+ All Categories
Transcript
Page 1: C0 D. Español, 4hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...NLPL!Q _____— r&g EN LAS CORTS F. C Barcelona, 5 R. C0 D. Español, 4 El cncuentro, estpendarnente jugado y

...! NLPL!Q ________— r&g

EN LAS CORTS

F. C Barcelona, 5 R. C0 D. Español, 4

El cncuentro, estpendarnente jugado y llevado un trø TcrmidabIe docidi despt!és de cuatro empates, por Io azulgrana

LA TILA POR LAS NUBES

LO MÁS NtJEVO LOENCONTRAREIS

ENLA—

Siistreri orramh1tesqutllaSuPabIoJ

_-_--_-w

Creemos que, dada la índole rIel partido,obró como debia. Ya hemos dicho -que elpenalty de Castillo tué tonto, pero de losque no admiten excuse.

En conjunto una buera tarde de Becar-tin al que ayudaron los jugadores no pococon la general nobleza que supieron poneren el juego.

EL PUBLICO ESTUVO CORRECTO HASTAEL FINAL, LUEGO...

‘ . los nervios se impusieron y hubo unasensaladas de tortas que. bien admlnistradas. porfían haber hecho la fortuna delmás exigente promotor de boxeo— José

L Laspiasas. -

Artículo3 de SDort

Do minutos más tarde un freekicle, ti-rado por Walter, sisan ci lío y Martí loresuelve dando el quinto gosi y la vio-toria con él al Barcelona, El delirio

Ataca el Español. Hay peligro en ambasmetas. El posta actúa de providencia. Porfin el final, iltyfli

VN BUEN ARBITR.AJE

Digamos ante todo que el partido fuécorrectísimameflte jugado. Ello simplificóSingularmente la labor de Escart.in que,generalmente, actuó con serenidad y ac1erto. Su visión tiré justa y aunque tal vezen algún Off5Id.e no pito con la debidaOportunidad, fid puede censurarse su no-tuación, Alguien, acaso. bag. hincapié enalguna jugada dudosa dentro del área.

:=== Casa fundada en 1899

iii

de toda clasede calzádo para—todos los sports

CARMEN, .41

BARCELONA

Vantoirá sale del vestuario cuandonos dirigimos en buica de Escartín, E1lugadof abuiblanco nos dice:

-—-El Barcelona ha jugado un buen:natch y ño perdió la espanza a pesarde llevarle ventaja el Español. Se hafugado bien y limpiamente. Un empatemc habría gustado más, pero no estoy.eun) Jel jueg que han hkolos inios.

.5

Escartín, jadeante aún, se está secan-do el cuerpo con la tohaila, El inadrile’ño nos recibe amablemente y contestarápido a nuestras preguntas,

.:—Sí. El partido ha sido facilillo. Selugo correctamente, No creí que unBarcelona’lispañol ilevara la marcha normal del partido de hoy.

—Hubo emoción y no se vió al ven-cedor hasta el último minuto. El Barceboa ha tenido una tarde inspirada y pu-do marcar ms goals,

Cuando salimos del departamento delárbitro pudimos ver cómo era llevadoa la enfermería un espectador herido.intentamos entrar en el dispensario perose nos niega la entrada, sin embargo,nos prometemos entrar y pasamos alvestuario del Barcelona,

Guzmán sale en aquel momento y lerodean unos amigos.

-—Estoy contento porque vencimos yse jugó un buen partido, Lo que mesabe mal es no aberles dejado en cero.

Uriach se nos cruta ya en traje decalle. -

—Qué ¿Pudiste parar alguno de losgorls que te hicieron?

—Sí -— contesta—--, . estuvo desgraciado. En el segundo tanto me faltó elpie y no pude alcanzar la pelota,

——Da miedo la delantera del Español vista de frente? -

Uriach. nos mira sonriendo. P., ‘‘-mn las otras. Son rpi

dos pero en una buena tercie no in1.que t,Cmer de nadie,

En el vestuario están Martí, Arochay Parera,

—--Martí, has salido el hombre de latarde.

Tras Bre!ono-Esplio1 sin impor1llci Pero. . . . -Ulle flSQF Ii bÍSIOtÍ . ..

EL SEÑOR SERRAMALERA NOS DICE POR QUE EL ESPAÑOL HABlAINSINUADO UN EQUIPO Y ALINEO DESPUES OTROS : : LOS JUGADORES -DEL ESPAÑOL Y GREENWELL INDIGNADOS CON EL AREl-TRAJE : : LAS LESIONES DE GALLART Y TRABAL : : ZAMORA YL PUBLICO EltiL “GOL lli flALT’ : : EbCAKI JJN D1CE QUE f’UB UNPARTIDO FACIL POR LO CORRECTO DEL JUEGO Y QUE EL BARCELONA HA TENIDO UNA . TARDE INSPIRADA : WALTER SATISFECHO POR LA NOBLEZA QUE HA IMPIRADO EN EL PARTIDO ::AROCHA JUGO ENFERMO .: : MART!, EL HEROE DE LA TARDE, PA.RERA Y GUZMAN : : EL IMPERIO DEL SALVAJISMO BASTONAZOSTORTAS Y OTROS EXCESOS : : HABLANDO CON UN HERIDOS WC-

- IlMA DEL FINAL APOTEOSICO

-‘--.-

1 Central de- Específico3 Pelayo Farmaca Pujo’ & Cue

Pelayo, núm. 56-BARCELONA-Teléfono 19921

EL MArori. .URTI7fJ DE CUANTOS ESPECIFICOS SE PREPA

RAN ; PREPARACION -DE RECurAS CON MEDICAMENTOS DE

ECONOCIDA PUREZA SUEROS Y V ÁCÜÑ CONSERVA.

DOS EN CAMARA FRIGORIFICA : i ANALISIS CLINICOS

n__i !ultk. -.

SI ayer algún cardiaco, confiado en 1ssuma sensaclonalidad del eiicuentro entre los rivales eternamente eternos eatrevió a acudir al campo de Laa Cort.estarnos seguros de que no lo va a contar.

¡Vaya emoción! Pocos partidos se balidado que, desde su comienzo al final, tu-vieran tan tirantes loe nervios de los es-pectadores.

La tila debió de cotizarse ayer a aturas solamente asequibles a las mós firmesdivicas molietarlas. No bable para menos.cuatro empates. Nueve goals en el tan-teador son cosas que, tratóndoce de unBarcelona-Español, son, además de desusuias, pelIgrosas para lo sistemas nerviososmejor templados

br tres veces tuvieron el encuentro vertildo los azul—granas y las tres veces Jo-traron remontar el handlcap. Esto parael perfecto socio. para el barcelonteta lii-tegral, es ema prueba muy dura que supoaguantar estoicamente, quedándole, aúnfuerzas para hacer que el entusiasmo sedesbordara al terminar victoriosamentepara sus colores el encuentro. -

Fué toda una prueba de resistencia. Unaprueba que hubieron igualmente de sufrirlos blanquiazules. con el agravante do ernitoar las cosas menos bellamente paraellos, ya que un partido que tuvieron co-mo ganado en tres ocasiones, se les escapóal final.

El encuentro de ayer nos lo presentanSn use film, sonoro o mudo, y al tercerempate ya ests el respetable metiéndosecon el director, el metteur. los protago.nietas y sus respectivas tamillas. y es cue

. hay momentos en que la realidad toma surevancha sobre la ficción y se encarganlos hechos de dejar en mantillas al mésenrevesado y convencional de los arglimenos cinematográficos. El partido de ayerfué una de estas ocasiones. Puso la tilaallá en las nubes. el entusiasmo al rojo y.si nos jo cuentan, creemos que nos tomanel pelo. Cinco a cuatro. Cuatro empates yel final de pelicula americana, ¿Quiénpide més?

CINCO A CUATRO

lo sobresaliente del partido. No porser el resultado que lo decidió, sino por loque este resultado significa en un encuentro de esta categoria. Cinco a cuatro ésindudablemente un acore muy puesto enrazón en un partIdo de colegio. Ms de un‘Bachillerato contra Comercio” y más leim “Segundo curso contra Tercero” se hadecidido de esta torosa. También es unbuen resultado de partido de piaruela,con pelota de trapo. con regate obligadoal transeunte e interrupción a cargo dela fuerza pública, pero para un Barcelona-Español se nos antojan muchos tantos ymás si consideramos que, al hubo mayo-res aciertos en el ataque que en la de-fensa, ni uno ni Otro de los equipos tuvoactuaciones de esas que pueden ser cali-ficadas de catastróficas Quiso la suertecine los remates fueran bien dirigidos yque abundaran y e.sto fué todo, y comoconsecuencIa de esto, vimos el partidoinés movido que puede flanee. Un partidoestupendamente jugado por doe equiposestupendos que se pueden tratar de tú yue si no están en su mejor torma camiflan rápidamente hacia ella.

Es lndudabte que no taltará quien semete con los leeepers O COfl los defensasde tal o cual equipo, no saltará quiendeamenuce los tantos hasta llegar, o pretenderlo, a la conclusión de que, ya losunos, ya los otros — unos. y otros segúnpreferencias — pudieron hr,her obtenidou,_ resultado rotundamente favorable, pesonosotros no vamos a acudir a este terreno.Fué un encuentro estupendamente jugado, llevado a un tren formidable, y de losgoals ninguno merece, en justicia, serdiscutido, pues aún el primero de los bien-quiazules, logrado de penalty, fisé uno de

- lo penaltys mós claros que hemos tenidoOcasiÓn de ver. ¿Que fué una equivocaciónde Castillo? Conformes, pero las equivocaciones dentro del área se pagan caras,con peoaJtia o sin ellos.

Cinco a cuatro. Un resultado sorprendente, qué duda cabe. pero no un resultacto producto de la chamba o del desconeies’to.

UN TREN DE TODOS LOS DEMONIOS

tué. con el acore, la nota del partido.Se jugó con una codicia. con una fe enel resultado, realmente formidables. Elbajón tué de un marco para el otro conrapidez y freouencla y los jugadores trasél. No hubo emboscados en el encuentrode ayer y tanto los medios alas corno losinteriores hubieron de acabar el matchmaterialmente hechos trizas.

Se encontraron los onces interesados,bien a punto, en buenas condiciones fiat-cas sus hombres y con ‘ma serie de par-tidos en el vientre y se lanzaron sin re-servas a la lucha. sin cejar un instante,ni uno ni otro de los bandos, en la másfantástica de las ofensivas. Colocados blanquiazules y azulgranas cii este plail, ya nopuede sorprender que se marcaran tantosgoals, ni que el encuentro fuera, como yadijimos, acaso el más interesante y mejorjugado ue de muchos años acá ha sidodado ver: ya que si es cosa hasta ciertopunto corriente ver una gran exihibiciónde futbol a cargo y cuenta de un granequipo que se apunta un acore abultadoa costas de otro. es inBnltamente menosfrecuente ver como se enfrentan los onces, como loa de ayer, pletóricos de fe ydo entusiasmo y que no consiguen despegarse hasta el último momento, juandoa cual mejor y acumulando aciertos sobréaciertos, sin desfallecer un momento yllevando del brazo, en todo instante. latécnica niás depurada, con el más juvenily optimista de los entusiasmos

LA REVANCHA DE (OIBURU

Tomó su revancha el navarro. Nosotrosla esperábamos. Quien tiene un billete,tarde o temprano lo cambia; quien es di-ficil qtie lo haga es el que no tiena niun miserable peno chico. Golburu, comojugador, es una cosa seria y tarde o temprasio tenfa que demostrárselo a los quepusieron en duda su clase. Goiburu hatenido tardss nada afortuna4as y llegó apr rder, con la moral, la confianza en stmismo; yo creo que hasta de vea encuando debía rebuscar recortes de parió-

dico o revistas atrasadea para coisvencerca a st mismo de que habla sido ungran “as”, el mejor interior derecha deEspafia e islas (adyacentes.

Pero el azrdgd Seve es un jugador y enel fondo debía estar convencido de quesu tarde llegaría. Y su tarde llagó. PUé lade ayer. Un Barcelona-Español. Y cn LasCorte. El triunfo ante el j)IeflO ele los queiB hablan visto fracasar, le habían creídoun maleta. Lncapaz de darle ni a un zepeun, y con sus crltioa clc-masiadó acentuadas tal vez, babian retrasado la fechade su triunfo.

Ayer reapareció Goiburu, el Goiburut delequipo nacional, el artista sin par y Bmigual chutador. El primer tanto barcelonieta Lué uno de sus mejores tiros y unode los goale más grandes que se han dadoen Las Corto El tercero fué la repeticiónde la jugada y, entre tiempo, largó suscafsonazo que nos valió una parads eslorme, Lormidabié, de Zamora, que se lanzóen vuelo pianeao, para mandar e mr-ner un belén que mereció llegar a lasmallas si Ricardo no mereciera ser Ile-usado el indiscutible ‘sas” de los guarde-metas.

Golburu tomó ayer su revancha. Y éstafué completa. a fe.

MEJOR ATAQUE QUE DItPENSA. —.

PARTIDO Y EL RESULTADO

Hemos dicho ya que serlá injusto echarla responsabiUdad del acore sobre las 11-neaa de atrás, pero ello no nos ha de privar de emitir nuestra opinión en el sen-tido de que. tanto en uno como en otroequipo, fueran más los aciertos en el ata-que que en la defensa y loe fallos insabundantes en la lineas de atrás que enlas delanteras.

El futbol cobra su máxima brillantes enlos avances bien trenzados de una delantera, en la emoción del tiro a goal. su-premo argumento baiompédico y ayer éstas éueron las jugadas que mayormente seprodigaron y en ello estriba que el parUdo fuera lo que llegó a ser: la quinsaesencia de la emoción y del lnteré sopeo-tacular.

Los tantos fueron, algunos de ellos, deuna clase realmente escepolonal. gosla debandera y troo, al fueron menos brillan-tea. no fueron, cIertamente, mucho másevitables.

Ambas delanteras se lucieron y, st bienla del Espaflol estuvo menos brillante enel juego por el centro del terreno. supodesquitares en la oportunidad de que hizogala ante el merco.

Si analizamos el partido habremos desacar la consecuencia de ri’rn queda piens.ineuse justificado por esta su-perloridad de los atacantes sobre lo de-fensores y si hemos de profundizar másaún llegaremos. con no menos fatalidad.a la conclusión de que, más brillante elquinteto azulgrana que el bianqulazul, eaperfectamente lógico y normal que. - pesea las múltiples circunstancias que duran-te el partido parecieron oponerse a ello,el quinteto barcelonista se llevare por nal gato al agua y los dos puntos 5aracasa con al natural contento do eocloaamigos y simpatza-ntes.

Dominaron más loo azulgranas y susdelanteros jugaron mejor. como línea ytambién individualmente, ya que si losdelanteros espafiolirtas hicieron cosas, lasestrellas de la línea diataron mucho debrillar como en otras ocasiones y Alamofué menos peligroso que una hermana dela caridad.

LOS EQUIPOS Y LOS GOALS

Contrariamente a lo que, casi oficial-mente, se habla dIcho, el Espafiol allnóa todas sus “vedettes” Formsron pues losequipos. a la hora de empezar, ante unlleno respetable. que no tuvo, no obstante,los caracteres apoteósicos de otras veces,en la alineaclón que sigue:

p. . E --Uriach, Walter, Zabalo, Martí,Guzmán, Castillo. Diego, Goihuru. Aro-cha, Bestit y Parera.

R. O. II. E—Zamora, Saprisea, Portas.Trabal, Soler, Tenn, Vantolrá, Gallart,Alamo, Padrón y Bosch.

Aetuó de amo del cotarro el colegladomadrileño sefior Escartín.

Ya desde los primeros momentos el juego fué rápido, brillante y sin dominiopara ninguno de los bandos. A los treceminutos escapó Bosch y largó ero buenCentro, Castillo intentó la intercpción y,al tallar, ante el general asombro, pa”ó lapelota con- el pudo dentro el área fatal. Elpenalty cr d 1 q.w no emu1Vm ep1I.Soler lo ejecuta. ¿Hemos dicho que Soler?¿Sí? Entonces no es necesario afiadir quefué goal.

Con ventaja espafiolista en el marcadorsigue el juego, pero apenas transcurridossiete minutos, Arocha se corre al extremo,centre con temple. y Golburu. desde le-jos, empalme un tiro enorme, a toda bolea, que hace inútil el plongeon de Zaino-ra, pues se cuela por el ángulo. a unpalmo. del suelo, y aparece el primer empate en el marcador. La ovación es hispo-isente.

Cinco minutos pasen y llega otro tanto.Es el segundo de los blanqulazules. Unpase de Gailart a Vantolrá, centro deéste y remate cruzadisimo de Padrón quese cuela también por el ángulo. Otro tantode clase.

Tres minutos de juego rápido y nervio-so y nuevo centro de Ameba. Lío, lndecisiones y fliego, a un metro, cuela el re-gundo de los barcelonistas. Segundo empate y nueva ovación.

Otros seis minutos. Centro de Pareray disparo de Goiburu que lleva el balóna las mallas. Otro goBi de bandera.

La gente se rompe las manos aplancliendo.

Por fin llega el descaflso Loe comentariosvariados. La gente se aaiista ante el durotren e que se lleva la contiendi y comenta el ya abultado acore.

La creencia general es de que el. trenno podrá ser mantenido en el segundotiempo.

Error craso : apenas los equipos nueva-mente en el terreno se lucha otra vez conímpetu renovado. Ahora el Espafiol pereceva cobrando ventaja pero el tanteador “seestá quieto”,

solo a los veinte minutos un centrode Bosch es cedido por Alamo a Oallsrte incrustado por éste a la red. Re el ter-cer empate.

Este dura poco Al mInuto escaso hay uncerner que tira Bosch, remata Vantoirá,desvía Uriach y, recogido nuevamente porBosch, llega otra vez el cuero frente a lamcta encargándose Vantoiré, de colarlo,

Grandes aplausos saludan al cuarto goalespaitolista, séptimo de la tarde.

Creemos, por un momento, que ya nohabrá más tantos, pero pronto Cambiamosde opinión al ver que lejos de cejar losjugadores juegan con mayor codicla y en-tusiasmo. Trabal cede un comer innececario — su intención era hacerle un pasea Zamora y tirado éste por Pavera yBestit lo cuela. Es el cuarto empate y laenésima ovación.

—Todos han jugado bien. Los nuca- Vaciléy .aí atontado. No vi quien me tros y los del Español. Goiburu ha mar- agredio. Dicen que lo han detenxdo. cado dos goale estupendos. Lo mejor gusto a Vd. el partino?

. del partido creo que ha sido la co- n —Si. lluch,o. Creo ue es el mejor

, . , . . . . . . -, ¿, ‘ . arce on,’ spanOi que visto..Emocion, futbol, lluvia de golee y reproducido el esqumce que de hace rseccion emp coja. ¿tsi dagusto Jugar, No molestamos más al herido quiencanonaros navarros. Eso fue lo que un’ tiempo le aqueja. ¿ ue t . ocua. rioy oc delan- nos dice que se llama Joaquín Mit ypero en Las Corta. —-Estás lesionado de hoy? — Pre- ° a17Et dommgo en que puesto abandonamos el terreno.

Nueve tantos, con ventaja de uno guntamo.s a Trabal observando que co- “ , T ‘ La benemérita despeja a los grupossolo para el Barcelona en el marcador y iea—. d quieran. ao mismo me que llenan la Travesera y se oyen vccesdoe minutos para el na.l. Se está aplau- —---Sí una patadita que me dieron, g U)b1ue otr ii1o,sau1.ensermo. len.’ ,, frases poco agradables para los detediendo un remate de Arocha con la ca creo que fue Castillo% los baloespor patila a0?rme ema mdos que en auel instante suben conbeza correspondido con un blocaje maes- —Pues menos mai que no se Jugo yt Parera7 . la policia en un taxi.leo de Zahora cuando “enfocamos” al sucio. —Esto ‘ c t t d 1 Salvaje y repugnante final para unseñor Serramalera del club realista. —Pero el árbitro se metid conmigo jugado usesabe nial q er tii partido entre los rivales que por cali-

—Creímos que se alinearía al reser- —tuerce Tena— llegó hasta a amones’ blico se ptgue después . de . un partido da ‘ emoclon meeçe pasar a la hisva señor Serramalera Usted nos dio ano tarme por un faut que me hicieton como el de hoy Creo que ni unos ni toria pero lo e-iturbia esta apoteosis canche el equipo con los suplentes y en Ricardo Zamora está hablando con otros pueden quejarse. . impropia d nuestos campos decambio el Español ha jugado comoleto. varios compañeros de prensa. En el mo- e e e iubol, --- A. Olle Bertran

—Ha sido cosa de ultima hora. El mento en gua le dejan libre nos acer- . equipo que anuncio la prensa era el que camos a él y le preguntamos que dis- En el dispensario hay una puerta que N IBAJONDO

debsa jugar hoy pero esta mañana Pa- cutió con Escartín en ocasión de tirarse comunica con el aposento de los equi’ . .. —

drn •‘ ‘“‘“l’ Lu:,,o o rn piers azuigrana Nos colamos por ellaoo que les alineasemos a pesar de sus —Pué para llamarle la atención por- Y el olor a sulstancias de botiquín nos El Arenas consiguo un ro—anones y a directiva accedio a edo. que en el momento de centrarse la pe- corta el aliento. .

Las razones del senor Serramalera de- lota Bestit me tenía cogido por el cuer’ Sobre una mesa de cristal está un t1flJfl t’f’ nnr 5- hemos tomarlas como buenas. o. El balón dió por suerte, ed el lar- 10rvi, al arme atienden los médicos. Un “ ‘ “ Y

JackGreenwell ydeD:Mur,Jckacha’ gueroper9 8OvahÍ es posiole C1 lriO.ent sobro el Real Madridca la perdida del partido a la defensa y en cambi 1 B -l - ‘ )‘ do de como ocurrio el incidente?se lamenta del arbitraje de Escartín. De tado un rol ona se auria apun —Pues que le dieron a traición un LA FALTA DE ALGUNOS TITULARES DELMor estuvo algo enfermo y le duele no ‘ . , . golpe en la cabeza con un objeto con- EQUIPO CORTESANO HIZO QUE ESTEhaber jugado. i 71.Por que se metió el publico con- tundente. Quizás una llave inglesa u NO PUDIEE DAR. EL RENDIMIENTO

En el vestuario Soler discute con go otra cosa arecida. Le vimos caer redon’ Trabal sobre las jugadas del match. —e1 PreclS5rneflte, porque vió que do y sali en persecuclon del agresor Buhan, 23.—Las últimas performances

—Portas estuvo descolocado. Y Za- me dirigia al arbitro. No hay derecho al que se pudo detener. Lo tienen a la logradas por lOs eqsflpos que hoy se en-mora pudo evitar uno de los tantos a que por la menor tonteria se me eche salida del terreno. rrentaban en el campo de Ibalondo hacían

—Déate de — a. 1 encima el publico del Barcelona, A ve- Nos acercamos a la víctima. Lleva esperar que nutre el Real MadrId y ello ma 1 n eros ira rs —, hasta llego a arrepentirme de sér el traje ensangrentado y tiene una gran Arenas se trabarla un i112,t011 dlSpUtadlsl,i. o es er emp,tauo cuanuo catalan porque se me trata peor que a herida en la cabeza. 5550 qus solo podria finalIzar con una Vio-pu, irnos ganm. xcartln concedio, ade- forastero. Acabaré por pedir que —ÍEs Vd - socio del Barcelona? torta mínima Para cualqUiera de los dos

fuém -cuarto (mCi narcelona, que me alinee en los encuentros con —Sí, Hace ya algún tiempo. bandos — al que más favoreciese la suar-ar a o as e. el Barcelona porque tengo que aguan- - —/Se polcó Vd. con alguno. t por ejemplo.

Observamos que a Caiiard le están tar insultos que aunque no quiera ile- —No. Iba junto con ese amigo cuan- La realidad ha sido muy otga.dando masaje y nos dicen que se le ha gen a ponerme nervioso. ‘ do sentí que me daban un g:olpe fuerte Falto de algunos de sus mejores ele-

. . . . . . ... . mentos, el Real Madrid no ha sido ni —a’. —.-,, sombra cte lo que se esperaba, lo que ha

. uno.

c . -‘ ... .,- T .. El partido ha sido de neta superioridad= .. arenera-= ‘ =Lg Lo,, eqL ipoz e, las ó”denee de Faustol K t:5n h’sn tomado las sigilentes almea-

., . . . -. E1 nori Ietadrid,---Nebot, Torregrosa, Quesa = da Prata taparz.a Lope Peña Lazcano . . E Berge.reche, Morriones, Cosme, Del Campo.

= . . Arenas. - iauregui, Llantada, Arrieta.= . Lada, Urresti, Bilbao, Saco, Rivero, Gu— , rrucliaga, Menchaca, JuanIto Echevarría.

‘% R T ‘‘ Iii Madrid aprieta de lo lindo en los pri= . . 1 Li meros momentos, lo que parece clescon= - . , . . . B . Certar al Arens . consiguiendo los medid-

,í i:: el i rime” gm’ a los 19 minutos de . El tanto es coneeguldo en un chut de

IJ E Bergareche que rebote en Llantada, intro Cubiertas Hutchinson anfIgo moi u) desde ptas 495

. - . - . de Cubiertas Michelin . , , . » » — Este goal obra de fulminante reactivo= . . . . en, los jugadores del Arenas que centran Faroles (aceite) reglamento . » » 3’25

. . Lj una melte fantástica qus finaliza con un— . Faroles (acetileno) . . GáSO . tiro cte Menchaca que se cola en el marco

. . . , al mInuto exacto de ser conseguido el de— . . = los madrileños.— nr IQ ‘—t- O (‘ -1 - o . é ___.. . ca , , , — = A los 32 minutos. hay otro enorme bern-. . . . lb frente a la puerta madridista, barullo

. Frenos a cable , . . , » » 4’SO que finauza con un chut de Rivero que. . - . cia el segundo tanto a los areneros. -

E Pedales modelo Racing el par. » » 5 ta priir.erapartefinaiizacoiiel resiji= . - . - - En el segundo tiempo, a los 11 mInutos,= Piñones libres . . , » » 2’ — Rivero lanza un chut lanzándose Nebot - para detenerlo, pero el balón. llevaba un. . ___ efecto extraño y, ante el asombro general,

Sillines de carrera . . » » 7’ — . se lutrotiuce en la mata por el lado opuei= . = to de donde se habla lanzado el portero= Ti ‘br rs ll r tm . madrileño. , . . , . » eFisa Boa minutos después hay una nueva

- - . . = melée frente la puerta del Real Madrid y. . Manillares Tour de France , . » » 11’ — . • Gurruchaga aprovecha la ocasIón para

. . meter el cuarto tanto. (_‘ 4. . 1 1 ‘ - El último goal de la. tarde, el mejor Inaraeras para Slarlfl , • . » » , diacutiblemente, se consigue a los 24 mi-

. . = nu’tos de juego.B ombas foot-ball , , » » t’ 5 Be en- un centro de Juanito Echevarría - . . . . = que remate colosainrente de cabeza Gu

. . . . - e rruehaga, rebotando el baJón en una arle-- ___ te del travesaño y rebotando dentro dei

marco. - = . Ha sido el goai más bonito y más Bm-

= . . . plamente conseguIdo de toda le tarde. - . . - . . El resultado ha sido justo. El Arenas ha

y E LO S M TOS dominado mucho más insistentemente que , el Real Madrid y sus elementos se han= - = mostrado siempre superiores a loe de la= = Corte.— ‘ . . . = El n:itraje de Fausto Martin, aunque .—- ha nadecido de. algunos errores, puede de-.. = c r:- ha sido aceptable.

, . - Bu el Real Madrid se ha notado la falta___ de los elementos consagrados y que hoy

___ - . han debido ser suplidos con jugadores —= al bien de reconocida valía — que no se

. E encuentran, precisamente, en la mejor de= . . = cus formas, ya sea por falta de entreno— . . = o por otras causas en las que no debemos

. - - II Inmiscuimos, tratándose solo de una re-

Concesionarios : LAZARO Y LOPEZ e:.ArenashaactuadotodocOlosalmente, . . . . sobresaliendo Urresti. que ha tenido una

Rambla de CagaIua, 111 Teléfono 73225 = Barce’ona saDeside tI 1 Bclievarrta y Bilbao, pero como ya hemos

1

EN EL STADIUM G 4.

La Real Unión vence a ¡aReal Sociedad por 3 a 2UN ENCUENTRO BASTANTE ABURRWOQUE bE DECANTO PAltA LOS IRUNESEPOR SU MAYOR ACIERTO EN LA D’

LA.NTE1tA

San Sebattán, SS..—Esta tarde se h J igarlo en el Estadio Gal, en león, el e -

cuentro entre las doe Reales de esta y -gión.

Ha asistido al campo numeroso públicoque ha salido completamente desilusionado riel juego decarrolla-do por los doeOnces.

A las órdenes del colegiado catalán sefioiCruella, los equipos se alInean en l el-guiente forma:

Real Socledad.—Izagulire, Ilundain, Zaldúa, Amadeo, Marculeta, Agestarán, RIel-isi, Mariscal. Belauste, Bienzohas, Yurrlta.

Real Unión. — Emery, Maricisitior Urtis.berea XI, Gamborena, R.en Petit, Maye,Sagarzazu, Regueiro, Urtisberea 1, Eche-zarreta, Garmendia,

Al salir al campo Itené Petit es acogld(con una ovaclonáza por sus Inconcllcioni.les y la mayoría de púbiico que amate eencuentro.

Los comIenzos del juego son bastant’igualados y de escara brillantez, cosa qmpersiste, desgraciadamente, en el resto d&partido, lo que da lugar a -tue el públlc4se aburra soberanamente.

Al fin y al Cabo es esto muy naturalya que lo que se encuentran en pugnson, precisamente, doe equipos “Reales”.

A los dlez nilo.utos de juego, hay mataque bastañte coordinado dci Real UnlóiUn centro tic Sagarzazu es rematado dcabeza por Reguelro interviniendo ént-onces Urtlzberea, también de cabeza, desviendo la trayectorIa del balón e lotroduciándolo en el marco, Es el primer tant,OeS Real Unión.

lo 18 minutos, Garivborena laiga nicuatro hacla ci mareo adversario que recoge Egarteches. que pasa a Garinenmilichute éstd y finalmente Interviene Regusiro que hace InútIles io esCuerzos de Izaguirre.

El- tercer goal para los Iruneses llega .tlos 22 minutos de juego oes un chut largoy niuy fuerte de Echezarreta. Iraguirredetiene el bajón, perO incomprensibleme ate y por un eíbcta extraño, se le escapede las manos y se lntroduce en la red.

Es el tercer tanto para los fronteri ira,Con el resultado de tres a cero era

primer tIempo sin que el acore respol dia io que los equipos han “hecho” enterreno de juego, ya que la Real Socled.aha luchado en todo momento con gralcoraje solo que la suerte no le ha amin.peñado en el momento definitivo.

En el segundo tiempo, las características del juego son casi idénticas a lasde la primera parte. Quizás la Sieci Socio-dad lógra iniponer un ligero dominio so-bre sus adversarios, pero éste es tan poceacentuado que para la mayoría del púbiico es Inexistente

A pesar ele esto, a los 28 minutos, lReal Sociedad logra matear el primer tan.to por mediación de Bienzobas que se liimostrado muy animoso y con gran en-tusiasmo durante todo el encuentro.

A los 43 mInutos, hay un golpe fr .cqcontra los iruneseg que saca Amadeoque se convierte en goal, terminando pc .;

después el partido con el resultado , 1tres a doe favorable al eqsilpo propletaidel terrena-.

1111 match, en general, ha sIdo aburrideLa Real Sociedad, en al primer tiempo

ha actuado bastante bien, pero sus dejan-terca apenas han Intentado el chutcuando lo han hecho los tIros han saudídesviados o sin pizca de intención.

En el equipo donostiarra ha faltado Erematador. En el Real Unión, por el con-trario, ha habido un gran acierto u loStiros a goal.

Todos los avances irundarrés han sidolievariós con mucha cabeza y profundlm ando mucho.

En la segunda parte, la Real Sociedaha chutado un poco mejor y buena prisabe de ello son los doe tantos conseguidopero con todo no ha ogrado recuperar

,WWWWW

el

AM1GM..¡Nieve!

‘ ,- e

d

y enmis SIiISy deffls ai’IICDIOS T1

spIfls déIllIEllllO

ae’’

Ernes4 F. C. Wiffy$ragós,, 2tji - MCELONA

1 EL?. oIicita una prua

tjs Alvarez y C1a— s, en O,,

PROVENZA, 185

.. .

Top Related