+ All Categories
Home > Business > Yaracuy

Yaracuy

Date post: 21-Jul-2015
Category:
Upload: universidad-jose-antonio-paez
View: 4,336 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
25
YARACUY YARACUY Yara - Yaraí, que quiere decir “coger agua” y cuí- cu-i, “allá lejos”.
Transcript
Page 1: Yaracuy

YARACUYYARACUYYara - Yaraí, que quiere decir “coger agua” y cuí- cu-i, “allá lejos”.

Page 2: Yaracuy

N

S

E O

CARABOBO

COJEDES

LARA

FALCÓN

YaracuyYaracuyAl Oriente de la Región Centro Occidental

Extensión de 7.100 Km.2

0,77 % de la superficie nacional

Población de622.048

habitantes

Page 3: Yaracuy

N

S

E O

Independencia

San Felipe

Sucre Peña

Urachiche

Bruzual

Aristides Bastidas

Nirgua

Bolívar

YaracuyYaracuy

Veroes

Páez

Manuel Monge

Cocorote

La Trinidad

14 Municipios14 Municipios

Page 4: Yaracuy

N

S

E O

San FelipeAlbarico y San Javier

Peña San Andrés

BruzualCampo Elías

NirguaTemerla y Salom

YaracuyYaracuy

Veroes El Guayabo

7 Parroquias7 Parroquias

Page 5: Yaracuy

CLIMA

Temperatura que oscila entre los 24º y los 26º C.

El clima varía de acuerdo a las diferentes altitudes

de las poblaciones lo cual permite tener

temperaturas más bajas en las diferentes zonas

que componen la entidad.

YaracuyYaracuy

Dos fases climáticas: la cálida o tropical, entre los

25º y los 27º de medias anuales y la subtropical

rondando las medias de 22º- 23º C.

Page 6: Yaracuy

OROGRAFIA

El Estado posee tres cadenas de montañas importantes, ellas son:

- La Sierra de Aroa. - La Fila de la Enjalma. - La Fila de Santa María.

El centro del Estado, se señala como uno de los puntos tectónicos más interesantes de Suramérica, pues allí se produce la "Zona de Contacto", entre los Andes y la Cordillera de la Costa. El Estado está atravesado por la Sierra de Aroa, la cual lo divide en dos grandes valles: el Valle de Yaracuy y el Valle de Aroa.

YaracuyYaracuy

Page 7: Yaracuy

Los picos de las montañas del Yaracuy más importantes son: • El Tigre (1780 m.) Norte de San Felipe

• Pitigüao (1706 m.) Aroa - Municipio Bolívar

• La Copa (1780 m.) Nirgua - Municipio Nirgua.

• Cerro Azul de Tucuragua (1780 m.) Nirgua.

• El Picacho de Nirgua (1364 m.)

• El Enjalma (1084 m.) Nirgua.

YaracuyYaracuy

Page 8: Yaracuy

RELIEVE

Muestra un relieve bastante variado y complejo, representado por las formaciones montañosas autónomas, con alturas superiores a los 1.000 metros sobre el nivel del mar y al ancho valle del río Aroa.

Y en pequeñas proporciones, posee valles altos y bajos, planicies de desborde, emplazamientos y deltaica.

YaracuyYaracuy

Page 9: Yaracuy

YaracuyYaracuyVIALIDAD

Cuenta con 2.353 kilómetros de vías, el 38% (895,3 km.) se encuentran pavimentadas y 1.007,5 km. (engranzonadas), en su mayoría vías agrícolas. La vialidad pavimentada interurbana está conformada por la Autopista Centro Occidental “Cimarrón Andresote”, Troncal Uno, con 115 Km., conectando la entidad con el Estado Lara hasta el distribuidor La Raya en el Municipio Veroes. Cuenta con 7 distribuidores.

Otra vía de primer orden es la Troncal Once, la cual cuenta con 65 Km. y conecta al Estado Yaracuy con el Estado Carabobo (distribuidor Chivacoa-sector Hato Viejo en el Municipio Nirgua).

Mas de 250 Km. de vías locales y ramales, incluyendo 67,7 km. de la Carretera Panamericana.

Único Estado con una red ferroviaria que lo atraviesa totalmente.

Page 10: Yaracuy

AEROPUERTO

Aeropuerto Sub - Teniente Néstor Arias,

Ubicado en el Municipio Cocorote a tan

solo 10 min de la Capital San Felipe (sin

actividad comercial). Igualmente, a menos

de una hora de su capital se encuentra el

Aeropuerto Internacional de Barquisimeto

“Jacinto Lara” y muy próximo y a solo 117

Km. el aeropuerto de la ciudad de

Valencia “Arturo Michelena”.

YaracuyYaracuy

Page 11: Yaracuy

YaracuyYaracuy

TERMINALES TERRESTRES

Se cuenta con dos terminales: Terminal de

Pasajeros Municipio La Independencia,

ubicado en la entrada sur-este de la

capital, cubre las rutas inter.-estatales. Y

el Terminal ubicado en la Av. La Patria

frente al C.C Aracoy, MUNICIPIO San

Felipe, cubriendo las rutas sub-urbanas.

Page 12: Yaracuy

ATRACTIVOS

TURISTICOS

YaracuyYaracuy

NATURALES

Veintisiete (27) recursos, se refiere a

espacios y elementos que concentran

relevantes valores naturales o que dan

cuenta de la riqueza paisajística de la

región, según su fauna, flora, geología,

topografía, hidrografía y clima. Dentro de

los que destacan el Monumento Natural

Maria Lionza, Parque Nacional Yurubí,

Parque San Felipe El Fuerte, Parque

Exótica Flora Tropical entre otros.

Page 13: Yaracuy

ATRACTIVOS

TURISTICOS

YaracuyYaracuy

NATURALES

Monumento Natural María Lionza.

Declarado Monumento Natural el 18 de marzo de 1960. Está localizado en las cercanías de Chivacoa, en el Macizo de Nirgua, municipios Bruzual, Urachiche y Nirgua del estado Yaracuy. Posee una superficie de 40.000 hectáreas de montaña cubiertas de bosques vírgenes. El acceso a este monumento se realiza desde la población de Chivacoa, utilizando la vía de penetración rural, sectores: Sorte y Quibayo. Este posee un macizo montañoso donde nace el río Yaracuy. Además esta considerado asiento de leyendas, cultos folclóricos y mágico-religiosos.

Page 14: Yaracuy

ATRACTIVOS

TURISTICOS

YaracuyYaracuy

NATURALES

Parque Nacional Yurubí

Decretado Parque Nacional el 18 de marzo de

1960. Está localizado en la región centro-

occidental del país, al norte de San Felipe,

capital del estado Yaracuy, en el sector

denominado Cerro del Tigre-Chimborazo.

Posee una superficie de 23.670. El acceso a

este parque se realiza desde la ciudad de San

Felipe, o por diferentes vías que llegan a él por

la Sierra de Aroa. El parque tiene un relieve de

montañas escarpadas y de suaves lomas de

poca altitud.

Page 15: Yaracuy

ATRACTIVOS

TURISTICOS

YaracuyYaracuy

NATURALES

Parque Nacional Manuel Manrique (Tirgua).

Decretado Parque Nacional el 5 de junio

de 1992. Está localizado entre los

Municipios San Carlos y Anzoátegui del

estado Cojedes y Nirgua del estado

Yaracuy. Posee una superficie de

12.000 hectáreas. Posee recursos

biológicos, físicos, culturales y

paisajísticos de importancia nacional e

internacional. Constituye una área de

reserva acuífera importante.

Page 16: Yaracuy

ATRACTIVOS

TURISTICOS

YaracuyYaracuy

NATURALES

Parque San Felipe “El Fuerte”

Inaugurado el 03 de Marzo de 1974, con

una extensión de 10 hectáreas,

constituyéndose en el primer parque en su

condición de reliquia históricareliquia histórica, con más

de 100 especies vegetales como cedro,

samán, cafetos, mangos, jabillos y otros.

Declarado Monumento Histórico NacionalMonumento Histórico Nacional

el 20 de abril de 1985.

Page 17: Yaracuy

ATRACTIVOS

TURISTICOS

YaracuyYaracuy

NATURALES

Parque Exótica Flora Tropical

Jardín de 10,5 Hectáreas, por lo que se

reconoce como el de mayor extensión

de Latinoamérica, con una perfecta

combinación de más de 200 especies

de flora, flores multicolores que van

desde los florecientes Gingers y

Heliconeas, hasta las orquídeas que

trepan con singular belleza los miles de

árboles centenarios que guardan más

de 600 años de historia.

Page 18: Yaracuy

YaracuyYaracuy

CULTURALES

Mas de treinta y nueve (39), se refieren a

todas las manifestaciones, productos o

expresiones culturales individuales o

colectivas tangibles e intangibles que son

característicos y significativos de la

identidad Yaracuyana. Entre las que

destacan: Catedral de San Felipe, Museo

Arqueológico “San Felipe El Fuerte”,

Parque Bolivariano Minas de Aroa entre

otros.

ATRACTIVOS

TURISTICOS

Page 19: Yaracuy

YaracuyYaracuy

CULTURALES

Majestuoso edificio construido por el

General Félix Galavís, siguiendo el

Programa de Rehabilitación Nacional

emprendido por el General Juan Vicente

Gómez, para que sirviera de asiento

a todos los poderes públicos

Inaugurado en conmemoración de la

fecha centenaria de la muerte de El

Libertador, el 17 de Diciembre de 1930.

ATRACTIVOS

TURISTICOS

Page 20: Yaracuy

YaracuyYaracuy

CULTURALES

Catedral de San Felipe

Arquitectura del siglo XX, con

capacidad de 700 personas. Fue

diseñada por el Arq. Venezolano

Erasmo Calvani y decorada por los

artistas Luis Guevara Moreno,

Guillermo Márquez, González

Boguen. Es un testimonio de la

evolución que ha alcanzado la

arquitectura y la ingeniería de nuestro

país. Fue inaugurada el 7 de Julio de

1973.

ATRACTIVOS

TURISTICOS

Page 21: Yaracuy

YaracuyYaracuy

CULTURALES

Ruinas de San VicenteRuinas de San Vicente

Fuerte que sirvió de resguardo de Fuerte que sirvió de resguardo de españoles, testimonio de luchas, data españoles, testimonio de luchas, data de la colonia, año 1551-1556. Es la de la colonia, año 1551-1556. Es la única fortaleza de Latino América única fortaleza de Latino América edificada en tierra firme. En este lugar edificada en tierra firme. En este lugar se realizo la primera corrida de toros se realizo la primera corrida de toros en Venezuela (1560).en Venezuela (1560).Lugar donde se dio el primer grito de Lugar donde se dio el primer grito de Libertad en América por el Negro Libertad en América por el Negro Miguel.Miguel.Ubicada a 12 Km de la ciudad de Ubicada a 12 Km de la ciudad de Nirgua , era resguardo de las riquezas Nirgua , era resguardo de las riquezas minerales (oro) de la zona.minerales (oro) de la zona.

SERVICIOS TURISTICOS

Page 22: Yaracuy

YaracuyYaracuy

CULTURALES

Parque Bolivariano Minas de AroaParque Bolivariano Minas de Aroa.

Minas que pertenecieron al Libertador por herencia

proveniente del Dr. Francisco Marín de Narváez.

Descubiertas en 1605, lugar de gran importancia

histórica para el Estado Yaracuy como para Venezuela,

ya que los yacimientos de cobre “antiguas minas”, hizo

de este lugar uno de los más prósperos de

Latinoamérica, concentrándose un gran desarrollo,

instalándose el primer ferrocarril del país, la primera

fábrica de hielo, la primera planta de luz eléctrica de

América del Sur, además se construyó un pequeño

teleférico y se instaló el teléfono. Todo esto bajo el

dominio inglés (1832-1836). Creado como parque el 21

de septiembre del año 1974, abarca una superficie de

9.000 hectáreas, sólo 14 están desarrolladas.

ATRACTIVOS

TURISTICOS

Page 23: Yaracuy

YaracuyYaracuy

HotelesTreinta y seis (36). Distribuidos en once (11) municipios de los

catorce que componen el Estado. Tan sólo tres (03)

establecimientos con clasificación de tres estrellas

(***). Ubicados en la capital San Felipe y en el municipio Sucre.

SERVICIOS TURISTICOS

PosadasVeinte (20).

Distribuidas en diez (10) municipios del

Estado.

Total de Habitaciones:

1.423

Total de Plazas camas:2.525

CampamentosCinco (5). Distribuidos

en cuatro (04) municipios del Estado.

Page 24: Yaracuy

YaracuyYaracuy

SERVICIOS TURISTICOS

Alimentos y BebidasMás de 181 establecimientos

en la categoría de restaurante, tasca, cafeterías, comedores entre otros, registrados en 11

municipios del estado Yaracuy.

Agencias de ViajesTres (03) Brújula C.A.: VT: 2054. Rutas C.A.: VT: 2368Turivias C.A.: En el municipio San Felipe.

Page 25: Yaracuy

GGracias!racias!


Recommended