+ All Categories
Transcript

ItTNDO DEPORT!vo

El partido Constanti - Montblanch enendeino se prepara muy fácil para elConstanti, ya que en la 9rimrra vuelta.como se recordará, este último equl.vnci6 al Montblanch en u prupio campo por el resuitad,s de 1 a O. — Co-ci csponsal.

E F, C Ap d Ba

,* •‘k .‘

s

. Ç:

*‘ a ç tLI[i Y

:& - Los partidos jugados ayer ea el Fron

1hfl Novedades por los socuos del Club‘Vasconia, ante buen número de pect::doucs, tuvieron los siguirutos tCCUitados:

Primero, de concurso, grupo D: Ca-idea - Junqueras. 34 tantos; Casi.añé -Risques, 40.

Segundo, tarnbiun del grupo D: Par] manyer Gimeno, 40; Pent - Saba

dell, 30.lercero, del grupo C Castellá ‘

trada. 27; Sunyar - Mas, 40.Cuarto del grupo A: Oller ‘ Gunpe,

32; Hesmaooa jaumá, 40.Quinto, de entrenamiento: T. Bó

Amat, 26; Uoparc - Risques. 40.Para mañana domingo se anuncian los

SicuicoteS partidos:Ptimero a las 10: De cor cu’ so, gro-

po C: Lasheras - Boldú, contra Vallmuifana ‘ Junqueres

Segundo, grupn E: Costa 1 - A. Bu’contra Sarró - Renom.

Tercero, jnfsnt:l: Saluamendi 1 . Araunncdia, contra Charroalde - Cuillermo.

Uluiino partido, d e cntrena.rn,cntuvCosta - Rovira, contra Llopart - Steu.geta.

L-! rL rírø J

flh É VSigue la cribe de los equipos en los Sele

tilas de BSLseias. A las noventa y cindohoras de carrera el corredor italiano fiat-teasini ha abandonado. continuac4a sucompafiero de equipo, Dl Pacco.

A le VeiLttd6s horas de hoy so obsrvóuna fueT’te aoimae1í5.u eolia los co:rccloree,inc erales llegaron a llesa,r un tren muy]rápid., Ir’ cual permltó a alguiaca Se lc.equipos mejorar su claslficactón. 1

Se registran varias caidas, entre ellas. ycomo mts violenta, la del cocipañíro cteequipo de Osfiardo, el Corredor Van Nevele. Pci obstante las divecas caldas de inicorrectores, ninguno de ellos abandua. lapiste.

La clasificación oficlal a la una de lamadrugada del dia 31, ea la siguieute:

1. Chailier-.Deneef, con 175 puntes. De-sega de él, y ecu uua vuelta da diferencia,sigua el corredor Van llevel, coSluoroerode equipo de Hs.egeiaten, con 6 o’utos;3 Henry-Aerts, compafterp de equipo deHaesendanck, con 62 puntos.

33 abandono de Cafiardo es posteu’ior,pues cc prodrjo por la mañana d’el i1apeuflitimo.

LAS PRUEBAS SOCIALES

] g f- ,

La U. C. Bordeta tiene anunciada para

el próximo día 17 de enero le. carrerade su Lampeonato social 1931-32, cuyocircuito será el expresado a continua-ción:

Salida de Coll-Blanch siguiendo pors. Feliu de Llobregat, MoHos d Ry,Pallelá. S. Andrés de la Barca, Martorail, Ullastreli, Tarrasa. RuhÇ, Modn d:Rey, 5. Juan Despí, Recta de Cornellá

y Coll-Blar:ch. Total, 6 kib5uetios.Oportunamente se dará más detalle

con lista de premios e inscritos,”

Para mañana domingo organiz.a elSarriá Esportíu una excursión a Vil!a ¡franca en bicicleta y autocar para ores-tsr ayuda al equipo de atletas del clubque tomará parte en la carrera de atlmtismo “1 Vuelta a Vjllafranca a

La salida para ios ciclistas, es a ka5 y inedia de la msfiana de la plaza deSarriá y las de autocar a las 7 en ellocal social.

.D

1010V

ccirs irIer. llrhI

!

El aSo pasado organizó “L’Auto” un

concurso para premiar el mejor productopara disolver el ‘ Goudron” y limpiar lascarroceruas.

Este año, ante el éxito alcanzarlo sI añopasado, va a ampliar su concurso tranaformándealo en una prueba para todos losproductos destinados a la limpieza y con-servaciu3n do carrocerías.

El concurso se celebraré. el día 16 asíprózimo febrero. habIendo quedado ablerla la iflscrlpcluin para 1o fabricantes. loeagentes generales y a los inventores de losproductos.

Los productos se agruparán en 8 cate-gorías seg1n su aplicación : conservación(le carrocei-ías de plancha, conservación de 1carr000riaa de madera, conservación ele ca-ja de slmll-cuero, conservación de capotas; sconservacIón ebasuisteria interior, cunase- ¡vación de tapIzados de tejldo diversos,

Lb CUTI3S mtr [má fa g:i ttl y pta

A pesar ñu les perluecionauuientcg tea..: lirados en i táculca de lo motores de

autonsómfl, queda todavía mucho porhacet.

1111 trabajo Vroducldo por el motor signiñee sólo una pequeña parte del queCorresponde a 1n centldod de cornizos-tibie quemado.

fil rendimiezuto total es mediocre yaque nlo es ele un 25 por CIento en elmotor cte explosión y de un 35 porCiento en el Diesel.

Las pérdIdas registradas provienen enyarte del calor de bus gases de escapey .1 absorbIdo por el agua de refrige.racIón; otra puirdicia es debida a deLClenc1a de camonstláuz.

Q’a mocho por hacer para ios luz-ventores, resultando, por lo tanto, late-resseitea los trabajos realizados por tul,:. Testas, profesor tl la Escuela P011-tfcnica de acelín y clireetor del las-.tituto téculguírnico. sobre el delicadoproblema de la forma en que se prtuduce la combustión en el interior de loscilindros, Dichos estudios y experIenciasi han inducido a considerar si procesode la combustión en doe rases Sucesivas’ . ; primera compuende una cunaLursilón intatucionade -rente Incompleta.la cegunda cperaciío, o combustión dofiniti-’a. se produce’ tras da una nuevacompresión y admisión suplementaria deaire.

A priori, ti principio parecía complicacto, comprendiendo para la totalidaddel ciclo tres vueltas y diez fases ,, uce,sivas:

1.—AspiracIón y producción de unamezcla pobre d aire.

2.—-Compresuón y encendido,3--CombustIón Ineompicta y expan

—4.—Nueva compresión y admisión de5.1ra comprimido.

5.—Comb’jstlón de explosión.6.—-ilscapo de los gases de oombus

tión.La práetiia ha permitido registrar In

t*’resaates ventajas.Es posible dosifIcar el porcentaje de

Carburante cte la primera mezcla, paraproducir una mezcla rica o pobre. Ene primer osar se rormar negro de bu..mo que ner, definitIvamente quemadoen el auoto tiempo.

En realidad en el cluinto tiempo elmotor trabaja como un motor de carbónpulverizado, carbón que se produce enal mismo clilndro.

El nuevo motor sepecialmente estu..diado con vistas a la utilizactón deaceItes pesados presenta Seales cuniLdades por Y que hace reíerencla a laeconomía e carburaizie. 1

El ciclo a seis tiempos signlfica unuotable aumento de rerneilmiento que

SPORTS-,‘-•s,- ‘5#u s,’_’_3

pasa del 24 ai 37 por ciento, Transforinand0 un motoi’ de combustión lors’r—na de 9 caballos de potencIa al tipo deciclo propuesto por M. Tareas, ae logróursa potencia de 15 caballos,

Así resusa que el nuevo motor ‘

nifica sm toejoramiento en el rndi-.miento y tambIén en la potencia des,aIvol1ad,

! 3 gE PROPONs gt, ESTAELEC1fl’j,1”g 1)UNA tNSIGNaA QUE PIIEMnEA tOENTI-.

?ICAE LOS AUTOS DB LOS tuXEJJICOS—.

La FederacIón cíe Sindicatos métlicos delSeria ha hecho notar los inconvenicsiteque pOadqii derivaras de la llmltacló deltiempo de esaclonmpJno de lu cocbecuando se trata de VChlç-ujc’s de un méatico cuz aervIclp.

Teisiésudolo en cuenta reclaman uno. ea-cepolón de la regia general para los co..ches de los médtco y proponen la crea-clón sIc una insignia que permita ldentlñ’ciados en el tráfico urbano.

Esta inslgnl teilória además la veníajatie permirlr ctoacuhrlr rapidauzente unfioctor en lea quisca ele urgancla,

t’ pue&s Mtsfrfr esa las algoíds locahdada de MAI’TCL

Librerie U&eatesai Bo potale. Hotel das a’oa’s.Boyer, place Paedeioup. Kioga Jouraau2, siha. 87.

MARSUAMeroñur, $ Poi, risa Va a Le uzeGiuiuiani, 6 Conr Beisioc

TOTjLotJM,atquet, II rue Byar4.Mme. Sego1., Ay, Jean Jur

£fM EN MADRID

p.

FN RBUS Gccrg Hniscm, Wi1inen, un extrfo———- ———- crecha I uíncjj, el dtfcna izquierda,

. j EL CA.1PiONATO DE LA LIGA Grant. el decnsa derçha eccés y 1 O iATEU1& PRIMERA CATEGORL& Mgg, I portcro, deco11aron per uE ‘i i - ‘ c;RlJPó TARRAGON iuego acertado y hrm., H ‘ 4 •Q, , - ‘ —El Arenai perd inbo artido u • Reus, 29. -— El ptado dia 20 dó cttra el Shefjiejd Unjted En eito do

, prici)iu •la segunda vueIa de ct cam rncuentro el Arsenal crdió pcr i)iar I.—n el campo 1e1 ‘arra1 o Pr(,flato uaiido wlarnente ci enCi1eii ., der dominar a Dun y Oswald. y

jugi,i) ct sardo . paitldc’ di Lutboi . tr Areiia • Montblanch, qu fué a- iuerte idintiea les ha cabido a otros , coiia d1i Mtr y i ac1ug , tiado por el primero por el ru1tad clubs.

, c6y! de 2 a O El otro encuentro, Catalunya- —La conspetici6r de la Ceina Final .r1i:u ):1eui1a y iqu1pos e aUnes- upcnddo. Wast Eromwich Albion y el Birining

as, • ,, L puntuación zctuL es como sigue: e ha vuelto a lgar dos veces,,i_ii tL, — , a, Sarrno, O1sia, Tarragona, 8 puntos Catalunya, 1, en ambas ha triunfado ci Birmihairt

f rrasj, o- jes, Morries, Or- , —,

i r ri • (iP ‘., Iii • ‘ M(iiabafl. Irenas, 6; Lonstanti, 1; ontuLanC , . por un margen estrecho. :i.: -., (i( cd a -Albarracin, Asio- . ‘ ° O —En el partido contra el Blackborn

i), (i1ninsa Ancto (ba :rr., 8 t El nroxirno domingo dia 3 de enero, Rovers miircaron tantos lOS tres dc)an i( £ton erito, ¡VIUX1OZ y Mar- cclchrara la iegunda jornada de ta ceros nterijr5s cel ..rrton. volrido

iia. segunda vuelta con los parti’k.s siguien- tormidahie Dean a co&echar tres tan-- iiC ) U dv rant- sI prlin r mp tC5 tOe.

iui?’ 010 L:t•) psro jugó muç cid. An- Catalunya - Tarragona. El Nencasie United venaó do cm.iUa’un vecc;. Tu. j Constanti - Montblanch. al Huddcreid la semana- paaada

(fl (1 ves a -im para inarcr y Le estos dos ancuentros, et mas emc en ambos casos por 2-1. La defensa del

m, : rIaicn. TermIsó el texnpO donante SCta sin duda aiguna ei qie vencedor fué esnlndda, y a peaar def’ C )O oi:i t it (. 1. se celebrara en Reus entre el CacaIu-iyi creen que es lo que je

_1 ‘.1 ‘ ‘. 11 0 1si po. a poa ca Co— i’ el larragona, pues sabido es la m- victoria no faltan quienes creen queao9.ae, ej si m rcó el mlcu tao O lidad que siempre ha existido entre reu el Newcastle alcanzará. triunfos mayo-c, a tu . . ..iucO Un criici’ , enses y tarraconenses. yes.(, . dr 3, Tr..rrC 515 cerca :em.tá, COOSIuodo & oei. —Desde que contraDx a E . P. Guf

:.L SLJUs c este tonto re,,ccionaros kn tiths por 7.000 libras, el Bokon Wan

Sí S hO pucO, jerú lea i1tó açis1óri derers ha perseguido tres victorias su-in .- : ua. Cesivas, y por primera Vez en ia tem

•írrfl p u (i partido con la victoria e1 orada actual.l4gíc icor ))t 1 a O. ---Al Aton Villa parees faltarle su

%rhíi;rO bien Iglesias—Atlanta constancia usual, pues después de ven-

ser al Middlcshrough por ‘7-1., acaba empatar con su rval a lis tanto. El afo

.,. . , pasado est5 equipo sir;b el tercerocg .iiI Il1 Lt L ¿ O en la lista. Llevábale la deianera, el

Lyon, 2i3.—.Hoy Iijnea, ac ha cc1ebrad Sheffield Wednesday, que hoy hgcrsMadrId, 1 — La eihuacóri da los pauelao que ts& so. oendio ayer a cao- como occima en el cua.ro de Dartci

iadr5Pos c1oe Jugarán el , niebi, entre una Selección Lyo. pero a este equso pareceniL íI5í) ..í iSla el Valcnclíu, sesá s ,1- nasa y el Apolo de Badalona. tana .ulmamente sus Dales maravthosos,.,. í.’ír- . . y sus tifos mortiferos.,, - . ljt jart1do ha ado jugano magnifica- • ..

JI , Cor u ac flsi Cu Lo us te cas o ru’e-, q se uius marca— La siuac cn de los eubs de la Pi. ri,_ .- -í- 5 5f,.z 5 de a si in princí u i iro ma rius ,oas m”ra 1) vi mi es cono sigue

• Oono, da “‘s, )ii.OrfaCl; gcnc,ndos en hu segunda a conservar Everton, 31 Newcastle Uiiied, 26:•1, su, : ví So LííeJí’tçs, Sic “ti ueLraja ohtenidss en el pr1mr tiempo. Sheffield Unted, 26; Aston jila 24;

• . . r) l OlíCi, th, ‘5 i. Vo’; Vtñ- • i Lyc-esa que 5stab hite. Birmigham 24; Bolton Wanclerers, 22:

.í L, ií • u4 boi’, E;neh1z, c ‘CroJ; soada por ugadorae de los mejores clubs . ;kburn Royere. 20: Clielsea, 1 9: Le:

‘1ís-i.,.-,: e “L yo-. , Carreño, ile e Lion, ha higaoo un buen partido, po ‘ icr City • 13; Derby Ct, 18: Biack: vv’. nlcndcj rcpetislas veces co peligro la mesa .:jol, 1 �est Brorov.ich Alh’on. 27:

tu • .o se t- dugnad0 al ra.. espa’ísa que iu goal-loper laa sido el Asenu.l, 76: Lverpool. 26: udderu6eld.íis:r jera d Vsa”. -- Atlaotu., 5 o(c . 24; Sheffield IJoited, 24: NEddlesbrouh,

Matcna sa6rá psxa Gangea para jugar 21 ; Portstnouth, 19; Wst Haro, 19;el Cha 1---C. �anchester City, 18; Snderland, 17;

Grimshy Town, IL

¡REYES! RECORDADeSISeS

Cid os S A NO O MA 62B&RL Oil

M: :-i

BICICLETAS

NIÑOS

1tary hace siea teinpøra y que también sseatro asneón algo qie enotara pod1i’3i16 ituziev.tabieminte perdtus4o, corno hacer un brtilant papei. flcLe qu •i ecreemea que píiaar eata Vez. el belga formarors agolpo, O*maet,

3isn dice el dicho qué nunca segundsa aa.ron a manar ¡Ostc1one y en el momentopart.aa fueron busia, y no hay leccláa dal acoiaent d Cat2arsto uedban tique no e aproveche, pero los ei.1cuJos han quinte ltgar a sela vuelt*a de loe prime-U!ailauio nna vez rn..a, l tjOmiz5o lo COa tOs. ¿Mor raulteclo para el debut t-a unflrmaremo8, empresa tan krctua?

lili Quince selecalojiado aer fo-snado por Una ojeaoa a la Ciastoación y l curanlos siguientes juaactores: • que ba seguido la prueira para coiruprobar

Casas, Manelez, GLmeno, Oller. Nícoilt, que la actuación ds iaueatros colores enMunihcú. Vives, Pulgdevall, Furn. Ba!ds. • truse1as ha ildo honorable.Villalba, Alsina, Gallart. Ronero y Valle. Por enlerznedacj aban&nraron aner

De silos hay c. atro Jugadelsa gel Espa- Unk Alexia ataca y el ierntn hnier, adeñoi, cuatro del liutadl Cetalá, urra del Sane, nuaa de Espaíol. Por agotamiento estudoe del Jocentiig. . so del Corneilá; como vieron a puoto de hacerlo los italianos Dl85 5? solo faltan dei Cataluña y Tarrasa. Pesco y Batesalci y el belga Boodusi. ssl

AdcmM. conio auplentes va.-s Minguat, vndose de hacerlo gracias a. una nev.traRuiz. Tarramera, Ballester, i3arrera y liracár qu les concedió ci .rbltro. .1sto Geira. gtat;eg Justifican a Ysapafioi por l-iaiaer

Dei arbitraje cutdar. el señor Cuyás. ile abandonaSs enfermo; 7 el accldmat e’e espera público en gran núroaro ys, í.ue el , rrido por Caflardo al pollIto dfa Se capa:tido lo vale, . , entrada gratieCotch. rrera, cuanon le quectaLs. expedito el paso conservación tap1zacoa Y.e piel y slmil

. al quinto 1,055to Y POOi r$prar a alga piel y prouceog para limpiar goeSron.

misa, salva cal aupuesto ou que sus hect- L concsuaante deberán presentarang55 nc fueron lo auflctentementa aeria. con el material necesario parapara poilerle iuera cte combe. . . denacatraclón. o esa, ademtia riel pro-

o o o dueto, loe elenaentos donde demoatrar un

1 La puerta SIve se queríc abrir eet. libre eficacIa.

ttuestros çlc:lutas. los c-uu vayan destacan- Para establecer la c1aalcactón según a do. pogré.n franquearla, gracIas o la odisan ecacl, econonila y cainodlCa.ci. de loe de los das campeanes, pues psra lo ‘a producto se establecerá una puntuación seguro no les laltsrtn, contratos. Lm se- aegs2n la ulgulente escalsperaunos qie los Pele Dia da Brusclas no Para le. eficacia del producto (linipieza,serán los ultimos que en esta ten-p.ada acabo y examen del objeto 20 ur.inutosse ofrezcan a los colores espefioles. La esto despu.u Se listo: c1 O 20 puntos, coefilo que se Iba a buscar y ce hO 005 usgul- ciente 4)do—FrasicL María Ferie.

Para l carácter económico ciCi pre-ducto

a- 7 . ,- (cantda5 empleada y precIo de venta al rrrí detalle: de O a 20 puntos, coeficiente 3).n ss 5i.3 íl,t a - Para el oarcte p:áctloo (por su em

balaJa y facllldaó de trensporta en autode O a 20 puntos, coeficIente 1).

En cada una do las categorias se estable-ce una clasificacIón con un Gran Premio,

y tres premies dlplouznadoe.Para loe inventores que no hayan lan

zado su producto al mercado se establececlasficaclón especial. ya que no podriluspuntuar por econonula nl por car6cty

práctloo.

es es-e-u-

[1 !UNP llEPOllTIV

PARtS

ill .isorió, —. ‘Ixuforrnaclnnee’ publical LM’ÍP i ?fi

co, íaula ‘oo Carlo-u ¿‘jurio intimo anal-. SJu 4-Li. í-s 1I- ti iisd;í O ( . ir R.uho, Aiuia acaba sic he- ‘ . ‘a ‘a ‘ f -

t. :i’iea I h . ,l• u-1 c-rflrmaia as g5stioncs para .

u) su ,., •:í: EOub:o a Espafia: pero d:ce ¡; pfi u4 ,.ui’& .quir :-u: ro: ‘umbercará no se le dan s_ a .30 a) io: ,íS5 al Oruiar: 50 oao i:ssetes ese . . -. , , . - —, u

.,. . - . De Lis mulupies acontecunientos mt ‘ u, r i, e un beneficio j dos md caseras , ,- , - .- - Omeros os los oltsm.os dma suge por

A, u ‘eu graua foirru iuoauuci de1’ & d FFC5TOlS(FVL3ceilo. “uhb síu y ie aen,-a rl su-su :ivuudor • au.tera en los diversos grupos, ama co”- ________d.- den,pm. Su tscra es ‘«uiuda y ,urvsui su puesto. Quizas torigan razoru Hoy, síbado, 2 enero. Tarde, ae Pí1ided ancores d--a u. 5 u ,iro por i liar e un t5nto us el Lve J’ las 4 l GABRIEL 1 y N VSgrEsic r oíl liioente, Como entrenador es 100 suirio un reves el cia de Navicuad :ontra ECHnVLPR1A At- e.ui - •ian cosa ] su su encuentro con el Eiackhurn Ro’ ‘ p TIO ‘1. Noche. a las 10’! f. IUA

—, íolí- •j e Rublo, pocsanici so l por-. veru, un tanto que Wsst Brouuvich Al sl.i y. lis ssi RJSTI 1 y UGARTECHEA ro--oh’, ls u .,to una losogratia en la Que bimi. Aru,al y iiuddersiu.ld trivaica _ tra RAMOS CAZALIS IIu sur i,, •5.:tí- trabajo. rni;y proxuosos hssi el vierneS) sufre-

huí-u. • acaricie la ldea e asechar ti s:u la ota por dos veces. Por lo Detalles por carteles.U porque sebo que sIl! apreoluxfso demás el Everton parece que Se ha atri-i- este encuentro anunciado entre una se- u’i,5.or s’u juego..—Atlante. cherado. n cuanto al Newcastlc Unu- lección B como la han denominado y que

ted y 3 Shefueid ijnited, su avance ca verdaderamente bien pudiera declrse O o í ; u ,, e’- ilO55 d -‘te-’ sensacional y seria arriesgado predecur un fi, ya que 21 en ella figursn siguuane ele- j?T

, . ,-, 1 d-l • . . t. - - o limite al progreso que puedan alcanzar. montos que podrían firar en una seise-

31.——}’erecC s” que se ha ele- Para el Chdsea las horas d la serna- ción A, éstos son los menos en 0US.fltO a Ayer, viernes, se jugó la anunciadae u,.. (1c p.o’)(aitO rleadqui»lr a 105 te;— 1 pasada debieron ser felices, pues de los otros ni en equipo que pueda decirse matinal, con los resultados siguientes:si ,- í, Cheia1’toui. do’o rl ‘1it precio tOdOs los clubs era él a quien más falta de selección pueden figurar, Primero, Berugarel - Tíntoré, 40 tan-_i e, euen por el trssPasO. Pe”o c’roo -1 hacían 105 pUntos, de modo que los hecho de Jugarse este partIdo no tos; Serra - Villaba, 20fi, tis no est bien de defcnas su- habla cuatro Cloe cosecho en sus ercuentrcu tiene otro aliciente que poder constatar Segundo: Valentí ‘ Tintoré, 40 tan-u • l írnvs cte Toregroea por el Sub-cam. el Blackpool le tan venido de pa- la forma del quince universitarIo ante un tos; Candasegui ‘ Moheda, 38,1Y( í: aucaiuz, • sida En sus doe encuentros con dicho quince que le haga empiiearse a fondo, Tercero a pala: Pedrucho . Carrer s.

: e- ul Betis riforzará su unes de— l,uh, el Coelsea venció po’- 4-2 y 4.1. Puesto que excepto el Baruelona y Seos- 49; Aguirreurreta - Ullivarri, 0.leso. s ya que Torruugruso ea todrvla un —-4in su partido del sábado. el Ciad- bol, el equipo blanco no tiene adversario Cuarto, Guachs - López, 38; Renom’buo: ugero,—C, sea tuvo ciue hacer un cambio, y como culílado entre los domas equipos como Escudero. O.

,. , . . ha podido verse en lo ultixnos encuentros * econsecuencia Qe ei ‘seorge Ivuluis ocupo, ,. ,,— -‘ u . i5 1 efectuados por este quince. . e puesto e interlo. lzquler a, y puee Aunque reconocemos la valía del Del- Para mañana domingo se anuncia el

fu eu n su e- clorures que lo OCUPO COri ventaja para versitary, que creensos puede vencer a siguiente programa:

- . u .- : ‘ ee:ia:: equipo. En cuanto al ‘uego ,uue ma esta selección, no óuci.amog que ante una Primer partido, a las diez: Rojos.ewosr.uasssau, . u bícru una lucha encanutada en busca verdaCera selección B £orzosamente ten- Mas - Ortga; azules. Mendsguren - T’

, de seguridad, y no se vio en él el luego dna que sucumbir. rrens.

rra’qil f Çql!9 que csracteriza a los clubs que solo bus’ es que el solo ha e servir para dar Segundo partido, a pala: Oandasegrui

tI.lL L)IJ can • ci ascenso. i Blackpool tomo la prestigio a un club un partido como el dej R Mondelli, rojos; azules, Sena - Sala., ,, . - u inicIativa y en , dos oca.ioones amenazo la mañana, la iu’&ieración guacia bastante Tercer partido a cesta: Rojos, Ais

(,sIiiy eauUitu—- Riera) uncía de sus rivauca, felizmente sin con- mal parada presentando una selección fi Molleda: azules Eruazquín - GuasoS

lTl r e— 5 55 su Sí ‘l e secuencias, Los pases del Cheisea fueron tan dudosa clase corno la qoe ya efec- Cuarto partido a cesta: Tintoré - Tin’b’ LS e l 5 diiaratados, • pero a los diez mlnutcs, otro encuentro ante el mismo Unlver- toré contra Feliu - Marín.

Jacuson reciÑo el balñn e hizo un con.r)otsa oliniuzías del Cobíersus tro a Gallacher, Mientras éste se lan-

sro . irsuini de n ñuS bb’na, os caba hacia el marco, fué atacado por

ou:ru a •‘ C5pltfiltíS prinolpalo un defensa, quien para apoderarse del -

baloui se a”udó con la nsano. Como can’

- . :.‘- secileuieja del penalty, Law perforñ lai___• --l:- .is,_ _ mcta con un (iro bajo y veloz. Poste’ . ¡

; i rO ;h1i Barberatajo ;taj:i°e flor -CiiZfl

i l .,‘ ton, que haia saludo al encuentro : del Salón. Lo salvó en la misma línea , J

j. y de esta manera el Chelsea coriservñ la

. deintera ha5t5 el intervalo, Al corneo-1 • zar el segundo tiempo Gailacher intci,:6 Tenias del momento

ce:. Ilesa? hsta Msggs, el guardián del Blark

pOol. Esto produjo un saque de esnu ‘a

5111, f51 tomado por TaçTsson y conver ‘ . .

‘lil de 112sp112s 1e 1 pw11cI!j]c3n e (llro y

É —— rlj O 9 44 ;Uperior del marco, Esta jugada la _ ,

, - reslírcí Milis, cuya estatura le sirviñ de I1fl flfl ‘

,Ç.’4 0E8,602 P401,YiIS mucho para rematar. Milis se apoderó L H3

jç TIié’ M/LLOiVES OE DA TOS de la pelota nuevamente y lanzó lun

sr ‘ u ç r L-s • ‘ . iuevo tiro que desviado por un ¶l,e Han terminado para los tdcionacjos es- . brillante actuación en el campeonato deli RU., o i de ‘as .-u-ç5 dc’o incapacutado al guardian _ • -

- - . . 1 panolee que estaban pendientes de la ac- 1 mundo dei ano 1930.PriIcii ‘ Poseionez de Esuuflo ° fS. En ‘tatas circunstancias, GaLa tuación de nuestros colores. los Sela Días Y el la desgracia se ha Cebado en ellos,— - — ç:_-i tuvo la surte de asegurause el ba- Biuselas al quinto ulla de carrera. El no peumitiendo que terminaran la proa-

‘5o ‘ -‘ ‘p1u,S’!’u O ‘1l’i Ion su sinos treinta, metros de l meta. acídedte sufrido por Mariano Cafiardo ha ba, por lo menos han demostrado no era1 .. .J u íssi,u’l, rrGu,..u ‘0 ‘adiendo a un deseosa con su tiro vol- dado al traste con las esperanzas que nos una qulmera, un atrevimiento excesi,o.

1 u1 ‘l e io a hac,rse con la pe1nt,. y L n , habianaos forjado el accmeter la más dificü de las carreras

SC:3, EX RAJERA a0tol5pod Valga el decir que nl el campeón de _de 5515 Dí55.

- . , incidaS ni el de sondo en ruta, han te- o o o—-- íítflpS(’fl le vallo al Blackpool el tanto nido suerte en esta actuación, El brusco 1

Prciu ‘It- un eier,u’a cors, lePO- ooonaol:ucuon, pero el helua dab.’ó cambio de temperatura y un réglmen de ¿Hicieron bien Cañardo Y EsPañol acep-.- - - J “5 , _Si bu ,íse anuntado otros, El Chelsusa no comIdas lnacostvanbrado motivaron que tand la oferta de participar en la ca-

I jul l’l-: ‘3 ha uhtpudo cuatro tantos contra ningón Julián spafio1 empezara la carrera cuan- rrera?

-rr o . ;çur , -Si. os 2sca;a; . ns’,,: usi, pues, tiene motivos para do, por su estado de salud, mejor hubiera 1 No es la pmera vez que se hace la

. e o e fe ‘-,i1155c 1 os iogadores que demoetra. hecho quedfundose en cama. El rendflnlen- pregunta Es la misma que se hacian los,-.., , rol- T:.yr dstreta en este psrido fuue. to que en estas condiciones podía propor- aficionados cuando se supo era un flecho

t u. -‘ “: 0: IgURp ro-: O Dowd y Barbar, proceden- 1 donar Julián, era poco menos que nulo, dicha pt1cipación. Nosotros no hemos

.ií : . . :‘ ;o. ‘ y LE ?íiDuo;RLí ; 1 “ :ir. d ídlou, d’cuao sea de paso, de a pesar de todo su tesón. de su amor pro- cambiado de parecer con respecto a la

,_iíjn9 cuuo u de aficionados, Los locadores pto y de su reconocida clase, Después -lel contestación. Si, Cafiardo y ifspañol pro-

•-.—. del Bluckpool, especialmente Hampsoru, 1 abandono dei campeón sprlnter — “el ox- cedieron acertadamente al Pu-mar dicho

: 1 perlmentado” del equipo — el routier, de-. contrato. Hicieron cuanto debian toda

1 ij e RI1 u11 1 butarte en esta clase de pruebas qtedu’bs ve que ello les proporcionaba subir de

.— ‘- 2 _ ‘Le ti 5 rsu na ca en una situaclon diticil l’asta tanto los Un Salto lo que de otra bruna iequeria. -. .-. tu . . 1 cuIdadores do su nuevo coequipier — Van u larga peregrinación. con dsdoso re-

Lí: i: r, r. . . gggs’ , ,ont 55kg iras. Nevele — se dieran cuenta do las poelbi- sUlt&lo linal. Cuando se tienen condlchi

* .— - - ,. ,• 1 lidades de Cafiardo. Pero la extraordinaria ma y ellas se han constatado ante hom.

$ 4 ,l% rl i l tS l ‘ l5 5 55 81 1 4’ .‘ a s ‘y clase de Mariano hIzo su aparIción cuando bres de reconocida valia, una oportunidad. .-. ,‘ . se dIó cuenta de que ge estaba jugando flO debe desaprovecharse. ni menos la que

:- ——‘ -- - .,— -—.--.- - — . .-w- —- 1 su reputación al jugar su suerte que era sirva para hacer patentes tan sobresalien

- .., . - ] taxnbiln la del belga, Y allá fut Cañardo, tes méritos.

v-,,, )‘ h;-( el Cafiardo que ganó una Vuelta al Pais Nosotros, en busca de esa Oportunidad,

i 1 ‘ iJ2) - ( ‘) Vasco y otra a Cataluña cuando cuz-use no hubiéramos desaprovechado un con

e .___,4, “5 •,- 6, 5ulrio era proeza solo reservada a tii. trato en cualquier ot’a p st ade menos

,. eus.’.,uíso .:e_iavisi€e oea: los cuidadores de Van Nevele obser- compromiso — por la calidad y selección

, a ‘; 1 Varon que la dureza de nuestro campedn de los contrincantes — que la de Brusui’• i r-’:t t e ‘ í-o: e ‘py- eersr,’aSe-s era alg extraardlnarlo y que, contando las; lo habriamos ceptado con el mismo

5 rl • - *k j flIl . con ella. el belga podía lanzarse a las méaafán porque el fin perseguido era idénticoi , r 1 j ( u l j k3#5I5 dificues aventuras seguro de qt.e tenía a Iguri nos htbiera importado Bes au

- - ,. . u e. , jj., L u”. 1 t 1 un olahorador inmejorale. 1 Dortununfi. Stugara. que Leipz, por ejem-

í 1 _ DARO eiDtf O seslca ?ai:rsde

: podía exigirsele inés. Sin embargo, en Sos tuvieran en más alta estima a nuestros

eprinte, salieficlo en ambos de las últimas corredores, y entonces, ¿por qué no scep

, , . posiciones. reveló unas aptitudes muy des- tar si la ocasión era propIcia?

. - ----‘, ..- .,— .-. ahitaate ea • tacadas para esta clase de prucb, y el ¿Que era difícil la partido? ieJor! Asi

- 5,5110 .., g55 Pn’)iació . pii ito fijó la vista en él. aplaudiéndole, Se podía avanzar de una ves lo que e. ., .--.-.-,- - ‘ , . r . ,— cuerdo se enteró de que estaba veade- otras formas se tan meses. aún años,

,. As —ttcztac ——.— remonte eníermo y por mismo bía en conseguir.

i: abandonar. 51 en Bruselas encajaba, pera los gua-

: Jt.5-s5 de ,,...,,, açetez ago eAefi ¡ Tales son los informes que desde la pro- tos del público. t equipo pafi0i y no

pia pistO nos cavia nuestro estimado ami- resultaba lo propio en otras capitales, ¿Iba

a., . ..,. 1*4 go el inteligente aficionado catalán señor a esperarse que los gustos cambiaran?

l Arguinuhasa. redactor hoy del colega “La Bien. perfectamente han ¡arocedido Ee

CíOP cese e: desee les ta-tmeetrs, esmesse o O peas l pl*r4 5*. VIe iiportlce”, cte Bruselas. pañol y Cat’tardo.

l.•í. , p.n..treis,, Juzgando, pues, por lo que el compade- e e

-.-- .-.-— í ro Argulinbau nos dice. nuestros reore- Luego los resultados, a pesar de la dee

‘ . , - sentantes han causado buena impresión; gracia. son bien halagadoree. i hecho de

1 í, (5 : 51tVr

5a:;d., ‘u,, ;---: €, L 1 QUO da 41 e izebia hecho, recordau4 su bres, ínclIta que ya a i1aQL yIStO en ,

MANTHSLibraire de k Pie U, gijla

tskMCYr,.auzE 1, P’ace &af

ST. ETENNBcgoainct,. :ioEpm día Palpi

OU’ENZahn, 4, Qai

V:11 42 deBORDEAUX

hambat1 Ji, d’flbu

COItMAIJXRrynaud Iotirngx Pa Gbeta,.

¿JMOGLS -

Gaiiuze Ieífi’unu, Ple DsDUON

Bi&onarcj, 40u, ruePERPiGNAN

juan Boeza, Li, Raía Cúar L1iue&

a

Si es Vd4 deportista, adquiera o suscríbasef pronto a «El Mundo Deportivó

Si es Vd. Agente de ventas solicite aumen»to de ejemplares de «El Mundo Deportivo-

Si. desea que sus anuncios tengan eficaciapublíquelos en «El Mundo Deportivo»

- cuyas ediciones se agotan cada día

Top Related