+ All Categories
Home > Documents > Document

Document

Date post: 11-Mar-2016
Category:
Upload: sulyyadhotmailcom-suly
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
23 de Septiembre de 2011
25
CARTELERA POLITICA Tapachula Chiapas. viernes 23 de septiembre de 2011 / No. 120 / Director: Ernesto L. Quinteros / 25 Páginas Locales Locales Locales Estatales Estatales E l Diputado del PRI por el 18 Distri- to, Samuel Alexis Chacón Morales encabezó este Jueves por la mañana una reunión de trabajo con el Delegado del IMSS en Chiapas, Miguel Ángel Nava- rro Quintero, y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, Andrés Gerardo Es- pinoza; para atender los planteamien- tos e inquietudes de los miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimen- tados (CANIRAC) Delegación Tapa- chula, que dirige Carlos Cossio Abarca. En su intervención el legisla- dor tapachulteco, en calidad de Presi- dente de la Comisión de Salud del Con- greso del Estado destacó la importancia en dar seguimiento a las inquietudes de los empresarios de la localidad, dedica- dos a la industria restaurantera, ya que son quienes generan empleo. Por lo cual agradeció la disposición tanto del Delegado del IMSS... Atiende Samuel Chacón inquietudes de empresarios agremiados a CANIRAC Columnas Ricardo Aguilar Gordillo nuevo titular de la SE Expone Chiapas avance en registro de nacimientos en foro internacional Yulios Álvarez Gómez nuevo titular de Codecoa Toma protesta delegación de ARRPRECH en Tapachula Ayuntamiento de Tuxtla Chico atiende afectados por fuertes lluvias 03 05 03 06 10 Pág: 07 Exal B. Juan Ávila Semáforo Pág: 09 Pág: 02 PUNTEN A POR JORGE AVILA NUÑO Toman protesta a Federación de Chiapanecos en Nueva York Cónsul de México Carlos Manuel Sada Solano, acompañado del gobernador Juan Sabines Aporta Chiapas paz y gobernabilidad al país: Velasco
Transcript
Page 1: Document

CARTELERA POLITICA

Tapachula Chiapas. viernes 23 de septiembre de 2011 / No. 120 / Director: Ernesto L. Quinteros / 25 Páginas

Locales

Locales

Locales

Estatales

Estatales

El Diputado del PRI por el 18 Distri-to, Samuel Alexis Chacón Morales

encabezó este Jueves por la mañana una reunión de trabajo con el Delegado del IMSS en Chiapas, Miguel Ángel Nava-rro Quintero, y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, Andrés Gerardo Es-pinoza; para atender los planteamien-tos e inquietudes de los miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimen-tados (CANIRAC) Delegación Tapa-chula, que dirige Carlos Cossio Abarca. En su intervención el legisla-dor tapachulteco, en calidad de Presi-dente de la Comisión de Salud del Con-greso del Estado destacó la importancia

en dar seguimiento a las inquietudes de los empresarios de la localidad, dedica-dos a la industria restaurantera, ya que

son quienes generan empleo. Por lo cual agradeció la disposición tanto del Delegado del IMSS...

Atiende Samuel Chacón inquietudes deempresarios agremiados a CANIRAC

Columnas

Ricardo Aguilar Gordillonuevo titular de la SE

Expone Chiapas avance en registro de nacimientos en foro internacional

Yulios Álvarez Gómez nuevo titular de Codecoa

Toma protesta delegación deARRPRECH en Tapachula

Ayuntamiento de Tuxtla Chico atiende afectados por fuertes lluvias

03

05

03

06

10

Pág: 07

Exal B. Juan Ávila

Semáforo

Pág: 09

Pág: 02

PUNTENA POR JORGE AVILA NUÑO

Toman protesta a Federación de Chiapanecos en Nueva York

Cónsul de México Carlos Manuel Sada Solano, acompañado del gobernador Juan Sabines

Aporta Chiapas paz y gobernabilidad al país: Velasco

Page 2: Document

Director GeneralErnesto L. Quinteros

Directora AdministrativaSuly Yadira López Solís

Diseño GraficoFrancisco Javier García Díaz

Directorio Informativo quinteros es un periódico digital que circula en la red. Editado y diseñado

en la ciudad de Tapachula, Chiapas

México.

Dirección Oficinas: 3ª calle oriente No. 4.

Dirección de pag. Web: www.informativoquinteros.com

Código Postal: 30700

Tel: 962 69 56596

Los artículos y contenido de las notas son responsabilidad

de los autores.

02 Viernes 23 de Septiembre de 2011

Internasionales

Nueva York, Estados Uni-dos, 22 de septiembre.- En un evento encabezado por el Cón-sul de México en Nueva York, Carlos Manuel Sada Solana y con la presencia del goberna-dor de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, se realizó la toma de protesta a los integrantes de la federación de chiapanecos en esa ciudad. Tras la lectura de la toma de nota, el Cónsul tomó protesta a Gisela Melendez Chanona y a Bibyanna Corona Vázquez, en su calidad de Pre-sidenta y Vicepresidenta de la Federación.

Sada Solana se con-gratuló por este esfuerzo que redituará, dijo, en un trabajo conjunto en beneficio de la co-munidad chiapaneca que vive en Nueva York y en ciudades colindantes. Por su parte Gisela Me-lendez, Presidenta de la Fede-ración de Chiapanecos, desta-có que se trataba de un anhelo añejo de quienes viven en esa parte de los Estados Unidos, el poder contar con una organi-zación propia que representa-ra los intereses de todos ellos, “pero que a la vez permitirá promover lo que es Chiapas

Cónsul de México Carlos Manuel Sada Solano, acompañado del gobernador Juan Sabines

Toman protesta a Federación de Chiapanecos en Nueva York

• Las Federaciones cuentan con servicio de registro civil, educación a distancia y comercio de productos Marca Chiapas

en esta región, por ejemplo, la venta de sus productos, sus ar-tesanías, entre otros”. En ese marco, el gober-nador de Chiapas, Juan Sa-bines Guerrero, agradeció al Cónsul de México en esa ciu-dad el servicio que se brinda a los chiapanecos en esa instan-cia y reiteró que “donde está un chiapaneco ahí está su gobier-no”, al tiempo de convocarlos a trabajar en conjunto. Así mismo el mandata-rio chiapaneco les reiteró, a los integrantes de la Federación, que el gobierno que encabe-za seguirá pendiente de sus planteamientos e impulsará la atención de los mismos, como el realizado por Bibyanna Co-

rona, quien le expresó que ellos también tienen deseos de po-der participar en la vida demo-crática del estado y poder votar y ser votados. Cabe destacar, que den-tro de la Reforma del Esta-do que el gobernador Sabines propuso al Congreso incluye la diputación núm. 41 para re-presentar a los chiapanecos en el exterior. Ya son tres Federacio-nes de Chiapanecos en Estados Unidos, en Nueva York, Los Ángeles y Utha. Las Federa-ciones cuentan con servicio de registro civil, educación a dis-tancia y comercio de produc-tos Marca Chiapas.

Page 3: Document

Viernes 23 de Septiembre de 2011 03Estatales

Ante el representante del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado, Noé Ro-dríguez, líderes y profesores chia-panecos; el secretario de Gobierno Noé Castañón León, tomó protesta al profesor Ricardo Aguilar Gordi-llo, como nuevo titular de la Secre-taría de Educación, en Chiapas. Esto, después de que el pro-fesor Javier Álvarez Ramos presen-tara su renuncia como secretario de Educación; cargo que ocupó con buenos resultados casi cuatro años, aseguró el encargado de la política interna del estado. “El gobernador me ha en-cargado que le exprese su recono-cimiento personal, su gratitud insti-tucional y un reconocimiento a sus capacidades que mucho lo distin-gue, gracias maestro por lo que ha dado a Chiapas en su vida. “ Javier Álvarez Ramos, ten-drá una nueva encomienda en la rectoría de la Universidad Intercul-tural de Chiapas (UNICH), ubicada en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, luego de que el Consejo de la UNICH le otorgara el nombramien-to. El nuevo secretario de Edu-

Javier Álvarez Ramos encabezará la rectoría de la Universidad Intercultural

Ricardo Aguilar Gordillo nuevo titular de la SE

cación, Ricardo Aguilar Gordillo, por su parte, dijo que se continuará con el fortalecimiento a la educa-ción en la entidad. “Hoy es un día muy impor-

tante para la educación en Chiapas. He sido un maestro rural, un líder sindical, un estudioso de la educa-ción en México y Chiapas; me sien-to orgulloso de que me haya nom-

brado secretario y que sea portador, vamos a ponerle todo el empeño, la responsabilidad vamos a darle con-tinuidad, los pasos, la ruta trazada vamos a darle continuidad. “

El Secretario de Gobierno Noé Castañón tomó protesta a Yulios Álvarez Gómez como nuevo titular de la Coordinación de Confianza Agropecuaria (Codecoa), quien se comprometió a trabajar en beneficio de hombres y mujeres del campo chiapaneco.

Yulios Álvarez Gómez nuevo titular de Codecoa

Page 4: Document

04 Viernes 23 de Septiembre de 2011

Page 5: Document

Viernes 23 de Septiembre de 2011 05Internacionales

Panamá, Panamá.- En el seno de la 2ª Conferencia Regional para Améri-ca Latina y el Caribe sobre el Derecho a la Identidad y Registro Universal de Nacimiento, el secretario de Salud del estado de Chiapas, James Gómez Mon-tes, expuso las estrategias que se han implementado en la entidad para abatir el rezago en el registro de nacimientos y lograr que todos los chiapanecos go-cen del derecho a la identidad. Al participar en este foro in-ternacional organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Fondo de las Naciones Uni-das para la Infancia (Unicef), el repre-sentante del Gobierno del Estado men-cionó que en la entidad ocurren poco más de 100 mil nacimientos al año y el 70 por ciento de éstos se registran du-rante el primer año de vida. Bajo este panorama, durante su ponencia “El registro de nacimiento y el derecho a la identidad en Chiapas”, señaló que el gobernador Juan Sabines Guerrero ha puesto en práctica una serie de acciones que han permitido avanzar en el registro civil universal,

Secretario de Salud participó en la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe

Expone Chiapas avance en registro de nacimientos en foro internacional

• Chiapas primer estado del país con gratuidad en registro de nacimiento a menores de un año

gratuito y obligatorio de nacimientos. Al respecto, destacó que Chia-pas es el primer estado de la Repúbli-ca Mexicana que tiene la gratuidad del registro de nacimiento de los menores de un año de edad, al contemplarlo en el artículo 4º de la Constitución local, lo que garantiza el derecho a la identi-dad de todo niño nacido vivo, indepen-dientemente de la nacionalidad de los padres. Para ampliar la cobertura de registro, además de los establecimien-tos habituales para la expedición del

certificado de nacimiento, que son las oficialías del Registro Civil, el Go-bierno de Chiapas optó por instalar módulos de registro en los hospitales, centros de salud y unidades médicas de las instituciones del sector salud (IMSS, ISSSTE, Isstech y Secretaría de Salud), así como en los Módulos Interactivos de Gobierno del Estado (MiGo). Gómez Montes precisó que cuando se presenta un nacimiento fue-ra de la unidad hospitalaria, las unida-des móviles y las parteras calificadas pueden certificar el nacimiento.

En su exposición, el funcio-nario chiapaneco detalló que en la entidad funcionan 207 oficialías del Registro Civil, y cada uno de los 118 municipios cuenta con al menos una; así como 24 módulos en unidades mé-dicas y 57 módulos MiGo. La 2ª Conferencia Regional para América Latina y el Caribe sobre el Derecho a la Identidad y Registro Universal de Nacimiento se realiza en la ciudad de Panamá, siendo su objeti-vo principal renovar el compromiso de los países para alcanzar el registro de nacimiento gratuito, universal y opor-tuno de todos los niños y niñas de las Américas para el 2015. Avanzar en el registro de naci-mientos incide en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Mile-nio porque mientras más niños y niñas cuenten con una identidad, tendrán acceso al sistema educativo y, en conse-cuencia, serán capaces de completar un ciclo completo de enseñanza primaria (Objetivo 2). Por tal motivo, autoridades y expertos en el tema compartirán e intercambiarán sus experiencias inno-vadoras durante dos días de trabajo.

Page 6: Document

Noticias, entrevistas, reportajes, artistas locales.

De Lunes a Viernes de 8:00 a 9:00 de la nocheSolo en Canal 63 de

Cable Visión y Canal 63 de Mega TV.

Lulú Ramírez SalinasOficinas: 19 Calle Oriente esquina con 7ª Avenida Norte, Tapachula, Chiapas.

Dagoberto Pineda

06 Viernes 23 de Septiembre de 2011

Locales

TAPACHULA, CHIAPAS SEPTIEMBRE DE 2011.- Venimos a unificar al gremio periodístico chiapaneco, expresó el presidente de la Asociación de Redactores y Reporteros A.C. Prensa Chiapas (ERRPRECH), Delmar Román Díaz, quien llegó a esta ciudad para darle nombramiento legal a la nue-va directiva de la Delegación Tapachula, que preside a partir de hoy el periodista Joaquín Ramos Solór-zano. En emotivo evento que reunió a reporteros y personalidades de la política en entidad, el dirigente estatal de la ARRPRECH dijo que a 29 años de ha-berse fundado esa asociación de redactores y repor-teros, hoy se contaba por vez primera con un legisla-dor identificado con el gremio periodístico, como el

Toma protesta delegaciónde ARRPRECH en Tapachula

diputado Enoc Hernández Cruz, y del fundador de esa asociación Armando Rodríguez. La nueva delega-ción de la ARRPRECH en Tapachula Quedo integra-da de la siguiente manera, delegado, Joaquín Ramos Solórzano; secretario ge-neral, Julio Martínez Ro-dríguez; tesorero, Rogelio Santiago Ambrocio; vocal 1, Dagoberto Pineda Ló-pez y vocal 2, Rafael Gó-

mez. Luego de tomar la protesta, el periodista Armando Rodríguez, narró la forma como se formó la asocia-ción, de los objetivos trazados a lo largo de los 29 años, como son la colonia y la casa del periodista, metas alcanzadas gracias al apoyo del ex gobernador Juan Sabines Gutiérrez y Roberto Albores Guillen. Luego de recibir su nombramiento como delegado de la ARRPREC-Tapachula, Ramos Soló-rzano, reiteró su llamado a la unidad y a la profesio-nalización del gremio comunicadores de Tapachula y la zona del Soconusco, al tiempo de invitar a todos los redactores y reportero que deseen integrarse a esa asociación que, “las puertas están abiertas para todos los compañeros en activo, para que nos unifiquemos

y que nos solidaricemos en estos tiempos difíciles para el periodismo a nivel nacional”, puntualizó. Antes de hacer la clausura, el diputado Enoc Hernández dijo que son los periodistas quienes es-criben la historia de los pueblos, aunque muchas ve-ces a la clase política le incomoda la crítica periodís-tica, estos necesitan de los medios para poder darse a conocer ante la sociedad. Demando a los comunicadores en general a que sean autocríticos, pero que sobre todo busquen la unificación, como hoy lo está haciendo la delega-ción tapachulteca que se integra a la ARRPRECH es-tatal. En la toma de protesta estuvieron presentes además de los arriba mencionados, el diputado local, Samuel Chacón, regidora Angélica Pérez, los edito-res, Luis Guizar Cárdenas y Víctor Pacheco Salas. (NOTISUR).

Page 7: Document

Viernes 23 de Septiembre de 2011 07Locales

• Encabeza legislador reunión de trabajo con Delegado del IMSS, el Jefe de la Jurisdicción

Sanitaria No. VII y restauranteros.

TAPACHULA, CHIAPAS SEP-TIEMBRE DE 2011.- El Dipu-tado del PRI por el 18 Distrito, Samuel Alexis Chacón Morales encabezó este Jueves por la ma-ñana una reunión de trabajo con el Delegado del IMSS en Chiapas, Miguel Ángel Navarro Quintero, y el Jefe de la Jurisdicción Sani-taria No. VII, Andrés Gerardo Espinoza; para atender los plan-teamientos e inquietudes de los miembros de la Cámara Nacio-nal de la Industria de Restauran-tes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Delegación Tapa-chula, que dirige Carlos Cossio Abarca. En su intervención el le-gislador tapachulteco, en calidad de Presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado destacó la importancia en dar seguimiento a las inquietudes de los empresarios de la loca-lidad, dedicados a la industria restaurantera, ya que son quie-nes generan empleo. Por lo cual agradeció la disposición tanto del Delegado del IMSS y los fun-cionarios de esta institución, así como de la Jurisdicción Sanita-ria No. VII. Dentro de los temas más importantes planteados en esta reunión de trabajo por parte de los empresarios afiliados a CA-NIRAC, estuvo la prestaciones médicas y los pagos de cuotas al IMSS, el cumplimiento de exá-menes médicos que solicita la Ju-

Acompañado de funcionarios del IMSS y SS…

Atiende Samuel Chacón inquietudes de empresarios agremiados a CANIRAC

risdicción Sanitaria a los emplea-dos de estos giros comerciales, el cobro de licencia por venta de bebidas alcohólicas, entre otros temas de relevancia. Así como se despejaron muchas dudas sobre

los servicios que presta el Institu-to Mexicano del Seguro Social. Una vez aclarados diver-sos temas, el Di-putado Samuel Chacón, el De-legado del IMSS en Chiapas, Miguel Ángel Navarro Quin-

teros y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, Andrés Gerar-do Espinoza acordaron sostener reuniones posteriores, para dar seguimiento a cada uno de los temas planteados, con el objetivo de buscar soluciones de trabajo. En un ambiente de cama-

radería y buen entendimiento, el legislador tapachulteco mani-festó una vez más su disposición de trabajo por seguir atendiendo los problemas de los diferentes sectores de la sociedad tapachul-teca, así como convocó a los ahí presentes a seguir trabajando en unidad, haciendo énfasis en que solo juntos pueden lograr encon-trar alternativas de solución.

Por su parte el Presidente de CANIRAC Delegación Ta-pachula, Carlos Cossio Abarca agradeció a nombre de los em-presarios ahí presentes, la dispo-sición de trabajo de las autori-dades ahí presentes, que en esta caso fueron convocadas por el Diputado Samuel Alexis Chacón Morales.

Page 8: Document

Col. Villa las Flores

C.P. 30795 Tapachula , Chiapas

Calle Rosas No. 11 entre Av. Flores y Priv. Gardenias Tel. 626-93-83 Cel. 9621045213

ELECTRO SISTEMAS INDUSTRIALESRENTA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS

08 Viernes 23 de Septiembre de 2011

Page 9: Document

Viernes 23 de Septiembre de 2011 09Estatales

El senador Manuel Velasco dijo que Chiapas es un Es-tado responsable al aportar paz, estabilidad social y go-bernabilidad al país. En el marco del Día

Internacional de la Paz que se celebró ayer, Velasco Coello reconoció que las y los chiapanecos han desple-gado un esfuerzo de unidad sin precedente para lograr

reducir las desigualdades sociales. Dijo que Chiapas aporta al país una visión de desarrollo que fortalece a las instituciones, que ci-

menta valores y que apun-tala la convivencia pacífica en el marco de la legalidad. “Esto ha sido posi-ble gracias a que se logró un acuerdo para trabajar uni-

dos en torno a los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU”, expresó el le-gislador federal. También, el senador chiapaneco reconoció que el Gobierno del Estado ha mostrado siempre voluntad de diálogo y compromiso para unificar fuerzas por encima de colores partidis-tas. Asimismo, desta-có que los sectores sociales y las fuerzas políticas de la Entidad han encontrado en la paz el camino para el lo-gro de sus objetivos y la so-lución a sus necesidades. Velasco Coello re-cordó que Chiapas es una frontera nacional, por lo que aportar políticas para mantener la gobernabilidad en la región, remarcó, re-presenta un valor que las y los chiapanecos suman a la paz. Comentó que la paz es un baluarte de nuestros tiempos, por lo que tam-bién invitó a todas y todos los chiapanecos, a cuidarla cada día, desde sus espa-cios, trabajando y brindan-do su mayor esfuerzo para que Chiapas siga creciendo. “El Güero” Velasco concluyó diciendo que la paz es un valor compartido que está derramando frutos y beneficios a nuestro Esta-do, por lo que mantenerla, remató, es tarea de todos por igual.

Aporta Chiapas paz ygobernabilidad al país: Velasco

Los chiapanecos suman su visión de desarrollo a la Nación, expresó.

Page 10: Document

10 Viernes 23 de Septiembre de 2011

Locales

• Organizaciones sociales demandan declaratoria de zona de emergencia

en varias comunidades. Tuxtla Chico, Chiapas.- En cumplimiento a las demandas realizadas por distintas organizaciones sociales que demandaron declaratoria de emer-gencia en varias comunidades de Tuxtla Chico que sufrieron severos daños en caminos y puen-tes. En representación del alcalde de Tuxt-la Chico, José Esaú Guzmán Moralez; el Síndico Municipal, Wilman Gildardo Vela López; el regi-dor, Wilfrido Cisneros Ortiz; el Secretario Muni-cipal José Alfredo Cotoc Cruz y el subdirector de Obras Públicas, Pedro García Morales atendieron las solicitudes de los afectados. Entre los puntos que se firmaron la minu-ta de trabajo se solicitó que en el ejido Manuel La-zos se apoye a quienes resultaron afectados por las lluvias del 19 de septiembre, en cuanto al puente que demolió la empresa en el ejido, la secretaria de infraestructura se comprometió a realizar un paso provisional y cambiar la empresa construc-tora. Los manifestantes recalcaron que la preocupación del campesinado de Tuxtla Chico radica en la proximidad de la época de cosecha y no existe un camino para transportarlas. En recorrido hecho por los caminos del municipio, en el que participo esta organización y la Dirección de Obras Publica, se dio fe de las ma-las condiciones en las que se encuentran estos ca-minos, por lo que solicitan fecha de inicio de las obras de reparación, a lo cual el síndico se com-promete a que el día lunes 26 de septiembre se le dará conocer las fechas de inicio de estas obras. El Subdirector de Obras Publicas Pedro García informó que los trabajos por parte del Fonden están por iniciarse pero el ayuntamiento no ha recibido notificación y se hará recordatorio el día lunes 26 de septiembre la petición hecha a la Secretaria De Infraestructura para el apoyo con máquinas para la reparación de los caminos del municipio. En el cantón el Sacrificio requirieron la incorporación de los caminos Sacrificio – Vi-cente Guerrero, Vicente Guerrero – El Manguito y parada las tres ceibas en el fondo de desastres, pues están completamente destruidos y solo se puede transitar a pie, además de varios puentes que están a punto de caerse.

Ayuntamiento de Tuxtla Chico atiende afectados por fuertes lluvias

Page 11: Document

Viernes 23 de Septiembre de 2011 11Estatales

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por años, Chiapas fue considerado un paraí-so para la trata de personas. Cientos fueron los agraviados, principalmen-te menores de edad de origen cen-troamericano. Sin embargo, hoy la realidad es muy diferente, existe una Ley especial para combatir este delito, así como una co-misión interinstitucional y un proto-colo para atender a sus víctimas.Por encima de las palabras, los hechos.Actualmente, Chiapas cuenta con seis sentencias condenatorias en contra de tratantes de personas, la última de ellas en contra de Ricardo Pinto Ló-pez a quien le fue impuesta una pena ejemplar de 27 años de prisión. Ante la lacerante realidad que aún se vive en otros lugares, la entidad se ha convertido en punta de lanza de un programa eficaz e integral en materia de prevención y combate frontal a este flagelo. El éxito, de acuerdo a expertos en la materia, se debe al compromiso de las autoridades de los tres de órdenes de Gobierno, pero sobre todo, de la socie-dad civil. Como muestra de ello, en julio de este año durante la Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Prevención, Combate y Erradicación de la Trata de Personas, desarrollada en Tapachula, los miembros de la Aso-ciación de Establecimientos de Entre-tenimiento de esta ciudad se sumaron a la Campaña Corazón Azul. Propietarios de cantinas, bares, restau-rantes y centros nocturnos, se com-prometieron a no contratar a ningún menor de edad en sus establecimien-tos, por el contrario, impulsan medi-das que permiten inhibir la comisión de este delito. En este sentido, el pasado 24 de junio dio inicio una ambiciosa campaña denominada “Chiapas con el corazón azul contra la trata de personas”, que reunió a instituciones gubernamenta-les, sectores empresariales, académi-cos, estudiantes, amas de casa, jóvenes y niños de todas las regiones del esta-do. En ese marco, se llevó a cabo una in-tensa difusión en medios impresos, electrónicos y redes sociales para con-cientizar a la población de las conse-cuencias de la trata de personas, cómo y dónde denunciar, y se puso en mar-cha el Foro “El delito y la trata, una adicción”. Aunado al trabajo preventivo, que contempla pláticas, foros y talleres en municipios de Chiapas - inclusive en comunidades alejadas -, el Gobierno de Chiapas lleva operativos perma-nentes para lograr la detección de víc-timas de este delito y la detención de los presuntos responsables. Los datos señalan que a partir de la creación de la Ley para Combatir, Pre-venir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Chiapas – aprobada en el 2009 por el Congreso local a pro-

puesta del Ejecutivo del Estado – han sido rescatadas 108 víctimas en la mo-dalidad de explotación sexual o labo-ral. Como resultado del trabajo profesio-nal de las Fiscalías de Distrito, Espe-ciales y Especializadas de la Procura-duría General de Justicia, actualmente 38 procesos penales se encuentran en etapa de instrucción. Mientras que a la fecha, la PGJE ha ga-nado seis sentencias condenatorias en contra de tratantes de personas. 1.- 08 de febrero de 2011. En cumpli-miento a la Ley para Combatir, Preve-nir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Chiapas, el Juez Segundo Penal del Distrito Judicial de Tapachu-la sentenció a Lilian Elizabeth Aguilar a una pena de 13 años seis meses de prisión y una multa de mil 125 días de salario mínimo. 2.- 06 de mayo de 2011. El seis de mayo pasado, la Procuraduría estatal logró la segunda sentencia condenatoria en la historia de la entidad, luego de que el Juez de la causa sentenciara a Álvaro Enrique Ullóa Ramos a una pena de 15 años de prisión y multa de mil 750 días de salario mínimo.3.- 03 de junio de 2011. El Juez Penal del Distrito Judicial de Acapetahua, en la causa penal 31/2011, dictó senten-cia condenatoria en contra de Miriam Elizabeth Cañas Escalante por Trata de Personas y Corrupción de menores, imponiéndosele la pena de 15 años de prisión y mil 750 días de salario míni-mo de multa. 4.- 23 de junio de 2011. Dentro de la causa 151/2011, el Juez Segundo del Ramo Penal del Distrito Judicial de Ta-pachula impuso una pena de 39 años de prisión a Alfredo Mendoza Molina por los delitos de Trata de Personas, Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de plagio o secuestro y Le-siones Agravado. Este sujeto fue detenido el 17 de marzo del 2011, a raíz de la denuncia de una menor de tan sólo 15 años, quien era explotada sexualmente y durante más de siete meses permaneció encadena-da al interior de un domicilio ubicado en la colonia El Rosario en Ciudad Hi-dalgo. 5.- 11 de agosto de 2011. El Juez Pri-mero del Distrito Judicial de Tapachu-la dictó sentencia a Ruth Teresa García Salas, imponiéndole una pena de 11 años de prisión por el delito de Trata de Personas. Además, una multa de mil 125 días de salario mínimo. 6.- 09 de septiembre de 2011. El Juez Mixto de Primera Instancia del Distri-to Judicial de Motozintla dictó senten-cia condenatoria en contra de Ricardo Pinto López por el delito de Trata de Personas, en agravio de tres menores de edad, dos de ellas originarias de Honduras, por lo que le fue impuesta una pena de 27 años de prisión y multa de 121 mil pesos. El propietario del bar “El Titanic”, ubi-cado en la comunidad Chamic, muni-

Chiapas, ejemplo a nivel nacional en prevencióny combate frontal a la trata de personas

cipio de Frontera Comalapa, contrató a las menores a quienes obligó a con-sumir bebidas alcohólicas y ejercer la prostitución con los clientes del lugar. Aunado a las seis sentencias condena-torias del orden local, en Chiapas se dictó la primera sentencia del ámbito federal en toda la República Mexicana. A partir de 2008, en el estado se creó la primera Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, instancia que actualmente cuenta con agencias del Ministerio Público especializadas en los municipios de Tapachula, Arriaga, Huixtla, Comitán y Palenque. Por otra parte, en agosto de este año, la Procuraduría General de Justicia del Estado emitió el “Protocolo de Asistencia a las Víctimas y Testigos de Trata de Personas”, documento que cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, organismo mun-dial de las Naciones Unidas. Con lo que se garantiza a las víctimas, atención integral especializada en ma-teria psicológica, victimológica, médi-ca y jurídica, en estricto respeto de sus derechos humanos, con la finalidad de evitar su revictimización. Asimismo, en las últimas semanas la PGJE llevó a cabo exitosos operativos

en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa, Arriaga, Tonalá, Huixtla, Pijijiapan, Frontera Comalapa, Tuxtla Chico y Palenque. De esta forma, en las últimas horas el Juez de la causa dictó auto de formal prisión por la probable comisión del delito de Trata de Personas en contra de la propietaria y la administradora del bar “Tía Mary”, así como de José Antonio Roblero Hernández, quien fuera señalado de enganchar a meno-res de edad a través de internet, para luego obligarlas a prostituirse. La Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de In-migrantes, detuvo a José Antonio Ro-blero Hernández luego de haber sido señalado de manejar una red de pros-titución por internet enganchando a menores de edad. Gracias a una denuncia anónima, las autoridades lograron la detención del inculpado, quien minutos antes ha-bía ofrecido a un sujeto los servicios sexuales de menores de edad. Estos hechos, son una muestra más del compromiso real de sociedad y gobierno, lo que coloca a Chiapas a la vanguardia en materia de seguridad y procuración de justicia a nivel nacio-nal.

Page 12: Document

12 Viernes 23 de Septiembre de 2011

Page 13: Document

Viernes 23 de Septiembre de 2011 13Locales

www.ittapachula.edu.mx

Instituto Tecnológico de TapachulaLibertad de Espíritu en Ciencia y Tecnología

TAPACHULA, CHIAPAS SEPTIEM-BRE DE 2011.- Con el objetivo de for-talecer y enriquecer el conocimiento del personal de salud que atiende a la población diariamente en la región del Soconusco, se realizo el V Congreso de Enfermería para brindar una atención adecuada al paciente, así mismo con-memorando el 19 aniversario del Hos-pital General de Tapachula, dicho evento persigue que a través de la superación académica mediante la capacitación con-tinua se brindará una mejor atención al paciente ya que la atención oportuna y eficaz logra salvar vidas. Al respecto el Director del Hos-pital de Tapachula, Silvio González Ló-pez, indicó “este Congreso de Enferme-ría, estará enfocado principalmente a los temas de Cuidados de enfermería, el compromiso del profesional de la enfer-mería, procesos taxonómicos, entre otros temas más” explicó. Expuso que las ponencias de este evento académico están orientadas a proporcionar las herramientas básicas e innovadoras que permitan al personal de

salud, brindar una atención de calidad a los usuarios de los servicios médicos que habitan en los municipios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria VII, así como a los diversos estudiantes de licenciatura en enfermería o técnicos de enfermería. “El V Congreso de Enfermería, cuyo como tema central fue, La salud pú-blica desde la perspectiva de promoción de salud, como desarrollo del milenio”, estuvo dirigido a médicos, enfermeras, coordinadores comunitarios de salud y psicólogos de la Secretaría de Salud estatal, IMSS, ISSSTE, ISSTECH e ins-tituciones del sector privado, así como a estudiantes y pasantes de la región del soconusco”, dijo. Reunidos en las instalaciones del teatro de la ciudad, en este evento participaron ponentes reconocidos tanto del estado de Chiapas, como de la ciudad de México, quienes cuentan con especia-lidades en docencia de ciencias de la sa-lud y psicología. Durante los días 22 y 23 de acti-vidades se abordaron temas como, Planes de cuidados de enfermería, Avances y re-

Inicia Congreso de Enfermería en Tapachula

tos de enfermería en la atención prima-ria, Discapacidad, Relaciones humanas y Sensibilización en el ámbito laboral. La Secretaría de Salud de Chia-pas, capacita constantemente a su capital humano para optimizar la calidad de la atención médica en los diversos sectores de la población, teniendo como eje cen-tral la salud materna e infantil y pone un gran interés al trato digno y con respeto al paciente, mejorando la relación medi-

co paciente con una calidad y calidez en la atención medica. Por último explicó, que este tipo de congresos fortalecen las acciones que realiza el Gobierno de Chiapas, a favor de la salud de la población para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), orientados a mejorar la salud y reducir la mortalidad. JUAN MANUEL BLANCO.

*Con miras al relevo en la dirigencia

magisterial federal

Silvano Bautista Ibarias

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP.-El “Bloque Democrático”, de la Sección 7 del SNTE anunció que este sábado llevará a cabo su asam-blea estatal en donde otras cosas definirá los lineamientos a seguir de cara al relevo de la Secretaria general de esta sección y relevar de la dirigencia a Rosendo Galíndez Martínez. Si bien el evento estaba pre-visto para llevarse a cabo en San Cristóbal de las Casas, de última hora sus organizadores, entre estos Adelfo Alejandro Gómez Álvarez, determinaron llevarlo a cabo en la capital chiapaneca, en las instala-ciones de la Escuela Secundaria Técnica 79. De acuerdo a la convoca-toria emitida, a dicha reunión han sido convocados los integrantes de la comisión política del Bloque

Democrático, los coordinadores regionales de Caja de Ahorro, re-presentantes de Centros de Tra-bajo y activistas. En el orden del día figuran entre otros aspectos: análisis de la situación política na-cional, estatal y regional; análisis acuerdos y tareas; asuntos genera-les y la clausura. Cabe señalar, que hace ya cuatro años, Gómez Álvarez, par-ticipo en la contienda por la secre-taría general de la Sección 7 del SNTE, la cual perdió a manos de Rosendo Galíndez Martínez, por lo que dan por sentado que éste busque postularse una vez más para este cargo. Durante toda la gestión del actual secretario ge-neral de la Sección y, este grupo del magisterio se ha negado a re-conocerlo como tal y asegura que su llegada al frente de los maestros federales fue producto de un frau-de ya que aseguran nunca se llevó a cabo el congreso seccional ex-traordinario para tal efecto.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

BLOQUE DEMOCRÁTICO DE LASECCIÓN 7 DEL SNTE LLEVARÁ A CABO ESTE SÁBADO SU ASAMBLEA ESTATAL

Page 14: Document

14 Viernes 23 de Septiembre de 2011

Locales

TAPACHULA, CHIAPAS SEPTIEMBRE DE 2011.- La Delegada del INM en Chiapas, María de las Mercedes Gómez Mont, señalo en rueda de prensa, que es insuficiente el personal del Ins-tituto Nacional de Migración en la entidad, ya que sólo cuenta con 428 agentes y se requiere “mil agentes mas”, para poder trabajar.

Señaló que es casi imposible realizar las tareas en tiempo y forma que le compete a dicha dependencia ya que se tiene diversos puntos de atención como son los aeropuertos jurídicos, es-taciones migratorias, puntos migratorios control y verificación, donde las personas son obligadas a ser revisadas. Recalcó que tienen cifras doradas en cuanto el aseguramiento nacional, ya que sólo en el estado, se han asegurado el 49% de los migrantes que transitaban con rumbo al sueño americano y el resto son detenidos por las enti-dades federativas de la república mexicana que son igual tratados por que si no llevan documen-tos son repatriados. La funcionaria federal, indicó que en un periodo de tiempo atrás a la fecha, han tenido una lluvia de denuncias por parte de visitantes centroamericanos y principalmente de guate-maltecos ya que desde hace poco más de un mes les están negando el acceso “habitual” que te-nían en el pasado, pero argumentó que toda esta situación está bajo los límites de la ley por lo cual tiene que cumplirse al pie de la letra. Gómez Mont, explicó que desde el 2007 se ha aplicado con mayor rigor la ley de pobla-ción en la frontera sur entre México y Guatema-la, donde se ha tendí un incremento de un 60 por ciento de internación de turistas que son docu-mentados en la frontera sur y que tienen que pa-sar por los filtros y muchos no lo hacen, por no

tener sus documentos en regla. “No es rigor de aplicar la ley a centroame-ricanos, simplemente se está aplicando la ley, al contrario no se meten más requisitos ni se ha ce-rrado porque estamos obligados a hacer valer lo que la ley nos marca, estas formas tienen desde el 2000 al contrario ha habido un incremento desde el 2007 para poyar la ley migratoria”. “No es rigor simplemente se está aplican-do la ley, al contrario no se meten más requisi-tos ni se ha cerrado porque estamos obligados a hacer valer lo que la ley nos marca, estas formas tienen desde el 2000 al contrario ha habido un incremento desde el 2007 para poyar la ley mi-gratoria, agregó Asimismo, dijo que se tienen 3 agentes de INM por abuso de autoridad y por explotación de menores que están separados de ese cargo y tienen averiguaciones por parte de las autorida-des federales. Comentó que se tienen estadísticas de internación de turistas que van desde los 60 al 100% y que es necesario que sigan pidiendo la visa a cualquier turista que quiera cruzar la fron-tera ya que si no lo hacen sería una omisión a la ley. Por último, dijo que se han registrado también alrededor de 2000 mil niños menores de edad que no son acompañados de los 23 mil 300 en la delegación de migración en Chiapas. Juan Manuel Blanco.

INM requiere de más personal; asegura delegada

Page 15: Document

Viernes 23 de Septiembre de 2011 15

Page 16: Document

16 Viernes 23 de Septiembre de 2011

Page 17: Document

Viernes 23 de Septiembre de 2011 17Locales

Avenida Las Flores Lt. 5Mz.13

Col.Villa de las Flores,

Tapachula Chiapas.

Cel.:044 962 131 8065

[email protected]

IIuminación

Aire Acondicionado

Motores

Electricidad en Alta y Baja

Tensión

Alumbrado Público

Energías Renovables

Consultoría

TAPACHULA, CHIAPAS SEP-TIEMBRE DE 2011.- Autoridades estatales entregaron ayuda huma-nitaria a la colonia San Antonio cahoacan, luego de salir afectadas durante las fuertes lluvias que se generaron en el municipio de Tapa-chula, beneficiándolos con un “Kit de Limpieza”, que les servirá para rehabilitar sus viviendas del lodo que quedo al interior de ellas. Al respecto el delegado re-gional de Chiapas solidario Alfre-do Cruz Ovando expresó “el go-bernador Juan Sabines Guerrero, en coordinador con el instituto de Protección Civil, han enviado apo-yos humanitarios donde se les ha dado la atención inmediata además de refugios temporales, alimento y vivienda”, explicó. Señaló, que como funcio-narios de Chiapas Solidario le co-rresponde coordinar la ayuda hu-manitaria a las personas que más lo necesitan en este caso a las personas que fueron víctimas de los fenóme-nos naturales, asimismo dijo que habrá más ayuda para las personas por parte de las autoridades estata-les y municipales, ya que se están

Entregan apoyos a afectados por lluviashaciendo dictamines para reubica-ción de los colonos. Cruz Ovando, recalcó que de acuerdo a los dictamines que se están realizando las autoridades municipales se encargaran de reu-bicar a esta población, ya que año con año se ven afectadas, por lo que señalo que se está en espera de la respuesta del presidente para que

el determine la reubicación o no, ya que el compromiso del gobierno del estado es prevenir a través de la pro-tección civil, agregó. En dicha entrega se conto con la ayuda del ejército mexicano, quien ayudo al traslado de los Kits de ayuda humanitaria y las 45 per-sonas del albergue de regreso a su comunidad.

Por último dijo, que de acuerdo a la evaluación que realizo protección civil municipal se tuvo un total de 45 familias que fueron afectadas, en las que hubo encharcamientos en sus casas y habitaciones, pero se trasladaron a un refugio tempo-ral que hoy recibieron sus apoyos. JUAN MANUEL BLANCO.

Page 18: Document

18 Viernes 23 de Septiembre de 2011

Estatales

Roselino Jiménez

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP.-Aunque ya he-mos cumplido con parte de nuestros compromisos con nuestro municipio sentimos que aún nos falta mucho por hacer en diversas ma-terias de apoyos social a la ciudadanía, es por eso que estamos en proceso de bajar recursos para obtener más obras de beneficio social , para la población de Huixt-la, ya que debemos recono-cer que todas las acciones realizadas y concretadas es gracias al invaluable apoyo del Gobernador del Esta-do Juan Sabines Guerrero, quien ha destinado recursos extraordinarios para sacar adelante las demandas de los Huixtlecos. Porque, tanto como la obra pública de benefi-

cio social, ha avanzado y se plasma a la vista de todos con hechos y no palabras y ojalá nos dé el tiempo para concretar nuestros proyec-tos ya que es muy corto el periodo que nos toca admi-nistrar, pero yo le aseguro a mi pueblo como les decía en campaña ya tenemos el recurso en este momento de cuatro años, porque lo hemos gestionado con el Gobierno Federal y el Go-bierno Estatal, Expreso Jose Luis Laparra Calderón, Pre-sidente Municipal de Huixt-la. Es que señalo, ahí están los resultados del tra-bajo que hemos emprendi-do desde el mes de enero hasta esta fecha en el cual esperamos abarcar más al término de esta administra-ción ya que me siento muy satisfecho porque se han he-

cho logros, como dice nues-tro Gobierno Juan Sabines, con Hechos y no Palabras, se avanza en el desarrollo de nuestros gobernados. Indicó el alcalde, que las obras prioritarias en el Municipio han sido los servicios públicos, ya que en cierta manera hemos abati-do en un 90%, no estamos al 100% pero como estamos es seña que hemos dado resultados y abatimos esa deficiencia que había de los servicios públicos y espero que a finales de este año ya lo hallamos concluido en un 100%. Asimismo tenemos obras que se van a plasmar aquí en el Municipio espe-rando que a finales de mi Gobierno lo podamos inau-gurar, como son la amplia-ción de la energía eléctrica en algunas comunidades y

CON EL APOYO INVALUABLE DEL GOBIERNO DE JUANSABINES GUERRERO, HUIXTLA AVANZA EN SU DESARROLLO

la construcción del nuevo mercado que vendría a be-neficiar al comercio ambu-lante, así mismo existe un proyecto de la terminal del autotransporte, que permi-

tiría alejarlos de las calles y darle más seguridad tanto al transportista como al pasa-jero.IAS/TRIBUNA CHIAPAS

*Se reúnenpara convenir estrategias

para enfrentar problemática

común

Pichucalco, Chis., 22 SEP.-Alcaldes de diez mu-nicipios de la región nor-te se reunieron el pasado miércoles 21 con el dipu-tado Juan Jesús Aquino Calvo para abordar temas relacionados con Petróleos Mexicanos (Pemex), la Co-misión Federal de Electri-cidad (CFE) y el avance de las obras camineras que se ejecutan con recursos del Fondo de Desastres Natu-rales (Fonden). Los ediles de Pi-chucalco, Juárez, Reforma, Ostuacán, Sunuapa, Ixta-pangajoya, Ixtacomitán, Chapultenango, Ixhuatán y Solosuchiapa, acordaron con el legislador local las estrategias para enfrentar la problemática común y resolver las gestiones nece-sarias ante instancias fede-rales y estatales.

Por su parte, el tam-bién Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado informó a los presidentes municipales de los traba-jos de la cámara local a fa-vor de la política social del mandatario Juan Sabines, destinada al combate a la pobreza en los municipios marginados de la entidad. Juan Aquino agra-deció a las munícipes que no se distraigan de sus obli-gaciones con la ciudada-nía, anticipándose a tiem-pos electorales. “Debemos continuar trabajando uni-dos con las autoridades estatales”, les recomendó el diputado por el distrito XII con cabecera en Pichucal-co. El legislador panis-ta y los alcaldes de diversos colores partidistas presen-tes en la reunión acorda-ron continuar reuniéndose para dar seguimiento efec-tivo a las gestiones y traba-jos conjuntos necesarios a favor de la ciudadanía de la región./NOTICIAS/TRI-BUNA CHIAPAS

GESTIÓN Y SEGUIMIENTO PARA ENFRENTAR PROBLEMÁTICA DE ZONA NORTE ACUERDAN

ALCALDES Y DIPUTADO AQUINO Laura Matus

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP.-La pertinencia y calidad de los servicios educativos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) en la sede Motozintla está generan-do proyectos que impulsarán el desarrollo regional, como el rea-lizado por egresados de la pri-mera generación de la Licencia-tura en Sistemas de Información Administrativa, para difundir el potencial turístico de los muni-cipios de esa zona y crear una empresa de servicios turísticos. El secretario general de la UNICACH, José Francisco

Nigenda Pérez entregó a los 26 graduados documentos oficiales que acreditan su formación y dijo que estos jóvenes empren-dedores son muestra de que los conocimientos que se adquieren en las aulas pueden aprovechar-se para aportar soluciones que favorezcan el desarrollo regio-nal. Los nueve egresados que crearon el portal de internet Sierra Chiapas recibieron un reconocimiento del subsecreta-rio regional de gobierno, Diego Valente Valera Fuentes, quien destacó el entusiasmo de los jó-venes por aportar al desarrollo de su región y mejorar la calidad

de vida de sus habitantes. El secretario general afir-mó que la universidad realiza un esfuerzo mayor para edificar la infraestructura de la sede Mo-tozintla, para ello cuentan con un espacio en una zona libre de riesgos, lo que está logrando gracias al apoyo inédito del go-bierno del estado. En el evento Nigenda Pérez entregó la medalla Chia-pas al mérito académico a Gri-sell Ramírez Pérez, por haber obtenido el mayor promedio de aprovechamiento de su gene-ración. NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

UNICACH APORTA AL DESARROLLO DE REGIÓN SIERRA

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP.-El Instituto Tecnológico de esta ciudad puso a disposición de la red de investigadores en biocom-bustibles de Mesoamérica, el Polo Tecnológico Nacional en Inves-tigación y Pruebas Analíticas en Biocombustibles.La directora del complejo, Rocío Meza Gordillo, pidió a expertos en biocombustibles de Honduras, Nicaragua, República Dominica-na, Colombia, Argentina, Guate-mala, Belice, Panamá, El Salvador y México, usar el laboratorio para conocer nuevas materias primas para biocombustibles.Se trata del primero en la región construido con inversión superior a los 50 millones de pesos, finan-ciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo Estatal de Ciencia

y Tecnología de Chiapas (Co-cytech), detalló.Adelantó que en octubre próxi-mo se inaugurará el complejo de 11 laboratorios, en el marco de la visita a esta ciudad de los 10 presidentes de la región, quienes vendrán a evaluar el Programa de Integración y Desarrollo Mesoa-mericano.En los laboratorios se realizarán 26 métodos de prueba, entre ellos cromatografía, espectroscopia de infrarrojo, ultravioleta y combus-tión para la expedición de certifi-cados de calidad de biodiesel.Recalcó que el objeto es atender toda la cadena de producción del biodiesel, desde aceites, semillas y búsqueda de nuevos aceites para la producción de biodiesel.Los profesores de los postgrados son los responsables de cada uno

de los once laboratorios y están a la espera de la autorización de plazas para la operación, abundó.Con ello, anotó, Chiapas da un paso más para generar tecnología que contribuya a un mayor desa-rrollo de los biocombustibles, un rubro comprometido por México en la región y el mundo por su contribución a la adaptación del cambio climático y la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.Mesoamérica avanza en el desa-rrollo de la investigación, pruebas piloto y establecimiento de culti-vos para generar nuevos combus-tibles, lo que abona a la regulación de los ecosistemas, pues se apro-vechan suelos áridos sin poner en riesgo la generación de alimentos, dijo.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

INSTALA CHIAPAS PRIMER COMPLEJO PARA BIOCOMBUSTIBLES EN MESOAMÉRICA

Page 19: Document

Viernes 23 de Septiembre de 2011 19Locales

¡TE ESPERAMOS!

APRENDE MAS DE 10 TIPOS DE BAILE:• MERENGUE• SALSA• MAMBO• CHA-CHA-CHA• REGAETON• SAMBA• GÜAGÜANCO• BACHATA• QUEBRADITA• CUMBIA• PUNTA• CUMBIANORTEÑA• YMUCHOSMAS

VEN, APRENDE Y DIVIERTETE CON NOSOTROSEN LOS SIGUIENTES HORARIOS DE LUNES A VIERNES

7:00 A 8:00 AM 6:00 A 7:00 PM 8:00 A 9:00 PM8:00 A 9:00 AM 7:00 A 8:00 PM 9:00 A 10:00 PM

Y PARA TU MAYOR COMODIDAD TAMBIEN MONTAMOS:

• VALSPARAXVAÑOS• BAILEMODERNO• TABLASRITMICAS

INSCRIPCION: $ 100COLEGIATURA MENSUAL: $ 250

POR CLASE: $ 25

DIRECTORA: CECILIA ESMERALDA GORDILLO ZEACEL: 962 11 50 792

3° CALLE ORIENTE ENTRE CENTRAL Y 1° NORTE (A LADO DE LA ANTENA) PLANTA ALTA.

¡ENTRA EN LO MÁS NUEVO DE TAPACHULA!

¿SABIAS QUE EL BAILE ES UNA TERAPIA SANADORA?

MEJORA LA IMAGEN DEL CUERPO Y EL AUTOESTIMA. DIAMINUYE LAS TENSIONES CORPORALES PROPICIA LA REDUCCIÓN DE PESO EN UNA SESION SE QUEMAN ENTRE 500 Y 1000 CALORÍAS ESTIMULA EL ENDURECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS MÚSLOS, PANTORRILLAS Y GLUTEOS

“CUANDO BAILAS LA MENTE DESCANSA; NO HAY LUGAR PARA

EL PENSAMIENTO ESTANDO SUMERGIDOS EN EL PLACER

SENSORIAL DELMOVIMIENTO”

Tapachula, Chis., 22 SEP.-Para la delegada del Instituto Nacional de Migración (INM), María de las Mercedes Gómez Mont, es im-posible erradicar el problema de la corrup-ción entre el personal del Instituto Nacional de Migración (INM), delegación Chiapas, toda vez que es una problemática social que aqueja en la franja fronteriza. Sin embargo, desde el nombramiento de Gomez Mont Ureta el 16 de marzo pasado a la fecha ha tratado de sanear a la institución en Chiapas, por lo cual suman 17 agentes que han sido suspendidos por estar inmiscuidos en acciones corruptas, y tres más que se vin-culados con bandas dedicadas a la explota-ción de personas. Por ello, reiteró Gómez Mont la des-confianza hacia la institución, imposible erradicar la problemática social que aqueja en la franja fronteriza, limítrofe con Guate-mala. No obstante, se hace lo que se puede con los agentes que hay, pues también reco-noció que existe un déficit de elementos del INM, apenas laboran aquí 428 agentes, cuan-

do la demanda exige por lo menos 100 más para mantener el control de las garitas de re-visión y oficinas. Se requiere de un mayor número de personal porque en Chiapas existen un pro-medio de 51 rutas o caminos de extravío, uti-lizadas por los migrantes y tratantes de per-sonas para evitar los puntos de internación y revisión oficial, razón por la que de forma intermitente instalan puntos de control en diferentes partes de la geografía chiapaneca. En Chiapas se interna el 49 por cien-to del total de migrantes que pisan territorio mexicano, es decir, 20 mil 333 asegurados en lo que va del año, de los cuales dos mil son niños que realizan la travesía a solas desde su país. Cabe recordar que la Secretaría de Gobernación, nombró a María de las Mer-cedes Gómez Mont Ureta, delegada del INM en Chiapas, luego de más de dos años de au-sencia en el servicio público del que renunció después de que en 2008, su hermano Fernan-do fuera nombrado Secretario de Goberna-ción.

Mercedes Gómez Mont, tomó pose-sión del cargo el 15 de marzo pasado en las oficinas que el Instituto Nacional de Migra-ción mantiene en la ciudad fronteriza de Ta-pachula. Tan pronto como se conoció el nom-bramiento de Gómez Mont, activistas por los derechos humanos de los migrantes, se-ñalaron que el regreso de la hermana del ex Secretario de Gobernación “es la respuesta a las exigencias de la Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hilary Clinton, de sellar la frontera sur de México, ya que Gómez Mont es represiva y autoritaria”. Gómez Mont se desempeñó en el mis-mo cargo en el estado de Oaxaca, momento en que Organizaciones No Gubernamentales (ONG´S) exigieron su destitución, toda vez, que “golpeó y reprimió con la ayuda de la Ar-mada de México a inmigrantes centroame-ricanos indocumentados el 12 de marzo del 2008, en la comunidad oaxaqueña de Las Palmas”.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

DIFÍCIL ERRADICAR LA CORRUPCIÓN EN EL INM EN CHIAPAS

Page 20: Document

20 Viernes 23 de Septiembre de 2011

Estatales

Alonso Interiano Díaz Chiapa de Corzo, Chis., 22 SEP.-Belit Osorio una mujer empresaria, política y trabajadora a favor de los más vulnerables, se ha caracteriza-do como un personaje sensible entre la sociedad de Chiapa de Corzo, actualmente se desempeña como regidora plurinominal por el partido ver-de en la actual administración municipal priista de dicho municipio, en donde frecuentemente atiende las gestiones que le hacen llegar, sobre todo de mujeres de escasos recursos. Reconocida principalmente por el lado de las comunidades como Narciso Mendoza, Candelaria, Julián Grajales, Juan del Grijalva, Nicolás Bravo, Allen-de y Paraíso entre otras colonias, Belit Osorio, explicó que el municipio de Chiapa de Corzo, es una entidad que aún necesita las atenciones ne-cesarias para combatir la pobreza que existe en las familias de esos lugares, en efecto de que ha recorrido y comprobado personalmente las ne-

RECONOCEN A REGIDORA BELIT OSORIO POR TRABAJAR A FAVOR DE SU PUEBLO

cesidades, explicó que realmente los gobiernos deberían de aportar más ingresos para el desa-rrollo de las familias. En este sentido la gestora chiapacorceña quien ha aportado su atención en los diversos rubros como el deporte, la juventud, la cultura, educación y al turismo, pero sobre todo en la ma-teria de salud, en este último tenor, la regidora explicó, que se ha preocupado por la atención de las personas que necesitan ciertos apoyos, como medicamentos y ciertos accesorios como sillas de ruedas, que es de utilidad para aquellas personas con discapacidades diferentes que en su mayoría son mujeres. Y es que al hablar de mujeres, Belit Oso-rio expresó que el empoderamiento de la mujer en este sector en Chiapas, es un factor que en los últimos tiempos ha dado resultados éxitos en el estado chiapaneco, ya que la mujer de hoy, cuen-ta con diversas cualidades y derechos en su favor, un trabajo incansable que el gobernador Juan Sa-bines guerrero, le ha dado buenos resultados al

otórgale a la mujer chiapaneca derechos e igual-dades. Finalmente Belit Osorio en las comunidades que visita en el municipio de Chiapa de Corzo, es bien recibida por las mujeres chiapacorceñas, por aquellas personas que han creído y le han re-conocido su trayectoria profesional y política, un trabajo enfocado a la sensibilidad social, el cual continuará trabajando a favor de los demás.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Roselino Jiménez Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP.-Con el nuevo proceso de elección de 150 consejeros estatales, 60 congresistas nacio-nales y 17 consejeros nacionales, los perredistas chiapane-cos tendremos la oportunidad participar el 23 de octubre próximo donde serán elegidos, señalo Martin Ramos Cas-tellanos, Consejero Nacional.Dijo que con la suma de todas estas acciones les va a dar la oportunidad a muchos compañeros perredistas de repre-sentar al sol azteca tanto a nivel estatal como nacional en el órgano máximo como es el congreso nacional y el consejo nacional y eso es el lado positivo para la unidad del PRD, porque las diferentes planillas que se registren tendrán la oportunidad de llegar a integrar el comité estatal del con-sejo del PRD en Chiapas, y esto también servirá de prueba para que aquellos dirigentes de expresiones o de grupos del PRD, demostraran que capaces son para movilizar a la gente que tengan su credencial amarilla y los promovieron su oficio ante garantías para poder tener el derecho de vo-tar el 23 de octubre y esta será una buena oportunidad de ir construyendo la unidad en el partido, pero que sea una unidad que no se de en el discurso que se lleve a la realidad en donde verdaderamente se cumplan los acuerdos.Indicó que la idea es que en este proceso de renovación de los cuadros del PRD, se busque la participación de todos los militantes y simpatizantes del sol azteca ya que espe-ramos que todo pase sin novedad donde se dé un ejercicio democrático.De esta forma los compañeros respalden a sus cuadros re-gionales, estatales y nacionales, porque al final de cuentas todos buscamos una participación en los diferentes esce-narios que se den en el próximo proceso electoral ya que es un puntal importante para la definición de la elección en el 2012, porque a cómo está la situación en el país hoy la ciudadanía pide a gritos un verdadero cambio y de seo existe experiencia con los gobiernos de la izquierda ya que hay programas y políticas que han dado resultados y esa son las que hay que apuntalar y empujar para que el PRD, encabece la gran alianza del 2012, y ganemos la presidencia de la república.Subrayó que en este proceso solo serán renovados los con-sejeros antes mencionados ya que el comité estatal actual que encabeza Luis Raquel Cal y Mayor Franco, tiene toda la legalidad y sustentabilidad para seguir con los trabajos que tienen como instituto político en Chiapas y sol cum-pliremos con el dictamen del TRIFE, que es la elección de los consejeros nacionales estatales y distritales y del cual saldremos más fortalecidos NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

SALDREMOS FORTALECIDOSEN LA ELECCION DE

CONSEJEROS Y CONGRESISTAS NACIONALES DEL PRD Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP.-El

Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) y el Taller de Canto y Técnica Vocal Sca-la invitan al público en general para que asista al recital “5 siglos de voz y guitarra” que ofrecerán la soprano Blanca Ruth Esponda y el guitarris-ta Armando Muñoz González, este viernes 23 de septiembre, en el Au-ditorio General del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, a las 19 horas.En este concierto se escucharán temas como “Fantasía No. 10”, de Alonso de Mudarra; “Greenslee-ves”, anónimo del siglo XVI; “If my complaints could passions move”, de John Dowland; “I attempt from love sickness to fly”, de Henry Purcell; “Fair Celia”, de John Blow; “Dove sei”, de la ópera “Rodelinda” de

Haendel;”Betterliede”, de Karl María Von Webber, entre otras piezas.La soprano Blanca Ruth Espon-da Mancilla es originaria de Tuxt-la Gutiérrez, Chiapas. Desde 2005 ha montado y producido diversos espectáculos dirigidos a públicos de todas las edades. Desde abril de 2006 imparte el Taller de Canto en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines y en octubre de 2007 abre en Tuxtla Gutiérrez el Taller de Canto y Técnica Vocal Scala. En mayo de 2008 presentó el recital “México tra-dicional” en el Consulado General de México en la ciudad de Frankfurt, Alemania. Ha participado en diver-sos festivales en el país y en el estado de Chiapas.Por su parte, el guitarrista Armando Muñoz González, no sólo ha enca-minado su formación musical hacia

la práctica instrumental sino que también la ha dirigido hacia la pe-dagogía y composición musical. Ha tomado clases de perfeccionamien-to guitarrístico con reconocidos maestros. Actualmente es profesor de guitarra en la Escuela de Música de la Unicach y profesor de Música en la Escuela Primaria Pablo Guar-dado Chávez. El concierto “5 siglos de voz y gui-tarra” se realizará además el día 25 de septiembre, a las 17 horas, en el Auditorio Meliphone, ubicado en Circuito Las Peras No. 700, Fraccio-namiento San Francisco, Carretera a San Juan Chamula, en San Cristóbal de Las Casas. La entrada para ambas presentaciones es libre./NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

LA SOPRANO BLANCA RUTH ESPONDAPRESENTA “5 SIGLOS DE VOZ Y GUITARRA”

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP.-Al celebrarse este viernes 23 del pre-sente el Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños, como uno de los delitos más deplorables cometi-dos por personas sin escrúpulos, el Partido Acción Nacional en nuestra entidad respalda todas las acciones que han emprendido los gobiernos de Felipe Calderón y Juan Sabines Guerrero para combatir la trata de personas en territorio chiapaneco.Apenas ayer, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que son ya 17 agentes de esa dependencia suspendidos a la fecha en Chiapas, por estar inmiscuidos en acciones corruptas; a tres de ellos se les vincu-la con bandas dedicadas a la explota-ción de personas. Respecto al tema que ocupa este día, el Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, profesor Carlos Palomeque Archila,

se pronunció de forma enérgica por respaldar la cruzada de prevención y combate efectuada a través de los diversos operativos e investigaciones policiacas que se llevan a cabo para detener a quienes utilizan la trata de personas para sus fines comerciales y aviesos, atentando contra la dignidad de las personas cuyas víctimas son, principalmente, menores de edad.El dirigente albiazul exhortó a los ciudadanos a ser responsables y no cómplices de la prostitución infantil. Instó a cooperar con las autoridades denunciando cualquier acto sospe-choso para contrarrestar este tipo de violaciones a los derechos elementa-les de las personas. Asimismo, hizo un reconocimien-to a las y los legisladores federales y locales chiapanecos del Grupo Parla-mentario del Partido Acción Nacio-nal que han contribuido en legislar a favor de los derechos humanos y en contra de la trata cuya actividad ilíci-

ta lastima a la sociedad y deja huellas imborrables a sus víctimas.Alertó a los jóvenes a tener cuidado con falsos enganchadores de em-pleos que, frecuentemente, captan a sus víctimas a través de falsas agen-cias matrimoniales o de empleo; les prometen mejores condiciones de vida pero acaban por venderlas para hacer trabajos forzados, expuso.Palomeque Archila dijo que más allá de una celebración, decretada en enero de 1999 en Dhaka Bangla-desh, durante la Conferencia Mun-dial de la Coalición contra el tráfico de Mujeres, este Día Internacional en contra de la Explotación y Tráfico de Mujeres y Niños, tiene la finalidad de concientizar a los gobiernos y a la sociedad civil sobre las causas y con-secuencias de este mal endémico que afecta a todas las personas del mun-do a fin de redoblar las acciones que permitan frenarlo.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

PAN, SE PRONUNCIA POR UNA SOCIEDAD LIBRE DE PREJUICIOS

Page 21: Document

Viernes 23 de Septiembre de 2011 21

Exal B. Juan Ávila

Semáforo

El “güero” Velasco, único senador que recorre Chiapas.

Verde. Manuel Velasco Coello, joven senador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), es el único senador que ha recorrido toda la geografía chiapaneca recogiendo las necesidades de la gente y planteándolas en el Senado de la Republica, lo que ha motivado la simpatía de los chiapanecos.

Amarillo. En su recorrido como legislador, recoge las propuestas e informa de las iniciativas que propone en el Senado para que sean analiza-das, aprobadas, enmendadas o rechazadas, tales como: que la maternidad sea reconoci-da, valorada y respetada en el ámbito laboral, estableciendo en la Ley Federal del Trabajo, la prohibición de pedir un certificado de no em-barazo como condición para dar empleo a una mujer, que no sea discriminada en el trabajo por su estado civil, embarazo, maternidad o responsabilidades familiares, conservación de su empleo tras haber cumplido su licencia por mater-nidad, que durante su embarazo goce de una jornada preferencial sin afectación de su sueldo. El güero ha respaldado la iniciativa de Ley para reconocer el derecho al voto de los chiapanecos radicados en los Estados Unidos, lo que vendría a be-neficiar que una entidad como Chiapas haga uso de su Soberanía para hacer realidad una añeja demanda de la comunidad nacional que vive del otro lado de la Frontera Norte, por lo que el Velasco Coello menciono que: “ el hecho de haber decidió irse a Estados Unidos no quiere decir que hayan dejado de ser chiapanecos y que no deban tener los mismos derechos, por eso esta Iniciativa hace justicia a nuestros paisanos reconocién-dolos dentro del marco legal”. El legislador también se ha unido al reclamo generalizado de la población de más de 67 municipios

del Estado que se han aglutinado en más de 47 orga-nizaciones para exigir a la Comisión Federal de Elec-tricidad otorgue a Chiapas una Tarifa Preferencial de luz, argumentando que la Comisión tiene una deuda con los chiapanecos, porque los chiapanecos han sabi-do corresponder al aportar su patrimonio natural para producir el 30 por ciento de la energía eléctrica que consume el país. Otra de las banderas que ha enarbolado Velas-co Coello es el rechazo a los incrementos de la gasoli-na, por lo que ha manifestado que la medida golpea al pueblo y dificulta la situación económica en millones de hogares humildes del país, además, sectores como el

transportista que, dijo, ya no ven lo duro sino lo tupido con estas alzas que vienen dándose prácticamente cada fin de semana. “El Güero” Velasco se pronunció a favor de encontrar una solución conjunta que permita elimi-nar los “gasolinazos” y eventualmente ir reduciendo el costo de los combustibles por el bien de la economía popular. También se ha pronunciado en una investiga-ción profunda y exhaustiva en la relación de Gregorio Sánchez (ex alcalde de Benito Juárez, Quintana Roo) con el ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendi-guchía, ya que fue su principal asesor y que se conclu-yan las investigaciones de Hacienda y el Seguro Social contra la empresa Puga, donde Salazar Mendiguchía y el ex candidato a la gubernatura de Chiapas, José Anto-nio Aguilar Bodegas, son socios y directivos. Ha reconocido entre los jóvenes el talento, la

energía y la entrega lo que ha quedado de manifiesto con el triunfo de la Selección Mexicana Sub-17 por el campeonato mundial a quienes felicito. El “Güero” está convencido que cuando los chiapanecos jalan parejo y en un mismo sentido, “cuando hay unidad todo es posible, y en Chiapas se ha demostrado que todo es posible cuando caminamos unidos”, además de continuar por la senda de respeto y unión en torno a las instituciones, Chiapas seguirá creciendo y avanzando con hechos y en un clima de paz como el que hoy gozamos. En relación a los derechos humanos de fortale-cer las libertades y de generar mayores oportunidades

de desarrollo, refuerzan los valores de nuestra sociedad, puntualizando que los valores son el pilar sobre el que las presentes generaciones es-tán forjando un mejor presente y un futuro más promisorio para las generaciones venideras.En sus discursos ha sido insistente que cada uno de los chiapanecos, por encima de colores parti-distas, ideologías y credos religiosos, “nos man-tengamos unidos y caminemos juntos en torno a las políticas de desarrollo impulsadas por la

administración del gobernador Juan Sabines Guerre-ro”, refiriéndose al esfuerzo que desde el Gobierno del Estado se impulsa para fortalecer nuestra identidad como pueblo, de solidificar nuestras instituciones y de cimentar los valores que nos unen.

Rojo. En lo que si esta en chino es la convocatoria a las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión, a debatir y aprobar las reformas estructurales con responsabilidad y no al vapor, sacar adelante cam-bios de fondo, bien analizados de una forma responsa-ble y tomar la decisión que más le convenga al país, ya que estas siempre son tomadas bajo los intereses perso-nales de cada uno de los diputados y senadores.Denuncias y comentarios: [email protected] Cel. 962 10 80 934.

Page 22: Document

22 Viernes 23 de Septiembre de 2011

CARTELERA POLITICALeonel Durante López

*Emmanuel Nivón Maquilla cifras

*Ley Duarte mecanismo medieval y regreso al pasado: Álvarez Icaza

*desconocen Las Abejas demanda contra Ernesto Zedillo

El presidente Emmanuel Nivón González inauguró la Uni-dad Administrativa, entregó 10 mil arbolitos de duraz-no, repartió 485 paquetes de herramientas del programa CODECOA y anunció la construcción de 510 acciones de “Piso Firme”, así como la apertura y pavimentación de ca-minos en diversos barrios, con ello se concretará una in-versión sin precedentes de 9 millones y medio de pesos en la comunidad de Pavencúl.Con estos hechos, el alcalde Nivón González refrendó su palabra de trabajar en unidad por las comunidades de la zona sierra de Tapachula, toda vez que, gracias a la mezcla de recursos entre el presidente Felipe Calderón, el gober-nador Juan Sabines y el Ayuntamiento municipal, se logra-ron beneficios que cambiarán el estilo de vida de muchas familias.Lo anterior sólo aparece en papel, en periódicos y medios electrónicos de comunicación a nivel estatal, porque la rea-lidad nada es cierto, lo único cierto es que el ayuntamiento que preside el panista Emmanuel Nivón se encuentra en-deudado hasta las cachas, e irremediablemente, su deuda es impagable.El miedo no anda en burro, pero a los únicos deudores que el presidente municipal de Tapachula tiene autorizados pagar es nada menos que al periódico “El Orbe” -350 mil pesos mensuales- y al Diario del Sur 150 mil mensuales, de ahí ninguno de sus proveedores y deudores les ha pagado desde el inicio de la presente administración, no obstante los esfuerzos y los cobros diarios que realizan los afectados al director de Comunicación Social del ayuntamiento de Tapachula, Diego Victorio, que por cierto nunca contesta su teléfono celular.Es decir, Emmanuel Nivón la única deuda que reconoce es con los medios antes mencionados, y no es por cumplir, sino por miedo para que éstos no hagan una campaña de desprestigio y empañen sus aspiraciones a la diputación fe-deral.Como dicen los tapachultecos, el municipio está hecho mierda, por los panis- tas y por el alcalde que nunca se ha preocupado por la sociedad más que por sus aspiraciones p o l í t i -

cas.Y para muestra “un botón”, pues mientras el Gobierno del Estado impulsa importantes políticas públicas de apoyos a la población, para mejorar la economía de la región a tra-vés de la actividad turística que se genera con el arribo de cruceros a través de Puerto Chiapas; el ayuntamiento de Tapachula que preside Emmanuel Nivón simplemente no tiene ni la mínima idea de que hacer, y mantiene el centro de la ciudad en completo abandono, lleno de basura, de vendedores ambulantes y calles destruidas y pestilentes.Los sectores sociales y económicos de la geografía local, han manifestado su “hartazgo”, ya que la corrupción es más que evidente en el actual Ayuntamiento, lo cual ha sido de-nunciado valientemente por líder del sector empresarial, como la CANACO Tapachula. Es de mencionar, el arribo de un crucero el pasado Lunes, en donde los visitantes internacionales se llevaron el mal gusto de ver las calles de Tapachula llenas de basura y todo tipo de desechos debido a que el servicio de limpia se en-cuentra colapsado, y las banquetas llenas de vendedores ambulantes. De igual forma se encontraron con calles destruidas y pestilentes ya que el drenaje pluvial se encuentra a flor de tierra en pleno centro de la ciudad en la 8ª avenida Norte entre central y la 5 calle poniente, aun costado del parque central Miguel Hidalgo. Los comerciantes del centro de la ciudad, también han de-nunciado que en esta zona se ha incrementado la inseguri-dad, sobre todo en horas de la noche ya que el alumbrado público “no sirve”, la gran mayoría de las luminarias está fundida y no reciben mantenimiento desde el mes de Ene-ro del presente año.Ante tal situación, hacen un llamado a las autoridades competentes para que de una vez por todas pongan orden en este municipio, ya que es lamentable que la segunda ciudad más importante del estado de Chiapas, este siendo saqueada por un grupo de chamacos inexpertos e inútiles que comanda el edil Emmanuel Nivón González, que lejos de ayudar estorban.

Esa es la triste realidad de Tapachula y los tapachul-tecos, no hay dinero, las inversiones anunciadas

sólo en papel, nada es real, lo que demuestra que la corrupción galopante solapada por Em-manuel Nivón y secuaces es para beneficio de

unos cuantos, mientras que el pueblo enfrenta sólo a sus carencias.

Ley de Perturbación, contraria todo precepto constitucional

La Ley de Perturbación que tipifica como delito la di-fusión de rumores a través de las redes sociales en el

estado de Veracruz, “es contra todo precepto constitu-cional, una medida propia de un régimen autorita-

rio, un mecanismo medieval”, dijo Emilio Álvarez Icaza, ex ombudsman del Distrito Federal. Luego de su participación en el foro “Refor-mas Constitucionales en Materia de Derechos Humanos en México y en el Estado de Chiapas”, que organizó el Consejo Estatal de Derechos Humanos, Álvarez Icaza señaló que ahora lla-

mada “Ley Duarte”, “es algo muy cercano a una estupidez, y una señal autoritaria de alarma”.

“A mí me alarma porque eso es una medida pro-pia de un régimen autoritario. Me preocupa que ese sea el mensaje del nuevo PRI, es un regreso al pasado, es una ley tipo Díaz Ordaz. Yo si pre-gunto, es acaso esa propuesta de Duarte el nuevo PRI?”, preguntó el también abogado. Álvarez Ica-za manifestó que la violencia que se vive en Méxi-co, sólo puede enfrentarse en términos de respeto de derechos, no de reducción de derechos. “No me digan que la violencia es consecuencia de los periodistas? Claro que no, no son los periodistas quienes generan la violencia, es la impunidad y la ineficacia de la procuración de justicia”, señaló. La Ley Duarte puntualizó “es una señal muy peli-grosa de amenaza a la prensa y a la libertad de ex-presión de este país. Ahora ya hay elementos para combatir esa ley, parece que es contraria a la cons-titución entonces se puede, inclusive los jueces de Veracruz pueden determinar su no aplicación”.

Las Abejas ajenos a la denuncia contra ZedilloEl Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) mostró su sorpresa por la demanda inter-puesta en un Tribunal de Justicia de Estados Unidos contra el expresidente Ernesto Zedillo por crímenes de lesa hu-manidad por su presunta responsabilidad en la matanza de 45 indígenas tzotziles de Acteal en 1997. Gudicha Matus, director de Comunicación Social del Centro dijo que esa demanda no fue interpuesta por la organización Sociedad Civil Las Abejas, que integran familiares y sobrevivien-tes de la masacre, a los que el Frayba asesora y ha venido acompañando desde que ocurrieron los asesinatos. “No sa-bemos qué pasa, no sabemos quiénes están detrás, porque Las Abejas no son”, indicó Matus en entrevista telefónica. El Frayba dijo interpuso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la demanda con un señalamiento hacia el ex presidente Ernesto Zedillo, y la Comisión le dio apenas el año pasado la Admicivilidad, es decir, le dio en-trada al caso, por lo que ahora el Centro y la organización Las Abejas trabajan en aportar las pruebas.

Del Montón

Comitán se consolida como una ciudad de vanguardia al ser finalista del Concurso Nacional “Vivir Mejor en la Ciudad”, organizado por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ésta vez, con el parque de convivencia infantil Mundo Mágico Ya ‘Ax-Ná. Con el objetivo de reconocer la gran labor que autoridades y sociedad han puesto en rehabilitar espacios que contri-buyen al desarrollo de la entidad, el Parque de Conviven-cia “Mundo Mágico Ya ‘Ax-Ná”, fue elegido para pasar a la etapa final de este concurso nacional en el que partici-paron 125 proyectos emprendidos por diferentes niveles de gobierno y la Sedesol por todo el país. Para la semifi-nal de este concurso se seleccionaron 20 proyectos, poste-riormente las autoridades encargadas de la evaluación de cada proyecto tuvieron a bien nombrar 4 proyectos finales, entre los cuales se encuentra Comitán con su parque de convivencia infantil…………. .-El diputado Federal Sami David, se pronunció por la unidad, diálogo y respeto de las expresiones políticas, para favorecer la multiplicación y visión triunfalista de la comunidad, mediante la vida públi-ca y valor universal que sume esfuerzos, identifique y esté comprometida con la promoción del desarrollo de regio-nes importantes en Chiapas como la Frontera Sur. “Se fun-damenta en el respeto, en la comprensión, en el diálogo y expresión, en la aceptación y en el servir y hacer, porque la paz facilita y promueve la armonía social, el bienestar y de-sarrollo de nuestros pueblos”. Dijo Con relación a su labor de carácter legislativo, El legislador federal Chiapaneco, precisó que dan seguimiento a los compromisos comparti-dos dentro de la agenda política estatal y nacional, porque aún hay temas de la mayor importancia que generen cer-teza social, confiabilidad ciudadana a través de políticas de seguridad y justicia, desarrollo y fortalecimiento de servi-cios públicos y municipalidades………….. Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.

www.diariolatribunadechiapas.com.mxwww.defacto.com.mxwww.bureco.com.mxwww.libertadenchiapas.com.mxhttp://rumbopoliticoblogspot.com

Page 23: Document

Viernes 23 de Septiembre de 2011 23

CARTELERA POLITICALeonel Durante López

“A mí me alarma porque eso es una medida pro-pia de un régimen autoritario. Me preocupa que ese sea el mensaje del nuevo PRI, es un regreso al pasado, es una ley tipo Díaz Ordaz. Yo si pre-gunto, es acaso esa propuesta de Duarte el nuevo PRI?”, preguntó el también abogado. Álvarez Ica-za manifestó que la violencia que se vive en Méxi-co, sólo puede enfrentarse en términos de respeto de derechos, no de reducción de derechos. “No me digan que la violencia es consecuencia de los periodistas? Claro que no, no son los periodistas quienes generan la violencia, es la impunidad y la ineficacia de la procuración de justicia”, señaló. La Ley Duarte puntualizó “es una señal muy peli-grosa de amenaza a la prensa y a la libertad de ex-presión de este país. Ahora ya hay elementos para combatir esa ley, parece que es contraria a la cons-titución entonces se puede, inclusive los jueces de Veracruz pueden determinar su no aplicación”.

Las Abejas ajenos a la denuncia contra ZedilloEl Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) mostró su sorpresa por la demanda inter-puesta en un Tribunal de Justicia de Estados Unidos contra el expresidente Ernesto Zedillo por crímenes de lesa hu-manidad por su presunta responsabilidad en la matanza de 45 indígenas tzotziles de Acteal en 1997. Gudicha Matus, director de Comunicación Social del Centro dijo que esa demanda no fue interpuesta por la organización Sociedad Civil Las Abejas, que integran familiares y sobrevivien-tes de la masacre, a los que el Frayba asesora y ha venido acompañando desde que ocurrieron los asesinatos. “No sa-bemos qué pasa, no sabemos quiénes están detrás, porque Las Abejas no son”, indicó Matus en entrevista telefónica. El Frayba dijo interpuso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la demanda con un señalamiento hacia el ex presidente Ernesto Zedillo, y la Comisión le dio apenas el año pasado la Admicivilidad, es decir, le dio en-trada al caso, por lo que ahora el Centro y la organización Las Abejas trabajan en aportar las pruebas.

Del Montón

Comitán se consolida como una ciudad de vanguardia al ser finalista del Concurso Nacional “Vivir Mejor en la Ciudad”, organizado por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ésta vez, con el parque de convivencia infantil Mundo Mágico Ya ‘Ax-Ná. Con el objetivo de reconocer la gran labor que autoridades y sociedad han puesto en rehabilitar espacios que contri-buyen al desarrollo de la entidad, el Parque de Conviven-cia “Mundo Mágico Ya ‘Ax-Ná”, fue elegido para pasar a la etapa final de este concurso nacional en el que partici-paron 125 proyectos emprendidos por diferentes niveles de gobierno y la Sedesol por todo el país. Para la semifi-nal de este concurso se seleccionaron 20 proyectos, poste-riormente las autoridades encargadas de la evaluación de cada proyecto tuvieron a bien nombrar 4 proyectos finales, entre los cuales se encuentra Comitán con su parque de convivencia infantil…………. .-El diputado Federal Sami David, se pronunció por la unidad, diálogo y respeto de las expresiones políticas, para favorecer la multiplicación y visión triunfalista de la comunidad, mediante la vida públi-ca y valor universal que sume esfuerzos, identifique y esté comprometida con la promoción del desarrollo de regio-nes importantes en Chiapas como la Frontera Sur. “Se fun-damenta en el respeto, en la comprensión, en el diálogo y expresión, en la aceptación y en el servir y hacer, porque la paz facilita y promueve la armonía social, el bienestar y de-sarrollo de nuestros pueblos”. Dijo Con relación a su labor de carácter legislativo, El legislador federal Chiapaneco, precisó que dan seguimiento a los compromisos comparti-dos dentro de la agenda política estatal y nacional, porque aún hay temas de la mayor importancia que generen cer-teza social, confiabilidad ciudadana a través de políticas de seguridad y justicia, desarrollo y fortalecimiento de servi-cios públicos y municipalidades………….. Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.

www.diariolatribunadechiapas.com.mxwww.defacto.com.mxwww.bureco.com.mxwww.libertadenchiapas.com.mxhttp://rumbopoliticoblogspot.com

Aunque de tamaño no es un enano, sólo del cerebro, y sin temor a equivocarme el car-go como secretario de co-municación social del ayuntamiento de Tapachula, a Die-go Victorio Santizo le quedó extremada-mente grande, y aquí si se asemeja a un enano, que me parece estar viendo a “tontín” el de los 7 enanos y el cuento de Blanca Nieves. Parece mentira, que Diego Victorio siendo el vo-cero de uno de los alcaldes más inútiles que haya te-nido el municipio de Tapachula, entre los dos hagan maravillas para entorpecer las tareas de información. Basta ver los comunicados para saber que están fuera de la realidad, anunciado grandes inversiones cuan-do adeudan a sus proveedores millones de pesos y no tienen para pagar esas deudas. De ahí la necesidad del alcalde Emmanuel Nivón de maquillar las cuentas del ayuntamiento, y de conti-nuar las cosas como van no les extrañe que el edil de extracción panista en un futuro no lejano acompañe al bote a su amigo Pablo Salazar. Pero mi interés por el momento no es criticar a Ni-vón, gran delincuente que por caprichosos del desti-no hoy para mala suerte de los tapachultecos dirige y mal sus destinos, pero lo que es inaudito que su vocero el “tontín”, para sortear los problemas ni por accidente contesta su celular. Digo con toda razón que le quedó grande el traje, y aunque es grande y gordo como un oso su tamaño, ante los problemas se ha convertido un enano, de-seoso de que Blanca Nieves lo cubra con sus naguas. Dicen que Diego está bien, pues está al mismo nivel que su patrón Nivón, la mediocridad -la mediocri-dad tambiés es corrupción- los identifica y los hace que juntos se lleven a diario miles de trompetillas por parte de los tapachultecos, pero por más que su inco-municador quiera proteger la imagen de su jefe, esta encomienda es imposible porque juntos viajan en el mismo barco, que ya hace agua. Lo que sí es muy cierto que “tontín” cumplirá con su cometido, la de llevar a Emmanuel Nivón González a ser uno los peores alcaldes en la historia de Tapachu-la, y no lo duden, dejará el cargo con los índices más bajos de aceptación popular, es decir, no le alcanza-rán los puntos para sus aspiraciones a la diputación federal, y eso se lo deberá agradecer a su comunica-dor, el tontín. Tomando en cuenta que Nivón ganó las elecciones del año pasado con la ayuda de manos externas y no por su peso propio, lo que cada vez se comprueba conforme pasan los días, porque no está demostran-do que haya en él un compromiso social genuino para ayudar a los habitantes de ese municipio del So-conusco, sino de ayudar a la pequeña mafia incrus-tada en el municipio, y eso lo saben el alcalde y su síndico. Y concluyó como el mismo slogan de tontín, secretario de Comunicación Social: “¡TRABAJAN-DO EN UNIDAD POR TI!..”

Alcaldes y diputado panista abordar

problemática de zona norte

Alcaldes de diez municipios de la región norte se reunieron con el diputado Juan Jesús Aquino Cal-vo para abordar temas relacionados con Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Elec-tricidad (CFE) y el avance de las obras camineras

que se ejecutan con recursos del Fondo de Desas-tres Naturales (Fonden).

Los ediles de Pichucalco, Juárez, Reforma, Ostuacán, Sunuapa, Ixtapangajoya, Ixtaco-mitán, Chapultenango, Ixhuatán y Solosu-chiapa, acordaron con el legislador local las

estrategias para enfrentar la problemática común y resolver las gestiones necesarias ante instancias fe-derales y estatales. Por su parte, el también Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado in-formó a los presidentes municipales de los trabajos de la cámara local a favor de la política social del mandatario Juan Sabines, destinada al combate a la pobreza en los municipios marginados de la entidad. Juan Aquino agradeció a las munícipes que no se dis-traigan de sus obligaciones con la ciudadanía, antici-pándose a tiempos electorales. “Debemos continuar trabajando unidos con las autoridades estatales”, les recomendó el diputado por el distrito XII con cabe-cera en Pichucalco. El legislador panista y los alcaldes de diversos colores partidistas presentes en la reunión acordaron continuar reuniéndose para dar seguimiento efectivo a las gestiones y trabajos conjuntos necesarios a favor de la ciudadanía de la región.

Es la primera de dos ministraciones de recursos El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, entregó la primera de dos mi-nistraciones de recursos del Sistema Institucional de Investigación (SIINV-UNACH), para proyectos de investigación científica, tecnológica y humanística, que llevan a cabo académicos de la Máxima Casa de Estudios. Aquí el rector Valls Esponda sostuvo que además de la enseñanza, la investigación científica es uno de los objetivos primordiales de esta institución de educa-ción superior, a fin de que los resultados que se ob-tengan sean puestos al servicio de la sociedad para su aplicación práctica. En la investigación científica, tecnológica, social y humanística, se requiere incrementar la vinculación con los grandes retos nacionales y la participación en el diseño e implementación de políticas públicas”, se-ñaló al dirigirse a los presentes. Durante la entrega de recursos para 27 proyectos, que en su totalidad ascenderán a tres millones de pesos, el rector de la UNACH reconoció el apoyo que a la educación le ha brindado el gobernador Juan Sabines Guerrero, lo que permite a las instituciones educa-tivas participar activamente en las políticas públicas como lo son los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Del Montón En el marco de la celebración del día internacional de la lucha contra la trata de personas, el Diputado Car-

los Enrique Avendaño Nagaya se pronunció contra la trata de personas. Dijo que es tarea de todos com-batir, sensibilizar y concientizar a la población sobre este delito. Avendaño Nagaya sostuvo que Chiapas, cuenta con una Comisión Interinstitucional para la Prevención, Combate y Erradicación de la Trata de Personas, integrada por instancias de los tres órdenes de Gobierno, instituciones de educación superior, medios de comunicación y representantes de la so-ciedad civil. Así mismo el Legislador Panista puntua-lizó que a partir del mes de agosto del 2011, entró en vigor el acuerdo por el que se emite el Protocolo de Asistencia a las Víctimas y Testigos de Trata de Personas, avalado por el Consejo Estatal de los Dere-chos Humanos (CEDH) y el Programa de las Nacio-nes Unidas para el Desarrollo (PNUD), documento obligatorio para todos los servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, con el cual se busca garantizar un servicio profesional y humano a favor de las víctimas de este delito..... El Instituto Tecnológico de esta ciudad puso a disposi-ción de la red de investigadores en biocombustibles de Mesoamérica, el Polo Tecnológico Nacional en Investigación y Pruebas Analíticas en Biocombusti-bles. La directora del complejo, Rocío Meza Gordi-llo, pidió a expertos en biocombustibles de Hondu-ras, Nicaragua, República Dominicana, Colombia, Argentina, Guatemala, Belice, Panamá, El Salvador y México, usar el laboratorio para conocer nuevas materias primas para biocombustibles.... Para la de-legada del Instituto Nacional de Migración (INM), María de las Mercedes Gómez Mont, es imposible erradicar el problema de la corrupción entre el per-sonal del Instituto Nacional de Migración (INM), de-legación Chiapas, toda vez que es una problemática social que aqueja en la franja fronteriza. Sin embargo, desde el nombramiento de Gomez Mont Ureta el 16 de marzo pasado a la fecha ha tratado de sanear a la institución en Chiapas, por lo cual suman 17 agen-tes que han sido suspendidos por estar inmiscuidos en acciones corruptas, y tres más que se vinculados con bandas dedicadas a la explotación de personas. Por ello, reiteró Gómez Mont la desconfianza hacia la institución, imposible erradicar la problemática so-cial que aqueja en la franja fronteriza, limítrofe con Guatemala..... El “Bloque Democrático”, de la Sección 7 del SNTE anunció que este sábado llevará a cabo su asamblea estatal en donde otras cosas definirá los lineamientos a seguir de cara al relevo de la Secreta-ria general de esta sección y relevar de la dirigencia a Rosendo Galíndez Martínez. Si bien el evento estaba previsto para llevarse a cabo en San Cristóbal de las Casas, de última hora sus organizadores, entre estos Adelfo Alejandro Gómez Álvarez, determinaron lle-varlo a cabo en la capital chiapaneca, en las instala-ciones de la Escuela Secundaria Técnica 79..... Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios.

www.diariolatribunadechiapas.com.mx <http://www.diariolatribunadechiapas.com.mx/> www.defacto.com.mx <http://www.defacto.com.mx/> www.bureco.com.mx <http://www.bureco.com.mx/> www.libertadenchiapas.com.mx <http://www.liber-tadenchiapas.com.mx/> http://rumbopoliticoblogspot.com <http://rumbo-politicoblogspot.com/>

*El “tontín” de comunicación social de Nivón

*Diputado Juan Jesús Aquino se reúne con alcaldes de la zona norte

*El rector Jaime Valls entregó de recursos (SIINV-UNACH)

Page 24: Document

24 Viernes 23 de Septiembre de 2011

EL FUTURO INMEDIATO PARA TAPACHULA.

Tapachula es un lugar privilegiado. Tiene una ubicación geográfica extraordinaria por ser puerta de entrada para toda la gente y mer-cancías provenientes de centro y Sudamérica, además cuenta con grandes recursos agríco-las. Está poblado por miles de personas ta-lentosas y trabajadoras. Pero a pesar de ello, la pregunta de siempre es: ¿por qué no nos modernizamos y damos el salto a una gran urbe? ¿Será que nos retrasamos en el aspecto edu-cativo y cultural? ¿Nos salimos del mercado por razones coyunturales o competitivas? O la respuesta es la de muchas ciudades de la república mexicana: la maldita corrupción e impunidad, permitida y/o provocada por partidos políticos que permiten la inserción de entes que una vez convertidos en funcio-narios públicos se llenan de privilegios que en su vida soñaron tener. Una nota publicada en El Universal el jueves 22 de septiembre da cuenta que “Tapachu-la, un gran burdel”, en donde textualmente mencionan lo siguiente: “En la ciudad, que tiene dos antros por cada escuela, niños cen-troamericanos se dedican a la prostitución. Activistas afirman que el negocio se realiza a la vista de policías municipales coludidos con mafias de tratantes, y nadie hace nada”Tienen la palabra los políticos, aquellos que a diario aparecen en todas las portadas perio-dísticas asumiendo que todo aquí es un Edén, parafraseando a los vecinos de Tabasco.

SEMINARIO DE JIN SHIN JYUTSU AUTO AYUDA

El seminario impartido por María de Lour-des Fernández Palazuelos y Brigitte Bret, or-ganizadoras JSJ México, quienes cuentan con amplia experiencia apoyando de manera fácil y sencilla el cambio, el crecimiento y la trans-formación profunda a nivel personal, de pa-reja, grupal y empresarial.Capacitadas también en el dominio de la te-rapéutica familiar a través de su trabajo con Constelaciones Familiares y su formación como facilitadoras profesionales certifica-das de Holographic Repatterning. Incluye: 1. Noción de la profundidades en el cuerpo y como circula la energía. 2. Localización y significado de las 26 cerraduras energéti-

cas de seguridad, características y funciones. 3. Flujos de autoayuda y series especiales. 4. Los dedos y su relación con las Actitudes: Preocupación, miedo, enojo, tristeza y sobre esfuerzo o pretensión. 5. Los ocho mudras del maestro Jiro Murai. (Mudra: Postura de manos) Para informes e inscripciones del SEMINA-RIO JIN SHIN JYUTSU AUTOAYUDA, 13 y 14 de octubre 2011 en Tapachula, Chiapas, comunícate con: Estrella Muñoz Barragán. Tel: (962) 62 658 64Cel: 962 624 1619 HO-RARIO DEL SEMINARIO AUTOAYUDA OCTUBRE 2011 (CUPO LIMITADO) Jue-ves 13 de Octubre de 16:00 a 20:00 hrs. Vier-nes 14 de Octubre de 9:00 a14:30 hrs. Y de 16:00 a 19:00 hr

EL LECTOR OPINA.

Un frecuente lector como es LMC, nos men-ciona lo siguiente: “Como siempre estimado amigo, la música al inicio de tus escritos, es algo maravilloso, y como se dice “antes era mejor, tan es así que se siguen escuchando, son verdaderas poesías, nada que ver con la actual, cuya letra es denigrante. Podemos es-cucharla en los jóvenes, con un léxico obtuso, estrecho cuando se comunican. Estos datos volvieron a salir ahora con los exámenes de conocimiento en español y matemáticas y eso que tenemos genes (mayas) de grandes astrónomos y poetas. Solo hemos conserva-do la estatura física y la nariz aguileña, en comparación con los norteños, nuestra talla va creciendo de sur a norte. Con respecto a Tapachula, la otrora perla del soconusco y capital económica del esta-do, no quedan sino las cenizas, que tragedia! (c’est une domage, dicen los franceses, es una pena!). Cuando llegué con mi familia, hace ya treinta y tantos años, Tapachula era pues, una ciudad pequeña, ahora se ha convertido en un pueblote y mucho tiene que ver el nivel cultural general del estado; apenas alcanza-mos la primaria como promedio educativo, no se diga de los “políticos” que han converti-do al gobierno en una colocación de empleos, con objetivos muy personales. Es una buena idea lo de elegir a los regidores por sectores del municipio y sea el pueblo quien los elija, y no ser lacayos del presidente en turno y pre-sentar un proyecto de trabajo y no promesas.Con relación al hospital general, el proble-ma radica en su estructura; fue hecho con la

población que existía hace 60 años (o más), actualmente tiene unas 80 camas para una población de 80,000, de aquella época, ahora la jurisdicción es responsable de alrededor de 750,000 habs. (Que no tienen seguridad so-cial); por eso jamás va ser suficiente en nada, menos ahora con el trillado seguro popular.La OMS estipula que debe haber mínimo 1 cama por cada 1000 habs. (Los del primer mundo tienen 2 camas/1000 habs). El pro-medio en el país es de media cama. Existen indicadores internacionales, ya conocidos, para construir un hospital en su número de camas que debe tener, y los otros recursos como son los humanos, financieros y tecno-lógicos, así como también los puestos directi-vos tienen un perfil bien definido de acuerdo al área de responsabilidad, haciéndose con-vocatorias para que quede el mejor. Es difí-cil que un director de un hospital (segundo nivel), sea lidereado por alguien de primer nivel. Un hospital se sustenta en tres bases, la calidad de atención médica, investigación y formación del personal de la salud; si uno falla el hospital andará cholenco.Así pues, el recurso físico (estructura) tendría que ser de 750 camas. Un hospital regional de 400 camas y el resto (350) en diferentes hos-pitales generales en puntos estratégicos de la jurisdicción, dentro de los 16 o no sé cuántos exactamente, municipios que conforman la jurisdicción vii.Este proyecto se llamó Ciudad Salud; allí es-taba proyectado el nuevo hospital de la SSA con su escuela de medicina, enfermería y epidemiología, así como laboratorios de refe-rencia, especializados en medicina tropical” PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA, DESDE LOS NEONATOS HASTA LOS CENTENARIOS MY WAY - PAUL ANKA W/ FRANK SINA-TRAhttp://www.youtube.com/watch?v=uP_tMa7VliY&feature=relatedVisite www.mexico.org/lapalabra http://chiapas.com www.elciudadanox.org http://www.bureco.com.mx/ http://www.metropolitano.mx http://topicosdefinanzas.ning.com/ http://chiapasexplosivo.blogspot.com/2011/04/apunten-por-jorge-avila-nu-no-no-hay.html Comentarios: [email protected]

Un experto es una persona que ha cometido todos los errores quese pueden cometer en un determinado campo” NIELS BOHR

PUNTENA POR JORGE AVILA NUÑO

Page 25: Document

Viernes 23 de Septiembre de 2011 25