+ All Categories
Transcript
Page 1: En El Granada se distancia en ol mando BARACALDO, O …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1965/11/01/MD… · nuestro corresponsal, DE LA MAZA.) ç QL Q M E R Al entrenador

PAffÑ !r iÍ’io lunes 1 cJe novembre de l95;1]

2aDIV!S!ON;0];1]_QqQ rJ;0] •1;1]!I!;0]

.7

OVIEDO, 2LANGREO, O

Equlpos y Srb!tr!;ovIppp. — krç

nne!, Da’zira, Marigil: R6 ,. a,zurrIagar Elpgcgul, Matu5, Qialrós,Aohuri y Maxi ‘

LA5GIZQ. — fpiqe 44cada, Boladura, Roberto; Ares, Rom&ro; Aipnso, César, Santazp3r3, iAlamo y Cancli.

Arbitró e) señor Pelayo Sanodiscreto.

GOIESnl primer tantq fue logrado a loo

ap minutos, ocr Quirós, tras dr4blara la defensa contraria.

En la segunda fase, .1 Ov1edjugó mSs reoosado y dominé josistenteniente. A los 42 minutos lIc-gó ci segundo tanto, logrado tatnbién nor Quirós, desés de provocar la saljda del norte ,,

BURGOS, 2R. SOCIEDAD, 1

Equipos y árbitro:BURGOS. — Guu; Astorga, Za.

mora, Arsenio; Sistiaga. Lbprz;Llago, Pita, Fábregs, 1IOV1 y Angallo.

E. SOCIEDAD. — Esnaola; Iguarán, Martínez,” Ormaechea: Lasa,Luna; Ur.restl, Arzac. Esceiza, Al.fonso y Mendiluce.

El árbitro sefior Carrera realIzóun excelente arbitraje. excepto alno pitar dos faltas cometidas den..tro del área donostiarra.

GOLESEl primer gol se produjo a los

cingq uigqtp€, en un cruce Angalín que descoloca al portero, ycuando Ijago se disnene a minafarel defensa de la Real Iguarán marca en EJ propia portería. El se.gundo gol se produjo a los 23 ininutos, nor ‘medio del delantero Eábregase que remate de cabgz uncentre do Llano.

A los 10 minutos 4e1 segundo.tiaripo, una buena cQmbiracióneptge Feliu y Martí-Filosía, ter-alma OOfl un disparo de éste, quebate a Felipe en su desesperadasalida. Después, a los 15 minutos,un buen centro de Giralt, lo re-mata estupendamente, ds cabeza,Feliu, pero el balón va alto ; y pordestacar, hasta el final del par-tido, únicamente cuatro cornerscontra el Opodal y uno contra’ elBaracaldo.

Opiniones , después‘ ‘ del partidoBilbao, 31. — (Por teléfono, de

nuestro corresponsal, DE LAMAZA.)

ç QL Q M E RAl entrenador condalista. le

pregupamos:—iSats,fac1p por la victoria?--i. Desde qué empezó el par-

tiio yl claro uestro triunfo. Hemos hecho un encuentro de con-junto, con mucha tranquilidad ycreo hemos demostrado una ola-ra superQrida4 frente a un saracaido al que he visto desfonda4o ‘ taltp de moraI

—-,Dstacaría a algún jugadordel equipo bilbaíno?

—A Tito, que creo dará que liablar

s usI LLAEl nuevo entrenador baraca!

dés nos dijo—Poco le puado decir de mi

pimey partido a! frente el Baraqa id. Solamente pedir muchaaypçl3 y comprensión en la prenea, para levantar esto. El triunfodel Condal, equipo de la clásicaescuela cat2na, ha sido justo,gustéidome muchísimo, MariFiloía. ‘

Al preguntarle qué opinaba so-bre- el’ Gelta en cuanto a aspira-ioñes .. y ppsibilidades, dijo queel’ Celta, a través de lo que leha visto hoy, puede aspirar fon-4adamente al ascens&.. Refiriéndose a su equipo, dijoSeguer que no ha estado a jaaltura de su verdadera valía.

RAFAi ,e2 vq$uario del Celta, las

dio,strapiopes de alegría se ma-nifestaban co ntinuamente. Rafa,el entrenador, so mostraba muysatisfecho. Díjo que, en efecto, elCelta pudo haber conseguido ma-yoi- ‘número de goles. Pero añadió: n tres cero, es un re-cuitado satisfactorio. Lo que másle agradó es que el equipo jugócomo tI equipo, actuó muy biencooMlnado y todos sus hombrescumplieron fielrnent su misión.Al pedirle un juicio sobre el Lérida, manifestó que, a juzgar porla actqacióii de esta tarde, le ha-bis parecido un cuadro nada másque discreto.

SANTANDER, O GIJON, O

Eq1tpcts y tsrÑtro:R’ b%NT4NDER. — Solana; Za-

maniflo, iglesias, Chisco; AmezagaPa,4Liro; Gento U. Gepto UI, Qhecbz, TraSero y Maip Vega.

R GIJON. — Garça; eçtna,Alonso, Ur1besalgo Alvaro, EradaMQ,qtgs, Npoa. Lota, Fpolo1o y

-bjr 1 vigeno seuior Urrestarkzp, y CaTeflte deatira.d. perjudicando a aesboseqpqs.

INÇIDENCIAS4 ,rpeçtact3n desertgda p01- la

presencia del ‘líder del grupo seha igto ‘itaLm .. . enie defraudada, porcuanto ambos conjuntos han realisedo la m4 çes ., nieta y sogaríferaedij1ción de ntifúbo1 que ruededarse en un estadio, especialmentepor parte de os locales, cuyos hombMw; con finica eypeocIn de S&

eia y Gliioo. han rivali.aedo en desaciertos, provocandoçonstaates palmas de tango de lagran cantidad de pÚblico’ dó al encuentro.

Valencia, 31. — (Por teléfono,de rgaro Corresponsal intqr*po,4iuei DOIVIINGUEZ.)

Tién h9y nOS nemps que-cado am ‘fútból ‘ en VaJpçia. EpVista .. 4 que el estd4o del campono gpnója la celebración delpartido, el Valencia y el Betisllegaron a un acuerdó para sus-penderIo indefinidarnenté. El Be-tia, mediodía, emprendió viaje4e regreso a vi1in y oportuna-sIlente’ ya e pqnçlr4ri 4e acuerdolos dqs — gni con intervencióndel Comité de Competición federativo — para la celebración delnueyo encuentro. Este acuerdo,por consiguiente, ha dejado miiftpl a Valencia, y atlnque elValencia en principio propusoqisputarie el próximo domingo.día’ 1, en qp no hay epcuentrosde Pimqrq y Segunda División,atep4eaqo a que los dos equipostieppn ufl seleccionado ppr bgndo — ¡tnsøla, en el Betis y Gui-llot, en el Valencia — el equipqluz no aceptó eta sugeren

Palma, 31. (Cróoica telefónica,de nuestro corresponsal, BECO.)

Si bien el tiempo no se tnostraba muy seguro. el nuevo campoinquense registró una buena entra-da. . mezclados entre el públicó,algo .. más de un centenar de se-guidores del Raya Vallecano, Ile-gados esta mañana, en dos avio-neé especiales.

El encuentro ha. tenido dos fa-ses: en el primer tiempo, el do-minie ha crrspoiio . mayor-metito al Cpnstancia, que ha do-minado la situadón. En el segundo, salió el grupo ‘local a aguan-lar la ventaja y no sólo lo con-siguió, sino ‘que en continuadoscontraataques, poiiía en serios peligros el portal de Beltrán, sibien la situación era mayormentedominada por los visitantes.

A los 3 minutos de comenzadoel partido, se anula un gol a Julito. Dos minutos después, o seaa los 5, llega el primér gol váildo: Maria centra un balóti, y Beitia, logra conectar bien y haceque la pelota bese las mallas. Con-tinúa el Constancia con su pro-sión sobre el marco madrileño. • Alos 20 minutos, es Castilla el quelogra aumentar la diférencia, alIT

Madrid, 31. (Por teléfono de, nuescro corresponsal Nivardo ‘ FINA).

La ocitava jnada del dam’peonato Nacioñal’ d5 Liga, ha ofrecidasiete variantes entre ‘los encuentrosque figuraban en esta ocasión co-mo valederos para el , pronósticosemanal de las quinielas. Estas sehan dividido de La manera alguiente: tres victorias a domicilio ycuatro ern’pate,s, logradas las primeras por el Málaga, Real Ma.drid Hércules, en sus despiazamientos a Sevilla, Zaragoza y Melt.Ita, mientras que los ségundos sedaban en los ‘ encuentros ElcheAt. Bilbao, Emañol Barcelona,Santander-Gijón y AlgecIraa.Mu±cta.

A’! término de ta primera partedel escrutinio provisional, el ml

introducir el balón en el portal,que estába por completo abandonado.

Así finaliza la primera parte.En la segutida, los visitantes pa-recen decídídos . a coger el mart-do, pero no lo lograñ plenamente. • En el centro del campo muereo la mayoría de buenas combinaciones que lleVaban cabo. Elportero local sé 1udeen unas cuan-tas intervenciones, y ‘es’ Julio, alos. 38 mitiutis, el un con-tiataque41eva el’péligro al mar-0) contrario, sietidó Objeto de falta cerca del área hiadrileña ; elcastigó ha sido sacado por Cas-tilia, repitiendo su ejecución dosveces, y en la tercera, Beitia, re-mata al fondo de las mallas delmarco rayista, consiguiendo el de-Unitivo 3—O.

A las órdenes del colegiado ca-talán Ortiga, que ha tenido unabuena actuación, ‘ los ‘equipos sealinearon de la siguiente forma:

CONSTANCIA. — Boina II; Cha-res, Aveiro, Peruga; Noda, Ponce;Beitia 1, Roberto, Julio, Castillay Mena.

RAYO VALLECANO. — Beltrén;Flores, Hernández, Ardura; Herrero, González ; Moya, Ps-julio, Do-rnértech, Morilla y Carmelo.

niero de acertantes registrados en(OS distintos grupos ha sido :

16 boletos con el máximo acierto557 acertantes de 13 resultados y

L648 Boletos de trece aciertos.

BARCELONANueva llua qe variantes. Nada

menos que el cfncenta nor cientode los encuentros pronost4cabjes,han presentado signos favorables atos equipos viajéros. Por si ellofuese poco, en la jorcada que nosocupa ha vuelto a saltar la sor.presa. En esta Ocasión han sidolos maIague5os ipe qp par, ,depdel respeto a 4os de ja Gtr.al’a, Iehan birlado Io puptos . contra pro-n6st•ico

Por todo ello no es de etrañrque el número de máximos acertantas haya disminuido en un cia.cuenta nor clentp por lo menos enlo que a nuestra Delegación serefiere. Nace una semana, al tórmino del escrutinio provisloral seflalóbamos que hablan sido dos losboletos con catorce aciertos, hoysólo ha sido uno, mientras que losmás aproxímdos han quedado reducidos a 58 y los menos aproxLmados a setecientos cincueñia yocho.

Jornada de buenos premios puesa est, deScenso de acertantes hayque añadir aumento de recaudación, provocado oor la reanudacuán de la Liga.

VÍ1JJJtDQLW, 1BADAJOZ, 1

yipipo0 y rbUo:LLAD9ip. — Aguilar; Pan..

ceriilo, Marañón, Ferpández; Vidal.Qtique; Eodet, farcía, j5ones,Tejedor y AIoñsp.

BAIaAJOZ. — B a d 1 a ; Jira.. Enriqug, Alcázar; Cabeup. Pachón;Euiiiid Periá, oyarn, T ucho yRqipro.‘ArbitrÓ el sejIor Vii5nova, bien.‘, ‘GO’LESEl gol de tos locales se produjo

a los 16 minutos de jueo ppr medio de García, qi logró’ maccr enforma imparable.. En la segunda nade dominó elBadajoz también, y a los 33 mIntos ?ahón lp.gTó gi gol dl e;iiPat. . ‘

El Badajoz fue ovaciOnado al terni “$ 5uIso, ‘y el Valiadohd s14 eIjargQ escuchó as pro-t’.’loa”yb.

MEfl’LA, 1 . - HERCULES,

EquIpos y ebltgo:MELILL4. -:- Po .rr ; Ibáñez, Ra

inca, Rerroro; a.bá, ‘q4iUo; Ce-laltirio, .Tuanirri, Botejia, José yBepítez.

IZBCUL. - Bosas; Mielie, Bar-toP, O . uctu; ñlan, Anioniet; o,gayo, La’petr, Arana, Concas yJugn

l arbitraje de Ruiz Casasola fuemuy protestado.

GOLESPopoyo. marció el primer tanto de

tiro raso, a los 20 minutos.A los cinco minutos del segundo

tiempo, el Hércules, pOr mediaciónde Lacietra, en remate de cabeza,después de uia jugada de Popoyo,consigue el segundo tanto.

Ea Hérculal practicó un juego demejor t&nica y dominó a su rival,especialdiente en el primer’ 11cm.po, pasando la portería del Mélilfapor constantes peligroA ‘

BI único gol del Melilla lo ma’cóRabá, en jíígada individual.

LEVANTE, OEqit!poø ! Crbltro:

HUELVA. — ZLunalave; Ricardo,Ruiz, Poeiro ; Rentaría. Cristóbal;Hachero, Herrerita. Blanco, Sampedro , Plácido.

LEVANTE. — FernAndez; Victo-riero, Rincón, Calixto; Gateil, Car.loe; Ayala, Echarri, Torreas, Domíñguez y Blayet.

Ar’bitró el señor sayón, bIen.FILGOL

En el segundo timuno, los onu-benses aa.liron con tn5s fuerza ydeseos u.e en l mitad anterior,mientras que el Levante cpntinu.ba con sis inedlqas de precaugión,A los 18 mimrio sg origina uq bazullo ante la ‘meta defendida porFernández. L,nza Sarn’pe,dro, reciba-za el pOrtero y Ricardo aprqyecliala Oportunidad nar tatir la nitalevantina. Con este gol el Levanteabre su. lineas y presiona, perorus esfuerzos no consiguen nadapráctico.

ALGECIRAS, OMURCIA, O

Equipos 3’ árbItro:ALGECIRAS. — Oxpist; Garre,

Netli, Hita; Anton4o, Grardo; Po.lo, León, Tapia, Joselin y J. Luis.

MURCIA. — Campillo; Tapono,A. Ruiz, Orlano; Silvio, López Rldalgo; Breval, Mendiola, Arce, La-lo y Guerrero.

INCIIfliNCiASRASII En los minutos Iniciales del en

cuentro dominó el Murcia, que ile-.‘ ‘. gó al área algecireña, ensayando. algunos remates que paró el mneta

local y otros qu. salieron fueraA los diez minutos, el Algecirastomó el mando y domninó con tit.tensidad, vero sin peligro alguno,

c1rcunstappi pqr l cia1 flQ pudphacer nada ‘ n la maUa defensiva qpg p1antgka el ‘ 5jprcla g;nal minuto 17 se tesiona’ éi i,m caí.da A. Hiliz. qi1 5i5 41 c5nipopara reaparacer 5 los 3D miitutps,ai bigp ra citano uña figura ratiga.

GRANADA, 2CEUTA, O

Equlpos y gl1tro:cñ.Á.SADA: — Otero;

chea, González, Testo; Tinas, Lrenzo; Revuelth, Saiitádd,’ Cabeu..do, Eloy y Feñeriró.

CT.JTA — Fuentes; Anda Cervantes, Montes ; López, llico ;

Escudero, Mendi Ríos y Ayala II.

GQLESLa primera mitad finglizó con

l—;:l, tanto piarçadq a lo 11 mi-rttat.ps nor meçiicinp de I’er$IrÓ.

n la áegúnda harte, a loe 55 mLntqs, ‘Santade consiguió . el segundo tácito granadino. El Granadaattn pudo rpargar ip4s perq verlagoinngs fucrop desaprpveohadgo

2 pr ss 4elazneroe reservas.

- C. SQTELQ, 2

TENERIFE,’ 1eqiiIpGs y firbitro:

CALVO SOTELO. — Espinosa;Gaviola, Valderas, Larrea; Oleaga,Iturriaga ; Echevarría, García, (5-jón, Cortfs y Hernández.

TENERIFE. — Gómez; Martin,MIina, Alvaro ; Martínez, Slcilnf;Jq Juan, Casto, Eraste, Gil-berto sr Godoy.

nl árbitro, señor arrla, estuvomal con muchos errores sobre lodoen la apreciación de las faltas.

GOESA los 3 minutos de iniciado el

encuentro el iuez de la contiendacastiga con una falta mázima alequipo local que Casto convierteen el que habría de ser el úcotanto de su equino. A partir ríeeste momento el Calvo Sotelo do.mine y a los 28 minutos Cortésconsigu el tanto del empate. Si-gue el dominio local y a los 44minutos García marca 51 sagua.do y último.

En Lasesa,re

BARACALDO, O‘

- CONDAL, 2El Granada se distancia en ol mandomas el Uércules le igua’a en poftvo

RESULTADOS ‘Y ÇLASIFICACIONESGrupo Sur

Huelva —

ValladolidLevante— Badajoz . . .

2—O1—1

Granada — , At, Ceuta . . . 2—O

Algeciras — Murcia .. O—OConstancia — Rayo . . . 3-—OCalvo Sotelo — Tenerife . 2—OMelilla — Hérçulcs , . . . 1—2 .Mesta11a —Cádiz (día 8 diciera

Triunfo fácil del equipo catalánçlo ha sido sencillo para las tos de Coomer.

Un Baracaldo torpón, sin orden en ninguna de sus lineas, ylo que es peor, sin esa acometividad, a que nos tieqe acostupibrados, ha sicQ iqcapa de §uparar a un Condal, cuy qiejor CL4alidad para el cpqtre, ha siqodejar jugar, sin conceiqnes, porsupuesto, pero sin hacer ni urmínimo alarde de dureza. Mali-sima situaciq en la que se hametido el equipo baracaldés, oeaseis negativos, que van a pesarle

. muchísimo. El nciienro, ha q yi jiás

cje I cgpra, sin am o ciAn 1gu-na y en el que el resultado debjser i4s aultad a, favor del Ondal, pues la delantera catalanatuvo muchas oportunidades deaumentarlo. Bien, en eneraI. co-mo cqnjunto, el Çond a 1, detapan42 su gran director 4e uego,tylartf-Filqsia, y sus extre3ios 4zparren y Giralt. Por el Bagacaldo, únicamente Tito y Bustilio.

Arbitró, sin complicaciones, elcolegiadó Rey Otero.

B4RACAIDO — Felipe; Tito,Beamurgula, Méndez ; Cchas, 4r-gacha ; Angelín, Peri, ustill, Plo y Latatu.

CONDAL. — Rodés; Borrás,Gensana, Navarro ; Mur, Albert;Asparren, Mas, Feliu, Martí-F. yGiralt.

Un gol en cada parte, peromerecen mención otras jugadasde peliçQ, cpzo la qe secra lqs 1 minUtos 4e1 prijr tiepo en a puer braçaiçjesa, po-ro Feliu, solo ante ., Felipe, n certó en el remate. Hubo, tanbjén,un remate de cabeza de Martf-FIlosia, a la siida de un cprnr,a lo 21 . minpto, p ej- ‘alpe,bien situadp neptralj4 eA los 21 nhintitqs, en una buena

No ha tenido que esforzarse de jugada de Martf•FilQsfa, cfl ceflmasiado para hacerse con los dos tro a puerta. Feliu sélo tiene qiepuntos en litigio. Su superioridad poner 1a bota para lograr el pritécnica y su sabér jugar, han si- mei gol de su equipo. Po el Bado tan abrumadores en compa- racaldo, fallo tras fallo, nada re-ración con el Baracaldo, que te- seuíable.

CocaCoia refresca

La ., derrota de2 Lv , ante

separa e .a ca .,

La jornada resultó incompleta en el grupo Sur de Segunda División,por mor de la intensidad de las lluvias caidas en Valencia que impcesibilitaron el encuentro entre el Mestaila y el Çádiz, que se ha demcarado para el día 2 de diciembre.

Y tenemos forzosamente que destacar esta contingencia porque losfiliales del Valencia se hallan con tres puntos positivos y con susnueve en la tabla de la verdad, pueden, de batir a los pditanos,mantener las distancias con el líder. ‘

En cuanto a éste, su victoria ante el At. dé Ceuta permite alGranada mantener la cabecera clasificatoria, y como ‘ sea ‘que se hacombinado con la derrota del Levante en el terreno onubense, permitea los ,egranaínos» disfrutar de una situación que empieza ya a pesary de la que será difícil desbancarle.

Pero hay otro equipo al que habrá que vigilar muy de cerca, éste es el Hércules, el mismo que viéramos ganar en Badalona altitular en el choque inicial copero de la competición ‘de S. E. elGeneralísimo.

El Hércules, al ganar en Melilla, alcanza al Granada en positivos,con cuatro cada uno, lo que equivale a decir que los alicantinos,aunque s-eparados del mando del grupo, no lo estén tanto en la tab1de la verdad. Mucho habrá que téner en cuenta al Hércules, al quevb-nos muy sólido en terrenci costeño y ayer Ip siguió confirmandoen Melilla.

El Calvo Sotglo só’o pudo vencer por. 2—1 al Tenerife, pero los dePuertollano, con este triunfo, por mínimo que sea, permite manto-nerse a aquéllos en una buena situación, mientras los islaños pierdnterreno. ‘ . .

Por la zona bajq, el Murcia ha respirado un poco con el empateelcaqzado en Algeciras y que puede servir de punio de arranquea una recuperación. . .

Flqjo resultado el de Valladolid. donde el Badajoz se llyó unbonitp plinto que le hace restar mi negativo, y ahora quedan reducidos a dos.

Magnifico tanted el del Constancia de Inca sobre el Rayo Vallo-cano, que es de los equipos que juegan más y mejor al fútbol. Çonesta victoria de los isleños afianzan las ilusiones de us afipionaiosque por fin están viendo resultados magníficos en e nuevo campode Inca.

Así están las cosas, cuando otra Interrupción, motivada par lamisma cajila que la anterior —partido internacional España-IrLinda—,

e

Azparrep, el delantero condalista, en una de las muchas internadasq; prodigÓ la delantera cata,lana y que tilo el triunfo al Condal ante

el. Baracaldo.—(Telefoto Europa Press)

Casa tuera Goles

.1. G:E.P. G.E.P. F C.Pn.+

Bilbao, 31. — (Crónica tele.fó de nuestro corresponsal, De

I MAZA )

y Mdando ha ganado el partido :e .. n e cam’o . vizcaíoo.

GRANADAC4LVO SOTELOHÉRCULES ..

LEVANTEMESTALLACONSTANCIATENERIFERAYO VALLE.CMOVALLADOLII5AT. DE CEUTACADIZHUELVABADAJOZALGECIRASMURCIA ‘.

MELILI4 ‘

8 5 0 0 2 0 1 14 4 14 48 1 0 1 0 2 12 8 11 1a 1 0 2 2 16 6 10 48 4 0 0 0 2 2 14 6 10 2 —7 2 1 0 1 2 1 11 6 9 3 —8 4 0 0 0 1 3 8 13 9 1 —

8 3 0 0 1 0 4 16 ‘7 8 2 —

8310013888——8 1 3 0 1 1 2 11 8 .— —

8 2 2 0 1 0 3 0 2 8 — —

7 211 012 8 6 —28 2 0 2 1. 0 3 7 8 6 — 28 2 1. 1 0 1 3 6 14 6— 28 2 1 1 0 0 4 5 ‘6 5 — 3il 103103495—3

1 0 3 0 3 7 21 3 - 5

EN BALAIDOS

CELTA, 3 LERIDA, ODemostró el C&ta superioridad, consiguiendo el trwnfo

‘:: , .. , . en la.segunda mitad del ençuentro

impone otro parón a los equipos,fuerzas y a otroj pa ,eqperay

En INCA ‘ . .

Constncia, 3R.VaIIec9no,OE equipo Ioca aseguró el triunfo

‘ en el primer tiempo

que a, unos les’ servirá para afinarlesionados e pdío.iiiil.

Jose MiEpE

El- Lérida perdió en Balaidos contra el Celta de Vigo, aunque en ocasiones sus delanteros se acer-‘.- :. . caron al marco vigués, pese a no marcar tanto alguno EL ESCR’UTiN”’o

ESTA EN MARCHA HUELVA, 1MADRID

31. (Por teléfono, dedutrp corresponsal, J. VAZ‘UEZ)

De todos los equipos que hastatitora desfilaron por Balaiçlos eno que va de temporada, el Lérida ha sido el que nos ha paro-xgdt más flojo. Y el que ofrecióiebién mayor número de situacares para ser goleado por el

. ,.. Si.• . emargo el Celta no jispido.ortuna. Sus hombres devanguardia, especialmente Silvas-tre y Abel, han malogrado oportunidades inmejorables de batirla portera contraria. Nl a uno nial otro les aconipafió çl aciertozií1a suerte en lqs momentosdecisivos. Y asi, remates que pa-raslan inevitables... no lo hansido.

El çloxnlnio y el mando, corres-p1nd1ó- por entero al Celta. Y es-te ritmo de manifiesta superloridad, fue continuamente sostenidoa lo largo de los noventa mi-autOs - reglamentarios, cobrandoa veces caracteres de verdaderoagobio para el portal defendido1Or Patiño.

Sin émbargo, los primeros oua-rOtita y cinco minutos se han 11-qtfidfldc sin que el marcador ini-bidasido inhugurado.

Qiedaba sólo medio partido porlánte. Y sin embargo, fue suficiente porque en este segundo perilo, siguió manifestándose lasierióridad del equipo vigués yhorá coi mayor fortuna y efiici: Y ha sido precsamezteSilvestre, el hombre que hbfafití}dó• eñ tres o cuatro ocasiorus el gol, quien a los diez minutos de la segunda parte encarrilaba el partido por el camino dela victoria. Suco, el veloz ectre

mo zurdo azulado, escapé por su una victoria tan clar y tan am-banda para tirar un centro lar- pIja por parte del Ce ., 1t. Recqgo que, Silvestre remató certera- ció que en el primer tiegapo, amente de cabeza, batiendo a Pa- suerte había acompafa4o a sutiño. equipo, pero también dijo que por

Siete minutos más tarde, el el contrario. en la continuación,mismo Silvestre se apoderaba d.e,1 la fortqna es,tiivp 4o parte e1balón por el lado derecho, po- Celtanetraba con él en el área,. salvan- Afirmó Seguer que el Celta lodo a cuantos contrarios intenta- h a b f a ftiresiona4o fvoralIeron cerrarle el paso, para enviar- mente como çqnjtpitO,. Tene .lo finalmente de una manera há- celantes jugadores, 4iJq. estnbil y sobre la marcha, al fondo . muy biep acoplados y físicaode la red, lejos del alcance del te bien preparados.mcta leridano.

el dos - cero ,el Celta alio- -‘-‘ “‘ r

jó Oil SU acción ofensiva.A los treinta y cinco minutos

se castigaba al Celta con un gol-po franco. Al ser sacado, Rivera,el exterior celeste, que había bajado a defender su magco, seapoderó del b.alón. Abel salin co-rriendo por la bançla izqmerdareclamando la pelota, Rivera sola envió rápidamente, y entoncescorrió por el centro Suco, queped,ía también el balón a su cpmpañero ; Abel no vaciló en servir-la raso y a su medida, para queSuco pudiera avanzar un par demetros y disparar finalmente ala red, consiguiendo el tres-cerodefinitivo.

Después, peloteo hasta el final,sin ninguna consecuencia y sinnada notable. Y el árbitro, quehabía tenido algunos errores enla aplicación de la ley de la ven-taja, que pérjudicaron por iguala inos y otros, señaló el final,

Los equipos formaron así:LERIDA. — Patiño ; Nebot, Pan-

taleón, Barberá ; Villacampa, Junfin ; Lozano, Merchaot, Tomás,Ribelles y Vallejo.

CELTA. — Ibarreche ; Pedrito,Las,heras, Herminio ; Téllez. Costas; Pintos, Silvestre, Abel, Rl-era y Sucio.

Se aplazé nuevawente el YaIencia-Betspara cuya celebraci4n no hay

acuerdo de principio

CANÓDROMOAVENIDA

Avda. Gtmo. France,..,7 (Inmediato el Reo’

Club de Polo)s4_

, EMOCIONANTES

CA RRDE GALGOSTodos los dlas, TARDE. a 1s5 y NOCHE. en contInua detarde, los jueves. vísperas defestivos y festivos. MATINALES, a las 11. los domingos y

IestlvosPHOTO UNE

Célula fotoeléctrica, Cronornelraj€ a la milésIma de segundo que supera los sIstemfi5més modernos. Imagen super

nltldaFranvia 55 Autobús 1 Ser

trícici extraordinario tinaCARRERAS NOCTURNAS

kdemás, autobús 101 (Cale,OteI() ‘ Parque Cervantes),‘‘1 115 (Plaza Savadpr Angla‘IP GaIih’ Club de Pol

cia. Así, pues, no hay nada firme en cuanto a la fecha de ce-lebración de este partidó.

MOTO RESNUEVOS 1500

. . Seat montaes garantizados-. paral400CyB

INFORMES

DISELAUTOan Antonio M.’ C’aret. 12

5 6 85 BARCELONA

Opiniones despuésdel partido

Vigo, 31. — (Por teléfono, denuestro coi’responsal, J. yAZ-QUEZ.)

5 E 6 U E RFI entrenador del Lfrida, Co-

nenzó diciendo çue no esperaba

JUUQUEUAS,12-14 ?f BARCELQVM

Pisos termb .. ad .. osENTRADL : 30.000 PESETAS

Ptaqs: 250.000 Ptas, Hipoteca: 26.000 Ptas. Total: 306.000 Ptas.B-l-6. 131/63. Renta limitada. Grupo 1. Emplazamienlo: Almendro, 7, Cornellá. Promotor: Çonstrucciones Españolas, S. A. Fe-cha Calif. definitiva: 61-65. Las viviendas habrán de dedicarst

a donijçIio y resiçlencia permanente

Informes: Enrique Granado6, 135

Top Related