+ All Categories
Transcript
Page 1: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

CASO CLINICO OTORRINOLARINGOLOGIA -

PATOLOGIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

HOSPITAL CIVIL DE CULIACAN

 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA SALUD

OTORRINOLARINGOLOGIA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO

DR. ANGEL CASTRO URQUIZOR1 ORL

CULIACAN SINALOA AGOSTO 2016

Page 2: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

Ficha Identificación Nombre: JACV Sexo: Masculino Edad: 25 años Ocupación: Ventas Lugar de residencia: Culiacán, Sinaloa Estado civil: Soltero Religión: católico

Page 3: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

Antecedentes

Antecedentes Heredo Familiares: Carga genética para DM2 y HAS

Antecedentes personales patológicos: Niega crónicodegenerativos, niega alérgicos, niega quirúrgicos, niega infectocontagiosos, niega

resto.

Antecedentes personales no patológicos: Alcoholismo semanal

Tabaquismo negadoToxicomanías negadas

Page 4: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

Motivo de consulta

Obstrucción nasal

Page 5: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

Padecimiento Actual

Inicia su padecimiento hace 2 años con obstrucción nasal de forma gradual y progresiva de predominio izquierdo posterior a un cuadro gripal. Posteriormente se acompaña rinorrea hialina asociada con los cambios de clima, en ocasiones rinorrea purulenta y fétida; además de cefalea frontal, plenitud facial, estornudos en salva, roncopatia nocturna y voz nasal. Niega fiebre, niega epistaxis, niega pérdida de peso, niega resto de sintomatología.

Page 6: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

Exploración Física

Paciente masculino, activo, reactivo, cooperador, sin facies características. Otoscopia: Ambos CAEs permeables, MT integras, referencias conservadas. Rinoscopia: Mucosa pálida, cornetes en ciclo, septum anfractuoso funcional.

Presencia de lesión aspecto polipode en área III-IV izquierda obstructivo acompañado de rinorrea purulenta abundante, resto no valorable. Derecho permeable sin presencia de lesión ni rinorrea.

Cavidad oral: Mucosa hidratada, normocromica, amígdalas grado III cripticas, sin evidencia de lesión ni masas en orofaringe. Pared posterior ligeramente granulosa.

Cuello cilíndrico, sin masas ni adenomegalias palpables, tráquea central y móvil. House Brackmann I, PC sin alteraciones.

Page 7: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales
Page 8: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales
Page 9: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales
Page 10: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales
Page 11: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales
Page 12: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales
Page 13: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales
Page 14: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales
Page 15: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales
Page 16: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales
Page 17: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

Introducción

Lesión semitranspar

ente

Múltiples: RNSC, RA,

FQ

Individual: Antro-coanal, tumoración

Inflamación crónica

Page 18: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

Obstrucción nasal

Trastornos olfatorios

Cefalea

Descarga

Page 19: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

Asma bronquial En 25-50% con pólipos FQ 6-44% Intolerancia ASA 8-26% RNSC Churg Strauss 50% Sx Young NARES 20%

Page 20: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

Incidencia 0,1% Adultos 1-4%

H:M 2:1

Page 21: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

Mayor respuesta Tamaño Menor respuesta

Page 22: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

Controversial

¿terapia con Corticoesteroide o cirugía sola?

Estudio aleatorizado doble ciegoEfecto preoperatorio, perioperatorio y posopertorio de prednisolona oral para pólipos nasales.

Page 23: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

Materiales y métodos

Page 24: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

Tratamiento preoperatorio

Fluticasona 1 gota nasal diaria por 6 semanas

Droga de estudio Prednisolona(10mg) + lactosa(90mg) Placebo lactosa (100mg)

6 píldoras diarias los primeros 7 días Dosis - Reduccion 1 píldora diaria

Operación realizada entre los días 15 y 17

Page 25: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

Escala de evaluación

Lund Mackay

Page 26: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

Escala de evaluación

Umbral olfatorio con

butanolFlujo nasal máximo

Escala visual analoga

TiempoSangrado

CompliaccionesHospitalización

Page 27: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

VAS•0-10•Obstrucción•Rinorrea•Trastorno olfatorio•etc

Sangrado•Grabaciones •Se midió campo operatorio de visibilidad

Page 28: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales
Page 29: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales
Page 30: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

Conclusiones

Tópicos solo en RNSC sin pólipos

Sangrado (,022) visibilidad del campo operatorio(,003) tiempo operatorio (,046) estancia hospitalaria (,044)

Page 31: Efecto de corticoesteroides en polipos nasales

Conclusión

Administración preoperatoria de corticoesteroides sistémicos mejora la visibilidad operatoria reduciendo la perdida sanguínea Menor tiempo operatorio.

La dosis optima requiere estudios adicionales.


Top Related