+ All Categories
Home > Documents > Document

Document

Date post: 13-Mar-2016
Category:
Upload: sulyyadhotmailcom-suly
View: 214 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
22 de Noviembre de 2011
24
Tapachula Chiapas. Martes 22 de Noviembre de 2011 / No. 169 / Director: Ernesto L. Quinteros / 24 Páginas Estatales Estatales Estatales Estatales Estatales E l gobernador Juan Sabines Guerrero, en conjunto con la alianza de pastores de la igle- sia cristiana, develó el “Monu- mento a la Biblia” ubicado en el parque central del muni- cipio de Ocozocoautla. En el evento el mandatario estatal señaló que “hoy se gobierna con respeto a todos los cre- dos, respetando la religión de cada quien, por lo que se debe ser un gobierno laico, pero no ignorante del pueblo”. Al res- peto, el pastor Tiburcio Fer- nández reconoció al gobierno de Sabines Guerrero por no privilegiar ideales o creencias religiosas y gobernar... Devela JSG con cientos de pobladores de Ocozocuautla, monumento a la Biblia Programa PRONTO reduce mortalidad materna en Chiapas Chiapas recibe a 400 microempresas en Expo internacional de Productos No Tradicionales Nuevo Centro de Investigación para el Desarrollo Agropecuario en Acala Asiste Isabel Aguilera a “2º Gran Concurso de Danzón Amanecer” Refuerza SSA respuesta ante urgencias epidemiológicas y desastres naturales 05 07 11 13 15 Pág: 06 Pág: 11 Pág: 03 En Chiapas, armas son canjeadas por educación Más empresas con Marca Chiapas
Transcript
Page 1: Document

Tapachula Chiapas. Martes 22 de Noviembre de 2011 / No. 169 / Director: Ernesto L. Quinteros / 24 Páginas

Estatales

Estatales

Estatales

Estatales

Estatales

El gobernador Juan Sabines Guerrero, en conjunto con

la alianza de pastores de la igle-sia cristiana, develó el “Monu-mento a la Biblia” ubicado en el parque central del muni-cipio de Ocozocoautla. En el evento el mandatario estatal señaló que “hoy se gobierna con respeto a todos los cre-dos, respetando la religión de cada quien, por lo que se debe ser un gobierno laico, pero no

ignorante del pueblo”. Al res-peto, el pastor Tiburcio Fer-nández reconoció al gobierno

de Sabines Guerrero por no privilegiar ideales o creencias religiosas y gobernar...

Devela JSG con cientos de pobladores de Ocozocuautla, monumento a la Biblia

Programa PRONTOreduce mortalidad materna

en Chiapas

Chiapas recibe a 400 microempresas en Expo internacional de

Productos No Tradicionales

Nuevo Centro de Investigación para el Desarrollo Agropecuario en Acala

Asiste Isabel Aguilera a “2º GranConcurso de Danzón Amanecer”

Refuerza SSA respuesta ante urgencias epidemiológicas

y desastres naturales

05

07

11

13

15

Pág: 06

Pág: 11

Pág: 03

En Chiapas, armas son canjeadas por educación

Más empresas con Marca Chiapas

Page 2: Document

02 Martes 22 de noviembre de 2011

Director GeneralErnesto L. Quinteros

Directora AdministrativaSuly Yadira López Solís

Diseño GraficoFrancisco Javier García Díaz

Directorio Informativo quinteros es un periódico digital que circula en la red. Editado y diseñado

en la ciudad de Tapachula, Chiapas

México.

Dirección Oficinas: 3ª calle oriente No. 4.

Dirección de pag. Web: www.informativoquinteros.com

Código Postal: 30700

Tel: 962 69 56596

Los artículos y contenido de las notas son responsabilidad

de los autores.

* Fuerzas armadas, empresarios y sociedad civil, fortalecen cultura de paz: JSG Luego de canjear armas por educación y paz, inició la des-trucción de las casi 7 mil armas de fuego y más de 25 mil cartuchos de diversos calibres como parte de la campaña “Por un Chiapas sin Armas”, mediante la cual las familias que las entregaron recibieron a cambio una computadora. Representantes de la sociedad civil en general, del Ejército Mexicano y el gobernador Juan Sabines Guerrero, atestiguaron la destrucción de estas armas entregadas en 10 municipios de la entidad, resultados que demuestran la vocación de paz de los chiapanecos aseguró el mandatario estatal.

“Hoy estamos cambiando violencia por educación, hoy nos declaramos que amamos a la paz en Chiapas, que anhelamos la paz, no es una paz en el significado de ausen-cia de guerra, es una paz que se vive día a día en el hogar, consigo mismo nos pronunciemos siempre por la paz social, nos olvidemos de viejos rencores y nos convoquemos todos a la unidad”. Ante la presencia de un notario público que dio fe de la destrucción de estas armas, el comandante de la 31 zona militar Juan Manuel Rico Gámez, explicó el proceso de des-trucción. “Esta es una primera fase el proceso es mucho más amplio hasta lograr su total destrucción, tenemos al equipo de soldadores que va a destruir arma por arma, se deposita

en agua y de esa manera queda totalmente destruida el arma, posteriormente la pedacería se va a separar en acero en madera

Destruyen 6 mil 587 armas

En Chiapas, armas soncanjeadas por educación

Page 3: Document

Martes 22 de noviembre de 2011 03

www.ittapachula.edu.mx

Instituto Tecnológico de TapachulaLibertad de Espíritu en Ciencia y Tecnología

“Hoy estamos cambiando violencia por educación, hoy nos declaramos que amamos a la paz en Chiapas, que anhelamos la paz, no es una paz en el significado de ausen-cia de guerra, es una paz que se vive día a día en el hogar, consigo mismo nos pronunciemos siempre por la paz social, nos olvidemos de viejos rencores y nos convoquemos todos a la unidad”. Ante la presencia de un notario público que dio fe de la destrucción de estas armas, el comandante de la 31 zona militar Juan Manuel Rico Gámez, explicó el proceso de des-trucción. “Esta es una primera fase el proceso es mucho más amplio hasta lograr su total destrucción, tenemos al equipo de soldadores que va a destruir arma por arma, se deposita

en agua y de esa manera queda totalmente destruida el arma, posteriormente la pedacería se va a separar en acero en madera

y el resto para entregar el acero a un escultor para hacer la estatua que se pretende colocar en el parque central como muestra de que Chiapas es un estado que lucha contra la violencia y a favor del desarme”. Del 5 de octubre al 19 de noviembre se canjearon armas por computadoras de manera voluntaria en 10 mu-nicipios explicó el procurador de justicia del estado Raciel López Salazar. “Recibiéndose un total de 6587 armas de fuego mis-mo número que se entregó en computadoras quiero agra-decer a la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecno-logía en Informática y en particular a los empresarios que donaron las computadoras”. Y es que sin la participación de la sociedad no se hu-biera alcanzado el éxito obtenido, aseguró Sabines Guerrero. “Este programa lo hizo en primer término las fuer-zas armadas, los empresarios, la sociedad civil y los ayunta-mientos, empresarios responsables que apuestan por la paz,

la sociedad civil que se deshace de cada uno de estos ins-trumentos de violencia, las armas deben ser exclusivamente de fuerzas armadas, no tiene porque la población civil tener armas en su hogar”. Por eso ahora después de esta campaña de entrega voluntaria, vendrá la siguiente etapa que será la búsqueda intencionada de armas anunció el mandatario estatal, con el fin de garantizar la seguridad de las familias chiapanecas. “Realmente las armas son, se hacen para matar, para destruir, para lastimar no tiene ningún fin social, produc-tivo, por ello le dejemos solamente esa responsabilidad a quienes la saben usar, la sociedad civil no tiene porque tener esto en su casa”. Los municipios participantes fueron Tuxtla Gutié-rrez, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Comitán, Palen-que, Tonalá, Villaflores, Pichucalco, Ocosingo y Beneméri-to de las Américas, ahora esta campaña se hará extensiva a otros municipios de la entidad.

Destruyen 6 mil 587 armas

En Chiapas, armas soncanjeadas por educación

Page 4: Document

04 Martes 22 de noviembre de 2011

El Hotel

Don Miguel¡Un señor hotel!

Excelencia y calidad en el primer cuadro de la ciudad.

1a. poniente No. 18 | Col. Centro | C.P. 30700 | Tapachula, Chiapas, México. Reservas

al (55)1084-0476

Noticias, entrevistas, reportajes, artistas locales.

De Lunes a Viernes de 8:00 a 9:00 de la nocheSolo en Canal 63 de

Cable Visión y Canal 63 de Mega TV.

Lulú Ramírez SalinasOficinas: 19 Calle Oriente esquina con 7ª Avenida Norte, Tapachula, Chiapas.

Dagoberto Pineda

Page 5: Document

Martes 22 de noviembre de 2011 05

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Gracias a la capaci-tación que recibe el personal de salud a través del Programa de Rescate Obstétrico y Neonatal: Tratamiento Óptimo y Oportuno (PRONTO), Chiapas avanza en el cumplimiento de los Ob-jetivos de Desarrollo del Milenio al reducirse las tasas de morbi-mortalidad materna en hospita-les y centros de salud. Derivado del convenio de colaboración que firmó el Gobierno de Chiapas, a través de las Secretarías de Salud y de Desarrollo y Em-poderamiento de las Mujeres, con el Instituto Nacional de Salud Pública, especialistas en la materia continúan capacitando a trabajadores de salud en la atención de emergencias obstétri-cas. En el marco del curso más reciente que se desarrolló en las aulas del centro de salud cercano al Hospital General de Tuxtla Gutié-rrez, al que asistieron médicos y enfermeras de las regiones Metropolitana, Sierra Mariscal, De los Bosques, Tulijá Tseltal Chol e Istmo-Costa, la directora ejecutiva del Programa PRONTO Internacional, Dilys Walker, destacó el interés que Chiapas tiene por capacitar a su personal para mejorar la salud materna. La especialista destacó que el éxito de este proyecto radica en la utilización de técnicas de aprendizaje, que simulan el trabajo de parto de una mujer dentro de una sala de expulsión y cómo debe actuar el personal médico en caso de presentarse alguna complicación, para evitar el deceso de la madre o el producto. “Este es un entrenamiento de trabajo en equipo verdadero: enfermeras, obstetras, parte-ras profesionales, pediatras, anestesiólogos, mé-dicos generales y técnicos, que trabajen juntos, que desarrollen estrategias de comunicación, esto facilita el trabajo en equipo, crean cohesión y aumentan eficiencia”, destacó. Los temas centrales del taller son: pree-clampsia, presentación de la hemorragia obsté-trica, reanimación neonatal e hipertensión en el embarazo. El programa PRONTO Internacional consiste en el entrenamiento de emergencias obstétricas y neonatales, a través de simulacio-nes de alta fidelidad, empleando tecnología sen-cilla; proyecto que también se ha implementado en los estados de Guerrero y Estado de México.

Chiapas avanza en el cumplimiento de los ODM al reducirse las tasas de morbi-mortalidad materna en hospitales y centros de salud

Programa PRONTO reduce mortalidad materna en Chiapas

Page 6: Document

06 Martes 22 de noviembre de 2011

El gobernador Juan Sabines Guerrero, en con-junto con la alianza de pastores de la iglesia cristiana, develó el “Monumento a la Biblia” ubicado en el parque central del municipio de Ocozocoautla. En el evento el mandatario es-

tatal señaló que “hoy se gobierna con respeto a todos los credos, respetando la religión de cada quien, por lo que se debe ser un gobierno lai-co, pero no ignorante del pueblo”. Al respeto, el pastor Tiburcio Fernández reconoció al go-

bierno de Sabines Guerrero por no privilegiar ideales o creencias religiosas y gobernar a favor de todos.

Devela JSG con cientos de pobladores de Ocozocuautla, monumento a la Biblia

Page 7: Document

Martes 22 de noviembre de 2011 07

Chiapas recibió de nueva cuenta a más de 400 microempresarios na-cionales, quienes exhibieron sus productos en el marco de la décimo quinta Expo Internacional de Pro-ductos No Tradicionales.Productores de entidades del norte, centro y sur del país palparon la ca-lidez de los chiapanecos a través de importantes registros de ventas.Al respecto Esperanza Castro, pro-ductora de Sinaloa señaló que “aho-ra si hubo buena venta, les ha gusta-do el producto, se les ha hecho muy bueno, muy bonito, muy buena ex-periencia, para dar a conocer nues-tros productos”.Por su parte el productor de Sono-ra, Rafael Molina dijo sobre el even-to que “está muy bien organizado, estamos muy contentos, estamos muy agradecidos con el gobierno de Chiapas, con el gobierno de Sonora”.“Es muy importante estar aquí por-que das a conocer el producto, nos ha ido bastante bien, hemos vendi-do casi todo, ya agarramos negocio con una cadena de Estados Unidos que quiere el producto”, resaltó Juan Pablo García, productor de Sonora. Así también, expositores de la quin-ta Feria Chiapas Orgánico, valoran

Tendrán la oportunidad de realizar negocios con compradores el país, Europa, Asia, Estados Unidos, Canadá y América Latina

Chiapas recibe a 400 microempresas en Expo internacional de Productos No Tradicionales

su inserción a este tipo de eventos, en donde dan a conocer lo que la entidad realiza con calidad.Por este motivo, Marcela Bortoni de Galletas artesanales “Bortoni” re-firió: “Me encontré con la sorpresa

que tuve encuentros con personas de San Antonio, Texas que tienen interés en las galletas y de verdad que nos abre mucho las posibilida-des este tipo de eventos y muy con-tentos”.También entre las y los participan-tes como Mario Ruiz Mandujano de Faruya la Candelaria (carne de conejo) coincidió que “es un evento que esperamos todo el año, porque nos da la oportunidad de mostrar-nos, de que la gente nos diga ya los conocemos, es un evento que nos

permite enseñar lo que estamos ge-nerando en Chiapas. El gobernador nos ha abierto el espacio para los foros, con que nos mostremos gana-mos mucho”. Además, para ambos los producto-res locales y nacionales, este even-to no sólo genera resultados a cor-to plazo, ya que también tienen la oportunidad de realizar negocios con más de 35 compradores del país, así como de: Europa, Asia, Es-tados Unidos de América, Canadá y América Latina.

Cada vez son más las marcas chia-panecas que buscan convertirse en franquicias y muchas ya lo han conseguido, informó en rueda de prensa el docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comer-cial, Sergei Lizama Ruiz. “Hablando de cuántas em-presas con franquicia hay en Chia-pas registradas, ante la asociación mexicana de Franquicias, tenemos de 6 a 13 empresas registradas, como la Farmacia del Ahorro, Pi-chanchas, Oro maya, Kaffee Hou-se, por mencionar algunas de las más importantes”, manifestó. Destacó el impacto que las

franquicias representan en la enti-dad, pues detonan la economía de familias que forman parte de éstas. “En nuestro estado, es pre-cisamente que han tenido una participación de 4.5 por ciento tri-mestral al producto interno bruto estatal, y esto ha hecho que Chia-pas tenga una aportación nacional de 1 a 2 por ciento en participa-ción nacional de franquicias”, ex-plicó. Lizama Ruiz comentó que se puede crecer más en este aspec-to pero que los empresarios a ve-ces se limitan por las inversiones que tienen que realizar.

Han logrado consolidarse: Sergei Lizama

Franquicias de Chiapas producen 4.5% trimestral

al PIB estatal

Page 8: Document

08 Martes 22 de noviembre de 2011

Page 9: Document

Martes 22 de noviembre de 2011 09

Page 10: Document

10 Martes 22 de noviembre de 2011

Page 11: Document

Martes 22 de noviembre de 2011 11

Acala será la sede del Centro de Investigación para el Desarrollo Regional Agropecuario con una inversión de 19 millones de pesos,

mezcla de recursos de los gobiernos federal, estatal, y municipal. El Instituto de Reconver-sión Productiva y Bioenergéticos

Rescatará especies nativas frutales y maderables

Nuevo Centro de Investigación para el Desarrollo Agropecuario en Acala

utilizará este Centro para rescatar especies nativas frutales y maderables, in-formó su presidente Salim Rodríguez Salomón. “En este proyec-to tenemos un programa orientado a reproducir especies nativas, hay una serie ya clasificadas”. Rodríguez Salo-món explicó que el po-tencial productivo debe guardar equilibrio de sus-tentabilidad con el proce-so económico, por eso el rescate de la biodiversidad. Por su parte el presidente municipal de Acala, Jesús Abundio Narcía Coello, afirmó que este Cen-tro de Investigación beneficiará a varios municipios. “La conforman Acala, Chia-pilla, Totolapa, Nicolás Ruiz, tam-bién parte del municipio de Venus-tiano Carranza y con esta acción de fortaleza que el gobernador hace para bien de los chiapanecos, Acala se divide en dos y se crea el muni-cipio de Emiliano Zapata, antes 20

de Noviembre, también Chiapa de Corzo será beneficiado con esta ac-ción de investigación regional.” El director de la unidad Cintalapa de la Universidad Agra-ria Antonio Narro, Héctor Manuel Estrada Flores, dijo que este Centro será de gran importancia para el de-sarrollo del estado. “Es un Centro muy impor-tante porque será un laboratorio de suelos y otra de reproducción ani-mal, el laboratorio de suelo estará en Acala y de ahí controlaremos todo el estado”.Con la intención

de expandir la comercialización de productos chiapanecos, 39 artículos Marca Chiapas estarán presentes por 90 días en 130 tiendas OXXO de Chiapas.Así lo informó la Secretaria de Eco-nomía, Claudia Trujillo Rincón, quien exhortó a los ciudadanos a consumir lo que Chiapas produce. “El compromiso del gobierno es, además de acercarle todas esas po-sibilidades que eleven la calidad de competitividad de productos, es

también buscar las posibilidades de co-mercialización que permita tener una derrama económi-ca. Que tengan una ganancia en su bol-

sillo, ahora tenemos a 13 empresas con 39 productos en 130 tiendas de OXXO FEMSA”.Trujillo Rincón informó que por 90 días los productos estarán en una exhibición que tendrá el rótulo de Marca Chiapas. “Indicará a quien entre a esa tien-da que esos son nuestros productos estrellas en este sentido, para con-

sumir lo que Chiapas pro-duce, yo los invito a que compren lo que los chia-panecos producimos y lo están haciendo con gran compromiso de imáge-nes correctas y normas de salud, hay un gran es-fuerzo”.La Secretaria de Econo-mía señaló que de acuer-do al éxito que se obtenga de esta exhibición de pro-ductos, se prevé la posi-bilidad de que las tiendas de esta cadena comercial los incluyan dentro de su catálogo permanente y que, incluso, éstos sean comercializados en tien-das OXXO del centro y norte del país.

Artículos de Marca Chiapas estarán presentes en la cadena Oxxo de Chiapas

Más empresas con Marca Chiapas

Page 12: Document

12 Martes 22 de noviembre de 2011

Page 13: Document

Martes 22 de noviembre de 2011 13

Avenida Las Flores Lt. 5Mz.13

Col.Villa de las Flores,

Tapachula Chiapas.

Cel.:044 962 131 8065

[email protected]

IIuminación

Aire Acondicionado

Motores

Electricidad en Alta y Baja

Tensión

Alumbrado Público

Energías Renovables

Consultoría

Tuxtla Gutiérrez.- Isabel Aguilera de Sabines, Presidenta del Sistema DIF Chiapas inauguró el 2º Gran Concurso de Danzón Amanecer 2011, dirigido a los adultos mayo-res, como parte de las acciones en favor del bienestar de la generación de plata.Aguilera de Sabines reconoció el trabajo del Instituto Amanecer quien arrancó ya hace un año con este concurso y este 2011 abrió un espacio todos los días viernes dedi-cado al danzón, en el Parque 5 de Mayo.La Presidenta del Sistema DIF Chiapas enfatizó que se espera du-plicar esta acción en varias ciudades del estado para motivar el gusto por el baile y la convivencia familiar.En una noche al compás de los tim-bales, la Presidenta del Sistema DIF Chiapas expresó su respeto por este ritmo al ser una muestra de roman-ticismo y admiración mutua entre la pareja. Amenizados por la Danzonera Chiapas, doce parejas, nueve loca-les y tres nacionales, compitieron por un premio de cinco mil pesos,

Se espera llevar estas acciones a otros municipios para motivar el gusto por el baile y la convivencia familiar

Asiste Isabel Aguilera a “2º Gran Concurso de Danzón Amanecer”

resultando vencedores Gonzalo García Roa y su pareja Rosa María Peña Roa, originarios del Distrito Federal. El jurado evaluó a los par-ticipantes por su estilo, elegancia, coordinación y vestuario. El jurado estuvo conformado por especialistas en el género prove-nientesde todo el país: el Maestro Jacobo Salazar Pérez y la Maestra

Giselle Barrios, Directores de la Escuela Nacional de Danzón “Pri-mer Montuno” del Distrito Federal; Maestra Bolivia Ortiz de Mota, Di-rectora del Grupo “Ayer y Hoy” de Villahermosa, Tabasco y el Maestro Pablo Tapia Vargas, Director de la Internacional Danzonera Yucatán.Mauricio Gutiérrez Astudillo, di-rector del Instituto Amanecer agra-

deció la presenciade los participan-tes y del público asistente a esta gran fiesta y resaltó que el danzón es un baile intergeneracional que permite la cohesión y la participación social de grupos, tanto de jóvenes como de adultos mayores, además de que competencias como éstas fomentan el intercambio cultural con otros es-tados.

Page 14: Document

14 Martes 22 de noviembre de 2011

Page 15: Document

Martes 22 de noviembre de 2011 15

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Centro Na-cional de Prevención y Control de Enfer-medades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud Federal capacitó al personal opera-tivo que se desempeña en las áreas de ur-gencias epidemiológicas y desastres natu-rales de las diez Jurisdicciones Sanitarias del estado, con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta ante contingencias.El programa de Urgencias Epi-demiológicas y Desastres se basa en dife-rentes indica-dores, que son: seguimiento a las acciones de emergencias en salud, revisión de los refugios t e m p o r a l e s , monitoreo de emergencias, coordinación con entida-des colindantes por cualquier emergencia

En coordinación con Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades

Refuerza SSA respuesta ante urgencias epidemiológicas y desastres naturales

epidemiológica, capacitación al personal operativo para lograr mayor capacidad de respuesta y reserva de medicamentos, in-

sumos y material necesario para atender brotes epidemiológicos.Durante dos días de actividades académi-cas, médicos, epidemiólogos, brigadistas y personal de las áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios, Salud Pública, Vecto-res y Promoción de la Salud, así como del Laboratorio Estatal de Salud Pública y el Centro Regional de Vigilancia y Atención Médica de la Secretaría de Salud estatal, conocieron nuevas herramientas y estra-tegias para poder hacer frente a diversas eventualidades.

Page 16: Document

16 Martes 22 de noviembre de 2011

Page 17: Document

Martes 22 de noviembre de 2011 17

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría Ge-neral de Justicia del Estado (PGJE), informó del inicio de las investigaciones en torno a la agre-sión que sufrieran dos servidores públicos de la Fiscalía de Distrito Norte, luego de que encabe-zaran diversos operativos en bares y cantinas en el municipio de Reforma. En este sentido, se dio a conocer que la noche del 18 de noviembre agentes investigadores y elementos de la Policía Especializada llevaron a cabo operativos de inspección en 10 estableci-mientos, logrando el rescate de una menor que era víctima de trata de personas. La joven de 15 años fue rescatada al interior del bar “La Cueva”, ubicado en la Avenida Benito Juárez, esquina con Calle Constitución. En el lugar fueron detenidos el encargado, José Guadalupe Trujillo Torres y Luis Enrique Lam-barri, quienes fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, como parte de las investigaciones por el delito de Trata de Perso-nas. Tras el desarrollo de estas acciones, dos servido-res públicos de la Procuraduría estatal, adscritos a la Fiscalía de Distrito Norte, fueron agredidos por tres personas desconocidas cuando circula-ban sobre la carretera Reforma-Juárez. Derivado de esta agresión, resultaron lesionados Luis Alonso Moreno Domínguez, quien presenta una herida en la región occipital del lado izquier-do sin perforación, y Denis Alejandro Bermúdez Aguilar, quien se encuentra lesionado en el hom-bro izquierdo. Ambos fueron trasladados a un hospital de la re-gión donde su salud es reportada como estable. Dentro de las indagatorias, en el lugar de los he-chos fueron localizadas esquirlas y un casquillo

Investiga Procuraduría de Chiapas agresión a dos servidores públicos en Reforma

calibre 7.62mm. En estos momentos, las autoridades de los tres órdenes de gobierno se avocan a la localización del vehículo involucrado y los responsables de estos reprobables hechos. De esta forma, la Procuraduría General de Jus-

ticia del Estado reitera su firme compromiso con la aplicación de la Ley sin distingo alguno, por lo que reconoce la labor y entrega de todos los ser-vidores públicos que día a día ofrecen lo mejor de sí para procurar una justicia para todos.

René R. Coca. Tapachula, Chis; NOV. 21 (interMEDIOS).- Aun cuando los representantes de los diferentes organis-mos productivos de la re-gión dijeron desconocer de primera mano las ganan-cias generadas tanto para la iniciativa privada como los beneficios económicos para los consumidores, lo cierto fue que el programa “Buen Fin” tuvo un éxito rotundo al verse abarrota-dos los centros comercia-les, las calles y avenidas del primer cuadro de la ciudad, durante los cuatro días que duró este progra-ma calificado como “el fin de semana más ba-rato del año”. Del 18 al 21 de noviembre, la gente

“BUEN FIN” ABARROTÓ LOS CENTROS COMERCIALES DE TAPACHULA

pudo aprovechar las ofertas que la iniciativa privada dispuso para la población abierta en un programa nacional que la misma Presi-dencia de la República abanderó como una forma de reactivar la economía en general, donde Tapachula pudo percibir importantes utilidades al tener un mercado cautivo como es el centroamericano y de los municipios del Soconusco. Este fin de semana que fue el último del año 2011 que contó con un puente largo, fue estratégico para que “Buen Fin” cumplie-ra con las expectativas de beneficio colectivo para quienes pudieron obtener mercancías y servicios con descuentos, a meses sin intere-ses o con alguna otra estrategia para atraer al consumidor. Aunque los presidentes de los diver-sos organismos productivos como Canaco; Coparmex, AMMJE, Asociación de Hoteles y Moteles, y Canirac, por citar algunos, es-tuvieron indispuestos para proporcionar in-formación más precisa sobre los beneficios económicos del “Buen Fin”, muchos de ellos coincidieron en que se lograron las expecta-tivas. Cabe destacar que al ser un día de asueto este lunes y que muchos negocios aun estaban con sus ofertas y rebajas en sus pro-ductos y servicios hasta muy tarde, la Pro-curaduría Federal del Consumidor tampoco generó información sobre si hubieron abusos a algunas irregularidades durante estos cua-tro días en que se efectuó este programa na-cional. (interMEDIOS rrc).

Page 18: Document

18 Martes 22 de noviembre de 2011

Page 19: Document

Martes 22 de noviembre de 2011 19

¡TE ESPERAMOS!

APRENDE MAS DE 10 TIPOS DE BAILE:• MERENGUE• SALSA• MAMBO• CHA-CHA-CHA• REGAETON• SAMBA• GÜAGÜANCO• BACHATA• QUEBRADITA• CUMBIA• PUNTA• CUMBIANORTEÑA• YMUCHOSMAS

VEN, APRENDE Y DIVIERTETE CON NOSOTROSEN LOS SIGUIENTES HORARIOS DE LUNES A VIERNES

7:00 A 8:00 AM 6:00 A 7:00 PM 8:00 A 9:00 PM8:00 A 9:00 AM 7:00 A 8:00 PM 9:00 A 10:00 PM

Y PARA TU MAYOR COMODIDAD TAMBIEN MONTAMOS:

• VALSPARAXVAÑOS• BAILEMODERNO• TABLASRITMICAS

INSCRIPCION: $ 100COLEGIATURA MENSUAL: $ 250

POR CLASE: $ 25

DIRECTORA: CECILIA ESMERALDA GORDILLO ZEACEL: 962 11 50 792

3° CALLE ORIENTE ENTRE CENTRAL Y 1° NORTE (A LADO DE LA ANTENA) PLANTA ALTA.

¡ENTRA EN LO MÁS NUEVO DE TAPACHULA!

¿SABIAS QUE EL BAILE ES UNA TERAPIA SANADORA?

MEJORA LA IMAGEN DEL CUERPO Y EL AUTOESTIMA. DIAMINUYE LAS TENSIONES CORPORALES PROPICIA LA REDUCCIÓN DE PESO EN UNA SESION SE QUEMAN ENTRE 500 Y 1000 CALORÍAS ESTIMULA EL ENDURECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS MÚSLOS, PANTORRILLAS Y GLUTEOS

“CUANDO BAILAS LA MENTE DESCANSA; NO HAY LUGAR PARA

EL PENSAMIENTO ESTANDO SUMERGIDOS EN EL PLACER

SENSORIAL DELMOVIMIENTO”

Page 20: Document

20 Martes 22 de noviembre de 2011

Page 21: Document

Martes 22 de noviembre de 2011 21

• Si no fuera a Peña Nieto, nues-tros proyectos se los entregaremos a quien quede como Presidente en el 2012: Aracely Ramírez Rubí. René R. Coca. Tapachula, Chis; NOV. 21 (interME-DIOS).- La Secretaria Ejecutiva de la asociación civil “Proyecto Nacional Por y Para México” Aracely Ramírez Rubí admitió que se identifica con la ideo-logía del exgobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto, pero que el trabajo de su organización será pre-sentado a quien sea electo Presidente de la República en el 2012, ya que la inseguridad, la pobreza y el desempleo son tres de los cinco ejes que más le preocupa a la población encuestada en

el país, por lo que anunció la realiza-ción de una cruzada de valores.Luego de encabezar un encuentro con dirigentes sociales de la región fronte-riza, Ramíez Rubí indicó que no todo se le debe dejar al gobierno para que lo resuelva y por ello, planteó la necesidad de organizarse para enfrentar los retos del futuro que permitan lograr la trans-formación de México.Acompañada del dirigente estatal del PNM, Luis Francisco Espinosa Dill-man y la representante regional del mismo, Isabel Mérida Fernández, reco-noció que la frontera sur requiere de un tratamiento prioritario para impulsar su desarrollo en todos los sentidos.La Secretaria Ejecutiva lamentó que en el país se vivan momentos de angustia por la violencia y la corrupción, ante

AL “PROYECTO NACIONAL POR Y PARA MÉXICO”LE PREOCUPA LA INSEGURIDAD, LA POBREZA Y EL

DESEMPLEO PROVOCADA POR EL GOBIERNO FEDERAL

lo cual “es necesario promover los va-lores, iniciando desde los niños en las escuelas primarias para cambiar esa cultura a mediano plazo”.En represen-tación de la presidenta del organismo, Leticia Calderón, la también presiden-ta del PNM en el Estado de México, mencionó que en esa entidad nació la organización hace nueve años y desde entonces trabaja en un programa para tal fin y durante la administración de Enrique Peña Nieto fue impulsada aún más.Por ello, dijo que a quien sea el próxi-mo Presidente de la República se le presentarán los programas y proyectos para “recuperar los valores, el respeto y la solidaridad que se ha ido perdiendo, en sí, para recuperar México”.

Consideró que ha sido un error que la sociedad civil no participe en política y por el contrario, debe ser actuante de ella y por ese motivo reconoció que “a nosotros nos gustaría que Peña Nie-to fuera el próximo Presidente, pero quien llegue deberá impulsar e rescate los valores”.El PNM tiene presencia hasta ahora en 22 estados del país y el Distrito Federal, contando con más de 210 mil afiliados y sigue trabajando por el fortalecimien-to de sus bases.Mérida Fernández y Espinosa Dillman por su parte coincidieron en la necesi-dad de impulsar el desarrollo del sur del país y en particular de Chiapas y “si es con Peña Nieto ahí estaremos”. (in-terMEDIOS rrc).

• Contrarrestar la desnutrición en los menores y las madres, el principal objetivo: DIF.

René R. Coca. Cacahoatán, Chis; NOV. 21 (inter-MEDIOS).- Con el objetivo de traer se-guridad alimentaría a las mujeres em-barazadas y en periodo de lactancia del municipio, así mismo, reforzar el inte-rés del SMDIF en apoyar la nutrición y bienestar de los niños, la Titular del Sis-tema Municipal para el Desarrollo In-tegral de la Familia, Lilian Cornejo De Castillo realizó la “Primera Entrega de Insumos al Programa de Maternidad Segura” en el Ejido Salvador Urbina de esta ciudad. “Agradecemos a nuestra pre-sidenta del DIF por tomar en cuenta a este ejido con este tipo de programas”, aludió efusivamente Abigail Cifuentes Ramírez al brindar la bienvenida y ser participe de los beneficios para su co-munidad.Con productos básicos para la alimen-tación como la carne deshebrada de res, aceite vegetal comestible, suple-mentos alimenticios, verduras deshi-dratadas con soya, leche, por mencio-nar algunos, fue lo que se proporcionó

a mujeres en periodo de gestación y en el primer trimestre de lactancia como parte del enfoque a la maternidad segu-ra, la cual se renovará cada seis meses en Cacahoatán.En su intervención ante las habitantes de Salvador Urbina, Cornejo De Cas-tillo externo su satisfacción por los pa-quetes alimentarios del programa de “Seguridad Alimentaría” destinados a los grupos vulnerables, por ello, agra-deció abiertamente el apoyo de la Sra. Isabel Aguilera De Sabines a favor de los chiapanecos.Por otra parte, mencionó que el DIF Cacahoatán ha organizado una serie de actividades para obtener fondos en provecho de proyectos para personas discapacitadas, tales como el próximo boteo que se realizará los días 19 y 20 de noviembre en lugares estratégicos de la ciudad, como es la gasolinera, mer-cado municipal y terminales de trans-porte público, por lo cual, invita a la población a contribuir con el corazón por los cacahoatecos..Al evento acudió la Directora del SM-DIF, Gabriela Ancheyta Ocampo, al igual, Ing. Abraham De los Reyes del Enlace Regional de la Delegación X Soconusco DIF Chiapas. (interME-DIOS rrc).

MUJERES BENEFICIADASCON INSUMOS DEL PROGRAMA

“MATERNIDAD SEGURA”

Page 22: Document

22 Martes 22 de noviembre de 2011

Page 23: Document

Martes 22 de noviembre de 2011 23

Redacción. Chilón, Chis; NOV. 21 (interME-DIOS).- En un intenso recorrido de trabajo por el municipio de Chi-lón, el presidente del PRI, Roberto Albores Gleason, constató la suma de todos los priístas de esta región a favor de la unidad que exige el priís-mo en Chiapas, al recalcar su llama-do a trabajar para ganar la mayoría de espacios en el 2012 a través de un PRI fuerte y de respuestas para la gente. Desde Bachajón donde se dieron cita simpatizantes y militantes de la región, Roberto Albores agradeció en tzeltal la entrega y el compro-miso de todos los priístas, quienes a pesar de una intensa llovizna lle-varon a cabo reuniones de trabajo para avanzar en acuerdos a favor del tricolor.Bienvenidos todos al nuevo PRI, refirió Albores Gleason, hoy lucha-mos fuertemente, codo a codo, des-gastando el caite para lograr un PRI que inspire el compromiso de todos a cumplir las promesas con la gente y consolidar así un partido de resul-tados, puntualizó Albores. “Vamos para adelante, a construir el futuro juntos, en unidad, en tra-

VAMOS POR EL PRI FUERTE QUE QUIEREN LOS CHIAPANECOS: RAG

bajo y en democracia, con las muje-res, con los jóvenes, con la gente del campo y de las ciudades, vamos por un PRI ganador y de resultados para la gente”, exhortó Albores Gleason.Roberto Albores Gleason motivó a todos los cuadros a hacer política diferente, por lo que recalcó ante los miles de priístas la necesidad de

fomentar en todas las trincheras un trabajo de nueva generación, im-pulsar el cambio intensificando el diálogo, el activismo de 24 horas y sobretodo fomentando respeto y democracia entre los militantes.En el evento Roberto Albores estuvo acompañado del delegado del CEN, Héctor René García Quiñones, los

diputados locales Lorenzo Nicolás Álvarez Martínez, Vicente Méndez y Sebastián Díaz Santiz, así como presidentes de comités municipales, regidores, líderes de organizaciones y sectores, comisariados ejidales, además de simpatizantes y militan-tes que escucharon atentos su men-saje. (interMEDIOS rrc).

Redacción. Motozintla, Chis; NOV. 21 (in-terMEDIOS).- En las diferentes regiones de Chiapas se ha hecho evidente el total rechazo que ha encontrado la disposición de la Comisión Federal de Electricidad

para cambiar los medidores elec-trónicos por digitales de pre pago, ya que ha sido escasa la informa-ción sobre los beneficios en la re-novación de estos equipos y los usuarios lo han percibido como una nueva estrategia de esta em-presa de clase mundial para seguir

DIPUTADO ENOC HERNÁNDEZ CONTRA LAIMPOSICIÓN DE LOS MEDIDORES DIGITALES DE CFE

abusando en el cobro del servicio.Así lo afirmó el diputado local Enoc Hernández Cruz, al desta-car que en Motozintla, Palenque, Pichucalco, Pijijiapan, Arriaga, Cintalapa, Bochil, Chicomuselo, Comitán, Tapachula, Venustiano Carranza y San Cristóbal de las Casas, entre otras cabeceras distri-tales, se han empezado a colocar letreros por parte de los usuarios para expresar su rechazo al cambio de los medidores.El también delegado en Chiapas de la Confederación Nacional de Seguridad y Justicia (Conaseju), lamentó que la CFE lejos de escu-char los planteamientos que han hecho los titulares del Poder Eje-cutivo y del Legislativo de Chia-pas para frenar el corte masivo del servicio y entrar en una renegocia-ción de las tarifas, ahora están con una campaña agresiva de cambio de medidores que no abona en lo absoluto a encontrar un acuerdo como lo ha planteado el Goberna-dor Juan Sabines Guerrero.Con los medidores digitales de pre pago controlados vía satélite

la CFE ha encontrado en el uso de la tecnología una manera ingenio-sa para burlarse de los usuarios y seguir explotándolos porque no habrá manera de verificar el con-sumo que hagan los usuarios de la energía eléctrica y no se necesitará que personal técnico vaya a reali-zar cortes, porque cuando se acabe la carga del servicio pre pagado, éste se suspenderá automática-mente como ocurre con un teléfo-no celular.Hernández Cruz, anunció que a partir del viernes de la presente se-mana en San Cristóbal de las Ca-sas, iniciarán una serie de asam-bleas públicas informativas que se extenderán hacia las principales ciudades de Chiapas para expli-car la defensa legal y pacífica que de manera conjunta viene promo-viendo con la asociación civil Dos Valles Valiente y la Conaseju para que exista un trato digno y una ta-rifa justa por parte de la CFE.“Es muy claro que a esta empresa paraestatal el diálogo y los acuer-dos no le interesan, ni les entiende ni los acepta, por eso la lucha tie-ne que ser de manera organizada y en los tribunales, los usuarios no tenemos otra opción”, puntualizó. (interMEDIOS rrc).

Page 24: Document

24 Martes 22 de noviembre de 2011