+ All Categories
Transcript
Page 1: Carátula para Delimiro Moreno Calderón

D E L I M I R O M O R E N O C A L D E R Ó N

HISTORIADOR & PERIODISTA

ACADEMIA HUILENSE DE HISTORIA Nació en Bello, Antioquia el 16 de agosto de 1932. Profesor de Periodismo e Historia. Facultad Comunicaciones. Universidad Cooperativa. Neiva. 1999-2000. Jefe Nacional de Prensa de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, TELECOM, Bogotá, Noviembre de 1982 - diciembre de 1995. Jefe de Redacción del periódico “El Liberal Surcolombiano”, y director del radioperiódico “El Debate en el aire”, Neiva, 1980-1982. Jefe de Redacción del quincenario “El Debate”, Neiva, 1979-1980. Secretario Privado del Gobernador del Huila, Neiva, 1978. Director de la emisora “Surcolombiana” y de su noticiero “El Debate en el aire”, Neiva, 1977. Corresponsal de “El Tiempo” en Neiva, 1975-1977. Corresponsal de “El Espectador” en Neiva, 1974. Jefe de Redacción y Gerente de “Diario del Huila”, Neiva, 1974-1977.

* * *

DE

LIM

IRO

MO

RE

NO

CA

LD

ER

ÓN

D

EL

IM

IR

O

MO

RE

NO

C

AL

DE

N

S

DE

C

IN

CO

M

IL

A

ÑO

S

DE

H

IS

TO

RI

A

EN

E

L

HU

IL

A

O T R A S O B R A S D E L A U T O R

• José María Rojas Garrido, Universidad del Sur. Unisur. Bogotá. 1992.

• El Huila en el siglo XIX, Ediciones Vargas, Bogotá, 1994.

• Breve Historia de las telecomunicaciones colombianas. Telecom. Editorial Gente Nueva, Bogotá, 1994.

• Estado Soberano del Tolima. Personajes en su historia. Instituto Huilense de

Cultura, Neiva, 1995.

• Textos Antipáticos. Editorial Gente Nueva., Bogotá, 1995.

• Los Papelípolas. Ensayo sobre una generación poética. Ediciones Vargas, Bogotá, 1995.

• Del maguaré a la fibra óptica. Crónica de las Comunicaciones, Telecom,

Editorial Gente Nueva, Bogotá, 1995.

• Misael Pastrana Borrero, el huilense Universal del siglo XX. Instituto Huilense de Cultura, Neiva, 1997.

• Joaquín García Borrero, en revista Huila, No. 47. Enero-junio de 1998,

Editorial Kimpress, Bogotá.

. Personajes Huilenses del Siglo XX, Diario del Huila, Neiva, 1999.

• La toga contra la sotana (José María Rojas Garrido vs. Monseñor Esteban Rojas Tobar), Editorial Kimpress, Bogotá, 1999.

. Jaime Ucrós García, biografía de una pasión. Prólogo de Alfonso López

Michelsen. Editorial Caliche Impresores. Fondo de Autores Huilenses. Neiva, 2000.

• Historia de las ideas de izquierda en Colombia. (Revista de la Universidad

Cooperativa de Colombia. Medellín, No. 75. Febrero de 2001).

• Vigencia Histórica del federalismo colombiano, ediciones Crisis, Medellín, 2004.

. “Hechos y personajes de Neiva en sus 400 años”, Neiva, agosto de 2012.

Obras publicadas en colaboración

• La Gaitana o América Libre, con Eduardo Unda Losada, reportaje con

Rodrigo Arenas Betancur, Gobernación del Huila, Neiva, 1974.

• Neiva al filo del Milenio, historia de Neiva, (obra conjunta con otros historiadores, especialmente de la Academia Huilense de Historia), capítulo

sobre el siglo XIX. Concejo Municipal. Neiva, 1990.

• En Teoría Social de la Comunicación, de Ligia Marina Paredes Polanía, Lectura Complementaria No. 1. Breve Historia de las Comunicaciones en

Colombia. Bogotá, 1993.

• En Las Telecomunicaciones en Iberoamérica, capítulo sobre Colombia, AHCIET, Madrid, España, 1995.

• Historia General del Huila, Academia Huilense de Historia, 5 volúmenes,

Instituto Huilense de Cultura, Neiva, 1996, capítulos sobre vida política en el siglo XIX y la vida cotidiana.

. En Nueva Historia de Colombia, tomo IX, Bogotá, Editorial Planeta,

1998, Un siglo de comunicaciones y transportes en Colombia.

Obras publicadas en colaboración

• La Gaitana o América Libre, con Eduardo Unda Losada, reportaje con Rodrigo Arenas Betancur, Gobernación del Huila, Neiva, 1974.

• Neiva al filo del Milenio, historia de Neiva, (obra conjunta con otros

historiadores, especialmente de la Academia Huilense de Historia), capítulo sobre el siglo XIX. Concejo Municipal. Neiva, 1990.

• En Teoría Social de la Comunicación, de Ligia Marina Paredes Polanía, Lectura Complementaria No. 1. Breve Historia de las Comunicaciones en

Colombia. Bogotá, 1993.

• En Las Telecomunicaciones en Iberoamérica, capítulo sobre Colombia, AHCIET, Madrid, España, 1995.

• Historia General del Huila, Academia Huilense de Historia, 5 volúmenes,

Instituto Huilense de Cultura, Neiva, 1996, capítulos sobre vida política en el siglo XIX y la vida cotidiana.

. En Nueva Historia de Colombia, tomo IX, Bogotá, Editorial Planeta,

1998, Un siglo de comunicaciones y transportes en Colombia.

Obras en preparación

. Biografía crítica de Marco Fidel Suárez.

MÁS DE CINCO MIL

AÑOS DE HISTORIA

EN EL HUILA

Top Related