+ All Categories
Home > Documents > Document

Document

Date post: 10-Mar-2016
Category:
Upload: sulyyadhotmailcom-suly
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
16 de Julio del 2011
21
Tapachula chiapas. sábado 16 de julio del 2011 / No. 64 / Director: Ernesto L. Quinteros / 21 Páginas Pág: 06 Pág: 03 Pág: 08 Pág: 02 POLITICA Y TIPS.. Por Manuel Kinto González Pág: 07 Pág: 12 Pág: 16 Exal B. Juan Ávila Semáforo Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. Pág: 19 Pág: 18 Pág: 20 Pág: 11 Eliminar visa para centroamericanos, solución de fondo contra la trata: JSG Chiapas listo para recibir a miles de turistas ¡Últimos días para inscribirse al campeonato estatal de baile moderno! CFE se suma a la jornada nacional de reforestación 2011 Apoya Velasco eliminar visado a guatemaltecos Culmina 1ª etapa de los talleres “Conoce Izapa” Detectan casos sospechosos de tosferina en el Soconusco Capacita PC a localidades en zona de riesgo
Transcript
Page 1: Document

Tapachula chiapas. sábado 16 de julio del 2011 / No. 64 / Director: Ernesto L. Quinteros / 21 Páginas

Pág: 06

Pág: 03

Pág: 08

Pág: 02

POLITICA Y TIPS.. Por Manuel Kinto González

Pág: 07

Pág: 12Pág: 16

Exal B. Juan Ávila

SemáforoRumbo políticoPor Víctor M Mejía Alejandre.

Pág: 19Pág: 18Pág: 20

Pág: 11

Eliminar visa para centroamericanos, solución de fondo contra la trata: JSG

Chiapas listo pararecibir a miles de turistas

¡Últimos días para inscribirse alcampeonato estatal de baile moderno!

CFE se suma a la jornadanacional de reforestación 2011

Apoya Velasco eliminar visado a guatemaltecos

Culmina 1ª etapa de los

talleres “Conoce Izapa”

Detectan casos sospechosos de tosferina en el

Soconusco

Capacita PC a localidades en zona de riesgo

Page 2: Document

2 EstatalesSábado 16 de julio del 2011

Director General

Ernesto L. Quinteros

Directora Administrativa

Suly Yadira López Solís

Diseño Grafico

Francisco Javier García Díaz

Directorio

Informativo quinteros es un periódico digital que circula en la red. Editado y diseñado en

la ciudad de Tapachula, Chiapas México.

Dirección Oficinas: 3ª calle oriente No. 4.

Dirección de pag. Web: www.informativoquinteros.com

Código Postal: 30700

Tel: 962 69 56596

Los artículos y contenido de las notas son responsabilidad

de los autores.

www.ittapachula.edu.mx

Luego de la aprobación a nivel na-cional de la Ley de Migración, como gobierno local Chiapas, a diferencia de la postura de Arizona en Estados Unidos, propuso al país respetar los derechos humanos de los migrantes. Al inaugurar el Foro de Socialización y Análisis de la Ley de Migración, el gobernador Juan Sabines Guerrero acotó: “ha habido dos corrientes en el ámbito subnacional, la postura neofascista de gobierno estatal de Arizona y la postura del Gobierno de Chiapas que podemos calificarla de incluyente, de gobernar para todos, son dos corrientes distintas, en la zona sur de Es-tados Unidos los gobiernos han decidido quitarle derechos a los migrantes, faltarles el respeto a los derechos humanos de los migrantes y en Chiapas hemos propuesto gobernar para todos”. Al reconocer que la nueva ley federal es un avance para el país, el mandatario chiapaneco hizo una propuesta para eliminar ilícitos como la trata de personas y el reclutamiento de la delin-cuencia y secuestro. “En el Congreso de la Unión ha dado un paso fundamental, yo insistiré en la propuesta del Gobierno del Estado, del gobernador asumiendo la responsabilidad, que la solución de fondo es comprender que el migrante está buscando una mejor alternativa de vida, es un ideal el retirar la visa a los migrantes centroamericanos, primero empezaríamos por un acto de reciprocidad, por-que allá no te piden visa y vienen para aca y sí les pedimos visa”. Ya que al pedirles la visa que difícilmente pueden conseguir, los orilla a utilizar alternativas de paso ilícito. En el marco de este foro cuyo tema prin-cipal es Chiapas y la nueva legislación migratoria: los retos para un gobierno local, que analizará los retos que deben enfrentar ahora los diferentes sectores sociales, el subsecretario de Población Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, René Zenteno, reconoció al es-tado como punta de lanza en el tema migratorio. “En este estado que ha demostrado ser en los hechos un estado moderno eficiente y de vanguardia en muchos temas, especialmente en lo que toca a la migración, Chiapas ha entendido como en ningún otro estado el fenómeno de la migración y ha logrado concebir sus beneficios, siempre en un marco de respeto, de comprensión

“Es un acto de reciprocidad, porque allá no piden visa y aquí se les pedimos”

Eliminar visa para centroamericanos, solución de fondo contra la trata: JSG

y de solidaridad”. Y es que este foro fue a iniciativa del Gobierno de Chiapas, “sus avances en políticas públicas al respecto como la creación de una Fis-calía Especial de Atención al Migrante, y al exis-

tencia de la Secretaría de la Frontera Sur son una mues-tra patente de este compro-miso del gobierno del estado de Chiapas con la protección de los migrantes”. A nombre de la sociedad civil, el presbítero católico Alejandro Solalinde, director del albergue para migrantes “Hermanos en el Camino” de Ixtepec, Oaxaca indicó que en esfuerzo conjunto con-solidarán a Chiapas como el estado pionero en defensa de derechos humanos de mi-grantes.

“Es un signo de esperanza este esfuerzo de coincidencia donde diversas instituciones y los tres niveles de gobierno hacen posible una cristalización hemos sido convocados en esta misma coincidencia, en este esfuerzo compar-tido para avanzar en una cristalización estatal, como poder aplicar esta ley, como sumarla a los esfuerzos que sin duda ya se han hecho en este estado, es pionero es el primero en dar ese paso concreto para parar esa situación tan triste con-tra el flujo más vulnerable y más indefenso que son los migrantes”. Incluso la nueva Constitución Política del Estado ha considerado, en apartados especia-les, el trato humanitario sin importar la calidad migratoria aclaró Sabines Guerrero, “la nueva Constitución contempla el término de habitan-te, y habitante es quien reside en Chiapas, el que vive en Chiapas o que está en Chiapas de manera temporal incluyendo extranjeros y la ley lo con-templa incluyendo migrantes, es decir estamos comprometidos a respetar los derechos huma-nos de todos los habitantes en el estado de Chia-pas”. Finalmente indicó que Chiapas se con-centra sólo en política poblacional y no atiende políticas migratorias y se atiende desde varios ejes como el hecho de que se haya incluido la De-claración Universal de los Derechos Humanos.

Page 3: Document

3Sábado 16 de julio del 2011Estatales

www.ittapachula.edu.mx

Instituto Tecnológico de TapachulaLibertad de Espíritu en Ciencia y Tecnología

• Nuevas medidas migratorias, esfuerzode instituciones y gobierno: Alejandro Solalinde

En el marco del Foro Legislativo sobre migración en Chiapas, inaugurado por el gobernador Juan Sabi-nes Guerrero, el subsecretario de Población Migra-ción y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gober-nación, René Zenteno y el director del albergue para migrantes “Hermanos en el Camino” de Ixtepec, Oaxaca, padre Alejandro Solalinde coincidieron en que las nuevas medidas migratorias son el esfuerzo de instituciones y gobierno, a la vez que calificaron al estado como vanguardistas, moderno y eficiente. “En este estado que ha demostrado ser en los hechos un estado moderno eficiente y de van-guardia en muchos temas, especialmente en lo que toca a la migración, Chiapas ha entendido como en ningún otro estado el fenómeno de la migración y ha logrado concebir sus beneficios, siempre en un marco de respeto, de comprensión y de solidaridad”, refirió René Zenteno. Y es que este foro fue a iniciativa del Gobier-no de Chiapas, “sus avances en políticas públicas al respecto como la creación de una Fiscalía Especial de Atención al Migrante, y al existencia de la Secre-taría de la Frontera Sur son una muestra patente de este compromiso del gobierno del estado de Chia-pas con la protección de los migrantes”, puntualizó. Por su parte el padre Alejandro Solalinde dijo que “ahora viene el trabajo de nosotros para lo cual hemos sido convocados para que en la conver-gencia de todos podamos dar un paso más y nue-vamente hacer de este estado, el estado pionero en cuestión de defensa de los derechos humanos de las personas migrantes”, acotó. Luego de la promulgación de la Ley de Mi-gración a nivel federal y de la Constitución Política Siglo XXI, que contiene la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el padre Alejandro Solalin-de indicó que ahora es el turno de la sociedad el ha-cer realidad estos derechos. Y es que estas nuevas medidas legales tanto la federal como la del estado se convierten en espe-ranza destacó el sacerdote católico. “Es un signo de mucha esperanza este es-fuerzo de coincidencia donde diversas institucio-nes pero también los tres niveles de gobierno hacen posible esta cristalización fue emocionante el 24 de febrero de este año cuando en la Cámara de Sena-dores y después en la Cámara de Diputados se pudo llevar a cabo esta ley migratoria”. Se suma también la propuesta hecha por el Ejecutivo estatal de eliminar la visa y sustituirla por un documento que emita cada país, así como el registro de datos biométricos de cada migrante que cruce la frontera para evitar que la delincuencia los capte. Actualmente el padre Alejandro Solalinde es director de un refugio para migrantes en Ciudad Ixtepec, estado de Oaxaca, que se creó para ofrecer asistencia humanitaria a las personas migrantes que necesitan un lugar donde descansar y recuperarse del viaje.

Chiapas, en los hechoses un estado moderno,

eficiente y de vanguardia en el tema de migración:

René Zenteno

El estado de Chiapas se encuentra listo para recibir a los miles de turistas que arribarán a los diversos destinos durante este periodo vacacional y para ello se han dispuesto di-versos programas para atenderlos. El gobierno chiapaneco dio a conocer que para estas vacaciones de verano 2011, el turista estatal, nacional y extranjero cuenta con muchas opciones para visitar, entre las que destacan Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula , Puerto Arista, Palenque, Yaxchilan, Bonampak, en-tre otros. Una de las alternativas más visitadas es el Centro Ecoturístico Las Nubes, ubica-do en el municipio de Maravilla Tenejapa, que ofrece un conjunto de cascadas y posas con paisajes naturales en excelente estado de conservación. En este lugar, se puede practicar ac-tividades de excursionismo y senderismo hacia el mirador del valle y la cuenca de San-to Domingo, además de recorridos por sus cascadas, natación, rápidos, apreciación de especies endémicas, tirolesa y demás activi-dades recreativas.

En este destino, se ofrecen servicios de excursión y cuenta con andadores, hama-queros, estacionamiento, cabañas conforta-bles, así como áreas para acampar, internet satelital, temascal, prismáticos y telescopios, con un costo de acceso de 10 pesos por per-sona. Otro lugar ideal es Madre Sal, un lu-gar para los amantes de la naturaleza en la costa chiapaneca, ya que se encuentra ro-deado de una espléndida flora y fauna, ade-más de poseer una isla que ofrece el oleaje del Océano Pacifico. Aquí el turista podrá realizar paseos en lancha, en cayuco, pesca recreativa, ob-servación de aves y cocodrilos, además de disfrutar de servicios de restaurante tipo pa-lapa y cabañas perfectamente acondiciona-das que brindan excelente comodidad. Madre Sal se localiza a 45 kilómetros de la ciudad de Tonalá por la carreta Tonalá-Puerto Arista, tomando el desvió hacia Boca del Cielo y se accesa al lugar en lanchas que internan a los visitantes por el estero hasta su arribo al centro ecoturístico.

Madre Sal y Las Nubes, ideales para visitar estas vacaciones

Chiapas listo pararecibir a miles de turistas

Page 4: Document

4 LocalesSábado 16 de julio del 2011

Page 5: Document

5Locales Sábado 16 de julio del 2011

Page 6: Document

6 LocalesSábado 16 de julio del 2011

•Premio al primer lugar, 35milpesos. •Lamejorporra,5mil.

TAPACHULA, CHIAPAS JULIO DE2011.- Quedan pocos días para que las inscripciones al Gran Campeonato Estatal de Baile Moderno denominado “Reunión de los Mejores” se cierren, dio a conocer el director académico de la Escuela Supe-rior de Tapachula, Alberto Hideo Hama-da García. Informó que hasta el momento un total de 24 grupos de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán y Ta-pachula se han inscrito para esta compe-tencia, la cual reparte un premio único al primer lugar de 35 mil pesos y a la mejor porra 5 mil. Todos aquellos equipos que deseen participar en este evento organizado por la Escuela Superior de Tapachula aún tie-nen tiempo de inscribirse a los teléfonos (962) 62-000-16 y (962) 11-828-81, o bien en las instalaciones de la universidad, ubi-cadas en la 6ª. Calle Poniente No. 37 a un costado de la Plaza de Toros. Hamada García subrayó que este Gran Campeonato Estatal de Baile Mo-derno ha generado grande expectativa y animación entre los grupos de la entidad, pues ellos mismos han comentado que el

¡Últimos días para inscribirse alcampeonato estatal de baile moderno!

premio al primer lugar de 35 mil pesos no tiene antecedentes tanto a nivel nacional ni mucho menos a nivel estatal, pues el máximo premio que se ha otorgado es de 20 mil pesos. Dijo que el evento se efectuará el próximo domingo 24 de julio a las 4 de la tarde en el Teatro de la Ciudad y resal-tó que la entrada será totalmente gratui-ta, con la finalidad de que la población

en general pueda acudir a disfrutar de un espectáculo de este tipo, donde la Escuela Superior de Tapachula fomenta las habi-lidades artísticas de los jóvenes y la sana convivencia entre las familias. Las bases de este Gran Campeo-nato Estatal de Baile Moderno se pueden consultar en la página web: www.escuela-superior.com.mx o en Facebook: [email protected].

Page 7: Document

7Locales Sábado 16 de julio del 2011

Tapachula,Chiapas15dejuliode2011.- La Co-misión Federal de Electricidad (CFE) se sumará a la Jornada Nacional de Reforestación 2011 que se llevará a cabo en Chiapas el domingo 17 de julio, con la participación de 862 trabajadores quienes acompañados de sus familiares, planta-rán árboles otorgados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Las zonas de distribución que atienden el estado de Chiapas (Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Palenque ), se re-portan listas para contribuir en esta noble tarea en 28 predios asignados por las autoridades, en los que después de ser sembrados los arbolitos se

CFE se suma a la jornada nacional de reforestación 2011les proveerán los cuidados necesarios para que alcancen su desarrollo pleno. En el caso particular de la zona de dis-tribución Tapachula, los trabajadores de CFE se disponen a sembrar arbolitos en el predio “El Alazán”, al norponiente de la ciudad, el cual fue escogido por las autoridades para su reforesta-ción. “Comisión Federal de Electricidad como Empresa Socialmente Responsable y apegándose a la política de preservación del medio ambien-te emitida por el Ejecutivo Federal, toma parte activa en la conservación de los recursos natura-les con que contamos para nuestra subsistencia”, además de estar comprometida en poder legar un país saludable a las futuras generaciones (Ro-salino Ortiz).

TuxtlaGutiérrez,Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas detuvo al encargado de un establecimiento en el municipio de Arriaga, donde eran explotados sexual y laboralmente tres menores de edad, uno de ellos originario del Estado de México. Derivado de una denuncia anónima ciudadana, elementos de la Policía Especializada de la PGJE adscri-tos a la Fiscalía de Distrito Istmo Costa implementaron un operativo de cateo, en atención a la orden obsequiada por el Juez especializado en Medidas Cautelares en el Es-tado. Alrededor de las 23 horas del pasado 14 de julio, los efectivos arribaron al lugar en donde rescataron a los tres jóvenes, quienes permanecían ahí en contra de su vo-luntad. Además, fue detenido Genaro Rodríguez Ruiz, encargado del bar “Perla Negra”, ubicado sobre el Boule-var Francisco Sarabia, entre 9na. y 11ª. Norte del munici-pio de Arriaga. Los tres jóvenes, dos de ellos de 17 años y uno más de 15, fueron trasladados a las instalaciones de la agencia del Ministerio Público con el objetivo de ser es-cuchados en declaración. Los menores revelaron haber sido obligados a mantener relaciones sexuales con los clientes que asistían al lugar, así como trabajar de meseros sin que recibieran retribu-ción alguna. Ante estos reprobables hechos, la Procuraduría General de Justicia del Estado dio inicio a la averiguación previa número 138/IC02/2011, por el delito de Trata de Perso-nas y Corrupción de Menores. Actualmente, la PGJE lleva a cabo el desahogo de las di-ligencias correspondientes con la finalidad de conocer de la participación de otros involucrados, así como la exis-tencia de otras víctimas. De esta forma, la autoridad estatal hace un llamado a la población a continuar confiando en las instituciones y coadyuvar en la prevención y lucha frontal de este delito, a través de la denuncia anónima por medio de la línea gratuita 089 y los Buzones de Denuncia Anónima. En este contexto, destaca que tan sólo en lo que va del 2011 la Procuraduría General de Justicia del Estado ha obtenido cinco sentencias condenatorias en contra de tratantes de personas. La última de ellas en contra de Alfredo Mendoza Molina, a quien el Juez Segundo del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula le impuso una pena de 39 años de prisión. Mendoza Molina fue detenido a raíz de la denuncia de una menor de tan sólo 15 años, a quien mantuvo privada de su libertad por más de siete meses, siendo obligada a sostener relaciones sexuales con diferentes hombres. En su cautiverio, permaneció encadenada al interior de un domicilio ubicado en la colonia El Rosario en Ciudad Hidalgo, de donde pudo escapar y denunciar ante las au-toridades, siendo rescatada por elementos de la Policía Especializada y el Ministerio Público de la Procuraduría de Chiapas. Con estos hechos, la Procuraduría General de Justicia del Estado da fiel cumplimiento al compromiso adquirido con las y los chiapanecos de combatir de manera frontal a la denominada esclavitud del Siglo XXI.

Detiene Procuraduría de Chiapas a presunto tratante de personas y

rescata a tres menores de edad

Page 8: Document

8 EstatalesSábado 16 de julio del 2011

Avenida Las Flores Lt. 5Mz.13

Col.Villa de las Flores,

Tapachula Chiapas.

Cel.:044 962 131 8065

[email protected]

IIuminación

Aire Acondicionado

Motores

Electricidad en Alta y Baja

Tensión

Alumbrado Público

Energías Renovables

Consultoría

Apoya Velasco eliminar visado a guatemaltecos * El senador reconoció que hoy enChiapasseconstruyenfronterashu-manas.

El senador Manuel Velasco respaldó la propuesta del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, de que nuestro país elimine la Visa para ciudadanas y ciudadanos de Guatemala. “Es una propuesta que apoyamos, porque significa eliminar trabas para que las y los guatemaltecos puedan venir a México y no ser víctimas de extorsión o de otros delitos como la trata de personas que afecta principalmente a los migrantes centroamericanos”, expresó. Velasco se expresó así luego de asistir al acto inaugural del Foro “Chiapas y la nueva legislación migratoria: los retos para un gobierno local” que encabezó el gobernador Juan Sabines y que es organi-zado conjuntamente por el Gobierno del Estado y la Comisión Especial de Aten-ción de los Asuntos de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados. El senador de la República resal-tó la importancia que nuestro Estado está tomando a nivel mundial en asuntos mi-gratorios.

Page 9: Document

9Estatales Sábado 16 de julio del 2011

Noticias, entrevistas, reportajes, artistas locales.

De Lunes a Viernes de 8:00 a 9:00 de la noche

Solo en Canal 63 de Ca-ble Visión y Canal 63

de Mega TV.

Lulú Ramírez SalinasOficinas: 19 Calle Oriente esquina con 7ª Avenida Norte, Tapachula, Chiapas.

Dagoberto Pineda

Apoya Velasco eliminar visado a guatemaltecos * El senador reconoció que hoy enChiapasseconstruyenfronterashu-manas.

El senador Manuel Velasco respaldó la propuesta del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, de que nuestro país elimine la Visa para ciudadanas y ciudadanos de Guatemala. “Es una propuesta que apoyamos, porque significa eliminar trabas para que las y los guatemaltecos puedan venir a México y no ser víctimas de extorsión o de otros delitos como la trata de personas que afecta principalmente a los migrantes centroamericanos”, expresó. Velasco se expresó así luego de asistir al acto inaugural del Foro “Chiapas y la nueva legislación migratoria: los retos para un gobierno local” que encabezó el gobernador Juan Sabines y que es organi-zado conjuntamente por el Gobierno del Estado y la Comisión Especial de Aten-ción de los Asuntos de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados. El senador de la República resal-tó la importancia que nuestro Estado está tomando a nivel mundial en asuntos mi-gratorios.

Dijo que la política migratoria aplicada durante el presente sexenio sabi-nista, ha puesto en los ojos del mundo las acciones que las y los chiapanecos llevan a cabo para dignificar al migrante y aten-der a sus familias con una visión huma-nista. Resaltó que hoy en Chiapas se construye una Frontera humana y no amurallada. Del mismo modo, mencionó el esfuerzo que hace el Gobierno del Estado para combatir el delito de trata de perso-nas con una Fiscalía Especializada que es única en su tipo en México. Finalmente, el senador Velasco apuntó que el tema migratorio debe abor-darse globalmente, por lo que, recalcó, el Foro que hoy alberga Chiapas, permitirá tener una visión más amplia de este fenó-meno y compartir experiencias exitosas para atenderlo con mejores leyes y políti-cas. “La migración es un tema priori-tario para Chiapas, puesto que Chiapas es una Frontera Nacional y es la puerta de México hacia los países hermanos de Centroamérica, con quienes nos une un mismo destino en común”, aseveró.

Page 10: Document

10 LocalesSábado 16 de julio del 2011

Page 11: Document

11Locales Sábado 16 de julio del 2011

• Solovía crucero se contempla lallegada de 4 mil personas para diciembre del 2012. TAPACHULA, CHIAPAS JULIO DE2011.- Ante el impacto astronómico y ar-queológico, así como de misticismo que reviste la culminación del calendario maya el 21 de diciembre del 2012, Izapa será el punto neurálgico del mundo al grado de que hasta el momento se prevé la llegada de más de cuatro mil turistas vía crucero, para lo cual los organismos productivos, el sec-tor turístico y las mismas dependencias de gobierno culminaron la Primera Etapa de los talleres “Conoce Izapa”. En este sentido, el subsecretario de Desarrollo Mesoamericano estatal, Augus-to Efraín Chanona Burguete, al clausurar la primera etapa de los talleres “Conoce Iza-pa”, impartido por especialistas de la cultu-ra maya dirigido a prestadores de servicios dijo que “debemos prepararnos para lo que viene”. Representantes de las cámaras de co-mercio, industria, restauranteros, hoteleros, de servicios turísticos y de organismos cul-turales, de los ayuntamientos de Tapachula y Tuxtla Chico, participaron en los talleres, interesados en impulsar a esta región que tienen a Izapa como el principal atractivo por ser ahí donde fue creado el Calendario

Culmina 1ª etapa de los talleres “Conoce Izapa”

Maya y el Calendario Mesoamericano. Izapa es la ciudad prehispánica más importante del Pacífico sur mexicano, en donde se ubica la estela conocida como “El Arbol de la Vida, la Creación del Universo” y desde la cual el 21 de diciembre del 2012, se podrá observar la alineación de los astros –el sol, la tierra y la vía láctea-. Chanona Burguete afirma que “si bien Izapa no cuenta con los grandes edi-ficios como Palenque y Yaxchilán, es la más importante por el valor histórico que tiene y esa riqueza nadie se la puede quitar y por ello, el gobierno de Juan Sabines Guerrero a través de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, está impulsando fuerte-mente su promoción”. El presidente de la Asociación Mun-do Cultural Izapa, Tomás Abelino Becerra

Gómez, explicó que en la zona arqueológica enclavada en el municipio de Tuxtla Chico no solamente está la estela “El Arbol de la Vida”, sino también más de 90 como ningún otro sitio maya. Los sectores empresariales y presta-dores de servicios turísticos reconocieron el impulso que el gobierno estatal está dando a Izapa, a donde se tiene contemplada la pre-sencia solamente el 21 de diciembre de más de cuatro mil personas que llegarán en cru-ceros vía Puerto Chiapas.Por ello, durante año y medio más, se im-pulsará y apoyará este tipo de acciones con la participación de especialistas, tomando en consideración que “Izapa es el punto de lanza hacia el futuro proveedor de la gran riqueza cultural”. (interMEDIOS rrc). René R. Coca.

Page 12: Document

12 LocalesSábado 16 de julio del 2011

•LaJS7yaenvíolasmuestrasallaboratorio regional y toma medidas de bloqueo inmediato. TAPACHULA, CHIAPAS JULIO DE2011.- Luego de varios años de no detec-tarse casos de tosferina en la entidad chia-paneca por lo que se creía erradicada, la

Detectan casos sospechosos de tosferina en el SoconuscoJurisdicción Sanitaria 7 (JS7) confirmó que existen dos casos sospechosos de esta en-fermedad, por lo que ya fueron enviadas las muestras a los laboratorios institucionales y se trabajó de inmediato en el bloqueo para evitar propagar esta bacteria, aunque los resultados habrán de esperarse para sa-ber si realmente se trata de este bacilo. El mismo Jefe de la JS7 Andrés Gerardo Espinosa explicó que al tratarse de una zona fronteriza y ante el monitoreo de enfermedades como cólera y la misma in-fluenza, se realizan periódicamente mues-treos intensos y estratégicos, mismos que arrojaron dos casos sospechosos de tosfe-rina, enfermedad que estaba erradicada de la entidad chiapaneca desde hace algunos años atrás. El médico indicó que ante esta alta vigilancia epidemiológica, procede que cualquier enfermedad encontrada como en este posible caso se tratara de tosferina, se procede de inmediato a bloquear la enfer-medad en lo que se determina con base en los resultados de los laboratorios si se tra-ta o no de este bacilo, pero que se trabaja como si se tratara para evitar contagios.

Gerardo Espinosa expuso que se trata de dos casos muy aislados y asinto-máticos sin confirmar, uno en el municipio de Tapachula y el segundo en Huehuetán, pero que ya se trabaja con todo el operativo pertinente para no causar alarma, pero solo tomar previsiones. El Jefe jurisdiccional comentó que existen las vacunas y procedimientos para que esta enfermedad no aparezca, por lo que cualquier duda de la población puede acudir a los centros de salud para que per-sonal médico pueda evaluarlo.Causas de la Tos ferina. La tos ferina o tos convulsiva es una infección de las vías respiratoria altas, causada por las bacteriasBordetella pertus-sis o Bordetella parapertussis. Es una enfer-medad grave que puede causar discapaci-dad permanente en los bebés e incluso la muerte. Cuando una persona infectada estornuda o tose, pequeñas gotitas que contienen la bacteria se mueven a través del aire, y la enfermedad se disemina fácil-mente de persona a persona. La infección generalmente dura 6 semanas.

La tos ferina puede afectar a per-sonas de cualquier edad. Antes de que hubiera una amplia disponibilidad de las vacunas, la enfermedad era más común en bebés y niños pequeños. Ahora, que la mayoría de los niños son vacunados antes de entrar en la escuela, el porcentaje más alto de casos se observa entre adolescentes y adultos.

Síntomas.Los síntomas iniciales, similares a los del resfriado común, en general se presentan aproximadamente una semana después de la exposición a la bacteria. Los episodios graves de tos comienzan alrededor de 10 a 12 días más tarde. En los niños, la tos a me-nudo termina con un “estertor”, sonido que se produce cuando el paciente trata de to-mar aire. Este estertor es raro en pacientes menores de 6 meses de edad y en adultos. Los episodios de tos pueden llevar al vómito o a una breve pérdida del cono-cimiento. Siempre se debe pensar en la po-sibilidad de tos ferina cuando se presenta vómito al toser. En los bebés, los episodios de asfixia son comunes. (interMEDIOS rrc). René R. Coca.

Page 13: Document

13Locales Sábado 16 de julio del 2011

¡TE ESPERAMOS!

APRENDE MAS DE 10 TIPOS DE BAILE:• MERENGUE• SALSA• MAMBO• CHA-CHA-CHA• REGAETON• SAMBA• GÜAGÜANCO• BACHATA• QUEBRADITA• CUMBIA• PUNTA• CUMBIANORTEÑA• YMUCHOSMAS

VEN, APRENDE Y DIVIERTETE CON NOSOTROSEN LOS SIGUIENTES HORARIOS DE LUNES A VIERNES 7:00A8:00AM 6:00A7:00PM 8:00A9:00PM8:00A9:00AM 7:00A8:00PM 9:00A10:00PM

Y PARA TU MAYOR COMODIDAD TAMBIEN MONTAMOS:

• VALSPARAXVAÑOS• BAILEMODERNO• TABLASRITMICAS

INSCRIPCION: $ 100COLEGIATURA MENSUAL: $ 250

POR CLASE: $ 25

DIRECTORA: CECILIA ESMERALDA GORDILLO ZEACEL:962 11 50 792

3° CALLE ORIENTE ENTRE CENTRAL Y 1° NORTE (A LADO DE LA ANTENA) PLANTA ALTA.

¡ENTRA EN LO MÁS NUEVO DE TAPACHULA!

¿SABIAS QUE EL BAILE ES UNA TERAPIA SANADORA?

MEJORA LA IMAGEN DEL CUERPO Y EL AUTOESTIMA. DIAMINUYE LAS TENSIONES CORPORALES PROPICIA LA REDUCCIÓN DE PESO EN UNA SESION SE QUEMAN ENTRE 500 Y 1000 CALORÍAS ESTIMULA EL ENDURECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS MÚSLOS, PANTORRILLAS Y GLUTEOS

“CUANDO BAILAS LA MENTE DESCANSA; NO HAY LUGAR PARA

EL PENSAMIENTO ESTANDO SUMERGIDOS EN EL PLACER

SENSORIAL DELMOVIMIENTO”

Page 14: Document

14 Notas RojasSábado 16 de julio del 2011

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que como resultado del Operativo Limpieza en Tuxtla Gu-tiérrez y Tapachula en las últimas 24 horas se logró la detención de 14 personas, mientras que 57 más fue-ron presentadas ante el Juez Califi-cador por diversos delitos. En este sentido, señaló que en la capital del estado fueron de-tenidos Carlos Humberto Guillén Aquino por Robo a comercio y Alberto Alejandro González de la Cruz por Robo con violencia a tran-seúnte. Así también, fueron remi-tidos ante el Ministerio Público in-vestigador adscrito a la Fiscalía de Distrito Metropolitano tres sujetos por el delito de Contrabando.

Los detenidos responden a los nombres de Darinel Pozo Esco-bar, Rubén Darit López de la Cruz y Janeth Santos Santos. Además, Roberto Gómez Ruiz, Carlos Hernández Ruiz, Ro-berto Yono Gómez Ruiz y Carlos Hernández Ruiz, son investigados por Homicidio en grado de tentati-va. El titular de la Procuraduría estatal agregó que el grupo interins-titucional que integran la Policía Es-pecializada de la PGJE, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudada-na y la Secretaría de Seguridad Pú-blica Municipal, detuvieron a Aure-lio Olagues González por Daños y Ataques a las vías de comunicación y a José Iván López de la Cruz por Lesiones y daños ocasionados en hechos de tránsito.

Detalló que 38 personas fueron presentadas ante el Juez Ca-lificador por diversas faltas admi-nistrativas y se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Raúl Alberto Galdámez Becerra, por el delito de Fraude específico. En otro punto, informó que el Operativo Limpieza en Tapachula arrojó como resultado el inicio de la averiguación previa número 626/CO49-ZT1/2011, tras la detención de Luis Antonio Esquinca Pascacio por el delito de Robo de vehículo. Por el mismo ilícito, aunque en el marco de otra averiguación previa, se encuentra detenido Abra-ham Pérez Díaz (a) “El Chompi”, al tiempo en que se dio inicio a una nueva indagatoria, ahora por el de-lito de Ataques a las Vías de Comu-nicación y Resistencia a particula-

res, siendo detenido Fabián Linares Ochoa. El grupo interinstitucional, destacó, presentó a 19 personas ante el Juez Calificador y revisó de ma-nera aleatoria un total de 90 vehícu-los en diversos puntos estratégicos, así como en las entradas y salidas de la ciudad. De esta forma, el Procurador Raciel López Salazar recordó a la ciudadanía la importancia de conti-nuar coadyuvando en la prevención y combate a la delincuencia, a través de su denuncia, por lo que puso a su disposición las líneas 066 y 089, los Buzones de Denuncia Anónima, los Módulos de Orientación a tu De-nuncia y la página oficial www.pgje.chiapas.gob.mx <http://www.pgje.chiapas.gob.mx/> .

14 detenidos y 57 presentados ante el Juez Calificador en Tuxtla y Tapachula, como parte del “Operativo Limpieza”

Page 15: Document

15Locales Sábado 16 de julio del 2011

Page 16: Document

16 LocalesSábado 16 de julio del 2011

Darinel González

Tuzantán,Chiapas.Juliode2011.-La Delega-ción Regional de Protección Civil a cargo de Gui-llermo Soto Palomeque, está llevando a cabo la

Capacitación dentro de las localidades más vul-nerables, en donde se presentan encharcamien-tos e inundaciones en esta temporada de lluvias, por lo cual los Comités Comunitarios Volunta-rios de Protección Civil y Chiapas Solidario, per-

Capacita PC a localidades en zona de riesgotenecientes a la Región Soconusco Costa reciben toda la información necesaria de cómo actuar en caso de una contingencia. La intensión de los Comités Comunita-rios, es de hacer tareas y trabajos de prevención dentro de sus localidades. Dentro de los puntos principales planteados por los capacitadores esta conocer sus zonas más vulnerables y la zonas con menor riesgos, conocer e identificar sus refugios temporales, ayudar a los mismos habitantes de las localidades, elaborar un Plan Familiar Comu-nitario y un Plan Comunitario de Contingencias. Cada Junta Comunitario de Protección Civil en total coordinación con las Asambleas de Barrios de Chiapas Solidario serán los primeros inmediatos dentro de sus localidades de activarse en caso de posibles emergencias ante fenómenos hidrometeoro lógicos. Hasta la fecha hay activados 257 Comi-tés Comunitarios Voluntarios de Protección Ci-vil integrandos por 10 elementos cada Comité, abarcando los municipios de Huixtla, Tuzantán, Huehuetan, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acape-tahua y Acacoyagua. Cada Representaciones Comunitarias es-tán constituidas a través de un Acta Constituida por lo que cuenta con toda valides ante el Insti-tuto de Protección Civil del Estado y el Sistema Nacional de Protección Civil.

•Presentabannotoriasmarcas de haber sido tortura-do.

Darinel González

Huixtla, Chiapas Julio de2011.- La tarde noche de este pasado miércoles a las 20:20 horas mediante una llamada anónima al 066 dieron a co-nocer que una persona se en-contraba sin vida dentro de un cañal camino viejo a la colonia Montecristo perteneciente a este municipio. Al lugar arribo la uni-dad de la PEP PP286 y la patru-lla 025 de la policía Municipal

al mando el comandante Ca-tarino Sánchez Cueto con per-sonal a su mando quienes se percataron de una persona del sexo masculino de aproxima-damente 30 años de edad que vestía pantalón de color negro playera de color roja que le cu-bría la cabeza. Por lo que solicitaron la intervención del agente del mi-nisterio Público arribando Al-berto Meza Sandoval acompa-ñado de Alejandro a bordo de la unidad 028 de la municipal quien dio fe del cadáver al revi-sarle el cuerpo se dieron cuenta de que estaba atado de las ma-nos con una cinta de zapatos y

con un orificio al parecer de al-guna ojiva de arma de fuego.En la tetilla izquierda tenia otro orificio con salida en la paleta izquierda se encontraba boca arriba y alrededor se encontró rastro de sangre al parecer en ese lugar lo acribillaron a bala-zos Referente al cuerpo sin vida según revelaron fuentes policiacas que no encontra-ron ningún documentos en su bolsa de que lo identifique de quien era la persona muerta en ese lugar pero al parecer se trata de los que se dedican a asaltar a indocumentados en las vías de ferrocarriles en esa zona.

Localiza PEP cuerpo de desconocido que fue acribillado a balazos PEP asegura a dos

sujetos agresivosTuxtla Gutiérrez.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva, fueron requeridos en la calle sándalo de la colonia Patria Nue-va, ya que dos sujetos aparentemente en estado de ebriedad estaban agrediendo fí-sica y verbalmente con un machete a otra persona, los uniformados detuvieron a quienes dijeron llamarse Roberto Gómez Ruíz de 27 años y Carlos Hernández Ruíz de 32 años, ambos fueron puestos a dispo-sición del Ministerio Público, por el delito de tentativa de homicidio y lo que resulte.

Sujeto detenido por robo

Tapachula.- Un sujeto identificado como Abra-ham Pérez Díaz “El Chompi” de 21 años, fue detenido por agentes de la Policía Estatal Pre-ventiva, en la carretera Jaritas sobre el kilóme-tro 8 de Ciudad Hidalgo-Tapachula, luego de que asaltara a un sujeto para despojarlo de una motocicleta marca Italika, número de serie LL-CLPS2EX71B74641, placas 3WPR6, la cuaql fue recuperada cuando el detenido iintentaba cargar gasolina para huir con ella, el sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público, por el delito de robo y lo que resulte.

BREVES POLICIACAS

Page 17: Document

17Locales Sábado 16 de julio del 2011

Page 18: Document

18 ColumnasSábado 16 de julio del 2011

Col. Villa las Flores

C.P. 30795 Tapachula , Chiapas

Calle Rosas No. 11 entre Av. Flores y Priv. Gardenias Tel.626-93-83 Cel.9621045213

ELECTRO SISTEMAS INDUSTRIALESRENTA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS

Exal B. Juan Ávila

Semáforo

SPDFSyECIClausuraciclodetalleressobreIzapa.

Verde. Concurridas cada una de las conferencias rea-lizadas por la Secretaria Para el Desarrollo de la Fron-tera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SPDFSyECI), llevadas acabo periódicamente en el edificio que alberga la misma secretaria en la ciudad de Tapachula. Un merecido reconocimiento recibió Tomas Abelino Becerra Gómez, quien compartió con todos los asistentes, en cada uno de los talleres, sus conoci-mientos y sus investigaciones sobre Izapa. Al hacer entrega del reconocimiento es-pecial, Augusto Efraín Chanona Burguete, subsecretario de Desarrollo Mesoamerica-no de la SPDFSyECI reconoció al ingeniero Abelino Becerra como: “El alma del cono-cimiento que tenemos sobre Izapa”.“Con estos talleres se esta dando los pri-meros pasos para reconocer nuestro centro cultural y su gran importancia estratégica que tuvo para el mundo Maya como lo es Izapa, tomando como antecedente el Popol Vuh” menciono Chanona Burguete.“Hay interés en extranjero de lo que pasa aquí en Tapachula por lo que pasa y esta sucediendo en Ta-pachula a la medida de que la sociedad se sume al gobierno del estado y federal se podrá llegar a tener una atracción como la tiene el Tajin, en Veracruz” menciono Chanona Burguete.¿Pero que es el Tajin? El Tajín fue la ciudad más gran-de de la costa norte del golfo de México y dominó el territorio limitado por las cuencas de los ríos Teco-lutla y Cazones, entre 650 y 950 D.C. Los gobernan-tes de esta capital extendieron su hegemonía desde el somontano de la Sierra Madre Oriental hasta las planicies costeras del golfo, en los actuales estados de Puebla y Veracruz.La construcción de edificios ceremoniales del Tajín

probablemente se inició en el siglo I. En el Período Clásico mesoamericano temprano el Tajín mostró in-fluencia de Teotihuacan; mientras que en el Posclási-co mostró influencia tolteca. Su reconstrucción inicio en el siglo XIII, en el mismo tiempo el Tajín fue arra-sado por invasores chichimecas, este sitio fue ocupa-do por unos pocos pobladores que no continuaron la construcción de templos. El sitio estaba totalmente despoblado cuando llegaron los conquistadores espa-ñoles en el siglo XVI, por lo que no fue destruida y se mantuvo como un secreto su existencia.En 1785 el ingeniero Diego Ruiz visitó el sitio e hizo una descripción de éste. En el siglo XIX el sitio fue visitado por Guillermo Dupaix, Alexander von Hum-

boldt y Carl Nebel, quienes publicaron sus notas so-bre el sitio.La primera excavación arqueológica fue hecha por José García Payón de 1943 a 1963. El Instituto Mexi-cano de Antropología e Historia (INAH) hizo una restauración del sitio en 1980.A esta ciudad precolombina se le dio el título de Pa-trimonio de la Humanidad esto por considerar que es un testimonio excepcional de la grandeza de las culturas precolombinas de México y un ejemplo so-bresaliente de su arquitectura. El 14 de diciembre de 1992 el sitio prehispánico de El Tajín, ubicado en la región norte del estado de Veracruz, fue inscrito como Bien Cultural en la Lista de Patrimonio Mun-dial de la Unesco.

Amarillo. Por otra parte, Mónica Valdez Galán, del departamento de eventos y cultura de la Dirección de Vinculación Mesoamericana, menciono que es un plan integrador, que consta de cinco proyectos: “lo mismo es de importante el primero como el ultimo” dijo.“Los ciclos que componen la serie de talleres son: “co-noce Izapa” compuesto por 6 talleres, el cual es el que acabamos de incluir; “La misión mesoamericana”; “El reloj cuenta regresiva”, el cual se colocara un reloj en la glorieta ubicado en la entrada al fraccionamiento “Bonanza”, al que se le irán descontando las horas hasta llegar al 21 de diciembre del 2012; “Foro Me-soamericano” con la participación de floricultores,

cafeticultores, productos de la región, bailables mesoamericanos además de las distintas confe-rencias y concluyendo con un magno evento ja-más antes visto en Tapachula: “Luz y sonido” en el sitio arqueológico de Izapa, contara con diez representaciones, todo relacionado con el Popol Vuh, algo histórico en la región el poder gozar de un evento de esa magnitud, por que nosotros nos merecemos lo mejor”. “El próximo evento a realizar es el “Foro Me-

soamericano” la entrada es completamente gratuita, el cual se llevara acabo el 28 de septiembre, a las 9 de la mañana en el auditorio del Centro de Estudios Avanzados de la UNACH, la entrada es completa-mente gratuita, se rifaran unas computadoras para los jóvenes estudiantes. Pueden pasar por su pulsera todos los que se interesen en acudir al evento”. Con-cluyo Mónica Valdez Galán.

Rojo. Tanta es la euforia que ha levantado el gran evento para el próximo año que un político cometió la estupidez mas grande de su vida, al declarar públi-camente que Izapa pertenece a Tapachula.

Denunciasycomentarios:[email protected]

Page 19: Document

19Columnas Sábado 16 de julio del 2011

Por Manuel Kinto GonzálezPOLITICA Y TIPS….

De acuerdo a las recientes declaraciones he-chas por el líder nacional del PRI, Humber-to Moreira Valdés, su partido irá en alianza con el PANAL partido de la chiapaneca Elba Esther Gordillo, para las elecciones de 20l2, lo que quiere decir que no se aliará con el Ver-de, como se creía… A PROPOSITO del PRI, junto con el nombramiento de los miem-bros del Consejo Político Nacional, vendrán otros en las diferentes secretarías del CEN, en donde aparecerán gentes con capacidad, militancia y experiencia política… POR LO pronto la alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo, es la suceso-ra de Eruviel Ávila, quien como alcalde De Ecatepec, Edo. De México, presidió la importante Asociación Nacional de Ayun-tamientos Municipales, organización del PRI, y ya la ubican como la próxima candi-data a la gubernatura de Yucatán, en donde lo está haciendo muy bien, otra mujer priísta, como Ivonne Ortega Pacheco, quien mucho le aprendió a su tío, Víctor Cervera Pacheco, quien fue dirigente nacional de la CNC, dipu-tado federal, alcalde de Yucatán, y goberna-dor en dos ocasiones, la primera como interi-

no por 3 años y la segunda como gobernador constitucional por 6 años. Aunque el trabajo sobresaliente de la alcaldesa, Angélica Arau-jo, le están trayendo enemigos gratuitos y ya le ponen piedritas en su camino, tratando de bloquearle sus obras públicas, mismas que han sido aprobadas por el Cabildo de Mérida y por el Congreso del Estado… EL DIRIGEN-TE nacional del PAN, Gustavo Madero, como “la chimoltrufia”, como dice una cosa, dice otra, pues no hace mucho invitó a los funcio-narios del gobierno federal que aspiren a ser

candidatos, a que renunciaran a sus cargos, y ahora que el senador chihuahuense, Santiago Creel Miranda, pidió licencia y convocó a sus correligionarios del gabinete Presidencial, hagan lo mismo para que el piso sea parejo”, el dirigente panista Gustavo Madero, afirma que lo de Creel Miranda es a título personal, pero que los demás aspirantes pueden no re-nunciar a sus puestos públicos. Que le parece amable lector?,,, LOS NOMBRES de políticos

chiapanecos militantes del PRI, como ya lo habíamos mencionado en este mismo espa-cio, serán Sergio Valls Hernández, Roberto Albores Guillén, Javier López Moreno, César Augusto Santiago y María Elena Orantes, así como los de Antonio Cueto Citalán y Rober-to Albores Gleasson, quienes tendrán activa participación en las elecciones del 20l2… AGRADEZCO A Nicolás Acevedo, gerente de ventas de Televisa Chiapas, sus amables conceptos para esta columna, lo mismo que a mi amigo y colega, Alberto Ramos García,

quien hasta me da el cali-ficativo de “maestro”, que no merezco. Beto Ramos colaboró conmigo cuando dirigía el Semanario “Lu-nes Gráfico” en Tapachu-la, periódico que enton-

ces cubría el vacío de información que todo Chiapas se daba, al no salir ningún periódico los lunes, pues descansaban, fue hasta l988 cuando ya aparecieron otros semanarios y Diarios como “La República en Chiapas” en Tuxtla Gutiérrez y “Diario del Sur” en Tapa-chula, que ya sacaron la edición de los lunes. Gracias por los amables conceptos y reciban mi afectuosos saludo… y, hasta la próxima.

Page 20: Document

20 ColumnasSábado 16 de julio del 2011

Rumbo políticoPor Víctor M Mejía Alejandre.

InvertirparatenerunTuxtlaDigno.

Platicado durante el transcurso de la sesión legis-lativa del día de ayer allá en congreso del estado con un regidor priista, este me comentaba sobre el trabajo y la inteligencia del presidente munici-pal de nuestra ciudad Yassir Vázquez Hernández, el mismo edil priista a quien muchos consideran un ideólogo priista me ratifico estar sorprendido sobre la honestidad del alcalde capitalino. En la plática que sostuvimos por un buen tiempo mientras la diputada Chachita Pariente exponía sus motivos para que los diputados de todas las fracciones apoyaran la solicitud del cre-dito por 275 millones, que el presidente munici-pal Vázquez Hernández solicito a BANOBRAS, el regidor me comento la necesidades que tiene nuestra ciudad para enfrentar los grandes retos del futuro. Y es que mientras en la tribuna legislativa la legisladora Chachita Pariente exponía los ru-blos en donde se utilizarían los dineros solicita-dos a BANOBRAS; mismos que serán utilizados en obras solidarias para todos los tuxtlecos, que veríamos evolucionar nuestra ciudad en una ciu-dad digna tanto para los que aquí vivimos como a quienes nos visitan, y que pondrán a Tuxtla Gu-tiérrez como una de las ciudades más modernas de México, el regidor priista me comentaba sobre la importancia que para nuestro presidente mu-nicipal tiene el darle otra imagen de modernidad y elegancia a nuestra ciudad capital, sin olvidar a nuestros hermanos tuxtlecos que viven en luga-res donde el agua potable, el drenaje y en donde la pavimentación de calles es una necesidad ur-gente, y que con ese crédito solicitado y ya auto-rizado verán hacer realidad; el tener una colonia digna. Tampoco se puede dejar atrás el discur-so presentado por el diputado Ricardo Serrano Pino, un ingeniero civil de mucha experiencia y trayectoria en el trabajo en el área de la construc-ción, quien recalco la importancia de las obras a construir con el crédito solicitado y que ven-drán a hacer de nuestra ciudad capital una ciu-dad moderna con servicios de primera, que hoy son requeridos por la ciudadanía tuxtleca. Así las cosas.

En Chiapas como en Tuxtla no hay nada oscuro

Y es que si bien es cierto que hay quienes critican

que las autoridades de nuestra ciudad hayan soli-citado este empréstito a BANOBRAS; lo cierto es que para sacar adelante muchos de los problemas sociales y de obras que nuestra ciudad requiere solo se solventarán por vía de estos préstamos. Si queremos una ciudad que cuente con servicios dignos para una ciudadanía digna como Tuxtla Gutiérrez; se tiene que contar con los recursos necesarios para ello, destacando en-tre ellos los apoyos financieros que otorga BA-NOBRAS.

No hay duda que por nuestra ciudad hay mucho por hacer, tanto en obras como en servi-cios, el mismo crecimiento demográfico de nues-tra ciudad reclama más y mejores servicios, estas demandas solo se atenderán y se resolverán con dinero no con buenas intenciones y mejores de-seos. Todas las obras y servicios requieren de una inversión económica y claro de muchos es-fuerzos y de enorme trabajo, todo en esta vida cuesta nada es de a gratis. Las obras y servicios que nuestra ciudad reclama no se harán por Obra y Gracia del Es-píritu Santo; ya que las mismas se realizan me-diante una fuerte inversión económica y muchos esfuerzos, Dios hay que decirlo nos da Bendicio-nes, pero no nos da las obras que el pueblo recla-ma, de ahí que sea aceptable el crédito solicita-do por el alcalde de nuestra ciudad, porque ello redundara en el mejoramiento de nuestra urbe, hoy un orgullo de Chiapas y también orgullo de México, de eso no hay duda, así las cosas.

De mi archivo.

el diputado del PT Enoc Hernández Cruz, instó al ayuntamiento Tuxtleco a aplicar con transpa-rencia y responsabilidad los recursos que les sean asignados en caso de que BANOBRAS autorice el financiamiento solicitado…, la legisladora Guadalupe Rovelo Cilias, presentó la iniciativa

de ley para la Integración Social de las Personas con Discapacidad. En su exposición de motivos, la diputada por el Partido Convergencia señaló que con esta ley “se busca que las personas con discapacidad, puedan participar en equidad de condiciones, en los ámbitos social, económico, político, laboral, cultural y de toda índole como integrantes de una sociedad que día a día se transforma y que requiere cauces constituciona-les para ser más incluyente y con ello enriquecer sus potencialidades.” en ese mimo tenor la di-putada perredista Patricia del Carmen Sánchez López destacó que dicha iniciativa es resultado de mesas de trabajo realizadas conjuntamente entre la Comisión de Grupos Vulnerables y aso-ciaciones de personas con discapacidad y dijo, que esta legislación busca integrar a las personas discapacitadas a fin de buscar superar todo tipo de exclusión, marginación y trato desigual a los hombres y mujeres discapacitados de Chiapas…luego de las lluvias que se dejan sentir en Chiapas el presidente municipal tuxtleco, Yassir Vázquez Hernández, dio a conocer que después de las pri-meras 12 horas de precipitaciones provocadas por la Onda Tropical No. 8, que elevó a Alerta Amarilla a la región Metropolitana, no se regis-traron incidentes mayores en la ciudad y eso sin duda es bueno…

allá en Tapachula se comenta que luego de ser lesionar en un partido de futbol al presiente mu-nicipal de Tapachula Emmanuel Nivon Gonzá-lez; el empleado de Ayuntamiento de Tapachula, Víctor Hugo alias “El Galleto”, está a punto de ser corrido de su humilde empleo ya tuvo la osadía de cometerle una falta a alcalde Emmanuel “Llo-rón”. Eso se comenta y se dice Lo los pasillos de la presidencia municipal Huacalera…Llama la diputada federal por Chiapas, Mirna Camacho Pedrero, a cumplir en este siglo XXI la tarea pen-diente del ejercicio pleno de los derechos ciuda-danos y políticos de las mujeres, pues indicó que ´el siglo XX se caracterizó por el reconocimiento del derecho al sufragio femenino´… La Senadora María Elena Orantes durante su participación en la Comisión Permanente se congratuló porque la Comisión Permanente llamó a comparecer al se-cretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, a fin de que informe de las medidas que tomará el Gobierno federal para proteger a los migrantes del crimen organizado… feliz viernes. Correos; [email protected], [email protected], cel. 961 1510984, visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com

Page 21: Document

21Contraportada Sábado 16 de julio del 2011