+ All Categories
Home > Documents > XXXVI CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL...

XXXVI CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL...

Date post: 20-Sep-2018
Category:
Upload: doanthuy
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
28
XXXIX CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENFERMERÍA DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS Y NEONATALES 16, 17 y 18 de mayo 2018, Zaragoza CONGRESO DE INTERÉS CIENTÍFICO-SANITARIO RECONOCIDO POR LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES ACREDITADO POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS DE ARAGÓN
Transcript

XXXIX CONGRESO DE LA

ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENFERMERÍA DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS Y

NEONATALES

16, 17 y 18 de mayo 2018, Zaragoza

CONGRESO DE INTERÉS CIENTÍFICO-SANITARIO RECONOCIDO POR LA CONSEJERÍA DE

IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES

ACREDITADO POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA DE

LAS PROFESIONES SANITARIAS DE ARAGÓN

1

ÍNDICE

BIENVENIDA ............................................................................................................................. 2

ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA ..................... 3

RECONOCIMIENTO DE INTERÉS CIENTÍFICO SANITARIO ......................................... 4

COMITÉ DE HONOR ............................................................................................................... 5

JUNTA DIRECTIVA DE ANECIPN ........................................................................................ 6

COMITÉ CIENTÍFICO Y LOCAL ............................................................................................. 6

INFORMACIÓN GENERAL .................................................................................................... 7

INFORMACIÓN CIENTÍFICA ................................................................................................. 8

PREMIOS ..................................................................................................................................... 9

PROGRAMA CIENTÍFICO ..................................................................................................... 10

MIÉRCOLES 16 DE MAYO .................................................................................... 10

JUEVES 17 DE MAYO............................................................................................ 13

VIERNES 18 DE MAYO .......................................................................................... 19

NOTAS ...................................................................................................................................... 22

PATROCINADORES, COLABORADORES ........................................................................ 26

2

BIENVENIDA

Zaragoza, 16 de mayo de 2018

Estimados amigos y compañeros:

Zaragoza os espera del 16 al 18 de Mayo de 2018, para que juntos desarrollemos el “XXXIX Congreso Nacional de ANECIPN”, que es uno de los eventos científicos más relevantes de nuestra profesión en España y en el que se darán cita grandes profesionales de nuestro país, así como ponentes de reconocido prestigio, para exponer, debatir y profundizar sobre los Cuidado Intensivos Pediátricos y Neonatales. Nuestro lema “El cuidado intensivo, transferencia del conocimiento a la práctica” será el hilo conductor de un Congreso, que quiere ser de todos y para todos. Desde el Comité Científico queremos incorporar todas las iniciativas de los profesionales. En este sentido nos hemos planteado una serie de itinerarios que formaran nuestro programa científico:

• Manejo enfermero del paciente con ventilación no invasiva en Pediatría. • Nuevos retos en la humanización de las UCIS. • Investigación, etc.

Además, incorporaremos talleres y cursos, liderados por Grupos de Trabajo, que mostrarán la actividad investigadora y formativa de nuestra profesión. Nuestro reto es hacernos más visibles cada día, acercándonos aún más a ciudadanos y pacientes en éste ámbito asistencial, con modelos orientados a las necesidades del niño críticamente enfermo. Tener los mejores resultados para el usuario y el sistema de salud debe ser nuestro horizonte. La ciudad de Zaragoza será el marco para este Congreso. En el centro de la ciudad se encuentra la basílica barroca de Nuestra Señora del Pilar, y cuenta con monumentos emblemáticos como la Aljafería, y la catedral del Salvador en su Epifanía. Queremos que en el congreso de 2018 participéis todos, necesitamos vuestras aportaciones y vuestra presencia, porque todos juntos y unidos llegaremos más lejos. Desde el Comité Organizador y Científico os invitamos a participar. Vuestra presencia garantizará, sin duda, el éxito del Congreso y enriquecerá sus conclusiones. ¡¡¡ Os esperamos en Zaragoza!!! MUCHAS GRACIAS POR SU ASISTENCIA Y BIENVENIDOS A ZARAGOZA

Pilar Bernalte García Antonia Valero Cardona Presidenta de ANECIPN Presidenta del Comité Científico

3

ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA

4

RECONOCIMIENTO DE INTERÉS CIENTÍFICO SANITARIO

5

COMITÉ DE HONOR

Excma. Sra. Dña. Dolors Montserrat Montserrat Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Excmo. Sr. D. Francisco Javier Lambán Montañés

Presidente de Aragón

Ilmo. Sr. D. Pedro Santisteve Roche Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza

Excmo. Sr. D. Sebastián Celaya Pérez

Consejero de Sanidad de Aragón

Sra. Dña. Ana María Sesé Chaverri Directora Gerente del Servicio Aragonés de Salud

Magfco. Y Excmo. Sr. D. José Antonio Mayoral Murillo

Rector Universidad de Zaragoza

Ilmo. Sr. D. Florentino Pérez Raya Presidente del Consejo General de Enfermería

Sr. D. Francisco León Puy

Decano Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Zaragoza

Sr. D. José Manuel Aldámiz-Echevarria Iraurgui Director Gerente del Hospital Universitario Miguel Servet

Sr. D. Juan José Porcar Porcar

Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Zaragoza

Sra. Dña. Pilar Bernalte García Presidenta de la Asociación Nacional de Enfermería de Cuidados Intensivos

Pediátricos y Neonatales.

6

JUNTA DIRECTIVA DE ANECIPN

PRESIDENTA Dña. Pilar Bernalte García

SECRETARIA Dña. Celia Padilla Sánchez

TESORERA Dña. Mª José González Sánchez

COMITÉ CIENTÍFICO

PRESIDENTA

Dña. Antonia Valero Cardona

VOCALES

Dña. Carmen Suárez Toledano Vocal de Andalucía

Dña. Eva Sosa Palanca Vocal de Valencia

Dña. Carmen Cortés Villena Vocal Castilla la Mancha

COMITÉ LOCAL

Dña. Teresa Antoñanzas Lombarte Directora de Enfermería HUMS

Dña. Elena Fuertes Aragües Supervisora Unidad Cuidados Críticos Neonatales

D. Israel Larena Fernández Supervisor Unidad de Cuidados Neonatales

D. Gustavo Padilla Aragües Supervisor Unidad Cuidados Críticos Pediátricos

7

INFORMACIÓN GENERAL

SECRETARÍA TÉCNICA

Viajes El Corte Inglés Paseo de la Libertad, 6

02001 Albacete Telf.: 967 19 35 07

e-mail: [email protected]

SEDE

TRYP Zaragoza Hotel**** Avda. Francia, s/n 50003 Zaragoza

ENTREGA DOCUMENTACIÓN: En la Sede del Congreso Hotel TRYP Zaragoza.

Día 16 de mayo de: 12.00 a 14.00 h.

IDENTIFICATIVOS:

Para acceder a los actos del Congreso será necesario presentar la

“Tarjeta de Identificación”, que será entregada con la documentación, así

como los tickets para la comida.

Cena de clausura: Confirmar asistencia al recoger la documentación.

ACREDITACIÓN:

Se acreditará la asistencia por actividad. Para obtener la acreditación de las actividades es necesario asistir al 80% de la de la duración total de cada actividad.

8

INFORMACIÓN CIENTÍFICA Comunicaciones orales:

El tiempo destinado para la exposición de las comunicaciones orales es de 8 minutos. El día y el horario de exposición es el asignado en el programa científico.

Únicamente se entregará certificado de participación a las comunicaciones que hayan sido presentadas y discutidas bajo la tutela del moderador.

Comunicaciones breves (pósteres):

El tiempo destinado para la exposición de las comunicaciones breves es de 3 minutos. El número máximo de diapositivas será de 3.

El día y el horario de exposición es el asignado en el programa científico.

Únicamente se entregará certificado de participación a las comunicaciones que hayan sido presentadas y discutidas bajo la tutela del moderador.

Recepción de medios audiovisuales

Todos los ponentes y comunicantes deberán entregar la documentación en soporte electrónico (CD o Pendrive) a la persona responsable de recepción de trabajos en la entrega de documentación, el miércoles día 16 de 12:00 a 14:00.

La sala de sesiones está equipada para proyectar a través de ordenador, Power Point para PC. Los ordenadores portátiles personales no están permitidos.

Para más información, acudir a la Secretaría del Congreso.

9

PREMIOS

OTORGADO POR EL COMITÉ CIENTÍFICO DEL CONGRESO

(ANECIPN). Para optar a este premio al menos un autor del trabajo debe ser asociado de ANECIPN. El comité científico del XXXIX Congreso de ANECIPN otorgará

Un premio de 300 €: a la mejor comunicación oral.

Un premio de 200 €: a la mejor comunicación breve (póster).

OTORGADO POR EL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE DIPLOMADOS EN ENFERMERÍA DE ZARAGOZA

Un premio de 300 €: a la mejor comunicación oral.

Un premio de 300 €: a la mejor comunicación breve (póster).

OTORGADO POR DEXTROMÉDICA

Premio JOAQUIN GUERRA:

Un premio de 200 € a la mejor comunicación oral.

OTORGADO POR LA REVISTA ROL DE ENFERMERÍA

Premio a la mejor comunicación breve (póster)

Premio individual, para una sola persona.

10

PROGRAMA CIENTÍFICO

MIÉRCOLES 16 DE MAYO

12:00 A 14:00 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

14:00 COCTAIL DE BIENVENIDA

15:30 A 16:00 ACTO INAUGURAL

16:00 A 17:00 CONFERENCIA INAUGURAL “LA ENFERMEDAD Y LA MUERTE EN EL NIÑO EN EL SIGLO XIX Y PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX CON ESPECIAL REFERENCIA A

ARAGÓN”

Moderadora: Dña. Pilar Bernalte García Ponente: D. Jesús Fleta Zaragozano Diplomado Universitario de Enfermería. Licenciado en Medicina y Cirugía, Especialista en Pediatría y Puericultura y Medicina del trabajo. Licenciado en Veterinaria y en Filosofía y Letras. 17:00 A 18:00 I MESA REDONDA

“MANEJO ENFERMERO DEL PACIENTE CON VENTILACIÓN NO INVASIVA EN PEDIATRÍA”

Moderadora: Dña. Eva Sosa Palanca

1ª Ponencia “SOPORTE VENTILATORIO NEONATAL NO INVASIVA CUIDADOS ENFERMEROS”

Ponente: Dña. Mª. José Ángel Selfa Enfermera supervisora UCIN. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Diplomada Universitaria en Enfermería. Especialista en Pediatría.

11

2ª Ponencia: “MANEJO ENFERMERO DEL PACIENTE CON

VENTILACIÓN NO INVASIVA EN PEDIATRÍA”

Ponente: Dña. María del Pilar Suárez Gorris Diplomada Universitaria en Enfermería. Máster universitario en Gerontología Social. Enfermera Uci Pediatría Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Sector II

18:00 A 19:00 COMUNICACIONES A LA MESA Y LIBRES Moderadora: Dña. Inmaculada Tirado Soliva

1. “Oxigenoterapia de alto flujo: experiencia y eficacia en UCIP”. Ana Isabel Abeleira Pérez, Irene Martín Garea, Marta Andújar Herrera, Vanesa Torres Seijas, Susana Varela Álvarez y Sara Beatriz Lema Acha. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña

2. “Sedación inhalatoria con Sevoflurano en pacientes críticos pediátricos con ventilación mecánica mediante el dispositivo Anaconda®”. Carmen Dolz Alabau, Jesús Martínez Dolz y Mª. Ángeles Soriano Prats. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia

3. “Valoración del efecto de la contención posicional durante el procedimiento del peso diario sobre el nivel de estrés en RN pretérmino. Proyecto ÚTER”. Silvia Vicente Pérez, Yolanda Calle del Campo, Monserrat Estrella Valle Torres, Anna Riba Sanmartí, María Alejandra Pérez Restrepo e Isabel Rubio de Abajo. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

4. “Impacto del método madre canguro en la saturación cerebral del prematuro”. Álvaro José́ Solaz García, Ilham Mimón Rahal, Carmen Montaner Bosch, Lidia Talaya Molina, Iris Gimeno Ferrandis y Julia García García. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia .

12

5. “Cuidados enfermeros en la medición de la PIA”. Mª. Teresa Gavaldá Silvestre, Araceli Bronchud Climent y Mª. Rosa Moreno Garriga. Hospital General Universitario de Castellón

6. “Cuidados de enfermería en el paciente crítico Neonatal-Pediátrico helitransportado”. Maite Rodríguez Álvarez, Gemma Ortoneda Guillén, Montserrat Vila Solé, Dèlia Colomé Nicolau y Alba Partida Mangado. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

19:00 A 20:00 TALLER

“CUIDADOS DE ENFERMERÍA DURANTE LA SURFACTACIÓN DEL PREMATURO” Ponente: Dña. Ana Martínez Cano Enfermera docente CHIESI España. Diplomada Universitaria en Enfermería. Especialista en Pediatría. Enfermera coordinadora TIPCAS. Enfermera UCIPN. H.G.U. Castellón.

13

JUEVES 17 DE MAYO 08:30 A 09:30 II MESA REDONDA

“NUEVOS RETOS DE HUMANIZACIÓN EN LAS UCIS PEDIÁTRICAS

Y NEONATALES” Moderadora: Dña. Carmen Cortés Villena 1ª Ponencia: “CUIDANDO AL PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO Y SU FAMILIA”

Ponente: Dña. Ester Sánchez Muñoz Diplomada Universitaria en Enfermería. Enfermera asistencial Unidad de Patología Compleja Pediátrica y Rehabilitación Intestinal. Hospital Infantil La Paz de Madrid. Master en Nutrición y Salud Pública. Profesora asociada U. Juan Carlos.

2ª Ponencia: “ENCIENDE LA HUMANIZACIÓN”

Ponente: D. Juan Carlos Berdeal Narciso Enfermero supervisor UCIN Hospital universitario Son Dureta y HUSE. Licenciado en CC Biológicas. Experto Universitario en Gestión de Servicios de Enfermería. Máster Universitario en Gestión e Investigación.

09:30 A 11:00 COMUNICACIONES A LA MESA

Moderador: D. Israel Larena Fernández

1. “Una mirada a la humanización del niño oncológico”. Dolores Trueba Collado, Judith Cebrián Bernalte, Pablo Cebrián Bernalte, María José Villar Inarejos, Lucía Rodríguez Pedrosa y Andrés Tendero Alarcón. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

14

2. “Humanización en Cuidados Intensivos Pediátricos. Revisión bibliográfica”. Tania García López, Olga Barreiro García, Leticia Bermúdez Rodríguez, Teresa Oliver Carbajales, Francisco Javier Rodríguez Costa y José Francisco Vázquez Castelos. Hospital Materno Infantil Teresa Herrera, A Coruña

3. “Humanizando el cuidado del bebé prematuro en las UCIs Neonatales: canguro en las primeras 24 horas de vida”. "Natalia Cuadrado Obregón", Lidia García San José, María Dolores Martínez Martínez, Cristina Martín Moriche y María del Rocío Molina Martínez. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

4. “Cicatrices”: nuestra influencia en el proceso del adiós”. Beatriz Prieto Cano, Blanca Mayordomo Casado, Isaac Firgaira Gómez, Sara Hernández Rodríguez, Carmen Esteban Polonio y Ana García De La Aldea. Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid

5. “Intervención enfermera en una escuela para padres de neonatos. Conociéndonos y aprendiendo”. Josefina Luisa Rodríguez de Dios, Raimunda Montejano Lozoya, Gabriela Tomás Bartrina, Mª. José Ángel Selfa, Dolores Yolanda Castilla Rodríguez y Luis Benavent Taengua. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia

6. “Optimización de las necesidades biopsicosociales del paciente pediátrico crítico”. Jorge Vallejo de la Cueva, Yolanda González Medina y Begoña Guardiola Martín. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca

7. “Experiencia en una unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de puertas abiertas: el sentir del profesional”. Blanca Mayordomo Casado, Isaac Firgaira Gómez, Sara Hernández Rodríguez, Carmen Esteban Polonio, Ana García De la Aldea y Beatriz Prieto Cano. Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid

15

8. “Trabajo y familia. Evolución de las reducciones de jornada en la plantilla de enfermería de UCI Pediátrica y Neonatal en un Hospital tercer nivel”. Arturo Pereda Mas, Raquel Montosa García, Ginés Mateo Perea, Rocío Torrano García, Teresa Porto Gallego y Mª. Luz García López. Hospital Clínico Universitario Virgen Arrixaca, Murcia

9. “"Resultados definitivos: ensayo clínico para valorar la efectividad de la sacarosa versus leche materna ante procedimientos doloroso: punción venosa y gasometría capilar”. Laura Rodríguez González, Delia Pérez Salas, Carolina Pliego Navarro y Margarita Cuní Torres. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca

11:00 A 11:30 DESCANSO / CAFÉ

11:30 A 13:00 COMUNICACIONES LIBRES Moderadora: Dña. Elena Fuertes Aragüés

1. “Cuidados postoperatorios al paciente pediátrico sometido a

cirugía cardíaca con circulación extracorpórea: una revisión bibliográfica”. Ángela Lledó Morera, Laura Ramil Paz, Paloma Gomis Pérez, Cristina del Moral González, Marta Fernández Regaña y Alejandro Bosch Alcaraz. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.

2. “Resultados, tras la implantación, de un listado de verificación y registro de eventos, durante el transporte intrahospitalario del paciente critico pediátrico”. Isaac Firgaira Gómez, Sara Hernández Rodríguez, Carmen Esteban Polonio, Ana García De La Aldea, Beatriz Prieto Cano y Blanca Mayordomo Casado. Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid

16

3. “Manejo de la alimentación en el neonato con fisura labiopalatina”. Anna Lujano Urbano, Cristina Avila Fumanal, Julia de Frutos Pecharromán, Paula García Calavia, Alba Díaz Jiménez y Víctor Lecegui Tamayo. Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona

4. “Paciente neonatal con drenaje ventricular externo. Caso clínico”. Julia de Frutos Pecharromán, Elda Barragán Ortega, Gonzalo Díaz Martín, Xavier Lucena Castejón, Marina Ramírez Cadenas y Cristina Sunyer Bernaus. Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona

5. “Dermatitis periostomal: cuidados de enfermería en la UCI Neonatal”. Sergio Martínez Morato, María Cisneros Valle, Marina Forrellat Palomares, Anna Lujano Urbano, Lidia Osuna Tortolero y Lorena Tamborero Martín. Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona

6. “Trisomía 21 e hipertensión pulmonar: Matías, un año en UCI”. María Begoña Picurelli Albero, María Katia Rico Sandoval, José Antonio Sargues Company. Hospital Casa de Salud, Valencia

7. “Leche materna versus sacarosa en venopunción neonatal prematura”. Marta Valchuk. Hospital Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

13:00 A 14:00 DEFENSA COMUNICACIONES BREVES: (Pósters)

Moderadora: Dña. Mª. José González Sánchez

1. “Nava: Nuevo modo de ventilación asistida”.

Clàudia Ausió Sala y Begoña López Alonso. Hospital Dr. Josep Trueta, Girona

17

2. “El Heliox, Tratamiento de procesos obstructivos de la vía aérea en Pediatría”. Clàudia Ausió Sala y Begoña López Alonso. Hospital Dr. Josep Trueta, Girona

3. “Fisioterapia respiratoria en Neonatología”. Begoña López Alonso y Clàudia Ausió Sala. Hospital Dr. Josep Trueta, Girona

4. “Destete respiratorio con NAVA”. Francisco Javier Rodríguez Costa, Teresa Oliver Carbajales, Tania García López, Olga Barreiro García y Ana Isabel Abeleira Pérez. Hospital Materno Infantil Teresa Herrera, A Coruña

5. “Cuidados de enfermería en neonatos conectados a VAFO”. Margarita Cuní Torres, Mª. Isabel Guisado Gómez, Carolina Pliego Navarro, Francisca Llobera Iglesias, Delia Pérez Salas y Laura Rodríguez González. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca

6. “Necesidades formativas de la auxiliar de enfermería de la UCI pediátrica”. María José Arroniz Costa, Raquel Montosa García, Ana Marín Yago, María José Marín Carrillo, Laura Sánchez Olmos y María José Frutos Flores. Hospital Clínico Universitario Virgen Arrixaca, Murcia

7. “Higiene en el recién nacido prematuro”. Delia Pérez Salas, Margarita Cuní Torres, Laura Rodríguez González, Carolina Pliego Navarro, Mª. Isabel Guisado Gómez y Francisca Llobera Iglesias. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca

8. “Influencia de los FRCV maternos mantenidos durante el embarazo con el bajo peso y la prematuridad neonatal”. Laura Sánchez Olmos, Raquel Montosa García, Ana Marín Yago, María Josefa Arroniz Costa, María José Frutos Flores y Francisco José Robles Madrid. Hospital Clínico Universitario Virgen Arrixaca, Murcia

9. “Quilotórax: experiencia en una unidad de cuidados intensivos”. Ana Marín Yago, Raquel Montosa García, Alberto Peñalver Manzano, Francisco José Robles Madrid, María José Frutos Flores y Diego José Montes Díaz. Hospital Clínico Universitario Virgen Arrixaca, Murcia

18

10. “Sepsis meningocócica: análisis de casos durante 5 años”. Alberto Peñalver Manzano, Raquel Montosa García, Ana Marín Yago, Arturo Pereda Más, Cinta Téllez González y María José Frutos Flores. Hospital Clínico Universitario Virgen Arrixaca, Murcia

11. “Medición de la presión intraabdominal con el método intravesical en Cuidados Intensivos Pediátricos”. Azahara Argudo Martínez, Sandra Bartual Rausell, Saray Cantera Cabañas, Carmen Dolz Alabau y Mª. Ángeles Soriano Prats. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia

14:00 A 16:00 COMIDA DE TRABAJO

16:00 A 17:00 TALLER VENTILACIÓN FISHER&PAYKEL “ACTUALIZACIÓN EN SOPORTE RESPIRATORIO DE ALTO FLUJO

NEONATAL Y PEDIÁTRICO”.

Ponente: D. Óscar Montero Crespo

Director división Hospitalaria PAYKEL

17:00 A 18:00 TALLER HUMANIZACIÓN “DIFERENTES MIRADAS SOBRE EL DUELO NEONATAL”

Ponente: Dña. Teresa Villanueva Orbaiz

Diplomada Universitaria en Enfermería. Especialista en Pediatría. Enfermera UCI NN del Hospital Miguel Servet.

19

VIERNES 18 DE MAYO

9:30 A 10:30 DEFENSA COMUNICACIONES BREVES: (Pósters)

Moderador: D. Gustavo Padilla Aragüés

1. “Mejora sobre la norma de presencia de padres y visitas de la unidad de UCI-Pediátrica del HCUVA”. María José Frutos Flores, Francisco José Robles Madrid, María Isabel López Zaragoza, Laura Sánchez Olmos, María Josefa Arroniz Costa y Enrique Pedreño Marín.Hospital Clínico Universitario Virgen Arrixaca, Murcia

2. “Cuidados al final de la vida en Neonatología”. Cristina García Martínez, Susana Guerrero Juan, Álvaro José Solaz García y María de la Concepción Gisbert Sanchis. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia

3. “Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales silenciosas”. Begoña López Alonso y Clàudia Ausió Sala. Hospital Dr. Josep Trueta, Girona

4. “Humanizando el bienestar de la familia en la UCI de Pediatría”. Carmen Esteban Polonio, Ana García De La Aldea, Beatriz Prieto Cano, Blanca Mayordomo Casado, Isaac Firgaira Gómez y Sara Hernández Rodríguez. Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid

5. “High Care: habitación 34. Cuidados Intermedios Pediátricos”. Ana García De La Aldea, Beatriz Prieto Cano, Blanca Mayordomo Casado, Isaac Firgaira Gómez, Sara Hernández Rodríguez, Carmen Esteban Polonio. Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid

6. “Cuidados centrados en la familia en una unidad neonatal”. Iris Gimeno Ferrandis y Alicia Albert Tolosa. Hospital de Manises, Valencia

7. “Cuando adecuar es lo adecuado”. Raquel Montosa García, Arturo Pereda Más, Alberto Peñalver Manzano, Ana Marín Yago, Laura Sánchez Olmo y Diego José Montes Díaz. Hospital Clínico Universitario Virgen Arrixaca, Murcia

20

8. “Técnicas para la administración de leche materna en recién nacidos prematuros”. Laura Rodríguez González, Inés De la Mata Alcoba y Delia Pérez Salas. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca

9. “La lucha está en tus manos” o cómo minimizar la infección nosocomial en el recién nacido. Dolores Trueba Collado, Judith Cebrián Bernalte, Pablo Cebrián Bernalte, María José Villar Inarejos, Lucía Rodríguez Pedrosa y Andrés Tendero Alarcón. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

10. “El Checklist como herramienta de seguridad en UCI Pediátrica”. Jose F. Vázquez Castelos, Marta Andújar Herrera, Mª. Vanesa Torres Seijas, Susana Varela Álvarez, Irene Martín Garea y Sara Lema Acha. Hospital Materno Infantil Teresa Herrera. Complejo Hospitalario Universitario A Coruña

11. “Una pequeña guía para ayudar en la pediatría”. Francisco José Robles Madrid, María José Frutos Flores, Laura Sánchez Olmos, Francisco Quiñonero Méndez, Fátima Cervilla Acha y María Isabel López Zaragoza. Hospital Clínico Universitario Virgen Arrixaca, Murcia

10:00 A 11:00 MESA DE CONTROVERSIA

INVESTIGACIÓN ENFERMERO “CAMPO ABIERTO VS CAMPO CERRADO”

Moderadora: Dña. Carmen Suárez Toledano

A favor: D. Sergio David Sánchez Ortiz Diplomado Universitario en Enfermería. Enfermero U.C.P. H.U. Reina Sofía. Profesor Asociado Universidad de Córdoba. Licenciado en Antropología. Máster en Metodología de investigación en Ciencias de la Salud. Experto universitario en Urgencias y emergencias.

En contra: Dña. Rosana Ferrando Triviño Diplomada Universitaria en Enfermería. Enfermera pediátrica UCI Pediátrica H.U.M.S de Zaragoza.

21

11:30 A 13:00 ASAMBLEA ANUAL ANECIPN 13:00 ACTO DE CLAUSURA

21:00 CENA DE CONGRESO Y ENTREGA DE PREMIOS

22

NOTAS

23

NOTAS

24

NOTAS

25

NOTAS

26

PATROCINADORES, COLABORADORES

Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza

Gobierno de Aragón

Colegio Profesional de Diplomados de Enfermería de Zaragoza

27


Recommended