+ All Categories
Transcript
Page 1: :FtJNJJAJJ O1..hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... · 2004-09-04 · «Ptoy completamente curado y e ha ganado sin diacuCión alguna», do a les periOdIstas

o5pfiOl, a todos y cada uno de susuchathÓs ei . particular, temedOpara loa mibmbs frases elOgtosspor su comportaluiento. HelenIoHerra e mostraba satisfecho ciljuego d su hombres, aunque te-fía la plena • esperanza de que elrendimiento ‘de éetps auméntarfa•prógteiameflte en paiidos ucesivos,

amaflets, dudoso haata últimahora, dada s 1eçión. mostraba usatisfacción, tanto rjor el trluno

corio por el pronto res-ta1eci1fttento de .su 1,i6n qua ha-ela duda de u tizieaciói1.«Ptoy completamente curado y eha ganado sin diacuCión alguna»,do a les periOdIstas al fixisiizarel eneuentro. «Peró. ciesae luego— coIltlnuó — los polacos hail re-uhado un enemigo betaflte másdifícil de lo qu* el resultado pus-da • parecer lndic*r. La eli*flinatOriá, prácticanteate, se halla gana-da. Aboraliernos de pensar en próímos iVais», eO.nOluyó, optimista.

En general, todos los componen-tse del equipo epaltol se 1nostra-

—‘ on en términós parecidos, agrade-1 ciendo Ja amabilidad y tenciode5, 4ue para con ellos tuviera el

Nico polaco que abarrot6 totaL-mente el bien cuidado estadio enel que áe disputó el encuentro Qi»4 Ja extensa y agotadora temporada llevada a cabo por la mayo-ría de los jugadores no les permitiera realizar un partido compisto, aunque anibíén s Verdadque el conjunto español saltó al te-remo de juego a realizar el partido de la 1orma que le interesaba.

Los polacos, por su parte, ustifican su derrota en . la diíerenciaexistente eutr el fútbol españoly el cte su país y se mostraban ea-tisfechs de haber sido dignos rl-vales de uno de los mejores equiToS europeos.

Gnnada, . — (Ctónlca tele-rónicaj ‘

Y lleg6 el día tan. esperado,1011 hartos recelos granadinos ypenzas sabadeUenses.

A las Sietede la tgrde, con ca-br y llenaze huponente en. loagraderíos del estadio rojiblancohasta la bandera, se inició el par-tido. Líos equipos fuerrn recibidosai &parecer en el terreno de juego,con aplausos l Sabadell, y unaovación de gran gala para las decasa. Y después, sucedió lo quedebió suceder. . .

U?T PAflTILO PROMOCIO?.ALDE CA8ZA A RABO

Tenemos que ir con muchocuidado en lo analítico, porcueeste partido tuvo mucha uas ytan sólo los que lo presenciaronpueden ,justificar nuestra crónica. Fso es, aquello tan Lenocidodel bendito santo Tomás, el quedictaniinó en primera instancia«ver para creer».

Punto prirnero: la victoria delGranadg, indiscutible por todoslos Conceptos. .

Punto segundo: el Sabadell, me-reció marcar, sin la menor discuSión, un pár dó tantot y tal veztres.

Con 5- 6 5-3 en el marcador,la promoción todavía estaría la-.tente. sto es: con la pe1at enel tejado de la Cruz Alta. Ahora,aunque nos duela confesarlo, no;porque tras •lo visto esta tarde enel estadio ‘ granadino es muy pesibIs que inclináramos nuestra vi-Sión a favor del . Sabadell en su

pátido del rózimo domingo en1a Cruz Alta. rero también de-benies enfesar que esta hipotética victoria le servirá. cie muy l?°co, ya que la prómoci5ii virtuaVmenté esúlta con el resultadode ésta tárd& en Los Cármefles,iorqué lo nwiérico luanda y pa-•rece mandará finalmente.

A continuación, debe . ‘ tijarseÓtro punto de vista bien patente:e’l partidó tuvo. un darir protilo-cional cien poi; ciento. desde el primero al último minuto del mismo,salió el Sabadell muy animoso, yel Granada con rluchos nervios.Y los catalanes pusieron cátedra•en los priméros veinticinco minutos, mientras el Granada, con losnervios sueltos, iba de cabeza.

Con el primer tanto andaluz, secalmarón los nervios • de los boales. Se batieron a: la contra deigual a ¡ual, ni dominados ni de-minadores, a base de oportunidades aisladas; y estas oportunidades las aprovecharon los grradines, mientras el Sabadell noaprovechó la suya. Tres tantosmás y aspecto feo del partidO,con «beuía», dura máxima, lesionados y desconcierto arbitral campeó por sus respetos.

Llegó el descanso, pero no elsedante que todos esperábamos.Los primeros quince minutos fue-ron de reacción catalana; y enesta • parte, debió aminorar dstanela en el marcador con unpar de tantos catalanes. No ile-garon porque los evitó la. DivinaProvidencia, en favor del metagranadino. Después, bo de antes:vuelta asaber aprovechar el Graiiada sus epo*tunidades, y finbdel segundo tiempo. con fallos delSabadell aislados. Y a otra cosa,

Ni el Granada arrolió en definitiva al Sabadell, nf éste se«arrugó,, en ningún momento. Noitubo un dominio acentuado porninguna de las dos partes; y losandaluces se mostraron más mspirados o . afortunados —esto ajuicio del lector— en sus intervencions ante puerta, Y esto futodo.

Dato elocuente para los quequieran saber tñás: la suma totalde saques de esquina, !ué : Oranada, 10; Sabadell, *,

Ratifiquemos una ez nis di-dando que el Sabadell en su«chance» no tuvo suerte en ningún momento.

NO FUE TAN FTiJtOEr,. GRANADA COMO

LEA DE ESPERARLa lógica y. con ella la. mayonla

de aficionados, no tan sólo deGranada, sino de toda España,otorgeban las mmdmas posIbilidades de victoria al Granada eneste choque. Pro la verc1ad esque el Granada no fué un grandominador del Sabadell. y en con-junto no jugó un gran partido sumucho menos. Lo primero, por-que su linea niedia, que es la notriz de tudo el equipo, falló ro-tuiidamente a to largo de todoel encuentro; y después., porqueempezó con rriuctms nervtos y noioró anúiarlos ii-asta que vó elmarcador cpu tres tantos de ven-Vaja.

Cumplió su irlo defensivo, singrandes brm11aimtues psi-o con mu-cha eflacia, poruc tu totaILrtn

Sabadell & Granadate contundenté con la dalanteracatalana. Y en la delantera, comoya, hemos eñaia6o antes. el oportunisme no la suerte, fueron sustnúximas írtudee,

Al señalar destacados, debemostracerlo, en primer término consu guardameta Piris, otro detallede suma elocuencia que bien pus-de servir de atenuante para elSabadell, porque ci guardanetagranadino saivó dos tantos en SUportal qu pareclan imparables

En la delantera, muy inspiradaa rachas, Vázquez, Carranza yLaten, fueron los más destacados.Benavidez, siempre jugó a nivelde la linea media, retrasado enpiSfl de magnifico director de juego, y nunca Como rematador. Yse ha, de reconocer que acertócon su táctica. -

Hagamos un resumen final delGranada, diciendo otra vez que suvictoria fué indiscutible, que me-nació pero rio por el margen quesubió al marcador.

EL SABADELL SE QUEBRPOR LA DEFENSA.

ESPECIALMENTE

Nuestras esperazzas se abrieronde par en par cuando durante losveinticinco primeros minutos delencuentro, vimos al Sabadell iii-gar el plan de maestro, enseñandoa jugar a un Granada que veníaprecedido de la auIeola •desiumbrante de finalista. En esos veinticinco minutos la delantera sabadellense fué la que llevó la vozcantante, dominando, jugando yrematando ; pero insistamos unavez ms en el fado suerte: tuvola desgracia por arrobas en tresremates que pudieroú ser tres go-les fantásticos : el primero en oca-sión de un golpe franco - que elmata granadjno ataj& junto alposte, por pura casualidad. Luego,en un remate e Xanin, de cabe-za, acertadisimo, colocadisimo alpoSte laquierdo del meta, que nofué tanto. porque se encontró elbalón en las manos. Y en otraocasiÑt también pudo marcar elSabadell, Pero hasta estos mo-menos sólo tuvO que intervenirla delantera ; la línea media apoyó, y el meta, como la defensa,casi fueron testigos placenterosde lo que sucedía en la puertadonde picaba de firme el sol:

Luego, come ya señalaremosmás adelante, al tabo de veinticinco minutos llegó el primer golgranadino, muy afortunado y, porañadidura’, cn algo de fallo acargo del mata sabadellense. Ydeapué, ya lasf cosas discurrieroncon ptro cariz. Ya hemos dichoque tuvo un al1o el meta sabadellense • en este primer gol queeñeaj* y nuestro punto de vistalo ratificarnos sin aci1ación por-que Creemos qu pudo blocar, nodespejar de .puiios, para que elremate de cabeza flojo de Lorenllegara a las mallas. Pero a estashoras hay muchos que dicen cueel nieta sabadellense, esto es, Par-cet, fué colaborador . en tres delos cinco tantos que le- marcaron.Y esto, francamente, no es cierto.Nosotros le atribuimos cierta culpabilidad en el primero, algunaen el segundo y en los restantes,ninguna. Y por contra, salvé destantos que parecían imparables.Esta es nuestra apreciación ; y nohay mótivo pata culpat a Parcetde lo exagerado de la d&rota delSabadell.

En cambio, sí podemos decirque la defensa —Grau, Vilar Ro-‘ira—. no estuvo acertada, por des-colocada y fallona, enlos inomentos en que se vió obligada a tu-tervenir, o sea a partir de losprimeros veinticinco minutos delencuentro cuando se inició la rachá goleadora de los granadinos.

Roca 1’ Tortoríca hicieron es-fuerzo sobrehumanos para atajaly servir: y unas veces les salióbien y otras no lo lograron, por-que los contrarios eran muyloces y muy duros. Y en la delantera, señalemos sin vacilacióny cpu claridad que en la primei’aparte sus componentes jugaronmagnifleamente, hasta que el Gr&nad marcó el primer tanto. YiuCgo, fué a menos hasta el finaldel encuentro, Reaccionó en l6scomienzos de la segunda parte,pero finalmente decayó y jugódesconcertadamente en todo loque restaba de tiempo, cargando.iuego exaeradamente al centrodonde Xanin, gran rematador ‘

Pesanuha, gran conductor de It-misa eran marcados a placer. Exlfin, el Sabadell, cuando el partidocaminaba hacia el final se deseen-certó ; pero tuvo períodos brillan’tes, y en forma alguna debió perder por este, rótundo 5-O.

ARBITRO, EQUIPOS Y GOLES

jrbitró el colegiado vasco González Echevarría, muy deficiente,porque si en principio perjudicóal Sabadell, loego incurrió enequivocaciones que perjudicaron alos dos equipos por igual. Y sedió el caso, verdaderamente curioso, de que al terminar el primer tiempo y retirarse a losvestuarios ganando el equipo la-cal, por 3-O, fuera despedido conuna silba imponente y «batalladel pañuelo». En resumen, que nonos gustó, por equivocadas, des-póticas y poco acertadas, la labordel árbitro, señor González Eche.varría, que si bien fué justo ensus apreciaciones, lo fué porquerepartió sus equivocaciones.

Los equipos se alinearon así: -

Granada. — Piris; Vicente,Méndez, Larrabeiti ; Becerril Fe-liejero ; Váciuez, Carranza, Loren,Benavides y Arsenio.

Sabadell. — Parcet; Grau, Vi—lar Rovira ; Roca, Tortorica ; Cas-taños, Perisanuha, Xanín, Parésy Sitges. -;

A los veinticinco minutos depeloteo, -un avance de Carranza,lo cumplimentó con tiro flojo,niuy bombeado que despejó depuños en corto Parcet ; y Leven,de cabeza y por el ángulo€Superior Izquierdo remató a las ma-lla.

A los treinta y des minutes,Vázquez muy adelantado- y rozan-do el fuera de juego, recogió uncambio del medio izquierda Fe-llejero; avanzó y remató con tirocruzado y raso, mareando el se-gundo gol. -

A los treinta y cinco minutoS,un pase de Vázquez a Carranzacerca del área, lo aprovechó éstepara internarSe y fusilar por altoel tanto.

A los treinta minutos de la se-guilda parte, un avance de Lorenterminé con centro muy bombeado que aprovechó Carranza paralargar un testarazo iniponanteque se coló por bajo junto a labase del poste.

Y finalmente, a los treinta ocho minutos, en un avane tu—dividual de Carranza, lo terminócon un remate a la níedia vuelta.muy cruzado, que entró en lanieta sabadellense aonio una éxhalación. . -

Y como ya filtaba -páco pasafinalizar el partido, el resto fuécoser y cantar para que tras elpitido ,final se i-egistrara el des-file gozoso, triunfal y muy gua-són de los granadinos. Tiene aho.ra la palabra la Cruz Alta, y nostememos que rio posea la potencianecesaria para devolver la pelotacumplidamente a los guasones deLos Cármenes..

Según el sorteo establecido porla Federación Cat-illana de F-Útbol el orden de encuentras parala liguilla final del II Trofeo Ge-neral Moscardó el Europa se en-frentará con el Gimnástico deTarragona en el primer encuentro de la rem.iriión. A continuacióncontenderá en la otra iemifinalel Hospitalet contra el Figueras.Y finalmenteen mil encuentro de-cisivo ‘para la adjudicación delTroteo jugarán loS cIes vencerlo-res de los partidos anteriores.

TOIINEO SANCHuZ PIJtIANFinca

Puerto — Málaga 5—OFINAL TORNEO «LA PUNTAIStE»Peal Madrid — Barcelpna 4—2

-e s ePor la mlnima diferencia el San

Andrés gann al Gavá a - domicilio.siendo un buen tanteø tratándose deequipos de Tercera División.

Tambión por la mínima difreneIavençió el Cornellá a domirilio a unequipo reserva del Europa, en unpartido de poco juego.

Fácil el triunfo del MaterO en 5campo ante el Artiguense, al quebatió por cinco goles a cero

Buen triunfo el del I-Iospltaletfrente al iberia, que lo sirvió deentreno con vista» a la fase finaldei Troreo General Moscardó, quese llevará a cabo el miórcoIe, porla noche. en Las Corta

El Gimn&tito ganó el sábado, ensu campo, a un equipo alemán, porun rotundo nueve a cero.

El Reus batió en su campo aunaselección do II y III División, comopreparación ante el partido d hoyde Fiesta Mayot contra el Gimnáz-tico de Taj-regona.

El Vilasar de Mar gaiió al Are-nys de Mar; el equipo de la Co-fradía do Pescadores de Vlllanuvay Geltrú ganó a otro del Barcelona,y ci equipo de aficionados dci RealMadrid batid, co Aronys do Munt,al Barcelona en la final del Torneo«La Puntaire». — ir.

Gimnástico T,, 9Reutl•inger, O

Tarragona, 28, (Crónica telefótuca de nuet-ro corresponsal J.Roca García). - -

Ante un buen número de afielo-nados s disputO ayer en la Ave-nida de Cataluña el encuentró mu-ternacional que antecede.

TODO A PLAZOS:Zapatos, Camfseria, nionederos, mantas, soffibreros, impermeables, Janes, eedas, aIgodój, pieles, novedades

señoras. Trafalgar,- 5, 1.’-

Hospitalet. — Bansa; PrunéGómez, Millal ; Félix, Cantos;González, Gaitós, Andrés, Jjscarrá y Pagés.

A los riles minutos Pares desaque de falta inaugura el marcador’ A los 12 minutos Es arrá, -

aumenta el tanteador. igcme elacoso local y en el m:iíuto 21 Gal-tós de fuerte chu consigue elcuprto . pal-a ls suyos Se nivel»el juego y- fruto de ello es el iriroer tanto del Iberia conseguidcpor llrau en el mInuto 39, llegánrose al deacanso con este resuitado.

Tras el misnmó y en el minuto15 - Vila finteando muy bien al

ARTICULO DEPORr3

Casi, Sibé casAriha, . Tel. i 29 l .

_s_,J_,oz,A (entre U. d UeStey Aragón)

- —-

defensa - central del Hospitaletconsigue poner el tanteador tuun 3—2, incierto, pero nuevamente les de casa se vuelven a 1wponer y no consiguen mayor numoho de goles porque alguno de195 elementos de su delanterano está en vena do aciertos, pero finalmente suben dos tanfomás al casillei-o obra de Andrisello ocurría en los minutos 3b.y;itm. — o. Balduz.

junto fué siempre supeí’ior al dlo seleccionados que hicieron unnial partido, tras haber registra-do - unos prometedores minutoiniciales pero pronto fué imponiéndose la m,ejor clase del Corintilians que sin esforzarse, llegó aobtener la clara victoria del 3—O.

A los 21 minutos, lesionado Iii--dio, fué sustituido en el eje delataque y justo al minuto siguiente, Luizinho consiguió el primergol. rematando con un buen tirouna espléndidi jugada personal

En la segunda parte, Batagliay Joazinho, obtúvteon los otrostíos goles brasileños, a ios 6 y 21minutos, respectivamente.

Por el Corintihans sobresalís-ron Gilmar en la puerta, y, sobretodo. Luizino, interior izquierda,que fué el - mejor y más combatí-‘.o,jugador sobre el campo. Porla selección gallega, únicamentecabo citarso la regularidad deldefensa central ; los demás discretos o muy mal. — Alfil.’

eu. T. rA Ç INA

-‘

L tTNDO DPOTVO

:FtJNJJAJJ O1..

. a——.- - •-a-1 ..‘- -

- % e -. - . ‘. •e

deiive y aunque presionaron insstentemente sobre el área espauiolaiólo- tuvo fruto la jugada que en eliSinutO -17 daría a Polonia su se-iurdo tanto a través del gran re’ mate ee .Brychczy.

Tiunes, 59 d unJo ll

/kEACCION POLACA

n. la última fase del partido, etp(bIico mezcla sus ap1auso r&rio$ de animo ante brosajugadas del equipo polaco con

muestras deprotesta por su inefec’tividad ante-el marco y aun Espaíiadesapvovecha dos buenas- ocasionesdc mnarcarr con- ocasión de un grancabezato de Di Stefano a centro deGent’o, que se estrella ea el largueroy en un córner lanzado pos Te5ada’en el qbe Di Stefano ‘desvió hacíapuerta el remate con -façtura de gold& Suárez que fu despejado, a por-tero batido por Wozniak. .Espauialanzó Seis córnere y cuatro oIonia.

Es cóMe øe*O qu más_se .;,—fldT.-—l

En Los Cármenes

Está.! como

1

m u ndof

e ‘_-

.- ‘a;-m,i,—’’

Cránada, 5--Sabadell, ONo se ajustó el resultado final a lo que-fué él desarroUo-de

- partido, por exceslvaménte severo para ,et Sabadell ; : Una. - victoria granadina por dos tantos de desnIve’, iubiera sidó

más•Justlctera :: En Va media hora Inicial, tuvo en jaque el;1]

D( fluito tnvado FRANCiSCO UB(RAN;0]

Júbilo en lós vestvórios: . . espaíloles; — (Cr6tica telefórica) , ts rostrb cle 1o component

1 secionado epafio de fútbolrefLejaban c1aramnte la aiegria uel, bía proucid su triunfo. so-br* la slecciór po•laca •niuentro valeciro para 1 Copaluropea. da Naciofle8. JubilO usicado por demás, ya qUC auncuandO los epaOle saltaran al.spd con ei nmo de realizar unbuen papel, que prniitiera urL

- cufltrO de vuelta tranquio, lardad e ie, tal como e ha des-*rrollado l encuent1o. Zapaña hauedaO ricti*iri!iite clasificada .L primer encuentro

La 6pinióxt etr(l de 1o ccmp6tiente 4I equipo s1 eraue ci encuentro fué difícil de1eJ. certteto y por ial, o pudierenriHzar el juego habitua1 n lio.

Otante, e habla conseguido i. ienciaI: ganará .

EL preparador, que recibió mu-eliai eniorabuenas de loe dirscti-

. ve•, pOr’• parte feHcitó al oiic

El Trofeo GeneÑi MoscardóEl miércoles, en Las Corts; lá liguilla finál

entra el Europo, Gimnástico, HospitaletY Figueras

dando comienzo ci primero a lasdiez de la noche. ci segundo a las1045 y ci’ últuno y decisivo a lasll’30 -

Un verdadero acontecimientocomo cierre oficial de la temnporada para los clubs de TerceraDmvisión, tIna temporada b!enaprovechada en la que se han jo-gado una serie de partidos degran calidad. •

La calidad de los equipos par-tmclpantes en esta fase decisivadel torneo es bmen conocida, por-que tanto e! Europa como el Gim

t,os encuentros Igual que en las- nástico de Tarragona. el l-iospiliguillas- anteriores de la fase mu- talel y el Pigueras. todos ellosterniedia se jugarán a base do tienen opción am magnifico ti-oreodoe tiempos de veinte minutos, en litigio. e— fi.

MatarO — ArtlguenseGava — Can AndróViia»r Mar — Arenys MarHoapitalel .— IberiaI’escadorcs — llarcelonaEuropk’ (R.) — CornelláGimnástico T — ReutlingeflReus Sol. II y III Div, o--ii

RIPOLUI y 20wrw bit $AJco DI wR* iin ——, zoe. Sastres-fa, Trafalgar 5.

LA JORNADA AMISTOSAVictoria del San Andrés eñ Gavá :; Matard yHospitalet gañaran con holgura al Artiguense

e Iberiaa--o- Europa, 3 - -

Cornellá, 4 Selección- gallega, OEncuentro amistoso de escasa Coriiithians, 3

calidad en el que ambos equipospresentaron unos cOmbinados’ de La Coruña, 28. — En el Estadt-cpruebas, que adolecieron de falta de Riazor jugaroh esta tarde elde conjunto, de calidad y total Corintihans de Sao Paulo- Y lacarencia de juego de clase. selección gallega, a beneficio de

Cori las anteriores palabras, se los clubs modestos de esta regiónpuede -suponer, que el encuentro Triunfó el equipo brasileño porno tuvo otro aliciente, que los tres cero, concluyendo asi ini-nufuerosos tantos que se marca- batido en su jira por España, yaron, que con su ejecución escalo- que en sus anteriores encuentrosnada Supieron romper la moflete- Valencia, Sevilla y BarcelolIla del mismo y dar cierta incer-, na, había obtenido sendas vio-tidumbre al resultado, que, en el tonas.último minuto de- juego y después Asistió pociuísimo público, conade establecer tres empates a lo •tituyençlo la jornada un verdadelargo del tiempo reglamentario, se fracaso económico, al no res-ciecaptó al bando de los foras- ponder los aficionados, quizá porteros. la reciente celebración del parti

Del mismo modo que pudo habes-lo hecho a favor del Europa, C U 1 P -R Osi sus delanteros, h-ubiam-en aprovechado algunas de las ocasiones’,clarísimas y numerosas que se le

be todos modos, a nuestro’ en- PISOS Y, TERRENOSpresentaron.tender • y YiSto el desarrollo del PAGO AL CONTADOencuentro, el resultado justo hubiese sido una Igualada, que pre- Tel. 2-8S-29 do 7 a 8 tardeeniaso los escasos méritos do am- bos conjuntos, do entre el Santos y el Botafo

1-ternos dicho, que el encuentro - go para el trofeo Teresa Herrera.careció de la mayor parte de la Arbitró mal el señor Feal delcosas, que debe reunir un parti- Calegio gallego, y las alineado-do de fútbol, pero be que no po- mies fueron las siguientes:demos negar a boa contendientes, Selección gallega. —1Otero (Les’es una buena dosis de amor pro- ton)-; Rodolfo, Reiias, Albino;pie y vol-untad, pero çsto es iii- Vil, Polo; Amando, Wilson, (Chi-suficiente para practicar este de- cha, Ribera (Wilson) y Suco.porte y suponemos, que estas Corintihans. —, Gilmar; Greco,pruebas no pasarán de zerlq, pues Olovo, Gualmir; Roberto, Goisa mucho que pretendamos suavi- nom; Bataglia. Rafael, IlIriozar nuestra crítica, no pudimos Joaio, Ltiizino y Tite,apreciar en ninguno de los con- Los brasileños ganaron sin nintendientes categoria suficiente pa- guna dificultad, Su juego de con-i-a ocupar un puesto de titular,por lo menos en lo que respecta —al Europa. - -

Dirigió el encuentro sin cmii- A R A B R 1 S A Splicaciones el colegiado Aparici. -

Lds equipos se alinearoon ini- SIDECARES Y MOTOScialmente, en la siguiente forma: montaje en el din

Europa. — Noguera ; Oil, Capa- GBL - Tel6fono rrós, Valdés; Caneda, Hado; Mo- __________________________ra, Albert, Sala, Sánchez y Giménez.

AION

HENO DE ÑAVIA.córide con su epum qu. *mh.11etopiyirteiid el batio en verdedsrn

HENO DE -PRAVIA -

. digne I?mpIernete

CAL GARANTIZA CALIDAD

. Dormitorios y Comedores a mitad

--. - Muebles ti ovios Propia y tener que edificar1ó precio por ser de FabricaciónCalle Ga-á, 35 (Bordeta)

Pese a lo ue parece indicar elresultado de apabullante superio..ridaci, los teutones batallaron te-soneros y merecieron, cuando me- -

nos, conseguir el tanto que hemós Cornellá, — Puibo; Valero,dado en llamar del honor. apun- Garcia, Belmonte;Martinez, Cro-Laudo buenas cosas algunos de zet; Rócirigo, Sepi. Tarzán, Ma-sus actuántes. rin y Sanchez.

El Gimnástico presentó un cOm- Albert. Mora y Hado, lograronbinado a base de jugadores del los tontos del Europa, mientrasprimer equipo y del amatur, Tu- que por el rnellá marcaronchando todos con mucho ardor y Tarzán, Martínez, en dos ocasiobuscando los delanteros corma- nes, y Mann. — R, M.tanteimiente el marco adversario.Fruto de ello fti la c?nsecueu- Hospitalet, 5oia ele nueve tantos, seis ele loscuales subieron al marcador . Ib f 2en el primer tiempo, aun cuan-do el guardameta alemán tuvo Entretenido encuentro el queexcelentes intervenciones. nos depararon los equipos que en-

Fueíon áutOres de los goles, e cabezan estas líneas. El buen juedefensa cential Gascón, que en go se pudo apreciar en lai-gos Isp-el puesto de delantero centro con- SOS, principalmente por parte desiguió cuatro tantos. IJos Gimé- ]o locales que nos brindaron unanez, jugador que se sometió a excelente actuación, siendo porprueba y cuajO muy buena ini- lo tanto su victoria juta y me-presión, Segovia y Panicot. - recicla ya que a lo largo de los

Dirigió el partidoacertadamen. novelita minutos demostraron mote y sin complicacioles, el cole- seer mejor conjunción, técnica ygiado Vázquez. mejor sentido de las evoluciones

Antes de iniciam-se el eneucri- sobre el verde tapiz.tro el capitán del Gininástico, El Hospitalet en vista -a su pr&Gascón. 1-mizo entrega al del Reu- Xinia sabida al terreno de -Lastilgen, de urs niagnifico bandei-in Coria demostró encontrai-se eny los alemanes correspondieron forma y ser -uno rIO los má& Lircon insignias y helios folletos tu- mes candidatos a la obtenciónristicos. - del Trofeo General Moscardó.

Ocupó lugar preferente en la - Pum sim parte, lo blanqmillos deltribuna el cónsul de Alemania Iberia 1-jicieron lo humanamenen Tarragona. don I°ritz Lowe. posible por agradar cosa que con-

Finalizado el encuentro la di- siguieron a medias, dado que arectiva del Gin-if-iílstico. obsequió mediados de la segunda mitada los jugadores alemanes y acom- Se emplearon algo bruscamente,pañantes. con un delicado vino de co-sa inconcebible dado el caráchonor, en el curso del cual se brin ter amistoso de la lid, no dbstantedO lanzóndose los burras de rigor. digamns que lucharon con denue

En el segundo tiempo del par- do y que también crearon sustiro los equipos introdujeron va- conflictos a la defensa hospitanaciones en sus líneas, y la aB- lenas.neación primitiva fué la siguien- Ambos conjuntos hicieron pro-te: baturás. unas gustaron y Otras

Gimnástico. —‘ Freixas; Colón, es prematuro dar un juicio, porSoriano, Carnicero; Alegrel, Lic- lo que nos abstenemos a nombet II Carmelo, Panicot, Gascón, brar a los protagonistas de dichasSegovia y GiménOz. pruebas. -

Reutligen. — Ttieo; Peter, Sieg- Iberia. — Caml (tozano ; Bao-fried; }-Ietbcit, Zimmermann; 1-lcr- 16. Otto, Alvarez; Segner, Nava-bert- It ; l5itii ri(-lm, !auschcr (Ji-ob, 1 ro ; Vila, Mu eno, Escauiilla,I—Ian:g y 11(1110. Lii-au y ParOs.

1

____ FUTBOC___Final II Trofeo General Moscanió

. romeo Relámpago. MIERCOLES, elia 1 CAMPO DE LAS CORTS

jo noche;’

G. Tarragona Europa10-4:; eoche - - -

Hospitalet FiguerasiI’3() uoche -

GRAN FINAL ENTRE LOS VECEDOI{ESDE AMI3OS ENCUENTROS

t»REC1OS: CGieral, 13 pta5, Socios clubs participantes, Eárcoloca y Español, 2 pias. Tribuna Sin entrada, 22 ptas.Otros asientos sin entrada, 13 ptas.

VESPACHO TAQU1LT,AJE; Martes y miércoles, ci los loca-1(’s de la I”cderación, clubs participantes, narcelona yliispaiioL , ‘ - - -

pIsos.- v.aECJo TOTAL: &L000 pta, más 129 ptas, -al me

CONSTRUCCIONES SPANOLAS, 5,. ENRIQUE CELNADOS. i3, 4.’.

1’- f _, e

J t_I

1’___________-1DISINÍI(ÍANII. seIs Y isrumiimro rs ee

—-----—___t;1](RITAj;0]

-

Top Related