+ All Categories
Home > Documents > Document

Document

Date post: 15-Mar-2016
Category:
Upload: sulyyadhotmailcom-suly
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
18 de Julio del 2011
24
Tapachula chiapas. lunes 18 de julio del 2011 / No. 65 / Director: Ernesto L. Quinteros / 24 Páginas Pág: 03 Pág: 05 Pág: 06 Pág: 02 POLITICA Y TIPS.. Por Manuel Kinto González Pág: 05 Pág: 08 Pág: 07 Exal B. Juan Ávila Semáforo Pág: 23 Pág: 22 Pág: 23 Pág: 09 Felipe Calderón inicia Jornada Nacional de Reforestación 2011 Chiapas, 1er lugar en la Jornada Nacional de Reforestación La Educación, es el motor de desarrollo Para los pueblos: Samuel Chacón Isabel Aguilera participa en mesa de trabajo “La nueva Ley de Migración y su impacto en los gobiernos locales” El reto es alfabetizar cada año a 41 mil adultos en Chiapas: IEA En Chiapas se siembra vida: Güero Velasco Por los volcanes en erupción en Chile, René Kruger cancelo su presentación en Tapachula, CRISAC Tuxtla Chico se une a la Jornada Nacional de Reforestación Social Primera fila Por Rosalino Ortiz
Transcript
Page 1: Document

Tapachula chiapas. lunes 18 de julio del 2011 / No. 65 / Director: Ernesto L. Quinteros / 24 Páginas

Pág: 03

Pág: 05

Pág: 06

Pág: 02

POLITICA Y TIPS.. Por Manuel Kinto González

Pág: 05

Pág: 08Pág: 07

Exal B. Juan Ávila

SemáforoPág: 23Pág: 22Pág: 23

Pág: 09

Felipe Calderón inicia Jornada Nacional de Reforestación 2011

Chiapas, 1er lugar en la Jornada Nacional de Reforestación

La Educación, es el motor de desarrollo Para los pueblos: Samuel Chacón

Isabel Aguilera participa en mesa detrabajo “La nueva Ley de Migración y su impacto en los gobiernos locales”

El reto es alfabetizar cada año a 41 mil adultos en Chiapas: IEA

En Chiapas se siembra vida:

Güero Velasco

Por los volcanes en erupción en Chile, René Kruger

cancelo su presentaciónen Tapachula, CRISAC

Tuxtla Chico se une a la

Jornada Nacional de Reforestación Social

Primera filaPor Rosalino Ortiz

Page 2: Document

2 EstatalesLunes 18 de julio del 2011

Director General

Ernesto L. Quinteros

Directora Administrativa

Suly Yadira López Solís

Diseño Grafico

Francisco Javier García Díaz

Directorio

Informativo quinteros es un periódico digital que circula en la red. Editado y diseñado en

la ciudad de Tapachula, Chiapas México.

Dirección Oficinas: 3ª calle oriente No. 4.

Dirección de pag. Web: www.informativoquinteros.com

Código Postal: 30700

Tel: 962 69 56596

Los artículos y contenido de las notas son responsabilidad

de los autores.

www.ittapachula.edu.mx

* En el marco del Día Mundial del Ár-bol * 100 mil mexicanos participan para poner su granito de arena en la construcción de un México más verde

Este 17 de julio más de 100 mil mexicanos se unieron en todo el país para trabajar en unidad con el Presidente Felipe Calderón en la Jornada Nacional de Reforestación que inició el Ejecutivo Federal desde Pénjamo en Guanajuato. En total fueron 360 puntos de reforesta-ción en todo el país, en este marco el Presidente Calderón llamó a los mexicanos a que a la par de sembrar árbolitos es tiempo de sembrar esperan-za en México. “Tenemos en los árboles el símbolo de la vida y también el símbolo del futuro. Por qué el símbolo de la vida porque, precisamente, los árboles, los ríos, las plantas, la naturaleza, es un símbolo de vida y también, símbolo del futuro. Esa es una lección que los mexicanos debemos recordar: Lo que queramos ver en el futuro, tene-mos que plantarlo hoy. El futuro que queremos para México, lo estamos plantando hoy los mexi-canos, en economía, en salud, en seguridad“. Informó que se reforestaron más 4 mil 600 hectáreas, a nivel mundial México contribu-ye con la siembra de uno de cada 10 árbolitos, es decir plantando mil 150 millones de árboles. Dijo que dentro de las acciones que rea-liza el Gobierno Federal para combatir la defo-restación está ProÁrbol, un programa que apo-ya a las familias con un ingreso a cambio de que cuiden bosques y selvas, lo que permite que se combata al mismo tiempo dos problemas, el de la deforestación y el de la pobreza y citó como ejemplo a Chiapas.

El Presidente Calderón refirió que: “El Banco Mundial dice, y eso nos debe enorgulle-cer a todos los mexicanos, que México es el país que tiene el Programa de Pago de Servicios Am-bientales más grande del mundo. Así es nuestro esfuerzo. El programa más grande del mundo para preservar la naturaleza, a través del Pago de Servicios Ambientales. Eso qué significa para una comunidad pobre en Chiapas, por ejemplo, implica que para una niña lacandona, por ejem-plo, para un niño, su papá va a tener un pago, va a recibir un dinero, con lo cual va a poder ayudar a su familia, sin que su papá tenga que tirar una ceiba milenaria allá, en la Selva Lacandona“. Los esfuerzos que, en la actualidad, se hacen en México para combatir la deforestación han sido reconocidos también por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, México es uno de los cinco países que más refo-resta en el mundo. En el periodo 2005-2010, el país ha disminuido su tasa de deforestación pro-medio a menos de la mitad. Antes de finalizar su discurso, el Presi-dente invitó los mexicanos a trabajar unidos, con optimismo y convicción, para lograr un México sano y lleno de esperanza.

Felipe Calderón inicia Jornada Nacional de Reforestación 2011

Page 3: Document

3Lunes 18 de julio del 2011Estatales

www.ittapachula.edu.mx

Instituto Tecnológico de TapachulaLibertad de Espíritu en Ciencia y Tecnología

* El 21% de las metas nacionales de re-forestación de esta jornada se cumplieron en Chiapas

Durante la Jornada Nacional de Reforestación 2011, en Chiapas se cubrió una cuarta parte de lo plantado en todo el país, con un total de 811 mil 195 arbolitos en 803 hectáreas, logrando así el primer lugar nacional. De esta manera Chiapas contribuyó a las metas nacionales con el 21% de la superficie en esta jornada social por el medio ambiente ya que en el país se reforestaron 3 mil 766 hectáreas, donde la sociedad logró plantar 3 millones 555 mil 92 arbolitos. Al encabezar la reforestación en Chiapas, desde el predio Niexa en el municipio de Oco-zocoautla, el gobernador Juan Sabines Guerrero indicó que reforestar significa respetar a la natu-raleza y devolverle algo de lo devastado, además se aporta un triple beneficio ya que al mismo tiempo se reconvierten las tierras. “Además de sembrar maderables, de sem-brar especies nativas estamos sembrando árboles que producen alimentos, así en muchas regiones de Chiapas se están sembrando árboles de limón, de manzana, de durazno, así que al reforestar conservamos nuestro medio ambiente, genera-mos y producimos alimentos y generamos ingre-sos y por ende empleo“. En este predio en donde se plantaron 150 mil árboles de piñón y papausa, nativos de la región, Sabines Guerrero, acompañado de su esposa la presidenta del Sistema DIF Chiapas, indicó que el cambio de uso de suelo es lo que más contamina en la entidad con repercusiones catastróficas. “El daño que genera, el daño que ocasio-na cuando se talan árboles, nos ocurren deslaves, nos ocurren mayores lluvias en la entidad lo que nos genera problemas con fenómenos naturales“, insistió el mandatario. Por su parte el gerente de Conafor en Chiapas, Juan Antonio Sandoval reconoció que se trata de un acto a favor de la vida. “Por eso hoy en unidad Chiapas y Méxi-co cumplimos con un acto ejemplar de coordi-nación a favor de la vida, atendiendo esta convo-catoria de llevar a cabo esta Jornada Nacional de Reforestación. En Chiapas estamos haciendo el esfuerzo por plantar la tercera parte de todos los árboles que el día de hoy se habrán de sembrar en México de esta manera estamos celebrando en México y en Chiapas a los bosques como provee-dores de servicios ambientales y de bienes para la sociedad”. Por eso abuelitos y padres de familia, como Aida y Marco Antonio, acudieron al llama-do de reforestación preocupados por las nuevas generaciones. “Vine a sembrar arbolitos es un esmero que tomamos nosotros al menos yo soy coiteca que es para beneficio, no digamos de mí porque

Chiapas, 1er lugar en la Jornada Nacional de Reforestación

yo ya voy para abajo pero mis hijos, mis nietos y lo que es la descendencia”. “Lo voy a sembrar para que dé fruto y consuman mis chamacos, la reforestación es im-

portante porque se están acabando los árboles”. Para esta jornada de reforestación social en Chiapas se plantaron árboles nativos en 75 predios con un total de mil 33 hectáreas.

Page 4: Document

4 LocalesLunes 18 de julio del 2011

Page 5: Document

5Locales Lunes 18 de julio del 2011

• Apadrina “el diputadoamigo” ha estudiantes de primaria y secundaria egresados del IEA.

TAPACHULA, CHIAPAS 17 DE JULIO DE 2011.- El diputado del PRI por el 18 Distrito, Samuel Alexis Chacón Morales apadrinó a más de 200 egresados de primaria y secundaria del Instituto de Educa-ción para Adultos, a quienes invitó a continuar luchando y esforzarse por continuar avanzando en su prepara-ción académica, haciendo énfasis en que “solo juntos podremos tener un Tapachula mejor”. Al hacer uso de la palabra, en una emotiva ceremonia de gra-duación, la cual fue encabezada por la Directora General del IEA, Aminta Elizabet Natarén Córdova; el legislador tapachulteco destacó el gran trabajo que han desarrollado todos los instructores, maestros, di-rectivos y todo el personal del Insti-tuto de Educación para los Adultos, para lograr ir solventando el rezago educativo, como el analfabetismo. “Un pueblo con tradiciones es un pueblo con historia, pero un pueblo con educación, es un pueblo con desarrollo, hoy debe de ser un día especial para todos ustedes, 200 jóvenes y adultos, hombres y muje-res que reciben este certificado que los acredita en el nivel primaria, y a otros a nivel secundaria, pero hoy acaban de lograr únicamente un ob-jetivo más, hoy acaban de ascender un peldaño más en su vida educati-

La Educación, es el motor de desarrollo Para los pueblos: Samuel Chacón

va, por eso hoy los invito a que sigan poniendo el mayor de sus esfuerzos para que como personas sigan con ese desarrollo”, señaló enfático. El Diputado Samuel Chacón recordó a todos los ahí presentes, que hoy todos nos debemos de su-mar a la gran tarea “de combatir el rezago educativo”, tarea que viene impulsando el Gobernador, Juan Sabines Guerrero a través de los ob-jetivos del milenio, lo cual ha sido plasmado en la constitución de Chiapas “Para lograr estos objetivos hay que tener mucho énfasis en el tema educativo y hoy se esta logran-do, la educación es el motor para el desarrollo de los pueblos, y ustedes hoy son parte importante para el desarrollo de Tapachula”, apuntó. En ese sentido el legisla-dor tapachulteco insistió en seguir trabajando en unidad como lo co-

menta el Gobernador, Juan Sabines Guerrero, en unidad –dijo- con los asesores, con los promotores, con los educandos, con los directivos y todos los que integran al sector educativo, porque en unidad úni-camente vamos a lograr ese gran sueño, esa bandera blanca para el municipio de Tapachula.

Ante la presencia de familia-res, amigos, directivos y egresados de primaria y secundaria del IEA; Samuel Chacón destacó que la me-jor herencia que sus familias y que ellos mismos se pueden dar “es la educación”, por lo que los exhortó a seguir siendo hombres y mujeres de bien.

•DuranteelForodeSocializaciónyAnáli-sis de la Ley de Migración

En el marco del Foro de Socialización y Análisis de la Ley de Migración, realizado los días 15 y 16 de ju-lio en Tuxtla Gutiérrez, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines participó en una mesa de trabajo con el tema: “La nueva Ley de Migra-ción y su impacto en los gobiernos locales”. Salud, educación, seguridad, trabajo, dere-chos humanos y respeto a la cultura e idioma fueron los tópicos expuestos por la esposa del gobernador

Isabel Aguilera participa en mesa detrabajo “La nueva Ley de Migración y su impacto en los gobiernos locales”

Juan Sabines, quien señaló que la atención que se brinda a quienes visitan y transitan por nuestro país debe ser “multifactorial, siendo responsabilidad de todos, en especial de las autoridades, el brindar con-diciones para el pleno goce de sus derechos”. La señora Isabel Aguilera, explicó que la prevención de delitos como la trata de personas úni-camente podrá lograrse si se trabaja en conjunto y mediante la capacitación, por lo que instó a las ins-tituciones que forman parte de los Gobiernos Estatal y Federal, a que se trabaje arduamente para lograr la sensibilización en materia de migración de quienes ahí laboran, como ocurre con la capacitación que procuradoras de la familia y adopciones reciben por parte del DIF Chiapas. También expuso que la comunicación entre padres de familia e hijos es fundamental para con-cientizar a la población en este tema: “La trata de personas ataca la libertad y la dignidad humana de una manera brutal, anula su voluntad, la somete a las peores formas de degradación humana”, señaló. La Presidenta del Sistema DIF mencionó que la administración que encabeza el Gobernador Juan Sabines Guerrero, reconoce que lo importante es ver a los migrantes no como un número, sino como seres

humanos: “Entender que el migrante también tiene derechos y que debe viajar con sus derechos. Estamos sentando las bases para que en cualquier adminis-tración se trabaje en este sentido, están sentadas las bases de los derechos humanos de la vigilancia, del respeto”. En la mesa de trabajo organizada por el Go-bierno del Estado en conjunto con la Comisión de la Frontera sur de LXI Legislatura de la Cámara de Diputados, también participaron la Diputada Beatriz Paredes Rangel, Presidente de la Comisión Especial sobre Migración de la Cámara de Diputados; Andrea Hernández Fitzner, Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Inter-nacional del Gobierno del Estado de Chiapas; el Di-putado Juan Carlos López Fernández, Presidente de la Comisión Especial para la Atención de los Asuntos de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados; y Sal-vador Beltrán del Río Madrid, Comisionado del Ins-tituto Nacional de Migración.

Page 6: Document

6 LocalesLunes 18 de julio del 2011

TAPACHULA, CHIAPAS JULIO DE 2011.- El reto para seguir combatiendo el rezago educativo en Chiapas, es alfabetizar a 31 mil adultos, y 41 mil al terminar el 2011, dijo en entrevista la Directora de Educación para los Adultos en Chiapas, Aminta Elizabet Natarén Córdova quien estuvo realizando una gira de trabajo por la región de la costa. Al visitar la ciudad de Tapachula, en donde encabezó una emotiva ceremonia de graduación de los egresados de primaria y se-cundaria, la funcionaria estatal destacó que en este momento están realizando “la jornada nacional para terminar la primaria y la secun-daria” de manera gratuita. “El rezago educativo es un tema social muy importante, que hay que contribuir a su erradicación, prácticamente estamos cum-pliendo las instrucciones del Gobernador, Juan Sabines Guerrero, de lograr que los obje-tivos del milenio tengan su cabal cumplimien-to”, apuntó. La Directora General del IEA, recono-ció que el índice de rezago educativo en el es-tado es fuerte, ya que se tienen alrededor de 500 mil personas en condiciones de analfabe-tismo, otras 500 mil en condición de no con-clusión de primaria, y otras 500 mil en con-dición de no conclusión de secundaria, por lo cual dijo estas jornadas les permiten que la gente vengan, apliquen sus exámenes y al ter-mino si lo hacen en línea al concluir sus ce-siones ya tienen el resultado, y si este es satis-factorio en términos de 10 o 15 días ya tienen su certificado, de no ser así se quedan en la reincorporación para que logren concluirla en el IEA. Cuestionada sobre las causas que pro-vocan que mucha población no termine sus estudios básicos, manifestó que en ocasiones es el “conformismo” y de no querer ejercer su derecho a la educación, y en muchas ocasio-nes esto se convierte en un estigma, en donde a muchos les da pena decir o reconocer que no hay concluido la primaria o secundaria. Natarén Córdova también reveló que ya cuando los jóvenes tienen una edad de obligaciones, es cuando se dan cuenta de la importancia de contar con un certificado de primaria o secundaria, por lo cual invitó a la población a que acuda al Instituto de Educción para los Adultos, en donde pueden concluir la primaria o secundaria de manera rápida. Así como el IEA está dando todas las facilidades a las personas adultas que no saben leer o escribir, a que aprendan, lo cual pueden lograr con tres meses de instrucción. Mientras que para terminar la primaria o secundaria, necesitan seis meses. Finalmente dio a conocer que una de las zonas con mayor rezago educativo, es Ta-pachula, en donde se tiene un promedio de “20 mil personas que no saben leer y escribir”, por lo cual el Instituto de Educación para los Adultos viene trabajando fuertemente para superar este problema social, en donde ya se ha avanzado, sin embargo aún falta mucho por hacer.

El reto es alfabetizar cada año a 41 mil adultos en Chiapas: IEA

Page 7: Document

7Estatales Lunes 18 de julio del 2011

• Nuestro Estado es líder nacionalen reforestación y pionero en programas de conservación forestal, destacó el Senador.

El senador Manuel Velasco afirmó que en Chiapas se está sembrando vida con el esfuer-zo que autoridades y sociedad están haciendo conjuntamente en materia de reforestación. “Nuestro Estado está unido en torno al objetivo común del medio ambiente”, dijo. Velasco Coello se expresó así luego de haber participado en la Jornada Nacional de Reforestación que encabezó aquí el goberna-dor Juan Sabines Guerrero y a nivel nacional el presidente Felipe Calderón. Tras haber plantado su árbol, el legisla-dor indicó que todos debemos hacer el esfuer-

En Chiapas se siembra vida: Güero Velasco

zo de devolver al Planeta al menos algo de lo mucho que nos ha dado. Por ello, celebró que en diversos puntos de la Entidad, la gente se haya unido para refo-

restar. En este sentido, destacó la presencia en el evento presidido por el Mandatario Estatal, de senadores y diputados federales de todos los partidos políticos, así como de funcionarios fe-derales, estatales y municipales. Pero sobre todo, resaltó la participación activa y entusiasta de las familias chiapanecas que se sumaron con mucho ánimo y convic-ción a dicha Jornada en pro de los árboles. “El medio ambiente nos une a las y los chiapanecos por encima de los colores parti-distas y debemos celebrar que haya un Gobier-no Estatal comprometido con la causa ambien-talista y que la impulse con vigor”, manifestó. Y es que de los cuatro millones de árbo-les que se plantaron ayer en toda la República Mexicana, más de un millón fueron sembrados en Chiapas. “Debemos sentirnos muy orgullosos del impulso decidido que da el gobernador Sa-bines al sector forestal convirtiendo a Chiapas en el Estado líder en reforestación a nivel na-cional”, expuso en una breve entrevista.Velasco sostuvo que la recuperación de los bosques y selvas representa asegurar desde ahora el bien-estar de las futuras generaciones. Por ello, recordó que en la presente ad-ministración sabinista se ha puesto en marcha un esfuerzo visionario para conservar la Selva Lacandona con el pago de servicios ambienta-les. Dijo que el programa REDD+ no sólo refuerza la conservación, sino que ofrece a la gente un ingreso económico por cuidar los ár-boles de esta importante área natural. “Chiapas está 100 por ciento compro-metido con el medio ambiente y se está de-mostrando con hechos y no palabras”, expresó el legislador al resaltar los beneficios en mate-ria de reforestación e ingreso para las familias campesinas mediante el programa de Recon-versión Productiva. Se está sembrando vida, aseguró el jo-ven senador tras reconocer que la reforestación permite además a nuestro Estado ser pionero en México en producción de biocombustibles que no contaminan el aire.

Page 8: Document

8 LocalesLunes 18 de julio del 2011

Avenida Las Flores Lt. 5Mz.13

Col.Villa de las Flores,

Tapachula Chiapas.

Cel.:044 962 131 8065

[email protected]

IIuminación

Aire Acondicionado

Motores

Electricidad en Alta y Baja

Tensión

Alumbrado Público

Energías Renovables

Consultoría

Exal Baltazar Juan Avila

Tapachula Chis., 17/julio/2011.- Miembros y directivos del Centro de Rehabilitación Integral Shalom, A.C. (CRISAC), dieron a conocer la aso-ciación el cual tiene el propósito de ayudar a las personas con problemas de alcoholismo y drogadicción, pro-porcionándoles el apoyo necesario

Por los volcanes en erupción en Chile, René Kruger cancelo su presentación en Tapachula, CRISAC

para que salgan de esa enfermedad. Asi lo dieron a conocer: Josué Nájera Hidalgo, director; Francisco Gallardo, coordinador de logística; Obed Vázquez Ruiz, coordinador de infraestructura y Francisco Gallardo Velasco, integrante del grupo de jó-venes de CRISAC. Mencionaron que vienen trabajando desde el 2008, en marzo

del 2009, iniciaron trabajos como al-bergue, llevando alimentos a las per-sonas alcohólicas, que se encontra-ban tiradas en las márgenes del rio Suchiate. Una vez que se ganaban la confianza de ellos, los invitaban a in-gresar al albergue, obteniendo apo-yo en la alimentación, ropa, calzado, medico y medicamentos, ayuda psi-cológica y en la actualidad se ha uni-

do un medico odontólogo que brin-da también este servicio. También se han apoyado con el programa de Al-cohólicos Anónimos, a través de los “Doce pasos”. La asociación se mantiene económicamente de las aportacio-nes de los miembros ya recupera-dos, cuenta en la actualidad con 27 personas que han tenido éxito y 198 rehabilitados; así como de las apor-taciones de los simpatizantes y ami-gos del movimiento y de la iglesia Presbiteriana. Los servicios que ofrece CRISAC, son completamente gra-tuitos, con oficinas en Tapachula en la 10ª. Calle poniente número 4 y el albergue se encuentra ubicado en Ciudad Hidalgo, atendiendo los 365 días del año, las 24 horas del día. Así mismo mencionaron que la presentación del conferencista René Kruger, que estaba programa-da para este martes 19 de julio, en el Teatro de la Ciudad, fue cancelada por René Kruger, debido a la imposi-bilidad de poder volar de Argentina a México por los volcanes en erup-ción en Chile.

Page 9: Document

9Locales Lunes 18 de julio del 2011

Noticias, entrevistas, reportajes, artistas locales.

De Lunes a Viernes de 8:00 a 9:00 de la noche

Solo en Canal 63 de Ca-ble Visión y Canal 63

de Mega TV.

Lulú Ramírez SalinasOficinas: 19 Calle Oriente esquina con 7ª Avenida Norte, Tapachula, Chiapas.

Dagoberto Pineda

Tuxtla Chico, Chiapas.- Con la participación de autoridades de los 3 ni-veles de gobierno y la población en general, el ayuntamiento de Tuxt-la Chico que encabeza el Presidente Municipal José Esaú Guzmán Mo-ralez afirmó estar com-prometido con el medio ambiente. En una suma de esfuerzos, pueblo y go-bierno se dieron cita en el ejido Guadalupe Vic-toria para coadyuvar en la “Jornada Nacional de Reforestación Social 2011”, con el objetivo de sembrar 3 hectáreas de terreno que fueron do-nados con arbolitos de caobilla, primavera y ce-dro. “Tuxtla Chico es rico en todo, pero sobre todo en recursos natu-rales, debemos redoblar esfuerzos para que no

Tuxtla Chico se une a la Jornada Nacional de Reforestación Social

vuelvan a pasar fenóme-nos naturales como los que azotaron a 41 muni-cipios en Chiapas con el meteoro Stan a causa de la deforestación”, señalóEl alcalde Esaú Guzmán agradeció la participa-ción y coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Procuraduría Federal en Protección Ambien-tal (Profepa), la Comi-sión Nacional del Agua (Conagua,) la Armada de México, la Comisión

Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Medio Ambiente y Re-cursos Naturales (Se-marnat) y la población en general que realiza-ron trabajos de refores-tación a temprana hora.“Yo agradezco a todos los presentes por estar aquí, el que estén ustedes desde temprana hora, un día domingo con toda la familia en una jornada histórica por preservar nuestro medio ambien-te, ojala y estas activida-

des sean continuas para que tengamos un mun-do mejor”, recalcó. Cabe destacar que la finalidad es generar conciencia sobre la im-portancia de la partici-pación social en la con-servación y restauración de los bosques, no solo de Chiapas, sino de todo México con terrenos que fueron donados para ser reforestados. El objetivo de la “Jornada Nacional de Reforestación Social

2011” es promover y fo-mentar una mayor con-ciencia y participación activa en el cuidado y restauración de los bos-ques de México.La reforestación es una de las actividades de me-joramiento ambiental que genera mayor sen-sibilidad e impacto en toda la población y así unificar todas las accio-nes de reforestación a nivel municipal y estatal para dar una imagen de unidad a nivel nacional.

Page 10: Document

10 LocalesLunes 18 de julio del 2011

Page 11: Document

11Estatales Lunes 18 de julio del 2011

•DurantesuencuentroconJSG,elMi-nistroalemánsemostró“impresionadoporladiversidad cultural y su hospitalidad”

Este fin de semana, Chiapas contó con la distin-guida la visita del Ministro Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle y una comitiva alemana, durante su visita por al-gunos lugares turísticos del estado, el funciona-rio expresó estar profundamente emocionados “por la riqueza natural, la diversidad cultural y por la hospitalidad del estado”, y con un gesto de agradecimiento refrendó la amistad entre Méxi-co y Alemania. Tras concluir la visita que hizo la comiti-va germana encabezada por el Ministro Guido Westerwelle, el gobernador Juan Sabines Guerre-ro agradeció la visita del Ministro y su comitiva y destacó las acciones en biodiesel que se ha he-cho en Chiapas, de la reconversión productiva, de la colonia Alemania que se asentó desde hace siglos en la entidad y que ha contribuido al en-grandecimiento del Estado. “Agradecerle también a su país maravillo-so todo el apoyo que realiza con Chiapas desde los convenios con la UNACH, donde participan activamente para enseñar el idioma y también en varios proyectos y programas de cooperación internacional lo cual valoramos enormemente especialmente lo que se refiera a los pueblos in-dígenas”. El gobernador Juan Sabines resaltó la amistad de los Chiapanecos con la embajadora Patricia Espinosa, con México con el presidente Felipe Calderón y remarcó “que sea una amistad que perdure por muchos años más”. En esta visita a México, el diplomático Alemán decidió visitar a Chiapas, donde la co-mitiva se trasladó al embarcadero de Chiapa de Corzo para recorrer en lanchas parte del Cañón del Sumidero y de inmediato se mostraron gra-tamente sorprendidos por la exuberante vegeta-ción y belleza natural. Al arribar al parque Amikúu dentro del interior del Cañón del Sumidero conoció parte de la flora y fauna que ofrece Chiapas como El Tucán, Las Guacamayas, los cocodrilos de agua dulce y las tortugas. En el parque, el Ministro Federal de Rela-ciones Exteriores de Alemania, al igual que la Se-cretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espi-nosa, sostuvo una reunión con funcionarios del gabinete del gobierno de Juan Sabines Guerrero. La Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, destacó la opor-tunidad que brindó el gobierno de Chiapas para

Se reunió con el gobernador Juan Sabines

Visita diplomática de Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania a Chiapas

que los visitantes conozcan México y en particu-lar Chiapas, donde en unidad con los tres niveles de gobierno se buscan y ofrecen programas que den resultados. En tanto, Guido Westerwelle, reconoció el trabajo realizado por este gobierno, tras escu-char de viva voz de los indígenas los avances rea-lizados, “Nos vamos a llevar dijo los conocimien-tos aprendidos en Chiapas para comprender me-jor a este gran pueblo que lucha por salir adelan-te, y además le dio un enorme gusto ver que se enfoca la tarea al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio”. Más tarde, se trasladaron a San Cristóbal de las Casas para hacer un recorrido por la pla-za de la paz donde están las instalaciones de la expo ámbar 2011, caminaron por el andador has-ta llegar al ex convento de San Domingo donde apreciaron la belleza de la iglesia católica de esta colonial ciudad. En Tuxtla Gutiérrez las autoridades tra-dicionales zoques hicieron entrega del Bastón de mando al Guido Westerwelle y el cabildo entre-gó las llaves de la ciudad al Ministro Federal de Relaciones Exteriores de Alema-nia y a la Secretaria de Relacio-nes Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano la nombraron hués-ped distinguido. Finalmente, ante el go-bernador Juan Sabines Guerrero y de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines, el funcio-nario Alemán destacó el tema de la seguridad que prevalece en Chiapas. “La seguridad jurídica, y personal es desempeñan un pa-pel muy importante y esa segu-ridad es una buena recomenda-

ción y lo felicitamos por ello porque yo sé señor gobernador que el tema de la seguridad es algo que usted interpreta de manera integral usted co-mienza con la educación y abarca toda la temáti-ca hasta la situación de salud”. Y al enterarse de que las guayaberas mar-ca Chiapas las han usado diversas personalida-des señaló, “creo que las guayaberas deberían convertirse en la moda de Alemania, y eso tiene un motivo muy concreto cuando yo entre a esta sala, y presente al gobernador a los diputados del parlamento Alemán una diputada del partido de la oposición me dijo así por instinto muy natural pero esta le luce mucho señor Westerwelle, si la oposición con una guayabera aplaude conmigo es una vestimenta extraordinaria excelente”. En esta visita histórica por Chiapas acom-pañan al funcionario Alemán, Patrick Döring, Vicepresidente de la bancada liberal demócrata en el Parlamento Federal, el Dr. Sascha Raabe, Diputado del Parlamento Federal y Miembro de la Comisión de Cooperación Económica del Partido Socialdemócrata, así como empresarios y representantes de medios de comunicación germanos.

Page 12: Document

12 EstatalesLunes 18 de julio del 2011

Al recibir la medalla al mérito empre-sarial que otorgó la Canaco Servytur de Tuxtla Gutiérrez en homenaje pós-tumo a don Juan Sabines Gutiérrez, el gobernador Juan Sabines Guerrero agradeció y reconoció la participa-ción del sector empresarial que ha

Juan Sabines recibe Medalla al Mérito Empresarial

Reconoce Canaco a Don Juan Sabines Gutiérrez y a tuxtlecos que han impuesto desarrollo de la capital

i m p u l s a d o el desarrollo de la capital chiapaneca. “Es lo que hemos he-cho juntos en estos años, es lo que he-mos hecho trabajar con-juntamente por todo el estado, pero

aquí está la casa de los tuxtlecos, la casa de todos los chiapanecos y hay que creerse que Tuxtla Gutiérrez es una capital regional, una capital del sureste donde están llegando empre-sas que antes no pensábamos“, dijo el

gobernador. Además el gobernador de Chiapas re-cordó que gracias a la buena partición de las empresas, Chiapas ha dismi-nuido el desempleo y destacó que de la mano con la sociedad chiapaneca y en particular de Tuxtla Gutiérrez, se seguirá trabajando para consolidar a la ciudad como la capital del Sureste.Durante la entrega de medallas Juan Sabines Gutiérrez y Antonio Pariente a socios de dicha cámara empresarial, a nueve miembros de la canaco que ocuparon la dirigencia de la cámara, la actual presidenta María Eugenia Pérez Fernández refrendó el compro-miso de los empresarios chiapanecos por consolidar el crecimiento del es-tado.“Se ha avanzado muchísimo pero aun

vamos por más hay mucho que hacer y los empresarios han puesto alma y corazón por Chiapas y esta noche este compromiso se renueva señor gober-nador“. “Ningún gobierno puede solo, nin-gún gobierno hace una obra solita-ria, todos los gobiernos o están de la mano de la sociedad o no se pueden hacer las cosas“.Finalmente el mandatario chiapaneco agradeció este reconocimiento póstu-mo que hicieron a Don Juan Sabines Gutiérrez.“Agradecerles el recuerdo de mi pa-dre, es la mayor distinción que puedo recibir como gobernador, me agra-da mucho que tengan presente en la memoria el recuerdo de Juan Sabines Gutiérrez“.

Page 13: Document

13Estatales Lunes 18 de julio del 2011

• Propuso medidasenérgicas para prevenir y erra-dicar el acoso sexual en el tra-bajo.

Con el firme propósito de pro-teger a las mujeres trabajadoras, el senador por Chiapas, Manuel Velasco Coello, propuso refor-mar la Ley Federal del Traba-jo para establecer medidas de prevención y erradicación del acoso sexual dentro del ámbito laboral. En una gira por la región de la Selva Norte del Estado, el legislador federal expuso el con-tenido de la Iniciativa que pre-sentó ante el Senado de la Repú-blica. Precisó que se plantea la

Busca Velasco proteger a la mujer trabajadoraparticipación activa de las em-presas para promover condi-ciones de trabajo que eviten el acoso sexual, así como para que reciban la asesoría necesaria con el objetivo de que puedan arbi-trar procedimientos específicos para su prevención y dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido objeto de estas prác-ticas. Asimismo, detalló que se tiene la finalidad de establecer medidas que deberán negociar-se con los representantes de los trabajadores, tales como la ela-boración y difusión de códigos de buenas prácticas, la realiza-ción de campañas informativas o acciones de formación.

Por último, el senador chiapaneco expuso que los cambios contemplan que los representantes de los trabaja-dores contribuyan a prevenir el acoso sexual mediante la sen-sibilización de los trabajadores y trabajadoras. Velasco Coello refrendó en una entrevista su compromiso de seguir trabajan-do desde la Cámara de Senado-res para lograr que las mujeres trabajadoras sean respetadas, valoradas y reconocidas, así como para poner a su alcance mejores instrumentos que les ayuden a defenderse de abusos y atropellos a su dignidad.Pidió a legisladoras y legislado-res del PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, PANAL y Convergencia, dar

luz verde a su Iniciativa que, re-calcó, se enfoca más en las ac-ciones preventivas que en san-ciones o castigos.Manifestó que las mujeres tra-bajadoras y luchonas merecen encontrar un clima de respeto en sus empleos para que pue-dan demostrar su capacidad y su talento para desempeñar su trabajo.El joven senador aseveró que todos tenemos el compromiso de luchar para que las mujeres tengan más oportunidades la-borales, por lo que, enfatizó, propone con su Iniciativa que los sectores empresariales, sin-dicatos y autoridades trabajen en un solo frente en común para erradicar el acoso sexual.

Page 14: Document

14 LocalesLunes 18 de julio del 2011

¡TE ESPERAMOS!

APRENDE MAS DE 10 TIPOS DE BAILE:• MERENGUE• SALSA• MAMBO• CHA-CHA-CHA• REGAETON• SAMBA• GÜAGÜANCO• BACHATA• QUEBRADITA• CUMBIA• PUNTA• CUMBIANORTEÑA• YMUCHOSMAS

VEN, APRENDE Y DIVIERTETE CON NOSOTROSEN LOS SIGUIENTES HORARIOS DE LUNES A VIERNES

7:00 A 8:00 AM 6:00 A 7:00 PM 8:00 A 9:00 PM8:00 A 9:00 AM 7:00 A 8:00 PM 9:00 A 10:00 PM

Y PARA TU MAYOR COMODIDAD TAMBIEN MONTAMOS:

• VALSPARAXVAÑOS• BAILEMODERNO• TABLASRITMICAS

INSCRIPCION: $ 100COLEGIATURA MENSUAL: $ 250

POR CLASE: $ 25

DIRECTORA: CECILIA ESMERALDA GORDILLO ZEACEL: 962 11 50 792

3° CALLE ORIENTE ENTRE CENTRAL Y 1° NORTE (A LADO DE LA ANTENA) PLANTA ALTA.

¡ENTRA EN LO MÁS NUEVO DE TAPACHULA!

¿SABIAS QUE EL BAILE ES UNA TERAPIA SANADORA?

MEJORA LA IMAGEN DEL CUERPO Y EL AUTOESTIMA. DIAMINUYE LAS TENSIONES CORPORALES PROPICIA LA REDUCCIÓN DE PESO EN UNA SESION SE QUEMAN ENTRE 500 Y 1000 CALORÍAS ESTIMULA EL ENDURECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS MÚSLOS, PANTORRILLAS Y GLUTEOS

“CUANDO BAILAS LA MENTE DESCANSA; NO HAY LUGAR PARA

EL PENSAMIENTO ESTANDO SUMERGIDOS EN EL PLACER

SENSORIAL DELMOVIMIENTO”

Page 15: Document

15Locales Lunes 18 de julio del 2011

- Clausuran trabajos del “Foro de So-cialización y Análisis de la Ley de Migración” La Presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines clausuró el “Foro de Socia-lización y Análisis de la Ley de Migración”, en el que tomó protesta a 37 enlaces municipales de atención a migrantes del estado de Chiapas quie-nes en coordinación con el Gobierno del Estado coadyuvarán acciones relativas a la atención y protección de los derechos humanos de los mi-grantes extranjeros, chiapanecos en el exterior, así como de las familias de los mismos.Al concluir las conferencias y las mesas de traba-jo durante el foro organizado por el Gobierno del Estado en conjunto con la Comisión de la Fron-tera Sur de la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados, la presidenta del DIF Estatal, expresó su reconocimiento por establecer estas acciones encaminadas a fortalecer y respetar los derechos humanos de quienes habitan y transitan por el país.Con el “Foro de Socialización y Análisis de la Ley de Migración” Chiapas y la nueva legislación mi-gratoria: Los retos para un gobierno local, la en-tidad se convierte en un eje muy importante para la discusión y análisis de este tema.Aguilera de Sabines, agradeció también a las presidentas de los Sistemas DIF de los estados de Quintana Roo, Oaxaca y Tabasco que se su-

Isabel Aguilera toma protesta a 37 enlacesmunicipales de atención a migrantes en Chiapas

maron a los trabajos en beneficio de la población migrante durante el foro los días 13 y 16 de julio. Entre los que participaron en el foro fueron: la Diputada Beatriz Paredes Rangel, Presidente de la Comisión Especial sobre Migración de la Cámara de Diputados; el padre Alejandro Sola-linde, director del albergue para migrantes “Her-manos en el Camino”, Ixtepec, Oaxaca; el padre

Heyman Vázquz Medina, director del albergue Casa del Migrante “Hogar de la Misericordia” en Arriaga, Chiapas; el director René Martin Zenteno Quintero, Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos SEGOB; Kat-ya Somohano Silva, Coordinadora General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR); entre otros.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego del anuncio que realiza-ra el Gobernador Juan Sabines Guerrero en relación a la pro-puesta de reforma al Artículo Cuarto de la Constitución Polí-tica del Estado de Chiapas Siglo XXI, para la eliminación de la figura del arraigo, el Procura-dor Raciel López Salazar señaló que los nuevos tiempos exigen modificaciones en el sistema de procuración y administración de justicia.Destacó que la figura del arraigo está desgastada, toda vez que la entidad se encuentra frente a re-tos como la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que la Procuraduría esta-tal ya trabaja en la capacitación y profesionalización de los ser-vidores públicos involucrados. “Estamos capacitando a los Mi-nisterios Públicos, Secretarios de Acuerdos, peritos y elemen-tos de la Policía Especializada, con la finalidad de fortalecer su labor y sensibilizarlos ante las necesidades de la población”, agregó. Asimismo, enfatizó que ya se trabaja en la profesionali-zación de los Ministerios Públi-cos de la Procuraduría General de Justicia del Estado para que resuelvan dentro del término legal la situación jurídica de los probables responsables. López Salazar resaltó que “ante la llegada de los juicios orales, consideramos que la figura del

arraigo se encuentra en una eta-pa anterior, por ello celebramos la atinada decisión del Gober-nador Juan Sabines Guerrero al proponer ante el Congreso del Estado la desaparición de esta figura”.El abogado de los chiapane-cos expuso que, aunque en su momento el arraigó funcio-nó, en otros tiempos también fue causa de la violación de los derechos humanos de los ciudadanos.“Este cambio, sin duda, vendrá a fortalecer aún más el actuar del Ministerio Público, eficientando el curso de las investigaciones y procu-rando cada vez más una justicia para todos”, afirmó. Actualmente, la iniciativa en-viada por el Ejecutivo estatal para desaparecer el arraigo en Chiapas está en manos de los integrantes de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congre-so local, y ya cuenta con el res-paldo de diversos sectores de la sociedad, incluyendo profesio-nales del Derecho. Cabe recordar que el anuncio se dio el pasado 12 de julio en el marco de la celebración del Día del Abogado, al que asistieron servidores públicos de la Procu-raduría General de Justicia del Estado y del Poder Judicial, así como integrantes y presidentes de diversas barras y asociacio-nes de profesionistas en Dere-cho de toda la entidad.

Arraigo, figura jurídicadesgastada: Procurador RLS

* Chiapas cuenta con 2 aulas hospitalarias en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula Gracias al pro-grama “Sigamos aprendiendo en el hospital”, seis pa-cientes con enfer-medades crónicas culminaron sus estudios de nivel básico en las aulas del Hospital de Es-pecialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez y el Hospi-tal General de Tapachula.Al concluir el ciclo esco-lar 2010-2011, autoridades educativas entregaron un certificado de preescolar, uno más de primaria y dos de secundaria, a niños y adolescentes que continua-ron y culminaron sus estu-dios en el Hospital General de Tapachula. Mientras que en el Hospital de Especiali-dades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, dos jóvenes hos-pitalizados recibieron su

Pacientes de “Sigamos aprendiendo en el hospital” culminan estudios

certificado de secundaria.Además, alrededor de 15 pacientes terminaron un grado escolar más y segui-rán estudiando en las aulas hospitalarias, para aprove-char su estancia en el noso-comio.El programa “Sigamos aprendiendo en el hospital” es una iniciativa de carác-ter federal encabezada por las secretarías de Educación Pública y de Salud, así como por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, cuya finalidad es reducir el riesgo de atraso

escolar entre niños y jóve-nes que tienen que hospita-lizarse.En Chiapas, este programa se puso en marcha en 2006; actualmente se dispone de dos aulas en los hospitales de Especialidades Pediátri-cas en Tuxtla Gutiérrez y el General de Tapachula.Es de resaltar el trabajo con-junto que realizan autori-dades, docentes, padres de familia y alumnos, para que este programa sea un éxito y, sobre todo, de gran be-neficio para el futuro de los niños y jóvenes.

Page 16: Document

16 LocalesLunes 18 de julio del 2011

Page 17: Document

17Locales Lunes 18 de julio del 2011

TAPACHULA, CHIAPAS JULIO DE 2011.- Luego de que un grupo de producto-res de cacao anunciaran que la Secretaría de Economía expidiera un permiso de im-portación, la dependencia federal a través del Subdele-gado en esta ciudad Adolfo López Castro desmintió tal hecho ya que existe produc-to local que suministra a la región por lo que no hay ne-cesidad de importar cacao de Sudamérica y del conti-nente africano como seña-laran.El Subdelegado negó tajan-temente que esta depen-dencia haya otorgado algún permiso para que se efec-túe la importación de este producto, especialmente porque dijo se tiene cono-cimiento que hay suficiente producción de cacao y de calidad.

De conformidad a la tarifa de ley de impuestos genera-les de importación y expor-tación, aseguró la importa-ción de cacao no esta sujeto a permiso previo, por lo tanto no existe tal situación, “no se ha autorizado permi-so para la importación del cacao proveniente del ex-tranjero”.López Castro, explicó que la importación de este tipo de productos se realiza una vez se cumplan con otros requisitos, como pagar los impuestos correspondientes y cuenten con el Certifica-do Fitosanitario de la Sagar-pa, previa inspección con el objeto de revisar y certificar que el producto se encuen-tren libre de plagas y enfer-medades (El Certificado se otorga en términos del Art. 9 del Acuerdo, previa com-probación del cumplimien-

Desmiente Secretaría de Economía Federal haber otorgado permisos para la importación de cacao

to de la NOM fitosanitaria o de la HRF).Al cuestionarle sobre el contrabando de cacao por la frontera sur, contestó que deben ser las autorida-des aduanales a quienes les compete verificar que esto se detenga, mientras tanto dijo yo no puedo descartar que se lleve a cabo esta si-tuación.

También dejo claro que a la fecha ningún productor de cacao se ha acercado a esta dependencia para solicitar información, orientación acerca del tema de las im-portaciones o exportaciones y por ende “deberían cercio-rarse antes de poder emitir algún juicio”.“Es por ello que invitamos al consejo regional de pro-

ductores de cacao, para que acudan a las oficinas ubica-das en Avenida Rialfer S/N y Boulevard Díaz Ordaz en esta ciudad, para que pue-dan aclarar cualquier duda o bien acceder a financia-mientos, mismos que les permita darle un mayor va-lor al precio de su produc-to”, finalizó. (interMEDIOS rrc). René R. Coca.

TAPACHULA, CHIAPAS JULIO DE 2011.- Con el objetivo de dar a conocer las consecuencias de las plagas en el aspecto económico y como afectan a la región del soconusco, la agrupación sin fines de lu-cro, Jóvenes por un Desarrollo Sustenta-ble, realizó la tarde del sábado una capaci-tación alusivo al tema antes mencionado. El Coordinador de la agrupación, Máximo Cancino Gómez, explicó que en los últimos dos años, se calculó que los insectos en los agentes patógenos de las plantas así como las hierbas malas, des-

Jóvenes ecologistas brindan capacitación sobre temas de plagas y su efecto económico

truyeron el 37 por cierto antes y después de las cosechas de la producción agrícola en algunas partes del Estado, y se sumó por lo menos pérdidas de 64, 000 millones de pesos en un año. Añadió, que uno de los problemas secundarios que ha causado el uso del pesticida en el suelo, es que después de que la plaga ha sido eliminada, la pobal-ción no solo se recupera, sino que crece aniveles mayores y más graves, “Al princi-pio los defensores de los pesticidas nega-ron que el resurgimiento y brotes secun-

darios tuvieran algo que ver con el uso de esos agentes químicos. Los resurgimien-tos y brotes necesarios ocurren porque el mundo de los insectos forman parte de una red alimenticia complejo”, mencionó. Reiteró, que los métodos quími-cos han fracasado porque se oponen a los principios ecológicos básicos, y es que dio por hecho que los ecosistemas son enti-dades estática en que una especie, puede ser eliminada sin más, ya que la vida de la sostenibilidad ha exigido que se entien-da el funcionamiento de los ecosistemas y que, en consecuencia, logremos adaptar nuestras intervenciones. Cabe mencionar que la plática fue dada por la investigador, Alejandra Se-rrano Domínguez de ECOSUR, y dejó en claro que es necesario e importante en-contrar la solución para disminuir y pre-venir ya que los métodos que se utilizan actualmente no son sustentables por el uso de químicos, con el cual si se mejora la cosecha pero a la larga, el suelo pierde sus riquezas, hasta que se extingue su fer-tilidad, llegando al grado de ser tóxicos, además de terminar con parte de la flora e insectos benéficos para la tierra. Por último, invito a la población a unirse al trabajo que realiza la agrupa-ción ya que no solo es compromiso de los jóvenes, al contrario es necesario que los adultos se integren para reforzar esta lu-cha en beneficio con el medio ambiente, “Nos ubicamos en el Centro Cultural “A Puerta Abierta” 4a sur #25 entre 2a priv. y 4a ote”, acotó. (interMEDIOS rrc). Adrian González Alfaro.

Page 18: Document

18 LocalesLunes 18 de julio del 2011

Page 19: Document

19Locales Lunes 18 de julio del 2011

PUERTO CHIAPAS JULIO DE 2011.- Con la entrada de la onda tropical no. 8 en las costas chiapa-necas, la intensidad de las olas en esta temporada de ciclones tropi-cales, incrementó y han llegado ya hasta el poblado de Puerto Madero, situación que preocupa a la pobla-ción de esta zona, ya que las playas, palapas y casas siguen resintiendo los embates de las olas, y que has-ta el momento Puerto Chiapas se mantiene cerrado a la navegación.El Capitán Regional de Puerto Chia-pas, Héctor Leal Soberanes, explicó que las olas que se han registrado en estos últimos días han sido de 2 a 2.5 metros, además que la altura de las olas, han afectado hasta el mo-mento las costas del Estado y en se pronostica que incremente hasta 3 metros, especialmente en las zonas en donde se ubiquen las tormentas.Asimismo, señaló que la erosión le ha robado a la playa de San Benito un total de 15 kilómetros en los úl-timos 30 años y las condiciones me-teorológicas, advirtieron que este fenómeno continuara los próximos años, situación que pone en riesgo a las familias que viven en esta zona, por lo tanto piden extremar precau-ciones a los habitantes de no realizar actividades en estos días en las cos-tas del Estado.De acuerdo a los reportes de las au-toridades, solamente en la playa de San Benito, desapareció la última semana un total de 12 palapas, ade-más de dos casas afectadas de forma parcial y las cuales se encuentran en zona de riesgo antes las precipita-ciones del mal tiempo que ha pro-vocado la onda tropical no. 8.Por ello, una de las afectadas, Telma Elena Barrera, explicó que el mar se ha metido en distintas ocasiones hasta el centro de su casa, viéndose obligada a colocar junto a sus hijos costales de arena con el objetivo de no perder sus últimas pertenencias “Tengo unos costales de arena ahí porque mire se mete hasta adentro y sale por allá, por eso tengo esos cos-tales de arena y da vuelta y regresa por la puerto”, explicó.Añadió, que debido a la situación no han podido dormir por temor que la mar los sorprenda y puedan perder la vida, como sucedió en el 2005 con el huracán Stan, en donde hubo pérdidas millonarias en bienes

Fenómenos meteorológicos causan mayores estragos en Puerto Madero

económicos y vidas humanas, por lo tanto prefieren estar prevenidos a cualquier situación que se pudiera presentar en estas últimas horas.Cabe mencionar que este jueves las autoridades de Protección Civil y Capitanía de Puerto, fueron acom-pañadas por los lugareños e hicie-

ron un recorrido con fin de cono-cer directamente las afectaciones de las últimas 24 horas, y con ellos los afectados ser correspondidos por el Gobierno del Estado y Federal en las solicitudes de apoyo.“Da bastante confianza y esperanza de que podamos tener y rescatar to-

davía nuestras casitas acá en playa de san Benito, estamos preocupados porque el mar se está metiendo, está tirando más casas de las que había, ya perdimos otras de las calles que teníamos en esta playa”, acotó. (in-terMEDIOS rrc). Adrian González Alfaro.

SUCHIATE, CHIAPAS JULIO DE 2011.- Un numero de 275 personas beneficiadas, son el total de adultos mayores que ya cuentan con su cre-dencial INAPAM, en donde el Ayun-tamiento municipal que rige Miguel Chávez Mérida en coordinación con el DIF Suchiate, trabajaron para brindar el apoyo antes mencionado con la población adulta de la ciudad fronteriza.La Presidenta del Sistema de Desa-rrollo Integral de la Familia En Su-chiate (DIF) Mayumi Ishikawa de Chávez, explicó que como parte de su compromiso como primer re-presentante de este sistema en ese municipio, es velar el interés de la población al brindar apoyos que be-neficien a niños, jóvenes, adultos, pero reiteró que el grupo más nece-sito y en el cual existe más compro-miso, es el de los adultos mayores.Asimismo, dijo que en esta ocasión,

Crece el número de apoyos para adultos con el INAPAM

el ejido beneficiado fue Ignacio Ló-pez Rayón, en donde los abuelitos se reunieron para recibir su credencial de Instituto Nacional de las Perso-nas Adultas Mayores, y se mostraron agradecidos con el sistema DIF de Suchiate, dejando en claro que existe un total compromiso con esta pobla-ción que muchas es vulnerable ante el abandono o las pocas oportunida-des de trabajo.Ishikawa de Chávez, añadió que el sistema INAPAM, tiene como misión de promover el desarro-llo humano integral de los adultos mayores, a través de un empleo, ocupación, retribuciones, asistencia en donde destacó las oportunida-des necesarias para alcanzar niveles de bienestar y alta calidad de vida, reduciendo las desigualdades extre-mas y las inequidades de género, y que sin duda este sistema de la fami-lia de esta ciudad fronteriza.

Añadió, que el DIF Suchiate, ha tra-bajado siempre en beneficio de la población en estos siete meses de gobierno, en donde se gestionó gra-cias a iniciativa del Edil y el DIF, pro-gramas nacionales, estatales y muni-cipales, en donde se próximamente se iniciara una campaña gratuita y se expedirán actas de nacimiento total-mente gratuitas para la población. “Hoy vengo con los abuelitos del eji-do, Ignacio López Rayón, apenas de recorrer otras diferentes localidades de Suchiate; el DIF desea llegar hasta cada lugar y rincón donde estén para que nadie se quede sin su credencial de INAPAM, me siento satisfecha de poder servirle a todas las familias vulnerables de mi municipio, DIF Suchiate lo conformamos todos, somos una sola familia”, acotó. (in-terMEDIOS rrc). Adrian González Alfaro.

Page 20: Document

20 LocalesLunes 18 de julio del 2011Rumbo político

Page 21: Document

21 Notas Rojas Lunes 18 de julio del 2011

•Otrapersonamásdesexomasculino se debate entre la vida y la muerte, fue arrastrado por el vehículo más de tres kilómetros.

Darinel González

SUCHIATE, CHIAPAS JULIO DE 2011.- Dos mujeres murieron lue-go de que fueron arrolladas por un vehículo no identificado, y otra per-sona más de sexo masculino quien conducía la motocicleta en que se desplazaban se encuentra entre la vida y la muerte, los hechos se re-gistraron la madrugada del pasado Domingo en la carretera Jaritas – Suchiate, a la altura del kilómetro 35 + 100, reportaron las autoridades municipales.

El accidente se registró alre-dedor de las 3:00 de la mañana con 16 minutos, hora en que elementos de las diferentes corporaciones re-cibieron el llamado de auxilio, que en ese lugar se había registrado un accidente en donde habían muerto dos personas. Tras realizar las verificación del percance, los agentes de las dife-rentes corporaciones primeramente encontraron el cuerpo de una mujer a unos dos kilómetros antes de lle-gar al municipio de Suchiate, un fé-mina de aproximadamente 32 años de edad, quien fue identificada con el nombre Adelayda Flores García, quien se encontraba destrozada del pie derecho y golpes en la cabeza. Tres kilómetros más adelan-

te se localizó una motocicleta marca italika, motor 150 de color azul, y a 67 metros el cuerpo de otra mujer de 29 años de edad, quien fue iden-tificada con el nombre de Gladys Catalina Flores García, quien pre-senta expulsión de la masa encefá-lica, y golpes en el cuerpo. En el lugar localizaron a Martín Esaú Cifuentes Cardona, quien se encontraba con vida, pero con lesiones de gravedad, por lo que fue auxiliado por una ambulancia y trasladado al centro del Salud, pos-teriormente trasladado al hospital regional en donde se debate entre la vida y muerte. Se dio a conocer que las tres personas viajaban a bordo de la motocicleta de la Comunidad de

Ignacio López Rayón, hacia el mu-nicipio de Suchiate, sin embargo fueron atropellado por un vehículo no identificado, y que arrastró a una de las victimas más de 3 kilómetros. Ambas personas fueron identifica-das por la joven María Jaquelín Ro-das Flores, quien dijo que Adelayda Flores García, era su señora madre y la otra señora su tía y la persona lesionada era su tío político, esposo de su tía. Los dos cuerpos fueron tras-ladados al servicio médico forense, y más tarde entregado a sus familia-res, los agentes de la policía minis-terial, realizaron un operativo para dar con el paradero del vehículo del cual se presume que se localiza en el municipio.

Fatal atropellamiento de dos jóvenes mujeres en Suchiate

Darinel González

Tapachula.- Por causas que hasta el momento se descose una persona se quitó la vida en el inte-rior de su domicilio, ubicado en la colonia Rio Florido en la zona baja del municipio de Tapa-chula, reportaron las autoridades. Se dio a conocer que alrededor de las 17:30 horas en la calle central, frente al tanque

Se ahorco en el interior de su domicilio

de agua potable, en una casa der otate y lámina se encontraba una persona que se había quitado la vida, mismo que respondía al nombre de Fran-cisco Escobar López 32 años de edad. Tras verificar la información los agentes pidieron la intervención del agente del ministerio público del fuero común, quienes encontraron el cuerpo de esta persona colgada, quien vestía una playera negra, short negro, pantalón de mezclilla,

por lo que se procedió a bajar el cuerpo. Tras interrogar a la esposa del hoy occiso, Dominga Noriega, quien dijo que desconoce por qué su concubino se quitó la vida, ya que no te-nían problemas, además no dejo carta póstuma, el cuerpo fue llevado al servicio médico forense, por lo que se inició las investigaciones corres-pondientes.

Page 22: Document

22 ColumnasLunes 18 de julio del 2011

Col. Villa las Flores

C.P. 30795 Tapachula , Chiapas

Calle Rosas No. 11 entre Av. Flores y Priv. Gardenias Tel. 626-93-83 Cel. 9621045213

ELECTRO SISTEMAS INDUSTRIALESRENTA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS

Exal B. Juan Ávila

Semáforo

René Kruger cancela presentación, CRISAC.

Verde. El centro de Rehabilitación Integral Shalom, A.C. (CRISAC), es una asociación con el propósito de ayudar a las personas con problemas de alcoholismo y drogadicción, proporcionándoles el apoyo necesario para que salgan de esa enferme-dad. Asi lo dieron a conocer: Josué Nájera Hidalgo, director; Francisco Gallardo, coordinador de logís-tica; Obed Vázquez Ruiz, coordinador de infraes-tructura y Francisco Gallardo Velasco, integrante del grupo de jóvenes de CRISAC. Mencionaron que vienen tra-bajando desde el 2008, en marzo del 2009, iniciaron trabajos como albergue, llevando alimentos a las personas alcohólicas, que se encontraban tiradas en las márgenes del rio Suchiate. Una vez que se ganaban la con-fianza de ellos, los invitaban a ingresar al albergue, obteniendo apoyo en la alimenta-ción, ropa, calzado, medico y medicamen-tos, ayuda psicológica y en la actualidad se ha unido un medico odontólogo que brinda tam-bién este servicio. También se han apoyado con el programa de Alcohólicos Anónimos, a través de los “Doce pasos”. La asociación se mantiene económicamen-te de las aportaciones de los miembros ya recupe-rados, cuenta en la actualidad con 27 personas que han tenido éxito y 198 rehabilitados; así como de las aportaciones de los simpatizantes y amigos del movimiento y de la iglesia Presbiteriana. “Hay personas que recogemos de la calle, prácticamente una escoria, una piltrafa humana, sin embargo hoy son historias de vida, de éxito, que se han logrado rehabilitar, que nos confortan y que nos alientan en nuestro trabajo” dijo Josué Nájera Hidalgo, “CRISAC, es una buena plataforma de re-

gresar al ejercicio de nuestros valores, nos hemos olvidado, como sociedad, de las clases vulnerables. El alcoholismo y la drogadicción esa haciendo bas-tante daño, de diez accidentes, ocho son a causa del alcoholismo”. Por su parte, Obed Vázquez Ruiz, dijo que “es lamentable ver al adicto pidiendo el peso en la calle, o los hijos de adictos pidiendo limosna, te-nemos la necesidad, como sociedad, de levantar la voz y hacer algo por esta gente, no podemos dejar que el gobierno lo haga todo, es una responsabi-lidad compartida que tenemos que asumir como ciudadanos. Que los malos hagan lo que tienen que hacer, pero los buenos tienen que hacer lo suyo, so-lamente así creemos que puede cambiar un poco la

situación. Que todo el mundo tenga plena concien-cia y una practica tangible de sus valores, somos una sociedad conservadora, que ha sido guiada por buenas costumbres, con principios religiosos, pero que en la practica fallamos, es el reto de ahora mo-tivar desde las raíces ideológicas”. CRISAC ha logrado comprar una hectá-rea de terreno en Cuidad Hidalgo, en el cual esta proyectado construir el Centro Shalom, con el apoyo de instancias privadas y gubernamentales lo podrán lograr y crear talleres para capacitar a los internos en una labor productiva. Los servicios que ofrece CRISAC, son com-pletamente gratuitos, con oficinas en Tapachula en la 10ª. Calle poniente número 4 y el albergue se encuentra ubicado en Ciudad Hidalgo, atendiendo los 365 días del año, las 24 horas del día.

Amarillo. René Kruger, nacido en el Pa-raguay, argentino naturalizado, Pastor de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata; Profesor de Biblia del Nuevo Testamento en el ISEDET desde agosto de 1985; Rector del ISEDET de 1999 a 2007; Direc-tor de la Biblioteca del ISEDET. Coordinador del Departamento de Biblia. La licenciatura y el doctorado en Teología, los rea-lizo en la Facultad de Teología del ISEDET, Buenos Aires, 1974 y en el año del 2003 en la Faculteit der Godgeleerdheit de la Vrije Universiteit, Ámster-dam, Holanda. Cuenta en su haber varios libros de su autoría. René Kruger sostiene que hablar de teo-logía o de estudios teológicos retrotrae, a quienes

no pertenecen al breve cenáculo de “inicia-dos”, a cierto olor a naftalina, a materia en desuso. Por cierto, existen motivos para la desconfianza, y aún para la repulsa. Pero reducir su rol a estos aspectos y olvidar otros, supone una simplificación. La teolo-gía ha estado atada, quiérase o no, a algunas de las más benéficas y contundentes revo-luciones. La Reforma en su momento, las

teologías de la liberación y post-coloniales más tar-de, dan prueba de ello. Una encíclica como Pacem in Terris, redactada por un agonizante y olvidada pronto por una Iglesia agónica, sigue siendo, ino-pinadamente, uno de los textos más subversivos de todo el siglo XX.Rojo. La conferencia que estaba programada para este 19 de julio, a las 6 de la tarde, en el Teatro de la Ciudad de Tapachula, fue cancelada por René Kruger, debido a la imposibilidad de poder volar de Argentina a México por los volcanes en erup-ción en Chile. Denuncias y comentarios: [email protected] Cel. 962 10 80 934.

Page 23: Document

23Columnas Lunes 18 de julio del 2011

Tips CosteñosPor Cristóbal Ramos Solórzano

FracasoenlaCNOP

El liderazgo del actual dirigente de la Confedera-ción Nacional Organizaciones Populares (CNOP), Oscar Salinas Morga, se ha visto opacada por la falta de gestión y convocatoria para la credenciali-zación de este sector adherente al Partido Revolu-cionario Institucional (PRI).Reportes obtenidos señalan que existe una indi-ferencia total de locatarios, comerciantes en pe-queño, transportistas y demás que componían a la CNOP, hoy han optado para sumarse a otros cuadros que les permitan una condición económica por lo menos estable y no solamente ser acarreados para los proce-sos electorales.Hoy quien intentó ser diri-gente del PRI en Chiapas, Oscar Salinas, utiliza esta organización como una pla-taforma de lanzamiento para escalar otros cargos dentro de la política, por lo que los cenopistas ya están cansados de ser utilizados como escalera para encumbrar a políticos en de-cadencia.Señalan que la CNOP se ha apartado de sus objeti-vos y solo es utilizada para favorecer a los políticos haciendo creer que hay un voto corporativo, lo cual es falso, ya que hoy en día este se ha pulverizado y no representa una verdadera fuerza al interior del PRI. La intensión de credencializar era para que Salinas Morga se apoyara en este sector en busca de la dirigencia de su partido, sin embargo, esto vino a sepultar toda aspiración, al igual que la de estar al frente de la CNOP a quien no pudo levantar e intentó nombrar a cualquier persona en los muni-cipios para así tener presencia.Para muchos afiliados a esta organización no les ha traído ningún beneficio, únicamente se han dado cuenta que son sus dirigentes los que obtienen car-

gos para su beneficio personal. “Nosotros segui-mos igual de jodidos, solo nos utilizan para apoyar a candidatos y nada mas”, señaló un comerciante afiliado a la CNOP desde hace más de 20 años.El asunto de la carestía de la vida, los constantes aumentos a los productos de la canasta básidca y al incremento en las gasolinas, nuestros dirigentes se han quedado callados, como que no pasara nada, esa es la realidad en la CNOP en Chiapas, señala-ron.Tips…Tips…Un cordial y fraterno abrazo para mi amigo Carlos

Z. Cadena, quien en días pasados estuvo de man-teles largos al celebrar un año más de vida al lado de sus amigos y familiares. Agradecemos la invi-tación y desde aquí le deseamos que siga adelante cosechando éxitos. Salud compadre….No sabemos si Edgar Bustamante Girón, un pulpo del trans-porte dejó el cargo de Coordinador del Copladem en el municipio de Tapachula, pues resulta que en los últimos días se ha soltado el pelo denuncian-do a algunos líderes del transporte en el estado, a quienes señala de estar negociando concesiones. El señor Bustamante Girón debería de guardar las formas y abstenerse por el momento de hacer este tipo de comentarios mientras cumple con una fun-ción pública en una administración municipal, a él no le queda el papel en este momento, hay otros que pueden salir al frente de esta situación, pues no puede ser juez y parte de un conflicto, abusados…..En Suchiate, el edil Miguel Chávez Mérida viene

haciendo su labor callada al frente de este ayunta-miento, sin embargo por ahí han surgido algunos seudolideres que le quieren poner obstáculos para que no avance en el desarrollo de este fronterizo municipio, en su momento daremos nombres de algunos que fueron sacados de la nómina de avia-dores y hoy están echándole lodo y pestes…..El di-putado local por el PRI en el 18 Distrito, Samuel Alexis Chacón Morales apadrinó a más de 200 egresados de primaria y secundaria del Instituto de Educación para los Adultos (IEA) , a quienes invi-tó a continuar luchando y esforzarse por continuar

avanzando en su preparación académica, haciendo énfasis en que “solo juntos podremos tener un Tapachula mejor”. Al hacer uso de la palabra, en una emotiva ceremonia de gra-duación, la cual fue encabeza-da por la Directora General del IEA, Aminta Elizabet Natarén Córdova; el legislador tapachul-

teco destacó el gran trabajo que han desarrollado todos los instructores, maestros, directivos y todo el personal del Instituto de Educación para los Adultos, para lograr ir solventando el rezago edu-cativo, como el analfabetismo. “Un pueblo con tra-diciones es un pueblo con historia, pero un pueblo con educación, es un pueblo con desarrollo, hoy debe de ser un día especial para todos ustedes, 200 jóvenes y adultos, hombres y mujeres que reciben este certificado que los acredita en el nivel prima-ria, y a otros a nivel secundaria, pero hoy acaban de lograr únicamente un objetivo más, hoy acaban de ascender un peldaño más en su vida educativa, por eso hoy los invito a que sigan poniendo el mayor de sus esfuerzos para que como personas sigan con ese desarrollo”, señaló enfático…..Nos leemos en la próxima D.M correo [email protected] cel 9626957927

LASESTRATEGIASDELPAN

Luego de la paliza que le dieron al PAN en las pasadas elecciones en los estados de México, Coahuila y Nayarit, ahora hablan de estrategias de cómo hacer para que la gente vuelva a mirar hacia el partido blanquiazul. En la última reu-nión, la cúpula panista dijo que los resultados de las pasadas elecciones mostraron que el PAN se ha alejado de la sociedad, de la gente, y por eso dicen que enfocarán sus baterías hacia los jóvenes, especialmente a los que van a votar en el futuro inmediato, y luego hacia las mujeres. De acuerdo al decir de la gente, no es que los jóvenes y las mujeres se hayan ido a otros partidos, sino que el ánimo, especialmen-te de los que menos tienen, se ha visto reflejado en otro lado. La gran falla ha sido el trabajo de Felipe Calderón, quien a pesar de que libra una batalla contra el narcotráfico y que le aplauden incluso desde el extranjero, en el aspecto econo-mía familiar la ha destrozado con sus “sabada-zos” en los combustibles, toda vez que los ener-géticos son los que mueven todo. En Tapachula, para no ir tan lejos, como consecuencia de los aumentos seguidos a la gasolina, los comerciantes han tomado estos impuestos como motivo para encarecer todo tipo de productos, desde las verduras pasando

por los cereales, el pescado y las carnes, como que si las vacas, los coches, los pollos y los peces fueron alimentados con gasolina; o como que si las verduras fueran fertilizadas con Magna. Por supuesto que no, ellos, los comerciantes, se justifican con el transporte, porque todo eso, no llega solito a los mercados. Y más si se trata de abarrotes, porque casi todo eso procede de la ciudad de México o del centro del país, lo que hace que se encarezca mucho más. Ahora Calderón Hinojosa quiere con-graciarse con los mexicanos al decir que en el 2012 ya no se cobrará la tenencia (autos), pero ese a nuncio huele más a una estrategia elec-torera porque quiere que esa medida esté muy presente en la mente de la gente a la hora de ir a votar. ¿Por qué no se tomó esa determinación desde este 2011? En fin, algo es, pero lo mejor sería que los impuestos se frenen un poco, por-que son los que están matando a quienes traba-jan, ya que pagan más a Hacienda que lo que les queda para la familia. DESDE EL GRADERÍO: Lupita Ramos, quien si no me falla, desde 1985 ó el 86 presta-ba sus servicios en la delegación de Comunica-ción Social del gobierno del estado para la zona Costa, dejó de existir este domingo 17, víctima de una dolencia degenerativa. Siempre fue muy atenta y ese recuerdo quedó entre los comuni-

Primera filaPor Rosalino Ortiz

cadores. Nuestro pésame a sus hijos Martín y Mario… En donde hay duelo nacional es en Ar-gentina y Brasil, luego de que sus selecciones de futbol quedaron eliminadas de la Copa Améri-ca que se disputa en el país del tango. Uruguay y Paraguay fueron quienes pasaron por encima de Argentina y de Brasil, respectivamente, en tandas de penales. México, con mejor equipo, a lo mejor hubiera hecho buen papel ahora que los “grandes” no pudieron ni con su alma… Este domingo 17 algunas personas se desayuna-ron con la noticia de que el catolicismo va a la baja en México. Se dijo que no obstante de que la clientela católica es predominante en la repú-blica mexicana, lo cierto es que su porcentaje se ha visto reducido gradualmente, con la apari-ción y fortalecimiento de las sectas evangélicas. Quién sabe qué es lo que ha hecho que la gente se aleje del catolicismo. Lo cierto es que antes había un servicio de total respeto por parte de quienes conducen las misas. Ahora es diferen-te, hay párrocos mal hablados que en lugar de caer bien a la gente, la ofenden. No todos desde luego, pero sí los hay. Otra cosa, todo se ha co-mercializado. Ahora, hay que pagar buen dine-ro por la celebración de misas, bautizos, comu-niones, bodas, etc., lo que hace que los feligreses mejor lo piensen dos veces antes de solicitar un servicio de esos… Alguien tiene que actuar. Son elevados los números de decesos vía choques o atropellamientos de motociclistas en la región, especialmente en la zona fronteriza. Puede ser que se requiera de más vigilancia, o algo por el estilo ([email protected]).

Page 24: Document

24 ContraportadaLunes 18 de julio del 2011