+ All Categories
Home > Documents > Document

Document

Date post: 11-Mar-2016
Category:
Upload: sulyyadhotmailcom-suly
View: 214 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
11 de Mayo del 2011
15
Pág: 03 Pág: 02 Pág: 09 Pág: 07 Tapachula chiapas. miércoles 11 de mayo del 2011 / No. 13 / Director: Ernesto L. Quinteros / 15 Páginas Gracias a la política de educación de Sabines Tapachula contará con Universidad Politécnica Se manifiestan estudiantes y padres de familia en Tapachula Celebra gobierno de Juan Sabines a las madres de los 118 municipios de Chiapas La Náscar México llega por sexta vez a Chiapas Pág: 06 Dictan segunda sentencia condenatoria por Trata de Personas en Chiapas El de JSG Gobierno de Unidad y Promotor de la Democracia Participativa Exal B. Juan Ávila Semáforo Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. Pág: 09 Pág: 09 Para aquellos que lo dudan; la Cuenta Pública del Chiapas ha sido ca- lificada como la mejor, a nivel nacional, por la Unidad de contabilidad Gubernamental e Informes de la Gestión Pública de la Secretaría de Ha- cienda y Crédito Público, en base a una evaluación practicada en todas las entidades federativas.; esto sin duda lo trataran de negar aquellos que emulando a Santo Tomas, no quieren ver lo que es una realidad en nuestra entidad........... Verde. En cada visita de senador, Manuel Velasco Cuello, en Soconusco, arrastra con la simpatía de la gente, el suspiro de las jóvenes, la ternura de las madres y los celos de uno que otro marido o novio.......... Columnas Pág: 04
Transcript
Page 1: Document

Pág: 03

Pág: 02

Pág: 09

Pág: 07

Tapachula chiapas. miércoles 11 de mayo del 2011 / No. 13 / Director: Ernesto L. Quinteros / 15 Páginas

Gracias a la política de educación de Sabines Tapachula contará

con Universidad Politécnica

Se manifiestan estudiantes y padres de familia en Tapachula

Celebra gobierno de Juan Sabines a las madres de los 118 municipios de Chiapas

La Náscar México llega por sexta vez

a Chiapas

Pág: 06

Dictan segunda sentencia condenatoria por Trata de Personas en Chiapas

El de JSG Gobierno de Unidad y Promotor de la Democracia Participativa

Exal B. Juan Ávila

Semáforo

Rumbo políticoPor Víctor M Mejía Alejandre.

Pág: 09

Pág: 09

Para aquellos que lo dudan; la Cuenta Pública del Chiapas ha sido ca-lificada como la mejor, a nivel nacional, por la Unidad de contabilidad Gubernamental e Informes de la Gestión Pública de la Secretaría de Ha-cienda y Crédito Público, en base a una evaluación practicada en todas las entidades federativas.; esto sin duda lo trataran de negar aquellos que emulando a Santo Tomas, no quieren ver lo que es una realidad en nuestra entidad...........

Verde. En cada visita de senador, Manuel Velasco Cuello, en Soconusco, arrastra con la simpatía de la gente, el suspiro de las jóvenes, la ternura de las madres y los celos de uno que otro marido o novio..........

Columnas

Pág: 04

Page 2: Document

2 LocalesMiércoles 11 de mayo del 2011

Director General

Ernesto L. Quinteros

Directora Administrativa

Suly Yadira López Solís

Diseño Grafico

Francisco Javier García Díaz

Directorio

Informativo quinteros es un periódico digital que circula en la red. Editado y diseñado en

la ciudad de Tapachula, Chiapas México.

Dirección Oficinas: 3ª calle oriente No. 4.

Dirección de pag. Web: www.informativoquinteros.com

Código Postal: 30700

Tel: 962 69 56596

Los artículos y contenido de las notas son responsabilidad

de los autores.

•EnAgosto-Septiembreinicianclaseslos estudiantes universitarios de la primera ge-neración.

Ernesto L. Quinteros

TAPACHULA, CHIAPAS 11 DE MAYO DE2011.-Gracias a la política de brindar más y me-jores espacios de educación superior, que permi-te el desarrollo de las capacidades de los jóvenes

Gracias a la política de educación de Sabines Tapachula contará con Universidad Politécnica

de la región Costa Soconusco, se construirá en el municipio de Tapachula, la Universidad Politéc-nica del Estado de Chiapas, gracias a la política educativa que impulsa el gobernador, Juan Sabi-nes Guerrero, informó en entrevista el rector de dicho sistema educativo, Jorge Luis Zuart Macías. De visita por esta ciudad, en donde sos-tuvo un encuentro con las autoridades del Ayun-tamiento de Tapachula, el rector de dicha univer-sidad destacó que en una primera etapa tienen programado invertir 53 millones de pesos, para iniciar la construcción de sus instalaciones, una vez que queden realizados todos los estudios de construcción, además de los trámites de dona-ción de los terrenos. “La Universidad Politécnica de Chiapas está abriendo sus servicio en Tapachula, en aten-ción a la política que está manejando el Gober-nador, Juan Sabines en el estado, tenemos la op-ción de abrir esta espacio educativo en la región del Soconusco, con la finalidad de brindarles una educación de calidad en el nivel superior para to-

dos los jóvenes de esta región”, comento. Destacó que las carreras que estarán ofre-ciendo son; ingeniería en logística y transporte, ingeniería agroindustrial considerando el gran potencial que hay aquí en la región, así como la carrera de ingeniería en sistemas, e ingeniería en el desarrollo de software. Y todos los interesados en estas carreras pueden inscribirse en el módulo ubicado en la entrada del antiguo palacio muni-cipal. El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas apuntó que tienen programado iniciar con la primera generación de estudiantes uni-versitarios, en el mes de Agosto-Septiembre del presente año. “Mientras tanto estaremos tomando cla-ses en aulas provisionales, pero desde el princi-pio estamos ofreciendo una oferta educativa de muy buena calidad, un modelo educativo basado en competencias”, agregó.

• Entrega legis-lador tapachulteco lentes graduados a mujeres campesinas de la zona rural alta del municipio de Ta-pachula.

TAPACHULA,CHIAPASMAYO DE 2011.- Dan-do seguimiento a su plan de trabajo legislativo y de gestión, el Diputado local por el 18 Distrito, Samuel Alexis Chacón Morales, entregó este miércoles en el Ejido 26 de Octubre, lentes graduados a madres de familia de bajos recur-sos económicos, lo cual les permitirá tener una mejor calidad de vida al realizar sus actividades diarias. Al visitar dicha co-munidad, enclavada en la zona rural alta de nuestro municipio el legislador ta-pachulteco acompañado de la regidora, María del Rosario Vázquez Hernán-dez también convivió y dialogo con las madres de familia de la escuela EM-

SAD 237, del sub sistema del COBACH, en donde se llevó a cabo un emotivo evento cultural, con moti-vo del día de las madres. En este lugar, el le-gislador fue recibido por el director de dicha insti-tución educativa, Alfredo Alejandro López Noriega. En su mensaje a la comunidad, Samuel Cha-cón destacó su reconoci-miento a todas las madres de la zona rural, hacien-do énfasis en que por ello la prioridad dentro de su plan de trabajo es conti-nuar realizando la gestoría social que requiere la po-blación, ya que fue una de-manda muy sentida que le hicieron durante el pasado proceso electoral. “Hoy los convo-co a la unidad, a que tra-bajemos unidos, porque nosotros no nos vamos a distraer en actos de pro-vocación, descalificación y de revanchismo político que en nada ayuda a la so-ciedad. Nosotros estamos concentrados y fortaleci-

dos en el trabajo que be-neficia a la gente, promo-viendo leyes de beneficio colectivo y sin olvidarnos de la gestoría social de re-sultados que es una priori-dad”, apuntó enfático. El joven legislador tapachulteco insistió en que continuará en la mis-ma dinámica de trabajo, regresando a las colonias y a las comunidades de toda la geografía munici-pal, para seguir haciendo la labor de gestoría, con el apoyo de todo un equipo de trabajo, y con la solida-ridad de muchas organiza-ciones sociales, de cámaras y colegios. Finalmente reveló que en próximas fechas, como parte de este trabajo organizado en beneficio de la población tapachulteca, estará entregando nom-bramientos de “Diputado Amigo” a otras mil 500 mujeres y hombres que son gestores naturales de sus colonias y comunida-des”.

La atención social es nuestra prioridad:

Samuel Chacón

Page 3: Document

3Miércoles 11 de mayo del 2011Locales

•Exigenatencióndeautoridadesmuni-cipales.

TAPACHULA, CHIAPAS MAYO DE 2011.- Decenas de estudiantes, padres de familia y maestros realizaron una protesta en la explana interna del palacio municipal, en donde simboli-zaron una huelga de hambre, con la finalidad de exigir al presidente municipal, Emmanuel Nivón González atención, y que las obras lleguen a las comunidades rurales de la geogra-fía local. Con pan-cartas y consignas, manifestaron la nula atención que ha te-nido la actual admi-nistración municipal, la cual dijeron se ha caracterizado por so política de “oídos sor-dos”. Después de esperar varias horas en la ex-planada interna del palacio municipal, los mani-festantes fueron atendidos por una comisión de funcionarios locales, quienes les aseguraron que para el próximo lunes y martes serán atendidas sus demandas en una mesa de trabajo en donde estarán las asambleas de barrio y el coordinador de COPLADEM. En entrevista el Director de la Escuela Primaria Joaquín Miguel Gutiérrez, Fredy Eloy Herrera García lamento la actitud de las actua-

Se manifiestan estudiantes y padres de familia en Tapachula

les autoridades locales, sin embargo dijo están hacien-do votos de confianza para que de una vez por todas le den seguimiento a sus de-

mandas, consistentes en la construcción de dos techados de cancha para dos escuelas primarías, en donde cientos de niños realizan sus activida-des artísticas y culturales bajo los candentes ra-yos del sol. “Hasta ahorita acordamos que el día lu-nes vamos a ser atendidos a las 2:00 de la tarde en donde también estará la asamblea de barrio, primeramente se atenderá a la escuela Jorge Ca-sahonda Castillo, y el día martes se atenderá la primeria Joaquín Miguel Gutiérrez”, comentó. Los maestros que acudieron a esta ma-

nifestación, señalaron que las causas por las que salieron a las calles a exigir “atención” son justa. Así como recordaron a la actual adminis-tración municipal que cuando no se trabaja en políticas públicas de primera necesidad como “alimentación, salud y educación” un pueblo no avanza, por lo cual advirtieron que si no les dan una respuesta a sus demandas estarán con-vocando a una marcha con la participación de más maestros, padres de familia y población es-tudiantil. “Ya basta de decir que en Tapachula no pasa nada, cuando en las comunidades rurales de nuestros municipio se carece de lo más elemen-tal, y desde aquí exigimos una pronta solución a nuestras demandas”, finalizaron. Por: Rolando Mota

• La obra en infraes-tructura educativa supera los 400 mil

pesos.• La cancha beneficia-rá a 243 habitantes de la sección Margaritas. Tuxtla Chico, Chia-pas.- Con la firme in-tención de apoyar el sector educativo de Tuxtla Chico, el Presi-dente Municipal Esaú Guzmán Moralez, dio el inició de bandera-zo de la construcción de la cancha de usos múltiples en la sección Margaritas la cual ten-drá un suministro de 450 metros cuadrados, guarniciones, pintura en líneas de cancha, tablero de basquetbol metálicas con un mon-to superior a los 400 mil pesos del fondo de Infraestructura Social Municipal 2011. “Nosotros se-guimos trabajando,

efectivamente con los recursos que nos van llegando, los estamos, en cuanto llegan, in-mediatamente los es-tamos poniendo en las comunidades con las obras prioritarias que cada comunidad eli-gió”, recalcó. Guzmán Mo-rales recalcó que con el apoyo decidido del gobernador del estado Juan Sabines Guerre-ro, la ciudad de Tuxtla Chico inicia una era de progreso, en esta im-portante obra se bene-fician a 243 habitantes, además a la generacio-nes que egresen de la escuela primaria Rosa-rio Castellanos. En ese lugar Flavio Córdova Zarate coordinador de Chia-pas Solidario agra-deció al alcalde Esaú Guzmán por hacer el sueño realidad de los habitantes de la sec-

ción Margaritas que desde hace varios años habían solicitado esta obra que será de gran beneficio.Le agradecemos su asistencia Doctor y toda su directiva que lo acompaña en este mo-mento, le agradecemos por la cancha que nos manda el señor gober-nador, porque por el hacemos todo, todos debemos de cuidar como dice el doctor.Al evento asistieron René González Pé-rez, Líder estatal de la CCC; Rosario Gálvez Ramírez, agente muni-cipal de la comunidad; Elvira Mota López, jefe de sector del Instituto de Chiapas Solidario; Felipe de Jesús Pérez Sandoval, director de la escuela primaria Rosario Castellanos y Eligio Sandoval García Presidente del Comité de Padres de Familia.

Alcalde de Tuxtla Chicoinicia construcción de

canchas de usos múltiples SUCHIATE,CHIAPASMAYODE2011.- Cientos de mamás Suchia-tenses se dieron cita la tarde del martes 10 de mayo en la explanada del parque central Miguel Hidal-go de la cabecera municipal para dejarse consentir en la celebración en su día. La Señora Mayumi Perla Ishikawa de Chávez Presidenta de DIF Suchiate, tomo la palabra para dirigirse a ellas “Mamás nuestra más sincera felicitación, bienvenidas a este pequeño homenaje pensando en ustedes, esperando traer un mo-mento de alegría a sus corazones, que es nuestra mejor intención ”. Más Dos mil regalos se otorgaron por medio de concur-sos, juegos y rifas destacando la televisión de pantalla plana, estufa, lavadora, Hornos de microondas, ventiladores, licuadoras entre otros importantes aparatos de uso elec-trodoméstico y de uso diario e in-dispensable en la vida diaria de las amas de casa; La primera Dama agradeció la presencia del repre-sentante del Gobernador del Esta-do Juan Sabines Gutiérrez; Agustín Efraín Chanona Burguete, Secreta-rio de Desarrollo Mesoamericano así mismo la confianza y constante apoyo de H. Ayuntamiento Munici-

pal Constitucional que preside Mi-guel Chávez Mérida quien estuvo presente y acompañado del Sindico Rogelio Gambo Ortiz y Regidores Araceli Ordoñez Beliz, Arminda Jiménez Cruz, Carlos Galeana Ar-mento. El evento se celebró con gran armonía, al son de la marim-ba municipal y el colorido folklor de los distintos bailes de casa de cultura de esta ciudad, también se les brindo un refrigerio a todas ma-más de diferentes lugares de nuestro municipio en su día. Miguel Chávez Mérida ma-nifestó que este evento es uno de los más emotivos en el cual se rin-de merecido homenaje a todas las mamas del Suchiate, reconociendo en ellas su amor y dedicación al en-tregar gran parte de su vida porque gracias a ellas se forman los prin-cipio y valores de generaciones en mujeres y hombres que conducen los destinos de una sociedad; tam-bién reconoció a todas las madres jóvenes hasta las sabias abuelitas, a todas las existentes y también las ausentes que con su pensamiento y corazón están siempre con noso-tros.

DIF de Suchiate celebra díade las madres en grande

Page 4: Document

4 EstatalesMiércoles 11 de mayo del 2011

www.ittapachula.edu.mx

Instituto Tecnológico de TapachulaLibertad de Espíritu en Ciencia y Tecnología

El gobierno de Juan Sabines Gue-rrero festejó en grande el Día de las Madres y benefició a cerca de 100 mil madres de familia que asistieron a los magnos eventos realizados en los 118 municipios de la entidad. En reconocimiento a las da-doras de vida, se entregaron apoyos consistentes en utensilios de cocina de plástico, cobertores, rebosos, car-teras, manteles y bolsas multiusos en los eventos realizados en cada

uno de los municipios chiapanecos, los cuales estuvieron presididos por un funcionario público del gobier-no estatal. En el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, en representación de Isabel Aguilera de Sabines, presi-denta del DIF Chiapas, la directora general, Elizabeth Astorga Macías asistió al magno evento donde las madres asistentes disfrutaron de la actuación de Cesar Costa quien in-

terpretó sus inolvidables canciones de la época del Rock and Roll. De igual forma diversos funcionarios del gobierno estatal se trasladaron a los municipios de Chiapas para entregar regalos de parte del gobernador Juan Sabines Guerrero a las mamás. En algunos municipios se llevaron a cabo festivales culturales y que con gran emoción y agrade-cimiento disfrutaron las mamás de Chiapas donde se reconoció el im-portante papel que juegan las mu-jeres chiapanecas y sobre todo las madres, en la salud y educación de todos los hogares. En los eventos se promocio-nó la equidad de género, que está integrado dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y es el nú-mero 3 “El día de hoy las jefas son ustedes, las festejadas son ustedes en nombre del gobernador felicida-des a las mamás de Tapalapa”, dijo el representante de la SEDEM.

Sin duda, estos apoyos entregados cambiarán la vida de muchas madres de familia que no tienen obsequios por parte de sus hijos, pues viven en condiciones de pobreza como lo señaló la señora Petrona quien dijo tener una hija que vive con ella pero “somos po-bres y pues no me puede festejar de otra manera más que trayéndome a este evento, y gracias a Dios y al go-bernador a partir de hoy tendremos refrigerador…porque no teníamos refri en la casa”. La comunidad aplaudió, sonrió y disfrutó de este encuentro, en donde la convivencia entre ve-cinos y familiares se dio de mane-ra emotiva y significativa, a la vez que agradecieron al Gobernador Sabines su apoyo permanente y reconocimiento hacia las mujeres chiapanecas y en especial a las de esta zona, ya que muchas son jefas de familia quienes con su esfuerzo y dedicación engrandecen las comu-nidades de esta entidad.

Celebra gobierno de Juan Sabines a las madres de los 118 municipios de Chiapas

* Gracias a los programas “conductor Asignado” y “Bolomovil”

TAPACHULA,CHIAPASMAYODE2011.- De acuerdo con los estadísticas y el monitoreo diario, los accidentes automovilísticos han disminuido en forma considerable durante los prime-ros cuatro mese de este 2011, informó el delegado de Tránsito del estado, Ciro Vidal Álvarez. Entrevista delegado de Tránsi-to en Tapachula, esto se puede ver du-rante la semana santa, donde se logró concluir con un saldo blanco, recono-ció que fue fundamental el programa alcoholímetro, tanto en los horarios,

como en el lugar en donde se estableció el operativo. Destacó que los índices de ac-cidentes han bajado gracias a los pro-gramas como conductores asignados y el “Bolomovil”, reconocido por los pro-pios automovilistas, ya que aceptan que de no acatar las reglas ponen en riesgo su vida. El servidor público solicitó la colaboración de los automovilistas, so-bre todo los del servicio público, para que cumplan con las recomendaciones, como son el uso del cinturón de segu-ridad, no conducir en estado de ebrie-dad y no utilizar el celular al conducir, sobre todo respetar los señalamientos.

“La dependencia redobla es-fuerzos en cuanto a los servicios que prestan, como son, la expedición de licencias de lunes a viernes, la escuela de manejo de la delegación de Tránsi-to”, apuntó. Por otro lado el delegado de Trásito, Vidal Álvarez, dio a conocer a todos los automovilistas de este muni-cipio, de que los días sábados y domin-gos en la Tienda SAM se lleva a cabo la expedición y canje de licencias, de de 10: 00 a 15:00 horas En el canje, los papeles que deben de llevar son credencial de elec-tor y CURP: En cuanto a la expedición todos los papeles deben de ser en ori-

En el municipio de Tapachula…

Disminuye índice de accidentesautomovilísticos: Transito del Estado

ginal, como son la acta de nacimiento, credencial de elector, CURP compro-bante de domicilio, tipo de sangre, las originales son para cotejar y se les de-vuelve, a la dependencia solo le queda la CURP. Esto se hace con la finalidad de que los automovilistas que laboran o tienen otra actividad los días de la se-mana, puedan tramitar sus licencias o canjearlas los días arriba mencionados. (NOTISUR).

Page 5: Document

5Estatales Locales Miércoles 11 de mayo del 2011

Page 6: Document

6 EstatalesMiércoles 11 de mayo del 2011

6ta Av. Norte No. 113 entre 15 y 17 Calle

Poniente

Tel: 626 7201

Por sexta ocasión la NASCAR esta-rá en la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, el próximo fin de sema-

na. Para esta nueva cita, el autódromo Chiapas recibirá por sexta ocasión las fe-chas de NASCAR Corona Series, presen-tado por Toyota donde ha habido cinco ganadores: Antonio Pérez, Rogelio Ló-pez, Homero Richards, Germán Quiroga y José Luis Ramírez. El público chiapa-neco podría conocer a un sexto triunfa-dor o bien ver cuál piloto de este quinteto pueda repetir la hazaña. El boletaje está disponible en www.ticketmaster.com.mx, en módulos y centros de venta autorizados donde los precios van de 150 para adultos y 80 pesos para niños en zona preferente y de 120 y 60 pesos para gradas en general. El boleto incluye la presencia de prácti-cas oficiales y la calificación sabatina así como el domingo de competencia.

La Náscar México llega por sexta vez

a Chiapas

Page 7: Document

7Estatales Estatales Miércoles 11 de mayo del 2011

•ElJuezdePrimeraInstanciadelDis-trito Judicial de Acapetahua sentenció a Álvaro EnriqueUllóaRamos aunapenade 15 añosdeprisiónymultademil750díasde salariomínimo •Estasentencia,sesumaaladictadaenfebrero de este año en contra de Lilian Eliza-beth Aguilar • Desde su creación, en 2009, la LeyparaCombatir,PrevenirySancionar laTratade Personas ha permitido desarticular 28 ban-das dedicadas a este delito en diversos munici-pios de la entidad

TuxtlaGutiérrez,Chiapas.-Gracias a que Chia-pas cuenta desde el año 2009 con una Ley para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Per-sonas, el pasado seis de mayo la Procuraduría es-tatal logró la segunda sentencia condenatoria en la historia de la entidad, luego de que el Juez de la causa sentenciara a Álvaro Enrique Ullóa Ramos a una pena de 15 años de prisión y multa de mil 750 días de salario mínimo. Esta sentencia se suma a la dictada por el Juez Segundo Penal del distrito Judicial de Ta-pachula en contra de Lilian Elizabeth Aguilar, quien cumplirá una pena de 13 años seis meses de prisión y una multa de mil 125 días de salario mínimo. En lo que corresponde a Ullóa Ramos, fue detenido en febrero de este año tras ser de-nunciado por dos jóvenes – de 16 y 14 años de edad - quienes afirmaron haber sido engancha-das para permanecer en el hotel “El Bosque”, pro-piedad del ahora sentenciado. Las menores agregaron que fueron con-vencidas de acudir al lugar con la promesa de que viajarían a Tuxtla Gutiérrez en donde les conse-guirían un trabajo bien remunerado. Sin embargo, y tras el paso de los días Álvaro Enrique Ullóa Ramos de 32 años obligó a las jóvenes a consumir bebidas alcohólicas y mantener relaciones sexuales con hombres que él mismo llevaba ex profeso a dicho inmueble. Ante la gravedad de la situación en que se veían sumergidas, las víctimas decidieron buscar la forma de huir del lugar y dar parte a las autori-dades. De esta forma, denunciaron ante la Pro-curaduría General de Justicia del Estado el cal-vario que habían vivido, por lo que el Ministerio Público investigador dio inicio a la averiguación previa número 21/IC16/2011 por los delitos de Trata de Personas y Corrupción de Menores Agravado. Posteriormente y, ante el cúmulo de pruebas recabadas la PGJE consignó la citada averiguación ante el Juzgado de Primera Instan-cia del Distrito Judicial de Acapetahua, quien el 17 de febrero decretó auto de formal prisión en contra del inculpado. Durante el desahogo de las diligencias, la Procuraduría de Chiapas a través de la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa presentó todas y cada una de las pruebas que acreditaron la responsa-bilidad penal de Álvaro Enrique Ullóa Ramos, lo que permitió que el seis de mayo pasado la auto-ridad judicial determinara la sentencia condena-toria por ambos delitos. Actualmente, el tratante de personas se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 9, con sede en el municipio de Acapetahua, desde donde cum-

Dictan segunda sentencia condenatoria por Trata de Personas en Chiapasplirá su sentencia condenatoria. Cabe destacar que, desde su aprobación - por parte del Congreso local a propuesta del Ejecutivo estatal - la Ley para Combatir, Prevenir y San-cionar la Trata de Personas en el Estado de Chiapas, ha permitido la desarticu-lación de 28 bandas delictivas dedica-das a este aberrante delito, en diversos municipios de la entidad. | Con estos hechos, el Gobierno de Chiapas por medio de la Procuradu-ría General de Justicia del Estado hace firme su compromiso con el combate frontal de este flagelo, con la finalidad de continuar garantizando, como hasta ahora, el ac-

ceso a una procuración de justicia real, pronta y expedita.

Page 8: Document

8 EstatalesMiércoles 11 de mayo del 2011

En Chiapas se diseñan y ejer-cen acciones concretas que propician la eficiente con-

solidación de la democracia par-ticipativa, sostuvo el secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bo-laños Cacho, al exponer la Cuenta Pública 2010, así como sus resul-tados, ante el pleno del Congreso del Estado. Relativo al cumplimiento del eje rector Gobierno de Unidad y Promotor de la Democracia Par-ticipativa, del Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007 – 2012, se realizaron acciones para la apro-bación de leyes que promueven la igualdad entre los grupos sociales y el respeto irrestricto a los dere-chos humanos y la libertad de ex-presión. Del mismo modo se han llevado a cabo medidas que em-poderan al pueblo y estimulan su participación en la toma de

El de JSG Gobierno de Unidad y Promotor de la Democracia Participativa •AlcompareceranteelCongresodelEstadoparadaraconocerlaCuentaPúblicaEstatal2010,elsecretariodeHaciendadestacólos:

EJESDELPLANDEDESARROLLO

• Desarrollo Social y Combate a la Desigualdad• Chiapas Competitivo y Generador de Oportunidades

• Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable• Estado de Derecho y Cultura de Paz

decisiones, tal es el caso de la in-tegración y desempeño de las Asambleas de Barrio, las cuales ahora por ley reciben 200 mil pe-sos como recursos que erogarán, con transparencia comprobable, en la construcción de obras o la adquisición de productos o ense-res a fin de mejorar las condiciones

de vida de la sociedad en general o de los más necesitados, en su caso, elegidos por la propia comunidad. El trabajo coordi-nado entre los tres órdenes de gobierno y las organizaciones sociales y civiles pro-movieron además, de manera integral, la re-conciliación, la cultu-ra de paz y una mejor calidad de vida para los chiapanecos. Los recursos devengados en este eje del plan as-cienden a 6 mil 942.8 millones de pesos que representan el 12.4% del gasto total. Por lo tocante al eje rector Desarro-llo Social y Comba-te a la Desigualdad

tiene como su principal objetivo el combate a la pobreza. Para la ejecución de los programas y pro-yectos de este sector se destinaron 41 mil 152.6 millones de pesos, lo que equivale a 74 centavos de cada peso erogado en este ejercicio. En tan trascendente eje destaca la inversión realizada en los 28 municipios con menor ín-dice de desarrollo humano que durante 2010 representó un mon-to de 2 mil 456.7 millones de pe-sos, con lo que se alcanza los 6 mil 717.7 millones de pesos la inver-sión acumulada en este grupo de municipios durante la presente administración, cifra que contras-ta con los 746.1 millones de pesos ejercido durante todo el sexenio anterior. Las principales acciones

en este eje incluyen la construc-ción, equipamiento y rehabilita-ción de hospitales, donde destaca el Hospital de las Culturas en San Cristóbal de las Casas, el Hospital General de Villaflores, el Hospital General de Comitán, entre otros, con inversión total de 5 mil 963.9 millones de pesos. En el rubro de la asistencia social destacan programas como Amanecer, Una Semilla para Cre-cer, Microempresas Sociales y Banchiapas. También se ubican ac-ciones de urbanización, vivienda y desarrollo regional, agua potable, drenaje y alcantarillado, seguridad social y los recursos correspon-dientes a las aportaciones que los municipios ejercen directamente (FORTAMUN y FAIS). El eje Chiapas Competitivo y Generador de Oportunidades se integra por las acciones en mate-ria de desarrollo agropecuario, pesquero, agroindustrial, comer-cial, empresarial, infraestructura de comunicaciones y transportes, ciencia y tecnología, entre otras, al cual se destinó una inversión de 4 mil 879.5 millones de pesos, que representa el 8.7% del gasto total. En lo que respecta a Ges-tión Ambiental y Desarrollo Sus-tentable, que incluye programas y proyectos para el aprovechamien-to y reutilización de los residuos sólidos urbanos, desarrollo fores-tal y combate de incendios foresta-les, manejos de recursos hídricos y aprovechamiento sustentable de cuencas, así como la construcción de rellenos sanitarios, entre otros, tuvo una inversión del orden de los 206.8 millones de pesos. Asimismo, en el eje Esta-do de Derecho y Cultura de Paz, se incluye acciones encaminadas a garantizar un estado de goberna-bilidad, orden y paz social, además de la modernización de procesos de procuración de justicia y la in-corporación de nuevas tecnologías en el combate a la delincuencia, se erogaron 2 mil 680.5 millones de pesos.

Page 9: Document

9Estatales Estatales Miércoles 11 de mayo del 2011

* Desgraciados, de-lincuentes, criminales, corruptos y represores del pueblo de Chiapas, algu-nos de los señalamientos TUXTLA GUTIERREZ, CHIA-PASMAYODE2011.- A pesar de que la dirigencia del Partido del Tra-bajo y el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador han manifestado su rechazo a una po-sible candidatura de Pablo Salazar Mendiguchia y Rubén Velázquez López, este martes fueron colocadas nuevas mantas de rechazo en contra de las pretensiones políticas de estos personas. Sin embargo, a diferencia de las primeras, ahora estas muestran el rostro del ex gobernador y del ex secretario de gobierno. Ambos reciben los calificativos de “desgra-ciados, delincuentes, criminales, corruptos y represores del pueblo de Chiapas y responsables de abu-sos contra periodistas y de tantos crímenes”. El Frente Cívico y Dam-nificados de Stan y en contra de la corrupción e impunidad, que enca-beza Carlos Tapia Ramírez, señala que estos personajes son los respon-sables de la desgracia de miles de

Suben de tono los señalamientos contra Pablo Salazar y Rubén Velázquez

familias chiapanecas afectadas por el huracán Stan en 41 municipios de la entidad por el saqueo criminal y desvió de fondos para la recons-trucción. Ahora indica la lona, y que ahora pretenden comprar una candidatura al Senado y a la guber-natura en 50 millones de pesos al Partido del Trabajo. Al final con letras amari-

llas sobre un fondo rojo, señala ¡ Ya basta de tanta impunidad¡ cabe recordar que en días pasados Pío Lorenzo López Obrador, represen-tante en Chiapas del Movimiento de Regeneración Nacional descartó que su hermano el ex candidato pre-sidencial, Andrés Manuel, este apo-yando a estos personajes “que son repudiados por un gran sector de la

sociedad chiapaneca”. Días antes, un medio de cir-culación local público como su nota en la cual el propio AMLO daba a conocer su total rechazo a la pos-tulación de ambos personajes a un puesto de elección popular para las próximas elecciones locales en Chiapas. NOTICIAS/TRIBUNACHIAPAS

Page 10: Document

10 LocalesMiércoles 11 de mayo del 2011

¡TE ESPERAMOS!

APRENDE MAS DE 10 TIPOS DE BAILE:• MERENGUE• SALSA• MAMBO• CHA-CHA-CHA• REGAETON• SAMBA• GÜAGÜANCO• BACHATA• QUEBRADITA• CUMBIA• PUNTA• CUMBIANORTEÑA• YMUCHOSMAS

VEN, APRENDE Y DIVIERTETE CON NOSOTROSEN LOS SIGUIENTES HORARIOS DE LUNES A VIERNES

7:00A8:00AM 6:00A7:00PM 8:00A9:00PM8:00A9:00AM 7:00A8:00PM 9:00A10:00PM

Y PARA TU MAYOR COMODIDAD TAMBIEN MONTAMOS:

• VALSPARAXVAÑOS• BAILEMODERNO• TABLASRITMICAS

INSCRIPCION: $ 100COLEGIATURA MENSUAL: $ 250

POR CLASE: $ 25

DIRECTORA: CECILIA ESMERALDA GORDILLO ZEACEL: 962 11 50 792

3° CALLE ORIENTE ENTRE CENTRAL Y 1° NORTE (A LADO DE LA ANTENA) PLANTA ALTA.

¡ENTRA EN LO MÁS NUEVO DE TAPACHULA!

¿SABIAS QUE EL BAILE ES UNA TERAPIA SONORA?

MEJORA LA IMAGEN DEL CUERPO Y EL AUTOESTIMA. DIAMINUYE LAS TENSIONES CORPORALES PROPICIA LA REDUCCIÓN DE PESO EN UNA SESION SE QUEMAN ENTRE 500 Y 1000 CALORÍAS ESTIMULA EL ENDURECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS MÚSLOS, PANTORRILLAS Y GLUTEOS

“CUANDO BAILAS LA MENTE DESCANSA; NO HAY LUGAR PARA EL PENSAMIENTO ESTANDO SUMERGIDOS EN EL PLACER SENSORIAL DEL

MOVIMIENTO”

TUXTLA CHICO, CHIAPAS MAYO DE2011.- Ante la problemática que se vivió entre transportistas del municipio de Tuxtla Chico y del municipio de Cacahoatán, autoridades de los 3 niveles de gobierno dan puntual seguimiento a la problemática. En un recorrido realizado en las már-genes del río Suchiate, el presidente municipal José Esaú Guzmán Moralez, autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Comisión Nacional del Agua, miembros del Sindicato de transportistas María Candelaria y habitantes de Guillen Norte recorrieron varios kilómetros para constatar la situación real de la extracción de ma-teriales. El mandatario municipal agregó que esta problemática se derivo por una denuncia formal por la supuesta extracción de material del cauce del río, por lo que la Subsecretaría de Gobierno del Estado convocó a todas las partes involucra-das para que se resuelva dicha situación. “Esto simple y sencillamente se traduce

Atiende alcalde Esaú Guzmán problemáticade extracción de material en los afluentes

que hay la mejor intención de los tres niveles de gobierno de coadyuvar y para que en Tuxtla Chico también haya gobernabi-lidad, yo agradezco la presencia de estos funcionarios en el mu-nicipio porque es la manera de legalizar tal vez lo que no está le-galizado durante muchos años”, enfatizó. A nombre de los más de 40 trabajadores que viven de la extracción de material, José Cas-tañón Cortez reconoció la capa-cidad de dialogo del alcalde Esaú Guzmán por preocuparse de las

personas de escasos recursos que viven gracias a la extracción de materiales desde hace más de 30 años, el predio cuenta con 40 hectáreas aproxi-madamente entre 12 dueños. “Llevamos mucho tiempo, de aquí saca-mos para nuestra comida, no tenemos otra fuen-te de ingreso más que esta. Yo le pido mucho a Dios en nombre de esta gente que nos apoyen”, explicó. Ricardo Felipe Santeliz Roblero, Secre-tario General del Sindicato de camioneros Ma-ría Candelaria indicó en ciertas ocasiones se les dificulta un el acarreo por esa situación pidió a Conagua que deje en claro donde podrán extraer materiales para dar servicio al Ayuntamiento o a particulares. Finalmente, el edil Guzmán Moralez co-mentó que la Conagua y SRE recorrerán los de-más municipios en donde pasa el cauce del río Suchiate para efectuar un levantamiento y dicta-minar en un tiempo aproximado de 15 a 20 días a quien le asiste la razón.

TAPACHULA, CHIAPAS MAYO DE 2011.-Uno de los lugares más concurridos por parte de la población tapachulteca al celebrarse el Día de la Madre fue el cementerio donde descansan los restos de las progenitoras que se adelantaron en el camino; los seis panteones de esta ciudad se vieron abarrotados desde temprana hora para llevarle flores, veladoras, oraciones y hasta músi-ca a las madres fallecidas. A pesar de que la temporada donde los campos santos se ven conglomerados es en la de los Fieles Difuntos o Todos Santos, el 10 de mayo no se quedó atrás y miles de tapachultecos visitaron a la madre fallecida en una mezcla de sentimientos que envolvió los lugares desde las lagrimas hasta la música alegre de la cual disfru-taba en vida ese ser dador de vida. Aunque la crisis económica no permitió a muchos llenar de flores y veladoras las tumbas de la madre muerta, hubieron algunas personas que permanecieron casi todo el día al pie de la tumba con alimentos, bebidas y música de trío, mariachi o marimba en un afán de “convivir” con el ser que les dio la vida, en un ambiente envidia-ble hasta para las mismas madres vivas. En algunos otros sepulcros, se observó soledad absoluta y vestigios de los hijos que al-gunas veces fueron a ponerle flores a los botes oxidados hechos floreros pero que en esta oca-sión simplemente lucieron tristes y olvidados a la suerte del tiempo y las condiciones de quienes descansan a su lado. Tradición o no, los panteones se llenaron de vida gracias a aquellas personas que recorda-ron a la madre difunta, mismas que aconsejaron que quienes tienen a la madre viva deben cui-darla y mimarla siempre, no solo en esta fecha donde se preocupan más por algún obsequio que les da ese derecho de ignorarla los 364 días res-tantes. (interMEDIOS rrc).

Panteonesconcurridos al

celebrarse el díade la madre

Page 11: Document

11Locales Locales Miércoles 11 de mayo del 2011

TAPACHULA,CHIAPASMAYODE2011.- En los últimos días en la región Soconusco las on-das cálidas han estado muy elevadas, así lo dio a conocer el Supervisor y Evaluador del Instituto de Protección Civil en el Soconusco, Julio César Cueto Tirado, por lo mismo recomendó seguir las indicaciones de los expertos para evitar ser afectados por los golpes de calor que reciente-mente se han suscitado. Aunque en un sondeo realizado, la población se manifestó preparada para evitar que los golpes de calor afecten la sa-lud. Cueto Tirado informó que el golpe de ca-lor también denominado olas cálidas, es un pe-ligro para el organismo, el incremento excesivo de la temperatura puede sobrepasar la capacidad de adaptación del cuerpo al entorno, principal-mente se presenta cuando la temperatura central del cuerpo se eleva y los mecanismos de defensa resultan inadecuados. La población preocupada por el bienes-tar de su familia como Sara Villafuerte Camacho, aseguró proporcionar abundantes líquidos a sus menores, puesto que el calor es sofocante y po-

Se incrementan consultas médicas por onda de calordrían provocar hasta desmayos sino se cuida al menor. Invitó a la ciudadanía que se cuiden ante tal suceso, porque el estar mucho tiempo bajo el sol los puede matar de insolación. Del mismo modo Humberto Rueda Jimé-nez declaró emplear las precauciones necesarias para impedir sufrir las consecuencias por las olas de calor, ya que “es impresionante el calor que se siente de día y noche en la ciudad, se suda mu-cho y me puedo deshidratar sino consumo mu-chos líquidos, principalmente los niños”. Además indicó que al salir a la intemperie se aplica blo-queador solar, conjuntamente utiliza ropa de to-nos claros, pues es más fresca. El Supervisor y Evaluador de PC en el So-conusco, comunicó que las principales medidas para resistir los golpes de calor son beber líqui-dos suficientes para evitar la deshidratación, tra-tar de no exponerse al sol, ingerir comidas ligeras y no tan calientes, ofrecer más el pecho al lactan-te, procurar estar en lugares frescos y ventilados, de la misma forma descartar estar mucho tiempo dentro del automóvil. Agregó que los síntomas que ocasionan

las ondas de calor son cara congestionada, dolor de cabeza, sensación de fatiga, por consecuente, una sed intensa; náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones, sudoración abundan-te, en este caso la piel está seca, se pone caliente y enrojecida; así como alteraciones de la conscien-cia (insolación), respiración y circulación. En caso de tener algún signo ó síntoma acudir a la unidad de salud más cercana para revisión gene-ral. (interMEDIOS rrc). Laura Ruiz Espinosa.

TAPACHULA, CHIA-PAS MAYO DE 2011.-Comerciantes del primer cuadro de la ciudad sí como ciudadanos que acuden al parque central de la ciudad demanda-ron más seguridad por parte de la policía mu-nicipal preventiva, sobre todo en horas de la tarde cuando se dejan aparecer delincuentes y ebrios que ofenden a los paseantes. Juan Manuel Gó-mez, en su calidad de ciudadano opinó, que es pésimo el trabajo de los policías que vigilan el pri-mer cuadro así como del área comercial, ya que a diario se dan situaciones penosas que dejan muy mal parado a las autori-dades locales , sobre todo a la corporación policia-ca municipal del munici-pio de Tapachula. El comerciante José Antonio de León dijo, que falta màs seguri-dad en el primer cuadro, sobre todo, ahora que en el parque está una expo-sición de artesanías, y la gente que vienen a com-prar se siente amenazada por tanto malandrín que se pasea por sus nego-cios. “En verdad les digo que no nos sentimos

seguros, pues conocemos que muchos policías tie-nen relaciones con los vándalos que se pasean por nuestros negocios, hemos sido victimas de asaltos hormiga, ya que los ladrones aparentan estar borrachos y jalan la ropa de los estantes”, re-veló. Por otra parte, el ciudadano Alberto Lòpez reclamó la falta de segu-ridad para todos los ciu-dadanos tapachultecos y de los visitantes que nos visitan de Guatemala, ya que cuando se da un hecho ilícito los policías brillan por su ausencia. “tal como sucedió el día lunes, cuando dos per-sonas se pelearon y uno de ellos le enterró un ob-jeto punzo cortante a su rival, la policía no pudo evitar ese ilícito, todos nos dimos cuenta menos los policías, que llegaron cuando la victima ya san-graba”, señaló. Manifestaron que las corporaciones po-liciales están fallando, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, en donde dejan que los gru-pos vandálicos hagan de los parque su centro de atraco. (NOTISUR).

Ciudadanos demandan seguridadpara el primer cuadro de la ciudad

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS MAYO DE2011.- En ocasión al Día Mundial de la Lucha contra la Homofobia, a celebrar-se el próximo 17 de mayo, estudiantes del octavo se-mestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comu-nicación, de la Universi-dad Autónoma de Chiapas (UNACH), convocan a la comunidad estudiantil al 1er. Festival a Favor de la Diversidad Sexual, a reali-zarse en el Campus VI, de la Facultad de Humanida-des. El evento que pre-vé la realización de confe-rencias, mesas de lectura, talleres, performances, ex-posición fotográfica, artes visuales, cine y música, se

Organizan Estudiantes de la UNACH primer festival a favor de la diversidad sexual

desarrollará este martes 11 de mayo y tiene como pro-pósito fomentar la cultura del respeto y la tolerancia hacia las personas de prefe-rencias sexuales distintas. Dentro de la agenda de actividades a desarrollar-se durante todo el día, des-taca el taller que impartirá la jefa del Departamento de Género de la Universidad, Enriqueta Burelo Melgar, quien sostendrá un diálogo abierto con los estudiantes para reconocer y fomentar la riqueza de la biodiversi-dad. Al respecto, la titular del área, aseguró que es im-portante abrir estos temas de debate, que antes eran tópicos que no se trataban suficientemente ni de la ma-

nera correcta, lo que oca-sionaba desinformación y en consecuencia discrimi-nación. Burelo Melgar, agregó que estos espacios de diálogo son una verda-dera conquista, por lo que celebró que este tipo de iniciativas tenga una res-puesta satisfactoria entre la población estudiantil. En este 1er. Festival participarán también la or-ganización civil Colectivo para la Atención de la Sa-lud de la Familia (CIFAM), Poder Joven, Radiorama y el Grupo de Alumnos de Comunicación Chiapas Diverso. NOTICIAS/TRI-BUNA CHIAPAS

Page 12: Document

12 LocalesMiércoles 11 de mayo del 2011

TAPACHULA,CHIAPASMAYODE2011.- Sin duda la crisis económica que se vive en la región del Soconusco afectó este 10 de mayo en distin-tos negocios del municipio de Tapachula, justo cuando se esperaba un incremento en ventas del 70 % a comparación de años anteriores, especial-mente en florerías, en donde este año se reportó un desplome total en las ventas y en donde mu-chos vendedores se vieron obligados a rebajar su mercancía. La Comerciante de Flores, Catalina Ruiz Ocaña, originaria del país de Guatemala, explicó que diversas florerías de las principales calles de la ciudad y el Tianguis Tapachula trabajaron más por pedidos que se realizaron con uno o dos días antes, por lo que el martes el movimiento no fue como se esperaba, ya que el incremento en los precios fue notable, aunque varió entre un 20% y un 30% más que el año pasado, según el estable-cimiento. Asimismo, dijo que uno de los factores por lo cual estuvieron bajas las ventas, es que la gente no compró como antes, en donde de forma anticipada se preparaban para comprar un arre-

glo floral, al contrario afirmó que la tradición se ha perdido con los años y no le extraña que la celebración antes mencionada ya no signifique nada al menos en este tipo de negocios. Añadió, que esto se debe un poco a la crisis económica, sin embargo también se vieron afectados por los comercios irregulares en las ca-lles, así como las tiendas departamentales y pla-zas comerciales que ya implementan la venta de flores, “Estamos dando un precio accesible, soy sabedora de cómo está la crisis, por eso se dio un precio consiente, están las ventas por los suelos, esperamos a ver si repuntamos el resto de la se-mana, aunque lo dudo”, detalló. Cabe mencionar que el precio por envío a domicilio también incrementó y según la zona en la que se entregara fue aún más costosa; pero a pesar de esto, hubo quienes sí tuvieron que recu-rrir a esta modalidad debido a que muchos tra-bajan o sus madres lo hacen aún, por ello algunas florerías repartieron cupones de descuento con sus clientes con el objetivo de acaparar mayor número de compradores y balancear sus ventas.En un recorrido por esta arteria, se pudo apreciar

Fracasa la venta de flores en los festejos del día de las madres

que la gente solo preguntó los precios y muy po-cos se animaron a comprar algún ramo de rosas o arreglo para llevarlo al panteón, donde descan-sa la madre o la esposa muerta o como un detalle de cariño para las madres vivas, y en donde algu-na de ellas manifestó que se vieron a la necesidad de “estirar” el presupuesto para comprar como mínimo la misma cantidad del año pasado o unas rosas de menor calidad, para que día de las madres no pasara desapercibido. (interMEDIOS rrc). Adrian González Alfaro.

TAPACHULA, CHIAPASMAYO DE 2011.- El Ins-tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) busca mejo-rar su servicio a través de una atención de calidad por parte de sus trabajadores y de una mejor in-fraestructura en las ins-tituciones de salud que se l o c a l i -zan en el estado de Chiapas, lo anterior lo puntualizó el Delegado Esta-tal del IMSS, Miguel Án-gel Navarro Quintero. Por ello el delega-do estatal informó que son necesarias las quejas de los usuarios que tengan incon-formidades con esta ins-titución de salud; aunque exhortó a los derechoha-bientes que den el nombre del personal que de alguna manera se comporte grose-ra o simplemente no atien-da las funciones corres-pondientes, para que ellos puedan erradicar la proble-mática. Advirtió que en cuanto al personal se pre-tende mejor la actitud de

todos los trabajadores; por eso tienen cursos de capa-citación tanto el personal de base y trabajadores de confianza. Además de te-ner una excelente infraes-tructura, particularmente

en hospitales de gran calado, como es

el hospital de Tuxtla y de Tapachula. N a v a r r o Q u i nt e ro c o m u n i -

có que es-tas acciones

ayudarán para resolver los proble-

mas de contacto con los de-rechohabientes, a través de una atención especializada desde estos hospitales, lo que ayudará a reducir gas-tos en envío de pacientes a otros hospitales. Cabe señalar que harán algunos acondi-cionamientos de algunos módulos para que puedan presentar sus denuncias, todo en pro de una calidad de atención a los derecho-habientes y una mejora en los servicios que ofrece este instituto de salud. (inter-MEDIOS rrc). Laura Ruiz Espinosa.

IMSS Tapachula abierto a las denuncias: Delegado TUXTLA GUTIERREZ,

CHIAPAS MAYO DE2011.- La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, promueve el Doctorado en Estudios Regionales, el cual se encuentra inscrito en el Programa Nacional de Pos-grados de Calidad del Co-nacyt (PNPC), generación 2012-2014. El programa que se desarrolla en el marco del Consorcio de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNACH, es multisede y es coordinado por la Di-

rección General de Inves-tigación y Posgrado, con la participación del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Pú-blicas, las Escuelas de Len-guas de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, las Facultades de Ciencias Sociales, Derecho y Humanidades, y el Insti-tuto de Estudios Indígenas. Los interesados en cursar este posgrado tienen como fecha límite para la entrega de documentos el próximo 29 de julio, mientras que la evaluación de portafolios

de evidencias y entrevistas con el Comité Académico se desarrollará el próximo mes de agosto.De acuerdo con el cronograma del doc-torado, los resultados se da-rán a conocer en el mes de septiembre, en tanto que el Curso de Inducción se llevara a cabo de octubre a noviembre, para finalmente iniciar el primer semestre en enero de 2012. Los inte-resados también podrán ob-tener mayor información en la página web www.unach.mx NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Concluye en Julio Plazo para entrega de documentosdel doctorado en estudios regionales

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPS MAYO DE2011.- Ante la Comisión de Juventud y Deporte de la LXIV Legislaturadel Congreso del Estado, la Directora General del Instituto Estatal de la Ju-ventud, dio a conocer su plan de trabajo. Lo anterior ocu-rrió en reunión de trabajo de esa Comisión Legis-lativa que preside la di-putada Silvia Arely Díaz Santiago, en la que la fun-

cionaria gubernamental, Olimpia Nohemí León García, así como, Alber-to Morales Bernal, titular del Instituto Municipal de la Juventud en Tuxtla Gutiérrez, presentaron su proyecto de trabajo. Durante la reu-nión, la diputada Silvia Arely Díaz Santiago rea-lizó la presentación del logotipo oficial del Órga-no que preside y presentó el proyecto de Reforma a la ley de las y los jóvenes

de Chiapas, iniciativa que analizarán en una próxi-ma sesión. La legisladora del PANAL se refirió al pro-yecto para la Exposición del Foro Nacional de Ju-ventud, previsto para la primera semana de Junio y anunció una campaña de prevención contra el Sida, dirigida a los jóve-nes de Chiapas.NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Recibe Comisión de la Juventud y deporte planes de trabajo de los

institutos estatal y municipal

Page 13: Document

Locales 13Columnas Miércoles 11 de mayo del 2011

Exal B. Juan Ávila

Semáforo

Verde. En cada visita de senador, Manuel Velas-co Cuello, en Soconusco, arrastra con la simpa-tía de la gente, el suspiro de las jóvenes, la ter-nura de las madres y los celos de uno que otro marido o novio. Con motivo de celebrar el día de las madres y como una muestra de agradecimiento a la confianza que los chiapanecos han depositado en su persona, para llevar acabo una serie de gestiones así como aban-derar las luchas en pro de mejoras para el pueblo mexicano, “el güe-ro” Velasco, ha recorrido cada mu-nicipio, cada rincón de la geogra-fía chiapaneca, durante el cual ha tenido la oportunidad de extender los lazos de amistad, cariño y respeto de cada uno de aquellos a quienes les ha estrechado la mano. Cacahoatan, Metapa, Frontera Hidal-go, Tapachula y Huixtla, fueron los municipios a los cuales visito el pasado 9 de mayo. En todos y cada uno de ellos, hizo gala de sus dotes de bailarín al bailar con algunas madres presentes en los eventos. Su gran agilidad al subirse sobre las sillas y trasladarse de un lugar a otro, reco-rriendo de esta forma todo el salón o foro del parque, con el firme propósito de sentir la mano amiga del pueblo que ve en él la esperanza de un Chiapas moderno y poderoso económicamente hablando. La multitud estuvo presente en cada acto en el cual se presento. En los 5 municipios hubo “casa llena”. En el caso de Tapachula, en su gran mayoría priistas, se dieron cita desde tem-

“Güero” Velasco una simbiosis de

sentimientos.

prana hora de la tarde en el salón del “Lienzo Charro” entre los que se encontraban José Luís Pinot Villagran, Martín Maldonado y Olga Li-dia Ballinas. Además de priistas de otros muni-cipios como Gloria Solís, ex candidata a la pre-sidencia municipal de Tuxtla Chico. Este mismo fenómeno se pudo ver en los demás municipios, no solo por ser un día tan especial, como lo es el “día de las madres” que reunió a varias mujeres, sino el hecho mas sobresaliente, es haber atraído a miembros de partidos de Acción Nacional (PAN), Conver-gencia, Revolucionario Institucional (PRI) con el cual han formado alianzas para contender en

diferentes campañas electorales de la Republi-ca Mexicana; Revolución Democrática (PRD); lideres de distintas agrupaciones y denomina-ciones religiosas. En su recorrido agradeció el apoyo de Adolfo Zamora Cruz, como coordinador Re-gional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien ha sabido impulsar y motivar a los distintos coordinadores distritales. Uno de ellos fue eldistritoXXIV,que atiendeMa-tilde Espinoza. Matilde ha sabido extender las motivaciones compartidas por Adolfo Zamora, quien a su vez las transmite a los presidentes del comité directivo municipal del partido de los 6 municipios que conforman este distrito. La prueba es irrefutable. La presencia de la mi-litancia y simpatizantes del PVEM se va incre-mentando día a día. Desde luego, cabe destacar que Adolfo

Zamora, Matilde Espinoza, Javier Cruz Aguilar, los ediles Miguel Chávez Mérida acompañado de su esposa Mayumi Perla Yshikawa Berdeja, Suchiate; Abel Martínez Hernández, Frontera Hidalgo; Manuel Ruiz Farfán, Metapa y Rigo-berto López Mazariegos de Unión Juárez fue-ron los anfitriones encargados de dar la bienve-nida al senador, mientras que algunos de ellos lo acompañaron hasta el final de la gira, la cual concluyo en la ciudad de la piedra, Huixtla. Amarillo. En sus discursos, Manuel Ve-lasco, hizo un sincero reconocimiento al esfuer-zo que realizan las mamás para sacar adelante a sus hijos y a sus familias.

“Las mamás son las que hacen entrega total de su vida para que los hijos salgan adelante, hay muchas madres trabajadoras que día con día van a sus empleos para poder darle una mejor vida a sus hijos. A todas ellas, va nues-tros más sincero reconocimien-to”, manifestó. “El Güero” destacó el tra-

bajo del gobernador Juan Sabines a favor de las mujeres y de las mamás chiapanecas e hizo una mención especial a la labor de la señora Isabel Aguilera de Sabines al frente del DIF Estatal. Rojo. Se refirió a cada uno de los presidentes municipales al decir que todas las autoridades de gobierno deben unirse, sin im-portar sus orígenes partidistas, para apoyar el desarrollo de las madres y para defenderlas de prácticas discriminatorias que las minimizan. “Que se oiga fuerte y que se oiga lejos. Ya no se debe permitir que una madre sea discriminada por el simple hecho de ser mujer y de ser mamá. Debemos trabajar unidos para erradicar la dis-criminación”, manifestó. Denuncias y comentarios: [email protected].

Page 14: Document

14 ColumnasMiércoles 11 de mayo del 2011

Rumbo políticoPor Víctor M Mejía Alejandre.

Chiapas ejemplo en el manejo de sus finanzas.

Para aquellos que lo dudan; la Cuenta Pública del Chiapas ha sido calificada como la mejor, a nivel na-cional, por la Unidad de contabilidad Gubernamental e Informes de la Gestión Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en base a una evaluación practicada en todas las entidades federativas.; esto sin duda lo trataran de negar aquellos que emulando a Santo Tomas, no quieren ver lo que es una realidad en nuestra entidad Así mismo cabe decir que Chiapas pese a los dolidos y los agoreros del mal se ha mantenido en el primer lugar en el índice de transparencia y dispo-nibilidad de información publicada por la consultora privada A regional. Los ingresos totales registrados ascendieron a 57 mil 417.9 millones de pesos, superando en un 3.6 por ciento lo estimado en la Ley de Ingresos. Los ingresos propios representaron el 7.4 por ciento de los ingresos totales, es decir 4 mil 226.3 millones de pesos. En comparación con los ingresos registrados en el 2009, durante el 2010 hubo un incremento del 5.5 por ciento, 3 mil millones de pesos más. El gasto público total ascendió a 55 mil 862.2 millones de pesos, cifra superada en 425.1 respecto a lo aprobado en el presupuesto de egresos del Estado. De este total, el Ejecutivo ejerció el 78.5 por ciento mientras que municipios lo hicieron con el 18.1 por ciento y el resto se destinó a los poderes legislativo, judicial y organismos. Y es que en su exposición ante los diputados secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho, dejo en claro el manejo honesto de los recur-sos y eso no se puede negar, así las cosas.

Ciudadanos distinguidos.

María Gabriela Gómez Acosta, Arturo Larraga Gar-cía y María Gutiérrez Carbajal, son los primeros tuxt-lecos en recibir “Medalla al Mérito Ciudadano” con la que el ayuntamiento tuxtleco reconoce a sus hijos distinguidos y se premia el esfuerzo y el trabajo de los tuxtlecos ponen en alto el nombre de nuestro muni-

cipio. Esta presea fue entregada el pasado lunes en la sesión de cabildo, ahí el presidente municipal de todos los tuxtlecos Yassir Vázquez dio a conocer qué mes a mes se entregará este reconocimiento a tuxt-lecos destacados por su labor humanista y por ser ejemplo de tenacidad, entrega y lucha, poniendo en alto el nombre de Tuxtla Gutiérrez; acción prepon-derante que sin duda deja una buena impresión entre los ciudadanos tuxtlecos que se ven motivados a su-perarse para ser merecedores a recibir esta distinción. María Gabriela Gómez Acosta que es una pequeña niña; fue galardonada por su servicio a la comunidad en el proyecto altruista “Iluminando tu Sonrisa”, a través del cual se brinda orientación y tra-tamiento médicos a niños de escasos recursos. Mientras que Arturo Larraga García, recibió la medalla por su actividad en el deporte, ha parti-cipado en diversas competencias nacionales e inter-nacionales paraolímpicas y actualmente es campeón juvenil en natación en su categoría. Mientras que la profesora María Gutiérrez Carbajal fue merecedora del honor por sus más de 60 años de dedicación a la educación de miles de ni-ños y niñas de Tuxtla Gutiérrez y que actualmente se encuentra ejerciendo con el mismo ánimo esta noble labor . Ciudadanos distinguidos todos ellos que sin duda ponen en alto a nuestra ciudad bien pro el ayuntamiento que reconoce a los hijos predilectos de Tuxtla Gutiérrez y eso sin duda e s importante así las cosas.

Recibe proyectos la comisión de juventud y deportes.

Olimpia Nohemí León García, titular de del Instituto Estatal de la Juventud, entrego su plan de trabajo a la ComisióndeJuventudyDeportedelaLXIVLegisla-tura del Congreso del Estado que preside la joven y guapa diputada Silvia Arely Díaz Santiago. Ahí también se presento proyecto de Refor-ma a la ley de las y los jóvenes de Chiapas, iniciativa que analizarán en una próxima sesión legislativa y en donde sin duda surgirán puntos importantes referen-tes a dar mejores oportunidades de vida a las futuras generaciones. En la reunión se dio también a conocer el proyecto para la Exposición del Foro Nacional de Ju-ventud, previsto para la primera semana de Junio y se anunció una campaña de prevención contra el Sida, dirigida a los jóvenes de Chiapas. Cabe destacar que también Alberto Morales

Bernal, titular del Instituto Municipal de la Juventud en Tuxtla Gutiérrez, presentaron su proyecto de tra-bajo. Bien por ello.

De mi archivo.

Allá en el fraccionamiento San Isidro Buena Vista de Tuxtla Gutiérrez, los habitantes agradecieron la visita del Lic. Yassir Vázquez Hernández, Presidente Mu-nicipal quien ha mostrado interés en los problemas que le presentaron los colonos, y es que el presidente municipal instruyó a sus funcionarios para que reali-cen la obra de encauzamiento de aguas pluviales que tanto se necesita para no sufrir en épocas de lluvia las inundaciones que afectan gravemente a los habi-tantes de esa colonia. Y es que cabe decir Este frac-cionamiento es afectado por las avenidas de aguas de lluvia que bajan de varios lugares como Chapultepec, Buenavista, entre otras colonias cercanas, sin duda que Yassir Vázquez está trabajando para darle otra imagen a vuestra ciudad pero sobre todo atiende los llamados de sus habitantes y eso es bueno sin duda alguna… allá en Tapachula Los dirigentes de 47 orga-nizaciones sociales que habían sido beneficiados con la dotación de una superficie del predio “El Alazán” por la anterior administración, calificaron el desalo-jo como una venganza política por parte del alcalde Emmanuel Nivón González… En un documento dirigido a la Diputada Arely Madrid Tovilla, presidenta de la Junta de Coor-dinación Política del Congreso del Estado, y diputado Juan Aquino Calvo, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, exponen la problemática que viven las familias que fueron desalojadas violen-tamente por el alcalde Tapachulteco…Generalmente cada 10 de mayo los centros de festejos para las ma-dres son los restaurantes, centros comerciales, y otros lugares a donde se lleva a la progenitora de nuestros días como muestra de agradecimiento y afecto. Sin embargo, hay otro lugar donde también hay madres y también se les festeja, se trata de los panteones…El presidente del Comité Directivo estatal del PRI en Chiapas, diputado federal Sergio Lobato García atendió la demanda de los priístas de Oxchuc que re-claman la renovación de la dirigencia municipal del partido, vía usos y costumbres… feliz miércoles.

Page 15: Document

Columnas 15Contraportada Miércoles 11 de mayo del 2011