+ All Categories
Home > Documents > Web viewObjetivos de enseñanza: Acceder y recuperar información a partir de la escucha...

Web viewObjetivos de enseñanza: Acceder y recuperar información a partir de la escucha...

Date post: 31-Jan-2018
Category:
Upload: nguyenanh
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
6
PROYECTO: LA TIERRA MADRE. MAESTRAS, MAESTROS, ALUMNAS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA DE LA ZONA ESCOLAR No.71, Les invitamos a participar en las actividades que por ciclos se presentan para celebrar el DÍA DE LA MADRE TIERRA. Están diseñadas para realizarse en las dos últimas semanas del mes de abril 2015, no se anotan las fechas para que ustedes las organicen de acuerdo a sus tiempos, las actividades están vinculadas directamente con el Programa de Fortalecimiento a la Calidad de la Educación Básica (PFCEB) fortaleciendo los componentes de lectura y convivencia, para ello se retoman y adaptan algunas de las propuestas de los ficheros de estrategias para estos componentes. PROPÓSITOS DEL PROYECTO. - Contribuir a generar ambientes de convivencia pacífica y creativa en los educandos. - Fortalecer los valores del respeto, tolerancia y amor a la naturaleza. - Incidir en la mejora de las competencias lectora y escritora en los educandos. - Fortalecer el trabajo colaborativo e innovador en las escuelas. PRIMERO Y SEGUNDO GRADO. Organización del grupo La organización del grupo será en círculo o semicírculo. La reglas de convivencia serán: SEIEM SUPERVISIÓN ESCOLAR 71 Objetivos de enseñanza Acceder y recuperar información a partir de la escucha activa de un video y un texto. Intención didáctica A partir de la búsqueda de información los y las estudiantes serán capaces de localizar, anticipar e inferir información solicitada por el o la maestra, además de emitir su propia opinión. Se sugiere en este apartado dar a conocer a la y los alumnos la intención didáctica de las actividades, así como los criterios con los cuales serán evaluadas. Materiales Video del blog juntos por una educación de calidad: La tierra está enferma. https://www.youtube.com/watch?v=zlugcpczjhQ
Transcript
Page 1: Web viewObjetivos de enseñanza: Acceder y recuperar información a partir de la escucha activa de un video y un texto. Intención didáctica. A partir de la búsqueda de

PROYECTO: LA TIERRA MADRE.

MAESTRAS, MAESTROS, ALUMNAS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA DE LA ZONA ESCOLAR No.71, Les invitamos a participar en las actividades que por ciclos se presentan para celebrar el DÍA DE LA MADRE TIERRA.

Están diseñadas para realizarse en las dos últimas semanas del mes de abril 2015, no se anotan las fechas para que ustedes las organicen de acuerdo a sus tiempos, las actividades están vinculadas directamente con el Programa de Fortalecimiento a la Calidad de la Educación Básica (PFCEB) fortaleciendo los componentes de lectura y convivencia, para ello se retoman y adaptan algunas de las propuestas de los ficheros de estrategias para estos componentes.

PROPÓSITOS DEL PROYECTO.

- Contribuir a generar ambientes de convivencia pacífica y creativa en los educandos.- Fortalecer los valores del respeto, tolerancia y amor a la naturaleza.- Incidir en la mejora de las competencias lectora y escritora en los educandos.- Fortalecer el trabajo colaborativo e innovador en las escuelas.

PRIMERO Y SEGUNDO GRADO.

Organización del grupo

La organización del grupo será en círculo o semicírculo. La reglas de convivencia serán: Trabajar en un espacio de armonía y respeto para sí mismo, sus pares y adultos.Respetar turnos.Escuchar a los demás.Señalar al final de la actividad lo que saben y aprendieron.

Tiempo estimado 40 0 50 minutos distribuidos en dos o tres sesiones.

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Interacción permanente con el contenido de un texto predeterminado.INICIO: ACTIVACIÓN DE

Presentar una imagen de la tierra y preguntar¿Conocen este dibujo?

SEIEMSUPERVISIÓN ESCOLAR 71

Objetivos de enseñanza

Acceder y recuperar información a partir de la escucha activa de un video y un texto.

Intención didáctica A partir de la búsqueda de información los y las estudiantes serán capaces de localizar, anticipar e inferir información solicitada por el o la maestra, además de emitir su propia opinión.Se sugiere en este apartado dar a conocer a la y los alumnos la intención didáctica de las actividades, así como los criterios con los cuales serán evaluadas.

Materiales Video del blog juntos por una educación de calidad: La tierra está enferma. https://www.youtube.com/watch?v=zlugcpczjhQ

Page 2: Web viewObjetivos de enseñanza: Acceder y recuperar información a partir de la escucha activa de un video y un texto. Intención didáctica. A partir de la búsqueda de

CONOCIMIENTOS PREVIOS.

¿Podrían mencionar algunas de sus características?¿Creen que el planeta podrá estar enfermo?¿Por qué?

DESARROLLO DE ACTIVIDADES.

A partir de las respuestas, se dará la pauta para observar el video La tierra está enferma.Al término el docente preguntará ¿De qué está enfermo el planeta? ¿Por qué está enfermo?¿Consideran que podrían hacer algo para aliviarlo?¿Cómo qué acciones podemos realizar?El docente toma nota en el pizarrón de las acciones propuestas.A partir de las anotaciones del docente el grupo toma la decisión argumentada de las acciones a emprender, escriben en su libreta las propuestas de acción, los materiales para su ejecución y los compromisos para su realización.

CIERRE Llevan a la práctica sus propuestas.Elaboran en forma individual, un texto breve con el título “El planeta está enfermo vamos a mejorar su salud”.El maestro cuida que todos colaboren y se integren activamente al trabajo de campo.Toman evidencias de su actividad y las colocan en un periódico mural con el mismo título del texto, incluyendo pensamientos donde señalen ¿Por qué es importante cuidar al planeta?

PRODUCTO La acción concreta que realizarán los equipos para mejorar la salud del planeta.Texto escrito.Periódico muralPara evaluar les sugerimos elaborar una lista de cotejo semejante a las del fichero de lectura, para los grados de primero y segundo.

TERCERO Y CUARTO GRADO.

Objetivos de enseñanza

Desarrollar habilidades de comprensión lectora como: buscar, seleccionar, reunir información, así como; la identificación de suposiciones o implicaciones subyacentes en una parte o en todo el texto.

Intención didáctica Que los y las alumnas intercambien opiniones y las consideren para opinar sobre el contenido del texto y además realizar propuestas de acción.

Materiales -Texto La Carta de la Tierra-Introducción al tema en la entrada del blog-Video del blog juntos por una educación de calidad,https://www.youtube.com/watch?v=MEJHcLZv7VA LA CARTA DE LA TIERRA PARA NIÑOS.https://www.youtube.com/watch?v=K4KE5syG7rQ Día Internacional de la Madre Tierra o https://www.youtube.com/watch?v=zD6R-i3vKw4 día de la tierra.

Page 3: Web viewObjetivos de enseñanza: Acceder y recuperar información a partir de la escucha activa de un video y un texto. Intención didáctica. A partir de la búsqueda de

Organización del grupo

Primero Lectura grupal en el Preámbulo.Segundo, trabajo en equipos pequeños, dependiendo del número total de cada grupo.Reglas de convivencia:Participar de manera colaborativa al interior del grupo de trabajo.Escuchar con respeto las opiniones de sus integrantes.Tomar la palabra respetando el turno que se le asigne.Cumplir de manera responsable con las actividades que se le soliciten.

Tiempo estimado 60 0 80 minutos distribuidos en dos o tres sesiones.

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Interacción permanente con el contenido de un texto predeterminado.INICIO: ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS.

Presente el título del texto La carta de la tierra y pídales que realicen predicciones acerca de su contenido basándose en el título.Plantee preguntas como:¿De qué creen que se trata el texto?¿Qué les sugiere el título?¿Sobre qué asuntos podrá enviar una carta la tierra?Pida las anoten en su cuaderno, estas predicciones deberán ser de nuevo empleadas al término de las actividades.

DESARROLLO DE ACTIVIDADES.

Pida a un alumno o alumna que lo lea en voz alta, el Preámbulo, mientras el resto del grupo sigue la lectura en silencio, detenga la lectura donde considere pertinente y cambie de alumno para preguntar e ir precisando la idea del texto en el apartado Preámbulo.Organice al grupo para que en equipos lean diferentes rubros del apartado “Principios”, recuperen los aspectos fundamentales y los socialice cada equipo al grupo.Como docente vaya registrando los comentarios sustantivos de los educandos.Observen el video LA CARTA DE LA TIERRA PARA NIÑOS.Obtengan conclusiones.Observen el videoRealicen una propuesta por equipo para contribuir a la mejora de la tierra considerando alguno o algunos de sus principios.Organicen por equipos o en forma grupal según lo considere el docente, su propuestaRedacten en forma individual un cuento breve con el título “La Madre Tierra”.

CIERRE Lleven a la práctica sus propuestas.Socialicen su cuento y seleccionen los mejores, envíenlos a la Supervisión el 29 de abril.Tomen evidencias de su actividad y colóquenlas en un periódico mural con el mismo título del texto.

QUINTO Y SEXTO GRADOS.

Page 4: Web viewObjetivos de enseñanza: Acceder y recuperar información a partir de la escucha activa de un video y un texto. Intención didáctica. A partir de la búsqueda de

Organización del grupo En equipos de trabajo.Las actividades que se asignen a los integrantes del grupo estarán basadas en el respeto, la tolerancia y empatía.

Tiempo estimado 110 minutos aproximadamente, distribuidos en dos o tres sesiones.

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:Análisis de un texto que promueva la toma de decisiones en torno a fenómenos de tipo meteorológico.INICIO: ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS.

- ¿Han visto el tema de la tierra?- ¿Qué recuerdan de este tema?- ¿Qué medidas recuerdan para minimizar los males de la tierra?

DESARROLLO DE ACTIVIDADES.

- Observen y analicen brevemente el video https://www.youtube.com/watch?v=zlugcpczjhQ La tierra está enferma, el docente registra los comentarios de los estudiantes.En equipos de trabajo de acuerdo al grupo y consideraciones del docente, lean el PREÁMBULO todos los equipos, anoten tres ideas clave (cada alumno debe tener el escrito en su libreta porque lo utilizará posteriormente)En los mismos equipos analicen: los cuatro principios, cada integrante rescate sus ideas principales al escuchar la lectura, vaya registrándolas en su libreta, al finalizar la lecturaElaboren una lista donde integren todas las ideas, (es necesario que registren en forma individual lo que van aportando los integrantes del equipo porque se utilizará posteriormente)Respondan y anoten en su escrito ¿Qué proponen para la mejora de la tierra? Se pueden apoyar del video https://www.youtube.com/watch?v=o_EAf7U7MY4 Tienes otro planeta a donde puedas ir?

Objetivos de enseñanza Promover procesos que permitan la reflexión y evaluación del contenido de un texto.

Intención didáctica Que los alumnos desarrollen procesos de comprensión lectora que les permitan entender el sentido explícito e implícito de un texto al confrontar la representación mental que se le presenta, con los saberes previos que poseen al respecto.

Materiales Texto La Carta de la TierraIntroducción al tema en la entrada del blogVideo del blog juntos por una educación de calidad,https://www.youtube.com/watch?v=MEJHcLZv7VA LA CARTA DE LA TIERRA PARA NIÑOS.https://www.youtube.com/watch?v=K4KE5syG7rQ Día Internacional de la Madre Tierra o https://www.youtube.com/watch?v=zD6R-i3vKw4 día de la tierra.

Page 5: Web viewObjetivos de enseñanza: Acceder y recuperar información a partir de la escucha activa de un video y un texto. Intención didáctica. A partir de la búsqueda de

Además de los otros que se encuentran en el blog.

En su equipo diseñen una presentación Power Point, donde integren las ideas tanto del Preámbulo como de los principios, además integren sus propuestas para la mejora de la tierra, el título de su producto será “La Madre Tierra”, se sugiere que el diseño lo elaboren en sus libretas pero en equipo, es decir que todos los educandos dibujen las diapositivas propuestas.

CIERRE Elaboren en equipo su presentación en la computadora, distribuyan tareas como: búsqueda de imágenes, escritura de texto, búsqueda de música, etc.-Socialicen con todos los alumnos de la escuela sus presentaciones en el aula de cómputo mediante una función de presentaciones a la hora del recreo a partir del 29 de abril, además entreguen a la Supervisión sus productos para ser evaluados.-Lleven a la práctica sus propuestas, tomen evidencias y colóquenlas en un periódico mural con el mismo título del texto.


Recommended