernador Juan Sabines Guerrero, no es un regalo sino una con-quista del pueblo, por lo que invitó a las asam-

bleas a tra-bajar unidas sin importar c r e e n c i a s religiosas o afiliaciones políticas. “La de-mocracia no s o l a m e n t e es para ir a votar o para poder ser votado, la democracia se debe prac-

ticar todos los días y este dinero que hoy entrega-mos, porque no es una promesa, lo que yo entre-gué ahorita a los señores es una ficha de depósito donde están depositados ya para cada asamblea 200 mil pesos, ahí está el dinero depositado en Bancomer. Esto ya es su dinero, demuéstrenme que no me estoy equivocando, que apostarle al pueblo, darle dinero directamente al pueblo para que haga las obras así debe de ser y el próximo año hagamos lo mismo y después el pueblo le exija su dinero a cada gobierno, al congreso, para su propia obra”. Finalmente Juan Sabines Guerreo agra-deció a las comunidades, un pueblo empodera-do, por su hospitalidad.

Con el empoderamiento del pueblo, la gente elige sus obras solidarias prioritarias

Entrega Juan Sabines recursos a Asambleas de Barrio en Amatenango del Valle y Totolapa

Page 3: Document

Estatales 3Viernes 29 de abril del 2011Estatales

6ta Av. Norte No. 113 entre 15 y 17 Calle

Poniente

Tel: 626 7201

Durante su gira de trabajo por la región De Los Llanos, el go-bernador Juan Sabi-nes Guerrero entregó a campesinos del mu-nicipio de Totolapa más de 600 paquetes de herramientas de trabajo de Codecoa Solidario. Aquí, don-de los campesinos se dedican al cultivo de maíz y frijol y han ini-ciado la reconversión productiva de chicoza-pote, limón, jatropha y jocote, el mandatario exhortó a la población a no defraudar la con-fianza de la gente.

“El pueblo y el gobernador nos enten-demos directamente con este programa, así que yo pido que no me fallen”, exhortó Sabines Guerrero. El mandatario autorizó la siembra de 100 hectáreas de limón

persa y 100 de jatropha curcas para avanzar en la reconversión pro-ductiva. También anun-ció la construcción de más aulas para jardines de niños y primaria.

El municipio de la región De Los Llanos es productor de maíz y frijol, ahora también de limón, chicozapote y próximamente Jatropha Curcas: JSG

Reciben CODECOA campesinos de Totolapa

Durante su estancia en el munici-pio de Amatenago del Valle, el go-bernador Juan Sabines Guerrero recorrió el barrio La Grandeza, en donde inició su visita con la entrega de las actas constitutivas y las llaves de las cuatro granjas avícolas que ya operan en este lugar. La granja “ La Grandeza”, fue el punto de reunión en donde el gobernador hizo cons-tar la certeza jurídica a las produc-toras y productores, una palabra cumplida; Lucia Odilia López Her-nández representante de la Granja “La Cañada” recibió la llaves.

El mandatario estatal reco-rrió la granja junto a los produc-tores, autoridades municipales y el Secretario del Campo, José Ángel Molina del Valle, quien informó que diariamente se recolectan 420 hue-vos por granja. Refiriéndose a las mujeres, Molina del Valle dijo “que ellas ten-gan un patrimonio también admi-nistrativo y cada una de las gran-jas está dentro de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Secretaria de Relaciones Exteriores y están identificadas”.

Granjas avícolas producen mil 680 huevos al día

Certeza jurídica y alimentaria en Amatenango del ValleGobernador Juan Sabines recorrió granja “La Cañada”

Page 4: Document

4 EstatalesViernes 29 de abril del 2011

www.ittapachula.edu.mx

Instituto Tecnológico de TapachulaLibertad de Espíritu en Ciencia y Tecnología

La Trinitaria, Chiapas.- En el trabajo cercano a la gente, Isabel Aguilera de Sabines felicitó y entre-gó juguetes a las niñas y niños de los municipios de Las Margaritas y La Trinitaria a quienes les recordó que el gobierno de Juan Sabines trabaja para que tengan desarrollo y prosperidad en el futuro. En ambos eventos, Aguilera de Sabines les dijo: “su gobernador, Juan Sabines Guerrero, siempre está pensando en ustedes y está traba-jando para mejorar la calidad educativa, la salud, la justicia para que todos ustedes tengan mejores condiciones de vida en el futuro”. Destacó que con esta gira de trabajo es-tima estar cerca de los niños de alrededor de 40 municipios, ya que “nos gusta estar con ustedes, nos gusta que sepan que son un sector importan-te para nosotros y trabajaremos hasta el último día de esta administración por garantizar el res-peto a sus derechos”. La esposa del gobernador apuntó que en materia de educación se han realizado más de 9 mil acciones consistentes en la construcción de escuelas, entrega de apoyos educativos, becas, fortalecimiento a la economía familiar, entre otras. Pidió a los adultos sumarse al trabajo de garantizar el bienestar y desarrollo de la infan-cia chiapaneca, para que en el futuro la sociedad goce de mejores condiciones de vida. Inauguración del CAIC “Caramelito” en La Trinitaria Posteriormente a la entrega de Juguetes, Isabel Aguilera de Sabines, se unió a la gira de trabajo que realizó el gobernador del estado en ese municipio, para inaugurar las nuevas instala-ciones del Centro de Desarrollo Infantil Comu-

nitario (CAIC) “Caramelito” con el cual se bene-ficia a 25 niños hijos de mujeres trabajadoras con ingresos mínimos que requieren de un espacio digno para la educación y cuidado de sus hijos mientras cubren su jornada de trabajo. Tras jalar con los alumnos del Caic, la lona inaugural color naranja que cubría las au-las, el mandatario estatal y su esposa recibieron un agradecimiento de las madres de familia be-neficiadas y se tomó la foto del recuerdo con los niños beneficiados. Las nuevas instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil Comunitario cuenta con 4

aulas acondicionadas para ofrecer los servicios de estimulación múltiple temprana, educación, alimentación y descanso, a las niñas y niños, así también con cocina-comedor, baños y espacio de recreación. Cabe mencionar que desde el 2008, el CAIC “Caramelito” ha brindado sus servicios a tres generaciones; y ante la necesidad de mejorar las condiciones del servicio, con el trajo coordi-nado entre el DIF Chiapas, Infraestructura Edu-cativa y el DIF Municipal se logró la construc-ción de este espacio de educación inicial.

Isabel Aguilera de Sabines beneficia a la niñez de Las Margaritas y La Trinitaria

Page 5: Document

5Estatales Publicidad Viernes 29 de abril del 2011

Page 6: Document

6 EstatalesViernes 29 de abril del 2011

En la Olimpiada Nacional 2011, que se desarro-lló en Mérida Yucatán del 22 al 26 de abril, halte-ristas ubicaron a Chiapas en el décimo lugar con

tres metales áureos obtenidos por Aremi Fuentes Zavala en la categoría Juvenil Superior; más tres de plata de Susana López Zavala en la categoría

Chiapas se ubica en el décimo lugar en la tabla general

Halteristas chiapanecas consiguen 3 medallas de oro, 3 de plata y 1 de bronce en la Olimpiada Nacional

Juvenil Mayor y el de bronce logrado por Alejan-dra Echeverría en la Juvenil Menor. Luego de cuatro días de intensas accio-nes, al final del programa de competencias de la Halterofilia destacó Aremi Fuentes Zavala, al conseguir las tres preseas de oro, logros que la colocan como favorita para ser llamada a repre-sentar a México en los próximos Juegos Paname-ricanos de Guadalajara 2011. Tras caer el telón en el evento que mar-có el comienzo de la Olimpiada Nacional 2011, el estado de Chiapas concluyó su actuación con dos sextos lugares conseguidos en la rama varo-nil donde figuró Jorge Zaldívar en la categoría Juvenil Superior, en más de 105 kilogramos y por Cristopher Eduardo Montes, en más de 94 kilos, en el sector Juvenil Menor. Zaldívar hizo un levantamiento de 107 kilos en el arranque, mientras que en el envión se quedó con el intento. En el caso de Montes logró 65 kilogramos en el envión y en el arranque con-siguió 80 kilos para un total de 145 kilogramos. Chiapas seguirá participando en otras competencias, entre ellas del 30 de abril al seis de mayo en las acciones de judo; del uno al sie-te de mayo en ajedrez y del tres al 14 de mayo con el boxeo, además de otras participaciones en el evento que convoca la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través de las correspondientes Federaciones Mexicanas.

TAPACHULA, CHIAPAS ABRIL DE 2011.- Alumnos del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) perteneciente a la Uni-versidad Autónoma de Chiapas (UNACH), de la Licenciatura en Pedagogía, aseguraron en una in-vestigación previa realizada, que en Tapachula existe un 80 por ciento de bullying y se dan principalmente en jóvenes de secundaria; sin embargo en todos los niveles de educación se presenta este problema y en algu-nas ocasiones genera un trauma principalmente en los adolescentes al no superar esa etapa de vida.En este sentido una de las investiga-doras de esta problemática, Beatriz Agustín Pérez indicó que esté sín-drome es muy complejo de definir, pero es el conjunto de comporta-mientos que una o varias personas infringen hacia otras personas. “Po-dría decirse hacia otras personas más débiles, con el fin de demostrar su poder, ya sea un poder real o fic-ticio depende de que tanta autori-dad le dé a ese niño o joven en este caso en la escuela”.Por ello, Sergio Alberto Paredes, expuso que con el objetivo de pro-veer a los padres de familia, alum-nos, maestros y sociedad en gene-

ral, información sobre las causas y efectos de esta m an i fe s t a c i ón de violencia que repercute en las personas en edad escolar, a través de un continuo y de-liberado maltrato verbal, psicológi-

co, físico, sexual y ahora a través de las redes sociales que se comete en contra de un niño o adolescente por parte de otros, se dieron a la tarea y efectuaron una investigación de los aspectos del bullying en esta ciudad.Dentro de este factor que atañe a los adolescentes en las escuelas, la joven universitaria, María De los Ángeles Ruiz Villatoro informó que las mujeres tampoco están exen-tas del problema, ya que también existen alumnas que agreden a sus compañeras, por lo que buscan ser las lideres del grupo. De esta mane-ra el maestro primeramente debe conocer cómo tratar a los alumnos y saber cómo puede ayudar e inter-venir para que el alumno mejore su comportamiento.Por último recomendaron que para prevenir esta situación, los padres deben platicar con su hijo en casa, sobre sus derechos y obligaciones en la escuela, efectuar constantes visitas inesperadas para vigilar el comportamiento de su hijo, pero principalmente enseñarles que la violencia genera más violencia. (in-terMEDIOS rrc). Adrian González Alfaro.

80% DE LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA PRACTICAN EL BULLYING EN TAPACHULA:

UNIVERSITARIOS PEDAGOGOS

Gabriela Coutiño

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 28 ABR.-El Ejército Za-patista de Liberación Nacional (EZLN) anun-ció que se suma a la con-vocatoria de la llamada Marcha Nacional por la Justicia y contra la Im-punidad la que convo-caran para el próximo 5 de mayo, el poeta Javier Sicilia y organizaciones civiles. El subcoman-dante Marcos informó este jueves, en un comu-nicado que el 7 de Mayo, las bases zapatistas mar-charan en silencio en San Cristóbal de las Casas, después retornarán a su comunidades. El jefe zapatis-ta, por separado en una carta, donde se une al reclamo de justicia del periodista y poeta Javier Sicilia, informa que es, “el deseo sincero de las bases zapatistas el mar-char a su lado en la de-manda de justicia para las víctimas de esta gue-rra, pero debido a que no les es posible ir aho-ra hasta Cuernavaca o a la Ciudad de México”, se manifestarán en San Cristóbal de las Casas. La marcha del EZLN será “para saludar

y apoyar la digna voz que reclama justicia, el con-tingente zapatista parti-rá, en horas de la tarde, de la calle frente al Cen-tro Indígena de Capaci-tación Integral, y mar-chará hasta la plaza de la catedral, donde leerá un mensaje del EZLN”. En la marcha silenciosa los zapatistas adelanta Marcos, lleva-ran mantas y carteles con los mensajes de: “Alto a la Guerra de Calderón”, “No más sangre” y “Esta-mos hasta la madre”. Siguiendo la convocatoria de la llama-da Marcha Nacional por la Justicia y contra la Im-punidad, Marcos hace un llamado a los integrantes de La Otra Campaña en México y el Mundo, a los grupos de colectivos, organizaciones, movi-mientos y pueblos adhe-rentes al movimiento de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona para que se sumen a la justa demanda de la marcha nacional. La campaña mi-litar psicótica de Felipe Calderón Hinojosa, dice el Jefe zapatista, quien ha convertido la lucha contra el crimen en un argumento totalitario para, premeditadamente

generalizar el miedo en todo el país, “pero se en-frenta ahora a las voces dignas y organizadas de familiares de víctimas de esa guerra”. Estas voces que surgen de diferentes rin-cones de nuestro país, “nos convocan a movili-zarnos y manifestarnos para detener la locura organizada y desorgani-zada que está cobrando vidas inocentes, que son nuevamente asesinadas al ser calificadas por la simpleza gubernamen-tal, como sicarios o víc-timas colaterales”. En la misiva a Javier Sicilia, el jefe za-patista menciona a los 49 niños y niñas muertos y los 70 lesionados en la tragedia de la Guardería ABC de Hermosillo, So-nora; a las dignas Ma-dres de Ciudad Juárez; a las familias Le Baron y Reyes Salazar, de Chi-huahua; a los familiares y amistades de las víctimas de esta ensoberbecida guerra; a los defenso-res de los derechos hu-manos de nacionales y migrantes; y a todos los convocantes a la Marcha Nacional por la Justicia y contra la Impunidad.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPASTV

SUBCOMANDANTE MARCOS APOYA MARCHA NACIONAL CONTRA LA

VIOLENCIA EN MÉXICO

Page 7: Document

7Estatales Estatales Viernes 29 de abril del 2011

En una exitosa gira de pre-paración por varias ciudades de Europa con el seleccio-nado mexicano de Luchas Asociadas de la categoría de adultos, el gladiador chiapa-neco Víctor Adolfo Méndez Hidalgo destacó en su par-ticipación con una medalla de plata en el certamen rea-lizado en Amsterdam, Ho-landa. Luego de 45 días de gira por Bulgaria y Holan-da, que inició el pasado 3 de marzo, el luchador origina-rio de Ocosingo, que busca su inclusión para represen-tar a México en los Juegos Panamericanos de Guadala-jara 2011 y que forma parte de los Becarios del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), ubi-cado en el Distrito Federal, retornó a la capital del país para seguir con su concen-tración en las instalaciones de la Comisión Nacional

de Cultura Física y Deporte (CONADE). A su regreso y entre-vistado por la vía telefónica, comentó que “la gira por Europa le ha servido para fortalecer su preparación con la selección de adultos rumbo a los Juegos Paname-ricanos y en otros eventos internacionales, que forman parte de todo un proceso para conseguir su objetivo, que es el de portar los colo-res de nuestro país”. El seleccionado mexicano que ahora forma parte de la categoría de adul-tos, señaló que su agenda de preparación incluye más adelante su participación en Colombia, Brasil y en Guadalajara, que son even-tos clasificatorios para otros certámenes internacionales y mundiales, incluyendo la búsqueda del boleto final para los Juegos Panamerica-nos 2011. Méndez Hidalgo,

añadió que otro de los even-tos importantes que forman parte de su agenda de par-ticipación es la Olimpiada Nacional 2011 a celebrarse del 8 al 14 de mayo en Mé-rida, Yucatán, en donde es-pera también redondear su participación subiendo al pódium de ganadores. En su gira por Eu-ropa, que incluyó una com-petencia en Ámsterdam, Holanda, se agenció una medalla de plata al sostener combates con representan-tes locales y de Francia, en donde perdió la final con Polonia. Asimismo, se acre-ditó un décimo lugar en otro evento efectuado en Sofía, Bulgaria, imponién-dose a Bulgaria, perdiendo con Azerbaijan. Próximamente Víc-tor Adolfo Méndez parti-cipará con el seleccionado mexicano de adultos, será del 4 al 7 de mayo en el Pre-Panamericano de Colom-

Destacó en su participación en el certamen realizado en Amsterdam, Holanda

El luchador chiapanecos Víctor Adolfo Méndez medalla de plata en Europa

bia; la Olimpiada Nacional 2011 del 8 al 14 de mayo (Yucatán); del 3 al 6 de julio en el Panamericano Junior a efectuarse del 3 al 6 de julio en Brasil; en el Mundial Ju-venil en Rumania del 27 al

29 de julio y en la eliminato-ria para los Juegos Paname-ricanos de Guadalajara 2011 a celebrarse en el mes de agosto en las instalaciones del CNAR, respectivamen-te.

* Pondera diputado Juan Jesús Aquino Calvo cumplimiento con el marco jurídico Tuxtla Gutiérrez, Chis., 28 ABR.-La mañana de este jueves el Congre-so del Estado recibió al Presidente Constitucional del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Seth Yassir Váz-quez Hernández, quien acudió a entregar el Plan Municipal de Desa-rrollo 2011-2012. El alcalde y los integrantes del Cabildo fueron recibidos por el Presidente de la Mesa Directiva, Juan Jesús Aquino Calvo; las dipu-tadas por Tuxtla Gutiérrez, María del Rosario de Fátima Pariente Ga-vito, del PRD y Claudia Orantes Pa-lomares, del PAN, así como por el

legislador Enoc Hernán-dez Cruz, del Partido del Trabajo. Al recepcionar los documentos, el diputado Juan Jesús Aquino Calvo ponderó la observancia de parte del ayuntamien-to con el marco jurídico y destacó que “con la en-trega del Plan Munici-pal de Desarrollo se da cumplimiento al artículo

62 de la Constitución local y al artí-culo 29 de la Ley de Planeación, lo cual sin duda es muy importante, pero más allá, este ejercicio revela que existe un documento rector que guía los trabajos de los funcionarios del municipio para atender las de-mandas y necesidades de los capita-linos, estableciendo para ello objeti-vos, prioridades y políticas públicas que impactarán positivamente en la calidad de vida de la sociedad”. Por su parte, Seth Yassir Vázquez Hernández, indicó que el Plan Municipal de Desarrollo es la carta compromiso de su gobierno con la ciudadanía y tiene como fin contribuir al desarrollo humano de tuxtlecas y tuxtlecos. NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Recibe Congreso del Estado plan municipal de desarrollo

de Tuxtla Gutiérrez •Solo4accidentesdeimpac-to hasta hoy.

TAPACHULA, CHIAPAS ABRIL DE 2011.- Con un saldo de cuatro acci-dentes automovilísticos registrados, La Corporación Ángeles Verdes reportó la primera semana de vacaciones corres-pondiente a Semana Santa, en donde gracias a la cooperación de las personas que han viajado en carretera el número de accidentes disminuyó de forma fa-vorable. El Jefe de Retén de Auxilio y Atención al Turista “Ángeles Verdes”, Evaristo García Barrios, se mostró sa-tisfecho por el resultado positivo que conforma el operativo de Semana Santa 2011 en donde se trabajó en conjunto con Protección Civil, Cruz Roja, entre otras instancias, logrando el saldo an-tes mencionado, en donde la población ha respondido y respetado las señales en los caminos. Asimismo, García Barrios, agregó que durante las atenciones que se brindó durante la primera semana de vacaciones fue el apoyo a turistas que se quedaron varados en los cami-nos, ya que muchos requerían cambio de refacciones en llantas, gasolina, ca-rros descompuestos entre otros. Cabe mencionar que la Cor-poración Ángeles Verdes se encuen-tra adscrita a la Secretaria de Turis-mo Federal y se formó con elementos

especialistas en asistencia mecánica, primeros auxilios, además de brindar información/orientación de los desti-nos turísticos de la Región y el Estado. Por último, Evaristo García Barrios, invitó a los vacacionistas que aun se encuentra en el municipio y ale-daños que respeten los señalamientos en las carreteras, así como verificar sus automóviles con un mecánico especia-lizado y recalcó de no exceder los lími-tes de velocidad cuando este lloviendo porque es más importante llegar minu-tos tarde al destino a no llegar. (inter-MEDIOS rrc). Adrian González Alfaro.

Accidentes menores en carreteras del soconusco: Ángeles verdes

Page 8: Document

8 LocalesViernes 29 de abril del 2011

• El alcalde EsaúGuzmánhizo entrega de 36 mil pesos a los organizadores. •Tambiénentregó2patosydaráotros2máseldíadehoy. Tuxtla Chico, Chiapas.- Con la fi-nalidad de preservar las tradiciones de esta ciudad, el ayuntamiento de Tuxtla Chico que preside el edil José Esaú Guzmán Morales aportó 36 mil pesos para la realización de la tradicional feria de san Pedro Már-tir que da inicio a sus primeras acti-vidades religiosas un mes atrás. “Año con año el municipio va apoyando porque sabemos que se generan gastos muy importantes y nosotros hicimos la aportación económica correspondiente que este municipio tenía que hacer ha-cia estas personas y a este grupo”,

enfatizó El alcalde de Tuxtla Chico resaltó que los principales even-tos que se llevan a cabo durante las festividades de san Pedro Mártir se celebran los días 28 y 29 de abril, motivo por el cual entregó 2 patos, estos se ofrecen como un sacrificio a San Pedro Mártir para que su sangre sea derramada en la tierra y propi-cie buenos tiempos de cosecha. “Se está apoyando mucho lo que es las tradiciones de san Pedro, la feria de San Pedro por lo tanto el ayuntamiento está poniendo su grano de arena con esta tradición”, señaló. Guzmán Moralez destacó que en estas fiestas una familia es es-cogida lo que se denomina Mayor-domía o Cofradía y da alojamiento a la imagen del santo así como a los

Ayuntamiento de Tuxtla Chico apoya decididamente la feria de San Pedro Mártirdevotos quienes realizan rezos al santo. En esta festividad sobresa-len personajes importantes que le dan colorido, magia y misticismo a la celebración, dentro de ellos pode-mos mencionar a los correlones, los negritos, las madrinas, los músicos y los patos. Cabe destacar que esta fe-ria es la única, en toda la Republica Mexicana, que conserva la trilogía de los tres mundos: “el mundo indí-gena, el mundo español y el mundo negro”. El presidente la feria de san Pedro Mártir Ricardo Cancino agradeció al Presidente Municipal José Esaú Guzmán Moralez por el apoyo decidido a esta importan-te festividad que se realiza año con

año. El presidente de la feria dijo que esta feria consiste en que las personas entregan a sus hijos cuan-do están enfermos o tiene alguna necesidad, y estos les pintan el rostros de negritos y cuando estos crecen algu-nos continúan con la tradición o el pacto pero ahora corren a caballo por largos metros donde cuelgan patos a los cuales les arrancan la ca-beza. “Los caballos van adornados de moños de distintos colores, ade-más se realiza una guerra de dulces de azúcar donde existen dos grupos bandera roja y bandera amarilla, e inician la guerra lanzándose dulces de azúcar”, concluyó.

M A P A S T E P E C , CHIAPAS ABRIL DE 2011.- Con la finalidad de acercar los servicios básicos de salud en el Municipio de Mapaste-pec, El Alcalde Mario Castillejos Vázquez, en coordinación con la Re-gión Centro del IMSS, con sede en la Ciudad de Ocozocoautla, Chia-pas, efectuaron la ma-ñana de ayer la Feria de la Salud en la Co-munidad de Barrita de» Pajon» perteneciente a este Municipio, lugar en donde el represen-tante de delegado Esta-tal Dr. Gonzalo López Moreno, Coordinador Medico Delegacional

del IMSS, reconoció el esfuerzo del alcalde por llevar beneficios de salud a quienes menos tienen, así como a las comunidades aledañas, considerando el galeno que las comunidades deben de adoptar una vida responsable y pre-venirla antes de que se tenga padecimientos que ponen en riesgo la vida.Por su parte el al-calde Mario Castillejos y Anita Cortes de Cas-tillejos, consideraron que esta nueva etapa del acercamiento de la salud a comunidades alejadas implica un es-fuerzo grande de todos los niveles de gobier-

no, pues se traduce en bienestar para todos, puesto que se quieren familias felices y saluda-bles, indicando a todos los presentes que se está llevando Consultas Me-dicas y medicamentos gratuitos, atención de Odontología, Modulo de Salud Ginecológica con Colposcopia, va-cunación, modulo de atención a los adoles-centes, atención a las embarazadas y otor-gamiento de abate a las comunidades, de la misma manera se invi-to a los niños, jóvenes y personas de todas las edades hagan y practi-quen todo tipo de ejer-cicios, pues la intención del Presidente de la Re-publica Felipe Calderón , es que en Chiapas to-dos sus habitantes sean personas saludables y de esta manera eviten enfermedades como el alto índice de obesidad, problemas de diabetes, estrés, infarto, entre otros males, que aque-jan a la población.

Promueve Ayuntamiento de Mapastepec feria de la salud

Page 9: Document

9Locales Estatales Viernes 29 de abril del 2011

SUCHIATE, CHIA-PAS ABRIL DE 2011.- Elementos de Seguri-dad Pública Municipal en coordinación con la Policía Fronteriza, en un operativo vehicu-lar detuvieron el día de hoy a la altura del ejido Ignacio López Rayón al señor Enrique Pérez Morales de 88 años de edad con 4 tortugas de la especie Jicotea quien se trasladaba en un ve-hículo de servicio pú-blico, dichas especies pertenecen al grupo de diversos animales que se encuentran en peligro de extinción. Posteriormente los elementos de di-chas corporaciones se trasladaron a la reserva ecológica “El Silencio”, propiedad de Fernan-do Necochea Montes, el cual se encuentra ubicado en la ranche-ría la Gloria, en este municipio. La reserva cuenta con una exten-

sión territorial de 400 hectáreas, las cuales 70 son de laguna, es un hábitat de diversas especies marinas y 170 especies de aves en pe-ligro de extinción. Personas que estuvieron presentes durante la liberación de las Tortugas: Pa-tricia Salazar Aragón Regidora, Vaudelio Hernández Hernán-dez Regidor, Enrique Villatoro de la Cruz Director de Seguridad Pública, Juan pablo Aldrete Calvillo Di-rector de Compsep, José Alfredo Mendoza Barrera Jurídico de Se-

guridad Pública y Fer-nando Necochea Mon-tes. Au t o r i d a d e s del H. Ayuntamiento de Suchiate expresaron estar en la mejor dis-posición de colaborar en la seguridad para evitar el tráfico y venta de especies en peligro de extinción, así mis-mo todo lo que sea en beneficio de proteger el medio ambiente, com-promiso que el Presi-dente Municipal Mi-guel Chávez Mérida ha tenido desde el primer día de su administra-ción.

Detienen en Suchiate a personas que traficaban con animales en

peligro de extinciónTuxtla Gutiérrez, Chis., 28 ABR.-A unos días que venza el plazo para que los Alcaldes de los 118 munici-pios de Chiapas presenten la Cuen-tan Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2010, la Presidenta de la Comisión de Vigilancia de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, Arely Madrid Tovilla, convocó a los funcionarios muni-cipales a cumplir con esta obliga-ción de transparencia y rendición de cuentas. Madrid Tovilla destacó que de acuerdo al artículo 9º de la Ley de Fiscalización Superior del Esta-do de Chiapas, “los ayuntamientos presentarán al Congreso y en sus recesos a la Comisión Permanente a más tardar el 30 de abril del año siguiente la Cuenta Pública corres-pondiente al año anterior”. Sin precisar el total de ayuntamientos que han cumplido oportunamente con la entrega, la diputada que también coordina al Grupo Parlamentario del PRI y preside la Junta de Coordinación Política, mencionó que entre és-tos se encuentran los municipios

de Ostuacán, Altamirano, Maza-tán, Villaflores, San Cristóbal de Las Casas, Arriaga, Huitiupán, San Fernando, Chiapilla, Maravilla Te-nejapa y Tuzantán. La Presidenta de la Comi-sión de Vigilancia recordó a los Presidentes Municipales su com-promiso con la sociedad en ma-teria de transparencia y rendición de cuentas, por lo que confió en que cumplirán a cabalidad con lo establecido en la Ley. NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Exhorta Arely Madrid a alcaldes a cumplircon presentación de la cuenta pública

* Un joven es detenido cuan-do se halla el ar-senal dentro del vehículo donde circulaba, en Ciu-dad Cuahtémoc San Cristóbal de Las Casas, Chis., 28 ABR.-Elemen-tos de la Policía Federal confisca-ron más de siete mil cartuchos ca-libre 22 útiles que encontraba en la cajuela de un vehí-culo de transporte público, durante un operativo de ru-tina. El aseguramiento de los cartu-chos se dio cuando policías federales marcaron el alto a una unidad del transporte público de pasajeros sobre la carretera 190-

D México - Ciu-dad Cuauhtémoc, municipio de San Cristóbal de las Casas, para realizar una inspección de rutina. En la cajue-la donde se tras-ladaba el equipaje de los pasajeros había una bolsa de plástico y una mochila con obje-tos pesados en los cuales se hallaron diversas cajas que contenían cartu-chos útiles, por lo que se procedió al aseguramiento del vehículo y del con-ductor, así como del equipaje y su propietario, quien se identificó como Julián Díaz Pérez, de 23 años. En presen-cia del Agente del Ministerio Público

de la Federación fueron extraídas 140 cajas con 55 cartuchos cada una, que dio un total de 7 mil 700 cartuchos calibre 22. Julián Díaz Pérez y los cartu-chos útiles fueron puestos a disposi-ción del Agente del Ministerio Público de la Federación. El operador de la unidad junto con la camioneta Volkswagen Euro-van, color blanco, modelo 2006, con permiso de circu-lación, fue puesto a disposición en calidad de presen-tado para deslindar responsabilidades. NOTICIAS/TRI-BUNA CHIAPAS

Policías Federales Aseguran Siete Mil 700 cartuchos

útiles en SCLC

Page 10: Document

10 LocalesViernes 29 de abril del 2011

•ProductoraCineastaLamenta lamigra-ción infantil y exige sensibilización a la sociedad y al gobierno. •CEDHCoordinatrabajosinterinstitucio-nales para la Trata Laboral de los menores en 19 municipios fronterizos.

TAPACHULA, CHIAPAS ABRIL DE 2011.- Aun-que la migración es tan añeja como la evolución del ser humano, es una realidad que en pleno siglo XXI sigue siendo un fenómeno muy complejo para la sociedad misma y los sistemas gubernamentales en todo el mundo. Y más cuando se trata de niñas y niños que solos o acompañados por algún familiar viven experiencias nada gratas y si de mucho riesgo.Chiapas reviste una particularidad interesante ya que al mismo tiempo que es receptor de menores migran-tes, también es expulsor de niñas y niños que dejan sus comunidades o municipios para movilizarse a la capital del Estado, del país o a los Estados Unidos, al grado de que esta problemática social atrae la aten-ción de especialistas para realizar documentales fíl-micos, estudios de universidades y de análisis de or-ganismos internacionales.

¿CuálEsElCaminoAMiCasa?Con motivo de la presentación en Tapachula del largo metraje fílmico ¿Cuál es el Camino a mi Casa?, tuvi-mos la oportunidad de charlar con la Coordinadora General del Proyecto, Alejandra Liceaga Cevallos, quien de primera instancia relató que las experiencias vividas por los personajes de esta película son solo algunos ejemplos de lo que ocurre con niñas y niños migrantes que pasan por riesgos de mucho impacto para su corta edad, en su movilización para llegar a los Estados Unidos.

¿Feliz Día del Niño?...

NIÑOS EXPLOTADOS VIVEN LA OTRA REALIDAD DE ESTA FRONTERA SUR“Esta región de México –refiriéndose al Soconusco- fue el inicio de las historias verídicas que reflejan la migración de los menores en la búsqueda del ferro-carril para alcanzar el sueño americano; sin embar-go, lamento mucho que tengamos problemas sociales álgidos y crudos que afectan a sectores tan vulnera-bles como es la niñez llámese del país que se llame, El Salvador, Honduras, Guatemala o México, iniciando desde esta frontera sur del país” subrayó la entrevis-tada. La Productora de este largometraje enfatizó que a septiembre del 2010 la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos repatrió a más de 20 mil meno-res de 18 años solo de nuestro país; mientras que en el 2004, año en que se inició con las investigaciones para realizar este proyecto fílmico, la misma Patrulla había repatriado 100 mil niñas y niños de México y Centroamérica, lo que refleja la magnitud de esta fe-nómeno social. El Papel del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). Las instancias de protección de los Derechos Humanos en esta región son diversas, desde la Co-misión Nacional hasta una oficina local “Fray Matías de Córdova”, solo que algunas son muy reservadas en sus datos, estadísticas y forma de trabajar; sin embar-go se logró dialogar con el Consejero a los Derechos Humanos y de Migrantes del Consejo Estatal de los Derechos Humanos, Mauricio Mendoza Castañeda, quien de inicio dejó claro que se tiene una agenda de trabajo en apoyo a grupos vulnerables en la que están los menores impactados por la Trata Laboral. El Consejero informó que se trabaja de ma-nera interinstitucional con los tres niveles de go-bierno para que desde la franja del Soconusco hasta Arriaga en sus 19 municipios, se atiendan diversas formas de este fenómeno social que pone en riesgo a niñas y niños tanto mexicanos como migrantes en los que ya existen resultados favorables pero recono-ció que falta mucho por hacer ante la indiferencia de anteriores administraciones que creaban programas exprés o muy maquillados. Mendoza Castañeda señaló que a pesar de existir muy pocas denuncias en este CEDH, se ha tenido una cruzada frontal, primero para que los

menores que laboran de Jornaleros Agrícolas Tem-porales tengan prioritariamente acceso a la salud; paralelamente, se trabaja en otorgarles un derecho a esos niños como lo es la identidad a través del Regis-tro Civil para que cuenten con documentación jurí-dica que les permita alcanzar otros derechos como la misma educación, ya que “estos niños que no están registrados son Niños Virtuales pero que existen y no podemos ignorarlos” explicó. Al referirse a niños que laboran de “canguri-tos”, aseadores de zapatos, cargadores en los merca-dos y otros oficios que realizan exponiendo su vida, ya le corresponde a las instancias correspondientes como las Fiscalías el investigar quien o quienes los explotan, aunque reconoció que es un hecho que hay gente detrás de esto que se beneficia de la explotación laboral de menores. Sin embargo, argumentó que es un tema muy complejo porque el CEDH ha sido testigo de que ins-tituciones oficiales realizan programas de ayuda a es-tos menores que la gran mayoría abandona albergues para regresar a las calles porque es allí donde ganan de 100 a 200 pesos en tres o cuatro horas, sin que se les puede retener a la fuerza creando un círculo vicio-so. “Lo único que podemos reconocer es la vo-luntad del Gobierno del Estado, de la señora Isabel Aguilera de Sabines por buscar mecanismos para convencer a los niños de la calle que permanezcan en el único albergue del DIF Estatal ubicado en Tapa-chula, y al alcalde Emmanuel Nivón por coadyuvar en los operativos de fondo, pero si es una tarea muy difícil que no nos detendremos hasta lograr nuestros objetivos de ayudar a este grupo vulnerable que re-presentan los niños de la calle, los niños trabajadores y los niños explotados” expuso. Finalmente, exhortó a la sociedad en general para que se sume a esta problemática que no solo es tarea del gobierno u organismos civiles, “el ciudada-no puede aportar su granito de arena denunciando y si gusta de manera anónima; o no dando monedas a los niños de los cruceros pues fomenta esta actividad donde los beneficiados son otras personas. (interME-DIOS rrc). René R. Coca.CONTINUARA….

Con una producción del Centro Educacio-nal Tanesque A.C, y de “Ambulante A.C”, se presentó el documen-tal ¿Cuál es el Camino a Casa?, mismo que aborda la problemática de los niños migrantes en su búsqueda hacia el sueño americano, filmado en locaciones de la fronte-ra sur y cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad de los riesgos que viven los menores en su viaje en tren hasta la Unión Americana. La Universidad Autónoma de Chiapas cam-pus IV fue la sede de esta presentación a la que acudió la Coordinadora General de este filme, Alejandra Li-ceaga Cevallos, y quien explicó que este largometraje busca la reflexión y sensibilización de la sociedad en su conjunto, pero más de aquellas personas que tien-den a mandar por sus hijos para llegar a los Estados Unidos, muchas veces con consecuencias lamenta-bles. La productora de este documental fílmico recalcó que su logró más importante es que a unos meses de estrenarlo y presentarlo, las autoridades mexicanas como el DIF, el Instituto Mexicano de Mi-

gración, las universi-dades y hasta el mismo gobierno estadouni-dense ha ocupado esta producción para sensi-bilizar a la gente de los peligros que encuen-tran los niños migran-tes en su recorrido. La entrevistada in-

dicó que ¿Cuál es el Camino a mi Casa? Hasta el mo-mento no ha sido motivo de censura por las instancias correspondientes a pesar de demostrar la realidad de una problemática social en un grupo muy vulnerable como es la niñez de México y Centroamérica, al tiem-po de especificar que todos los hechos son reales y los protagonistas son quienes aparecen en este trabajo documental. Liceaga Cevallos refirió que esta etapa de cine documental es muy positivo porque no solo se dejan ver los temas de actualidad, sino habrá instancias ofi-ciales que se les haga ver sus deficiencias y sepan leer entre líneas los mensajes, por lo que dijo que “Ambu-lante” fue creada en el 2005 por Gael García Bernal y Diego Luna en la que se esperan nuevos proyectos, donde Chiapas ha sido muy generoso. (interMEDIOS rrc). René R. Coca.

LA UNACH PRESENTA FILME DOCUMENTAL DE NIÑOS MIGRANTES PRODUCIDA POR

GAEL GARCIA Y DIEGO LUNA

Page 11: Document

11Locales Columnas Viernes 29 de abril del 2011

Dentro del programa de reconversión productiva que ha propuesto el gobernador Juan Sabines Guerrero, desde el inicio de su gestión como titular del poder ejecutivo, se han logrado diversos beneficios que hoy repercuten en una mejor economía para aquellos que hace apenas unos cuantos años no tenían perspectivas claras para mejor su bajo nivel de vida. Prueba de ello se ve y se observa en los hechos que se viven en el municipio de Amatenango del Valle; donde hoy en día gracias a la reconversión productiva el Parque de Invernaderos de Tomate, produce alimentos y ob-tiene ingresos con 400 toneladas de tomate al año, lo que sin duda representa un ingreso importante para la economía de ese munici-pio que hoy vive nuevas expecta-tivas de desarrollo gracias a esta situación. Los productores de este solicitado vegetal, mujeres y hombres, levantan mensualmen-te mil 600 rejas de tomate con un ingreso directo en promedio de 150 mil a 220 mil pesos ¡mensua-les!; dinero que con el maíz no ga-naban ni en sueños, esto es la realidad de la reconversión productiva en nuestra entidad, propuesta por el goberna-dor Juan Sabines, son hechos que superan las palabras. Ahí también en ese municipio donde las muje-res tienen fama de ser buenas alfareras; hoy la floricultura y la siembra de hortalizas, es parte vital en su economía, a ello prontamente le habrán de sumar nuevos ingresos, por que ya están trabajando en el proyecto de los viveros forestales, en donde se espera producir 300 mil plantas destinadas a la reforestación y a la vez se destinan 220 hectáreas para la siembra de árboles frutales, lo que ven-drá a darle un nuevo giro al agro en ese alteño municipio. por ello el gobernador del pueblo de Chiapas ex-presó que Amatenango del Valle es un municipio hijo de Chiapas que cumple con hechos: “Amatenango del valle es un pueblo que respeta a la madre tierra, que va a refo-restar, que ya no practica la roza, tumba y quema porque aquí no se debe hacer, aquí se trabaja, se genera empleo y se vende este tomate de la más alta calidad y por eso invi-to al pueblo de Chiapas a que venga aquí a Amatenango del Valle a comprar tomate” y estas palabras por si solas

encierran un verdad de lo que es hoy el nuevo Chiapas, donde sus habitantes miran el futuro con optimismo y con confianza, de ello no tengo duda, así las cosas. Festeja Doña Isabel a los infantes chiapanecos. Doña Isabel Aguilera de Sabines consorte del gobernador Juan Sabines, se distingue por el dinamismo que imprime en su labor como Presidenta del Sistema DIF Chiapas, en donde sin duda ha impuesto un dina-mismo de trabajo que ha superado con creces al realiza-

do por sus antecesoras. Y es que Doña Isabel trabaja a la par con su esposo, se le ve en actos públicos, se le ve atendien-do a miles de mujeres, se le ob-serva presidencia reuniones del DIF, en fin está metida en una sorprendente dinámica de traba-jo; de ahí que no nos extrañe que hoy este recorriendo la geografía estatal para no solo celebrar sino también para exhortar a la ciuda-danía a garantizar y respetar los derechos de la infancia Chiapa-neca. Es así que Doña Isabel Agui-

lera de Sabines se acercó a la niñez de los municipios de Teopisca y La Independencia los que felicito y les dio ju-guetes a la vez que les pidió “Poner el corazón por Chia-pas y cumplir como estudiantes, ser buenos hijos y bue-nos ciudadanos, porque nosotros trabajamos poniendo el corazón por ustedes”. Acompañada por su hijo mayor Juan Pablo Sa-bines Aguilera; reiteró que el DIF Chiapas trabaja para eliminar la desnutrición, combatir el analfabetismo, res-petar y hacer valer los derechos de los niños. Bien por ello, así las cosas.

De mi archivo.Tuxtla Gutiérrez y Chiapas tienen un nuevo símbolo en la figura de El Cristo de Chiapas; que el pasado jueves se consagró como símbolo de paz y unidad entre los chia-panecos en el marco de la celebración del Día de la Igle-sia. Con la presencia de autoridades civiles y religiosas, se realizó un acto de tolerancia a la libertad de credos y a la fe del pueblo, para agradecer por la paz y tranquilidad que prevalece en la entidad. El arzobispo de Tuxtla Gu-

Rumbo políticoPor Víctor M mejía Alejandre. tiérrez Rogelio Cabrera López encabezó esta ceremonia

realizada al pie del Cristo de Chiapas y resaltó que en la entidad hoy más que nunca los chiapanecos debe preva-lecer la armonía. Esta imagen mide 62 metros superan-do a otras obras en el mundo como el Cristo Redentor de Brasil que mide 30 metros… A unos días que venza el plazo para que los Alcaldes de los 118 municipios de Chiapas presenten la Cuentan Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2010, la Presidenta de la Comisión de Vi-gilancia de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, Arely Madrid Tovilla, convocó a los funcionarios muni-cipales a cumplir con esta obligación de transparencia y rendición de cuentas… Los objetivos de la Asociación Nacional de Lo-cutores (ANL) en Chiapas son: reestructurar y fortalecer las delegaciones en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Comitán, Villaflores y Cintalapa; gestionar ante las instancias gubernamentales la casa del locutor; y prepararse para ser sede del Congreso Inter-nacional de Locutores, señalo Enoc Hernández Cruz, coordinador de la ANL en Chiapas… Javier Hernández Valencia, representante en México de la Alta Comisio-nada de las Naciones Unidas para los Derechos Huma-nos, Navi Pillay, comunicó al diputado Juan Jesús Aquino Calvo, Presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legis-latura Local, que La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos manifestó al Honorable Congreso del Estado de Chiapas su más amplio reconocimiento por la aprobación del proyecto de decreto que propone elevar a rango constitucional el concepto de Derechos Humanos y que fuera reciente-mente turnado por el Congreso de la Unión a las legis-laturas locales… La Presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Comitán, María Elena Car-boney Ruiz, se unió al festejo que el DIF regional ofreció a 30 pequeñitos con discapacidad provenientes de muni-cipios de la región XV Meseta Comiteca Tojolabal, con un recorrido al Parque de Convivencia Infantil Mundo Mágico Ya ‘Ax-Ná… El Presidente Constitucional del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Seth Yassir Vázquez Her-nández, acudió al Congreso del Estado a entregar el Plan Municipal de Desarrollo 2011-2012. El alcalde y los inte-grantes del Cabildo fueron recibidos por el Presidente de la Mesa Directiva, Juan Jesús Aquino Calvo; las diputadas por Tuxtla Gutiérrez, María del Rosario de Fátima Pa-riente Gavito, del PRD y Claudia Orantes Palomares, del PAN, así como por el legislador Enoc Hernández Cruz, del Partido del Trabajo. Al recibir los documentos, el di-putado Juan Jesús Aquino Calvo ponderó la observancia de parte del ayuntamiento con el marco jurídico y desta-có que “con la entrega del Plan Municipal de Desarrollo se da cumplimiento al artículo 62 de la Constitución lo-cal y al artículo 29 de la Ley de Planeación...Feliz viernes. Correo; [email protected]

La reconversión

productiva el

destino del campo

chiapaneco.

Page 12: Document

12 ColumnasViernes 29 de abril del 2011

*Escuadrón”Caza bolos”.

*EZ apoya la Marcha Nacional porla Justicia y contra la Impunidad.

*Exhorto a alcaldes a cumplircon la cuenta pública.

No sé si se trate de una nueva modalidad del ayuntamiento municipal tuxtleco, pero pudiera ser algo parecido así como

a la iniciativa del alcalde Yassir Vázquez conoci-do como los “caza baches” -en operación en esta administración municipal-, que todos sabemos su propósito, que a la par ya opera el escuadrón “caza bolos”, integrados por policías municipales y estatales, que a bordo de nuevas, modernas y apantalladoras patrullas, similares a las que utili-zan la Policía Federal Preventiva, sección Cami-nos, que a diario se dan a la tarea de sorprender a todos los adoradores del “Dios Baco” que salen de los centros botaneros, restaurantes, antros y en todos aquellos lugares en donde se expenden bebidas alcohólicas. Por cierto, los integrantes de esos escua-drones “caza bolos”, son muy razonables, no son impertinentes como otros que exigen fuertes cantidades de dinero para que los dejen ir, no éstos con toda diplomacia convencen a los con-ductores con aliento etílico a que se “mochen”, de los contrario llaman al ministerio público para que levanten el acta para ir a parar derechito al “fresco bote”. Su forma de trabajo es muy simple y fá-cil, esperan a que caiga la noche para que en su complicidad puedan esconderse y no ser vistos por sus víctimas que salen en estado “burro” en sus vehículos de los centros botaneros, antros o restaurantes en cualquier punto de la ciudad, los siguen y esperan el momento propicio para lan-zarse a la caza. Aunque no salgan totalmente embriaga-dos, los patrulleros alcanzan a sus víctimas pren-den la torreta y con los altoparlantes piden a sus próximos clientes a detenerse para de ahí iniciar las negociaciones. Estos nos ocurrió el pasado miércoles a un grupo de compañeros, que por más que nos quisieron hacer creer que veníamos conducien-do mal, no lo pudieron, pero al final se fueron locos de contentos con los 500 pesos que nos im-pusieron por nuestra falta. Por ello, ahora todo ciudadano que gus-te salir a botanear e ingerir bebidas alcohólicas, aguas cuando salgan, pues seguramente ya están a la caza, por ahí bien escondidos el escuadrón “caza bolos”. Por cierto, la semana pasada un grupo de 70 patrulleros se quejaban que varios de sus comandantes “importados” desde Monterrey, les exigen sus subordinados que se pongan la del “puebla”, con una cuota de 200 al día y 500 por turno en virtud de que aún no tienen plaza den-tro del ayuntamiento. Urge que se investigue a quien obedece la creación del escuadrón “caza bolos”, no vaya ser que más adelante se la quieran endilgar a nuestro alcalde, y que a su vez ponga un alto a los abusos de sus agentes de tránsito.

DesdeSCLCELEZLNapoyarálamarcha

El subcomandante Marcos, líder del Ejército Za-patista de Liberación Nacional (EZLN) volvió a romper el silencio para solidarizarse a la con-vocatoria de la llamada Marcha Nacional por la Justicia y contra la Impunidad, convocada para el próximo 5 de mayo, por el poeta Javier Sicilia y organizaciones civiles. Para el efecto, las bases zapatistas mar-charan en silencio en San Cristóbal de las Casas, después retornarán a su comunidades. El subcomandante Marcos de esta forma se une al reclamo de justicia del periodista y poe-ta Javier Sicilia, no obstante que es el deseo since-ro de las bases zapatistas el marchar a su lado en la demanda de justicia para las víctimas de esta guerra, sin embargo, se muestran imposibilita-dos debido a que no les es posible ir ahora hasta Cuernavaca o a la Ciudad de México, de ahí que desde Chiapas se manifestarán en San Cristóbal de las Casas.De acuerdo al comunicado, la mar-cha del EZLN será para saludar y apoyar la digna voz que reclama justicia. Para ello, el contingente zapatista partirá, en horas de la tarde, de la calle frente al Centro Indígena de Capacitación In-tegral, y marchará hasta la plaza de la catedral, donde leerá un mensaje del EZLN.En la marcha silenciosa los zapatistas, llevaran mantas y carte-les con los mensajes de cómo “Alto a la Guerra de Calderón”, “No más sangre” y “Estamos hasta la madre”. El máximo jerarca zapatista hace un lla-mado a los integrantes de La Otra Campaña en México y el Mundo, a los grupos de colectivos, organizaciones, movimientos y pueblos adhe-rentes al movimiento de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona para que se sumen a la justa demanda de la marcha nacional. La campaña militar psicótica de Felipe Calderón Hinojosa, dice el Jefe zapatista, quien ha convertido la lucha contra el crimen en un ar-gumento totalitario para, premeditadamente ge-neralizar el miedo en todo el país, pero que aho-ra se enfrenta a las voces dignas y organizadas de familiares de víctimas de esa guerra. El plazo vence el 30 de abril y la mayoría de alcaldes no han cumplido La Presidenta de la Comisión de Vigi-lancia de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, Arely Madrid Tovilla, convocó a los 118 presidentes municipales de la entidad a cumplir con sus obligaciones como es la presentación de su cuenta pública, toda vez que esta obligación de transparencia y rendición de cuentas no pue-de pasar por alto. Lo que pasar que restan unos cuantos días, al final del mes y la mayoría de los alcaldes se están haciendo que la “virgen les habla”, es de-cir se hacen los occisos para no cumplir con lo que es un requisito obligatorio. Por ello, a unos días que venza el plazo para que los alcaldes de los 118 municipios de Chiapas presenten la Cuentan Pública corres-pondiente al Ejercicio Fiscal 2010, Madrid Tovilla destacó que de acuerdo al artículo 9º de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, “los ayuntamientos presenta-rán al Congreso y en sus recesos a la Comisión Permanente a más tardar el 30 de abril del año siguiente la Cuenta Pública correspondiente al año anterior”. Cabe mencionar que son pocos los al-caldes que han cumplido con sus obligaciones,

entre ellos se encuentran: Ostuacán, Altamirano, Mazatán, Villaflores, San Cristóbal de Las Casas, Arriaga, Huitiupán, San Fernando, Chiapilla, Maravilla Tenejapa y Tuzantán.

Del MontónEl coordinador en Chiapas el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pío Lorenzo López Obrador, reiteró que esta organización no tiene trato alguno con Pablo Salazar Mendigu-chia “porque es un personaje repudiado por di-ferentes sectores de la sociedad chiapaneca”. Sin embargo, no es lo mismo lo que declare Pío Ló-pez a las negociaciones que hagan la cúpula del PT con Pablo Salazar, del que sabe pagará can-tidades millonarias para conseguir la senaduría y de esta forma adquirir impunidad………… En el festejo a la niñez chiapaneca, la presiden-ta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines se acercó a la niñez de los municipios de Teopisca y La Independencia y exhortó a toda la población adulta para que se respeten y garan-ticen los derechos de la generación del futuro. Al felicitarlos y regalarles juguetes por el Dìa del Niño, la esposa del Gobernador Sabines destacó que uno de los principales compromisos de su esposo el gobernador, Juan Sabines Guerrero, es “lograr que el 100 por ciento de los niños que habitan el estado estén en las escuelas estudian-do”. A todos las niñas y niños les pidió “Poner el corazón por Chiapas y cumplir como estu-diantes, ser buenos hijos y buenos ciudadanos, porque nosotros trabajamos poniendo el cora-zón por ustedes”………….. Seth Yassir Vázquez Hernández, alcalde de la capital dijo que el Plan Municipal de Desarrollo es la carta compromiso de su gobierno con la ciudadanía y tiene como fin contribuir al desarrollo humano de tuxtle-cas y tuxtlecos. Lo anterior expuesto durante la mañana de ayer fue recibido en el Congreso del Estado recibió al acudir a entregar el Plan Mu-nicipal de Desarrollo 2011-2012. El alcalde y los integrantes del Cabildo fueron recibidos por el Presidente de la Mesa Directiva, Juan Jesús Aqui-no Calvo; las diputadas por Tuxtla Gutiérrez, María del Rosario de Fátima Pariente Gavito, del PRD y Claudia Orantes Palomares, del PAN, entre otros…………. La Universidad Autóno-ma de Chiapas es una institución socialmente responsable y como tal tiene la tarea de volver realidad la interculturalidad en nuestras aulas y espacios de convivencia, afirmó el rector Jaime Valls Esponda, al inaugurar los trabajos del Co-loquio Universitario “Hablemos de Intercultu-ralidad” y el Segundo Encuentro de Estudiantes Indígenas. En el evento, que se realizó este jueves en la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espino-sa”, puntualizó que “desde el gobierno de Juan Sabines Guerrero se impulsa un sinnúmero de acciones para fortalecer las condiciones sociales de los grupos indígenas de nuestra entidad, que van desde las legislativas hasta la construcción de enormes ciudades rurales, que les permite as-pirar a una vida más digna, en un marco de paz y sano desarrollo”………… Eso es todo por hoy, hasta el próximo lunes primero Dios.

www.diariolatribunadechiapas.com.mxwww.defacto.com.mxwww.bureco.com.mxwww.libertadenchiapas.com.mxhttp;//rumbopoliticoblogspot.com

CARTELERA POLITICALeonel Durante López

Page 13: Document

Guillotina13Columnas Viernes 29 de abril del 2011

Tlacuaches de la misma madriguera¿AMLO y Pablo Farsantes?

Aquella imagen de héroe que alguna vez tuvo Andrés Manuel López Obrador -AMLO- a nivel nacional o en el Sureste Mexicano, se vino a des-madrar en Chiapas, donde está quedando en ri-dículo y sindicado de hipócrita por la población, luego de que su hermano el Pio López Obrador, arribó hace unos días a las Ciudad de Tapachula, para tratar de proteger a su brother, en el sentido de no tener ninguna relación con él ente repu-diado. Sin embargo, el garrafal error, que segu-ramente todavía siguen lamentando, es haberle quitado el bozal, al dirigente estatal del Partido del Trabajo Neftalí Pérez Flores, quien ha resul-tado la botana política y la carne de cañón, al agarrar el micrófono para declarar a medios de comunicación, “PERO” solamente para defender al ex gobernador Pablo Salazar. Tapachula, fue el escenario drástico, don-de el Pio comenzó el enjundioso anuncio; Sin embargo, la llegada de este personaje que prácti-camente resulta el Vocero del Peje… encendió los focos de alerta y las recriminaciones directa en contra de su Movimiento Regeneración Nacional “Morena”, al momento de saber que representa un burdo engaño, al encubrir al ex gobernante, que desde hace varios años, ha sido sindicado de defraudador, corrupto, y presunto ladrón de los recursos que destinaron para promover la re-construcción de los más de 40 municipios afecta-dos por el Pasado Huracán Stan, en el 2005. Conforme los antecedentes históricos, queda claro que el Partido del Trabajo (PT), ha resultado un instituto político creado, fortalecido y comprado por Pablo Salazar, quien desde tiem-po atrás ha promovido la imposición y manejo de sus correligionarios a través de posiciones po-líticas, como regidurías, alcaldías, diputaciones y asesores en varios municipios. Precisamente esa fue la idea que debió vender Pablo, cuando decidió sentarse con An-drés Manuel López Obrador -AMLO-, en el sen-tido de negociar su Senaduría Plurinominal que fácilmente la adquirió, con los ¡YA! Famosos 50 millones de pesos. A este vinculo, suman al ex Secretario de Gobierno de Pablo; dígase Rubén Velázquez Ló-pez. Él, al lado de su ex patrón o gobernante, apa-recen actualmente en espectaculares ubicados en Tapachula, donde los mensajes son claros y enfo-cados a un REPUDIO, DENUNCIA y exigencia a las autoridades federales para que den segui-miento a un mundo de indagatorias pendientes que no concretaron desde hace tiempo. En otros argumentos institucionales, lan-zaron “la bola de humo”, sobre que los ex gober-nantes, son exonerados de toda culpa en Chia-pas; aunque ciertamente la asociación delictuosa

entre Vicente Fox Quesada y el ex gobernante de Chiapas, la han tratado de comprobar mediante una serie de argumentos, expresiones periodísti-cas y sentir social, procedentes de varios munici-pios de la Costa, Soconusco, Sierra y el Istmo. La peor tragedia, luego del Huracán Stan, la están señalando los líderes sociales inconfor-mes, muchos de ellos que algún tiempo fueron encerrados en las cárceles de Chiapas. Todos van enfocados a la recriminación y repudio en contra de los carros de sonido, donde promocionan el movimiento de Andrés Manuel López Obrador -AMLO-, para invitar a la ciudadanía a que acu-da al próximo acto masivo en el Parque Central Miguel Hidalgo de la Perla del Soconusco. Las reacciones, han sido sorpresivas, y jamás se consideró que hubiera tanto coraje, en contra de los que tachan de aliados del ex gober-nante Salazar; en este caso Andrés Manuel López Obrador, a quien le achacan la venta de esta sena-duría, y la aceptación de la cantidad millonaria, que vendría siendo de procedencia sospechosa, pero que le serviría al Peje, a lanzarse como Can-didato de una probable alianza entre el PRD, PT y Convergencia. Es decir, la misma en la que participó en el 2006, cuando perdiera entre una campaña completamente fuera de control y ciertamente con una serie de atrocidades y fraudes que final-mente le dieron el triunfo al Partido Acción Na-cional (PAN).

Ya se agrió la Cuenta Pública 2010

En otros esbozos reveladores, causa mucha extra-ñeza que Arely Madrid Tovilla, siga exhortando a los ex alcaldes CORRUPTOS y ratas que aún no han entregado la cuenta pública 2010. Pese a que ese procedimiento se venció el pasado 15 de Abril del 2011; lo que representa establecer aper-cibimientos jurídicos que deben ser respaldados por las normativas impulsadas en el Órgano Su-perior de Fiscalización -OSFCE-. Es extraño y hasta se presta a malas in-terpretaciones, que varios ex alcaldes, muchos de ellos actuales funcionarios públicos, estén siendo protegidos por el manto de la “IMPUNIDAD”, pese a que en sus gestiones, resultaron unos grandes ladrones y holgazanes. Los únicos ex ediles que ya la libraron, son aquellos que representaron alguna vez en su vida los municipios de Ostuacán, Altamirano, Mazatán, Villa flores, San Cristóbal de Las Ca-sas, Arriaga, Huitiupán, San Fernando, Chiapilla, Maravilla Tenejapa y Tuzantán. Los demás están de la patada; algunos con la posibilidad de que puedan pisar cárcel si evitan violentar este trámite tan riguroso; por otra parte Arely Madrid y Blanco Pedrero, se están tardan-do en mandarles un saludito a los irresponsables, dado a que por derecho, les deben rendir buenas cuentas a los pueblos Chiapanecos.

ASTILES

Correos

De: Doctor Calvo.

Más claro ni el agua, gracias por canalizar tu columna. Te comento que el problema del Nar-cotráfico en México, si saben cómo combatirlo, pero la raíz de este problema, es que hay “mucha raza picuda metida”, y luego sucede como “el pe-rro que le pican la cola y da vueltas y vueltas, y luego no le queda más que darse una lamida para sanar su herida. Aparte, el problema de las ejecuciones, son asuntos que disfrazan con otras causas, que-dan impunes, más aquellos de tipo político como el asunto de Luis Donaldo Colosio Murrieta, en Lomas Taurinas, también aquel panista de Sina-loa y por cierto, a ver si no se echan al copetes. Agradezco que me mande su columna, soy lector y la disfruto mucho. Un Saludo y feliz Día.

Administración del Mercado San Juan

De: Fuente Anónima: Señor del Muro, aportaré algunos detalles, son enfocados sobre la situa-ción que se vive en el Mercado San Juan, y con respecto a su administrador “Juan Carlos Robles Flores”. Le quiero comentar que este sujeto du-rante la pasada administración de Ángel Barrios Zea, se desempeño como jefe del departamento de Variación Fiscal. Este fulano fue descubierto, utilizando recibos apócrifos de forma provisional, duran-te un operativo denominada Semana Santa. En esas fechas estuvo expidiendo a una compañía cervecera estos documentos bajo falsificación de documentos. Solicitamos por medio del Noticias de Chiapas que este sujeto sea investigado a través de la Contraloría Interna Municipal para que el edil en turno se percaten que clase de personas tienen en algunos cargos públicos. Es necesario informarles que en esas fe-chas fue despedido de su cargo, juntos con sus socios de lo ilícito Abraham Palomeque; quien se desempeñó como Jurídico de dicho departamen-to. Curiosamente fue detectado en esta ad-ministración, donde lo premiaron con la Ad-ministración del Mercado San Juan. Por lo que pedimos a la Contraloría investigue el pasado oscuro de esta persona. POR ÚLTIMO…Sigue la filtradora de documentos procedentes del Palacio Municipal. Lo que sí es seguro, que hay un grupito de pro-pios funcionarios municipales que están ardidos o encabronados por la mala repartición del bo-tín… Otros han considerado aprovechar la co-yuntura, para sacar a unos cuantos inculpados de forma injusta y meter a las queridas a trabajar… A ver en qué termina… Cualquier acotación

[email protected]

Alejandro del Muro

Page 14: Document

14 ContraportadaViernes 29 de abril del 2011