+ All Categories
Transcript
Page 1: 1c~na~ Cel ~LeV’i~o R~~:i::..ii:~ Españolhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · A las ngjr?fas del torneo, son los 1 cia tendró q~u~rc~ ~ir el i t~tí, ~e quf~~no

~»[ t & ~ ,~ ~t~V ~4*~4~f4~SX;~’,Xt~’~~Ç

e~~ ~- ~ ~ ~—~ ~rn ~ •~l(~ jl~ ~ 1 ~ 1~~Lfl‘y B~~negra.~ J~v’~tu~I (rc~&~rqa U

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ j~Ç ~‘ ~~ ~ ~~ 400 m ~ Liii, Landy, Din~o,Se.. boyana.~ ~J~, E ~ ~ ~ ~ -~ ~ ~:rita. E~çarch~Toft~’~dMck II. ~6 CUtrU: .~ ~ ~ : ~ ‘~ r. ~ ~ -~~ ~ ‘n ~ Pr~~sa ~, Cas~.. ti D ~iinbo~um — Cci(~ia1 u~IL

~ ~ ~— ~~ 1, ~ ~‘a1 ~ M~”i ~ met fl (~C~n~e1Ls•— S~ E. U.

Y ~ ~D ~ -~~ ~ ~ 3~Om : M l~U~Iii:, TayLor, ~ b E U (reserva> 1 (~I~a ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~t~j ftaiina flra~ ~i~ir ~Sc4de Bai~)eean 1c~na~

~ ~ ~ ~ ~4~ ~~[Oi1~C~. OCtE ~a. t ~O iii.: ~Iq~ii~ ~ II~~ J~tvefltud(R- —,~ A ~-) Juventud.1~4 que ~T1~ ~3y~ ~ t ~

1~1ady LJ~ £1t(~nC~~ Alfa, B1ak~,Do-I~ ícbre~o:

I~~ ~ ~ ~ r .~ ~~i ~L fIL N’ven~ M~O ~ tya~ja,~ F O t;U~cf~Iç,na— A IJ Juventud.~O~2 Lir. z~.r~~g~ ~ ~ ~~~ ,( 1 T.ft(~, rx ~ ~. Ta~1~i~Laíy Ni ~ ‘ CO1CL ~ C.iidI — ~ C Oorfl~1h.

~ta,M:J~4luN O1:(~Ni \ bi, i~’ . ~ ~C D b~,a~~t,yn~:a— ~ 1~U (Lt)~

~F~ECCu~A SU PFCT~’~ ~ ~ ~ ~ ~ 8 E T~ V’~J~1 ~~— L.& AL~1ii~SIONDi~J~‘~ d \ \~C ~‘ ~ ~ ~fl ~ ~ ~ ~ t~t~L~~ ~~ !~~tA.R;TI APXrU,I ? PL ~)~\ ~. ~i Q ~~u b~ia . u~ ~ rp’ ~ ~~rntv’ r~C Baek~z~~— tJ~I Sa~iLQy~~3~

RI~N;:~MACli 1 ~ a ~as ti~ y ú~1iaC’)fl Ufl R C~CO1~efl~ S Id ti. (R~ ~ ~ i1a+~ ~1fp pj~ ~ ~ “-~ ~ ~ S ~ U ~ A D JUvCr~tZN1.

14% Coma.~~ Or2r~~~~ra w ~~ C~)-~ ~ . ~ Ju\ ~dud (Í~.)— Cilclua Ct~eU.Ps Lpr. E~.Pwg y_ £ v~, nito t ~ ~ ~ , ~ ~

~ ~ ~ A;!~~ r~ ~ ~ ~Entre los acuerdo~tomadc ~ ~ ha ~ ~ ~ ‘~ ~ ‘~1‘4 ~~ ~ ~ ~ . ( . u A 1) J~v~~tnd.

destacan1o~,s~gtuentc.: La ~ ~ ~ ~ ~. ~ ~ ~ 1(1~.) ~ F c ~rceiona.M por eIini~ttatoria~,~,iendo b~L~~ ~ ~ ~ ~r f~b~ertedias las eate~nrças que lucha ~ ~ (~~ ~ ~ ~ e ~ t o ~ ~ ~ ~: ~ ~ ~ (R).6btii~tament~entre ~L Este p u ~ F o B~~ &ana — S Y~J U,~rá jugada en vario’ clubs, e ~ ~ d~ • ~ ~ ~ ~ ~ ~rt~ ~ ~ i ~ D Sarnboyaiu ~—

~nErnte en zu~primerisrondar. ~ ~e ~ ~J ~ ~ ~ s ~ u (T~.) — c~i~aGüeU.-~ C9flcUr”eflcla de ~arti’ip~n1 . ‘u ,~. , ~

qn~~ea exce~ivament~nuE~ero~~i ~n- L~et~GT~c~ar;o ~ e *$.~ dar’a un número de 1o~q~~ reY. ~ ~ ~ ‘a &igw’c~avueltael rue-~uerirfa el c,,ucur~~od~ mJs 3 ~ . ~ ve de marzo. Los encu~z~tn~s~e i~-l-~ub, Y, adeTná.~.a.~e~rnp~ir~c~nmás gt~n por la mañam, salvo acuerdo~*z~t1tw1 ~acondk~5tido imp~e~’1’ ~td entre 1ç»~chibs. Lo~t~’rrenosen quey puramentedep~rtiia. .se ~k~putar~n eatospart~ksson: Es-

Bn lc Comis’ó’i antes meneto” ñ~, t~auo,Guin~~ó y Cokriia (3~t1e11.Da~~t~ii ~pre~4~ntado~ ya divpr~ ~�c- rar’~ ia segu~id~vuelta p ~obab1emcn-bree ¿el aj~drez:Don Fmnc’sco Ar- ~ po~1j~á~y~ itilizarse el caanpo&inengol, que en 1 1 J~~\.lei~~~ón(‘aca.~~ u. r. S~mboyan~actua~nienteei~

, )ana ostenta ¡a ‘eDt~~-‘fl~ic.~-1 c~elO. j coLstruc.ci(:~n.flarø~1ona:don 1~tLW~flM~rui ‘~pari- ~ ca1í~r~c1~nopoüría. ser comple.el, que ostcntala dci ~‘1L~ ( )r al, don t~~donon la inclusio~de 1o~eçu~posIt, tkrens Mach, que o ~f~nt~ la del del R O. D. Español y R. C, Come-e. Espafiol, don J~~ T~’~1guir~(~,~ie ~ llá ~ que ha~p~oinetidosurepresenta a la ~ (~r~c~‘ e do parttc~p~eiñi~ en ci ij~rreoregionalAjedrez; doi As F. Argi1elle~qu~re-p~’e~euta!o’~ que fuerc)p ~laci~ a~a S. E. P. 2~.~ así cn’o o~io ~‘le-~montos tales como don Jo ~FlácMo Soler y el que ‘~nsc~ibc.

La hhr inrne(flata a ~eq3Tt(ll~~r ~ja dOflf(’CCt~n de~rc~,l.amei~t~por el~ue t~ ~ gir5 el torn~oen ~iie rddisputadala CopaDr. E. PuIg y P~iig.

::~:n otr~is e~3iein~ in1’c~ iuirerno~con más detafle a nuastros le~toree.

A contin~w~fl~l~rn°~ a lt~~‘n~

renglore~de aíihesión a ~a C~o~‘~ !)r.~, Puig y ‘Puig, que ~ic~<hon f~~1~adotoe miembros rio la jt ni ~ ~r ~~iiva ~o~* Feder~tiÓr~(~~atal~inL, ~ei~çr P~ni6nMarts A~iri”i, y it, Llocn~ Mach.

Rkspec~iv1men~c,dicen a~t:~~En e~o~moTfler+ )Ç en ~111(’~odos

k~samN~to i~~lA~e1rez lnrnentunosBu eircpn~nc4~U ~ ç’~lflU~fltO, acer~tad~slm~Tí~P r~r~i~ ~ ~ granrotatwo EL ~tTTNpO DEPORTIVO deorganiz~r un torr’ o nrurd p ~rn po—&r honrar la meo~rift del o~eFIentC~a~stro Pr. Wt~~b~ri rilr y Piiip~. en~ ~ne, si ndn’a a1~ifl~.torrvi’~nPal’-te (~Ofl*1 ,~vor~ mo mi ‘stra~prn~re~f~~ ~, ~ ~ lo al mi~mo~empo de c~ifmn~ a niie~trn~ Ciub.~p~mla o’-e-an~7aci~1l dO tutur~ eom-petiedones.—— FL ~artT, (Pç ~nr’ro Con-ta4or (1’~ la Felerae1ón (~atai~nade

~ A~dre~’)”‘~Muy~‘ ~‘i1o ?1’~~no coniuoicflr-

le ~v’ e:1c’e q~ o ~c i a~~ma l~ ~ea.de flarii’ ~T o~o Pr. E Puig ~ Puig”,*Jl tori~o ~ patrocino EL MUNDO:D~POlU~T~O~ ~ )~~ ~ da cieeste ma~~~ nu~e1 i. _____________

Mi a~i~5n ~t~eon1 cional ~ estetorno~,~iii ~~ogdn~ j ir~’eer d’ rloce.~nóna te-! ~ io’~flfi(~(,r.al ~y ar’an -

te~del Aj~í1”ez ‘lo r’~ndir h1fl~-~n~ç3a uno de ~ m~ ~ ~~1es impul~o~res, de e:~t~~rt~b’e•u~o

Ofrezco s~iwe~’ameo~~ mi modestacoopc~r~h~T1~ quoda(k t~stodsu ~t~n-te 0. ~. (1. ~‘. ~ ~ R. LlorensM~ch.”

r~Ç?~&t~O~j~- — ~ ~ ~

C~Tt~d’~Orl~E~rce1on~PROGRAM ~- ~~AStA ESTA MA~XNA

Primeracarrera. 275 nietro~:Wil~on,Ron~ero,Very Beo, Suspiro, Yola,Sstock. Segl.nla. 275 ni. : V~aiia,Pebo-ta~Nerviosa,FQII, Freixen�t,Mi~sKen-bel. Tercera.4~5m. : Arafla, fl~uerdo,Øa~*~itas,Or~y, Veloz, Cbicue~o .1.Cuarta.475 r~t:Happy, May Terry, De-~ult&, Dolly, F~or Favorita Orión.Qutnta. 415 ~ Cable, Campera.Faki~ra. Flor Divina, G~r~hiII, Torrefla.sexta. 473 rn. : Panthe. Zolema, Mes-quita. Campero,Chica, Pk-ecio~a1. Sép-ttina. 475 rn. ‘ Cavil~n,Gioe ola, Fn-quleta~flien~~do,Ront~efla,Odette.

C~(5dT~~moP~rauePROGRAMA PMtA ESTA MA~kNA

Pvimera carrera. 400 metros: Curro~F1ft~,-O. K. Irondey, Ko-hi-noor, Brie.~~. Segunda. ~OOm. : Panta’onera II,M&r~ene,Rondán. Deyamira, OrInoco,Gran Expectation. Tercera. 400 ni.’Ré~cn1es, Piinrof~a,camina, Timorata,Dorlta, Chati. Cuarta. 300 m. : Pan-Ø!~It*. Flor de Moruve, Bócrate. Te-

1 ___________

Prír~qi~~a1P~1acioGra~t mat~n~la las 11: Grandespartidos y quinielas. Tarde a las3: MERCEDES TONI contraSAGRARIO - LOLILLA. Noche~a las 9: ADELINA - ARACELIcontra TERE - SOLE~MENDIBENE contra MATILDE CAlI...

~ MEN

~oi y ~omb~?a1 Hay, gran matinal a las 10: late-

~~rsa~itesq1&ini~$~.Tarde, a 1a~2’45; CARMINA - ENCARNA con...u~CUITA. MALLAVIA - • ANITA

. Weoh~el,a las 9’45: MAITE~ANI-TA e~.ntt~MARIA - AZCOITIAAdemás ohe~partidos y quinielas

Uarc&on~øoy, eran matinal: ARAMEN~lilA - SALAMANCA contra PE-

DRIN U - AYERE~~Esrde: ARRIOLA - EREÑO con-fra BARACALDO - CHINIJERINche: ELORRIO - ISASTI con-

tra HURTADO - JAIJREGUIA~I.inísotre~partidos y qul~Ie1aa

CHIQUIHøy, matinal a las 11: Interesan-t~ ,~uInIe~a&Tarde, a ~as 3’30:CONCHITA - EPIfiTA contraA~ItESO~. PETRITA. Noche, a las9’~O: AIIRI~TA ANGELA con~t,’a CONCfflTA - VICTORIA. Re-spai4olón de Arrate IL ARRA-TE II - PILI contra HORTEN..SIA - PEPITA. Ademásotros par~tidoa y quln&elas

M~u~o~~ ~ ~ ~ ¡~e~~rye m

I~orello fup~—~’cl~dc~ ~ i e 1 ~ ~a ~o ~ - . ~ ~ — ~ ~ ~ouort ~, p~TUc. que ~ ..j ~ prcat~z ~cari .1ue~as(hcrp~i i ~ uc- lr~yotrs~ .

~C1 ~ torar ~a ~~~:~ ~ ~ ~c A I~1 P C~ O ~ -( ~t~,r~~~ ~i~

rna’ 4 ~ ~ ~o ( 1 ~ ~ ~ — —— — —. —.————.———————.——.——————.———————.———.———.—‘—,——————————-—-—.-.-——— —— -.————________________ —

Y arLma., ~ rn~ 1 ~ ~ h~y ~

lae~t’.jsiÓnd,lai ~ HO~ doningo, dia 22 ~ A las ~ 15 de la t~rd~~nos í~T -1 ~ pO~b . ~ r’ r~~upe-~ _ ~ £.

r~c(i ( ~( ~ p ~ ~ ~ ~ ~ ~z~_c’~~; ¡

It~LpCYpU:Qr(t4 ~ Cel La ~LeV’i~o(101 (~c~~o ~e (~ ~( aH ~ ~ ~r.~, 1 f ~ • ~ ‘~ ~ _ • ~ ~ ~•() ~ ~Cr~r )~,af!~ ~ ‘ Contraser’ ~ n ~ lo r ~~4fli1 ~ ~_ 1 ~—

gau(,re~~e b1e’~r ~a ~ t ~Jarcj ar~cI~n

~ R~~:i::..ii:~_Español ~e1øn’~sde vie~o~ieie~rT ~~s eti ~jL~na .fori:u- de JU~go~La de ‘ e un ~ iver

-ai~ei li;:tUl~~

noL1eriva~kia41~r~a entrC1~~los ~ ~ti~ ~ CAMPE~~ATODE PRIMEI~Aeq~ipns .presontativoz d~Barcotona ~ ~, ~ ~ ~ndo el ~‘Iut- ‘‘~“~ ~ —

y V~tlenaIa.— J. c.~~xro .~nre ~ ,r~C’timy pió- CAT~GOR1A R E C 1 0 N AL—~ ximu ~) fia~l~- em~urntroel fl~rcú- ‘---—————-————————————._.___.....,,.,,....~

(i*p ~6 ~ ~ O ~ l~~s~a~a au únao cori ~r.

~ ~ t

. Corn~ntark~s~Ip~t~J~

t~ércW~s- Real ~rrc1a~C!1 L~Co~~

So celebró el a~iado enc,nentroTlérmiles-Murcia bajo los ira ~~re8•r~cios~lleno reto~aLte.a~i~tonciadeldelegadonacion~iSed)~ q5~(l)LZC)ca’~, urbitrado por el pre~tig~~))‘Daza-reno” madrileflo Escrtln, ayu~niioenlas handa~por dos compofí~r,~ delC&eg~or~,1trRly con un pñblico co—rr~eti’•-~c y fácil para ambo~conten-

E~?~~°Nii~v~,~ ~r~(a~t~3i~ ~ ~ g~~~ ~ p~ ~~

«.4’ Y ei~Mati~~5y Ma~i~la del grupau. .~ j~rnaáa d~ p~c~e~:au~,

~ GRUPO A nro si uj-o de 1o~d.~sse V~crafre..‘ nado a ~~ ~dturas,Europa — T~rra~a,Graroller~— Sans, ~ Los dei Gr ~po E, tamMér ~u,s ja—liCiCUIOS — Horta. ~k’o~,d~flltL~2 p~r~eso1v~r: el R’~ue

SS Andrés—Gimn~U.o~ - Vaai~u~~Vioh — 8. Martín, ~Para ~e~c~r dista e-1~D. Y el (ita

Ci ~ J~~t~r5,ejn ~ianu~ de de le-GRUPO B ~yar al rtular ~ ~ su

prop’a selsa.Ma~res~— Reus. - ~ N~~ ~~~cjitir~’ei~~‘~j~pi~Mataró ~--~ Gn~c~a,Villanueva — Are-ove. 1 t’~Ii~O5~ r’1�~j~ ~ ~ •i~ ~Samboyano— Calella. ~MaürLa, donde el lid~ es e ei.’i~,oS. Sadumni— Moliet. 1 ~‘ CO~1~Ceracjó~~y tç’~ v~a1 •‘ la~~

* * * ~dicaiment~Ii Cutat 00 Çf4~1U~e’ Gro—En cambio en M taró ~aría pi-

A las ngjr?fas del torneo, son los 1 cia tendró q~u~rc~ ~ir el i t~tí, ~equf~~no eui;á:a vamadç» ~ ostentar e~~un ~a-’faio quc’ jiten ~ er u proT lotítulo de campeónio~~ae va-i a dar~~ i~ c. pe’a Iriral ru-~: ~ i~la ncta de luter~’sY emoci5n a la ~~ i.tuac-f~i quo le e’ ri~- ~ ~‘

Jornada. ~ 111 ~s r ~ ~zt~i u~ r1 •~ -Va por dJ~iit~u~ Europa .. Ta- ~ro ~ie ~~ .~anIc~ ~ a’~ ~

rras~de macho compromiso porque~taul, dui~r~i~l~p~rai~ r- ‘

anibos están empatados de purtue ~ El re:to ~~re -cl y a ~ r ~ e fa-clon y compartoet-do“ai elinóti” ‘ir. cl~d~citur(~-’~ 1 ~ • ~i ~ ~ .

peniltimo ligar ooj~£1 cuai no s ~~J rrnvs o ~ ~jjjl~p v’~ ~ui~ • 1 ~

no~~~~n. El vencedor tiene aml~l1i~~ ta ~i ) ~ ~ yi j~ ~ ~prot~abili&ad~de endosaral IlorL~ - Sam~-~a o ‘ie~’ ~ ir ~& ~ •el p�Jdaño...o peligro y de salir a~a’ (lsI~fla. Y ç ~ • S- —~ ‘ ,f~ot~-’defin~v~msnte,e~ la Jorna-~h o-~te~drl ertv~- ~ U~6 ~,~da final. trpefoi-niar pi ~ ~. e: _.~ ~

¿Pronóstico?Lo harlamos; pero en ~“°‘ vici&r~ ~‘~:c ~l /:~~-‘estos cosos, hay marilas y no qut~~ Q~-~c’~nti tr’s ~ ~‘ ~

n:nlos compromisos. De todas mane— ~ ~ “ c; r ~~ ~ -~ ~ ~

ras, basta COn repa~,a~rloe últuno~i ~ ~e ~ ~~ ~ x- • ~‘ •~ d ~ ; 1-renultados de gracie-n.sesy egarerses ~ lugarea. F.pa-ra establ~eruna l~neade coJnpa- ~ —~—-•-~-——.

racidrI. ~ ~ ~ ‘~ny~01ro que e~t~ea posicion ce~peli- ~ ~ ~ ~

gro• aun cuando n~Inunnente, es elHorta ~iie debe rendir visita a Pue- F~�at’al(bio Nuevo pe.ra d~scutirteal. Júpitefla posesión de do~puo~t~squ

0 pue- NAV!L~Z’~)19~óen, o no, clasifioarkj s.l fina.l de Pestiij]eç rr-lo ti~~le~~—“- ~1 çecuentas.Si e~Horta sale batido, cort tumbre ;or la ma i a c~’~~lo que le queda para más tarde tiene se ceIehr~r~el ~i ~ te in~ei~—su papel muy comprometido; si es el ~tç- p~ r - ini~:Júpiter quien cede lt~PUfltOS vemoa~su clasit1e~1~co~t1~nt~,d& impo— ~ A la.s 9 horassible. 1 Partido de fdtbol t~flLID ~O5eqti

Finalmente, uit Gmanoliers .. Sa’n~i P°~fl~111tCtt~para que uno de los doe quedacon.- ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 1 ~ ~ ~ ~

l~ locales s~~nlm que pue1a~ll~ ~ A1as 11 1v t~ver c~dode que sbbra gente por las~jturas, ~ y~lI estos dos últimm chor~u-~s.pe-se a -su incertidumbre parece ser que~ R~t~i.d~~ ~ ~It~1L 4var el gato s.l agua. 1 GJ~ILtNPAf~TiDO

Quedancomo “florerov , para re-lleno de la ~ornttda, ho choques de~ ~ ~ ~ ~ ~ ~. F ~C ~San Aeidr~sy Vich.

No es mny probable que el San~ (Primer equipo)Andrés Inte’rrumpu su brillt~rtmnirna ~ coi~1ra

reacción para Ver como el Ginu~ás-

w~los puntc~de su propIo domicilio. ~B~RC E 10 !1 ~~ C ~tko, con tí~ulode •‘coli3ta” se Ile-Ni tampoco que el Vich achucha-~ (Seirociór)

do ~n i~ltimafase por los andresen- ~ PRECIOS- ‘ Tr’h a, 4 ~.;sea para ci titulo de campeón c~cje Fref. 2 Pta~, GoL y I,ah~.~ .~. 1.al San Marttn salir Con a,lgú~~unto Pta. Entrada ge~’.ral, 3 Pt ~,. , Es—~ná.s en ru casilla,

pcci~alpara soldaios, 1 Pta.San Andrés y ~deh, l~xa que ~rn

prestuflen de campeonesy los c~uees- NOTAS Con este partido d-.zá co—piraii a la “herencia” con justifica- mieino ci 2.° abono p ~ 1 ¿ lo-doe motivos, son grandeefavorttos po - ~Uid~.des, que se. drstr.~l~at~- Ia~ra esta taxJe. t es 3~q111donde es- t~tquillas del Club.tribarfa La in.ayor sorpresa del tor -___________________________

EL CAMflONATO D~LIGA

SEGUNDÁ 1)IVISION

EI~ta~iz~ Ii~ve~ ~

~ír1i~i~ ~ iiu~orI-~~~

- 1 illt~tti~ta~~ ,ø.

y el Cero*i, ea Vis1* Alegre, fr. • ~t1Levan~Gimnütice :: P~uel Marts hay barruut~ d~

c&1t~~acon resultados “normii~es”PRIMER GRUPO ta dificultad corno e~del Málaga, q~

P~ácingFerrol — Avilesino, Carta- se halla en el ca-idelerode los pr~r~a.gena. tes y ~fl plena batalla por ‘in titulo

Real SOcICckLd — A.r~nas,Celestino que tardará mucho- en otor e vi~aRodrigues. . la cantidad y calidad de los apir.~Lnte~-

Rác~ngSantander— Oaasuna,Itu- Y l~scosteños están predPstina~)s arralde. dejarseloe punto~ien M~ílegrtla b&la

Salamanca— ValladolId. San Miguel Cost~enaGranaday Jerez Retis sonBaracaldo — Deporttvo Corufla, Si- partidosen los cualeala calidad de tos

nién. - Visitantes es superior a la de ~ vi.Gijón — Iran. Mam~gato~. sitados, pero... hay oue cojita- )fl el

u GRUPO _ entusiasmo de cuIte -ceros y ~erc-sa-Gerona — Leyante, Duce. ‘ • nos. Los primeros acaban de empatorSabadell— Cádiz, S~ChIZOFdt1~ nada menosque en el Sequiol y 105 ~Córdoba —r castdfl6n. Roselló gnnd~sse permitieron el lujo de cm-~rtagena — Granada, Ferragut. patar con los béticos en la p$mPr~Jerez — Bet&s. Montel. vuelta. Son datos para la historia (leMalacitano — Badalona, Lazo esta jornada que ya está a punto ncescribirse.

o o fl El Castellón Visita a~“colista” y e~Jornadacumbre la ~ne juegan esta de esperarque el Córdoba sea la vto.

tarde los de la agrupaelón Sur. Pasa tima propiciatoria del filtlmo e ine~-por SabMeTlun ~ládiz con pretensiones perado empate de los del Sequlol.campeonílesque debe dar rplica a un . • ,

Sabadell decidido a puntuar con toda Poca emoción proniete la jornañala urgencia po~ibl~.Los ~ad4tanos ~‘s- norteña.~n a un punto del ltder. y los sabade- La Real Socied~adjuega en AtoohsPensesa la misma distancia del Car- ~ ~ Arenas y no parece probabletagena y con perentoria necesidad de p1~rdala cabeza fácilmente.remonterlo.a fIn de salir de~Idgar po.. Su perseguidor, el Deportivo de Laco tranquilizador que a estas horas Coruña, ti~nepeor el pleito. jngnnocdisfrutan. con e! Baracaldo en Lasesar’-o e-ro ~e

ile ~tran match- el de la Cruz Alta, puede esperar un empate cu-~n‘ me-porque ~l el Cádiz pa uno de los me- ~

jores equiposd~lgrupo que aspira Con ~J1~cuanto al tercero de la lIsta. el

recoroctdosm&ttos ‘~l titulo del mis- Sportlng de Gijón, recibe en el Molinónmo, el SabadPll~ ~-onlunto que- si~m- a un vteitante tan suasen como el

pre Impone d,firiiltades insospechadas Unión de Irún. ¿Hay necesidadde am.en su h~tór1coterreno a cualquier ~i- pIlar el comentario?

~~it~nte Re’uiltado. en ‘oima, diftcillsi- E. Ft. Ferrol-Avilesino y Santander-~mo de vislumbrar porqu’ hay muchos Osasuna también son promesa de fa.~ t.~see~~en ‘as fila.s ~anquiazules de cuidad para los que reciben la visDa,h~’--er aquella exce~sVa~errota de La ~peclalmente para los santanderinos,~Í’r~nñiTla. - que ya lograron pe~rar’eal O.’~asijnn en

Otra estal(~n,el (‘~ernne. juega tam- San Juan ei~la primera Vuelta!~r(rh~que ~ ~-“,eh•,’ unnnrtancin para Y rpjed~aun Satamanra-Vnlladrdid.~fl- 1e,-ç-e .ni í~U(~’Ip t~-ng~visf~afl- complicado con las clasIficaciones ‘lete e ~1C~~5 -.‘-linrrn (1,0’ ~OSs~had”lF’n-pelIgro, que ha de dar muel o juegn~ ~‘flT~ ((-ido s U D 1.. 0 panece antes de que hable el marcador parae- ‘a” ~n mom~’(t)5 40 !~‘aCeión, numo ~dictar sentencia, pero que pu~’l.’ br-$1, rer~tppte~‘-.-~-‘u1ta-1oqacusan y pu- ~ligera ventaja a loe salamanquinos.•-. ru sr m~i~rrubafe le le que •-o 1 Y como por esta zona ito par~e~n

«,,~ ‘ ‘~nn O~”~nO5qii~’ necesita losj muy probables los cambio.s en la eta--- • ~(•_r-, ‘---ales ti’~”rs ~rificanión, ser~mejor espere~Slos

•t ‘ - ~i n -Y • magnlfcas pr~mPsaH.~resultadospor si se puedesacarpun~Va el rtacl&enaa U~tarrOflQ de tan. ~a alguno de elloa.—S.

La Pecle-’ac»-i Uat,aiaua~ 3,~: U’i1O~ celebrtecla ayer aprobó el ca-Ie~d~riO que ~~- los ercuc~ ros a cLs-1:/atar dfl el pruxilflo campeonstore-g~opai,que ea el siguiente:~2 enero:

U 1), Sant~o’~ara— S~E. U.a c. Correflá —— A. D Juven:ud.~v o Bare~]ona— Comilla Güe-l1.S E U ~(resei-va) — Juve’nt ci (re-

rerva).19 enero: -

s E U —— Colonia Gii~ll.A D Juventud — S E U (reser~a).J~o Barceloda — Fi O Comntllá.

Mucho dorn~pi,nfl-L Murcia, des jil-go ioreq e ~ la del’nue i -local, Erta yH~(r’-(1~t y uno - lo 1 la alicantina,En-’ •ear; des tan di r— j~ -~ouentCsEn el(aor~~po.Rau - i y ~i’ ~:, una d’-fn~aacoSada~ tsr, ‘)OOtu1(~ afortuna~i~inioel te-lo altean ‘n ~ar~la nnrg-ca y dándolo .,. ~ ~ eiia-Uri~a”o,yun portero qn’ se v5 ó para jupar y~e dedicó a V(I ~1 Ir lo, el arqur’rowjicta~no,t~u~rez,orne’ es 10 QUS vimosen la CoTkdJm;nael p ade domingo 15de diciembre.

1’1 arbitraje, oc EF’ tí’i, excel~n~Cno ofruc~d!fci..~a.- de niogún gé-rielo, ya que ~-l éfleU riP se Jesarro—

11; (n m~io le grar r-orrecc,ón. Eldiert~. pt:L’1co n1ai-n~f1c-n)y 1 i taquilla so ba-DIvAcaÁCI0NES DE~QS~nÍ~VAS Aus»rcla.s set hles en la Ud el record le eon a-encia.

OI’j’\ tO~Eri. del \iurria, le’~inados}nnhio y Arglle-~

ile. , hubo al equipo local de “noam a ~ ~ OC~ia, qu asia~t6al parti-EL~FUTBOL,DEPOr~TE Galet-e para cub’,r la \ wanlc- de &~t~do come deeti~on ~ rial: Partido entef-reucia e juego ba ante ~nalito, fía..y a Ca~ntrq.el t’ataililer roadio ata, 1 ~ ,;~udoaodas niola Pras; el n~~jor,cubriendo el pUC(t() c~r ltey 4OSpSJ’, ~~. público y jugadores correetísi-

u ~ 1 M AG~N AC~O ~ ~ &‘te en un puestono habitual nb’ poco ~~ ~a línea meetia i l Hércules ex-ren~imiento,aunquo iru~hafo~roeIelad1 cel uta.y gaoasJe jugir y Ga~’ie,que jn~tie~ ~ . rtiern

1n1 partido: Hansu pi irner cneoentro ci ~ la te ‘ipore.da,¿~deportivo q~1o.Iei púb1i~os~,e1~br~ e~cIu-~tuó retraaadoy sin hacer nula oráo- ~brih~u1oamIas ~(fen 1 , ~acasanoO tas

deLartar-as.E 1(010 jo Lo el resultadoytice; solo Una morimió en sir e~~-~iv~Met~~teIa~j~igad~d~~ color determiAadG? 1 cl-’neS br Il~rntesy en ‘elle centr.uioe~~ de Ia~cor~ccióflde públicoFutbol, deporte en el qu-~ha de bri- ~celeb~runn~~ la~qs’e fle~n de- ~~ etrelió ant~el a~rie~y ~a Oo~i~-~ ~Ccre~rO d la Re ‘ional, seflor Fer-

avances peli~rro tnrrio’uite ~ su Impetu ~llar ante t(Xij la viveza de magiaaelór ~Ltrmtnado ‘olor y silnrwi~rotras igua. ~naeiísiraaactnnci&n de Pn’~rea el gra’t ~~ den: La delan’rd local ha rnostra-¿S(Si’l date el secreto de su enorme lea o nleiorn-s que ees~i~~ ‘~ aslyer~arj~1 ~ do su Ineficacia. pe- a1 dominio dearquero ascanciu~que en la ~ rdC delauge ati España.~aL~imaginativo por es &portiv~merte ít.~nfu’oso gusto. ~domin’o todo -e le dió ~e cara. ~ fjeu la primera oaetoen ii ‘ ha debido de.

~excei-’ncia? . ——sn todas pnu-t~soeurr~iguol o ~~. P~rnzft~ren lis ‘aleas fi?1ras des.- ~cilir el partiúo. Los derruís, pas btu’.Yo mo f~rrnó~~te concepto.Voivia ~ —~ me deaa Caicedo. 1 ta.ea.ja~,entre at:ante y atai~a a Par- ~‘ Hércu ~ el mej’r Pórez, los me-~de Oviedo, tibie de otras preocupado- ~ que es ~(5Zft ~r1, CCfletflIOhra~0 a ~tido de trios det o—vos y liD s.s me- ~~ ‘ ~ dn-f( n’-as.nos Inmediatasy el lesarrçllodel mag- ~ p~’ibl’cosde ciclismo cs~’aflol~q~~e~~ ~tas trabajaron l~ aig-o, con 1 Ortega, -~ccrctarlo~ Murcia: Nues-

, Office E~-paflo~—(h~(al)qli~ aci baba de aplauden a lo’~de toni ..~ las 1s.nitlIdes 1 ~ ‘ve’itaja la nl’cair,tlua. ceys hora-~t~t delant~raha ju ‘ido con muchapr ~euiciar enlara~ooc’n “1 lCCU~r’l() lo “° se lo mere~en~doble rn.otivo para ~ Cctuar(’n y bu et ar ~x mda ufortu- ~~° ~racio. ‘a que di ~. ~ ganar el en-otros ncuent~e~uf~thti’-tie~, ocupaba salir al raso. ~‘ nadomenteqrí la toral. Ca que ROlé cuintro en ~l ¡~imr II raPo. Del Húrcu.p01~completo tui— 1ilauu~~ considera-’ A~~LUCnada a&ietante.—7~,f~res. tuvo una act’iaci~nharto vms, ~sl ecar’ ~ 1~mejor mn~duo~y detensas.— Paco

~cioue- a lo lar-o de un viaje de 28 Buet, que llei~a~uiuo~ partidou desde~DPPO~t~$.E horas. . Crónica d. °~encuentrodo San Ma,n~,cune toda-~~ ~ Re.gio~Comparaba el -futbçl con otron de- —_ ~— vta ~n se ha eneen~r~lomt misrae;~portes para e tçrhlccer una posible It. 01 mí-Jor de tobo hancel~por el lado(~ ~nea ce emejunaay en Sevilla debla ‘~J’~~~ Z’~~t ~ pitr-antino salas. Lea pirt~a ~er~-

~desecharla i(l(’a Dl futbol es dIstinto _ —~ 1 Urbano trimnejor~hb’ y el arcuera mi’r— ~EL O~.TMI’TC1F JATIV& SE C~~ASI-de todos.No Ji’u m”jor o peor. Da-tin claro) a~uópoie veces Y COP ac-’r- ~ CÁMPEON tti-GIuNAL DE LA

V cr~!!te; fu~en reatj1a1 un ~ r~ornru’~s~ pIIJItIERA C ‘TEGOItIA~casi todos en e’nprest~nde noderio ti- ~ ~ ~ del encuentro. La iefen~aabean”na~ Vl�-r~ea. ITo terminac~oel campeo-~1~te). y lo es porque siendo ujurerior a * ~ - se deÇ’ntttó bien. por ta pr i prflf~un-nato valeflc~no de la Primera Cate-1 ideo, va méa lejos que ningón otro en~Improvisación y genialidad El futbo-lista baria bien POCO de la reslet’neia ~ ~ ~ ~ ~ didad de la vangu—u-dialøeJ~çll-t u’ Sa- g0a que c~~ ario ha sido disputalí-las junto era MeOna —- etc’ m~joró ~ no dr- 1radc> ~ hasta el últfliO 1de ea Nurmi si fuera lento t torpe cii mucho en 1 .se’-uln e paite -——- dieron p~rid~jii~ lo el drrin~o en el cursi-penar y medir L~jtig dur~y no oba- Au~iqi~p~i~d~~ el ~ H~reoletimi

1uuito, que •Ia1~e~la- ~ la MolLa de i-ettva, con todoslensodominio local, no es-peral~an. ~ bonorer d ~ una ~ oíd. .tarta ~ ~ ‘Ye f-~l,ol nivelados

de ru» ~s tieflC’ui al público en te’ustdn E~~O31Ofl~~‘p!~gI2~ ~ IC~ E-~de car tal imr’rtsneia el punto C\mtee,ilar iO (, Olimpio, ci de

duaente90 m.rutra En Oviedo se ,en- arrancado por 01 U~rri:Psen la (‘en- J~tivay et ~c t~at~roj2situadOs auit-.tó a ml lad

0 un r ~pectado’ que empezó V~dñO$ ‘~1OXO~” #emnlnaen un encnr~oen qi~e‘1t~hie- hos ~i-~ las rnr~’~-ae-oscionesy a una liar un cigirrfllo al iniciar-nc la ~e— Paralos afichonadosvalencianos, pa- ~ ser botidos con ai~urua•at~’ttud,ralo punto ~ bí~r ~Cbu. Y ganó el

pero ta suerte con que ~ctUÓ “a “terri- ~-quipo local ~r~r ci~ tantos a uno. COflgund-i parte y a! fnalia.-uu’ el partido ~ i~ eI1IU5V~a~sva~rncuamstasque ble l’~rz”, pu’s todos los halones 1ro- lo que queir pro’~nuii~ camo 6n deaún tenta e~t~th~(’Oentre manos. Es dta por dia estún prestando un mayor ~aelOfl COfl ru cu~rpo.cimanlo po t~ la Peri ‘~r-~(: l~ t ecu ~q punto’-. Y ula condición del juego en ~f que abeor- concursoui equipo que lleva el nona- blocaba, neutralizaron un enCV~OrrOY s~bcaini,.~ónel (M(n~)1” de Játiva conbe y faseinapo~encima de la gesta bro de la ~luu.ul, al call~16nala salida flevaron un prurtado punto, ru-o’ d~1o~ detuienlo rcprno--atar ambos a laindividual. Tienen cierta semejanzael en que parece encomntuoraeel equipo k~ resultado’-’ ¿lo Ir’ ~oima&m lo aledan r—gión en la Compel etón de la T~-rceraciclista, box’~ador pede’~trusta,nedafor, está siendo objeto 3*~[os naturalesco— ~ una posir~ón inmn-~’ratle ~yi’r el ~ ~ por lo que harrán cia enfrentar-pero el futbol es ~nlco”. En aquélle mn-ntarios. m~ymerto,pero de grln ‘mror’anctft pa- nc oot el Alicant’ y ~l fllche. represen-habla en prl’i~r téumntn0 la condición ~ historia se ha repeti&~~te afio. ~ ~ ~ de la coati nada. tantas ~íe ta MurCiano-alleantifla, d~fisica y asombra y conmueve te pmoe- La historia que ya se dió el pasado y ~ , ~ ~ eliminatorias habr’i (le salir elas., el record, la realización en una pa- hasta en alguna otra temporada, ae-labra de lo que parece imposible. En ~ de la g~err~La triste histoula de El prnb!emu de la vniurtiarha mur- equtpo que oc erfrente al ~-encedor delfutbol por encima de la fuerza domi. qete el atimiraIor del “mn-~-en~ue”valen.. chaiaca cosaal~OInsoluble; r’rece que grupo (‘ataian~—4)aic-rr.na la mente. la ~ntuicl6fl. Deducir, pen- c~anon~tiene ~ desrino que ci de ~selre ésta pesa un nin~efeioque ini- ~ ~ re~ultalosfueron: Ruza-sar, crear. adivinar pero teto Instan- p~iecer.Asistir al campopara a mmm- ~~ aproveche con ~auerto la-~tnnÚ- ~ ~ i3urjasot, O; AlcoyanO, a-Carca-t~ineo.Trabajo &releradc de vista y de bio de muy pocos m~-mentosde gozo,~meras OC5.SIOflPO que schre todo, en gente, O. Nulo: , 4- tlcira, 2.

En consertsnCia rs tercero el Car-imaginación. Imposiblo — - cuando do~ ~ ~na serie de deeepeionascapa-1 ~ i cosgente, cuarto Alcoyano, quinto elequiposjuegan de verdad — desviarse ee~de hacer trnlia ezi el eailnttu mejesdel terren~ de juego. El futbol cEtra templado.Y tuego, a esperarresignado ~r ~e~R & MO ~~~CE~~~~~~tirls~o-t ~e5t ~ el. Luz-ifa, séptimo el

~u1~u y octavo e’ Ateira que hal~ráde(de lleno por lo~ojos y lo~~2 ~u~ado. a que el teléfono nos digasi fUenn ~ ~ARRIA1 ~ descender automáticamente a la se-res se convierten en un imán. TOdb lo 4 ~ ~, ~ hasta10 tantos,Jaaencajados-demitau. aunque imprescindible, ~ojuzgo por elequipo en su salida. Hoy, ~atirl21 a las lO’30, Tarde ganda.~ . ~complementario ~ ~ temporada, cuando después ~ las ~3O: En la B gunda Categorta se dieron

Sin duda once muchachosmuy ~n- del eefueri.oeconómicohechoen la ad-elenques no podrian formar un equipo ~ de nuevos eteaaent,s~pare- ~ ~ ~ ~ primer Grupo: Onda, 4iBenlcarló, 2;

estos resultadosde futbol, pci-o cirloniera mediana- cia qae r~oe&ameui’e joan a cesar ~n- Almazonn~ l-ViTiarOA 1; Vali de Uxó.~mente dctado 11’ ¡10 podrla brillar en 1 qul~tul�s y apuros, -sino que se estaba ~ ~-Aleaiá.’ 1: VillarrmJ, 7-A. da Coste-1-un leporte de fuerza, po lr~ ser un ~reservado para el equupo uno ‘le los ~ encuentros — BareeIona-Zar*g~- llón, O.~gran fiitholita -tui te ‘nnnpafía la ftin- ~~ lugares de la olasificación. za y chore en el HéicuiIe~ --- se l*z SegundoGrupo: Sagunto, 2--Sportingción cumbre de ese &~ano que es ‘4 ~ han von-do a tiar-a las ilusiones, y ha pr~3entado.no ha ‘~urrudeel ave de (‘anet, O; Cabañal, 5-Gkeia O;que anima a un equipo y ~c’~cor~clerta ya salo se fla en que se opere una ~ ~ como 1ai~u•e~’—dr’ a efla M-~ivarroaa. 4 Guam. 1 ; Saguntino, 3-al otro~’el que ‘a d-tínl*iv~ ce palpo fiteste reacolón ~‘n el er~u1p~,capaz de

y vernos peroer”e victorias (luje por ‘-u Rayo, 1.en las gradertasci’a’ido el pflblico ce hacerle salir del atsiacader0e,~que se ~ ~, juego y tesón en la lucaa Tercer 0rePn Manises, ~-UtieI, ~electriz-a: el cerebro Ese mandttr~1 halla.

merece; una idea del intenso dominio ‘u~v~-a,2-Fahara, 1.~si~mp”esnbre uii C”It’lp° A vecesneo ~ Se ‘lijo y ~oat~vo en divnr~sr’caslo— lt~O que en el ernientro eoutma el (‘~ari~Giip,: 8veca, O Sulla, 1~Al--~rre uii~ un grao ecuipo teO- cerhro 1 nc~desdee~’tasmISmas columnas q te H6rcuies elerció, es qu’~‘acó ocho cor- ~ 9.Alg~net.O; Poliflá 4-Beni

sucumbe, lo ca.~~a) es ningún argu- no s~loera cuestión de nombres el ~ por uno los visitavre~, que la fayó 3.men~oparar~bairmi tnd-~.Puedecii- probleinu di-u Valencia. Fsjtaua ~ue ~,uerta de éstos se v~5contiluaIJ’ettte Quinto Gnipo Conals. 2-Enguera,O;cumbir porque ‘-‘~ halle ante otro aran drto~rinlieran en CenSCaaUc~aa at u~sediodapero con re—ul’Pio negsttvo, Afl~-i~Lne,5-A~ctrefO,4; EscalonIa, -

equipo en mejor dta, o bien porqu’ lo fama~y sobretodo.que llegaran a con- ~ veres el poste. otra.i el r bote ea Onteutente, 4—J.complementario ---- la prenaraclón fi- ~junt*rvS de forma que constltuyer a ~ ~ del adversarioa puertabali-aiea — se haya decuidalo al extremo ~1tV todo armónico. ~ue dieran al (‘iuuipo da, parada de Pérez sin sitl~tar que E~mon~ment~a tos Caldosde que llegue un momentoque el cere - la calidad c~ejuego ro que estebeca- salla por ~rabeocia. falta rl’ oponiuni-bro er t0p5 y las plereas y el cuerpo~1EYItC. Efl una palabra: que jugaran a ~ ~ 11 -gui’ a la puexta de gol, en fin, ~ ~ C. D. Espafiol -

carezcan y-a de agilidad y vigor para ~fttbnl iomo lo hicieron en otros tiem- ~ t~gediade una vanguardia sin pro- I~STADE DONATIVOSoheOccer ~on la rapidez necesaria la~u ~ ~.-OtTLocabe exigirle a un ejuipo fUndjdn~e~la queUna contiouo arlC- ~ ~ anterior, 16 052.10 pe~Cta~.órdeOesdel cerebro Al Espoflol le po- ~del que forman parte nc buen lote de te, Solo. abardenalopor sus interIor~~ ~ Ferrer, 3 pesetas; José545 algo de e-sto en Oviedo en la segun-~seleccionadoso posib

1es seleccionados ~~tta intructuosanirnte; seto a~u~~ ~ ~ ~UeL r~íaz ~ ~‘ranciscoda paste, justificado en parte por el ~de nuestro equiponacional, 1 ~ le ayndó ei cuanto PUtO, pero l’e ~ 2; I’~&art1n Ma.só, 2; Manuelcansancio de un viaje targo y desafor-~ Pero no. El valencia continfla sin 1 faitó la tranquili(lad necesaria pam~ (Fjo) ~ Juan Ot~l, 1; VIo—tunado y por la blandura del campo. 1 jugar a futbol comae~debido.Pasaen~aprovechar tdgiinOS mominto~ (fliCI-4’ , ~ ~ 2; iUfredo Guilera 2; Jo-Pero con todo y estas excepcionesel ~~to~ Instantespor una ho~idacrisis ~ ~ ‘rito. el otro extremo. descolocadoi ~ ~ ~Estany, 15; Manuel Graciaequipo maestro en juego eclipsará si’~n-~~uego. Ya no le queda el consuelo de ~y fsie~de su sitio. n~pudo ~eso~-ver~de Pérez, 50; I)octor Ibáñez 7; Al-

“prO a once potros fuertes como robles otras veces: ‘PerdIó por la mlnh~a— 1 ~ facflWad cuestiones taches que se~~ A~i1á,5; Ju~aAgUII~ 5; Jo-pero qi~ solo sirvan para correr. ~ai- decla la referençia periodtst~ca—- pa- ~~. p~n~~nde no dejar abandonad-a~~ Mu-a TríaS 2; Miguel Pérez, 1tar y empujar. E~más, el equipo qtte ro jugó muy bien. mereciendo tnelms~~~ ~nda y acwlir al puestodel interior. ~Agastin Aura, 5; EduardoSolá, 3; Aa-a estas alturas crea afin en la forta- gana.r”. Ahora se pierde “de una vez”. ~ ando por lo tanto slnndonutdøeam- ~ ~ ~ 2; Dlegp Garcia, 1; Ber-leza, la furia y el entusiasmo como Con todas las agravantes, ~e pudiera~~ puestos. ~nardo Bernardos,1 ; Bernardino Ber-armas prIvilegiadas pieza vencer, bará decir. Y siempre. dand

0 una imp—esión J ~ ~ gustó la delantera elleanti- ~ ~ ~ ~tusn sistacimos 1; ~via-ya una triste figura. Se convet1ir~me pobr(stmade juego. Y d~facultades. Y ~, ~ máslunires todavía que la ~nuel ~mnénech 5; Pranc~cóBret~ns,ramenteen espectadordesesperadopa- de moral. . ~,cal y ~alyo un buen ebut do Belmai’ ~2; Dego Muñoz, 1 ; Guillermo Fjlefl-sándos~los 90 minutos “viendo” ju- ~ ~ el otro problema del Va.- y otro imponente del buen nuslio l~L-~~ 2; José Fuentes,2; SerafIzi Mna~

~gar al contrario que cia furia y sin leneta. Del c~iuipe “copero~de otros las no hnb~ más pólvora hercuflna ~ 2; ÓSteban Cebollero lo; San~-talla atl~tiea‘e irá colocando todos los tiempos. Del ‘onee” que muchas veces en toda la tarde. ( tis.~oasanovas, 1; CarlosBatiles 5;tantos que autora, esquIvándole, ~a- ~pl~s ~u t~cnlcapor un entusiasmo o o o ~~ , 2; X. X., 1; Félix Do-sándole, rlndl~tidole y oonvcncitndole ~ ~ energiasInagotables, ~ue la Pl~M,urcla pudo decidir el partirlo en~~ ‘~ Trino d~For.tcuberta, 1,00;que el futbol se practica con loe plés pe~f~ ‘anuiai’ las mi~ depuradas~ ~ parte con ~os tantos se- • j~ r~’uret lo; óduardoPon. 5; Hu-pare se juega con la cabeza. ~e otros equipos, hemospa~adoal equl- gnros: el iieionazoImponderabled~¡nl- ~g~~j~yd~jij, 5 ; Maruel Çrasc-n, 1 ; Fa-

* a * po sin alma. nl potencia fisica de abo- mor y bella ejecución de Erta, rjue d16 ~milia Iglesia, 5; JoséRuiz 5; Famónza. Se ,

5-”ierte éstaen las ~izgadasque en el poste y en la jugada s~guieile Giac1~, 2; José y Antonio Ga~ol.2Tnslstlr& en el factor pdbiico. Los se re~l~zan.Y ea la forma de lievar)a~del mismo Una, que chuta raso, ~te- ~ b~iivan 1; Aguatí-i Mellado, 1;

jugadores del Oviedo per ílan ~»j. a efeeto. Tendentes todas ellas a cia.- niendo Péres, pero sin hlocar, recol~e ~nt~io Gomea, 2; Augusto Go~sá’-mera parte — y a pesarde pej’dor el gerar su tnadlclonal pesadez. que le lIria en el suelo y Pérez-&ssvla por u ~ .5; Jorge Gulnovart, 2; Antoniopllblico no cesaba de ‘mimarles. Algo hace menos agresdYO qada vea. Como inilimetros a cqrner. 1 ~ 1; JaimeSala, 5; Miguel Ea-nuevo que me Impresionó pue~pean- que, entre otros, pareoe qae de su re- Hubo otra jugada de HuguM ~e fla~~in,2; Alonso Aria 1; Frn~scoramente al atleta agre~eeqmueb-i m~k rertorio queió totalmentesuprimido el ~ ~r gui al chutar Un-la. des-. Abos, 2; José Jhlaberta, 3; Amadeola adhesi6n en los trances amargos pase larg

0 a lan; alas mercedal que se pelar p&-enz y Huguet en fantÁstica c’anet 5; TeresaTria.s. 2; émilio Ca—cine ant los victoriosos. Pero no rscu~r- debta de sacar el mulz

4mú partido a ~tradr ebutar a palmo de la mcta. rr~t.ero p; Dirlaco Lafarga ~: Na-do brotare un aplausof~qnc,)premIan- ~ d~ magnifinos ~tremo5. Lo mis- d~s-~-is.T~(u

0el cuerpo del arujuero si:- ~lta P~’rez 5~ Vicento Valld.eenbra.do los numerosasy brill~fltes jugadas ~ que al cambio de juego que ~n Tea. cantino a comer y qnedandn a ~esul- 5; ~grnp~ David 2; Julián Fefn~ndel Espafiol. En la segunda peste los plezamiento rápido e ImprevIsto, podia ~ de la ~ogaula lesionado. Muy sjor- ~ 1; Fidel Pl~nn~2; Bra Gir’ii,“hala Oviedo” eran ya Imponentas. Ea- ~r de efecto- fatales para los equipos tunado actnó el alicantino, pues paró 1: pra.rclsco Ozatells 1; Salvadorhin entrado en lisa como dije, el yu- adve’sarios. El Valencia nialte en plan ~ Imparable y.. algo más. ~ 1: Jet mm r,’~rcla,2; Tn-u~Me—gador ~rdmero 12. lavialble para el Es- de “rulo”, y nle aqiil n0 pa..~. En la segundapaite sigue el dora,nió ~5 An.s°lrro, 5~Artonio Te-”aunnv 2;paflol pero- palpablo en .las filas del ~ si ~ cierto t.a ha e~x-ta- ~ tente del Murcia. y lo~clrnts sen J~n Léitez 2; J~éPallnrée, ~

~Oviedo. De ~ouerdo que e~p~blidofa— tldo y en gran roanera. Sobretodo, por detenidos e tropie7an en el cuarp0 de ~ Jirvr’sa F JUIIá-’ y Salvadnr1 voreciendo a los suyos no Iba en con- lo que se refiere a la falta de Tturre»- ~ y ~ y Huguet lanaan de te- Castel1~5: Alvaro Calobris. ~‘

tre del ~paflo1, ~ cuyo equipo y se e el equipo. Y a no ba~erseT~e-1 das maneras pero ningi~tn hol~~~e •t~- Suma y sigue lii 439 10.( pera el 4~bitro‘ovo e! rúh’ico ev.~ten-gad~a un acoerir, en Inu negociado-1 eiie a penetrar en e~mareo rtei’cnnii~o~se un gran respeto. fle acuerdo. peo o mis nara el trasTisa 1-el mne~aE’zrgnl- ~~r pérez y paracolmo un penaity con ~~e aquerdo tsnhi’ln que en un bando rre. Sin embarro puede qne cnn ene- ~ ~ ~ ci Hércules y ejecu-habla ano cal. rtue en el otre. T yo to s6l~no ha,star& Nos los tememosy 1 ~da por SO14 es lanzado a l&s nnbee,no ~nabr4.~ítinttir y ira-ho nimbe gb—rtfic~r coniovi “O Slfl en’t~rade Ov’ed~i ~ ~ ~otuC’~n d~nttlva la cavo”~~que en la edición ~ d nuingo ponin s ~: ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ p~~ Q~j ~ iS i-~Q,l~1’ da del inope ~rvanoles titul’r~s “Hn’a (jviedo” esta. - I~ERNU 5 Aut’orátleo -ee-eterbor’z*ctonea dirigidas exclusivo- ~ POdEi?~lOen le Fedcr~. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ exp(ufr*~, para Vd t~mente a un equino porque a ml J~1CIO~ ~ ~pah~ol~a CSnl,,aiea, ~ ~ ~ ~ binestar ~-‘n____ i —~ _~ Hoy, matnml a Ita * Tw~e,~ lus 3’30: a~ten~cte 10 a 1 y 4 a 7 ~i‘ ‘-.‘ F

CLLNIC.i G4LL~GflCONDE DEI iaAI ~ O Ni’in III, Prtnclysel ~ ~ ~ ~~ ~ ~ ~ ‘UtT’b~1PU’O IWI~NTt” ~

.-,, bis Cat-si,fia, ~, 1’ -r,ie’~-~vnts nTT~n~rTter~ ‘ ~ , sL~TT.TOGftArV~i ~ TraL.Vi-&5 )IieO3.O 7 Y ~ i4Ul — Ba~c~~~- ~ ~ ~ .~,—,.-— ‘—~—-il• q~i-v ~ ( 1

Nove dade~u~, tarde a las 3: 4.~ partido:LIN&RES - ULAG.JA cantaCHIS~TV - LORENZO. Nades a las 0:

Oran partidoIanld. - Cuara

, c~tifra

Ch*rr~aIde-

~ ~ y

c:~Í~ucv.~Mundo_____.~1_,~ia laa 10. Tar-

Bol Oran ~

. ‘De ~~~to: MARITA

1 :;~ira VAQ~T~ ¿~oeheMARY

t ~i1Il 1 ~AKÇARITAu ~ ‘ -..~ ~

Top Related