+ All Categories
Transcript
Page 1: 20 HITOS RANGO INFLACIîN · La primera fue de 6,5% anual. La peor coordinaci n entre Agustinas 1180 y Teatinos 120 El debut de una mujer 7 La cat strofe en las emergentes naciones

12

34

5

El 10 de octubre de 1989 fue publicada la

Ley Orgánica del Banco Central, que

cumplió el m

andato de la Constitución de 1980

que dispuso la autonomía. En m

edio de un am

biente de desconfianzas al final de la dictadura, una negociación encabezada por Carlos Cáceres, entonces m

inistro del Interior, y Alejandro Foxley, coordinador del equipo de la Concertación, dio form

a al primer consejo.

En su primer inform

e anual al Senado y en m

edio de altos precios del petróleo por la invasión de Irak a Kuw

ait, el BC

estableció com

o objetivo que la inflación dism

inuyera a un rango de 15%

a 20%

en 1991. Pese a los obstáculos, se logró: 18

,7%

En diciembre de 198

9 asum

e el primer

consejo, que fue encabezado por Andrés

Bianchi, independiente. Por la Concert-

ación: Roberto Zahler y Juan Eduardo H

errera. Por el régimen m

ilitar: Enrique Seguel y A

lfonso Serrano.

La primera decisión que tom

ó el nuevo consejo, en enero de 199

0, fue un

histórico aumento de 20

0 puntos base

en las tasas de interés. En ese mom

ento la inflación superaba el 25%

.

El origen

Un objetivo

inicial de inflación

6Después de un profundo quiebre al

interior del consejo del BC

por la com

pensación que, en el marco de la

deuda subordinada, debía pagar el B

anco de Chile al ente rector por las

capitalizaciones anticipadas de dividendos de abril de 199

5, el presidente Roberto Zahler presentó su renuncia el 27 de junio de 199

6, a m

eses de term

inar su período. La deuda subordinada concluyó el 30

de abril de 20

19, cuando el B

anco de Chile concretó

el pago por adelantado del último

remanente que quedaba pendiente.

Zahler renunciapor la deuda subordinada

La economista, académ

ica y empresaria

María Elena O

valle se convirtió en la prim

era mujer consejera del B

anco Central en 199

5 y se mantuvo en el

puesto por 10 años. Fue nom

inada por el Presidente Eduardo Frei.

8La crisis asiática destapó las diferencias entre el presidente del B

anco Central de la época, Carlos M

assad, y el entonces m

inistro de Hacienda, Eduardo A

ninat, am

bos de la DC

, por las medidas

adoptadas y el manejo ante el shock

externo.

A contar del 9

de agosto del 200

1, el consejo estableció que la tasa de interés de política m

onetaria será definida en térm

inos nominales. La prim

era fue de 6

,5% anual.

La peor coordinación entre A

gustinas 1180 y Teatinos 120

El debutde una m

ujer

7La catástrofe en las emergentes

naciones del sudeste asiático llevó a una crisis en 1998

-200

0. Las tasas de

interés se dispararon. El 2 de septiembre

de 1999 se abandona la banda cam

biaria y se fija una m

eta de inflación de +/- 3,5%

para 200

0 y de un rango de

2% a 4%

desde 200

1.

Desde el inicio del esquem

a de libre flotación del tipo de cam

bio en 1999, el

BC

interviene por primera vez, m

ediante la em

isión de papeles indizados a dólar y venta de reservas, en 20

01, cuando el

dólar se eleva hasta $ 660. Repite esta

acción en 200

2, cuando la moneda

norteamericana subió hasta $ 750

.

En mayo de 20

00

debutó el Informe de

Política Monetaria (IPoM

), que en sus prim

eros años se publicó en enero, m

ayo y septiembre. A

partir de 200

9 el

IPoM se extendió a cuatro m

eses: m

arzo, junio, septiembre y diciem

bre. En febrero de 20

00

también se da a

conocer el primer calendario con las

fechas mensuales de las Reuniones de

Política Monetaria (R

PM).

La crisis asiática y el nuevo esquem

a

10Nom

inalización de la tasa de interés

9El primer Inform

e de Política M

onetaria (IPoM

)

El terremoto

del caso Inverlink

11Primera intervención

en libre flotación

13Restablecer la

confianza

1517

19

1214

1618

20El prim

er consejo

Un debut con alza

de tasas histórica

200 PBEl Presidente R

icardo Lagos encom

endó a Vittorio Corbo la tarea de

restablecer la confianza en el BC

tras el caso Inverlink. Este se enfocó -en sus prim

eros años- en la introducción de políticas de seguridad inform

ática, control de gestión, probidad, transparencia y eficiencia.

US$ 660

3%0,5%

El lunes 29 de enero de 20

03, el

presidente del BC

, Carlos Massad, recibió

por error un correo electrónico que develó que su secretaria, Pam

ela Andrada,

filtraba información al holding financiero

Inverlink. A raiz de este hecho, se produce

un fraude por $ 85.0

00

millones en Corfo.

En tanto en el instituto emisor M

assad term

ina renunciando.

El mínim

o de la TPM

En medio del deterioro de la actividad

económica nacional, el B

anco Central redujo la Tasa de Política M

onetaria (TPM)

a un mínim

o de 0,5%

en 200

9 –tras

haber alcanzado más de 8

% a fines de

200

8-, e im

plementó m

edidas de relajam

iento cuantitativo.

Consejeros de la propia casa

Entre 200

5 y 2014, los econom

istas Enrique M

arshall, Pablo García y A

lberto N

audon se sumaron al consejo, tras

haberse desempeñado en distintos cargos

ejecutivos en la institución.

Fechas de presentación de algunos billetes de la nueva fam

ilia que circula en el país.

Las RPM

de hoy

En septiembre de 20

17, el consejo acordó la realización –a partir de 20

18- de ocho

Reuniones de Política Monetaria (R

PM) por

año, en vez de las 12 anteriores. A

dicionalmente, hoy las R

PM se extienden

desde un día a un día y medio.

La meta de inflación

A inicios de 20

07, el B

anco Central fijó la m

eta de inflación de manera m

ás precisa en 3%

, con una tolerancia de +/- 1 punto porcentual en un horizonte de 24 m

eses. Con ello, dio un paso adicional, luego de establecer en 1999

un rango meta de 2%

a 4%.

La debacle por la crisis subprim

e

La crisis subprime llevó a C

hile a caer en recesión en 20

09

, cuando el PIB se

contrajo 1,6%

y el desempleo subió a dos

dígitos. Frente a ello y a diferencia de lo acontecido en la crisis asiática, hubo una plena coordinación entre el B

anco Central y el M

inisterio de Hacienda.

El adiós a las intervenciones cam

biarias, por el m

omento

Las últimas oportunidades en que el

Banco Central intervino en el dólar fue

en los años 200

8 y 20

11, con compras

de divisas cuando la moneda

norteamericana cayó a niveles de

$ 450 y $ 46

5, respectivamente.

La segundaconsejera La econom

ista Rosanna Costa, exdirectora de Presupuestos, se integró al consejo en enero de 20

17 y a fin de año acaba su período. El gobierno podría renovarla.

PIB 2009-1,6%

RANGO INFLACIÓN:

2% - 4%

200

320

02

200

120

00

199920

04

200

520

06

200

720

08

200

920

1020

1120

1220

1320

1420

1520

1620

1720

1820

19198

9199

01991

1992

19931994

1995

1996

19971998

Andrés Bianchi

Roberto Zahler

Carlos Massad

Vittorio Corbo

José De G

regorioMAYO

2010

AG

OSTO

200

9M

AYO20

11

Rodrigo Vergara

Mario M

arcel

20 HITO

SD

E LA AU

TON

OM

ÍA

$ 465

Top Related