+ All Categories
Home > Documents > Document

Document

Date post: 10-Mar-2016
Category:
Upload: sulyyadhotmailcom-suly
View: 221 times
Download: 7 times
Share this document with a friend
Description:
28 de noviembre de 2011
27
CARTELERA POLITICA Tapachula Chiapas. lunes 28 de Noviembre de 2011 / No. 174 / Director: Ernesto L. Quinteros / 27 Páginas Estatales Estatales Estatales Estatales Estatales E l Centro de Justicia para las Mujeres de Chiapas es un modelo avalado por la ONU que cuenta con los estándares inter- nacionales de naciones unidas para que las mujeres sean aten- tidas correctamente, resaltó la comisionada Nacional para Pre- venir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Dylcia Gar- cía Espinosa de los Monteros. “Cuenta con estánda- res internacionales de nacio- nes unidas para que las mujeres cuando lleguen aquí, no se sien- tan como en el ministerio públi- co, no se sientan en un espacio poco amigable sino que lleguen a un lugar a donde como mas mue- bles de casa, los espacios... Centro de Justicia para las Mujeres modelo Avalado por la ONU Columnas Soluciones verdes: Reconversión productiva, REDD+, biocombustible Clausuran 4ª Vuelta Ciclista Internacional Chiapas Asociación México Japonesa de Chiapas y la AMME presentaron con éxito foro de Teresa Kasuga Osaka Adultos mayores una prioridad: MVC Detiene Procuraduría de Chiapas a líder de congregación por el delito de Trata de Personas 07 03 09 11 09 Pág: 05 Pág: 07 Pág: 03 Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Exal B. Juan Ávila Semáforo Carlos Z. Cadena Comentario eta Z Juan Sabines Gutiérrez, escrito con letras doradas en el muro de honor del Congreso del Estado Participa Isabel Aguilera de Sabines, en la campaña contra la violencia hacia las mujeres
Transcript
Page 1: Document

CARTELERA POLITICA

Tapachula Chiapas. lunes 28 de Noviembre de 2011 / No. 174 / Director: Ernesto L. Quinteros / 27 Páginas

Estatales

Estatales

Estatales

Estatales

Estatales

El Centro de Justicia para las Mujeres de Chiapas es un

modelo avalado por la ONU que cuenta con los estándares inter-nacionales de naciones unidas para que las mujeres sean aten-tidas correctamente, resaltó la comisionada Nacional para Pre-venir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Dylcia Gar-cía Espinosa de los Monteros.

“Cuenta con estánda-res internacionales de nacio-

nes unidas para que las mujeres

cuando lleguen aquí, no se sien-tan como en el ministerio públi-co, no se sientan en un espacio

poco amigable sino que lleguen a un lugar a donde como mas mue-bles de casa, los espacios...

Centro de Justicia para las Mujeres modelo Avalado por la ONU

Columnas

Soluciones verdes: Reconversión productiva, REDD+, biocombustible

Clausuran 4ª Vuelta Ciclista Internacional Chiapas

Asociación México Japonesa de Chiapas y la AMME presentaron con éxito foro

de Teresa Kasuga Osaka

Adultos mayores una prioridad: MVC

Detiene Procuraduría de Chiapas a líder de congregación por el delito

de Trata de Personas

07

03

09

11

09

Pág: 05

Pág: 07

Pág: 03

Tips CosteñosPor Cristóbal Ramos Solórzano

Exal B. Juan Ávila

SemáforoCarlos Z. Cadena

Comentario

etaZ

Juan Sabines Gutiérrez, escrito con letras doradas en el muro de honor del Congreso del Estado

Participa Isabel Aguilera de Sabines, en lacampaña contra la violencia hacia las mujeres

Page 2: Document

02 Lunes 28 de noviembre de 2011

Page 3: Document

Lunes 28 de noviembre de 2011 03

Director GeneralErnesto L. Quinteros

Directora AdministrativaSuly Yadira López Solís

Diseño GraficoFrancisco Javier García Díaz

Directorio Informativo quinteros es un periódico digital que circula en la red. Editado y diseñado

en la ciudad de Tapachula, Chiapas

México.

Dirección Oficinas: 3ª calle oriente No. 4.

Dirección de pag. Web: www.informativoquinteros.com

Código Postal: 30700

Tel: 962 69 56596

Los artículos y contenido de las notas son responsabilidad

de los autores.

* La política en la idea de Juan Sabines es gobierno y es acuerdo, es encuentro de di-ferencias y búsqueda de con-vivencias dignas En sesión solemne los integrantes del Poder Legislativo atestiguaron la develación que hicieron el presiden-te del Congreso, Zoé Robledo, del amigo de don Juan, Luis Raquel Cal y Mayor y de Isabel y Jaime Sabines Aguilera nietos del homenajeado. El presidente del Congre-so, Zoe Robledo Aburto señaló que don Juan Sabines Gutiérrez gober-nó un Estado con abundancia de carencias, de desencanto y desafíos. “Hoy reconocemos a don Juan Sabines Gutiérrez, un chiapa-neco ejemplar, cuya memoria dicho sin pretensiones demagógicas es pa-

trimonio de nuestro pueblo, la gente de Chiapas quiere a don Juan por-que él conoció a los chiapanecos de todas las procedencias de sectores sociales. Siempre se asumió como político y reivindicó a la política como la práctica cívica y el servi-cio por excelencia, la política en la idea de Juan Sabines es gobierno y es acuerdo, es encuentro de dife-rencias y búsqueda de convivencias dignas” comentó Robledo Aburto. La diputada Arely Madrid Tovilla dio lectura a la semblanza de quién fuera presidente de Tuxtla Gutiérrez, Senador, Legislador Fe-deral y gobernador de Chiapas. “Del pensamiento y la obra de don Juan Sabines Gutiérrez, compatriota y conciudadano, re-cogemos la convicción de que los grandes cambios sociales son el fru-

Chiapaneco ejemplar, patrimonio de nuestro pueblo: Zoé Robledo

Juan Sabines Gutiérrez, escrito con letras doradas en el muro de honor del Congreso del Estado

to de valores arraigados, las causas justas, la tenacidad en la diaria fae-na de construir nuestra casa común y nuestro destino compartido, el hombre al que ahora rendimos ho-menaje, líder visionario, luchó por hacer realidad las esperanzas de los chiapanecos, esta lucha debe persis-tir, este sueño debe preservarse” dijo la diputada.. A nombre de la familia Sa-bines Luis Raquel Cal y Mayor Gu-tiérrez, amigo de don Juan recordó que el ex mandatario fue leal a sus afectos y amoroso con los más ne-cesitados, razones por la cual en los hogares más humildes es donde con más cariño se le recuerda. “Su incansable gestión logró que sus obras y acciones llegaran a cada rincón de Chiapas, su vida es

un anecdotario que sigue vigente en la memoria de los chiapanecos, su carácter y liderazgo dejaron una huella profunda en el cariño de su pueblo que lo tiene hoy más que nunca en la figura de su hijo, nues-tro querido gobernador que hoy con “Hechos y no palabras” honra su memoria y su legado” aseguró Luis Raquel Cal y Mayor. A la sesión solemne asistió la presidenta del DIF, Isabel Aguile-ra de Sabines, funcionarios del gabi-nete, amigos de don Juan, diputados federales, presidentes municipales, el Senador Manuel Velasco Coello para observar esta inscripción en letras doradas de Juan del Pueblo como se le recuerda a quién en vida llamaban “El Ciclón del Sureste”.

• Iván Casas campeón de esta Vuelta Ciclista• Al finalizar la competencia, se llevó a cabo la entrega de la bol-sa en premios de un millón de pesosAl clausurar la 4ª.Vuelta Ciclista In-ternacional Chiapas, la titular del Ins-tituto del Deporte Flor Ángel Jiménez a nombre del gobernador Juan Sabines Guerrero, entregó los premios corres-pondientes a esta competencia que lle-va más de dos décadas de tradición.En la premiación de clasificación por etapas el tercer lugar fue Vicente Muga de Chile, el segundo lugar Mauricio

Casas de Colombia y el primer lugar Bernardo Colex de México. La catego-ría de Mejor Chiapaneco fue para Luis Hernández, el Líder sub 23 correspon-dió a Vicente Muga de Chile, en la cla-sificación de Montaña fuer Gregorio Ladino de México.Se premiaron también las clasificacio-nes de Metas Volantes que fue para Jor-ge Castiblanco de Colombia, la General la ganó Mauricio Casas de Colombia y en la General por Equipos el tercer lu-gar fue para Colombia, el segundo sitio fue Venezuela y el primer lugar la ganó México.

Clausuran 4ª Vuelta Ciclista Internacional Chiapas

Page 4: Document

04 Lunes 28 de noviembre de 2011

El Hotel

Don Miguel¡Un señor hotel!

Excelencia y calidad en el primer cuadro de la ciudad.

1a. poniente No. 18 | Col. Centro | C.P. 30700 | Tapachula, Chiapas, México. Reservas

al (55)1084-0476

Noticias, entrevistas, reportajes, artistas locales.

De Lunes a Viernes de 8:00 a 9:00 de la nocheSolo en Canal 63 de

Cable Visión y Canal 63 de Mega TV.

Lulú Ramírez SalinasOficinas: 19 Calle Oriente esquina con 7ª Avenida Norte, Tapachula, Chiapas.

Dagoberto Pineda

Page 5: Document

Lunes 28 de noviembre de 2011 05

El Centro de Justicia para las Mujeres de Chiapas es un modelo avalado por la ONU que cuenta con los estándares internacionales de naciones unidas para que las mujeres sean atentidas correctamente, resaltó la comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Dylcia García Espinosa de los Monteros. “Cuenta con estándares internacionales de naciones unidas para que las mujeres cuando lleguen aquí, no se sientan como en el ministerio público, no se sientan en un espacio poco amigable sino que lle-guen a un lugar a donde como mas muebles de casa, los espacios están divididos por plantas, no parece una oficina pública, parece un hogar donde se acoge a las mujeres para la defensa de sus derechos”. La atención que brinda este centro se basa en los principios de calidad, respeto, empatía, confiabili-dad y equidad, en el que las mujeres serán atendidas por personal capacitado evitando re victimización y procurando en todo momento que el sistema no cause incertidumbre en la víctima. Parte importante es la economía de las muje-res que sufren violencia, por eso el centro tendrá mó-dulos de SEDEPAS y de las Secretaría para el Desarro-llo y Empoderamiento de las Mujeres. Al respecto Alejandra Peralta, titular de la Se-cretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (SEDEM), comentó que “es importante por-que muchas mujeres están en el círculo de violencia atrapadas porque son dependientes económicas de su agresor, y al poder ofrecerles una opción de poder emprender un negocio les va a dar la oportunidad de poder salir de esa violencia”. Durante la inauguración del Centro de Justi-cia para las Mujeres, se dio a conocer una denuncia anómina que refleja la situación de muchas mujeres que pudieran estar siendo violentadas, “yo vine a pre-sentar una denuncia acá, en contra de mis esposo por-que él hace como 20 días me quiso matar pues porque me dio 14 pica hielazos en todo el cuerpo, estuve inter-nada como 5 días en un sanatorio particular”. Por desgracia historias como esta se repite día a día; lo mismo en la zona rural como urbana, pero ahora las mujeres víctimas de violencia ya tienen un lugar para presentar sus denuncias. ”La verdad dos de las heridas si fueron bas-tante dañinas, porque una me daño el pulmón y la otra el hígado, y pues vine a presentar mi denuncia acá”. Denuncia victima de violencia. Al principio fueron gritos, luego golpes y por último agresión con arma blanca y siempre perdonaba y continuaba, a lado de él creyendo que la amaba. “Siempre había sido un hombre bastante agre-sivo, ¿Y por qué no denunciaba, porque espero hasta que estuvo a punto de perder la vida estuvo para tener ese coraje y ese valor y denunciar? Porque hace como año y medio yo estaba separada de él; ya no vivía con él pero no sé de un tiempo para acá él me empezó a amenazar de que si no regresaba con él me iba a ma-tar”. La violencia en contra de la mujer ya sea fí-sica, psicológica, económica y emocional es lo que busca desterrar el gobierno de Juan Sabines Guerrero, para que no haya más historias como esta. ”Yo lo que pido es justicia, que lo agarren, todavía no lo agarran, anda suelto, hasta se burla tal vez, tal vez sí porque todavía no lo han agarrado, acá pues ya me dijeron que lo andan buscando. Yo confío en que sí lo van a agarrar, porque ya está la orden de que lo agarren porque no puede andar suelto, porque mientras él ande suelto yo también ando peligrando pues, el no quiso asustarme quiso matarme”. Mencio-nó la victima de violencia. El Procurador General de Justicia del Estado, Raciel, reiteró todo el respaldo para brindar protec-ción a la mujer maltratada y castigar al responsable de la violencia en este y en cualquier caso. “En Chiapas no vamos a permitir la impu-nidad, ninguna mujer debe tolerar que sean violen-tadas en su integridad y restringida su libertad, caso

Cuenta con estándares internacionales para que las mujeres se sientan en un espacio amigable: Dylcia García

Centro de Justicia para las Mujeres modelo Avalado por la ONUcontrario deben denunciar a este Centro de Justicia para Mujeres donde encontrará una respuesta inmediata para la recuperación de su autoestima y confianza, con una atención cálida y efectiva, tengan la plena seguridad de que cuentan con todo el respaldo del go-bierno y sus instituciones y el sujeto agresor o que maltrata a una mujer, será castigado con todo el peso de la ley”. Aseguró Procurador General de Justicia del Estado Alma Rosa Cariño Pozo, Fiscal Es-pecializada en Protección a los Derechos de las Mujeres, comentó. ”Hay que denunciar, denunciar es armarse de valor y manifestar verdad que no queremos violencia”. La Directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Ana Elisa López Coello, explicó que se busca promover y garantizar que las mujeres en situación de violencia puedan tener acceso a la jus-ticia, incidir en la reducción de los diferentes tipos y modalidades de violencia, promover el respeto a los derechos humanos de las mujeres y apoyar en la cons-

trucción de ciudadanía. “Para tener una ruta crítica a favor de las mu-jeres psicológicas, porque después de que ellas deman-dan, después de que se separan y después de que se van a sus casas que sucede con esa mujer, esa mujer necesita una atención psicológica que debe de tener para tener una visa sana” aseguró, Ana Elisa López .

Page 6: Document

06 Lunes 28 de noviembre de 2011

Page 7: Document

Lunes 28 de noviembre de 2011 07

www.ittapachula.edu.mx

Instituto Tecnológico de TapachulaLibertad de Espíritu en Ciencia y Tecnología

En la causa para combatir el flagelo de la vio-lencia hacia las mujeres “debemos estar unidas todas y todos”, sostuvo, Isabel Aguilera de Sabi-nes, presidenta del DIF estatal, al participar en la campaña “contra la violencia hacia las mujeres, AVANZAMOS” que promueve e impulsa la Se-cretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (SEDEM). Comprometida con la erradicación de la violencia hacia las mujeres, Isabel Aguilera de Sabines, se sumo este domingo a la campaña de sensibilización a la ciudadanía, y participó de manera activa en la colocación de calcomanías en los automóviles que circulaban de oriente a poniente a la altura de los semáforos ubicados en el puente peatonal caña hueca. La Presidenta del DIF Estatal, se integró al equipo de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (SEDEM), en-cabezado por su titular, Irma Alejandra Peralta Velasco, quienes en el marco de los 16 días de activismos contra la violencia hacia las mujeres, presentaron a través de letreros, frases en posi-tivo, los diversos tipos de violencia, al mismo tiempo que distribuían material informativo. Se trata, dijo Alejandra Peralta Velasco, de promover una vida libre de violencia hacia las mujeres, “salir a la calle y estar en contacto con la ciudadanía era un objetivo para que la campaña

La Presidenta del DIF Estatal colocó calcomanías en automóviles con frases sobre los tipos de violencia

Participa Isabel Aguilera de Sabines, en la campaña contra la violencia hacia las mujeres

perdure a través de la colocación calcomanía con mensajes cortos, como “hablando también soy bonita” “yo decido cuando y con quien” y “Soy hombre y respeto los derechos de las mujeres”. Aguilera de Sabines, reconoció la res-puesta de la ciudadanía que recibió la informa-ción y permitió colocar las calcomanías, en esta causa, dijo “debemos estar unidos todas y todos”. La Presidenta del Consejo Consultivo del DIF, participo por más de una hora, y de manera personal, solicitaba permiso a las y los automovi-listas para colocar la calcomanías, mientras que parte de su personal, también se sumo a la distri-bución de material informativo. Es la tercera actividad que realiza la SE-DEM, como parte de la campaña de sensibiliza-ción sobre la violencia hacia las mujeres en con-

tacto directo con la ciudadanía, y que refuerza la campaña que se mantiene en medios electróni-cos en cobertura estatal, así como la realización de once foros regionales. La campaña “contra las violencia hacia las mujeres AVANZAMOS” continuará hasta el mes de diciembre. Por parte de la SEDEM participaron en la actividad, el subsecretario de economía so-cial BANMUJER, Roberto Montero Pascacio, la Subsecretaria para el Desarrollo Integral de las Mujeres, Patricia Guzmán Moreno, la Directora de Capacitación y Apoyo Productivos; Clara Au-rora Cruz Hernández, así como jefas y jefas de departamentos, y el personal de Promoción de Perspectiva de Género.

Chiapas expuso los avances en materia ambiental durante el panel Políticas Públicas para un Cre-cimiento Verde: el papel de los gobiernos de los estados y la contribución del sector privado, en el marco de la Segunda Feria Tecnológica Green Solutions. Desde la sede del evento en el Centro Ba-namex en la ciudad de México, la secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural Lourdes Ló-pez Moreno, expuso que la entidad ha promovi-

Expone Chiapas en Green Solutions 2011 acciones en materia ambiental

Soluciones verdes: Reconversiónproductiva, REDD+, biocombustible

do acciones como reconversión productiva, pago por servicios ambientales a comuneros de la sel-va Lacandona bajo el esquema de REDD+ y la producción de biocombustibles llegando hasta la generación de bioturbosina. “Lo que estamos haciendo es justamente eso generar soluciones verdes, generar solucio-nes para la calidad de vida de la ciudadanía, la calidad de nuestro medio ambiente como país, pero también para garantizar un desarrollo eco-

nómico que tanta falta nos hace sobre todo en los esquemas de desigualdad norte, norte, sur, sur, donde lamentablemente la riqueza de los recursos na-turales se concentran en zonas donde no se encuentran con-centrados los grandes capita-les”, explicó. En este sentido el director general de Pro México Carlos Guzmán, moderador del pa-nel, calificó de acertadas las políticas ambientales que se aplican en la entidad. “De acuerdo a la vocación

del Estado tratar de producir aquello que vaya de acuerdo con lo que se pueda hacer en ese esta-do pero muy importantemente la reconversión en árboles maderables y frutales, pero principal-mente la jatropha donde se aprovecha una opor-tunidad para cubrir una necesidad que vemos creciendo” resaltó Carlos Guzmán. La funcionaria estatal destacó durante su explicación que la intención de las políticas am-bientales que se aplican en la entidad busca ge-nerar un equilibrio en las comunidades más po-bres, es el caso del programa REDD+ en la selva Lacandona. “Estamos convencidos de que es hora de generar un equilibrio que nos permita a todos tener distintas alternativas de desarrollo, tener distintas alternativas de industrias, tener en estos esquemas de industrias verdes, sustentables las alternativas que garanticen un desarrollo a largo plazo”, puntualizó López Moreno. Finalmente su homólogo de Jalisco Héc-tor Gómez Hernández, reconoció el trabajo que se está realizando en la entidad. “Nos da mucho gusto saber el cuidado por la Selva Lacandona y todo lo que apreciamos por Chiapas y la verdad los felicitamos por todo eso” acotó. Cabe señalar que en esta Segunda Feria Tecnológica Green Solutions, Chiapas participó también con un están exponiendo el desarrollo de biocombustibles, acompañando a empresas chiapanecas que garantizan su sustentabilidad.

Page 8: Document

08 Lunes 28 de noviembre de 2011

Page 9: Document

Lunes 28 de noviembre de 2011 09

• Obligaba a me-nores a trabajar durante 12 horas al día

Tapachula, Chiapas.- La Procuraduría Ge-neral de Justicia del Estado cumplimentó una orden de apre-hensión en contra de Darinel López Tole-do, líder de la con-gregacion “Misiones de Shaddai”, como probable responsable del delito de Trata de Personas, luego de haber sido señalado de enganchar a personas humildes con la promesa de trabajo, casa y alimentación, obligándolas a cumplir jornadas exte-nuantes por tan sólo 25 pe-sos al día.De acuerdo a la declaración de una de las víctimas, quien logró escapar del inmueble ubicado en el Ejido Congre-gación Reforma, municipio de Tapachula, López Toledo se acercaba a familias de es-casos recursos con la idea de predicar la palabra de Dios.Luego de prometerles un predio para vivir junto a sus familiares, donde contarían con trabajo y alimentación, eran condicionados a cargar decenas de toneladas de plá-tano provenientes de diver-sos sembradíos propiedad del indiciado.La víctima señaló que den-tro de la congregación se en-contraban también menores de edad, quienes eran obli-gados a cumplir jornadas la-borales de hasta 12 horas al día, recibiendo como pago dos pesos por hora.Además, cada familia era coaccionada a entregar una parte de su sueldo como diezmo para las actividades que encabezaba Darinel Ló-pez Toledo.Las investigaciones realiza-das por la Fiscalía Especia-lizada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes permitieron conocer que al interior de la congregación existía la figura del “Oficial”, quien se encargaba de vigilar el cum-plimiento de cada una de las actividades asignadas a los miembros.En caso de no ser acatadas, los “Oficiales” tenían la or-den de golpearlos hasta que

se rompieran las varas de castigo.Ante estos hechos, la Procu-raduría de Chiapas dio ini-cio a la averiguación previa correspondiente por el deli-to de Trata de Personas, ob-teniendo del Juez de la causa la orden de aprehensión en contra de Darinel López To-ledo, misma que fue cum-plimentada en las últimas horas por elementos de la Policía Especializada.Cabe destacar que, como parte de las indagatorias el pasado tres de agosto decla-ró ante el Ministerio Públi-co investigador una de las víctimas quien refirió haber sido obligada a trabajar den-tro de la congregación, vién-dose impedida de poder sa-lir del lugar por su propia voluntad por lo que decidió escapar.También destacó que impe-dían que los menores acu-dieran a la escuela, ya que consideraban que fuera de la congregación estarían su-jetos a diversas tentaciones.Actualmente, Darinel López Toledo se encuentra reclui-do en el Centro de Reinser-ción Social para Sentencia-dos número 9 con sede en el municipio de Acapetahua a disposición del Juez de Pri-mera Instancia en Materia Penal, quien resolverá su si-tuación jurídica en estricto apego a Derecho.De esta forma, la Procura-duría General de Justicia del Estado reafirma su compro-miso inquebrantable con la Legalidad, por lo que hace un llamado a la población en general a denunciar si conoce o ha sido víctima de alguna forma de trata de personas, para abonar a su prevención, combate y erra-dicación.

Detiene Procuraduría de Chiapas a líder de congregación por eldelito de Trata de Personas

Por Exal Baltazar Juan Avila

Tapachula Chiapas, 27/noviembre/2011.- Todo un éxito la presentación de la conferencista y empresaria María Teresa Kasuga Osa-ka organizado por la Aso-ciación México Japonesa de Chiapas y la Asociación Mexicana de Mujeres Em-presarias, Capitulo Tapa-chula, A.C., con la conferen-cia “Retos y oportunidades para las mujeres empresa-rias”. María Teresa Ka-suga Osaka, es una exitosa empresaria con más de 20 años de experiencia, direc-tora general de la compañía Kay Internacional, repre-sentante en nuestro país y socia de INTEX, la empre-sa de juguetes inflables más grande del mundo; casada y madre de 3 hijos, poseedora del premio a “La Mujer In-dustrial del Año”, consejera de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete y ex vicepresidente nacional de CANACINTRA; sintien-do una calidez en cada visita que ha realizado a tal grado que siente que son sus her-manas, sus primas quienes la reciben en Tapachula, en-tre ellas María Argelia Ko-mukai Matsui. Teresa Kasuga, dijo en exclusiva que las mujeres de están mucho más prepa-rada, mas desenvuelta en un entorno más fácil para po-der participar en varios ám-bitos, que antes estaba res-tringido por los hombres. Considera que el machismo existe todavía, aunque poco a poco con la

Asociación México Japonesa de Chiapas y la AMME presentaron con éxito foro de Teresa Kasuga Osaka

gente joven, en las univer-sidades, están entendien-do que la mujer no quiere un macho en casa, sino un compañero con quien com-partir la vida. La mujer que afronta traumas sufridos en el ceno familiar o por la educación que recibió y que ahora ya casada vive a despensas del esposo dijo: “que se rete, que se rete a salir del cascaron, el depender de un marido es sentirse protegida, vivir en un mundo muy reduci-do; el hecho de poder decir ¡yo también quiero realizar-me!. Si te gusta hacer pastel y quieres tener una paste-lería… ¡hazlo! No como un reto con el marido sino como un desarrollo perso-nal y no pensar que todo de-pende del marido ¡pobre del marido! Tiene que ser una parte que como persona tie-nes que buscar todo tu po-tencial de lo que tú quieres, sino lo hace será una mujer frustrada, porque nunca pu-diste realizar lo que tantas veces soñaste. Hay épocas en que nuestros hijos nos requieren pero también lle-ga el momento en que ellos van desprendiéndose del hogar”.

“La fuerza se da con la unión, a través de las orga-nizaciones, cuando la mujer está organizada tienen una fuerza muy fuerte tanto para la negociación como para un poder político, mientras las tenemos dispersas, son poca cosa, cada uno traba-ja lo que puede, y hace lo que puede, pero cuando se unen las mujeres, todas las mujeres somos muy bravas y cuando ponemos postura somos muy firmes, somos muy valientes. Creo que fortaleciendo la estructura organizacional de las mu-jeres que estén dedicadas al campo podrían hacer un cambio”. La mujer tiene un po-tencial que aun no lo ha des-cubierto, el mismo hecho de ser mujer, el hecho de administrar un hogar, te da un potencial invaluable que si lo ponemos económica-mente a funcionar en nues-tro país, haremos que Méxi-co sea mucho mas prospero económicamente, social-mente, en donde la mujer participe más activamente a nivel político opinando lo que se debe de hacer en este país, para hacer un cambio estructural en México.

Page 10: Document

10 Lunes 28 de noviembre de 2011

Page 11: Document

Lunes 28 de noviembre de 2011 11

* Acto que se efectuará en el auditorio “Luis Do-naldo Colosio” del comité municipal

Tapachula, Chis., 27 de noviembre.- Luego de un arduo trabajo de convencimiento entre los dirigentes de los sectores y representantes de los grupos de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se logró el consenso para sa-car adelante una planilla de unidad que será pro-tocolizada este lunes 28 a partir de las 14 horas en el auditorio “Luis Donaldo Colosio” del comi-té municipal del PRI en Tapachula. Esto fue dado a conocer luego de que la comisión encargada de sacar los trabajos, lograron en altas horas de la noche del pasado sábado llegar a un acuerdo para presentar por partes de los priístas tapachultecos una planilla de unidad, con lo que se hace a un lado los intereses de los grupos. El vocero del revolucionario institucional en Ta-pachula declaró que fueron largas horas de arduo trabajo de convencimiento, de que lo mejor para el partido era llevar una planilla de unidad que representará a todo el priísmo tapachulteco. “El dirigente del comité municipal, Gil Lázaro González Trujillo, y el secretario de Acción Po-lítica del PRI estatal, Jorge Enrique Hernández Bielma, hicieron un excelente trabajo de diálogo y concertación entre los secretarios generales de los sectores, organizaciones adherentes y repre-sentantes de grupos para lograr que se pusieran de acuerdo y contar con la planilla de unidad en donde estarán integrados todos los Consejeros Políticos Municipales”, anotó la fuente.Agregó que se dio una muestra de civilidad en-tre todos los priístas de Tapachula, haciendo a un lado la rivalidad y los intereses personales de los

Hoy lunes se dará a conocer planillade unidad de consejeros políticos del PRI

grupos en pugna, y anteponiendo por delante la unidad de la que tanto se ha demandado desde la dirigencia nacional y estatal del revoluciona-rio institucional, por lo que se refirió de que esta acción ha sido del beneplácito del líder del priís-mo chiapaneco Roberto Albores Gleasón, del delegado nacional del CEN del PRI, Héctor Rene García Quiñones y del diputado federal del 12 distrito Sami David. Por ello se informó que este lunes 28 a partir de las dos de la tarde se llevará a cabo el acto de protocolización de la planilla de la unidad en el auditorio del comité municipal del PRI en Tapa-chula. En donde los priístas tapachultecos serán testigos que la unidad y la reconciliación es parte fundamental para llegar a importantes acuerdos entre los grupos al interior de ese partido políti-co. Se conoció de manera extraoficial que será el no-

tario Público, Norberto de Gyves Córdova, quien de fe de la Planilla de Unidad que será entregada este lunes ante el delegado Especial de la dirigen-cia estatal del PRI, para cumplir con los estatu-tos del Partido Revolucionario Institucional en Chiapas.

Tuxtla Gutiérrez.-Chiapas.-El Senador Manuel Velasco Coello, avaló el impuso de programas que benefician a adultos mayores y sobre todo el reconocimiento con el programa “Amanecer” a quienes son parte fundamental en las familias.El “Güero” Velasco, recordó que en Chiapas, de acuerdo a datos del INEGI, hay poco más de 168 mil hogares con adultos mayores (población de 60 años y más), los cuales representan 18.3 por ciento de los hogares del estado. De éstos, tres de cada 10 hogares tienen jefatura femeni-na, que sin duda son de gran valor y requieren de especial atención tal y como lo hace el gobierno de Juan Sabines Guerrero con este insigne programa.Ellos, los adultos mayores, son la esperanza y también la certidumbre de las futuras generaciones, los que inculcan valores y transmiten experiencia.“En Chiapas el programa Amanecer que es un compro-miso cumplido del gobernador Juan Sabines Guerrero, en reconocimiento al legado y dignificación de los adul-tos mayores”.En el cual se entrega en efectivo 550 pesos mensuales a personas mayores de 64 años, con la finalidad de mejorar sus condiciones de vida y fomentar su integración a la sociedad, recordó el Senador Manuel Velasco Coello.“Aquí se les reconoce a los adultos mayores, haciéndoles un homenaje con el programa <Amanecer> que apoya con una pensión económica mensual, a más de 240 mil abuelitos”.Hoy, Chiapas es la única entidad que elevó a rango Cons-titucional los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, que ha permitido tener resultados en la lucha con-tra la pobreza. Y uno de los temas fundamentales como el apoyo a las personas de la tercera edad.En Chiapas se invierte en la gente como en ninguna enti-dad del país. Se ha demostrado con el impulso de progra-mas y leyes que protegen a las personas adultas mayores.“Por eso, mi prioridad es trabajar y luchar, para que ocu-pen el lugar que realmente merecen, para que ningún abuelito sea minimizado, tampoco las mujeres”.Velasco Coello, dijo estar convencido que los adultos mayores. Que tienen una basta experiencia de la vida y que pueden aportar mucho para que Chiapas siga por el mismo camino del desarrollo.Resaltó que los apoyos económicos para personas mayo-res de 64 años cuenta con el aval de organismos interna-cionales como la Organización de las Naciones Unidas y que contribuye a mover los indicadores de desarrollo humano.

Adultos mayores una prioridad: MVC

Page 12: Document

12 Lunes 28 de noviembre de 2011

Page 13: Document

Lunes 28 de noviembre de 2011 13

Tuxtla Chico, Chiapas.- El Presi-dente municipal de Tuxtla Chico, José Esaú Guzmán Moralez afirmó que con el gobierno de Juan Sabines Guerrero, se transforma el Soconus-co.“Está preocupado por la región y desarrollo de la zona de Izapa, pues con una inversión millonaria los tu-ristas nacionales e internacionales disfrutaran temáticas de la Cultura Maya”, señaló.La primer autoridad señaló en el área central se encuentra un mo-numento al ancestral Juego de Pe-lota, el cual se encuentra alineado estratégicamente hacia lo que será el evento cósmico que suscitará en Izapa el 21 de diciembre del 2012.“Gobierno del Estado se ha preocu-pado por la región y desarrollo de la zona Izapa, por lo que la construc-

ción de esta obra vendría a darle otra visión de las actividades que se realizarán ese día”, detalló.Guzmán Moralez recalcó que según los números que manejan las ins-tancias de turismo es que durante el 2012, se espera una afluencia de más de mil visitantes al mes que vi-siten Izapa.“Este proyecto cuenta con un am-plio estacionamiento, lo cual hará más fácil su visita, ya que la entra-da será totalmente gratuita, adicio-nalmente se construirá el Corredor Izapa, que iniciará en Tapachula y culminará en Tuxtla Chico, con una inversión aproximada de 150 millo-nes de pesos”, sostuvo.El mandatario municipal dijo que en el Parque del Chocolate habrá una entrada directa y pasará por un museo, en donde habrá un espacio

Con el esfuerzo del gobierno de Juan Sabines se transforma el Soconusco

para ofrecer los productos de la re-gión.“Tapachula y Tuxtla Chico son 2 municipios que están catalogados como zona metropolitana y se ha solicitado un recurso para realizar esta obra, que iniciará sobre la 17ª poniente, cerca del IMSS, hasta lle-gar a Tuxtla Chico”, insistió.En ese tenor reconoció el liderazgo

de la Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur, Andrea Hernández Fiztner, por impulsar la promoción hacia Izapa con buenos resultados.En el ámbito local, el edil Esaú Guz-mán recordó que se ha brindado ca-pacitación a empresarios, prestado-res de servicios y comerciantes, para que puedan atender como se debe a todo el turismo.

México, D. F., 27 NOV.- Ante el riesgo de verse involucrados en he-chos delictivos y ser acusados de encubrimiento, policías estatales de Chiapas acudieron a las instala-ciones de la PGR en la Ciudad de México para solicitarle que investi-gue qué sucedió con la puesta a dis-posición de Gerardo Constantino Moscoso, detenido a principios del presente mes en Tuxtla Gutiérrez en posesión de un arma de fuego y de-cenas de pequeñas bolsas que pre-sumiblemente contenían droga. Entrevistados en las oficinas de la PGR, los elementos de la Policía Es-tatal aseguraron que ni el inculpado ni sus tres acompañantes aparecen por ningún lado, y todo indica que fueron puestos en libertad sin que se investigaran a fondo los hechos de este delicado asunto.Los uniformados llegaron a la PGR para solicitar la asesoría del mi-nisterio público federal, ya que ex-pusieron que el pasado tres de los corrientes en respuesta a varias de-nuncias ciudadanas, interceptaron en la carretera federal 190 a Beli-sario Domínguez y San Francisco el Sabino, el vehículo matrícula DRJ-2284, en el que viajaban cua-tro personas.Una de ellas, quien se identificó como Gerardo Agustín Constantino Moscoso, se ostentó como propietario del automotor y muy nervioso permitió que el mis-mo fuera revisado. Fue así como se detectó que en la parte delantera, debajo del asien-

to derecho, había varias bolsitas de plástico transparente que contenían una sustancia con las características propias de la cocaína, por lo que las personas fueron detenidas.Una vez arrestados Gerardo Agus-tín y sus acompañantes, entre ellos uno que se identificó como Ama-deo Moguel, fueron trasladados a las instalaciones de la Procura-duría General de Justicia del Esta-do de Chiapas, concretamente a la subprocuraduría a cargo de Jorge Culebro Damas, donde les asegu-raron que ellos se harían cargo de realizar todas las investigaciones y definir la situación jurídica de los detenidos.Los uniformados aseguraron que a Amadeo Moguel se le decomisaron dos credenciales apócrifas, una su-puestamente expedida por la Secre-taría de la Defensa Nacional y otra por el Poder Legislativo del Estado de Chiapas.Es el caso que a la fecha, no se tiene conocimiento que las autoridades ministeriales hayan procedido con-tra los inculpados o bien, por tratar-se presuntamente de delitos federa-les, los hayan puesto a disposición de la PGR, por lo que los elementos de la Policía Estatal pidieron la in-tervención de la dependencia para que investigue y en el futuro se les deslinde de cualquier ilícito, en caso de que las autoridades estatales ha-yan arreglado de forma irregular las detenciones de estos sujetos.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Policías estatales de Chiapas acuden

a la PGR

Page 14: Document

14 Lunes 28 de noviembre de 2011

Avenida Las Flores Lt. 5Mz.13

Col.Villa de las Flores,

Tapachula Chiapas.

Cel.:044 962 131 8065

[email protected]

IIuminación

Aire Acondicionado

Motores

Electricidad en Alta y Baja

Tensión

Alumbrado Público

Energías Renovables

Consultoría

Page 15: Document

Lunes 28 de noviembre de 2011 15

¡TE ESPERAMOS!

APRENDE MAS DE 10 TIPOS DE BAILE:• MERENGUE• SALSA• MAMBO• CHA-CHA-CHA• REGAETON• SAMBA• GÜAGÜANCO• BACHATA• QUEBRADITA• CUMBIA• PUNTA• CUMBIANORTEÑA• YMUCHOSMAS

VEN, APRENDE Y DIVIERTETE CON NOSOTROSEN LOS SIGUIENTES HORARIOS DE LUNES A VIERNES

7:00 A 8:00 AM 6:00 A 7:00 PM 8:00 A 9:00 PM8:00 A 9:00 AM 7:00 A 8:00 PM 9:00 A 10:00 PM

Y PARA TU MAYOR COMODIDAD TAMBIEN MONTAMOS:

• VALSPARAXVAÑOS• BAILEMODERNO• TABLASRITMICAS

INSCRIPCION: $ 100COLEGIATURA MENSUAL: $ 250

POR CLASE: $ 25

DIRECTORA: CECILIA ESMERALDA GORDILLO ZEACEL: 962 11 50 792

3° CALLE ORIENTE ENTRE CENTRAL Y 1° NORTE (A LADO DE LA ANTENA) PLANTA ALTA.

¡ENTRA EN LO MÁS NUEVO DE TAPACHULA!

¿SABIAS QUE EL BAILE ES UNA TERAPIA SANADORA?

MEJORA LA IMAGEN DEL CUERPO Y EL AUTOESTIMA. DIAMINUYE LAS TENSIONES CORPORALES PROPICIA LA REDUCCIÓN DE PESO EN UNA SESION SE QUEMAN ENTRE 500 Y 1000 CALORÍAS ESTIMULA EL ENDURECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS MÚSLOS, PANTORRILLAS Y GLUTEOS

“CUANDO BAILAS LA MENTE DESCANSA; NO HAY LUGAR PARA

EL PENSAMIENTO ESTANDO SUMERGIDOS EN EL PLACER

SENSORIAL DELMOVIMIENTO”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Pro-curaduría General de Justicia del Es-tado (PGJE) rechazó de forma tajante que el pasado tres de noviembre haya dejado en libertad de forma indebi-da a Agustín Gerardo Constantino Moscoso y a dos personas más pre-suntamente detenidos en posesión de un arma de fuego y droga. La Procuraduría de Chiapas señaló que, en ningún momento, dichos su-jetos cometieron ilícito alguno, por lo que desmintió la versión que se ha manejado en algunos medios de comunicación donde dolosamente se intenta hacer creer que dicho de-tenidos habrían sido liberados impu-nemente. Destacó que estos sujetos fueron trasladados por policías estatales pre-ventivos y supuestos agentes federa-les de investigación, por lo que luego de permanecer por alrededor de dos horas en la comandancia les permi-tieron retirarse. Posteriormente, Agustín Gerardo Constantino Moscoso y sus acom-pañantes acudieron al agente del Ministerio Público de la Fiscalía Es-pecializada Contra la Delincuencia Organizada ante quien denunciaron haber sido objeto de retención ilegal,

por lo que se dio inicio a la averigua-ción previa correspondiente por el delito de Abuso de Autoridad. Durante su declaración, relataron que les ordenaron detuvieran la mar-cha de la unidad y posteriormente les hicieron creer que encontraron al interior una franela que cubría un arma de fuego calibre 9mm y un en-voltorio con cocaína. Lo anterior, fue corroborado por di-versos testigos presenciales; por lo que el Ministerio Público ordenó el inicio de una exhaustiva investiga-ción a fin de identificar a los autores materiales e intelectuales de los he-chos denunciados por Agustín Ge-rardo Constantino Moscoso. En este sentido, la Procuraduría de Chiapas señaló que el Subprocurador Jorge Javier Culebro Damas no par-ticipó en ningún acto procesal, sien-do un servidor público que goza de respeto y honorabilidad, por dirigirse siempre en estricto apego a la legali-dad y al Estado de Derecho. Asimismo, la PGJE dio vista al agente del Ministerio Público de la Federa-ción por hechos de su competencia para que inicie las indagatorias co-rrespondientes.

Procuraduría desmientehaber dejado en libertad a

presuntos detenidos con drogaTuxtla Gutiérrez, Chis., 27 NOV.-El secretario general de la Sección 7 del SNTE, Rosendo Galíndez Martínez, recomendó calma a los “calientes” que aspiran a relevarlo en el cargo y precisó que el congreso seccional para su relevo al frente del comité Ejecutivo Seccional se dará hasta el próximo año y por lo tanto los aspi-rantes deben serenas sus ánimos y concentrarse en las labores propias de la educación.Los tiempos marcan hasta marzo, va-mos a tener que esperar los tiempos que marque la dirección nacional del magisterio y como siempre estaremos preparados para que en el marco de la diversidad de la Sección 7, cuando se emita la convocatoria todos contribu-yamos a que los órganos correspon-dientes regulen todo tipo de proce-sos, acotó.Entrevistado al respecto, descartó las versiones que se han dado al interior del magisterio federal en el sentido de que en este año pueda darse la elec-ción del nuevo líder del magisterio federalizado que lo sustituya. El Congreso Seccional, de acuerdo a los estatutos, debe realizarse cada cuatro años y por ello es recomen-dable calmar los ánimos y en este momento todos los integrantes del CES deben estar abocados a las tareas

asignadas en aras de la educación y del pleno cumplimiento de los objeti-vos planteados al inicio de la presente gestión, agregó.Galíndez Martínez, dijo que son res-petables las aspiraciones que puedan tener cada grupo o corriente al inte-rior del magisterio federal, “pues en una sección tan combativa como es la 7, existan muchas posturas, visio-nes e intereses, pero de todas formas es recomendable calmar los ánimos y esperar los tiempos que marcan los estatutos y el Comité Ejecutivo Na-cional del SNTE.Por otra parte, hizo un reconoci-miento al magisterio federalizado por el compromiso social que se ha teni-do con la educación, con los padres de familia, con los alumnos y con la sociedad en su conjunto por lo que el compromiso de seguir cumpliendo puntualmente tiene que ver también con ser atendidos en las necesidades básicas por parte de las autoridades educativas en una relación de respeto que siempre se ha buscado.En este sentido, aseguró que el ma-gisterio de la Sección 7 no le quedará mal a Chiapas y seguirá contribuyen-do siempre en el proceso educativo con mucha responsabilidad como hasta hoy lo ha hecho.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Calma piden a los “calientes” de la sección 7 del SNTE

Page 16: Document

16 Lunes 28 de noviembre de 2011

Page 17: Document

Lunes 28 de noviembre de 2011 17

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 27 NOV.-El obispo Felipe Arizmendi Esquivel aplaudió la iniciativa de ley aprobada por el Congreso local, en la que se homologaron los tiempos de las elecciones federales y estatales. En conferencia de prensa, el prelado llamó a los legisladores a continuar con la reforma y revisar los resquicios que varios políticos encuentran para hacer campañas si-muladas sin que los penalicen. El primer domingo de julio de 2012 se realizarán juntas las elecciones de Presidente de la República, senadores, diputados locales y federales, alcaldes y gobernador de la enti-dad. “Es una petición que, de muchas for-mas, habíamos hecho, para evitar tanto des-gaste humano y económico, cuando las elec-ciones eran en fechas seguidas, a veces hasta tres veces al año. Era un dispendio de dinero, de energías, que distraía a gobernantes y le-gisladores”, dijo. Felicitó al gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, y a los legisladores, por su sensibilidad ante esa demanda de la sociedad civil, y deseó “que todo sea para

bien de Chiapas y de México”. Asimismo, pidió a los chiapanecos ser críticos ante las propuestas políticas, y “que no sea la publicidad la que nos deslumbre”. “Que no sea la demagogia la que nos engañe, y que no sean las dádivas, los regalos y las promesas de los precandidatos el crite-rio para definirse por alguno de ellos”, mani-festó. Convocó a analizar desde ahora las propuestas de cada uno de los aspirantes y las soluciones que ofrecen, “su madurez perso-nal, su solidez familiar, su coherencia de vida, su conocimiento de la realidad, su honradez y su capacidad de armonizar las diferencias, no de exaltarlas”. “Seamos adultos y no niños que se de-jan embelesar por lo exterior, por lo superfi-cial”, apuntó. Exhortó a los legisladores locales a avanzar en la reforma y encontrar los meca-nismos para controlar las “campañas simula-das” que varios realizan. “La práctica nos tiene que dar expe-riencia legislativa y si hasta ahora se han en-contrado resquicios por donde disfrazar las

Aplaude obispo homologación de elecciones en Chiapas

actividades que hacen y no les llaman cam-pañas”, opionó.“Los legisladores deben encontrar meca-nismos para controlar esos eventos que nos distraen. Es necesario acotar éstas campañas disfrazadas y es necesario ver cómo podernos crecer en la madurez democrática”, planteó.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Page 18: Document

18 Lunes 28 de noviembre de 2011

Page 19: Document

Lunes 28 de noviembre de 2011 19

- La atención se basará en principios de calidad, respe-to, sensibilidad, empatía, con-fidencialidad y equidad

Este fin de semana el gobernador Juan Sabines Guerrero en compañía de la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Dilcya García Espinosa de los Monteros, inauguró el Centro de Justicia para las Muje-res de Chiapas, tercero en su tipo en todo el país. Mujeres que sufren violencia en cualquiera de las 4 formas que es-tán tipificados en la ley tienen en un solo techo, un solo lugar a donde acudir para denunciar maltrato psi-cológico, emocional, físico y econó-mico.En este marco, la Comisionada Na-cional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Dilc-ya Samanta García Espinosa, desta-có la importancia de contar con un Centro de este tipo, que busca que las mujeres víctimas de la violencia tengan en un solo techo, una res-puesta concreta por parte del Esta-do, en sus tres órdenes de gobierno. ”A efecto de no ser revictimizadas, a efectos de que en un solo espacio tengan un sí y para que en un solo espacio las tres palabras malignas de ‘no se puede’ no existan”, mani-festó.Aquí, la funcionaria federal recono-ció el avance que ha tenido Chiapas para lograr el empoderamiento de la mujer: “Antes de entrar por esa puerta siempre tenemos que hacer-nos una pregunta y respondérnosla en ese momento ¿para quiénes es-tamos trabajando aquí?, yo le ten-go un respeto particular al señor gobernador, es porque estoy segura que esa pregunta se lo hace todos los días, y lo sé perfectamente por-que se ve la diferencia en el gobier-no, la diferencia en el quehacer gu-bernamental, se ve en las políticas públicas del Estado de Chiapas”.Hoy por hoy, agregó García Espino-sa, se los digo porque yo desde que era funcionaria de Naciones Unidas he venido a trabajar mucho en el Es-tado de Chiapas, hoy se percibe un cambio de verdad, en el gobierno y en las personas.Desde aquí en donde diversas ins-tancias gubernamentales de los tres niveles de gobierno trabajarán en apoyo a la mujer que es víctima de maltrato, el Jefe del Ejecutivo llamó denunciar la agresión intrafamiliar.”Yo creo, estoy convencido de que si alguien te pega, te lastima, no te quiere; ¿entonces qué caso tiene so-portar, compartir, amar a alguien que te lastima, que te agrede?, yo te invito mujer a que vengas a este

centro es el tercero en el país, a que tengas ese valor, esa confianza en ti y nos tengas confianza a las institu-ciones, te vamos a responder con hechos, vamos a comprometernos a que nadie más te vuelva a lastimar, a que tú puedas tener ese valor y aquí encuentres respuesta”, apuntó Sabi-nes Guerrero.En este espacio en el que se atende-rán a las mujeres las 24 horas de los 365 días del año, acompañado de la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, del Procura-dor General de Justicia en el Estado, Raciel López Salazar y de la directo-ra de este Centro, Ana Elisa López Coello, el mandatario estatal convo-có a las mujeres a hacer uso de este espacio.“A que no tengas que pasar miles de trámites burocráticos, aquí todo se da en un solo momento, en una sola acción para que salgas con respues-ta, con atención psicológica, con la reparación del daño, a trabajar jun-tos por exigir esa reparación del daño y también por perseguir a los culpables, tendrás toda la confianza, lo verás yo te invito a que lo tengas a que estés con ese amor y ese respe-to para ti misma y que vengas aquí cuando sea necesario” insistió el mandatario estatal.Advirtió que la instrucción es clara para todas las dependencias, tra-bajar en equipo para apoyarse mu-tuamente, pues en este espacio se concentrará todo el apoyo que las mujeres necesiten, incluso con par-ticipación de organizaciones no gu-bernamentales como UNORCA.Además, aseguró que la política pú-blica que se realiza en Chiapas, es pensada para la mujer, “hoy pensa-mos en cada política pública en las mujeres y tiene que dar resultados, especialmente el tema de trata que es en donde nos hemos comprome-tido toda la sociedad a actuar, yo le pido a la sociedad chiapaneca que no tenga temor, que denuncie cuan-do sepa de un caso de explotación o de trata, si lo omitimos lo estamos tolerando, si alguien sabe de un caso y no lo denuncia, sobre su concien-cia está cargando un problema que bien se podrá resolver” señaló.Por su parte, el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, reiteró todo el respaldo para brindar protección a la mujer mal-tratada y castigar al responsable,“En Chiapas no vamos a permitir la impunidad, ninguna mujer debe tolerar que sean violentadas en su integridad y restringida su libertad, caso contrario deben denunciar a este Centro de Justicia para Muje-res donde encontrará una respuesta inmediata para la recuperación de su autoestima y confianza, con una

Los invito a confiar en sus instituciones y denunciar, te responderemos con hechos: JSG

Inauguran Juan Sabines y Dilcya Espinoza Centro de Justicia para las mujeres

atención cálida y efectiva, tengan la plena seguridad de que cuentan con todo el respaldo del gobierno y sus instituciones y el sujeto agre-sor o que maltrata a una mujer, será castigado con todo el peso de la ley” apuntó.Así también, la Directora del Centro de Justicia para las Mujeres explicó que se busca de promover y garan-tizar que las mujeres en situación de violencia puedan tener acceso a la justicia, incidir en la reducción de los diferentes tipos y modalidades de violencia, promover el respeto a los derechos humanos de las muje-res y apoyar en la construcción de ciudadanía.“La atención que brinda este centro se basa en los principios de calidad, respeto, empatía, confiabilidad y equidad, en las que las mujeres se-rán atendidas por personal capa-citado evitando revictimizacion y procurando en todo momento que el sistema no cause incertidumbre en la víctima” acotó López Coello.

En este centro existe un área de lu-doteca para que mientras las mamás son atendidas, sus hijos son cuida-dos por personal capacitado, aboga-das del pueblo, Ministerio Público en turno, personal del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en entidades federativas, atención Integral a Mujeres, de la Secretaria de salud: médicos, psicólogos, De-rechos Humanos, Fiscalía Especia-lizada para la Atención a los Delitos contra la mujer, Sistema DIF, mesa para atender a las de la tercera edad, área de adopciones.Durante la inauguración y ante la asistencia de la senadora Maria Ele-na Orantes López, diputadas del Congreso del Estado, Arely Madrid Tovilla, Candelaria Molina, de la le-gisladora federal, Mirna Camacho Pedrero y de la secretaria para el Empoderamiento de la Mujer, Irma Alejandra Peralta, el gobernador Juan Sabines hizo entrega de recur-sos de los programas una Semilla para Crecer y Microempresa.

Page 20: Document

20 Lunes 28 de noviembre de 2011

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 NOV.- Creyendo que engañan al gobernador Juan Sabines Guerrero, viles traidores del Instituto Chiapas Solidario (Chi-sol), cuyo responsable es Isabel An-cheita Palacios en contubernio con Judit Castro Samayoa y Nakamura -por sus pistolas-, iniciaron sendas campañas electorales a favor del can-didato que les ofrezca continuar en cargos administrativos e incluso elec-torales.La situación es que Judit Castro Samayoa pregona que será la futura regidora municipal de Tuxtla Gu-tiérrez, para lo cual para apoyar sus acciones se apoya con recursos públi-cos, es decir, de Chisol de los progra-mas motor y otros, quien ordena a las asambleas de Barrio establecidas en todo el Estado, acatar las instruccio-nes de apoyar a sus incondicionales, pues aseguran que “es la línea” que les ha recomendado el gobernador Juan Sabines.Rene Velázquez Santiago actual dipu-tado local y cobijado por el Partido Acción Nacional, hoy hace proselitis-mo por el PRD utilizando todo el per-sonal de Chiapas Solidario de Chiapa de Corzo así como la de Venustiano Carranza, personas del Partido Verde Ecologista le han cerrado las puertas, ya que conocen su trayectoria delicti-va por otros partidos.La situación se agrava toda vez que el caso ha llegado hasta a algunos dirigentes de partido políticos quie-nes anunciaron que en cualquier momento interpondrán los recursos legales establecidos en contra de los funcionarios y al mismo tiempo ha-rán quejas ante el IFE en contra del mandatario estatal, quien al parecer, nada sabe del jugoso negocio que traen entre manos los funcionarios de Chisol.El malestar es cada vez más grande por parte de los representantes de partidos políticos, que afirman que los tiempos políticos están bien de-finidos en el COFIPE y que al pare-cer, hay mala fe de funcionarios del gobiernos del Estado en adelantarse premeditadamente, como es el caso de Isabel Ancheita Palacios, quien desacata las instrucciones legales es-tablecidas en las leyes electorales, por lo que pedirán su inmediata destitu-ción así como que se les deslinden cargos a todos los que están involu-crados.Cabe mencionar que en las contien-das pasadas se hicieron estas prácti-cas con los apoyos de gobierno, inclu-so en Tuxtla Judith Castro Samayoa le puso en charola de plata proyectos motor al Diputado panista René Ve-lázquez Santiago, por lo consiguiente Chabelo Ancheita hizo lo mismo con las obras solidarias de los Municipios de Venustiano Carranza, Chiapa de Corzo, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, entre otros, pues se había dicho que este año era el año de la infraestructu-

ra, pero eso parece que no le importó al Subsecretario de Chisol y se lo paso por el arco del triunfo.Se han cancelado parques, escuelas y se han impuesto proyectos de láminas y tinacos, el año pasado se atiborro de los mismos y este año hicieron los mismo, el colmo de los descaros fue que en el momento en que se repar-tían los tinacos y las láminas ya había un camión esperando para que las personas que quisieran venderlos lo hicieran por la módica cantidad de 500 pesos.Todo esto es sabido por Isabel An-cheita y Samuel Toledo, gente de las asambleas hacen constantes visitas a SEDEPAS así como a CHISOL y los problemas continúan, la gerente ya está muy cansada de este tipo de si-tuaciones incluso en algunos muni-cipios hay delegados regionales que jinetean el dinero de las asambleas y hasta este momento no les entregan los doscientos mil pesos con la excusa de que todavía no les han depositado el dineroSería bueno preguntarse qué paso con el dinero de algunas obras solida-rias del año pasado que no se hicieron ya que los proveedores se declararon en quiebra y el dinero de la mano de obra fue depositado a la cuenta de cada delegación, hubo material que se quedó en total abandono como varillas, arena y grava, toneladas de cemento fueron reportadas echadas a perder y las obras nunca llegaron a concluirse, este fenómeno se dio en todo el estado.Es muy lamentable darse cuenta que proyectos motor son vendidos o se encuentran en total abandono por-que no les interesa echarlos a andar ya que se les dio a personas que gozan de solvencia económica y les da pena utilizarlos. Las obras están atrasadas, padres de familias que soñaron con que este año sus hijos tendrían una escuela donde estudiaran no lo podrán hacer, niños que deseaban un parque donde jugar no lo harán, personas que no nece-sitan tinacos ya lo tienen, casas que son totalmente de material y que no necesitan laminas también se les dio a cambio de cualquier tipo de favor-citos.Judith Castro Samayoa es una per-sona que no le interesa trabar por la gente y para la gente, ella solo trabaja para sí misma, en la mayor parte de las colonias de Tuxtla hay todo tipo de problemas, en algunas de ellas ni siquiera se atreve a entrar porque es corrida inmediatamente, le piden que asista a reuniones y lo único que hace es estar en todo menos en misa, fa-miliares, amigos y vecinos aparecen en la nómina de delegación de Tuxtla, sin que sean formalmente personas que trabajen en CHISOL o como se les dice comúnmente “aviadores”.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Negocias cargos de elección popular

*Visita presidente de la Se-gunda División al rector Jai-me Valls Esponda Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 NOV.-Las oportunidades que brinda la Universidad Autónoma de Chiapas a los integrantes del Club Ocelotes, de continuar con sus estudios pro-fesionales es un ejemplo de lo que se debe hacer en el país, afirmó el presidente de la Segunda División Profesional del Fútbol Mexicano, José Vázquez Ávila.Luego de una reunión de traba-jo que sostuvo con el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, el directivo del fútbol mexicano dijo en entrevista que la Universidad es una institución de vanguardia en el proyecto denominado “Formación Integral”, que se impulsa con todos los equipos de la segunda división.“Este proyecto tiene que ver con la vinculación de la parte académica y la deportiva, a fin de que conjunta-mente se garantice a los jóvenes que deseen ser deportistas profesionales las oportunidades de no dejar la es-

cuela y en es este caso la UNACH, es un ejemplo”, remarcó.Luego de destacar que el 90 por ciento del plantel de los Ocelotes de la UNACH está integrado por estudiantes, Vázquez Ávila subrayó “dos de ellos son ya profesionistas con grado de licenciatura y dos más están próximos a concluir sus estu-dios”.En este sentido, puntualizó, “he-mos tenido coincidencias con la UNACH, vemos que el rector Jaime Valls Esponda está comprometido con la atención integral de los jóve-nes, lo que permitirá a los jugado-res no solo ser mejores deportistas, sino también mejores individuos”.Por último, dijo que actualmente en la Segunda División Profesional compiten 60 equipos, entre los que se encuentran 13 universidades de todo el país, “la segunda división se divide en la liga de nuevos talentos para jóvenes de entre 15 a 21 años y la liga premier de 16 a 24 años, que es donde compite la UNACH y don-de se tiene derecho al ascenso”. NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Reconoce segunda división profesional política de formación integral de

jugadores de ocelotes de la UNACH

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 NOV.-Para Víctor Manuel Pérez López, Presidente de la COAPI, “anteponer los intereses personales y privilegiar la unidad in-terna del Partido de la Revolución De-mocrática, es en todo momento lo más importante” y por ello destacó que optó por retirar su candidatura como Con-sejero Nacional en las elecciones inter-nas de este instituto político a celebrar-se el domingo 4 de Diciembre, pero que tal decisión en nada les perjudica toda vez que su organización logró 17 espa-cios en la planilla uno, donde 10 son mujeres y los 7 restantes hombres con su cuota de género respectiva, mujeres, hombres e indígenas.Pérez López explicó que 17 planillas han decidido unificarse en una sola, pero que ante la oposición de otras planillas a integrarse en una planilla de unidad lo más lógico es que si se realizarán elecciones internas luego de haberse pospuesto por tres ocasiones, sin embargo aseguró que la suma de 17 planillas en una sola les permitirá un triunfo contundente y arrasador sobre sus otros contendientes que se reducen a 5 planillas, las que hasta el momento han determinado no integrarse a la pla-nilla única.El dirigente estatal de la Confederación de Organizaciones Agropecuarias Po-pulares Independiente, sostuvo que hay ejemplos muy claros que se deben reto-mar para bien del partido como el caso de la reciente encuesta entre el jefe de gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obra-

dor, donde los intereses personales se hacen a un lado para dar paso a lo que más conviene al Partido de la Revolu-ción Democrática.Y que dicho ejemplo bien valdría la pena aplicarlo en Chiapas, pero que también es legítimo que quienes aspi-ran a ser Consejeros Nacionales, De-legados al Congreso Nacional y Con-sejeros Estatales determinen como contender: “Por lo que a nosotros toca, representantes de 17 planillas hemos consensuado un acuerdo para caminar en una planilla única para las eleccio-nes internas y aquí quiero insistir que la COAPI manteniendo un respeto a los estatutos del Partido de la Revolución Democrática relativos a la equidad, ha respetado los espacios y la cuota de gé-nero, en tal virtud nuestros 17 compa-ñeros de nuestra organización que par-ticipan como aspirantes en la planilla uno cumplen los requisitos estatutarios “, finalizó.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Para privilegiar los intereses del PRD la COAPI se integra a la planilla uno

Page 21: Document

Lunes 28 de noviembre de 2011 21

Page 22: Document

22 Lunes 28 de noviembre de 2011

“Me gustaría que al menos uno de los instrumentos que construyo se quede en Chiapas” Sordina LauderíaTuxtla Gutiérrez, Chis., 27 NOV.- Se exponen en Chiapas los instrumentos musicales fabrica-dos por el laudero Arturo Moreno. La muestra se

Expone Arturo Moreno instrumentos musicales en la UNICACH

integra por violines, violas, guitarra romántica, laúd, viola da gamba, además de arcos para violi-nes y violonchelos. La intención es que el público conozca y aprecie estos instrumentos y la comu-nidad musical pueda adquirirlos.“Esta exposición representa una oportunidad única para los músicos que desean hacerse de un instrumento construido por un laudero, lo que se conoce como un instrumento de autor; son instrumentos de cuerda basados en modelos ita-lianos históricos y de gran prestigio como Gua-dagnini o Stradivarius”.El laudero es una persona que construye, ajusta o repara instrumentos de cuerda frotada y pulsa-da, lo que incluye a violines, violas, violonchelos, contrabajos, violas da gamba y todo tipo de gui-tarras, como la acústica, eléctrica, electroacústi-ca, clásica, cuatros, laúdes, archilaúdes, tiorbas, clarinetes y mandolina.

Arturo Moreno esta diplomado en laudería en la ciudad de Cremona, en Italia, desde hace 30 años. Llegó a Chiapas por invitación del Taller de Laudería de Manolo Cuevas y de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Los violines que construye generalmente se que-dan en el centro del país pero en esta ocasión el laudero Moreno espera que un violín o viola de su autoría sea adquirido en Tuxtla Gutiérrez, donde pueda quedarse en Chiapas en las manos de algún instrumentista.La Exposición de instrumentos de cuerda se pre-senta en el marco del Festival internacional de música Paax Fest de la UNICACH, en el lobby del Auditorio del Centro universitario de investi-gación y documentación (CUID), en un horario de 18 a 21 horas del 25 de noviembre al 4 de di-ciembre. La entrada es libre. NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 NOV.-En el marco de la inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres, la Diputada Rosario Pariente Gavito ratificó su com-promiso por seguir adelante en el trabajo de gestión e información que lleva de la mano con cada mujer tuxtleca para que conozca sus derechos y para infor-marse acerca de los amplios avances en materia legis-lativa que hoy protegen a la mujer en Chiapas.Destacó que este nuevo Centro representa una res-puesta sensible y humana del Ejecutivo Estatal para brindar la mejor atención a todas las mujeres que ha-yan sido violentadas sin la necesidad de realizar un sin número de trámites burocráticos en distintas oficinas. “Ya que en este Centro se concentran repre-sentaciones del Ministerio Público, Procuraduría de la Defensa del Menor, Consultoría Jurídica; Tribuna-les, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, y un Área de Créditos de Banmujer y otra del Programa Motor para la Economía, podemos afirmar que hoy existen menos condicionantes para que las mujeres denuncien; yo las invito a tener confianza en nuestras autoridades y a dejarse sorprender por la garantía de las nuevas leyes que hoy las respaldan”, enfatizó. Agregó que en su trabajo como legisladora ha podido constatar que una nueva motivación femeni-na se hace sentir en cada hogar de Tuxtla pues gracias a las intensas campañas de concientización del DIF Chiapas y la SEDEM, hoy las Tuxtlecas se perciben más protegidas y con mayor iniciativa a acudir a los organismos de atención que este gobierno ha puesto a su servicio. Argumentó que una mujer bien informada es una mujer que tiene mayor poder para cambiar su realidad e instó a las mujeres a tratar de romper con la depen-dencia económica que muchas veces las detiene a rea-lizar una denuncia, informándose acerca de los pro-gramas de autoempleo que esta administración brinda como alternativas de independencia económica. “Invito a todas las mujeres a informarse acerca de las nuevas leyes y programas que hoy las amparan y pon-go a su disposición mi persona y mi voz para vincu-larlas directamente con las autoridades competentes a las que deben acudir para denunciar cualquier acto de violencia. Las espero a todas en el congreso en donde ya estamos trabajando con proyectos de vinculación de mujer a mujer con las diversas dependencias que estoy segura les serán de gran utilidad”, informó.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

En Chiapas haycompromiso con las

mujeres: Rosario Pariente Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 NOV.-La inversión en Chiapas en materia de salud en la actual admi-nistración del gobernador Juan Sabines Guerrero no tiene precedentes pues se han invertido más de 5 mil millones de pesos en infraestructura, aseguró el titular del ramo James Gómez Montes.Dijo, que al inicio de este gobierno el presupues-to que se tiene para recursos humanos, compra de medicamentos y todo lo que es la operación de la Secretaría de Salud en el estado, era de los cinco mil millones. Lo que se tiene ahora es un presupuesto de 8 mil 500 millones de pesos, in-dependientemente de la inversión que se tiene en la infraestructura.Destacó, que se han focalizado los recursos hacia algunos municipios, como son los 28 con menor Índice de Desarrollo Humano sin desatender los otros. Sostuvo que de acuerdo a datos del INEGI

en cobertura de salud en el 2000 marcaban que solamente el 7 por ciento de la población de estos tenía acceso a los servicios de salud. Para el 2005 subió a 9.3 y finalmente al llegar al 2010 estamos en el 60 por ciento, es decir, ha habido un incre-mento de 40 puntos porcentuales.En su opinión, “es un brinco muy importante” por lo que muy pronto se realizará un censo del INEGI que dentro de poco revelará y se prevé mostrar una cobertura de salud, en estos muni-cipios, en un 90 por ciento y eso lo que se está haciendo”. Agregó, que están funcionando ya 106 unidades médicas y están en proceso de cons-trucción cerca de 60 más por lo se prevé cerrar el sexenio con 170 unidades médicas, toda vez que la meta es cerrar el sexenio con todas estas obras concluidas.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Histórica inversión en salud en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 NOV.- El Instituto Fe-deral Electoral (IFE) garantizó el desarrollo de un proceso electoral transparente en Chiapas, al igual que en los 300 distritos electorales del país, señaló el presidente del consejo local, Edgar Humberto Arias Alba.El funcionario indicó que se tienen que tomar pre-visiones y existe la posibilidad de revisar desde los consejos distritales los paquetes electorales en los que se hayan encontrado errores.Asimismo, inconsistencias en las actas electorales y en el llenado de las mismas, incluso volver a contar los votos.Detalló que en la logística del día de la jornada elec-toral, el IFE gastará en Chiapas al menos unos 11 millones de pesos, independientemente de las tareas previas para la organización y preparación del pro-ceso electoral y del financiamiento de los partidos políticos contendientes.Solicitó a la ciudadanía fungir como observadores electorales del proceso federal que comenzó el pa-sado 7 de octubre y que nos llevará a las elecciones del 1 de julio del 2012, debido a que su participación será fundamental para inhibir conductas ilícitas.“La observancia se ha ido desinflando, esto puede ser por muchos factores, la gente está muy confiada

en las tareas del instituto, ya no le interesa o está de-cepcionada de los partidos, de los políticos, aunque ha habido un gran esfuerzo e inversión del país para tener este IFE”, enfatizó.En entrevista, Arias Alba detalló que a la fecha se encuentran inscritos en el padrón electoral unos tres millones 140 mil ciudadanos, aunque en la lista nominal suman dos millones 900 mil.Al respecto, destacó que se realiza una campaña in-tensa de actualización del padrón electoral y añadió que el 15 de enero es la fecha límite de inscripción, por extravío de credencial el último día de febrero y todo marzo será para recoger las credenciales de elector con fotografía.Manifestó que los jóvenes que cumplen 18 años el 1 de julio de 2012, ya pueden acudir a solicitar su registro.Refirió que la fecha de arranque de las precampañas es el próximo 18 de diciembre y concluirán el 15 de febrero de 2012, las campañas constitucionales en busca del voto del electorado arrancarán hasta el 30 de marzo. Todos los actores políticos deberán sujetarse a los preceptos del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, señaló el entrevistado.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

IFE garantiza proceso electoral transparente en Chiapas

Page 23: Document

Lunes 28 de noviembre de 2011 23

Exal B. Juan Ávila

Semáforo“Cuando se unen las mujeres, somos muy bravas” Teresa Kasuga. Verde. Con la sencillez que la ca-racteriza, de mirada profunda y apacible, que transmite con su voz la emoción de endosar sus éxitos de mujer a todas las que deseen escucharla y tomar de su experien-cia, lo que les pueda servir en el avance de su lucha diaria por conquistar nuevos espacios empresariales, políticos, cultu-rales, religiosos y sociales. María Teresa Kasuga Osaka, estuvo en su tercer visita a Tapachula y quinta al estado de Chiapas, invitada a compartir su experiencia con la conferencia “Retos y oportunidades para las mujeres empresarias” por la Aso-ciación México Japonesa de Chiapas y la Asociación Mexicana de Mujeres Empre-sarias, Capitulo Tapachula, A.C., la cual fue todo un éxito y de gran provecho para las asistentes ha dicho evento llevado a cabo en céntrico salón de conocido hotel de esta ciudad. María Teresa Kasuga Osaka, al igual que su hermano Carlos Kasuga, es una exitosa empresaria con más de 20 años de experiencia, directora general de la compañía Kay Internacional, represen-tante en nuestro país y socia de INTEX, la empresa de juguetes inflables más grande del mundo; casada y madre de 3 hijos, poseedora del premio a “La Mujer Indus-trial del Año”, consejera de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete y ex vicepresidente nacional de CANACIN-TRA; sintiendo una calidez en cada visita que ha realizado a tal grado que siente que son sus hermanas, sus primas quienes la reciben en Tapachula, entre ellas María Argelia Komukai Matsui. Amarillo. Teresa Kasuga, dejo va-rios mensajes a las mujeres de Soconusco. En relación a la mujer actual comparada con la mujer de hace 20 años, considera que la mujer actual está mucho más pre-parada, mas desenvuelta en un entorno más fácil para poder participar en varios ámbitos, que antes estaba restringido por los hombres. La diferencia entre la chiapaneca con la mujer del centro de la republicaConsidera que la mujer chiapaneca tie-ne más calidez y más aspectos humanos mientras que las citadina tienen un hora-rio muy rígido de trabajo y muy poca vida social o familiar. La mujer de Soconusco tiene una enorme responsabilidad de sacar adelante esta zona de la republica, que se dé más a conocer: “por que cuando uno va a ate-rrizando ve ese verdor, siente que todo se produce todo se da, que hay que hacerla producir más. La mujer chiapaneca ade-más de su función empresarial, tiene que seguir cumpliendo el papel de madre de familia para generar mejores hijos chia-panecos, mejores mexicanos que ayuden a cambiar este México”.

En relación del papel de la mujer en el campo agrícola, ante la serie de fun-cionarios corruptos que no permiten que crezca económicamente y se explote co-rrectamente, comento: “creo que la fuer-za siempre se da con la unión, a través de las organizaciones, cuando la mujer está organizada tienen una fuerza muy fuerte tanto para la negociación como para un poder político, mientras las tenemos dis-persas, son poca cosa, cada uno trabaja lo que puede, y hace lo que puede, pero cuando se unen las mujeres, todas las mujeres somos muy bravas y cuando po-nemos postura somos muy firmes, somos muy valientes. Creo que fortaleciendo la estructura organizacional de las mujeres que estén dedicadas al campo podrían ha-cer un cambio”. Considera que el machismo existe todavía, aunque poco a poco con la gente joven, en las universidades, están enten-diendo que la mujer no quiere un macho en casa, sino un compañero con quien compartir la vida en donde la funciones del hogar como del trabajo sean comparti-das, de la crianza de los hijos sea una res-ponsabilidad compartida y no de género, reconociendo que los medios de comuni-cación han jugado un papel importante en los cambios que se han dado en los últi-mos años. La mujer que afronta traumas sufri-dos en el ceno familiar o por la educación que recibió y que ahora ya casada vive a despensas del esposo dijo: “que se rete, que se rete a salir del cascaron, el depender de un marido es sentirse protegida, vivir en un mundo muy reducido; el hecho de po-der decir ¡yo también quiero realizarme!. Si te gusta hacer pastel y quieres tener una pastelería… ¡hazlo! No como un reto con el marido sino como un desarrollo perso-nal y no pensar que todo depende del ma-rido ¡pobre del marido! Tiene que ser una parte que como persona tienes que buscar todo tu potencial de lo que tú quieres, sino lo hace será una mujer frustrada, porque nunca pudiste realizar lo que tantas veces soñaste. Hay épocas en que nuestros hijos nos requieren pero también llega el mo-mento en que ellos van desprendiéndose del hogar”. Rojo. La mujer tiene un po-tencial que aun no lo ha descubierto, el mismo hecho de ser mujer, el hecho de administrar un hogar, te da un potencial invaluable que si lo ponemos económica-mente a funcionar en nuestro país, hare-mos que México sea mucho mas prospero económicamente, socialmente, en donde la mujer participe más activamente a nivel político opinando lo que se debe de hacer en este país, para hacer un cambio estruc-tural en México. Denuncias y comentarios: [email protected] Cel. 962 10 80 934.

Page 24: Document

24 Lunes 28 de noviembre de 2011

Tips CosteñosPor Cristóbal Ramos Solórzano

Que no les Gane la Ambición

Las condiciones políticas y la oportuni-dad del Partido Revolucionario Institu-cional (PRI) de retornar a los Pinos en el 2012, no es para que entre los militantes se empiecen a dar con todo por alcanzar un espacio de elección popular.

Se ha notado que dentro de las filas de este instituto político, han surgido con-flictos al interior, en una clara disputa por obtener una representatividad en las próximas elecciones y eso ha propiciado que muchos se digan desplazados y están haciendo ruido para que sean tomados en cuenta.

En el caso de Chiapas y en particular del municipio de Tapachula, se ha visto un escenario donde ahora todos quieren es-tar en la fiesta grande del 2012, muchos de ellos se atreven a decir tener control y liderazgo en colonias populares, en el transporte, con los profesionistas y con las clases populares, por ello se sienten con derecho de exigir espacios dentro del PRI municipal.

Los priístas primeramente deben dejar a un lado la ambición y procurar la uni-dad, el fortalecimiento de sus filas, para que vuelva hacer el partido de las mayo-rías y posteriormente lograr acuerdos y consensos que los lleve a una victoria se-gura, de lo contrario no faltarán los “ju-das” y “chaqueteros” que buscarán asilo en otros partidos.

El escenario en el PRI se ve que lleva las de ganar, sin embargo si no hay la unidad en su estructura, poco o nada servirá el esfuerzo para ganar con amplio margen las diputaciones locales, federales, sena-durías, presidencia de la república y la gubernatura.

Peña Nieto se Registra

Este domingo 27 de Noviembre, el exgo-bernador mexiquense se registró como precandidato a la Presidencia de la Re-pública por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al tiempo de señalar en su discurso que en México sopla un

viento de esperanza y cambio, porque en nuestro país en estos momentos difíciles se vive con miedo y no es momento de un solo hombre.

“Estamos aquí porque nos inspira el amor por México y el deseo de transfor-mar nuestra patria... Aquí queda claro que el PRI está vivo”, asentó.

Auguró una transformación en el país: “México quiere dejar atrás el encono y el debilitamiento de instituciones. Hoy en México hay miedo, pero vienen tiempos mejores”.

También hizo público su reconocimien-to a su ex adversario en la búsqueda por la precandidatura, el senador Manlio Fa-bio Beltrones. “Expreso un amplio reco-nocimiento a Manlio Fabio Beltrones. Su decisión contribuye a la unidad”, dijo.

“El PRI ha sido y seguirá siendo el gran constructor de México. El PRI se ha re-novado para ofrecer respuestas a las nue-vas preocupaciones”, subrayó Peña Nieto

Como parte de su discurso, asumió tres compromisos:

1. “Cuidaré la unidad, propiciando in-clusión de todo el priismo. No es el mo-mento de un solo hombre”.2. El segundo compromiso, dijo, es “pri-vilegiar ideas, propuestas y compromi-sos. No caeremos en las provocaciones de los opositores”.3. “Reafirmar el orgullo que todos senti-mos de ser mexicanos. Estoy convencido de que México sí puede transformarse”, dijo.

Zona de Izapa se Prepara para el 2012El Presidente municipal de Tuxtla Chico, José Esaú Guzmán Morales afirmó que con el gobierno de Juan Sabines Guerre-ro, se transforma el Soconusco.

“Está preocupado por la región y desa-rrollo de la zona de Izapa, pues con una inversión millonaria los turistas nacio-nales e internacionales disfrutaran temá-ticas de la Cultura Maya”, señaló.

La primer autoridad señaló en el área central se encuentra un monumento al ancestral Juego de Pelota, el cual se en-cuentra alineado estratégicamente hacia lo que será el evento cósmico que susci-tará en

“Gobierno del Estado se ha preocupa-do por la región y desarrollo de la zona Izapa, por lo que la construcción de esta obra vendría a darle otra visión de las ac-tividades que se realizarán ese día”, deta-lló.

Guzmán Morales recalcó que según los números que manejan las instancias de turismo es que durante el 2012, se espera una afluencia de más de mil visitantes al mes que visiten Izapa.

En el ámbito local, el edil Esaú Guzmán recordó que se ha brindado capacitación a empresarios, prestadores de servicios y comerciantes, para que puedan atender como se debe a todo el turismo.En Huixtla Priva el Abandono

El arribo a la presidencia municipal de Huixtla en la persona de José Luís Lapa-rra Calderón, no ha sido una buena de-cisión de los huixtlecos, ya que el cambio del que habló en su campaña José Luis Laparra ha quedado en el olvido.

Calles en mal estado, problemas con la recolección de basura, inseguridad, ca-rencia de alumbrado público y el incre-mento de antros de vicio, es lo que aún persiste en este municipio costeño

Durante un recorrido por la cabece-ra municipal, se pudo observar el grave abandono que persiste, principalmente en los servicios públicos, lo que demues-tra la falta de capacidad para gobernar de José Luis Laparra Calderon, quien la mayor parte se la ha pasado quejándose de los problemas que le heredó la admi-nistración anterior que presidió Porfirio Lugardo, sin embargo el actual alcalde no ha sabido generar recursos para aten-der los problemas que aquejan a esta ciudad…Nos leemos en la próxima D.M correo [email protected] cel 9626957927

Page 25: Document

Lunes 28 de noviembre de 2011 25

Carlos Z. Cadena

Comentario

etaZImprescindible los periódicos: Derbez

Esta semana que acaba de concluir, estu-vieron en Tapachula, dos extraordinarios personajes de Chiapas, el Tuxtleco Laco Zepeda y el Tapachulteco, Julio Derbez del Pino, ambos con una trayectoria increíble en la literatura y el periodismo, y que en verdad hicieron una extraordinaria man-cuerna para hablar de lo que ellos saben hablar, pero en el fondo esta participación dual, encerró un valor muy especial , para que los asistentes estuvieran compene-trados para escuchar un par de horas, las sabidurías de Zepeda y Derbez. Uno más escritor que el otro –tal vez- y el otro más periodista que conversador, pero ambos con mucha capacidad y experiencia para enseñar sus conocimientos a las nuevas generaciones. Una buena dualidad de sa-piencia: Zepeda y Derbez.

El periodista y escritor Tapachulteco Ju-lio Derbez del Pino, exhibió el valor de las nueva tecnologías que de alguna manera se han exteriorizado entre la población cómo es el Facebook o el twitter, sin em-bargo reconoció “que los periódicos nun-ca van a desaparecer, cómo tampoco los libros, porque son “imprescindibles”, y no se van acabar con la nueva tecnología, a pesar de que se ha difundido mucho. In-clusive reconoció también que la televisión ha mermado la lectura, “pero que ni si-quiera las noticias de televisión, se presen-tan igual que en el periódico. “La prensa escrita contiene más valor en las noticias, porque quedan para sus futuras consultas y son más explicatorias y detalladas” dijo. Y advirtió: “Es devorar más la noticia y el análisis”, culminó diciendo.

Por su parte Laco Zepeda, que es un con-versador nato –y al que hay que clonarlo siempre para que continúe esa portentosa capacidad de orgullo nacional- no sola-mente habló de muchas historias del Soco-nusco y su valor cultural –desde lo prehis-pánico hasta lo cosmopolitano- sino que aventó al ruedo otras anécdotas que son una delicia en su conversa. Lo extraordi-nario también fue que Zepeda, siendo un militante de izquierda respetable, dijo que por vez primera tiene deseos de que gane

el PRI, las próximas elecciones del 2012 y da unas razones convincentes, que el que lo escucha, simplemente tiene que agachar la cabeza y decir: “Pues tiene toda la ra-zón del Mundo” y en política, cómo en el periodismo o la literatura el arte del éxito es saber convencer con los elementos de juicio que haya. Cualquier panista “ena-jenado”, que hubiera estado presente, se infartaría ante el fracaso de este partido político en 12 años de poder.

Fueron dos titanes los que convivieron con los periodistas de Tapachula, Derbez, con una enfermedad grave a cuestas que ha logrado sortear, y un Zepeda que quisié-ramos que nunca se muriera ante el irre-vocable pasó del tiempo. Dos titanes de Chiapas, en el escenario cultural, sin duda. Chiapanecos que nunca quisiéramos que desaparecieran algún día de la faz de la tierra. Piden apoyo de COMCAFE y SAGARPA

Otra vez salta a la palestra una petición de cafeticultores chiapanecos, para que el COMCAFE, los voltee a ver, para brindar-le el apoyo que ellos reclaman, entre ellos renovación de los cafetales. Ahora fue en Villa Comaltitlán, donde los productores del aromático grano, temen pérdidas en la actual pizca del producto y asegura-ron que todo se debe a la falta de apoyos para el mejoramiento de las plantaciones. Ya son varios grupos de cafeticultores que vienen pidiendo una mejor estrategia de este organismo cafetalero para que haya una mejor atención, y evitar que el café se desplome en Chiapas, siendo hasta ahora el producto que mayor orgullo le ha dado a Chiapas en el concierto mundial, donde en el actual sexenio Sabinista, los estándares han sido sin precedentes benéficos para el café, donde hay grandes Liofilizadoras, además de ser el producto que mayor di-visas aporta a Chiapas. Sin embargo algo ocurre en estos meses.

El presidente de la Sociedad de Produc-ción Rural “Comaltitlán”, Ricardo López Gordillo, lamentó que los 800 cafetale-ros que representa vivan crítica situación, por lo que pidió al COMCAFE, voltear a

verlos. Explicó que la falta de atención ha llevado a la cafeticultora a una situación de crisis porque solamente les han dado raquíticos e insuficientes apoyos, por lo que -aseguró- ahora en forma organizada buscan créditos con alguna financiera para que puedan realizar las labores culturales en sus parcelas de manera oportuna y pue-dan aumentar la producción.

En rueda de prensa señaló que “en este municipio poco se refleja nuestra cafeti-cultora que es 100 por ciento orgánica, por ello no tenemos apoyos del gobierno, tal vez porque carecemos de bodegas y co-mercializadores el café ”, agregó. (Sic).

Aunque mucha culpa la tiene también SA-GARPA, que ha sido muy “raquítica” con el apoyo cafetalero; es más el propio diri-gente cafetalero de Villa Comaltitlán, dijo que otra difícil y lamentable situación que han enfrentado, fue la entrega de recursos del Programa Fomento a la Producción, el cual calificó de una burla de la SAGARPA, ya que les entregaron cheques hasta de 18 pesos.

Homologación: La noticia de la semana fue que será siempre el primero de Julio, cuando se lleven a cabo en Chiapas, las elecciones tanto para Presidente de la Re-pública, cómo a gobernador del Estado. El Congreso del estado, aprobó por una-nimidad esta iniciativa de decreto, cuyo registro de candidaturas iniciaran el vier-nes 18 de Mayo y terminara el miércoles 23 de mayo. Sin embargo esta iniciativa de ley, se suma en esta ocasión del mes de Julio, también la elección para Senado-res, diputados federales y locales, Alcalde y regidores, que ya es parte del proceso de cambio que la ley marcaba en lo federal y estatal. Es un paquete completo para cambiar todo, que increíblemente se juntó ahora con la homologación. PD: Hoy la planilla de unidad del PRI de Tapachula, arrastrará vicios de origen, al darle más prioridad a grupos sectarios priistas, que a los propios sectores insti-tucionales. Ilegalidades que contravienen la actual convocatoria estatal, y que cual-quier Tribunal Electoral la echaría abajo.

Page 26: Document

26 Lunes 28 de noviembre de 2011

CARTELERA POLITICALeonel Durante López

*Isabel Ancheita y Judit Castro negocian cargos electorales

*Las obras solidarias a conveniencia de Ancheita y compañía

*Expresión abierta en la Feria del Libro de Guadalajara

Creyendo que engañan al gobernador Juan Sabi-nes Guerrero, viles traidores del Instituto Chiapas Solidario (Chisol), cuyo responsable es Isabel An-cheita Palacios en contubernio con Judit Castro Samayoa y Miguel Nakamura Zebadúa -por sus pistolas-, iniciaron sendas campañas electorales a favor del candidato que les ofrezca continuar en cargos administrativos e incluso electorales.La situación es que Judit Castro Samayoa prego-na que será la futura regidora municipal de Tuxtla Gutiérrez, para lo cual para apoyar sus acciones se apoya con recursos públicos, es decir, de Chisol de los programas motor y otros, quien ordena a las asambleas de Barrio establecidas en todo el Estado, acatar las instrucciones de apoyar a sus incondi-cionales, pues aseguran que “es la línea” que les ha recomendado el gobernador Juan Sabines.Rene Velázquez Santiago actual diputado local y cobijado por el Partido Acción Nacional, hoy hace proselitismo por el PRD utilizando todo el perso-nal de Chiapas Solidario de Chiapa de Corzo así como la de Venustiano Carranza, personas del Partido Verde Ecologista le han cerrado las puer-tas, ya que conocen su trayectoria delictiva por otros partidos.La situación se agrava toda vez que el caso ha lle-gado hasta a algunos dirigentes de partido políti-cos quienes anunciaron que en cualquier momen-to interpondrán los recursos legales establecidos en contra de los funcionarios y al mismo tiempo harán quejas ante el IFE en contra del mandata-rio estatal, quien al parecer, nada sabe del jugoso negocio que traen entre manos los funcionarios de Chisol.El malestar es cada vez más grande por parte de los representantes de partidos políticos, que afirman que los tiempos políticos están bien definidos en el COFIPE y que al parecer, hay mala fe de fun-cionarios del gobiernos del Estado en adelantarse premeditadamente, como es el caso de Isabel An-cheita Palacios, quien desacata las instrucciones legales establecidas en las leyes electorales, por lo que pedirán su inmediata destitución así como que se les deslinden cargos a todos los que están invo-lucrados.Cabe mencionar que en las contiendas pasadas se hicieron estas prácticas con los apoyos de gobierno, incluso en Tuxtla Judith Castro Samayoa le puso en charola de plata proyectos motor al Diputado pa-nista René Velázquez Santiago, por lo consiguiente Ancheita hizo lo mismo con las obras solidarias de los Municipios de Venustiano Carranza, Chiapa de Corzo, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, entre otros, pues se había dicho que este año era el año de la infraestructura, pero eso parece que no le importó al Subsecretario de Chisol y se lo paso por el arco del triunfo. Funcionarios de Chisol cancelan parque y escuelas por dádivas Se han cancelado parques, escuelas y se han im-puesto proyectos de láminas y tinacos, el año pa-sado se atiborro de los mismos y este año hicieron

los mismo, el colmo de los descaros fue que en el momento en que se repartían los tinacos y las lá-minas ya había un camión esperando para que las personas que quisieran venderlos lo hicieran por la módica cantidad de 500 pesos.Todo esto es sabido por Isabel Ancheita y Samuel Toledo, gente de las asambleas hacen constantes visitas a SEDEPAS así como a CHISOL y los pro-blemas continúan, la gerente ya está muy cansada de este tipo de situaciones incluso en algunos mu-nicipios hay delegados regionales que jinetean el dinero de las asambleas y hasta este momento no les entregan los doscientos mil pesos con la excusa de que todavía no les han depositado el dineroSería bueno preguntarse qué paso con el dinero de algunas obras solidarias del año pasado que no se hicieron ya que los proveedores se declararon en quiebra y el dinero de la mano de obra fue deposi-tado a la cuenta de cada delegación, hubo material que se quedó en total abandono como varillas, are-na y grava, toneladas de cemento fueron reporta-das echadas a perder y las obras nunca llegaron a concluirse, este fenómeno se dio en todo el estado.Es muy lamentable darse cuenta que proyectos motor son vendidos o se encuentran en total aban-dono porque no les interesa echarlos a andar ya que se les dio a personas que gozan de solvencia económica y les da pena utilizarlos. Las obras están atrasadas, padres de familias que soñaron con que este año sus hijos tendrían una escuela donde estudiaran no lo podrán hacer, ni-ños que deseaban un parque donde jugar no lo harán, personas que no necesitan tinacos ya lo tie-nen, casas que son totalmente de material y que no necesitan laminas también se les dio a cambio de cualquier tipo de favorcitos.Judith Castro Samayoa es una persona que no le interesa trabar por la gente y para la gente, ella solo trabaja para sí misma, en la mayor parte de las co-lonias de Tuxtla hay todo tipo de problemas, en al-gunas de ellas ni siquiera se atreve a entrar porque es corrida inmediatamente, le piden que asista a reuniones y lo único que hace es estar en todo me-nos en misa, familiares, amigos y vecinos aparecen en la nómina de delegación de Tuxtla, sin que sean formalmente personas que trabajen en CHISOL o como se les dice comúnmente “aviadores”. Los Libros un medio para decirle sus verdades a los políticos Sin temor a equivocarme en México no hay esta-do libre y soberano en donde los medios de co-municación electrónicos e impresos sean motivo de censura, sin embargo, los libros y sus autores gozan de absoluta libertad para decir, denunciar o realizar alguna revelación sin que tengan que en-frentarse al estado por las obras editadas y que sa-len a la venta.Tampoco se oye que las obras que son críticas ha-cia el gobierno federal en turno sean acaparadas, y eso es bueno, porque al menos los autores en los libros pueden escribir y criticar al gobierno sin que sean objeto de alguna represión – bueno hay sus

excepciones, pero esa libertad no es para la radio, televisión, revistos y medios impresos, que por lo regular son los responsables de comunicación so-cial los que hacen el papel de censura.Lo anterior sale a colación por la realización de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español, inaugurado el pasado sábado en su 25 edición en la que se premió al co-lombiano Fernando Vallejo por su obra quien dijo que el mundo se encamina a un desastre inevitable y cuestionó a los políticos y a la iglesia Católica.Ahí, Vallejo, la emprendió contra los gobiernos de México pasados y presentes, y se refirió al PRI, al que todas las encuestas coinciden en señalar como favorito para regresar a la presidencia en los comi-cios de 2012, como “la madre de todos los cárteles (de drogas) que ha tenido México”.El autor de “La virgen de los sicarios” también se le fue a la yugular al presidente Felipe Calderón, padre de una estrategia de guerra a los cárteles de las drogas con intervención de los militares. Es-trategia que ha generado una ola de violencia que se ha cobrado más de 45.000 muertos tan sólo en cinco años.Por ello, Vallejos le dice sin inmutarse que “Calde-rón es un hombre indigno del puesto que ocupa”. El escritor nacido en Medellín en 1942 y radicado en México desde 1971 (tiene nacionalidad mexi-cana), admitió que se llenó de esperanza cuando el Partido Acción Nacional al que pertenece Cal-derón arrebató al poder en 2000 al PRI, pero se mostró decepcionado de su gestión al frente de México.“Para 40, 50 o 60 millones de mexicanos el futuro es incierto, para los políticos no”, dijo, e hizo un aparente llamado a la abstención en los próximos comicios.Sin embargo, la mercadotecnia se impone y lo digo porque ahora para los priístas mexicanos viene su redentor Enrique Peña Nieto que resolverá sus problemas, Josefina Vázquez Mota o López Obra-dor, que la verdad, no hay ni a quien irle. Del Montón Arely Madrid quien no pierde las esperanzas en que pueda ser la candidata del PRI a la guberna-tura del estado, se desvivió en loas hacia Juan Sa-bines Gutiérrez, en un acto para rendir tributo al ex gobernador de Chiapas, durante la inscripción del nombre del político chiapaneco en el Muro de Honor del Recinto Legislativo. Encargada de dar lectura a la semblanza del exgobernador y padre del actual mandatario estatal, Madrid Tovilla ex-plicó que “en México tenemos costumbre --propia de mujeres y hombres bien nacidos-- de inscribir en el Muro de Honor de nuestros Congresos los nombres de compatriotas eminentes e institucio-nes beneméritas. Así dejamos a la vista de todos, para orgullo y lección, un testimonio y una expre-sión de gratitud. ¡Algo a de querer, algo a de que-rer!............ El obispo Felipe Arizmendi Esquivel aplaudió la iniciativa de ley aprobada por el Con-greso local, en la que se homologaron los tiempos de las elecciones federales y estatales. En conferen-cia de prensa, el prelado llamó a los legisladores a continuar con la reforma y revisar los resquicios que varios políticos encuentran para hacer cam-pañas simuladas sin que los penalicen. El primer domingo de julio de 2012 se realizarán juntas las elecciones de Presidente de la República, senado-res, diputados locales y federales, alcaldes y gober-nador de la entidad…………..Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.www.diariolatribunadechiapas.com.mxwww.defacto.com.mxwww.bureco.com.mxwww.libertadenchiapas.com.mxhttp://rumbopoliticoblogspot.com

Page 27: Document

Lunes 28 de noviembre de 2011 27