+ All Categories
Home > Documents > Document

Document

Date post: 11-Mar-2016
Category:
Upload: sulyyadhotmailcom-suly
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
16 de Noviembre de 2011
27
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. Tapachula Chiapas. Miércoles 16 de Noviembre de 2011 / No. 165 / Director: Ernesto L. Quinteros / 27 Páginas Estatales Locales Estatales Estatales Estatales C on el objetivo de continuar con el fomento del desarro- llo turístico en Chiapas se realizó con éxito el “Foro Internacional de Tecnoturístico Ecológico”, para dar a conocer las prácticas de negocios exitosos en materia de turismo ambiental. En este evento, se refren- dó el impulso que el Gobierno de Chiapas ha demostrado al aplicar políticas ambientales y sustenta- bles que ponen a la entidad a la vanguardia en el tema, en rubros como Bioenergéticos, reconver- sión productiva y turismo sus- tentable. Los panelistas coincidie- ron que en Chiapas es palpable el apoyo al turismo ecológico... Celebran en Chiapas Primer Foro Internacional Tecnoturístico Ecológico Columnas Chiapas tetracampeón del Nacional del Deporte Autóctono Detiene la Procuraduría de Chiapas a Mariano Díaz Ochoa por desfalco al Ayuntamiento de SCLC Más de 33 mil niñas y niños chiapanecos beneficiados como parte del programa de Rescate de Valores que impulsa la PGJE El programa Laboratorio Escuela da inicio en Tuxtla Chico Solución definitiva y garantizar la paz social en los chimalapas, solicita la Senadora Orantes 08 06 12 10 12 Pág: 06 Pág: 14 Pág: 03 Carlos Z. Cadena Comentario eta Z Guillotina Alejandro del Muro Más Programas Motor y recursos para Obra Solidaria Creación del Comité de Seguridad y Desarrollo Social para la Frontera Sur, plantea Sami David
Transcript
Page 1: Document

Rumbo políticoPor Víctor M Mejía Alejandre.

Tapachula Chiapas. Miércoles 16 de Noviembre de 2011 / No. 165 / Director: Ernesto L. Quinteros / 27 Páginas

Estatales

Locales

Estatales

Estatales

Estatales

Con el objetivo de continuar con el fomento del desarro-

llo turístico en Chiapas se realizó con éxito el “Foro Internacional de Tecnoturístico Ecológico”, para dar a conocer las prácticas de negocios exitosos en materia de turismo ambiental. En este evento, se refren-dó el impulso que el Gobierno de Chiapas ha demostrado al aplicar políticas ambientales y sustenta-bles que ponen a la entidad a la vanguardia en el tema, en rubros

como Bioenergéticos, reconver-sión productiva y turismo sus-tentable.

Los panelistas coincidie-ron que en Chiapas es palpable el apoyo al turismo ecológico...

Celebran en Chiapas Primer ForoInternacional Tecnoturístico Ecológico

Columnas

Chiapas tetracampeón delNacional del Deporte Autóctono

Detiene la Procuraduría de Chiapas a Mariano Díaz Ochoa por desfalco

al Ayuntamiento de SCLC

Más de 33 mil niñas y niños chiapanecos beneficiados como parte del programa de Rescate de Valores que impulsa la PGJE

El programa Laboratorio Escuela da inicio en Tuxtla Chico

Solución definitiva y garantizarla paz social en los chimalapas,

solicita la Senadora Orantes

08

06

12

10

12

Pág: 06

Pág: 14

Pág: 03

Carlos Z. Cadena

Comentario

etaZGuillotinaAlejandro del Muro

Más Programas Motor y recursos

para Obra Solidaria

Creación del Comité de Seguridad y DesarrolloSocial para la Frontera Sur, plantea Sami David

Page 2: Document

02 Miércoles 16 de noviembre de 2011

El Hotel

Don Miguel¡Un señor hotel!

Excelencia y calidad en el primer cuadro de la ciudad.

1a. poniente No. 18 | Col. Centro | C.P. 30700 | Tapachula, Chiapas, México. Reservas

al (55)1084-0476

Noticias, entrevistas, reportajes, artistas locales.

De Lunes a Viernes de 8:00 a 9:00 de la nocheSolo en Canal 63 de

Cable Visión y Canal 63 de Mega TV.

Lulú Ramírez SalinasOficinas: 19 Calle Oriente esquina con 7ª Avenida Norte, Tapachula, Chiapas.

Dagoberto Pineda

Page 3: Document

Miércoles 16 de noviembre de 2011 03

Director GeneralErnesto L. Quinteros

Directora AdministrativaSuly Yadira López Solís

Diseño GraficoFrancisco Javier García Díaz

Directorio Informativo quinteros es un periódico digital que circula en la red. Editado y diseñado

en la ciudad de Tapachula, Chiapas

México.

Dirección Oficinas: 3ª calle oriente No. 4.

Dirección de pag. Web: www.informativoquinteros.com

Código Postal: 30700

Tel: 962 69 56596

Los artículos y contenido de las notas son responsabilidad

de los autores.

- El Gober-nador Sa-bines con-vive con colonos del barrio San Francisco Con los re-cursos que se invierten en las Asam-bleas de Ba-rrio para que resuelvan sus p r o b l e m a s , se fortalece el empode-ramiento del pueblo, ase-guró el gober-nador Juan Sabines Gue-rrero al acu-dir al barrio San Francis-co en Tuxtla Gutiérrez, para entregar recursos de Obras Solidarias y equi-po del Programa Motor para la Economía. Mediante el recur-so para obra solidaria, las Asambleas de Barrio ha-rán las acciones que ges-tionaron durante años para resolver problemas que aquejan a su comu-nidad y que hoy está en sus manos atender. “Yo quiero dejar ese legado que el pueblo reciba directamente, el pueblo organizado, la so-ciedad civil organizada en Asambleas de Barrio reciba un recurso anual,

Con una sociedad civil organizada se resuelven los problemas: Juan Sabines

Más Programas Motor yrecursos para Obra Solidaria

con un presupuesto para hacer las obras que nos urgen hacer en la propia, ya ni siquiera en todo el barrio, sino en cada re-gión del barrio, en este caso cada sección”, seña-ló Sabines Guerrero. En total son tres asambleas pertenecien-tes a secciones, la número mil 722 recibió recursos para construir un muro de contención en arro-yo San Roque, la sección mil 723 decidió hacer el techado de la escuela pri-maria “Rafael Pascacio Gamboa”, mientras que la sección mil 726 pon-drá alumbrado público y

luminarias. De la misma for-ma se entregaron nueve equipos del programa Motor para la Economía, los que generarán más empleos. “Por lo menos es-tamos fortaleciendo 18 empleos que ustedes es-tán apoyando, porque yo no decidí a quien darle motor, ustedes lo deci-dieron y este año es a es-tas 9 familias o personas, el próximo año serán a otras personas para que ustedes vayan pensando a quien ayudar”, les dijo el mandatario estatal. También expli-

có a los vecinos del lu-gar las estrategias que se utilizan para lograr una mayor participación del pueblo en la solución de sus problemas, es el caso de la campaña canje de armas por educación, que llegó a su fin. “Estamos llegan-do casi a las 7 mil armas esto es un récord frente a otros estados que han in-tentado hacer más o me-nos lo mismo no han lle-gado ni a las mil, y miren que son estados con más problemas que nosotros en la materia, destruya-mos las armas, las armas se crearon para matar,

para lastimar y noso-tros le apostamos mejor a la educación, a la paz social, a la democracia” acotó. Demostrando así que Chiapas posee una sociedad que construye diariamente la paz y for-talece los valores, final-mente les informó que partir del primero de di-ciembre iniciará la cam-paña intensa de bacheo con concreto hidráulico, en materia de abasto de agua están por culminar las obras del brazo sur y en unos días más se pon-drá en marcha el brazo norte.

Page 4: Document

04 Miércoles 16 de noviembre de 2011

Page 5: Document

Miércoles 16 de noviembre de 2011 05

Page 6: Document

06 Miércoles 16 de noviembre de 2011

Con el objetivo de continuar con el fomento del desarrollo turístico en Chiapas se realizó con éxi-

to el “Foro Internacional de Tecnoturístico Eco-lógico”, para dar a conocer las prácticas de ne-

En el estado prácticas de negocios exitosos en materia de turismo ambiental

Celebran en Chiapas Primer Foro Internacional Tecnoturístico Ecológicogocios exitosos en materia de turismo ambiental.En este evento, se refrendó el impulso que el Gobierno de Chiapas ha demostrado al aplicar políticas ambientales y sustentables que ponen a la entidad a la vanguardia en el tema, en rubros como Bioenergéticos, reconversión productiva y turismo sustentable.Los panelistas coincidieron que en Chiapas es palpable el apoyo al turismo ecológico y con ello señalaron la satisfacción de alcanzar un trabajo conjunto para el turismo de sustentabilidad rea-lizado por comunidades indígenas, empresarios, gobierno estatal y federal. Además de prestadores de servicios turísticos y de diferentes instituciones educativas estuvieron presentes sectores públicos, privados, asociacio-nes civiles y organizaciones tanto estatales como federales, involucradas en materia del turismo ambiental y proyectos sustentables.

• Cumplimentan orden de aprehensión por Asociación Delictuosa, Peculado y Ejercicio

Ilegal del Servicio Público

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este martes, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Relaciona-dos con Servidores Públicos cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Mariano Alberto Díaz Ochoa, como probable responsable de los delitos de Asociación Delictuosa, Peculado y Ejercicio Ilegal del Servicio Público. Lo anterior, luego de que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado detectara serias deficiencias técnicas en la ejecución de obras, ero-gaciones improcedentes, erogaciones injustificadas, faltante de documentación comprobatoria del gasto, ingresos omitidos, pagos en exceso en la ejecución de obras, recursos ejercidos con fines distintos a sus ob-jetivos, y saldos pendientes de comprobar.En el marco de la averiguación previa número FESP/037/2011, peritos especializados en materia contable detectaron un daño patrimonial de 17 mi-llones 362 mil 979.59 pesos, mismos que formaron parte de los recursos públicos ejercidos durante el Ejercicio Fiscal 2008 por el Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, encabezado por Mariano Al-berto Díaz Ochoa. Ante estos hechos, en las últimas horas elementos de la Policía Especializada cumplimentaron la orden de aprehensión girada por el Juez Primero del Ramo Pe-nal del Amate, en la Causa Penal número 203/2011.De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su firme compromiso con la aplica-ción de la Ley para privilegiar, en todo momento, el Estado de Derecho.

Detiene la Procuraduría de Chiapas a Mariano

Díaz Ochoa por desfalco al Ayuntamiento de SCLC

Page 7: Document

Miércoles 16 de noviembre de 2011 07

Page 8: Document

08 Miércoles 16 de noviembre de 2011

Al tiempo de refrendar por cinco años el títu-lo en el Juego de la Caña del Maíz y conseguir el primer lugar en el Pash-Pash, la delegación de Chiapas fue reconocida como la mejor en-tidad en el XIV Encuentro Nacional del De-porte Autóctono y Tradicional que se llevó a cabo en Chihuahua. Respaldados por el Instituto del De-porte (Indeporte), el representativo chia-paneco formado con jugadores de los mu-nicipios de San Fernando, Zinacantán, San Juan Chamula y San Cristóbal de Las Casas, cumplieron con su participación, ofreciendo

a la vez una magna exhibición de los Juegos tradicionales del Jun-Jun y del Maíz al Hoyo a niños de preescolar y alumnos de escuelas primarias de la capital chihuahuense. Ataviados con sus trajes de la región, los integrantes de los equipos de los Juegos de la Caña del Maíz y el Pash-Pash, resultaron los mejores al competir con representantes de Yucatán, Campeche, Tabasco, Querétaro, Sinaloa, Oaxaca, Distrito Federal, Estado de México, Zacatecas, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí y Veracruz, entre otros. Para el presidente de la Asociación de

Realizado en Chihuahua, consiguieron 1er lugar en Pash-Pash

Chiapas tetracampeón del Nacional del Deporte AutóctonoJuegos y Deportes Autóctonos y Tradicio-nales, Juan de la Cruz Martínez, ganar las medallas de oro y los títulos de campeones es de mucha importancia, porque es muestra real que los dos juegos se siguen fomentando entre los niños y jóvenes de la región de los altos. Por otra parte, el Juego de la Caña del Maíz (tájimol la kájbantik yomixim), se practica por hombres y mujeres a partir de los ocho años en la región de los Altos. Se in-tegran dos equipos con tres jugadores cada uno; la pelota se fabrica con un olote (cora-zón de maíz) de hojas secas y puede ser gol-peada con el dorso de la mano, el puño o con el antebrazo. El propósito del juego es hacer pasar la pelota en un cuadro (portería) elaborado con cañas. La cancha está conformada por un cuadro de 15 metros por lado, de tierra compacta, con dos cuadros marcados en los extremos. Respecto, al Juego del Pash-Pash (tombichi), proviene de la parte occidental del Soconus-co, en Escuintla, después se extendió a San Cristóbal de Las Casas y Zinacantán. Hoy lo juegan niños de ambos sexos y también al-gunos adultos; el nombre se tomó del sonido que produce la pelota al ser golpeada con la mano, no se tiene referencia cronológica de su antigüedad y qué grupo lo practicó.

Page 9: Document

Miércoles 16 de noviembre de 2011 09

Page 10: Document

10 Miércoles 16 de noviembre de 2011

• La Facultad de Ciencias Químicas de la UNACH y el Ayuntamiento de Tuxtla Chi-co logran traer más beneficios a la po-blación. Tuxtla Chico, Chiapas.- Como parte de los con-venios firmados entre el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) Jaime Valls Esponda y el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Chico, que preside José Esaú Guzmán Moralez iniciaron el programa Laboratorio Escuela.El alcalde Esaú Guzmán agradeció a la Facul-tad de Ciencias Químicas que dirige José Luis

Inchaustegui Arias por estar al pendiente y de manera coordinada con las autoridades mumni-cipales encargadas de dar seguimiento a los tra-bajos del convenio de colaboración. “Hoy estamos haciendo la apertura de lo que va a ser toma de muestras en el laboratorio escuela, consiste precisamente en que en el consultorio del pueblo se estarán realizando toma de mues-tras y es un beneficio que queremos dejar perma-nente hacia nuestro municipio”, enfatizó.El mandatario municipal refleja el trabajo mano a mano, con el Gobernador Juan Sabines Gue-rrero para trabajar en los objetivos de Desarrollo

El programa Laboratorio Escuela da inicio en Tuxtla Chico

del Milenio y en Tuxtla Chico se demuestra con hechos y no con palabras el trabajo al servicio del pueblo.“Con la UNACH, hemos conseguido beneficios los montos si son significativos y en eso nadie pone traba para la aprobación cuando se trata de hacer beneficios de salud a nuestra gente; tam-bién vamos a traer beneficios trabajado directa-mente”, señaló.Al respecto el Director de la Facultad de Cien-cias Químicas UNACH, José Luis Inchaustegui Arias comentó que para Tuxtla Chico desarrolla-ron una serie de trabajos de colaboración en el área de salud como es el Banco de Información Sanguínea Altruista Universitaria (BISAU), en donde se realiza la cero tipificación.“Estamos inaugurando un módulo de toma de muestra permanente en el municipio de Tuxt-la Chico, ciencias químicas tomara muestras de diferentes necesidades que el medico así lo in-dique, diferentes análisis clínicos procesarlas en la facultad de ciencias químicas y entregarles sus resultados, ese es el trabajo que estamos desarro-llando en el municipio de Tuxtla Chico”, remarcó.Inchaustegui Arias mencionó que estos trabajos tienen un costo pero no son costos elevados y en común acuerdo llevado en cabildo el Ayun-tamiento de Tuxtla Chico realizara un descuento a los pacientes que vengan de las comunidades y esto representara un gasto que absorberá el mu-nicipio.

Page 11: Document

Miércoles 16 de noviembre de 2011 11

Page 12: Document

12 Miércoles 16 de noviembre de 2011

www.ittapachula.edu.mx

Instituto Tecnológico de TapachulaLibertad de Espíritu en Ciencia y Tecnología

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte del pro-grama de “Rescate de Valores” que lleva a cabo la Procuraduría General de Justicia del Estado, más de 33 mil niñas y niños chiapanecos han sido beneficiados con pláticas de prevención y concientización acerca de la importancia de la prevención del delito y las adicciones. Este lunes, alumnos del Colegio Liceo “José Vasconcelos” vi-sitaron las oficinas centrales de la Procuraduría en Tuxtla Gutiérrez, mientras que cada una de las Fiscalías de distrito ubicadas en los munici-pios de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Palenque, Tonalá, Pichucalco y Chiapa de Corzo encabezaron los honores a la bandera con la participación de estudiantes, docentes y padres de familia.

Más de 33 mil niñas y niños chiapanecos beneficiados comoparte del programa de Rescate de Valores que impulsa la PGJE

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. 15 Noviembre del 2011.-El Senado de la Repú-blica exhortó a la Secretaría de Gobernación (SG), para que intervenga de manera urgente y lograr una solu-ción definitiva que garanti-ce el orden público y la paz

social en la zona limítrofe en controversia entre los es-tados de Chiapas y Oaxaca. La proposición con Punto de Acuerdo planteada por la Senadora del PRI, María Ele-na Orantes, señala también que la SG en coordinación con la Comisión de Limites

de las Entidades Federativas del Senado de la República, logre con la coadyuvancia e intervención de los Gober-nadores de ambas entida-des, una solución definitiva que permita un ambiente de paz y armonía en la zona.Orantes López, explicó que

Solución definitiva y garantizar la paz social en los chimalapas, solicita la Senadora Orantes

existen amplios territorios en las comunidades indíge-nas y campesinas en todo el país que reportan graves conflictos territoriales; sin embargo, el de los Chimala-pas exige una solución de-finitiva por parte de la Fe-deración; ya que una mala decisión política generó el conflicto en la región en la que se encuentran 221 mil hectáreas.Recordó que los municipios de Santa María y San Miguel Chimalapas en Oaxaca tienen conflictos agrarios con 22 poblados chiapanecos debido a equi-vocaciones del Gobierno Federal a través de la Secre-taría de la Reforma Agraria, la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional. Además la zona en particu-lar, representa un conflicto de sobreposición de tierras que afecta gravemente a los

chiapanecos que habitan el área.La región de los Chimala-pas representa una zona de conflicto donde diariamente se realizan agravios que van desde las agresiones verba-les, destrucción de cosechas, robo de ganado, secuestros, y hasta crímenes que que-dan impunes.Son 28 ejidos entre los que se encuentran: Gustavo Díaz Ordaz, Rafael Cal y Mayor, Ramón A. Balboa, Flor de Chiapas, Adolfo López Ma-teos, Venustiano Carranza, Constitución, Benito Juárez, Nueva Tenochtitlan, Merce-ditas y Emiliano Zapata de la zona noroeste del Muni-cipio de Cintalapa, Chiapas, los que enfrentan un proble-ma de límites con Oaxaca. Y los intentos de conciliación no han prosperado.Debido a ello, la legislado-ra Orantes López solicitó en la más alta tribuna de la nación, que se resuelva la situación de manera defi-nitiva, garantizando la paz social y armonía en la zona.

Page 13: Document

Miércoles 16 de noviembre de 2011 13

Page 14: Document

14 Miércoles 16 de noviembre de 2011

¡TE ESPERAMOS!

APRENDE MAS DE 10 TIPOS DE BAILE:• MERENGUE• SALSA• MAMBO• CHA-CHA-CHA• REGAETON• SAMBA• GÜAGÜANCO• BACHATA• QUEBRADITA• CUMBIA• PUNTA• CUMBIANORTEÑA• YMUCHOSMAS

VEN, APRENDE Y DIVIERTETE CON NOSOTROSEN LOS SIGUIENTES HORARIOS DE LUNES A VIERNES

7:00 A 8:00 AM 6:00 A 7:00 PM 8:00 A 9:00 PM8:00 A 9:00 AM 7:00 A 8:00 PM 9:00 A 10:00 PM

Y PARA TU MAYOR COMODIDAD TAMBIEN MONTAMOS:

• VALSPARAXVAÑOS• BAILEMODERNO• TABLASRITMICAS

INSCRIPCION: $ 100COLEGIATURA MENSUAL: $ 250

POR CLASE: $ 25

DIRECTORA: CECILIA ESMERALDA GORDILLO ZEACEL: 962 11 50 792

3° CALLE ORIENTE ENTRE CENTRAL Y 1° NORTE (A LADO DE LA ANTENA) PLANTA ALTA.

¡ENTRA EN LO MÁS NUEVO DE TAPACHULA!

¿SABIAS QUE EL BAILE ES UNA TERAPIA SANADORA?

MEJORA LA IMAGEN DEL CUERPO Y EL AUTOESTIMA. DIAMINUYE LAS TENSIONES CORPORALES PROPICIA LA REDUCCIÓN DE PESO EN UNA SESION SE QUEMAN ENTRE 500 Y 1000 CALORÍAS ESTIMULA EL ENDURECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS MÚSLOS, PANTORRILLAS Y GLUTEOS

“CUANDO BAILAS LA MENTE DESCANSA; NO HAY LUGAR PARA

EL PENSAMIENTO ESTANDO SUMERGIDOS EN EL PLACER

SENSORIAL DELMOVIMIENTO”

• Frontera Sur es un polo de De-sarrollo Social, Económico y Productivo que debemos deto-nar • Convoca la participación de sectores y organizaciones con miras a la reactivación comercial y productiva• Propone iniciativas que serán planteadas en el Congreso, con el punto de vista y participación de la sociedad El Diputado Federal Sami David, con-vocó a la participación conjunta de or-

Creación del Comité de Seguridad y Desarrollo Social para la Frontera Sur, plantea Sami David

ganizaciones y representaciones socia-les de la Costa, Soconusco y Frontera Sur, para continuar un trabajo de lega-lidad, estabilidad y relaciones políticas que promuevan la modernización de sus municipios, con propuestas dignas, nacidas desde lo local y elevadas a nivel nacional; para ser vinculadas con las instituciones de los tres niveles de go-bierno, bajo un sinónimo de esperanza. Con lo anterior, y con apoyo de las relaciones políticas e institucionales, Sami David, planteó la creación del Co-mité de Seguridad y Desarrollo Social de la Frontera Sur, que brinde armonía y bienestar, con estructura funcional e institucional fortalecida, aunado a la seguridad jurídica y constitucional que dé soberanía y permita la reactivación económica y comercial, productiva, laboral y social de la Frontera Sur con Centroamérica”. Sami David reiteró que bajo los argumentos legales, administrativos y con visión de futuro se busca trans-formar el sentir, en los hechos, a favor de la población “Siempre he coincidido que debemos pasar del desaliento a la oportunidad, con mayor progreso y ca-lidad de vida que se merecen cientos de familias”. Precisó. Suma de esfuerzos, garantiza organi-

zación y evita retrocesos

El Legislador federal propuso iniciati-vas desde el Congreso de la Unión que sean elevadas con el punto de vista y participación de la sociedad, los secto-res productivos, agropecuarios, comer-ciales y empresariales, anticipándoles que hay mayores exigencias para las instituciones de gobierno federal, para evitar retrocesos y garantizar organiza-ción, eficacia y eficiencia, en el sentido de contribuir a la riqueza social y pro-ductiva de sus municipios. “Buscamos abatir los rezagos y carencias que degradan a nuestras so-ciedades por la crisis económica que lacera al estado mexicano, buscamos la participación de las representacio-nes, porque nuestra función es hacer, gestionar y lograr hacer escuchar y en-cauzar las demandas y necesidades de nuestra gente y sus organizaciones” ex-clamó Sami David Y remató. “Estamos trabajan-do arduamente para darle la legalidad que necesita, la estabilidad que requie-re con las relaciones políticas e insti-tucionales que agilicen y atiendan las demandas más sentidas por la sociedad en regiones como la Costa – Soconusco y Frontera Sur”. Indispensable promover la moderni-

zación del Soconusco

EL Diputado Federal, se pronunció por el uso de las tecnologías de vanguar-dia, porque se le dará modernidad a la región, brindando mayores alcances y conexiones comerciales con los deto-nantes económicos en su actualidad como Puerto Chiapas, la Planta Liofi-lizadora de Café, la producción orgáni-ca del Café, Cacao, Rambután, Mango, Papaya entre otras, para aprovechar los tratados comerciales y negociar sus in-convenientes. “Ahora más que nunca se hace necesario revisar, actualizar e imple-mentar sus funciones institucionales. Primero. Al generar mejores escenarios de atención para nuestros pueblos.Segundo. Apoyarnos en la estadísti-ca social, en la administración y las relaciones públicas para satisfacer las demandas de nuestra gente a quienes servimos y a quienes representamos. Reitero, Juntos todo es posible”. Sami David, puntualizó que la Frontera Sur es un polo de Desarrollo Social, Económico y Productivo que debemos detonar, haciéndolo un com-promiso colectivo, un compromiso de todos para brindar certidumbre y pro-greso a toda la zona, dado a que todos merecemos un mejor nivel de vida, y por ello, trabajamos con afán y gran es-mero.

Page 15: Document

Miércoles 16 de noviembre de 2011 15

Page 16: Document

16 Miércoles 16 de noviembre de 2011

• De la actividad franquicitaria del país, Chiapas representa solo el 5%.• El PNF apoya a los empresa-rios de la entidad a generar o adquirir franquicias.

Tapachula, Chis; NOV. 15.- De las poco más de mil franquicias exis-tentes en nuestro país, Chiapas solo tiene un cinco por ciento de activi-dad ya sean en la generación o en

la adquisición de franquicias, por lo que la Secreta-ría de Economía (SE) invitó a los empresarios para que aprovechen todas las ventajas que otorga el Programa Nacional de Franquicias (PNF) mismo que apoya en el 50 por ciento de operaciones y ha ge-nerado hasta el momento más de 500 mil empleos.El Subdelegado de la SE en Tapa-chula, Adolfo López Castro explicó

Empresas chiapanecas susceptibles de franquicias sus productos y servicios: SE

que el PNF pone al alcance de más chiapanecos la posibilidad de em-prender un nuevo negocio con el apoyo y experiencia de una empre-sa franquiciante para aumentar sus probabilidades de éxito, así como apoyar la creación permanente de nuevos puestos de trabajo; y la evo-lución de negocios exitosos inde-pendientes a ser empresas franqui-ciantes.El funcionario federal indicó que la forma en que opera el apoyo es a través de un crédito en condiciones preferenciales, para aquellos em-prendedores que deseen adquirir una franquicia al sustituir las garan-tías que hoy exige la banca, por la experiencia de la empresa franqui-ciante. “Ya que los negocios exito-sos recibirán apoyos para el pago de servicios de consultoría y así con-vertirse en nuevas franquicias con lo cual se replica un modelo de ne-gocio probado” expresó.López Castro precisó que hay dos vertientes de apoyo, la primera es para el desarrollo de nuevas fran-quicias con recursos destinados al pago de despachos especializados

en la asesoría en el desarrollo de nuevas franquicias, cuyo monto de apoyo es hasta el 50 por ciento del costo total del desarrollo del nuevo modelo, sin rebasar los 250 mil pe-sos a un plazo de 36 meses con tasa de interés cero.Y la segunda vertiente es a tra-vés de la transferencia de modelo, con recursos destinados al pago inicial que realiza el emprendedor al adquirir un modelo de franqui-cia, también conocido en el medio como el canon de franquicia, cuto monto de apoyo es de hasta el 50 por ciento del costo total del canon de franquicia, sin rebasar los 250 mil pesos en un plazo a 36 meses, con tasa de interés tasa cero.Por su parte, el representante de Gallastegui Armella Franquicias, Francisco Ignacio Castillo Acevedo apuntó que a un año de trabajar en Chiapas, la cultura empresarial ape-nas despierta hacia esta fase, por lo que para este año 2011 se espera cer-tificar a dos empresas, una de Tuxtla Gutiérrez y otra de Tapachula, esta última denominada “Disfrútame”, mismas que cumplieron con todo el proceso para extender su firma a otras ciudades no solo de México sino a nivel internacional.De igual forma, el representante de esta con-sultora dijo que la mentalidad de los empresarios debe cambiar a expan-dir sus productos y servicios hacia otros mercados, donde el emitir una franquicia se vuelve en la mejor op-ción. (interMEDIOS rrc).

Tuxtla Gtz, Chis; NOV. 15 (inter-MEDIOS).- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chiapas declara que por el momento no va en ninguna coa-lición ni alianza con ningún partido político para la elección de gober-nador del próximo 2012.Reiteró que sigue firme en su postu-ra de ir solo en dichas elecciones del año entrante para la renovación del Poder Ejecutivo del Estado. El Se-cretario General del Comité Direc-tivo Estatal, Miguel Ángel Chávez Nava, confirma que tanto el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), encabe-zado por el Senador Gustavo Made-ro Muñoz, y el Comité Directivo Es-tatal (CDE), liderado por el profesor Carlos Alberto Palomeque Archila, por el momento no están en pláticas con ningún partido político para ir en coalición.El PAN estatal rechaza que manten-ga alguna conversación en tal sen-tido con algún partido político. Por lo que, sus actividades partidistas

las realiza conforme a una planea-ción irrestrictamente apegada a los estatutos y normas de Acción Na-cional a fin de desahogar su agenda de trabajo. Por otra parte, en franco apoyo a la candidata albiazul a la gubernatura de Michoacán, Luisa María Calde-rón Hinojosa, el PAN Chiapas opinó que esperará los resultados del Ins-tituto Estatal de Michoacán (IEM) y de acuerdo al criterio del CEN del PAN para conocer en definitiva los resultados de dicha elección. (inter-MEDIOS rrc).

PAN Chiapas irá solo en elecciones a la gubernatura del estado 2012

Page 17: Document

Miércoles 16 de noviembre de 2011 17

Page 18: Document

18 Miércoles 16 de noviembre de 2011

Avenida Las Flores Lt. 5Mz.13

Col.Villa de las Flores,

Tapachula Chiapas.

Cel.:044 962 131 8065

[email protected]

IIuminación

Aire Acondicionado

Motores

Electricidad en Alta y Baja

Tensión

Alumbrado Público

Energías Renovables

Consultoría

• De las 448 solicitudes para votar en el proceso del 2006, solo sufragaron 121 chiapanecos y 21 del Distri-to XII electoral.• En EEUU viven el 84.4% de los mexicanos que se encuentran en el extranje-ro.• Solo se podrá votar para elegir Presidente de la Re-pública en esta modalidad. Tapachula, Chis; NOV. 15.- In-tegrantes del Instituto Federal Electoral (IFE) en el Distrito XII con cabecera en esta ciudad ya promueven el voto de los mexica-nos residentes en el extranjero a través de formas prácticas y sen-cillas con base en el apoyo de la tecnología, con la finalidad de te-ner mayor participación ciudada-na en las elecciones del 2012 don-de en este caso los compatriotas solo podrán elegir Presidente de la República.En rueda de prensa, el Vocal Eje-cutivo del IFE en este Distrito, Heberto Ochoa Méndez informó que todo mexicano que reside en el extranjero tiene derecho a emi-

tir su voto para elegir Presiden-te en el 2012, y para ello existen mecanismos que le permitan a los ciudadanos poder hacer valer su sufragio, para lo cual lo inicial es que cuenten con la credencial para votar.El entrevistado dijo que lo inicial es realizar la promoción e infor-mación a través de los medios locales para que las familias in-formen a quienes estén fuera del país que si existe el derecho de emitir su voto; y que además esta difusión se efectúa también en los consulados y embajadas de Méxi-

IFE promueve el voto de los mexicanos en el extranjero

co en países.Ochoa Méndez explicó que des-de el 1 de octubre y hasta el 15 de enero del 2012 los mexicanos en el extranjero podrán inscribirse para obtener su boleta a través de una solicitud, que irá en un sobre para hacer el envio a través del Servicio Postal cuyo porte ya está pagado; “esta solicitud está activa en la página www.votoextranjero.mx consulados o embajadas, si es vía internet se puede llenar en el archivo para imprimirse y una vez firmada poder enviarla” pre-cisó.

El vocal ejecutivo comentó que entre el 16 de abril al 20 de mayo del 2012, el IFE enviará la bole-ta electoral a la dirección en el extranjero que se haya propor-cionado, para que el voto libre y secreto sea enviado por el ciu-dadano y llegue antes del 30 de junio para ser contado, con la garantía de guardar confidencia-lidad de los datos.A decir del mismo personal del IFE, en las pasadas elecciones para elegir al Ejecutivo nacional, en Chiapas se recibieron 448 soli-citudes de ciudadanos residentes en el extranjero, de los cuales solo 169 estaban en lista nominal, y de los mismos solo 121 votaron por correspondencia, de los cuales 21 eran de este Distrito XII electoral.Cabe destacar que en las eleccio-nes del 2006, el número de votan-tes por este sistema fue muy re-ducido y que las expectativas no se cumplieron por lo que fue muy cuestionado debido a los altos costos económicos que represen-tó la operatividad de este meca-nismo. (interMEDIOS rrc).

Page 19: Document

Miércoles 16 de noviembre de 2011 19

Page 20: Document

20 Miércoles 16 de noviembre de 2011

• La Facultad de Ciencias Químicas y el Ayuntamiento logran beneficios a la po-blación. Tuxtla Chico, Chis; NOV. 15.- Como parte de los convenios firmados entre el rector de la Univer-sidad Autónoma de Chiapas (UNACH) Jaime Valls Esponda y el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Chico, que preside José Esaú Guzmán Moralez iniciaron el programa Laboratorio Es-cuela.El alcalde Esaú Guzmán agradeció a la Facul-tad de Ciencias Químicas que dirige José Luis Inchaustegui Arias por estar al pendiente y de manera coordinada con las autoridades mumni-cipales encargadas de dar seguimiento a los tra-bajos del convenio de colaboración. “Hoy estamos haciendo la apertura de lo que va a ser toma de muestras en el laboratorio escuela, consiste precisamente en que en el consultorio del pueblo se estarán realizando toma de mues-tras y es un beneficio que queremos dejar perma-nente hacia nuestro municipio”, enfatizó.El mandatario municipal refleja el trabajo mano a mano, con el Gobernador Juan Sabines Gue-rrero para trabajar en los objetivos de Desarrollo del Milenio y en Tuxtla Chico se demuestra con hechos y no con palabras el trabajo al servicio del pueblo.“Con la UNACH, hemos conseguido beneficios los montos si son significativos y en eso nadie pone traba para la aprobación cuando se trata de hacer beneficios de salud a nuestra gente; tam-bién vamos a traer beneficios trabajado directa-mente”, señaló.Al respecto el Director de la Facultad de Cien-cias Químicas UNACH, José Luis Inchaustegui

El programa laboratorio escuela de la UNACH inicio en Tuxtla Chico

Arias comentó que para Tuxtla Chico desarrolla-ron una serie de trabajos de colaboración en el área de salud como es el Banco de Información Sanguínea Altruista Universitaria (BISAU), en donde se realiza la cero tipificación.“Estamos inaugurando un módulo de toma de muestra permanente en el municipio de Tuxt-la Chico, ciencias químicas tomara muestras de diferentes necesidades que el medico así lo in-dique, diferentes análisis clínicos procesarlas en

la facultad de ciencias químicas y entregarles sus resultados, ese es el trabajo que estamos desarro-llando en el municipio de Tuxtla Chico”, remarcó.Inchaustegui Arias mencionó que estos trabajos tienen un costo pero no son costos elevados y en común acuerdo llevado en cabildo el Ayun-tamiento de Tuxtla Chico realizara un descuento a los pacientes que vengan de las comunidades y esto representara un gasto que absorberá el mu-nicipio. (interMEDIOS rrc).

• Fanny I, Reina de la Fiestas Patronales. Cacahoatán, Chis; NOV. 15.- Seguidos de la tradiciones y festejos a su santo patrono en el Barrio “Álvaro Obregón” de la ciudad de Ca-cahoatán, los habitantes de este lugar iniciaron la celebración este domingo 13 de noviembre con la coronación a Fanny Paola Barrios Ba-rrios, como bella representante de la “Fiesta Patronal Santa Cecilia 2011”, dentro del marco cultural y religioso que los representa.Posteriormente a la pasarela por las reinas invi-tadas al evento, el Ing. Carlos Ignacio Moreno Mérida, Director de obras Públicas acompaña-do de la Reina de la Feria Patronal de Santiago Apóstol 2011, Yaneth I; en una noche de fiesta ante un numeroso público, coronaron a Fanny I, al igual, se hizo la declaratoria de la apertura de las fiestas patronales de Santa Cecilia 2011 en el Barrio “Álvaro obregón”.Donde se contará con una amplia programa-

Cacahotecos celebraran a Santa Ceciliación con marimba, artistas locales, participa-ción de instituciones educativas, carreras de cintas, eventos deportivos y demás actividades que resaltan la unidad y costumbres de la tradi-ción de un barrio, culminando esta celebración el martes 22 de noviembre con un baile popu-lar y juegos pirotécnicos en el foro cultural.Ante ello, la nueva soberana de Santa Cecilia 2011. Fanny I, agradeció el apoyo del Presi-dente Municipal, Jesús Arnulfo Castillo Milla por el apoyo otorgado a su localidad, con ello prometió que es la primera vez que una admi-nistración le da realce a las cultura y tradición de un Barrio, como es el que representa digna-mente, prometiendo que será una fiesta patro-nal diferente y emotiva para los cacahoatecos.Asistieron también al evento el Director de la Casa de Cultura “Mtro. Luciano Aguirre Mon-zón”, Alfredo Martínez Cárdenas, así mismo, el Presidente del Comité de Festejos Barrio “Álva-ro Obregón”, Alfredo Pérez Jerónimo y diferen-tes Reinas que acompañaron a este importante acto. (interMEDIOS rrc).

Page 21: Document

Miércoles 16 de noviembre de 2011 21

* El legislador del PT estuvo con familia-res y con los lesionados en los hospita-les de Arriaga y Tonalá.* Llegaron las sillas de ruedas, apoyo económico para estudios de tomografía y rayos X. Arriaga, Chis; NOV. 15.- En las últimas 48 ho-ras las cosas cambiaron radicalmente y para bien de los 9 lesionados del accidente automovilísti-co registrado el pasado jueves 10 de noviembre donde dos personas perdieron la vida cuando eran transportados de Pijijiapan a Tuxtla Gutié-rrez para asistir al informe legislativo del senador Manuel Velasco, en el estadio de fútbol Víctor Manuel Reyna de la capital chiapaneca.Este martes el diputado local Enoc Hernán-dez Cruz, visitó en el hospital de Arriaga a José Abraham Cruz Villatoro, de 42 años y a Samuel Morales Mendoza, quienes sufrieron fracturas en sus extremidades inferiores, cuyos familiares expusieron al legislador que ya están recibiendo apoyo económico, medicinas y cada uno de ellos, una silla de ruedas que será de utilidad durante su rehabilitación, porque este mismo martes se-rían dados de alta.Mientras que en la cama 5 del hospital de To-nalá Hernández Cruz, se entrevistó con Nico-

Satisfactoria recuperación de los nuevelesionados de Pijijiapan: Enoc Hernández

lás Mayen Solís, quien se recupera de un posible traumatismo craneoencefálico, fractura en dos dedos de la mano izquierda y golpes contusos en el rostro y en diversas partes de su anatomía, quien continuará hospitalizado una vez que se le practicó el estudio de tomografía para valorar posibles secuelas.En el hospital Vida Mejor y en el Hospital Re-gional de Tuxtla Gutiérrez permanecen hospita-lizados Priscila Méndez Hernández, de 13 años de edad, quien presenta golpes contusos en la cabeza y posible fractura en la columna mientras que Pablo Méndez Aguilar, también se recupera de posibles fracturas y golpes contusos. Los dos pacientes aún continuarán hospitalizados.Por las gestiones del diputado Enoc Hernández Cruz, el senador Manuel Velasco Coello, se com-prometió a brindarles apoyo económico y la po-sibilidad de crear un fideicomiso que garantice que los 4 niños que quedaron huérfanos al falle-cer su padre Javier Mayen Solís, no pierdan sus estudios escolares.Luego de visitar a los lesionados y a los familia-res de las personas fallecidas Javier Mayen Solís y Zenorina Méndez Hernández, el también dele-gado en Chiapas de la Confederación Nacional de Seguridad y Justicia, reiteró su compromiso de estar al pendiente de que los apoyos sigan

fluyendo y aunque las vidas ya no se pueden re-poner, por lo menos estaremos al pendiente de que los deudos reciban los apoyos que ya com-prometió el senador Manuel Velasco, puntualizó. (interMEDIOS rrc).

*Compromisos cumplidos en once meses de Gobierno*“Estamos trabajando todos los días con grandes proyectos que contribuyan al desa-rrollo del municipio”: Toño Aguilar Comitán de Domínguez, Chis., 15 NOV.- “Este es un Gobierno comprometido que trabaja de cerca con su gente, gente trabajadora y luchona”, expresó José Antonio Aguilar Meza, Presidente Municipal de Co-mitán durante el arranque de obra que consiste en la construcción de la cancha de básquetbol en San An-tonio Copalar segunda sección.“Estamos trabajando todos los días con grandes pro-yectos que contribuyan al desarrollo del municipio y con esta obra queremos que los jóvenes y niños del lugar se alejen de los vicios, que se enfoquen en cons-truir en cada uno de ellos la iniciativa de formar un equipo y llevar una vida sana”, señaló.Al respecto, Humberto Calvo Vásquez, agente muni-cipal de San Antonio Copalar segunda sección, agra-deció al Presidente Municipal por este gran apoyo, reafirmando que hoy Comitán cuenta con un Presi-dente que cumple la demanda de su gente y demuestra que en un periodo corto de gobierno todo es posible.Esta obra, la cual tuvo un costo de 182 mil 485 pesos y que corresponde a 442.4 M2 de reconstrucción, be-neficia a las familias que habitan en el lugar, pues con la construcción de este cancha de basquetbol podrán disfrutar de la convivencia familiar.Finalmente Toño Aguilar, dijo, que en estos once me-ses de trabajo se ha empeñado porque cada una de las peticiones tanto en la campo como en la ciudad tengan una respuesta, y por ello se necesita del traba-jo tanto del Gobierno municipal como el de los habi-tantes y cumplir cada uno con lo que le corresponde, por ello pidió a los habitantes de San Antonio Copa-lar cuidar y aprovechar los recurso que se llevan hasta ellos.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Cumple Toño Aguilar en Ranchería San Antonio

Copalar Segunda Sección

*El Congreso Agrario Permanente sostuvo que la CNC es “cascaron hueco” que ya no representa, ni en un 30 por ciento, al campe-sinado mexicano México, D. F., 15 NOV.-Organizaciones del Congreso Agrario Permanente hicieron un llamado a la Cámara de Diputados a aprobar un Presupuesto de Egresos de la Federación que incluya un Programa Especial Con-currente 2012 “en tiempo y forma, alejado de intereses facciosos, considerar a la sociedad y su crecimiento económico”.Lo anterior debido a que denunciaron la existencia de legisladores del PRI emanados de la Confederación Nacional Campesina como son Cruz López Aguilar y Gerardo Sánchez García que pretenden reducir el presupuesto a la Financiera Rural encaminado al sub-sidio correspondiente a la capacitación y creación de intermediarios financieros que otorgan autonomía a las organizaciones campesinas.José Luis González Aguilera, Coordinador General del Congreso Agrario Permanente y Álvaro López Ríos, Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas coincidieron en advertir que el PEC 2012 no es “carta de cambio ni comodín de negociación en la Cámara de Diputados” por lo que es urgente su aprobación en momentos en que el sector demanda incrementar su productividad ante un mun-do convulsionado en materia laboral y alimentaria.González Aguilera, líder del CAP, sostuvo que lo preocupante es el “chantaje de algunos legisladores para desaparecer Financiera Rural” debido a que esta institución ya no les beneficia como en el pasado.Al respecto, López Ríos dirigente de UNTA precisó que el atorón en el PEC 2012 es porque hay una acti-tud facciosa en la Cámara de Diputados y ejemplo es que el PRI y la Secretaría de Hacienda que en los últi-mos años ha tenido titulares de militancia priista que “sirvieron con la cuchara grande a una organización

campesina”.Dijo que un ejemplo claro es la partida presupues-tal etiquetada por Sagarpa de 250 millones de pesos anuales que se lleva el diputado federal Juan Nazar del PRI para la producción de maíz en el estado de Chia-pas, recursos con los que “hace proselitismo político”.Por lo anterior, aseguró que la Confederación Na-cional Campesina se inconforma en la Cámara baja porque busca presupuestos etiquetados y opera como “cártel delictivo en el campo mexicano que se sostie-ne con muchas ubres apoyada por 20 gobernadores priistas”.El líder de la UNTA y el Coordinador del CAP, asegu-raron que la CNC ya no representa ni al 30 por ciento del campesinado mexicano, ya son minoría, “casca-rón hueco” que si no fuera por los gobernadores ya no existiera.Busca, agregaron, reducirle el presupuesto a Financie-ra Rural en un monto superior a los 200 millones de pesos que están destinados al programa que capacita a intermediarios financieros porque dejaron de percibir el 70 por ciento de este recurso con la salida del ante-rior director, Enrique de la Madrid.Álvaro López Ríos y José Luis González Aguilera coincidieron en señalar que la CNC se salió sola del Congreso Agrario Permanente, no es necesario expul-sarla y ésta olvida que hay un nuevo movimiento cam-pesino “se le acabó su hegemonía y pilar corporativo del PRI, está en una profunda crisis de la que no se va a recuperar pero entre mafias se protegen a la sombra y sombrilla del PRI”.Por su parte, Raúl Pérez Bedolla, Secretario de Orga-nización de la Alianza Campesina del Noroeste, hizo un llamado para que el PEC 2012 no responda a “gru-pos y grupúsculos como la CNC y la CNA porque ello no le aporta nada a la generación de empleo y alimen-tos”.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

CAP urge aprobar un PEC 2012 ajeno a intereses facciosos

Page 22: Document

22 Miércoles 16 de noviembre de 2011

Page 23: Document

Miércoles 16 de noviembre de 2011 23

*“El triunfo de Fausto Vallejo nos debe inspirar a continuar con el trabajo cerca-no a la gente; los resultados positivos en Michoacán nos fortalece el ánimo y nos confirma que el trabajo constante da sus frutos”, puntualizó la diputada Rita Balbo

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 NOV.-La presiden-ta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Chiapas, diputada Rita Balboa, aseguró hoy que el triunfo del Partido Revolucio-nario Institucional (PRI) en Michoacán fortalece el retorno de su partido al gobierno de Chiapas y a la Presidencia de la República.La legisladora dijo que la victoria del candidato priista en Michoacán, Fausto Vallejo, es el inicio de una serie de victorias que tendrá el PRI en el 2012 y abre el camino para el retorno a Los Pinos. “El triunfo de Fausto Vallejo nos debe inspirar a continuar con el trabajo cercano a la gente; los resultados positivos en Michoacán nos fortalece el ánimo y nos confirma que el trabajo constante da sus frutos”, puntualizó la diputada Balboa.Para la diputada es difícil que las acusaciones de los candidatos del PAN y del PRD en contra del PRI por supuesta relación con el crimen organi-zado no tiene sustento, pues, dijo, no han pre-sentado pruebas y el órgano electoral del estado de Michoacán rechazó que el crimen organizado haya intervino en las elecciones para gobernador, diputados y presidentes municipales del pasado domingo.“Los partidos perdedores deben presentar prue-bas y acudir ante las instancias correspondientes para que se abra una investigación del caso”, se-ñaló.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

El ONMRPI destaca el triunfo en Michoacan

*El diputado panista Miguel Ángel Gordi-llo Vázquez, presidente de la Comisión del Transporte de la LXIV Legislatura local, ex-plica el funcionamiento del Consejo Consul-tivo Ciudadano*Actualmente existe una demanda de 5 mil 23 solicitudes de concesión en espera de que sean atendidas*Revocación a quien utilice vehículos con-cesionados o permisionados del transporte público para bloquear calles o carreteras del estado Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 NOV.-Las leyes que re-gulan el transporte público deben estar al día, pues atienden uno de los principales pilares de la econo-mía de Chiapas y del país. Además, es necesario con-tar con mecanismos y procedimientos ágiles y confia-bles que transparenten el otorgamiento de permisos y concesiones, que por mucho tiempo ha estado en entredicho. Ante esta genuina demanda de la ciudadanía, el di-putado panista Miguel Ángel Gordillo Vázquez, pre-sidente de la Comisión del Transporte de la LXIV Le-gislatura local, destacó en entrevista que la reforma a la Ley de Transportes propuesta por el Ejecutivo del estado y aprobada en sesión extraordinaria este lu-nes, tiene como principal interés adecuar las faculta-des del Congreso para autorizar las concesiones que otorga la Secretaría de Transportes.El legislador recordó que la Ley de Transporte del Es-tado de Chiapas fue publicada en el Periódico Oficial el 24 de junio de 1998 y que una de sus últimas refor-mas se realizó en el 2004, es decir hace siete años, por lo que justificó que en el ámbito de facultades y fun-

Nueva ley de transporte transparenta entrega de concesionesciones el gobierno actualice leyes acordes a nuestra realidad, a fin de hacer efectivos los diversos servicios públicos que la ciudadanía demanda. Además hizo énfasis en la necesidad que había de contar con mecanismos y procedimientos ágiles y confiables que transparenten el otorgamiento de per-misos y concesiones. Normas que permitan el acceso de la ciudadanía a los procesos regulatorios del trans-porte, con lo cual sociedad y gobierno participen en la erradicación de conductas y acciones que por años se habían visto empañadas con el velo de la duda y las negociaciones deshonestas, particularmente en la asignación de concesiones.Sobre la nueva ley que contempla la integración del Consejo Consultivo Ciudadano, el integrante del Grupo Parlamentario del PAN explicó cuál será su funcionamiento: “Será un órgano auxiliar y de con-sulta en el cual se contempla la participación de un representante de la Cámara del Autotransporte del Estado, así como de un representante de los transpor-tistas concesionados que no formen parte de dicha cámara, con lo cual se da participación plena y efecti-va a todos los transportistas concesionados y se pro-cura un sano equilibrio participativo, al tiempo que se garantiza y ratifica la concurrencia y opinión de la ciudadanía a través de las Cámaras de la industria de la construcción, de turismo e Industria restaurantera y de los colegios de notarios e ingenieros”.

En el estado, dijo, existe una demanda de 5 mil 23 solicitudes en espera de que sean atendidas en la mo-dalidad de bicitaxis, triciclos y mototaxis (precisó que mil 760 son para bicitaxis, 2 mil 365 triciclos, 898 mo-totaxis). Actualmente prestan los servicios 4 mil 886 permisionarios de los cuales mil 713 son bicitaxis, 2 mil 743 triciclos y 429 mototaxis y un carro anexo con motor eléctrico distribuidos en 20 municipios.Y aunque reconoció que a mayor número de vehícu-los concesionados habrá más contaminación, tam-bién destacó que otra de las virtudes de la ley apro-bada es la atención a la problemática ambiental al contemplar la creación de la modalidad del ecotaxi o taxi ecológico, que además de generar importan-tes beneficios a la ecología mejorará el servicio que se presta en unidades tipo triciclo y motocicleta que habrán de sustituirse por el ecotaxi.Finamente, Gordillo Vázquez subrayó la adición de nuevas causales de revocación consistentes en sancio-nar acciones en las que se utilicen vehículos concesio-nados o permisionados del transporte público para bloquear calles o carreteras del estado o apostándose ante oficinas públicas. Asimismo, se establece un nue-vo criterio de revocación consistente en que si dentro del término de seis meses un concesionado o permi-sionado es infraccionado tres veces consecutivas.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 NOV.-Con el propósitode iniciar un pro-ceso de organización, discusión, análisis, acuerdos y accionesque fortalezcan la creciente articu-lación del movimiento de muje-res para definircolectivamente el rumbo que el país requiere, el Mo-vimiento de Mujeres deIzquier-da Chiapas ante la Emergencia Nacional convoca al Primer En-cuentro arealizarse el sábado 19 de noviembre en San Cristóbal de las Casas en el Centro de Convencio-nes El Carmen,ubicado en la Ciu-dad de San Cristóbal de las Casas a

partir de las 08:00 horas.La emergencia, consideran, está caracterizadapor la violencia del Estado Mexicano, cuyas conse-cuencias han generadobarbarie, tortura y militarización, creando un estado de terror, con más de 50mil muertos, más de 14 mil mu-jeres violadas y cientos de miles de personasdesaparecidas y víctimas de la trata. Además de las miles de viudas y huérfanosque ha dejado este genocidio. Decara a ello, dicen, “las mujeres hemos decidido alzar nuestra voz paracontribuir a parar esta guerra

absurda y aunque estamos con-vencidas de quedebemos ocupar puestos de decisión, hoy nos dete-nemos para decir que no seremos-comparsas de un proceso electoral que pone en riesgo nuestra inci-pientedemocracia, pero que sobre todo se encuentra en riesgo la se-guridad y la vida demiles y miles de personas, sobre todo de muje-res, menores y jóvenes”. LasMujeres de Izquierda Chiapas, exigen justicia, libertad y demo-cracia y sepronuncian por cero to-lerencia a la corrupción.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Primer encuentro de mujeres de izquierda Chiapas ante la emergencia nacional

México, D. F., 15 NOV.-La Secreta-ría de la Reforma Agraria publicó hoy en el Diario Oficial de la Fede-ración el decreto de expropiación de 122 hectáreas a la comunidad de Mexcala, municipio de Eduar-do Neri, Guerrero, para la cons-trucción de obras hidráulicas en la presa “El Caracol” que sirvan de protección a las comunidades aledañas contra riesgo de inunda-ciones.La expropiación se hace a favor de la Comisión Federal de Electrici-dad (CFE) con el propósito de que instale un bordo de seguridad a 528 metros sobre el nivel del mar en la zona del embalse de la presa de la central hidroeléctrica “Ing. Carlos Ramírez Ulloa”. En 1998, el río Balsas inundó la comunidad de Mexcala resultando afectadas vi-viendas y zona de cultivo, debido a que la protección existente no fue suficiente para contener el agua.El Instituto de Administración y

Avalúos de Bienes Nacionales (In-daabin) determinó en 22 millones 746 mil pesos el monto por con-cepto de indemnización por las 122 hectáreas de bienes comunales expropiadas a Mexcala, de las cua-les 94 son de agostadero, recursos que la CFE deberá pagar a la comu-nidad.El decreto de la SRA precisa que las tierras objeto de la expro-piación sólo podrán ser ocupadas de manera definitiva una vez que se efectúe el pago a la comunidad o lo deposite preferentemente en el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fifonafe). Asimismo, se establece que el Fi-fonafe cuidará que la superficie sea destinada al fin para el cual fue expropiada o si transcurrido un plazo de cinco años no se ha cum-plido la causa de utilidad públi-ca, ejercer las acciones necesarias para reclamar la reversión parcial o total de la tierra.La expropiación se realizó a soli-

citud de la CFE a la Secretaría de la Reforma Agraria en julio de 2009, destacando que la central hidroeléctrica y su embalse son instalaciones importantes para la prestación del servicio público de energía eléctrica. El núcleo agrario Mexcala fue notificado en julio de 2009 de la instauración del procedimiento expropiatorio sin que haya mani-festado inconformidad. La central hidroeléctrica “Ing. Car-los Ramírez Ulloa” genera anual-mente mil 101 gigawatts/hora que alimentan directamente al sistema interconectado nacional y propor-ciona energía eléctrica a 2.1 millo-nes de consumidores domésticos de las ciudades de Chilpancingo, Iguala, Acapulco, Zihuatanejo y Taxco, en Guerrero; y de Cuerna-vaca, Cuautla, Jiutepec, Temixco, Yautepec, Zacatepec y Jojutla, en Morelos. NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Expropia la SRA 122 hectáreas para obrashidráulicas en la presa el Caracol, Guerrero

Page 24: Document

24 Miércoles 16 de noviembre de 2011

Guillotina Alejandro del Muro

Mientras en Michoacán, Fausto Vallejo, resultó el triun-fador y actual Gobernador de la entidad con la mayoría de votos auspiciados por la población cansada de la cri-sis económica y la delincuencia, los dirigentes del PAN Gustavo Madero y del PRD Jesús Zambrano, ya no sa-ben que inventar para justificarse de la tremenda madri-za que les dieron los sufragios efectivos de la ciudadanía, al grado de desbancar a “María Luisa” COCOA(Agua de chocolate), hermana del Presidente de la República Fe-lipe Calderón Hinojosa, que era un cartucho electoral fallido, al lado de Silvano Aureoles Conejo, ¡otro entele-rido que nomás entro a dar lástima! En pocas palabras ¡Ganar o Morir! que se convierte en el golpe certero y psicológico hacia el debacle nacional de Acción Nacional” según especialistas en la materia. Con el descalabro, el repliegue panista ha sido inmi-nente, a tal grado que diputados locales del PAN por Chiapas como el Nayo Thomas y Carlos Nagaya YA lo percibieron estando en lo lejitos… Ambos ¡NO! les que-dó otra que comprar su boleto de avión para regresar a la sesión extraordinaria en el Congreso de Chiapas, para discutir el asunto del Diputado 41; evitando los comentarios y por el contrario buscar nuevas medidas de reposicionamiento para minimizar la candonga en su contra. Hace unos días, exactamente cuando estaban las con-tiendas electorales de Michoacán, a estos legisladores se les ocurrió celebrar la victoria en sus cuentas de Face-book. Los comentarios fueron borrados inmediatamente, al enterarse de los resultados finales del PREP…Michoacán, considerada la tierra del Presidente de la República Felipe Calderón, y una de las entidades con mayor incide delictivo por los carteles de la droga, cam-bio de gobierno; de rumbo e inició la transición a Faus-to Vallejo; un político que ya había sido cuatro veces presidente municipal, abanderando las filas del PRI sin ningún tipo de alianza que logró ganar la contienda con el apoyo ciudadano y las diversas fuerzas políticas que vieron favorable su incursión.Chiapas, espinoso terreno electoral Ese mismo efecto se percibe en las nacionales del 2012. Por lo que a finales del 2011 muchos políticos han co-menzado a mover sus piezas; muchos de ellos usando actos masivos con acarreo inminente, aunque con el desfortunio de abanderar partidos sin estructura como los registrados en Chiapas.Otros ex funcionarios de gobierno que buscan abande-rar las precariedades de la pobreza y el campo, ponién-dose el sombrero ajeno, las botas Caterpillar y subién-dose a tractores, pero sin mayor trascendencia. Algunos más poniendo la cara de niños buenos y espe-rando el espaldarazo de sus dueños y finalmente mu-jeres comprometidas pero que piensan que el empo-deramiento es suficiente para merecerse las Perlas del Océano.En Chiapas, queda claro que las contiendas serán cruen-tas, como se han registrado en todas las historias. Por eso es notable ver “subsecuentemente” a personalidades del argot político nacional por el estado para mantener presencia con la población y cercanía con los actores políticos representativos.Casos recientes la llegada de Enríque Peña Nieto en actos masivos, o los encuentros representativos de ¡el Senador Manlio Fabio Beltrones Rivera!, en actos de trascendencia donde se ha destacado la crema y nata de la política nacional y del estado de Chiapas; ambos pre-sidenciables. Donde uno solo, y el de mayor capacidad y experiencia-- con vinculación de grupos de poder, de-bería ser el candidato, porque de ello depende la gober-nabilidad y rumbo del país. Obvio. Lo más obvio y con conciencia social e intelectual es

buscar las mejoras y el mejor rumbo para él País, sin caer en la “Moda temporal” pero si en la perspectiva de quienes vislumbran un liderazgo comprometedor con iniciativas exigidas muchas veces por los mismos mexi-canos… En pocas palabras, no apostarle al candidato de ocasión, pero si al Candidato o aspirante de cualidad y permanencia por su arrastre político, liderazgo y ma-durez. Todo está en el aire, y la mayoría de los mexicanos, se-guramente le apostamos a las capacidades ideológicas, el idealismo y el potencial político para mantener el rumbo de un país que desgraciadamente ha permaneci-do en el debacle nacional… Hoy se reitera que la moneda está en el aire y muchos alzan sus apuestas; declinan desde ahorita por persona-jes temporales o quienes les ofrendan sus canastas para ver si levantan el vuelo y son merecedores de la suerte...Ambareros denuncian CORRUPCIÓNEn otro contexto… Una fuerte denuncia trascendió en contra de la actual directora de Casa Chiapas Sally Legorreta; recientemente tachada de INUTIL, lamenta-blemente porque no pudo apoyar al sector artesanal de Simojovel para que fueran exonerados de los pagos por derecho de piso en la Expo Ámbar Tuxtla Gutiérrez.La funcionario es sindicada de estarse peinando los re-cursos otorgados con regularidad por Casa Chiapas, a favor de los Ambareros, dado a que es el primer año que los dejan en el abandono y en la zozobra, “todo por cul-pa de una Inútil”. Dijeron llorando un grupo de cinco mujeres artesanas Chiapanecas que no tienen ni para comer por venir a exponer sus productos desde otro municipio. Por los hechos lamentables, trascendió un fuerte males-tar por propios funcionarios de la dependencia estatal, en contra de la titular, quien entre su estuche de mone-rías, está la de amedrentar y abusar prepotentemente de subordinados.Como la denuncia ya trascendió, a la titular de Casa Chiapas, también la señalan de ser una falsa que tiene engañados a todo mundo; incluso a la Secretaría de Eco-nomía Claudia Trujillos y a la Presidenta de la Comisión de Artesanías en el Congreso Estatal Guadalupe Rovelo Cilias, quienes hace tiempo fueron quienes le dieron la confianza a Legorreta; que finalmente las defraudó. “Se hizo la Luz”… Durante el acto inaugural de la Expo Ámbar en Tuxtla Gutiérrez, las denuncias llegaron a los oídos de de la Presidenta de la Comisión de Artesanías en el Congreso del estado, Rovelo Cilias, quien lamentó públicamente que los artesanos de Simojovel; miembros del Consejo Regulador del Ámbar de Chiapas, fueran abandonados a su suerte por la titular de Casa Chiapas, quien en lugar de ayudarlos, los dejó a la zozobra al per-mitir el cobro de pisos y demás gastos que no pueden pagar; contraponiendo el propio evento de talla mun-dial. Pese a las quejas y demandas sociales, la directora de Casa Chiapas de Artesanías, evadió cualquier tipo de gastos y apoyos a los artesanos de la entidad. Lo anterior resultó una ofensa contra la clase artesanal de Chiapas, por lo que Lupita Rovelo, diputada titular de la Comi-sión de Artesanías, no le quedó otra que intervenir con la exoneración de los gastos, aportando el recurso de su bolsa, como un acto solidario.Totalmente encabronada Rovelo Sicilias dijo: “Estamos para apoyarlos y abrir más espacios para que ustedes realicen sus ventas. Ese es nuestro deber, y para eso nos pagan, hoy deben fortalecer la unidad de este Consejo Regulador, que ha venido caminando, gracias a su gran voluntad.ASTILESOIM y Fondo Canadá contra Profesores maniáticos ---La Organización Internacional para las Migraciones

(OIM) atrajo presuntos casos de violencia contra meno-res migrantes que estudien o concluyan sus estudios en territorio mexicano, luego de que emigran de sus países de origen… En Chiapas se promueve un programa de atención para sensibilizar al personal docente de evitar cualquier acto o conato de violencia que traume psico-lógicamente al menor de edad. La recién noticia, dada por la Secretaría de Educación es Chiapas, ha sido vista con buenos ojos, porque se enfo-ca en velar por la salud mental de los menores de edad en caso de que sean violentados por sus maestros… El coordinador Regional de la dependencia en el Soconus-co José Alberto Ulloa Toledo, afirma que VIGILARÁN exhaustivamente que los menores migrantes y no mi-grantes no caigan en las garras de catedráticos locos. A la fecha avanzan con la sensibilización del personal docente, con los recursos aportados por la OIM a través del Fondo Canadá, luego de ser aprobado por la Orga-nización de las Naciones Unidas -ONU-. Dicho recur-so, también debería ser enviado para atender a niños mexicanos… Ojalá que las autoridades sean equitativos para evitar que sean presas fáciles de abusos o traumas escolares. Jóvenes TEC Regional Tapachula, se deslindan de acto PORRIL ---Por cierto, los estudiantes del Tecnológico Regional de Tapachula, destaparon la alcantarilla y dejaron que saliera el TUFO que arrastra una serie de acusaciones, orquestadas por otro grupo de estudiantes que perdie-ron las pasadas elecciones a la Presidencia del Concejo Estudiantil de la Sociedad de Alumnos -CESAITT- y que eran liderados por Neftalí del Toro, según señalan… Todo sale a colación porque en la pasada toma de pro-testa de la Fundación Colosio en Tapachula, “un grupo de jóvenes” según señalaron, se adentraron para entor-pecer el acto cívico- político. Y es que en ese acto, varios presentes revelaron que alumnos del Tecnológico Regional de Tapachula, son quienes habían colaborado en el acto PORRIL y Camo-rra liderados por un ex diputado local y Paco Pérez, ac-tual Regidor del Ayuntamiento de Tapachula. En nombre de Karlo Giovanny Trujillo Apan, revelaron que ¡NADA! tienen que ver con los actos porriles para promover agresiones verbales contra “amas de casa” y señoras de respeto” al interior del Auditorio del CEA. El hecho ya les ha generado afectaciones como Concejo de alumnos que buscan hacer bien las cosas. Ante los hechos, se deslindaron de ese movimiento que dejó secuelas, porque actualmente está siendo usado por el grupo de alumnos-- que perdió las elecciones al interior del TEC para echarle KK a los verdaderos cua-dros que buscan la estabilidad estudiantil y el progreso Tecnológico de la Institución Educativa. Los jóvenes del CESAITT, también reiteraron su dis-posición de trabajar a favor del desarrollo y estar com-prometidos para el crecimiento de su escuela al lado del Director general Miguel Cid del Padro Martínez.POR ÚLTIMO… Tuxtla Chico, se convirtió en otro mu-nicipio afectado por la brutalidad y abusives de la Co-misión Federal de Electricidad -CFE-, quien a través de las amenazas- ha dejado sin luces a miles de habitantes, promoviendo la inseguridad y la incertidumbre… Los costos de energía se discuten a nivel nacional. La con-troversia está cuando la paraestatal ¡NO! paga por dere-cho de suelo, pero si obliga a los usuarios a cumplir con medidas violentas a través de recibos con cuotas estra-tosféricas… ¡Hay que ser COCHE pero no Trompudo… ARBITRARIO… Cualquier acotació[email protected]

Michoacán, el debacle del PAN y el tiro por la culataAmbareros en crisis y Alumnos Tec se deslindan de Porros

Page 25: Document

Miércoles 16 de noviembre de 2011 25

Rumbo políticoPor Víctor M Mejía Alejandre.

Tendrán voto los chiapanecos radicados en Estados Unidos.

En sesión extraordinaria los diputados de la LXIV legislatura, dieron paso a la aprobación de reformas constitucionales que permiten la crea-ción de cuatro nuevos municipios para el Estado de Chiapas, mismas que levantó varios comen-tarios de diversos diputados destacando la pos-tura a favor de la gran mayoría de los diputados que vieron con buenos ojos esta iniciativa del gobernador Juan Sabines, la cual vendrá a variar la geografía política y social de nuestra entidad, pero a la vez será factor importante para crear nuevas expectativas económicas y sociales que a la larga serán de beneficio para los habitantes de esas nuevas demarcaciones municipales.Una reforma que si causó controversia fue la de la creación de la diputación 41 en donde el di-putado Aquiles Espinosa García, quien expuso diversos comentarios que querían poner en duda esta iniciativa que la da voz en el congreso a los chiapanecos radicados en Estados Unidos.Pero fueron los diputados Carlos Valdés Avenda-ño y Carlos Avendaño Nagaña, los que con la ley en la mano y la justicia en su boca reiteraron la necesidad de dar voz a los chiapanecos que como lo señaló el Diputado Avendaño Nagaña aportan anualmente millones de dólares que vienen a fortalecer la economía de nuestra entidad, y que de una u otra manera representan una suma im-portante para el desarrollo de nuestra entidad.La votación en este punto fue reñida 11 votos en contra 28 a favor, por lo que nuestros conciuda-danos radicados en los Estados Unidos tendrán voz y voto en las decisiones importantes para to-dos los chiapanecos, lo que sin duda nos colo-ca como un estado vanguardista ya que si viene cierto que el estado de Michoacán y el Distrito Federal han aprobado la votación de sus ciuda-danos radicados en los Estados Unidos, éstos únicamente votan para elegir gobernador y hoy los Chiapanecos en el extranjero tendrán voto y voz en el congreso estatal eso sin duda es innova-dor de ello no tengo duda.Se aprobaron también nuevas reformas al Códi-go de Hacienda del Estado: la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas, la Ley de Transportes, la Ley que Garantiza la Transparencia y el Acceso a la Información Pú-blica, así como la Ley Orgánica de la UNICACH, entre otras en lo que es el preámbulo del inicio del próximo periodo de sesiones el próximo miércoles 16 de noviembre o sea mañana, así las cosas.

Bonifaz Mohedano pide tener cuidado con las lámparas ahorradoras.

Luego de que próximamente se sabrá cuál será la empresa que será la que tenga la concesión del alumbrado público en nuestra ciudad capital y que tendrá como motivo principal el de renovar las poco más de 90 mil lámparas de nuestra ciu-dad con mejores equipos. El regidor priista Raúl Bonifaz Mohedano, pidió al comité encargado de las licitaciones tener cuidado en la empresa que será la elegida para que ésta instale equipo prác-tico y seguro, ya que se han corrido versiones que muchas lámparas de las llamadas ahorradoras son todo un fraude y a la vez son altamente con-taminantes, como se ha comprobado en otros países y en la Ciudad de Guadalajara en donde ha habido problemas causados por lámparas de mala calidad preferentemente fabricadas en Chi-na. De ahí su exigencia que a los trabajos de con-tratación se sumen personal de la Secretaría de la función pública que dará valor e importancia a estos trabajos, así las cosas.

Mayores penas para femenicidas.

Diputados de la LXIV Legislatura analizan la aprobación de la iniciativa enviada por el Ejecu-tivo del estado para castigar hasta con 60 años de prisión a quien cometa feminicidio Durante el Foro sobre Feminicidio puesto en marcha por la Procuraduría de Justicia de Chia-pas con el objetivo de que los integrantes de la LXIV Legislatura local analicen la aprobación de la iniciativa enviada por el Ejecutivo para casti-gar hasta con 60 años de prisión a quien cometa dicho delito en la entidad, la diputada del Partido Verde Ecologista de México, María Candelaria Molina Zepeda, destacó en su participación los avances legislativos que se han tenido en cuanto a equidad de género.Dijo que durante las últimas tres legislaturas se ha promovido una política de género que procu-ra lograr la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres, todo con el firme pro-pósito de fortalecer el desarrollo integral de la fa-milia impulsando su participación en el entorno

político, económico y cultural de nuestro estado. Así las cosas

De mi archivo.

“Cuidar y procurar la salud de las mujeres es un compromiso de todos los días”, destacó el pre-sidente municipal de Tuxtla Gutiérrez Yassir Vázquez Hernández, tras los exitosos resultados alcanzados por la campaña “Tuxtla se Pinta de rosa” que permitió brindar atención a más de 22 mil mujeres mediante la aplicación de exámenes para la detección de enfermedades de alta inci-dencia en este sector. Vázquez Hernández seña-ló que gracias a la participación y voluntad de las tuxtlecas que inmediatamente se sumaron a esta cruzada por la salud, realizada por el Ayun-tamiento capitalino en coordinación con el Go-bierno del Estado, las expectativas de atención fueron superadas gracias a la abundante asisten-cia de mujeres convencidas de impulsar a la cul-tura de la prevención por medio de la obtención de un diagnóstico oportuno… Uno de los pro-blemas a los que se enfrentan las y los jóvenes de hoy es el desempleo por ello y con la finalidad de crear un campo propio de trabajo para estudian-tes y egresados, la Universidad Intercultural de Chiapas realizó la “Primera Feria de Proyectos “. El acto inaugural estuvo a cargo del rector de la UNICH el Mtro. Javier Álvarez Ramos, quien agradeció la visita de las instituciones que asistie-ron parar conocer la iniciativa de los jóvenes que quieren aportar algo a sus comunidades y dijo “aspiramos a que les haya despertado inquie-tud pero más que eso la disposición para que el apoyo se traduzca en especie”… El gobernador del estado Juan Sabines Guerrero coincidió con el colombiano Premio Nobel de Literatura 1982 Gabriel García Márquez, en conocido restauran-te de la Ciudad de México. “El Gabo”, conocido por sus familiares y amigos es escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista. El escritor de la magna obra Cien Años de Soledad saludó cor-dialmente al mandatario chiapaneco y a Isabel Aguilera de Sabines… La derrota de Luisa María Calderón Hinojosa demuestra que en el proce-so electoral de Michoacán no se dieron eleccio-nes de estado y que el pueblo por si solo eligió a quien los gobernará los próximos seis años...Muy madrugador el secretario del ayuntamiento Emilio Salazar Farías recorre las obras del centro de nuestra ciudad capital… El diputado Samuel Chacón va en caballo de hacienda rumbo a la al-caldía de Tapachula, su trabajo de gestoría es su llave maestra para ganar, al tiempo… Correos; [email protected], [email protected], cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com

Page 26: Document

26 Miércoles 16 de noviembre de 2011

Carlos Z. Cadena

Comentario

etaZFenómeno Peña: Entre Michoacán

y Chiapas Lo que ocurrió en Michoacán, donde perdió las elecciones para gobernador la controvertida panista Luisa María Cal-derón Hinojosa, (La COCOA), aún con el apoyo de los delegados y programas federales de aquella entidad federativa, ya tuvo sus repercusiones inmediatas en Chiapas, ahora todo mundo quiere vol-verse priista, hasta en los corrillos oficia-les andan desatados por volver a sus orí-genes partidistas, porque advierten que el PAN, ya no tiene absolutamente nada que hacer en Los Pinos, ni en este ni en el otro sexenio, donde el fenómeno electo-ral de Enrique Peña Nieto, se acrecentó ya en los primero planos nacionales, para llegar a la Presidencia de la República. Lo grotesco, es que los que profesaban ayer, lealtad al Presidente Calderón en Chiapas, ahora paso a pasito, buscan los reflectores priistas, para buscar oportu-nidades con el futuro priismo que viene empujando duro en el país. Ni siquiera fue el accidente del Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, el que asusto a muchos priistas que son considerados traidores en estos años que Chiapas, se vistió de Panismo y Perredismo y saber cuántos colores más, -menos del tricolor- sino que fue la es-trepitosa derrota electoral dominical de la famosa COCOA, en Michoacán, a la que se le aportó todo para su triunfo elec-toral, pero lamentablemente para el PAN, no pudo despegar, y hoy el PRI; recupera a Michoacán, una entidad que dio a mu-chos priistas de antaño, que dieron realce a México. Fausto Vallejo, aún con el po-derío panista oficial en contra, logra ser elegido cómo futuro gobernador de esa entidad. Por eso desconcertó mucho que la pri-mera semana del mes de Octubre, al me-nos seis priistas provenientes del Estado de México, muy cercanos a las estrategias de aspirante Enrique Peña Nieto, estu-vieron en Tapachula, hospedándose en lujoso hotel, y así lo dimos a conocer en

este espacio periodístico, que vinieron y jamás se presentaron al Comité Munici-pal del PRI, o que hayan visitado algún otro escenario priista, sino que anduvie-ron de “investigadores” y hasta filmado-res, pues traían cámaras fotográficas y filmadoras, y durante varios días hicieron labor de conocer más de esta región. Pu-dieron haber estado en Tuxtla Gutiérrez o San Cristóbal o Comitán, - no se sabe- pero lo cierto es que andaban con ansias de información sobre la zona y Chiapas. Querían ver por su propia cuenta. Alguna razón hayan tenido estos Mexi-quenses, porque lo cierto es que miles de priistas chiapanecos, ya no creen ni confían en la figura del dirigente estatal del PRI, Roberto albores Gleason, que puede ser cualquier cosa, menos un di-rigente del PRI, más bien es un enemigo del PRI, porque nunca habla de que esta entidad federativa, electoralmente pueda regresar a manos de los priistas. Jamás habla de esto el chamaco Gleason., sólo se exhibe en television para hablar de su trabajo legislativo, habla de reconocer a otros políticos que no son del PRI, pero de la tesis de su partido, no gesticula al-guna palabra de recuperar el poder. Es un dirigente priista camaleónico Pero para que se observe, que muchos priistas que durante estos años se volvie-ron panistas y hasta Perredistas, nomás vieron el triunfo electoral del PRI en Michoacán, y ya se están subiendo ma-ñosamente al edificio de Santo Domingo y agarrándose de un priismo actual que está señalado de “traidores”. La verdad es que hay que tener un poquito de dig-nidad, pero ahora resulta que desde ayer Martes 16, (48 horas de que se supo los resultados en Michoacán), la Fundación Colosio de Tapachula, lanzó un a aten-ta invitación a los priistas de la región del Soconusco y la Costa, para que asis-tan este viernes 18 de Noviembre a las 18 horas, al auditorio de la Universidad Tec Milenio, para presenciar la conferencia que disertará la Doctora Blanca Ruth Es-ponda Espinoza, titulada “Revolución: Los Retos del PRI, siglo XXI”. A poco no es espectacular esta información y hasta el título de la conferencia. ¿Quién fraguo

todo esto?. La conferencista fue nombrada desde el 2007, Subsecretaria General de Gobier-no en el actual sexenio de Juan Sabines Guerrero, un puesto clave en la admi-nistración pública, donde operó muchas acciones políticas de la administración. Funge como Coordinadora General de Gabinetes del Poder Ejecutivo, puesto clave también en actividades políticas. Lo curioso es que siempre fue “una servi-dora pública arrumazada, a pesar que los boletines oficiales en sus nombramientos la exhibían cómo una mujer de una inte-ligencia inusitada, pero ahora increíble-mente la sacan del closet para enviársela al PRI”, cuando fue también una priista que nunca habló de su partido en este sexenio, y muchas veces solamente reco-noció a Felipe Calderón y al PAN, cómo los activos del futuro político de México”. El PRI apestaba para ella y es seguro que hasta Santo Domingo, va a regresar. Por cierto hasta fotografías salieron en las últimas horas también, para que se exhibieran públicamente vía internet o blogs, donde hay funcionarios estatales tomándose la postal histórica con Enri-que Peña Nieto, ahora que estuvo en su quinto informe de labores del senador Manuel Velasco. O sea, ahora todo mun-do quiere ser priista de hueso colorado en Chiapas, porque temen que algo ocu-rra si el PRI, recupera la Presidencia de la República, pues no hay que olvidar que el sexenio de Pablo Salazar, fue aplastante con el PRI de Chiapas y los priistas. Pa-blo, los hizo añicos. “Si en política la forma es fondo”, como diría el maestro Jesús Reyes Heroles, ahora hasta de conferencistas andan los desleales priistas, ya en favor del PRI, con la intensión de subirse al tren. Lo cierto es que los demonios andan sueltos y de qué forma. La verdad es que, que daño le han hecho al PRI, las deslealtades y eso debe ser “guillotina política, sino pre-gúntenselo a Roberto Albores Guillén, el que traiciono a los periodistas de Chia-pas en el sexenio Salazarista y al PRI, ya no se diga.

Page 27: Document

Miércoles 16 de noviembre de 2011 27