+ All Categories
Home > Documents > Document

Document

Date post: 09-Mar-2016
Category:
Upload: sulyyadhotmailcom-suly
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
09 de noviembre de 2011
26
Reporte oconusco S Por Rogelio Santiago Tapachula Chiapas. miércoles 09 de Noviembre de 2011 / No. 159 / Director: Ernesto L. Quinteros / 26 Páginas Estatales Locales Locales Locales Estatales A nte la presencia de diversos em- presarios e integrantes de la de- legación de Chiapas, conformada por 29 productores chiapanecos y funcio- narios de la Secretaría de Economía del Estado, dio inicio con gran éxito la Semana Nacional Pyme que se realiza del 7 al 11 de noviembre en el Centro Banamex, de la Ciudad de México, Dis- trito Federal. Al inaugurar la Semana Na- cional Pyme el presidente de la Repú- blica, Felipe Calderón Hinojosa, acom- pañado del secretario de Economía Federal, Bruno Ferrari, destacó a la pequeña y mediana empresa como la principal generadora de empleos en el país. En el recorrido por los pabe- llones que integran esta Semana Na- cional Pyme los visitantes han podido conocer la marca territorial México– Chiapas Original, la cual se ha creado para proteger a los productores, como un sello que impulsa a las PYMES... Destaca Marca Chiapas como generadora de empleados y derrama económica Columnas Suman UNODC y CENTRA esfuerzos en materia de prevención CANACO Tapachula celebra sus 100 años con conferencias y actividades culturales Designan a Juan Escutia Andrade delegado sindical de Ciencias de la administración El Gobierno de Juan Sabines es de atención inmediata: Guzmán Moralez Aprueban propuesta de la Senadora Orante de apoyar a productores de alimentos orgánicos 06 07 09 11 12 Pág: 03 Pág: 03 Pág: 02 POLITICA Y TIPS.. Por Manuel Kinto González Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Exal B. Juan Ávila Semáforo Carlos Z. Cadena Comentario eta Z Ruta de conciliación en conflicto agrario en zona limítrofe Otorgan a Chiapas Trofeo Internacional a la Excelencia Empresarial
Transcript
Page 1: Document

Reporte oconuscoS

Por Rogelio Santiago

Tapachula Chiapas. miércoles 09 de Noviembre de 2011 / No. 159 / Director: Ernesto L. Quinteros / 26 Páginas

Estatales

Locales

Locales

Locales

Estatales

Ante la presencia de diversos em-presarios e integrantes de la de-

legación de Chiapas, conformada por 29 productores chiapanecos y funcio-narios de la Secretaría de Economía del Estado, dio inicio con gran éxito la Semana Nacional Pyme que se realiza del 7 al 11 de noviembre en el Centro Banamex, de la Ciudad de México, Dis-trito Federal. Al inaugurar la Semana Na-cional Pyme el presidente de la Repú-blica, Felipe Calderón Hinojosa, acom-pañado del secretario de Economía Federal, Bruno Ferrari, destacó a la pequeña y mediana empresa como la principal generadora de empleos en el

país. En el recorrido por los pabe-llones que integran esta Semana Na-cional Pyme los visitantes han podido

conocer la marca territorial México–Chiapas Original, la cual se ha creado para proteger a los productores, como un sello que impulsa a las PYMES...

Destaca Marca Chiapas como generadora de empleados y derrama económica

Columnas

Suman UNODC y CENTRA esfuerzos en materia de prevención

CANACO Tapachula celebra sus 100 años con conferencias y

actividades culturales

Designan a Juan Escutia Andrade delegado sindical de Ciencias de la administración

El Gobierno de Juan Sabines es de atención inmediata: Guzmán Moralez

Aprueban propuesta de la Senadora Orante deapoyar a productores de alimentos orgánicos

06

07

09

11

12

Pág: 03

Pág: 03

Pág: 02

POLITICA Y TIPS.. Por Manuel Kinto González

Tips CosteñosPor Cristóbal Ramos Solórzano

Exal B. Juan Ávila

Semáforo Carlos Z. Cadena

Comentario

etaZ

Ruta de conciliación en conflicto agrario

en zona limítrofe

Otorgan a Chiapas Trofeo Internacional a la Excelencia Empresarial

Page 2: Document

02 Miércoles 09 de noviembre de 2011

Director GeneralErnesto L. Quinteros

Directora AdministrativaSuly Yadira López Solís

Diseño GraficoFrancisco Javier García Díaz

Directorio Informativo quinteros es un periódico digital que circula en la red. Editado y diseñado

en la ciudad de Tapachula, Chiapas

México.

Dirección Oficinas: 3ª calle oriente No. 4.

Dirección de pag. Web: www.informativoquinteros.com

Código Postal: 30700

Tel: 962 69 56596

Los artículos y contenido de las notas son responsabilidad

de los autores.

• Gobernadores Juan Sabines de Chia-pas y Gabino Cué de Oaxaca se reúnen

Acuerdan implementación de acciones para la reconversión de actividades forestales

Ruta de conciliación en conflicto agrario en zona limítrofe

con Francisco Blake, secretario de Go-bernación

Con el objeto de atender el conflicto social que por causas de disputas agrarias y de aprovecha-miento forestal sostienen comunidades chiapa-necas y oaxaqueñas en la zona de los Chimala-pas, ubicada en los límites de ambas entidades federativas, el día de hoy se reunieron los gober-nadores Juan Sabines Guerrero y Gabino Cué Monteagudo con el Secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora. Al encuentro también asistieron el Se-cretario de la Reforma Agraria Abelardo Escobar Prieto, el Subsecretario de Gobierno de la Se-cretaría de Gobernación Juan Marcos Gutiérrez González, el Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Mauricio Limón Aguirre, así como los Secretarios de Gobierno de Chiapas, Noé Castañón León y de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez, apoyados por diversos funcio-narios con injerencia en la problemática que pre-senta dicha región. Los gobiernos estatales y el Gobierno Fe-deral acordaron intensificar los trabajos de diá-logo y técnicos para lograr tanto la distensión como la solución de fondo al conflicto, la cual deberá ser a través de esquemas de conciliación, pero con pleno respeto al estado de derecho y a la integridad y los derechos humanos de las per-sonas. Las partes acordaron implementar las acciones necesarias para la reconversión de las actividades forestales hasta hoy autorizadas al Ejido Díaz Ordaz y a un par de congregaciones de la comunidad de San Miguel Chimalapa, de tal manera que se les compense de forma sufi-ciente y razonable, pero que no sea obstáculo para la solución del conflicto agrario y que al fi-nal permita el desarrollo sustentable e integral de la zona, propiciando la cultura de los servicios ambientales. Al efecto, los gobernadores y el titular de la política interior se comprometieron a incre-mentar los esfuerzos gubernamentales en mate-ria de gasto social e infraestructura para acelerar la mejora en las condiciones de vida de la pobla-ción en toda la zona. Los gobiernos estatales de Chiapas y Oaxaca y el Gobierno Federal, reafirmaron su compromiso para garantizar el orden y el impe-rio de la Ley, al tiempo que hicieron un llamado alos ejidatarios y comuneros de la zona para ave-nirse a través del diálogo y el respeto.

Page 3: Document

Miércoles 09 de noviembre de 2011 03

Ante la presencia de diversos empresarios e inte-grantes de la delegación de Chiapas, conformada por 29 productores chiapanecos y funcionarios de la Secretaría de Economía del Estado, dio ini-cio con gran éxito la Semana Nacional Pyme que se realiza del 7 al 11 de noviembre en el Centro Banamex, de la Ciudad de México, Distrito Fe-deral.

En la Semana Nacional de Pyme, en DF

Destaca Marca Chiapas como generadora de empleados y derrama económica

Al inaugurar la Semana Nacional Pyme el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado del secretario de Econo-mía Federal, Bruno Ferrari, destacó a la pequeña y mediana empresa como la principal generado-ra de empleos en el país. En el recorrido por los pabellones que in-tegran esta Semana Nacional Pyme los visitantes

han podido conocer la marca territorial Méxi-co–Chiapas Original, la cual se ha creado para proteger a los productores, como un sello que impulsa a las PYMES; generando empleos y de-rrama económica, pero sobre todo potencializan la identidad cultural. En el inició del evento se han estableci-do 14 enlaces comerciales, brindando una mayor oportunidad de comercializar y promocionar los productos chiapanecos en el mercado nacional e internacional. Asimismo, en el marco de la Semana Na-cional Pyme, se llevó a cabo la segunda Sesión Ordinaria del Consejo Nacional para la Compe-titividad de la Micro, Pequeña y Mediana Em-presa, en esta sesión se constataron los avances del estado de Chiapas en materia de impulso a la competitividad de las PYMES, en la cual se eva-luó la eficiencia de los Centros Chiapas Empren-de de la ciudad de Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, así como la operación del Fondo Pyme. Además es importante destacar el Fon-do de Innovación Tecnológica; del cual el estado de Chiapas ejerció 30 millones de pesos, en be-neficio de empresas chiapanecas; así como en el rubro de incubadora de empresas, respaldando a cinco de estas, con más de 4 millones de pesos, generando 130 empresas y 488 empleos. Con estas acciones el estado de Chiapas apuesta al desarrollo económico a través del apo-yo a las PYMES, para elevar la competitividad de

El Comité del Club de Selección Interna-cional a la Excelencia Empresarial, con sede en Madrid, España, distinguió al gober-nador Juan Sabines Guerrero, por su des-tacada política públi-ca durante su sexenio, por la calidad, estruc-tura y servicios pres-tados a los produc-tores agropecuarios, así como, la imagen y aceptación pública del mandatario. Arsenio Pardo Rodríguez, presiden-te del Trade Leader´s Club, hizo entrega ante los países de Ghana, Irán, Mozambique, Guatemala, Tur-quía, Angola, Líbano, Mali, El Congo, Marruecos, Chile, Se-negal, Malasia, Brasil, Kasajas-tan, Egipto, Guinea, Emiratos Árabes Unidos, Bosnia, Tai-landia, Filipinas, Madagascar, Vietnam y México representa-do por el Gobierno de Chiapas. En representación del gobernador Juan Sabines, el se-cretario del Campo, José Ángel del Valle Molina asistió para la entrega del Trofeo Internacio-

nal a la Excelencia Empresarial y el Certificado que avala las ac-ciones agroindustriales, realiza-das como política pública por el mandatario chiapaneco. Ante la presencia de los 23 países asistentes y como re-conocimiento personal al go-bernador Sabines Guerrero, se otorgó la Gold Medall for Bu-siness Excellence a su trabajo y profesionalismo en el empo-deramiento de los productores agropecuarios chiapanecos. Este premio ha sido

creado para reconocer la ca-lidad global en la gestión em-presarial, a las empresas que tienen calidad organizativa, utilizándolo como herramienta para lograr mantener, aumen-tar y transformar el grado de competitividad en los merca-dos.

Empresas de las más diversas ramas del trabajo están hoy en Madrid, Espa-ña, todas ellas unidas por un lema común: calidad organizativa que permite a la empresa o institución alcanzar la excelencia y su presencia en los mercados internacionales. En esta ocasión se des-taca el tema de la cafe-ticultura en Chiapas, la cual ha sido impulsada en plantaciones, fomento, asistencia técnica especia-lizada, equipamiento para cosecha, transformación y comercialización, sanidad vegetal y empoderamiento de la mujer. Desde hoy se han her-manado, por la afinidad de este trofeo, 35 empresas o instituciones gubernamen-tales de todo el mundo con la finalidad de intercam-biar acciones comerciales.

El secretario del Cam-po, manifiestó que los produc-tores son la razón de ser de la política pública establecida en Chiapas en materia agropecua-ria, “la pobreza no es un tema de administración y que si tiene solución, prueba de ello, los re-sultados presentados en las eva-luaciones nacionales realizadas en México y que sobre todo estas cifras han significado se-guridad alimentaria y mover el factor económico”.

Distinguen a JSG con la Gold Medall for Businness Excellence en España por su trabajo para el empoderamiento agropecuario

Otorgan a Chiapas Trofeo Internacionala la Excelencia Empresarial

Page 4: Document

04 Miércoles 09 de noviembre de 2011

Page 5: Document

Miércoles 09 de noviembre de 2011 05

Avenida Las Flores Lt. 5Mz.13

Col.Villa de las Flores,

Tapachula Chiapas.

Cel.:044 962 131 8065

[email protected]

IIuminación

Aire Acondicionado

Motores

Electricidad en Alta y Baja

Tensión

Alumbrado Público

Energías Renovables

Consultoría

Page 6: Document

06 Miércoles 09 de noviembre de 2011

Noticias, entrevistas, reportajes, artistas locales.

De Lunes a Viernes de 8:00 a 9:00 de la nocheSolo en Canal 63 de

Cable Visión y Canal 63 de Mega TV.

Lulú Ramírez SalinasOficinas: 19 Calle Oriente esquina con 7ª Avenida Norte, Tapachula, Chiapas.

Dagoberto Pineda

• Dona Naciones Unidas vehículo a CEN-TRA para fortalecer programa de preven-ción en comunidades de Chiapas • En Chiapas existe una nueva forma de aplicar la justicia: Óscar Torrens Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al afirmar que en Chiapas existe una nueva forma de aplicar la jus-ticia, el director de la Oficina de Naciones Unidas en la entidad, Óscar Torrens Miquel, encabezó la entrega de un vehículo por parte de la Coordi-nación de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) a la Procuraduría General de Justicia del Estado, con el objetivo de llevar los programas encaminados a la prevención del de-lito y las adicciones a comunidades consideradas con menor Índice de Desarrollo Humano (IDH). En este encuentro, el coordinador general de

Suman UNODC y CENTRA esfuerzos en materia de prevenciónCENTRA, Miguel Ángel Sán-chez Tovar, en representación del Procurador Raciel López Salazar agradeció el respal-do y acompañamiento de la ONU en las acciones de cons-trucción y fortalecimiento de una verdadera cultura de la prevención, que ofrece a los niños y jóvenes chiapanecos alternativas de desarrollo y crecimiento. Sánchez Tovar expuso que de 2009 a la fecha, “la Procura-duría de Chiapas a través de los Centros Especializados en

Prevención y Tratamiento en Adicciones ha llevado a cabo seis mil 111 pláti-cas y talleres acercando información en materia de prevención de adicciones, del delito, enferme-dades de transmisión sexual, trata de personas y estilos de vida saludable a más de 281 mil 268 personas de todas las regiones del estado”. Acompañado de la Oficial Nacio-nal de Programas de la UNODC, Rubí Blancas Orduña, recordó que en las últimas semanas el Goberna-dor Juan Sabines Guerrero propuso la inclusión de una materia de pre-vención en todos los planes de es-tudios de los niveles básico, medio y medio superior en Chiapas. “Esta propuesta es reflejo del alto compromiso del Ejecutivo estatal

con las familias chiapanecas, la inclusión de una materia específica en temas de prevención bus-ca reforzar lo que ya se viene realizando, busca sumar a estas tareas a los maestros y padres de familia”, apuntó. Asimismo, el coordinador general de CENTRA sostuvo que la donación del vehículo Nissan Tipo Pick up representa llegar a quienes más lo necesitan, “por ello agradecemos este gesto hu-manista por parte de la ONU”. En este sentido, la coordinadora de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) para el Programa Conjunto de Prevención de Conflictos y Construcción de la Paz, María Am-paro Barrera Caballero, señaló que de esta forma “se da seguimiento a los grandes programas que lleva a cabo el CENTRA en Chiapas”. “Cuando conocimos que CENTRA tiene todo ar-ticulado, que todo ya estaba montado, qué mejor que trasladar estos beneficios a las comunidades para trabajar con ellos en la prevención”, enfatizó.

Page 7: Document

Miércoles 09 de noviembre de 2011 07

¡TE ESPERAMOS!

APRENDE MAS DE 10 TIPOS DE BAILE:• MERENGUE• SALSA• MAMBO• CHA-CHA-CHA• REGAETON• SAMBA• GÜAGÜANCO• BACHATA• QUEBRADITA• CUMBIA• PUNTA• CUMBIANORTEÑA• YMUCHOSMAS

VEN, APRENDE Y DIVIERTETE CON NOSOTROSEN LOS SIGUIENTES HORARIOS DE LUNES A VIERNES

7:00 A 8:00 AM 6:00 A 7:00 PM 8:00 A 9:00 PM8:00 A 9:00 AM 7:00 A 8:00 PM 9:00 A 10:00 PM

Y PARA TU MAYOR COMODIDAD TAMBIEN MONTAMOS:

• VALSPARAXVAÑOS• BAILEMODERNO• TABLASRITMICAS

INSCRIPCION: $ 100COLEGIATURA MENSUAL: $ 250

POR CLASE: $ 25

DIRECTORA: CECILIA ESMERALDA GORDILLO ZEACEL: 962 11 50 792

3° CALLE ORIENTE ENTRE CENTRAL Y 1° NORTE (A LADO DE LA ANTENA) PLANTA ALTA.

¡ENTRA EN LO MÁS NUEVO DE TAPACHULA!

¿SABIAS QUE EL BAILE ES UNA TERAPIA SANADORA?

MEJORA LA IMAGEN DEL CUERPO Y EL AUTOESTIMA. DIAMINUYE LAS TENSIONES CORPORALES PROPICIA LA REDUCCIÓN DE PESO EN UNA SESION SE QUEMAN ENTRE 500 Y 1000 CALORÍAS ESTIMULA EL ENDURECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS MÚSLOS, PANTORRILLAS Y GLUTEOS

“CUANDO BAILAS LA MENTE DESCANSA; NO HAY LUGAR PARA

EL PENSAMIENTO ESTANDO SUMERGIDOS EN EL PLACER

SENSORIAL DELMOVIMIENTO”

• Las actividades se realiza-rán el 9,10 y 11 de Noviem-bre en las instalaciones del planetario de esta ciudad.

TAPACHULA, CHIAPAS NO-VIEMBRE DE 2011.- La dirigen-cia de la Cámara Nacional de Co-mercio Tapachula, está invitando a la población en general a que participen en las actividades cul-turales y las conferencias que se estarán realizando el 9,10 y 11 de Noviembre del presente año, en las instalaciones del Planetario del Colegio de Bachilleres de Chiapas. Lo anterior fue dado a co-nocer por el Presidente de CANA-CO Tapachula, Edmundo Olvera Canteras, quien explicó que el ob-jetivo es celebrar con actividades culturales y conferencias los “100 años” de vida de la Cámara de Co-mercio, quien sin duda alguna ha sido parte fundamental en la vida social y económica del municipio, ya que son muchos los anécdotas e historia que tiene esta cámara. Acompañado de los ex-presidentes de CANACO, Jorge

CANACO Tapachula celebra sus 100 años con conferencias y actividades culturales

Morales, Miguel Barrios, Joaquín Lizama Morales, Alejandro García Ruiz; Olvera Canteras recordó que esta cámara fue una de las prime-ras que fue fundada en el estado de Chiapas, por lo cual el consejo determinó realizar dichos evento en la fecha ya mencionada. “Los invitamos a celebrar los 100 años de CANACO Tapa-chula, en el marco del foro Pyme Tapachula 2011 “Una visión co-mercial con un siglo de historia”,

apuntó. El Programa de activida-des es el siguiente: Miércoles 9:00 de noviembre se dará a conocer un programa cultural, exposición de productos en Stad. Jueves 10 de Noviembre a partir de las 9:00 de la mañana se impartirá Conferen-cia: “Productividad en época de crisis”. Ponente Fernando J. Gama y Cruz. La conferencia Organiza-ciones inteligentes. Ponente; Ing. Carlos M. Peralta Alday. Así como el Viernes, 11 de

Noviembre: se impartirá la Con-ferencia “Propiedad Industrial (signos distintivos) Secretaría de Gobierno FederalFinalmente el dirigente de CANACO Tapachu-la, Edmundo Olvera Canteras dio a conocer que en cien años de historia esta cámara ha estado en grandes eventos, por lo cual en el marco de estos festejos serán ga-lardonados todos los ex presidente de Cámara Nacional de Comercio.

Page 8: Document

08 Miércoles 09 de noviembre de 2011

Page 9: Document

Miércoles 09 de noviembre de 2011 09

Tapachula Chiapas a 8 de Noviembre de 2011 (NO-TISUR).- De acuerdo a la convocatoria emitida por el personal académico de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), y el artículo 46 y 45 de los estatu-tos generales del SPAUNACH, se llevó a cabo en esta ciudad la elección del delegado de la facultad de cien-

Designan a Juan Escutia Andrade delegado sindical de Ciencias de la administración

cias de la administración, saliendo triunfador de este plebiscito, el contador público Juan Escutia Andrade.En donde los resultados fue un rotundo triunfo en esta contienda para Juan Escutia Andrade, en donde cada catedrático fue emitiendo su voto en forma pa-cífica y armónicamente.

Al ser entrevistado Juan Escutia Andrade, agradeció a todos los docentes su participación en estas elec-ciones, y la vez los convoco a unirse al trabajo para que de esta manera su puedan sacar avante problemas añejos que afectan a los mismos catedráticos, toda vez que dijo “Nadie es tan Bueno como todos juntos”.Asimismo señaló que en estos cuatro años que le con-fiere como delegado sindical de la facultad de ciencias de la administración, será un gestor incansable de to-das las gestiones de sus agremiados ante los docentes de esta facultad, la cual está integrada por un total de 82 catedráticos quienes voluntariamente el sindicato, para que la voz de estos se escuche y así también se cumpla cabalmente el contrato colectivo del trabajo.Escutia Andrade enfatizó que no será un delegado más del montón, y que representara ante el comité del sindicato de la SPAUNACH, los intereses de los miembros de esta delegación en donde hay mucho que hacer en favor de la base trabajadora, pero sobre-todo que exista el interés entre el sindicato y la dele-gación de buscar el diálogo y concertación para sacar acuerdos importantes en donde el único ganador sea el trabajador Unachence. (NOTISUR).

Tapachula, Chis., 08 de octubre.- La Dirección del Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT) realizó este 4 de noviembre importantes cambios dentro de su estructura administrativa, a efecto de poder dar un mejor servicio a la comunidad del ITT. En la sala de Juntas, en donde estuvieron presen-tes directivos de esa institución educación supe-rior fueron entregados los nombramientos por parte del director del ITT, M.C. Miguel Cid del Prado Martínez. Los nombramientos fueron entregados a René Ozuna Sánchez, como nuevo Subdirector Admi-nistrativo; Alfredo Vila Ley, como nuevo jefe del Departamento de Recursos Financieros. El nuevo subdirector Administrativo, Ozu-na Sánchez, quien sustituye a Francisco Javier Meoño Morales, así como del jefe de Recursos Financieros, Vila Ley, hicieron el firme compro-miso de poner el mejor empeño en sus labores, para responder a la confianza que se le otorga con estos nuevos cargos. Por su parte, el director del ITT, Cid del Prado

Martínez, informó que a partir de la fecha arriba mencionada, el ingeniero Meoño Morales, aten-derá asuntos inherentes a la actividad académica y de docencia dentro del instituto.Asimismo dijo que los cambios que se llevaron a cabo, forma parte de un rotación a efecto de poder cumplir con los programas y planes edu-cativos del Tecnológico de Tapachula. Todo ello dentro de una sana relación entre el personal administrativo y académico del ITT, para poder cumplir con las demandas que exis-te por parte de la comunidad estudiantil en esta ciudad.

EL ITT efectúa cambios dentro de su estructura administrativa

Page 10: Document

10 Miércoles 09 de noviembre de 2011

Page 11: Document

Miércoles 09 de noviembre de 2011 11

El Hotel

Don Miguel¡Un señor hotel!

Excelencia y calidad en el primer cuadro de la ciudad.

1a. poniente No. 18 | Col. Centro | C.P. 30700 | Tapachula, Chiapas, México. Reservas

al (55)1084-0476

• Habitantes de Frontera Ta-lismán son atendidos por la Subsecretaria de Gobierno Rosalinda Orozco. Tuxtla Chico, Chiapas.- Ante la problemática que viven habitantes de Frontera Talismán, el Presidente

El Gobierno de Juan Sabines es de atención inmediata: Guzmán Moralez

Municipal José Esaú Guzmán Mo-ralez acompañó a gran parte de los afectados para que dialogaran con la Subsecretaria de Gobierno zona Soconusco Rosalinda Orozco Villa-toro.El alcalde de Tuxtla Chico remarcó que la gente que asistió a la reunión

salió satisfecha, por los resultados obtenidos en los temas que se tra-taron como tenencia de la tierra en donde el gobierno de Chiapas busca los mecanismos para solucionar el problema del agua potable y regula-rizar los terrenos fronterizos.“Mira lo que podemos presumir el

día de hoy es que es un gobierno de atención inmediata, de dialogo y so-bre todo de soluciones que es lo que la gente pide, como él bien lo dice hechos no palabras. Creo que eso nos hace sentir bien a cualquier go-bernante de los municipios”, enfa-tizó.Guzmán Moralez subrayó que los pobladores de Talismán tenían la inquietud sobre la situación real de los problemas de la tenencia de la tierra, por lo que inmediatamente la Subsecretaria de Gobierno zona Soconusco accedió para dar una so-lución a los afectados.“En conjunto estuvimos con la Sub-secretaria Rosalinda Orosco, con el delegado de gobierno Rafael Zuñiga y con infraestructura, los cuales nos dieron resultados muy positivos y los resultados dejaron satisfecha a nuestra gente de Talismán”, sostuvo.El mandatario municipal recor-dó que la población está ávida del dialogo, del acercamiento y que sean escuchadas por las autorida-des competentes, y el Gobierno del Estado las situaciones ha logrado a través de sus dependencias darle so-lución a demandas ancestrales.

Page 12: Document

12 Miércoles 09 de noviembre de 2011

TUXTLA GUTIÉRREZ,Chis. 8 Noviembre del 2011.- La Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado de la Repúbli-ca, emitió su dictamen en el que aprueba por unani-midad, el exhorto a la SA-GARPA y a la Secretaría de Economía, para definir e informar sobre los pro-cesos de certificación para hacer más ágiles los trá-mites que llevan a cabo los pequeños y medianos pro-ductores de alimentos or-gánicos del país, con el fin

de apoyarlos.Esta propuesta plantea-da por la Senadora del PRI, María Elena Orantes López el pasado 10 de fe-brero, fue solicitada por agricultores orgánicos chiapanecos. Recuerda que la práctica de la agricultu-ra orgánica en México se remonta a los años ochen-ta. La producción orgánica contribuye con el 6% de las exportaciones agríco-las y silvícolas. El 60% de la superficie sembrada de cultivos orgánicos se con-

centra principalmente en los estados Chiapas, Oaxa-ca y Michoacán.La actividad de produc-ción orgánica resulta diná-mica y de gran diversidad, mientras en 1996 existían alrededor de 30 cultivos, hacia el 2008, se incremen-taron dichos productos a 97, siendo el café, hortali-zas, aguacate, hierbas, ca-cao, mango, uva silvestre, agave y coco los productos orgánicos que ocupan el

97.3% de la superficie sem-brada de este tipo de culti-vos.Ante esta situación, Oran-tes planteó un exhorto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Ru-ral, Pesca y Alimentación y a Economía, informe de manera detallada sobre los procesos de certificación de productos orgánicos y, en su caso, se intensifiquen las medidas que agilicen dichos procesos para favo-

recer la producción orgáni-ca del país.Asimismo planteó y fue au-torizado por el Senado, que la SAGARPA siga refor-zando la asistencia técnica, orientación productiva y de comercialización, a los productores de alimen-tos orgánicos en todo el país. Además exhorta a la SHyCP, para que a través de Financiera Rural, cana-lice esquemas crediticios acordes a las necesidades de los productores de ali-mentos orgánicos para in-centivar ese mercado en el país, con el fin de incre-mentar la producción para su comercialización nacio-nal e internacional.María Elena, expresó su satisfacción por la aproba-ción de esta propuesta, ya que es una de las deman-das más sentidas por los productores de alimen-tos orgánicos de Chiapas, quienes requieren más y mejores apoyos.

Aprueban propuesta de la Senadora Orante de apoyar a productores de alimentos orgánicos

Page 13: Document

Miércoles 09 de noviembre de 2011 13

El senador Manuel Velasco Coello rindió su in-forme correspondiente al quinto año de labores legislativas ante habitantes congregados en la explanada central del municipio de Pueblo Nue-vo Solistahuacán, en donde recibió espontaneas muestras de verdadero aprecio y respeto. Ante miles de ciudadanos que acudieron a escu-charlo de diferentes comunidades sin importar la distancia, el “Güero” Velasco dio a conocer un pormenorizado informe de sus actividades legis-lativas y de gestoría como representante popular.Asimismo recordó los recientes anuncios que realizó el gobernador Juan Sabines Guerrero, los cuales calificó de importantes y de gran tras-cendencia para el estado como es la creación de cuatro municipios más: Belisario Domínguez, El Parral, Raudales Malpaso y 20 de Noviembre.Al tiempo de expresar que respalda dicha pro-puesta el legislador celebró también el anuncio relativo a la homologación de las elecciones federales con las locales ya que, dijo, permitirá optimizar recursos económicos que tanto hacen falta a la entidad.Comentó que con este nuevo calendario electo-ral para Chiapas, se empatan los comicios para elegir a presidentes municipales, diputados loca-les, legisladores federales, senadores, gobernador del estado y presidente de la república, los cuales se celebrarán el próximo 1º. de julio.Manuel Velasco se comprometió a continuar tra-bajando a favor de las causas ciudadanas y de las que permitan detonar el desarrollo de Chiapas y del país, por ello expresó su rechazo ante la pro-puesta de la Comisión Federal de Electricidad de construir una nueva presa hidroeléctrica en el estado.

LLAMA GÜERO VELASCO A MANTENER EL RUMBO“Nos unimos a la postura del Gobernador y de los diputados locales a que primero veamos cuá-les van a ser los beneficios que traerá a los chia-panecos la construcción de esta presa porque nosotros producimos cerca del 30 por ciento de la energía que se consume en el país y es absur-do e inadmisible que la CFE abuse de las familias chiapanecas”, precisó.Siendo escuchado con atención por los asisten-tes, que con desbordante emoción ovacionaron sus palabras, el Senador lanzó un enérgico llama-do a la paraestatal para que frene los abusos y los cobros excesivos en la entidad, así como los cor-tes de luz que se han hecho de manera masiva.“No puede ser que nosotros produzcamos el 30 por ciento de la energía eléctrica del país y reci-bamos un trato indigno por parte de la CFE”, dijo al exigir que se renegocie con los ayuntamientos y que se otorgue una tarifa preferencial para las familias chiapanecas.El senador agregó que Chiapas requiere de uni-dad para salvar las dificultades y dejar de lado las diferencias derivadas en expresiones partidistas, por ello se comprometió a seguir trabajando sin distingos por todos los municipios de la entidad.“Chiapas ya no necesita reinventarse cada seis años, Chiapas no merece empezar de nuevo cada sexenio, lo que Chiapas necesita es sostener el rumbo, es seguir por el camino de la unidad, la paz y la transformación”, dijo al declararse alia-dos de todos los habitantes de este estado, a quie-nes llamó a no bajar la guardia.Después de mencionar su trabajo de un año en iniciativas presentadas, puntos de a cuerdo, ges-tión y participaciones en tribuna, indicó que cua-tro de sus propuestas han sido elevadas a rango

de ley en los rubros de justicia ambiental, apoyos económicos a deportistas discapacitados, protec-ción a los derechos humanos de los migrantes y combate a los productos milagro que amenazan la salud de los mexicanos.El informe de actividades legislativas fue presen-ciado por personalidades del ámbito político y de los diferentes sectores sociales, así como pobla-dores de los municipios de Jitotol, Rayón, Bochil, Tapilula, Tapalapa, entre otros que aplaudieron su labor a partir de sus propuestas y proyectos que buscan mejores condiciones para los chiapa-necos y los mexicanos.

Page 14: Document

14 Miércoles 09 de noviembre de 2011

• Se deben evitar los “calentones” para evitar muertes o intoxicaciones por dió-xido de carbono. Tapachula, Chis; NOV. 08.- Aunque las bajas en la temperatura no sean aun tan considerables en las comunidades serranas de algunos de los 16

Jurisdicción Sanitaria 7, ya prepara estrategias ante frentes fríos en la sierramunicipios que comprende la Jurisdicción Sani-taria 7 (JS7), personal del Instituto de Salud del Estado de Chiapas (ISECH) inició con activida-des preventivas que van desde las pláticas hacia la población que asiste a las Casas y Centros de Salud hasta el reforzamiento en el cuadro básico de medicamentos útiles para la temporada inver-nal.El Jefe de la JS7 Andrés Gerardo Espinosa infor-mó que hay comunidades altas donde el frío tie-ne impacto en la salud de los habitantes, con ma-yor vulnerabilidad en niños y adultos mayores, por lo que ya se contempla un plan preventivo para que la misma población sepa como actuar y que medidas realizar cuando se presenten cua-dros gripales o de tos.El médico recomendó que la población consuma futas y verduras con vitaminas A y C para con-trarrestar las gripes; evitar fumar para no casti-gar a los pulmones así como acudir al médico de los Centros de Salud para ser valorado y tomar el medicamento adecuado sin autorecetarse.

De igual forma, indicó que es importante abri-garse durante las horas más intensas de frío y evitar consumir agua o líquidos a bajas tempera-turas que provoquen resfriados que de no ser tra-tados oportunamente se conviertan en cuadros más agudos.Finalmente, el entrevistado expuso que muchas personas aun utilizan fogones o braceros al inte-rior de las casas para generar calor, sin embargo, este tipo de técnicas son prohibidas porque al ce-rrar las puertas y ventanas de manera hermética para que no se cuele el frio, el humo o dióxido de carbono consume el oxigeno de la vivienda y quienes lo respiran sufren serias intoxicaciones o pierden la vida. (interMEDIOS rrc).

Unión Juárez, Chis; NOV 08.- La temporada invernal se acerca y con ello el número de excursionistas que ascienden al volcán Tacaná se incrementará duran-te los meses de noviembre, diciembre y enero, por lo que personal de la Reserva Ecológica de este coloso ya se prepara para orientar, informar y guiar a los visitantes para evitar hipotermia, extravíos de gente, accidentes, ataques a la naturaleza y desmanes que pudieran suscitarse.Personal de la Reserva Ecológica informó que en este fin de año y una vez culminadas la temporada de llu-via, los amantes a la montaña y a la naturaleza acos-tumbran acudir al volcán Tacaná para aprovechar los días de vacaciones decembrinos, aunque existen ex-cusiones no solo del interior del estado sino también del país y de otras partes del mundo para ascender al coloso.Se indicó que el Tacaná o “La Casa del Fuego” es un volcán activo de 4 mil 93 metros de altura, lo que lo convierte en la cumbre máxima del estado de Chia-pas y de todo el sureste de México, cuyo entorno geo-gráfico es el hábitat de numerosas especies de flora y fauna silvestre, por lo que fue declarada Reserva de Biosfera en el 2003.Esta reserva tiene una extensión de seis mil 378 hec-táreas en los municipios de Tapachula, Cacahoatán y Unión Juárez. Está localizada en la vertiente del Pací-fico y su relieve es accidentado, con pisos ecológicos que van desde los mil 300 a los cuatro mil 100 metros sobre el nivel del mar. Asimismo, cerca de la cima del Tacaná está el único páramo auténtico de la frontera mexicana del sur, localizado a tres mil msnm.Sobre su flora el entrevistado dijo que en esta zona crecen los bosques mesófilos, páramo tropical y chus-queal. En las partes bajas se observa la selva alta que a medida que el terreno se eleva se transforma en un manto montañoso y luego en una nubliselva; y sobre los 2 mil metros la flora presenta pinos, encinos y coníferas. Entre las especies endémicas destacan los frailejones y orquídeas.Finalmente comentó que algunos animales que se encuentran en la zona son el ocelote, el jabalí de co-llar, el venado cabrito, el pajuil, el tucancillo verde, el quetzal, el pavón y el águila crestada. (interMEDIOS rrc).

Autoridades se preparanpara recibir a excursionistas

en reserva ecológica delvolcán Tacaná

Page 15: Document

Miércoles 09 de noviembre de 2011 15

Page 16: Document

16 Miércoles 09 de noviembre de 2011

Page 17: Document

Miércoles 09 de noviembre de 2011 17

www.ittapachula.edu.mx

Instituto Tecnológico de TapachulaLibertad de Espíritu en Ciencia y Tecnología

Tapachula, Chis; NOV. 08.- Ante la lejanía de las comunidades rurales y el escaso personal con que cuenta la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la región Soconusco, cien-tos de habitantes de poblaciones dispersas son engañados y estafados por gente que ofrece señal de televisión por cable sin el permiso correspon-diente y mucho menos la extensión de un docu-mento como factura o recibo que le de certeza a los usuarios que se trata de una empresa que cumpla las normas oficiales.Esta problemática se presenta constantemente en áreas apartadas de las cabeceras municipales, tal es el caso de Unión Roja municipio de Cacahoa-tán, y Santo Domingo en Unión Juárez; dos de varias comunidades que presentan irregularida-des en el sistema de cable “pirata”.La señora Josefina Arcarás de Unión Roja denun-ció que desde hace cuatro meses un vecino del lugar llegó a ofrecerle sistema de televisión por cable, dónde por 150 pesos al mes le daba solo nueve canales, “pero como aquí nos da dificultad

Engañan a usuarios con señal de TV por cable “pirata”agarrar la señal de televisión normal –refiriéndo-se a señal aérea- pues se nos hizo fácil pagarle; hizo sus amarres de cables y ya tenemos progra-mas” indicó al mostrar una telaraña de cable mal puesto de poste en poste e inclusive de rama en rama hasta su casa que tampoco cuenta con los estándares de calidad de una empresa seria.Caso similar ocurrió en Santo Domingo, donde un presunto distribuidor de señal de televisión por cable cobraba desde hace seis meses la cuota de 150 pesos por nueve canales, que a decir de don Pedro Verdugo “estaban muy malos los ca-nales”, pero aquí el modus operandi fue que al ver que verdaderas empresas de televisión sate-lital empezaron a poner sus antenas receptoras, “el tipo nos vino a ofrecer que por cada mes que pagáramos nos iba a cobrar solo 100 pesos a lo que varios de aquí le adelantamos algunos meses, y como a la semana la señal nunca llegó cuando quisimos prender la tele por la mañana, corto los cables y se huyó” narró.Cabe destacar que esta forma de actuar de vivales

que sorprenden a la gente de comunidades apar-tadas ante la necesidad de tener un sistema de televisión que les brinde entretenimiento, es ya una constante que se repite y deja un mal sabor de boca no solo por la pérdida de dinero hacia los usuarios que pagan sin comprobar si es empresa seria o pirataje; sino porque se viola la ley en al menos dos aspectos como son la de usar señal sin un permiso de SCT y la de no pagar impuestos de quienes “prestan” el servicio. (interMEDIOS rrc).

• Los chiapanecos debemos apoyar el anuncio del Go-bernador para que CFE baje sus tarifas afirma el Diputa-do. San Cristóbal Las Casas, Chis; NOV. 08.- Como regalo de navi-dad, los consumidores en Chiapas podríamos recibir un aumento en el precio del kilógramo de tortilla porque están a la alza los costos de operación al incrementarse con el aumento en el precio de la tonela-da de harina, el kilo del gas lp y el consumo de energía eléctrica.Así lo señalaron industriales de la masa y la tortilla de la zona nor-te de San Cristóbal, al reunirse este martes con el diputado local Enoc Hernández Cruz, quien los exhortó a respaldar el anuncio del Gobernador Juan Sabines Guerre-ro, de no permitir que se instale una nueva presa hidroeléctrica de la CFE en Chiapas, en tanto no se revisen los beneficios y se aplique una tarifa justa para los usuarios en la entidad.El legislador chiapaneco Enoc Hernández Cruz, entregó su in-forme por escrito a los socios de esta organización de pequeños empresarios, coincidiendo con ellos que el trato que la CFE le ha

dado a los usuarios en Chiapas ha sido abusivo y que es necesario revisar las tarifas para no seguir afectando la economía popular de los chiapanecos.El también ex presidente muni-cipal de San Cristóbal, consideró que este anuncio del Gobernador Sabines, debe ser respaldado por todos los chiapanecos sin distingo de credos religiosos, filiación polí-tica o posición económica ya que los abusos en la tarifa que aplica la Comisión Federal de Electricidad afecta a todos por igual.Así mismo se acordó que los so-cios de esta organización de pe-queños empresarios no permi-tirán el cambio de medidores electrónicos por digitales ya que no existe una información clara por parte de la CFE y porque el uso de la tecnología siempre ha sido en beneficio de esa empresa y nunca a favor de los usuarios.Finalmente el Presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso del Estado agradeció las expresiones de simpatía que los industriales de la masa y la tortilla le expresaron para luchar por su aspiración política hacia la gubernatura de Chiapas. (inter-MEDIOS rrc).

Podría subir el precio de la tortilla• Emite PRI-Chiapas convocato-ria para renovar los consejos po-líticos municipales. Tuxtla Gtz, Chis; NOV. 08.- Toda vez que los priístas en Chiapas renovaron el Consejo Político Estatal en inclusión, unidad y apegados a los principios de democracia y participación plural de todos sus militantes, el Comité Directi-vo Estatal, cumpliendo con los Estatu-tos y la demanda priísta de impulsar un partido democrático, inicio el proceso de renovación de los Consejos Políticos Municipales al expedir la convocatoria respectiva.El presidente del PRI Roberto Albo-res Gleason enfatizó al explicar que a través de estos mecanismos se atiende una demandan muy sentida de todo el priísmo: la renovación en democracia, y convocó de nueva cuenta a todos los

priístas a participar en cada uno de sus municipios para integrar consejos polí-ticos plurales con militantes de arraigo, prestigio y reconocido liderazgo dentro del Revolucionario Institucional.La convocatoria exhorta a todos los militantes priístas a involucrarse, su-brayando el respeto tanto en la partici-pación activa de las mujeres y jóvenes, así como en los usos y costumbres de los municipios indígenas, para cons-truir con ello un PRI ganador basado en la unidad, el trabajo y la democracia participativa.De esta manera el priísmo en Chiapas da un paso más en su fortalecimiento estructural con el liderazgo y compro-miso de su presidente Roberto Albores Gleason quien encabeza la nueva etapa de unidad y reconciliación del partido que dirige a todos los priístas con rum-bo hacia el 2012. (interMEDIOS rrc).

El PRI camina firme en su renovación: Albores

EL PRI CAMINA FIRME EN SU RENOVACIÓN: ALBORES GLEASON

Page 18: Document

18 Miércoles 09 de noviembre de 2011

*59 familias ahora ya son legí-timos propietarios de sus ho-gares. Comitán de Domínguez, Chis., 08 NOV.- José Antonio Aguilar Meza, Presidente Municipal de Comitán, hizo entrega de fichas catastrales a 59 familias del barrio Santa María con lo que se convierten ya en legí-timos propietarios de los predios en los cuales han construido su hogar.Toño Aguilar destacó que las 59 fa-milias beneficiadas del barrio San-ta María ya cuentan desde este día con el reconocimiento físico y se integran de manera oficial al plano catastral del municipio, cumpliendo así con una añeja demanda de los habitantes de esta zona de la ciu-dad quienes recibieron también el plano topográfico y de notificación, dictamen de regularización y fichas catastrales.

Toño Aguilar asegura patrimonio de familias en Santa María

Asimismo, los hoy beneficiados des-tacaron que tras 16 años de lucha y gestión continua ante las autorida-des en turno, hasta hoy la adminis-tración que encabeza el presidente Toño Aguilar logró hacer realidad

la solución a esta demanda, gestio-nando de manera inmediata el reco-nocimiento de estas familias como legítimas propietarias del predio que hoy habitan y que, “seguramen-te será el patrimonio que dejarán a

sus hijos”.“Sabemos que estas fichas catas-trales eran un reclamo que ustedes tenían años atrás, nosotros como gobierno responsable gestionamos este proyecto y hoy estamos rin-diendo cuentas claras a la sociedad con acciones que benefician a to-dos, porque además con estas fichas brindamos la certeza de que su pro-piedad cumple con todos los requi-sitos que marca la ley”, destacó Toño Aguilar.Finalmente los habitantes de Santa María agradecieron al presidente el haber hecho caso a esta petición y haber cumplido con este apoyo, su-brayando: “Hoy Santa María da un paso importante para el desarrollo de sus colonos, eso se lo debemos a esta administración que ha venido trabajando en beneficio de nosotros los comitecos”.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

*Otorgan a JSG la Gold Medall for Business Excellence a su trabajo y profesionalismo en el empoderamiento de los pro-ductores *Entregan a Chiapas Trofeo In-ternacional a la Excelencia Em-presarial Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 NOV.- El Comité del Club de Selección Inter-nacional a la Excelencia Empresarial, con sede en Madrid, España, dis-tinguió al gobernador Juan Sabines Guerrero, por su destacada política pública durante su sexenio, por la calidad, estructura y servicios presta-dos a los productores agropecuarios, así como, la imagen y aceptación pú-blica del mandatario. Arsenio Pardo Rodríguez, presiden-te del Trade Leader´s Club, hizo en-trega estando presentes los países de Ghana, Irán, Mozambique, Guate-mala, Turquía, Angola, Líbano, Mali, El Congo, Marruecos, Chile, Senegal, Malasia, Brasil, Kasajastan, Egipto, Guinea, Emiratos Árabes Unidos, Bosnia, Tailandia, Filipinas, Mada-gascar, Vietnam y México represen-tado por el Gobierno de Chiapas.En representación del gobernador Juan Sabines, el secretario del Cam-po, José Ángel del Valle Molina asis-tió para la entrega del Trofeo Inter-nacional a la Excelencia Empresarial y el Certificado que avala las acciones agroindustriales, realizadas como política pública por el mandatario chiapaneco. Ante la presencia de los 23 países asis-tentes y como reconocimiento perso-nal al gobernador Sabines Guerrero, se otorgó la Gold Medall for Business Excellence a su trabajo y profesiona-

lismo en el empoderamiento de los productores agropecuarios chiapa-necos. Este premio ha sido creado para re-conocer la calidad global en la ges-tión empresarial, a las empresas que tienen calidad organizativa, utilizán-dolo como herramienta para lograr mantener, aumentar y transformar el grado de competitividad en los mer-cados.Empresas de las más diversas ramas del trabajo están hoy en Madrid, Es-paña, todas ellas unidas por un lema común: calidad organizativa que per-mite a la empresa o institución alcan-zar la excelencia y su presencia en los mercados internacionales. En esta ocasión se destaca el tema de la cafeticultura en Chiapas, la cual ha sido impulsada en plantaciones, fomento, asistencia técnica especia-lizada, equipamiento para cosecha, transformación y comercialización, sanidad vegetal y empoderamiento de la mujer. Desde hoy se han hermanado, por la afinidad de este trofeo, 35 empresas o instituciones gubernamentales de todo el mundo con la finalidad de intercambiar acciones comerciales.El secretario del Campo, manifiestó que los productores son la razón de ser de la política pública establecida en Chiapas en materia agropecuaria, “la pobreza no es un tema de admi-nistración y que si tiene solución, prueba de ello, los resultados presen-tados en las evaluaciones nacionales realizadas en México y que sobre todo estas cifras han significado se-guridad alimentaria y mover el factor económico”.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Destaca Chiapas internacionalmente por su política pública agropecuaria

México, D. F., 08 NOV.-El secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, aseguró que para aprovechar de manera sustentable la enorme riqueza en recursos naturales que tienen los núcleos agrarios, se trabaja de manera transversal en el impulso a los servicios ambientales que favorezcan a las fami-lias campesinas y contribuyan a preser-var el medio ambiente. Destacó que las instituciones agrarias del Gobierno Federal poseen valiosa información sobre el 52 por ciento del territorio nacional, propiedad de eji-datarios y comuneros, que es donde se encuentra el 80 por ciento de las selvas y bosques, el 74 por ciento de la biodi-versidad y las dos terceras partes de los litorales del país. El secretario Escobar inauguró el Se-minario sobre Propiedad Social y Ser-vicios Ambientales, organizado por el Registro Agrario Nacional (RAN) y el Instituto Interamericano de Coope-ración para la Agricultura (IICA), en donde dijo que con ese banco de infor-mación se están impulsando todas las posibilidades de desarrollo dentro de la propiedad social, para que toda la riqueza natural pueda ser aprovecha-da de manera sustentable y cambiar la vida de millones de familias rurales. Afirmó que los campesinos son muy cuidadosos con el medio ambiente y que el gobierno del presidente Calde-rón lleva a cabo acciones que están re-dituando en la recuperación de áreas deforestadas y en estrategias como el pago por servicios ambientales para los dueños de la tierra que cuidan los bos-ques y las selvas. En este mundo globalizado que busca restablecer sus equilibrios con la natu-raleza y el medio ambiente, los recursos naturales que en otros tiempos tuvieron un valor económico insignificante, hoy adquieren dimensión y pueden conver-tirse en fuente de riqueza para quienes los poseen, subrayó el titular de la SRA.

En esta circunstancia, mencionó, están los bosques, selvas, lagos, flora y fauna, que se encuentran en la propiedad so-cial y para su aprovechamiento y con-servación se requiere capacitación y organización. El secretario Escobar dijo que con esta nueva visión se está realizando un tra-bajo coordinado y transversal con to-das las instituciones del Gobierno, de la academia y de la sociedad civil que están interesadas en que México y los mexicanos aprovechen sus riquezas na-turales para saldar la deuda histórica con los hombres y las mujeres del cam-po. Además de recursos naturales, en los ejidos y comunidades hay hombres y mujeres emprendedores que sólo es-peran una oportunidad para integrarse a las actividades productivas en lo que tienen y saben hacer: cuidar y hacer producir su tierra, agregó el Secretario de la Reforma Agraria.En su intervención, el director en jefe del RAN, Emilio Cedrún Vázquez, afir-mó que se tiene que revalorar la im-portancia de los núcleos agrarios en el tema de la prestación de servicios am-bientales, pues la propiedad social ocu-pa la mayor parte de las zonas con po-tencial en biodiversidad e hidrología. Señaló que más de 21 mil núcleos agra-rios se encuentran asentados en zonas que pueden servir para la prestación de servicios ambientales. Gino Buzzetti, representante del IICA en México, expresó que el acceso de la pequeña propiedad rural al pago por servicios ambientales representa un potencial, no sólo para mejorar la superficie boscosa del país, sino para enfrentar problemas graves como el cambio climático y la pobreza. Signi-ficaría un detonador para el desarrollo de regiones que viven con escases de recursos económicos, añadió. NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Mayor impulso a los serviciosambientales en Ejidos y Comunidades

Page 19: Document

Miércoles 09 de noviembre de 2011 19

Page 20: Document

20 Miércoles 09 de noviembre de 2011

Page 21: Document

Miércoles 09 de noviembre de 2011 21

*La dirigente del ONMPRI en el estado dio posesión a Ma-ría Elena Chang como nueva presidenta del Organismo Na-cional de Mujeres Priistas en Cintalapa Cintalapa, Chis., 08 NOV.- Conti-nuando con sus recorridos por todo el estado, la diputada Rita Balboa, presidenta del Organismo de Muje-res Priistas (ONMPRI) en Chiapas visitó el municipio de Cintalapa en donde aseguró que es “indispensa-ble trabajar en la educación y la ca-pacitación de la mujer”, condiciones previas para que la inserción en la vida económica y política sea efec-tiva. “Es importante continuar, insistir con la generación de mecanismos de equidad al interior de los parti-dos políticos”, puntualizó la legis-

ladora en una importante reunión con mujeres priistas de Cintalapa. La dirigente del ONMPRI en el estado dio posesión a María Elena Chang como nueva presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Cintalapa. El nuevo nombramiento forma parte de la restructuración que se realiza en el organismo femenino del Partido Revolucionario Institu-cional (PRI). Exhortó a las mujeres de Cintalapa a participar en política, y recordó que la carrera política empieza mucho antes del proceso de nominación de candidatos. “Los partidos, como hemos visto, pueden además generar sus pro-pios mecanismos de financiamien-to equitativo que permiten no sólo sortear el problema, sino además generar prácticas que pueden in-

OMPRI se pronuncia por mayor capacitación a la mujer

cluso utilizarse como un activo del partido en la competencia electoral.“Hablar de equidad y, más aún, de equidad de género no sólo significa asumir un enfoque desde el cual en-marcar y potenciar el mejoramiento de la situación de las mujeres y, en particular, de su participación polí-

tica y acceso al poder”, afirmó.Y concluyó: “La democratización de la familia es vital para que las mu-jeres chiapanecas puedan tener una inserción y participación igualitaria en la vida laboral y política en el es-tado”.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 NOV.-El presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Luís Raquel Cal Y Mayor Fran-co calificó de irresponsables las declaraciones de René Bejarano, quien acuso a autoridades esta-tales de intervenir en el proceso electoral perredista y dijo que es-tas lejos de convocar a la unidad, únicamente generan un clima de tensión, confrontación y divisio-nismo entre la militancia.En nada abonan y descalificamos de manera rotunda en el PRD de Chiapas las opiniones irresponsa-bles emitidas por éste pues no co-rresponden a la realidad y además vertidas desde su opinión y es una gente que no tiene calidad moral para decir lo que está diciendo y esto poco ayuda, pues somos los perredistas de Chiapas lo que va-mos a decidir, agregó.En una conferencia de prensa a la que convocó este lunes, ase-guró que el gobierno del estado ha sido respetuoso del proceso interno perredista por lo que las declaraciones del dirigente pe-rredista carecen de sentido, “toda vez que carece de calidad moral y política para hacer este tipo de se-ñalamientos, pues hay que recor-dar cuando apareció en un video embolsando miles de pesos cuyo destino nunca supo explicar”.Reveló que en los últimos días acudió a la sede nacional del par-tido con la intención de entrevis-tarse con éste para buscar meca-

nismos que permitieran acuerdos para impulsar planillas de uni-dad, pero este se negó a recibir a la comitiva de perredistas chiapa-necos.Insistió una vez más que la can-celación de las elecciones internas de consejeros perredistas en Chia-pas fue hecha a petición propia de la dirigencia estatal al no existir las condiciones de seguridad para ello y el riesgo de enfrentamien-tos entre militantes. Cal y Mayor Franco, reiteró en este sentido que se continuará dialogando con los representan-tes de planillas para establecer un acuerdo de unidad en donde estén todos representantes. Dijo, que en caso de no darse la confor-mación de la planilla de unidad, se tendrán que llevar a cabo las elecciones en el marco de un pro-ceso equilibrado.Aseguró, que en Chiapas hay expresiones que no corresponden a ninguna corrien-te nacional y sin embargo tiene presencia política en el PRD de Chiapas y tienen que ser tomadas en cuenta. Por otra parte, repre-sentantes de diferentes planillas de aspirantes a consejeros por el Partido de la Revolución Demo-crática se manifestaron dispues-tos a lograr la conformación de una planilla de unidad, en tanto que hicieron el llamado a otras planillas hacer lo mismo para lo-grar el fortalecimiento del PRD en la entidad.NOTICIAS/TRI-BUNA CHIAPAS

Sin sustento las acusaciones de Bejarano, asegura

dirigente estatal del PRD

Page 22: Document

22 Miércoles 09 de noviembre de 2011

Page 23: Document

Miércoles 09 de noviembre de 2011 23

Tips CosteñosPor Cristóbal Ramos Solórzano

Exal B. Juan Ávila

Semáforo Centenario de la CANACO Tapachula

La Cámara Nacional de Comercio de Tapachula celebrará este 9, 10 y 11 de Noviembre su 100 años de haberse fundado en esta ciu-dad y ser la más antigua en todo el estado de Chiapas.Edmundo Olvera Cantera, Presidente de la CANACO en Tapachu-la, dio a conocer un amplio programa de actividades con motivo de este aniversario, teniendo como recinto las instalaciones del Planetario Colegio de Bachilleres de Chiapas, donde habrán de realizarse conferencias y foros relacionados con este evento.En un desayuno con los medios de comunicación, Edmundo Ol-vera señaló que la CANACO se ha distinguido por identificarse como una organización que abandera causas justas y progresistas que buscan darle un lugar a Tapachula, considerada la capital eco-nómica de Chiapas.Acompañado de expresidentes de este organismo, como Jorge Mo-rales, Joaquín Lizama, entre otros, el actual presidente Olvera Can-tera destacó que dentro de sus objetivos la Canaco busca rescatar el quebranto del comercio organizado, al tiempo de reconocer que el comercio informal ha ganado terreno en el primer cuadro de la ciudad, por lo que consideró una competencia desleal para aque-llos que cumplen con sus compromisos fiscales y prestaciones de ley.Dijo que se espera que en un 60 o 70 `por ciento repunten las ven-tas en este fin de año, pues han sido severamente afectados por las obras que se realizaron en el primer cuadro de la ciudad.Finalmente reiteró la invitación para que la ciudadanía y socios de la misma, asistan a esta celebración con motivo de los 100 años de haberse fundado la Canaco en Tapachula.En Cacahoatán Violan Derechos HumanosConvertidos en una amenaza pública y la principal dependencia de violación de los Derechos Humanos, se ha convertido la Secre-taría de Seguridad Pública en el municipio de Cacahoatán donde el alcalde Jesús Castillo Milla y el titular de SSPM, Alejandro Sánchez Barrera son los principales responsables del desorden que priva en esta dependencia, la cual debería de garantizar la seguridad de la ciudadanía y no violentar sus derechos con actos de brutalidad y prepotencia.La situación que priva en Seguridad Pública Municipal, es mayor y el alcalde solo sale en los medios diciendo cosas bonitas y a favor de su imagen, sin embargo en días pasados hubo un asalto don-de un agente de seguridad pública salió herido y ahora el mismo afectado declara que no lo han querido apoyar con los gastos, por ello dicen que Castillo Milla es puro rollo y así quiere ser candi-dato a diputado local en las próximas elecciones del 2012, cuando tiene un proceso que lo llevó a ser recluido en el penal del Amate cuando fungió como Sindico con el que fuera edil de Cacahoa-tán, Carlos Enrique Alvarez Morales. Primero que vea la cola que arrastra y luego que busque otro cargo, dicen los pobladores de este municipio.Selectivo la Clausura de AntrosLa Asociación de Establecimientos de Entretenimiento de Tapa-chula, que encabeza Aldo Manzano Robles, ya pego el grito en el cielo toda vez, que autoridades de la Jurisdicción Sanitaria No.VII llevaron a cabo el cierre de más de 14 bares y cantinas en la ciudad de Tapachula aún cuando cuentan con sus respectivos pagos ante Hacienda del Estado de su licencia de funcionamiento.Según la directiva de esta asociación, no es válido el argumento del cierre de los 14 negocios que desde hace varios años vienen funcionando y ahora les dicen que porque se encuentran cercanos a templos religiosos no pueden permanecer en el mismo lugar, si-tuación que afecta a los propietarios y a los empleados al no tener ingresos.Señalan que en el operativo que se llevó a efecto no se aplicó a todos por igual, ya que existen negocios que funcionan cerca de la Villita de Guadalupe, hospital del ISSSTE y residencia de los militares, y no les aplican el mismo criterio a los dueños de los antros que ahí se encuentran conocidos como la “zona Dia-mante”. Aquí no hubo operativo, sin embargo con otros lugares que tienen mas de 40 años de funcionar les aplican la ley y a otros los solapan. Vamos a ver en que termina todo esto.Urgen Cambio en el PRI TapachultecoLa falta de liderazgo y abandono que prevalece el Partido Revolu-cionario Institucional en el municipio de Tapachula ha originado que militantes y simpatizantes de este instituto político exijan la salida inmediata de Gil Lázaro González Trujillo, quien ya cum-plió su periodo como dirigente, además de ser el responsable de la debacle electoral del PRI en las pasadas elecciones. Demandan al líder estatal del PRI, Roberto Albores Gleason que instale un comité que verdaderamente trabaje por fortalecer las filas del priís-mo tapachulteco, ya no mas improvisados como Gil Lázaro que solo busca su provecho personal, remarcaron…Nos leemos en la próxima D.M correo [email protected] cel 9626957927

Tito Sánchez, un personaje pintoresco.

Verde. Quien no conoce a Tito Sánchez, es como el que no ha comido chi-pilín ni tomado agua del rio Cohatán. Su verdadero nombre Juan Wualberto Sán-chez Ortiz, nació el 29 de agosto de 1964, en el municipio de Cacahoatan del estado de Chiapas. Sus padres: Wualberto Sán-chez Villagrán de oficio chofer de camión de volteo, posteriormente fue propietario de taxis y Amanda Ortiz Gálvez, quien fa-lleciera hace algunos meses. Ocupa el sép-timo lugar de 10 hermanos: Ignacio, David Moisés, Sergio Luis, Armida, Víctor Hugo, Ada Luz, Blanca Amalia, Osmar Raúl y un medio hermano de nombre Miguel Ángel España. Con tristeza recuerda la muerte de su hermano mayor, Ignacio, quien fallecie-ra a la edad de 17 años, y la muerte de una hermana de 6 años, que por ser mayor que él, no conoció.Tito Sánchez, estudia en Cacahoatan la es-cuela primaria “Dr. Belisario Domínguez” hasta el quinto grado; concluyendo en la primaria “Francisco Sarabia” de Tuxtla Chi-co, regresa a continuar sus estudios en la Es-cuela Secundaria Técnica Agropecuaria de Cacahoatan (ETA). Lo incansable, rebelde y el espíritu aventurero de conquistar nuevas amistades, aunado a lo “reprobador” como el mismo se autonombra, provoco que lo corrieran para continuar sus estudios en Tapachula, ingresando al entonces Centro de Estudios de Soconusco (CESS), escuela que tenía en ese entonces la fama de contar con lo peor de los alumnos, a los de nue-vo ingreso eran rapados al igual como se acostumbraba en la escuela preparatoria de Tapachula, sin embargo, también de ahí fue corrido, lo que le dio la oportunidad de ingresar al colegio “Miguel Hidalgo” y con-quistar grandes amistades, las cuales aún conserva.“Una de las cosas más hermosas que he te-nido es el haber conquistado la amistad y confianza de la gente de la alta sociedad de Tapachula, la cual en su mayoría, estudio en el Colegio “Miguel Hidalgo”, con la que con-tinuo teniendo su afecto, cariño y amistad. Desde luego ahí también reprobaba todas las materias, pero ahí se podía pagar las ma-terias con lo cual uno continuaba estudian-do, además de que me ayudaban algunos maestros y la picara complicidad de uno de los sacerdotes, quien por el cariño que me tenia, me apoyaba y me daba consejos”.Al preguntarle cómo fue posible que ingre-sara al colegio “Miguel Hidalgo” contesto: “Yo quería llevarme con los mas ricachones de Tapachula, algunos de ellos eran senci-llos, otros igual que yo, estudiaban ahí solo para rodearse de la gente de la clase alta de la sociedad tapachulteca. Reprobé 5 años el primero de preparatoria en el colegio, lo que me dio la posibilidad de conocer varias generaciones de amigos y amigas”.

Tito Sánchez, fue entrevistado en Tapachula hace 15 años por la revista “TV Notas” la cual saldría publicada 4 días después, gra-cias al apoyo de su amiga Lilia Michel, quien hizo posible el enlace con los reporteros de esa revista. “Atravesaba por un cuadro de-presivo por un problema económico pero sobre todo por la decepción de haber sido defraudado por una persona a quien yo le tenía mucha confianza, y fue cuando se pre-sento Lilia Michel y me motivo diciéndome que tenía una entrevista con reporteros de TV Notas. También estuvieron conmigo en esos momentos críticos mi madrina, Sarina Montero hermana de Ana Barbará y Mari-bel Guardia así como mi amiga Elena Peña, ganadora señorita Chiapas, ha hechos obras de teatro y telenovelas en televisa, originaria de Tapachula” comento Tito.Amarillo. Desde la edad de 13 años, se vino a vivir a Tapachula a la casa de una tía, la cual lo termino corriendo por que siempre llegaba tarde por quedarse platicando con sus amistades.Tito Sánchez, se le puede ver a distintas ho-ras del día, de la noche o de la madrugada, por diferentes calles de la ciudad, la cual recorre montado en una bicicleta única en todo Tapachula, no solo por sus caracterís-ticas físicas sino porque se la obsequio su gran amiga Maribel Guardia de la que se siente orgulloso de contar con su amistad. El siempre sonriente Tito Sánchez, para algunos… ¡demasiado empalagoso!, pero siempre respetuoso, ha escrito seis libros, acaba de concluir el séptimo e iniciara el octavo dedicado a una gran artista que con-sidera su segunda madre, Lilia Michel.Tito, se dedica a la venta de chorizo, longa-niza, cesina, queso de doble crema, produc-tos que fabrica y se los envía una señora de Teopisca, Chiapas; además vende fechas de artistas, entre ellas las de sus grandes ami-gas entre otras, recibiendo una comisión por conducto de los representantes de los artistas, lo que le ha dado la oportunidad de ganarse también su amistad.Rojo. Cayó en una depresión por que fue traicionado por varias personas a quienes les había dado crédito las caseteras que comprobaba en la ciudad de México y las vendía entre sus amistades, sin embargo una de esas supuestas amistades, le pidió prestado una cantidad de dinero lo que le costó quedarse sin dinero para continuar invirtiendo en su mercancía, sufriendo la ofensa más grande de su vida cuando, una de tantas veces que le fue a cobrar, este indi-viduo le saliera con 50 pesos.Le duele no tener comunicación con sus hermanos y hermanas. Viaja constantemen-te a su pueblo natal, para visitar al único de sus hermanos con el que si se frecuenta, pero que desgraciadamente está enfermo. Denuncias y comentarios: [email protected] Cel. 962 10 80 934

Page 24: Document

24 Miércoles 09 de noviembre de 2011

Carlos Z. Cadena

Comentario

etaZ Soconusco: Productividad y Cáncer

El ser una región productiva, catalogada cómo las mejores tierras de México, como son las del Soconusco en Chiapas, tiene sus discrepancias, porque cómo son tie-rras eminentemente productivas, se utili-za muchos agroquímicos para la produc-tividad agropecuaria, que con el tiempo afectan la salud humana. Inclusive en la década de los 80, el Soconusco, alcanzó fama nacional, porque hubo una variedad de nacimientos con niños anancefálicos, que son los que nacían descerebrados y muertos obviamente. Todo sale a colación porque estuvo en Tapachula, encabezando una serie de ponencias relacionadas con la enfermedad del Cáncer, el director del Centro de Estudios y Prevención del Cán-cer en México, Francisco Gutiérrez delga-do, un oncólogo de supremacía nacional e internacional, que confirmó nuevamente que el Soconusco, ocupa el primer lugar en Cáncer en México. Todavía el mes pasado en la inauguración de la Liofilizadora de Café en Puerto Chia-pas, el responsable nacional del consorcio, Eduardo Esteve Krause y muy después en un acto político, el Senador priista Fran-cisco Labastida Ochoa, reconocieron que la región del Soconusco en Chiapas, son las tierras más productivas de todo el país, y no hay que olvidar que el “Gran Maquio”, en campaña en Tapachula, dijo de broma cómo era su peculiaridad electoral, que tan buena era la tierra del Soconusco, que si se sembraba mariguana en la región, salie-ra o se produjera “la mejor mariguana del mundo” y lo hacía tan bien que se ganaba a la gente. Sin embargo, esa riqueza produc-tiva donde se producen los mejores pro-ductos que hay en el mundo cómo son el Café, El Cacao, el Plátano, La Soya, la Pal-ma Africana, La Caña de Azúcar, frutales cómo el Rambután, y últimamente el Man-gostán y el Noni, -estas dos últimas frutas, consideradas cómo curativas para muchas enfermedades-, pero antes en el Soconusco, privó el “Oro blanco”, como fue el algodón, cuya tierra fue aplastada por los agroquí-micos, que hoy en día nuestra población tiene que pagar los platos rotos. El flamante Oncólogo director del Centro de Estudios y Prevención del Cáncer en México, Francisco Gutiérrez Delgado, lue-

go de hacer estudios también en Tapachu-la, concluyó que la región Soconusco en Chiapas, es primer lugar a nivel nacional en diversos tipos de cáncer, como las leu-cemias y linfomas. Dijo que una vez más se detectó que hay una relación en el uso de agroquímicos con el alto número de inci-dencias. Esto, dijo, ocurre también en otras regiones agrícolas del país, como Sonora y Sinaloa, aunque en menor escala. (Sic).

Señaló que en los agroquímicos utilizados hay productos como el benceno, al que ca-lificó como alto cancerígeno, al igual que otros órganos fosforados y malathión.“Aun cuando esos productos ya están pro-hibidos en el mundo por el daño que oca-sionan a la salud, sabemos que se siguen utilizando clandestinamente y, lo que es peor, en algunas regiones se hace legalmen-te, es decir, con el conocimiento de las au-toridades”, indicó.Incluso afirmó textualmente, que hay au-toridades en el país que todavía utilizan el malathión para el combate de zancudos.

Se calcula, según Gutiérrez Delgado, que en la República Mexicana hay un prome-dio de 110 mil casos de cáncer nuevos cada año, mientras que 70 mil mueren.En el caso del cáncer cérvico uterino, don-de Soconusco también tiene el primer lu-gar, México tiene una de las incidencias más altas del mundo, solo comparable con África, donde se duplica incidencia de cáncer en México. En resumen se tienen que pagar costos muy caros con la productividad de las tierras del Soconusco, donde el uso de agroquímicos es pan de cada día, aunque lo importante es contar con mayores hospitales que prevean estas enfermedades cancerígenas.

Una buena y una mala: La bandera nacio-nal La buena: Este lunes el ayuntamiento mu-nicipal de San Cristóbal de las casas, reci-bió la donación de una bandera nacional monumental, por parte del gobierno fe-deral. La alcaldesa Victoria Cecilia Flores Pérez, quien en su mensaje de agradeci-miento señaló que es un honor recibir de la Coordinación de la Secretaría de Gober-

nación y del Sector Seguridad a nivel Fe-deral, una bandera que nos enorgullece a todos los mexicanos, así como realizar esta ceremonia cívica especial por esta dona-ción. Y remató: “Les agradecemos por esta deferencia y nos comprometemos a tenerla en buen resguardo, pero principalmente a honrarla y respetarla”

La mala.- Pese a que se denunció desde hace 25 días por vez primera, todavía este fin de semana, la bandera nacional monu-mental apenas instalada hace meses en el polo fronterizo de Talismán, del municipio de Tuxtla Chico, lucia completamente “des-gajada”, en su parte del color rojo, lo que demostraba un escenario grotesco y hasta chusco, que un símbolo patrio, que repre-senta a México, lucia tan desvergonzante, donde los primeros que la observan son cientos de transmigrantes Centroamerica-nos, provenientes de Estados Unidos, que realizan trabajos de asuntos migratorios y aduaneros en este polo fronterizo. Así que el señor José Luis Martínez Gonzá-lez, coordinador de la Secretaría de Gober-nación, en Chiapas, debería voltear los ojos a esta última postal indigna , que debería de ser una deshonra no para los habitan-tes del lugar, menos para los chiapanecos, sino para todos los mexicanos. Es verdade-ramente infame que hasta en un símbolo patrio nacional persista la indiferencia de las autoridades federales en esta frontera sur. Es inaudito estas acciones. PD: En Suchiate, el controvertido exalcal-de priista de ese lugar Cesalmiro Reyna Hernández, apadrinado por un dirigente de sector del PRI desde Tuxtla Gutiérrez, anda vociferando que ya es el elegido para repetir color y número en esa alcaldía, mu-cho antes de la Fiestas de todos los Santos, Día de la Revolución, Fiestas Navideñas y de Año Nuevo de este 2011. Tan se sien-te seguro, que ha amenazado a más de al-gún otro adversario. Problema en puerta. ¿Como la ven?. PD: Ayer el gobernador Sabines, se reuni-ría en el DF, para entrevistarse con los se-cretarios de Gobernación, Reforma Agra-ria, Medio Ambiente y Recursos Naturales, así con el gobernador de Oaxaca, para bus-car una salida inteligente al caso de “Los Chimalapas”.

Page 25: Document

Miércoles 09 de noviembre de 2011 25

Reporte oconuscoS

Por Rogelio Santiago

Tapachultecos van al informe del GûeroMiles de tapachultecos vamos asistir al informe legislativo del senador Manuel Velasco Coello, informó la presidenta del Partido Verde Ecologista, en Tapachula, Rosario Vázquez Hernández, “los militan-tes del verde vamos a tener una gran fiesta en el estadio Víctor Manuel Reyna”. Yo soy verde y voy a donde vaya el Güe-ro Velasco, afirmó la también regidora del PV en el ayuntamiento de Tapachula. Comentó que hay un gran interés por par-te de los hombres y mujeres del partido verde en Tapachula para acudir a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para ello se organizó una gran caravana con 300 autobuses y poder trasladar a más de 10 mil personas. “Quienes podrán estar presentes en el quinto informe del senador Manuel Velas-co, y además poder saludar a nuestro ami-go el ex gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto”, anotó. Además de muchos invitados a nivel na-cional que son amigos del senador Manuel Velasco, van a estar políticos de todos los colores, aseguró la dirigente local del ver-de ecologista. Rosario Vázquez dijo que los tapachulte-cos que por alguna razón no puedan ir a la capital del estado, el Partido Verde los invita al informe que el senador Velas-co Coello rendirá a los tapachultecos el próximo día sábado, 12 de noviembre, a las 10 de la mañana en las instalaciones de la Feria Internacional de Tapachula. En cuanto a la popularidad del Güero Ve-lasco, Rosario Vázquez dijo que el senador del verde es un político joven con mucha sensibilidad humana, que ha hecho ges-tiones a favor del deporte. Y también ha mostrado su interés por las mujeres de to-dos los niveles sociales, “a eso se debe que los jóvenes y las mujeres le demuestren su aprecio al Güero”, aseveró. La dirigente local del verde dijo, que gra-cias al ejemplo del senador Manuel Velas-co, la militancia de su partido se mantiene en unidad en torno al trabajo partidista que se le dicta por parte de la dirigencia nacional y estatal. Estamos trabajando para hacer más gran-de al Partido Ecologista de México, pun-tualizó la regidora Chayito Vázquez. Postura gubernamentalMuy destacable la postura que asume el gobernador Juan Sabines Guerrero en cuanto a que no existen las condiciones adecuadas para que la Comisión Federal de Electricidad pueda proyectar a futuro la construcción de una nueva presa hi-droeléctrica en el estado de Chiapas. Primero que nada, demandó el Ejecutivo, se tiene que conocer por parte de la em-presa paraestatal cuales serán los benefi-cios en cuanto a los costos de las tarifas

eléctricas. Debe de darse, sin tanto aspaviento, una tarifa preferencial justa del consumo de la energía eléctrica que utilicen los chiapane-cos. Y no los grandes cobros que hace con los recibos de luz actualmente. Sin duda alguna, una postura que es aplau-dida por todos los chiapanecos, luego de conocer el mensaje del gobernador Sabi-nes en los medios electrónicos. PRD: viejas mañasLas tribus del Partido de la Revolución Democrática en Tapachula no lograron sacar adelante la elección para elegir a sus consejeros y delegados nacionales y esta-tales.

El presidente del comité local del PRD, Francisco Cruz Tovar, señaló al ex diputa-do Férnel Gálvez dio la orden para que se levantaran las casillas, por supuesta dispo-sición del CEN perredista. Por su parte el consejero municipal del PRD, Ricardo Gómez Huerta, señaló que las elecciones del domingo pasado se die-ron una serie de ilegalidades, desde que se abrieron las mesas receptoras de votos. Prevaleció las viejas mañanas de siempre, comentaron los militantes del sol azteca, ya que a ellos los invitaron a que vinieran a votar, pero antes les habían entregado las boletas que supuestamente habían sido sustraídas en el primer intento de elección. Gómez Huerta reveló que no había nece-sidad de llegar a esas sucias acciones, ya que previamente las tribus del municipio de Tapachula habían acorado presentar de manera conjunta una planilla de unidad. Acuerdo que no se respeto, y que dio lu-gar a que nuevamente las elecciones en el estado de Chiapas se anularan, quedándo-les como último recurso el veredicto que emita el TRIFE.En fin coyotes de la misma loma. Fiscalía a migrantes en alertaEl fiscal Especial de Atención a Migrantes, en la zona de la frontera sur, Enrique Mén-dez Rojas informó que esa dependencia a su cargo viene trabajando en varios pro-gramas para brindar seguridad tanto a los migrantes como a los ciudadanos chiapa-necos de este parte de la zona fronteriza. Esto luego de que se ha dado a conocer que para fines de este año o en el inicio del próximo vuelve a operar las estaciones ferroviarias que habían sido afectadas por el huracán Stan. Con la puesta en mar-cha del tren, dijo el fiscal Méndez Rojas, va volver el flujo de migrantes de diversas nacionalidades. Para la cual deben de estar preparados, y hacen bien en hacerlo con tiempo.

Reportes: cel.: 962 14 177 40, correo: [email protected]

Por Manuel Kinto GonzálezPOLITICA Y TIPS….Los dos aspirantes a la candidatura del PRI a la Presiden-cia de las República, Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones, en sus opiniones con relación a la acusación que pesa sobre el dirigente nacional del PRI, Humberto Morei-ra, el político mexiquense, reitera que no caerán los priístas en la provocación y que será decisión del dirigente Hum-berto Moreira si renuncia a la dirigencia del CEN del PRI, por su parte el senador sonorense, Manlio Fabio Beltrones, afirma que se debe dejar a Moreira Valdez decir su verdad ante este problema que se ha ventilado ahora en pleno pro-ceso interno de los partidos políticos, cuando debió ser en su tiempo, o sea cuando el secretario de Hacienda y Crédi-to Público, era el ahora aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República y Humberto Moreira era el gobernador de Coahuila, que es cuando se da el citado endeudamiento del que es acusado ahora el ex gobernador coahuilense. De cualquier manera deberá llegase al fondo y aplicarse la ley…. LA SENADORA Judith Díaz Delgado, acaba de declarase aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia Municipal de Guadalupe, Nuevo León. Ella es una experimentada política militante del PAN desde hace muchos años y residente de Nuevo León, también desde hace muchos años, fue consejera nacional del PAN, fue di-putada federal , oriunda de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, al igual que el diputado federal panista con licencia, Roberto Gil Zuart, actual secretario particular del Presidente de la República, Felipe Calderon Hinojosa, chiapaneco que sien-do diputado federal en funciones, lo mismo que la senado-ra Judith Díaz, fueron aspirantes a presidir el CEN del PAN, que finalmente quedó en manos del senador coahuilense, Gustavo Madero. En el caso de Roberto Gil Zuart, no llegó a competir, porque los panistas viejos alegaron que no con-taba con la militancia correspondiente para aspirar a diri-gir nacionalmente a su partido. El municipio de Guadalupe es uno de los más importantes de Nuevo León y es vecino de Monterrey, que actualmente es presidido por un panista oriundo de Oaxaca, Fernando Larrazabal, quien es herma-no de Jonás Larrazabal, preso acusado de chantaje. En el caso de Guadalupe, es un municipio que desde hace varios años es presidio por el PRI, por lo que será muy difícil que la chiapaneca senadora por el PAN, logre ganar, pero ella se sabe aguerrida y podría dar la sorpresa…. LA FALTA de sensibilidad y desconocimiento de quien es quien en el me-dio y en los medios, de quienes manejan la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Chiapas, actual-mente a cargo de Jaime Culebro Guillén, está creando pro-blemas en a difusión de las actividades del gobernador Juan Sabines Guerrero, quien desde el inicio de su gestión, ha hecho todo lo posible por mantener una buena relación de su gobierno con los representantes de los diferentes medios de comunicación en el estado. Está a tiempo el Ejecutivo Estatal de corregir esta falla, pues en tiempos de Jacobo Elnecavé y de Roberto Serrano, como titulares en Comu-nicación Social, funcionaron con sensibilidad y eficacia. En fin… CONFORME SE acerca la fecha de que los partidos políticos tengan que elegir a sus candidatos para la guber-natura, los dos escaños en el Senado de la República, las doce diputaciones federales, los 24 diputados locales y los ll8 candidatos a presidentes municipales, los nombres co-mienzan a salir a luz pública, y para la gubernatura por el PAN el candidato podría ser el actual secretario de Turis-mo, Juan Carlos Cal y Mayor, quien ya fue diputado local y dirigente estatal del PAN, por este mismo partido los can-didatos a senadores podrían ser Roberto Gil Zuart y Mirna Camacho Pedrero… POR EL PRD, para la gubernatura po-dría ser Yasir Vázquez y para senadores, Jaime Valls Espon-da y Ernesto Villanueva Gutiérrez…. Así seguirán saliendo otros nombres…. Y, hasta la próxima. Comentarios a [email protected] ó al 044 962 1240025.

Page 26: Document

26 Miércoles 09 de noviembre de 2011