+ All Categories
Transcript

Cuando la realidad se mezclacon la fantasía. o cuando a lafaitaía se le dan contornos ¿lerealidad; el resultado suele apar.tae de lo corriente. Pero pue.de co.nseguirse algo de excepcióneundo el realizador se llamaJe Cocteau. Al enfrentarse ejConocido artista y literato francés con el mito eterno de «Orfeo», para revivir un tejiia quehan tratado desde Platón hastaPablo Cabañas, le ha dado unaforna moderna, actualísima:vestido con vestidos y ropa deldía, can automóviles, telefonos,radio, motoristas, en una palabra, como lo requiere la é1oca.Pero si bien los trajes, losvehículos y las gentes soo co-rrientes, el uso que de ellos ha-ce Coct-eau es de lo ms origi-.nal.

s por ello que, muy difícil-mente, el espectador podrá olvicIar las escenas ante los espesos o aqueUas en que, poi- ejem-pb, intervienen tos llamados«motoristas de la muerte». Searealidad, sea fantasía o simplequimera, lo clerto es que el cli-ims • dramático, poético e intrigante a la vez, está conseguidocon mano maestra y el públicoCStá continuamente sometido auia tensión emocional que nocede hasta que la palabra «fin»aparece en la pantalla momentos después de resolverse los conlietos que plantea esta co-mdi dramática, potie y ma-ravillosa.

De una plasticidad sorprendente en las imágenes «Orfeo»cuenta con un soberbia interpretación por parte de Jean i a-vais y Mría C -‘ 4,1, a-blementede Cocteau.poeta y lay r—’----

nado idilio entre ia muerte y elpoeta, base del mito.

S «Orfeo», superprodueción ¿leJean Cocteau,. distribuida en Es-paña por «Boga lilms», se es-trena en la noçhe ¿le hoy, vierlles, en la pantalla del acreditado cine Co1iseuii. :i famoso«Cercl.e - Lumióre» iecorniendmuy de veras «Orfeo» a todoel público, especialmente a losamantes del buen arte y del buencine,

LA CATASTROFE DEL «TIUTCULENT» SE REPITE EN «St

LIDi AL AMANECER»

Nada tan impresionante comola terrible suerte de los tripulantes de un submtrino hundido. Toda la inmensa tragedia del«Truculept» se pone de manifiesto ell «Salida al amanecer»,la gran película que relata laangustia de unos hombres çncerradQs en un submarino hundí-do en el fondo del mar. Eme-nas de Impresionante valor do-cumental, como aquella en quecuatro marineros, provistos delequipo de salvamento, salen porla torreta de mandos; mientraslos otros tripulantes sortean alas cartas los cuatro últiniosequipos que quedan para podersalir a la: ‘ superfiCie.

Un film que Interesa profundamente, donde se conjugan laemoción y el realismo en eme-nas ciue fueron rodadas en co-laboraión con la Marión de guerra inglesa. • Interpretada porJohn Milis, Richard Atténborough, -Ie1en Cherry, Lana Morris, bjo la dirección de Roy

5 por el Baler. Presentada por Suevia5 represen s al 1’ilms . Cesáreo González, su es-s a Ja muerte, treno tendrá lugar el próximo4 iq lunes en el cine Kursaal.

-;-..- _r_

, cori sen sibil idad extraordinariapo»- l’ei’iiando de í’uentes, bazán-¿lose en un guión admirable, es-crito por I’Luliflo 1Iasip.

En la interpretación de estefiim. destaca Malía Elena Mar-qués, actriz de reconocidas cualidades, sobre todo en la persoiiil’ieación de esta elasó de personajes, donde la dulzura y laemotividad han de dosificarsepal-a conseguir el efecto desea-do. María Elena Marqués es aactriz mexicana que triunfó nHollywood a través de la vdt-sión amei’icana de «La perla», yque más tarde, acompañó a Clai-kGable en «Más allá del Missourl». Ahora, en «Canción de cuna», consigue lo 4ue tanto tiejupo había deseado: persníficar aSor Juana, la monjita a quienDios dejó el hijo que tanto anhelaba, para que lo cuidara y ama-ra, pero este hijo, al que La Inonjita tanto amor había puesto, fuédevuelto al fl’iUnCiO,. al que SorJuana no pertenecía..,

Junto a Maria Elena Marqués

1 E A T.R O 8APOLO, Tçléf. 21 9 48.

Cía. de comedias va-lencianas. ‘rodos kv;días O y 1045. ta di-verticlísima comedia:EIXA DONA ES TONPARE. Butacas a 10Ptas,

BARCELONA. T. 213731.Coinpafiia Pepita Se-ri’ador (00 Ana Ada-muz y Mariano %zaña.A la 613 y 1043Exilo ensavional: 1’. LGENIO ALEGFII, de¡os Qutntei’o. ¡butaCa»,15 lflaS.

2ALDERON. T. 218o:O.Á 1»» y 1045: Que;-tero, León y Quiroga.presenlan: lUCES 1)EFERIA, con Emilia i-:scudero, Halael Fario»,Diana lUío’et’e’-.

cO:slamtA fRptrigeradel. T. 21.5172. Cern-pañía cmlca «La«Chistera. A las 815y 10’45: TRES SOMnREROS DE COPA,de Miguel Mihura.¡Vrecios de verano

COMICO. T, 233320. Alas ‘ Y 1045. Gi’andío«o xito de VIUDOSDE VERANO, con Belis Dorita. /»ntonioAinaya, Alady, Josefina Canales. Mart Ca;’-men Hurtado, Los Pi-bes, Amalia Molina yBallet Conty Círis,Do» últimas semanasl

flt)MgA 1’. 21 51 4 CtaTttuv;r Cta1;na (l-uemio Nacional 053 Di,ledo;-: Esleban PolisUoy, 615, ;»i’de, dlii-0105 días del éxito hlcentenario t’NA 1115-TOllA QUALSE’OL.Noelie, no hay ;uncionpo;. actuar la Cía enla Fiesta Mayo;- deAieny-. le Ma;’. Ijada-ea, taide Y io;t;e:UNA ITISTOEIIA QUAL.

SEVOL. Miér;’o!es, 1 1,noche. e,.i;e,;o ;ie lacomedia d» J ( eme-11»» (;i-aell-. ,-‘[ 1COM AFIlO.

Ti%Iji. TelSf. 23 50 33,Hoy 6 y I0’45: MANOLO ANTE EL PELI

-GRO. por José Sazaternil «Saza - cori 1 1 mc-jeFes , de rampeonato.lUltirnos días!

CINESDE ESTRENOALEXANDRA. Tarde,

4’30. Noche, I0’40: EL.POZO DE LA ANGUSTIA.

ALFINIS. (Entrada ves-tibulo AIexindi’al, De4 a 10: No-Do, imáge;ies y la sensacionalpelícula EL SECRETODEL DESIERTO. Hoy,

CRISTIN4itISTORIl

HOY, NOCHE,. a las IQ’40ESTRENO¡jUn caflfo al - -

amor maternal!1-E1 .t**6y-

PRECIOS ESPECIÁLES•. DE VERANO -

intervienen -Carmelita Gpnzález,en un papel lleno de gracia yhumanidad ; Anita Blanch, SaraGuasch, Alma -Delia Garcés, Cd-sar del campo y Fernando Corbis.

, «Canción de cuna» hará sen-tir al publico emoción. tras emochin al relatarle- las angustias dela más pura pasión de un serhumanio, el amor tic madre, qítese despierta en tina monja altener en sus bi-azos a- una I1.er.moza recién naciUa, aandonada a la vida por misteriosas çircunstancias. La vida del - elaustI-o, la quietud, la paz y la armonía que la rodean, aparte delcai’iño que dicha niña despiertaco las demás monjas,. no son su-ficientas para retenerla, en eseambientç, que, aunque puro ysencillo, es ms débil que elmundano cuando descubre en sualma que, al fil, no es más queuna mujer.

muleta, que es su fuerte, cuajódosmagníficas faenas, amenizadas am-boa bas por la rniísicg, pues cortlóla mano con temple 3 - bordó qpnanstia» manos excelenles rsaturgiea,

arnsn le echar mano de los ado;’nos quehoy privan y tanto place;)a los espectadores. Matando saltó aestocada por novillo, se te conce

CARTÉnoche, a las ll, l-’ se-Sión (-inerntograflcade ;;REvlsT&», conla proyección de tosdocumentales iyaneeses«L’affzire M’u o e be«Gauguin», «l’oaleuseLgutree», «V»ngoh». -«Le donadia;’ Rol;»-segu, 1 «Maui’ice UtriIb». Localidades enlaquilla.

STOIIfA. Tarde, 430:EL P1RATA BARBA-NEGRA (technicolor). -1. o e h e, numerada,1040. eatrenO: CAN-C-ION DE CUNA. poriii.’» Elena Ma;’qus.(I’oleiada menores).

%TL.3NTA. Desde tas 4:EL PbZO DE LA AN•qUST1. (estreno) y,además ENTRE DOSJURAMENTOS.

IAl,ME$, (800re TraveserL teIéf. 2 F5 50,)Local 4tado 05 aireacondicionado. ConO-oua 4. Do» fermidainiesestrenos. l’:L APAR1CIDÓ con har;1 Suilivan y Brodericl Craw. -ford y M4NICOMIO.po;- Fernando FernánGómez y Susana Can-a-les.

BoSQUE. (libia. Prat 1-NO MA1’ARAS. conMuIoudji Y AmadeoNazzari. y AMBICIO-SA. con Linda Da;ne11y Cerne) Wilde.

(‘APITOI,. i)esde 330:NO MA’FARAS, conMouloudil Y AmadeoNazzaii y UN GRITORN El.- P.&NTANQ con -lean Pet-ers y Jetíx-ey1 1 un 1 e 1

CoIdsF:tM. Tarde 430:HEDI)A •GÁHLER,Noche. 1040: No-Do,Do(-ijmCntal, ORFEO,de .iean Coeteu.

CRiSTINA. ‘L’a;’de, 430:EL I’IRATA BARBA-NEGRA (technicolor).N o e ti e, numerada.I0-’w_ estLeno: CAN-ClON IlE CUNA. poru.» Elena Marqués.t’rolerada menores)

FINTASIO Tarde. 5:noche, 1045: No-Do yLOS 1100005 DELl)OM INGO. -

‘tEM1N.. t I;e acondic’ionado 1 ‘l’aide conO-mv; de 4 a 9. zioche,1030. LA 1’UNICA SA-GRADA en CinernascoPC- lApIa).

KIJKSA.4L. TaTde 430;Noche 1040:! ULTIMÁ-fula. (APIa).

MAIIYL.4XD. . Local do-lado de altC acendidonisdo. Continua 4. íosformidables estrenos.EL APARECIDO con

dieron las ¿os orejas de su segundoeperntg y dió la 3-celta- al ruedo.1 Se llenó la Monumental corno norecordamos desde los tiempos deManolete y Arruza,

Y es gue la empresa Pa dado.con tres muchachos que apasionany con pecas coi’ridas se h»n aduefiado de la »fiiiófl, huelga decir

- lado de cite acondic11500. da-I)v-.i;-a ó re-estreno. Continua, 4:LA HIJA DEL TPUENO con Vet’a ReinarESPADAS DE ORLEN-TE por Gino Leurini.

FUJiLfrL4. (Proyecci0nsobre pantalla semipanoramíca): LA CALLESIN NOMBRE; 13 PORDOCENA (Pmg. aptomenores) . -

QO. Continuación dee$treno y Cuico local:A ISLA DEL DESEOLtechnicolor por Lito

. da Darnell e IREMOSA PARIS. -

GRAN I& AS ZAPATILLAS FlOJAS yARAN Y ELLA.

INLIMO, RISA EN ELP4RAISO; DR. HOLL(Pi-cg. apto menores)

IRIS. CUiDADO CON- LOS INSPECTORL’Sty

A’ENFURAS DE CA.SANOVA y Variedades.

M.INILA, MANCHAS DESAXGRF EN LA LUNA y UNA CAUTA ALAMANECER.

.MI$TILU. VjOLETAS1MPERIALE5 (Gevace

- - lo)’) y PENA, PLNITAP t N A.

jÇ’tIfl4L. AUlA RE-BE1DE y llORAS Dr.;ENS tJEzO. -

NUEVO. Desde tas 343LA LEY DEL REVOLVER Y (.OI1AZONESEN LLAMAS.

NURIA. iAS ZAPATILL4S flOJAS y

. y EVA. -rlJ.j’LO OEI5 CINJf.MA. SQbre Pantallagrande:. LO QUE ELvIEyro SE LLEVO

- ten tchnicolor) .. 4. las4’5i taitie y ‘10 no-che MISION EXTRAVAGANTE sólo a las.3_3d tgrde.

PRINCESA. Sobre Pan.taIta grande: VIOLE-TAS IMPERIALES (enGevacolor) y. PENA,PENITP» PENA (aptasp»i’a menores).

PI1I’CIPAL y VERDI.AL FILO DE LAS Oy MURALLAS DLISILENCIO.

PROYECCIONES. U ATRINCA DEL AIRE yAELN4S SANGRIENTAS (Prg. apto me.cores).

ElIx. 5IOUJlt ROIJGE-y FRUTO PROHIBIDO

TITU.(N. RIS. EN ELPAR.41S0:. DR. EFOLL

- (Prog. apto nienozesiVERGARA. T. ?l 78 46.

(Refrigeración tVestirtFionse) (En exciusivatDesde las 3: GENQVE.y. (teehniçolor) pqzOtnah Sberidan y John-Orrgson y MiRABA-LERA (estreno) porTita 11-es-ello (No • ap-te). ,. -

que Se trata-de «Valencia», .oaquInBernadó y «Chamaco».

y base de los t;c5 y con novhlbs de los herederos de doña Ma-ría MonL»lvo, que salieron bi’avucooes y nobiotes, se celebrd esta no-vlllada exjtaot-dinaria con un llenohasta el tejadillo y con el caitI de«Agotadas las localidades», colgadoen las taquillas.

Victoriano Dogo,’ «Vpleneia» con-firrn5 sus éxitos de açtuac.ionea ha«adas. Como es muy buen ford-o yconoce el olido. sacó musiso pal-tOle de sus do» novillos, con la

Joaquín Beractó es u-a al-lista cIgran clase Pica siempre tel)Cflusfirnies yI sabe a fondo l lid;» queha de darle a (-a;)» .toro, como 1.’probo aye;- holgadanienle. Su - vii-raer enemigo, al que saludo conuna larga cgmbiadu de idillas, dela que salió .;ti-opoklado pm gala-pearle el novillo, llegó a la muertebastante manejable y tal faena lehizo el paisano. que se entust5sm;ron las masas y obiigaron a li citaranga a acompañarle el liasteo.En los natural»» con la diestra, lentos y Higos, templo Joaquin comoun caiédi’atico Y toda la iéena fuedigna de una pi-imera l’luCa. Alrendit- al lot-o a la pt-imera e»toc-ada, desbordado el entusiasmo, col-Id1-a mcl» y dEi la vuCila a la periferié.

El quinto era un toro bronco y derespeto. No se achicó Joaquin, 15domind con la unida y diO a l»faena las dimensiones jusIas y pierisas. Lo mato de Un pinchazo liondo, inedia estocada y LIti coito-a yse hizo aplaudir.

«Chamar-o» st-mo ayer oIt-o albo-1-oto CCI) do» laena de muleta ileese.nd-alo, cqilada, ambas bajo elmismo patron, Puesto d” las inido con pases ayudados pot- alto e--Iatuaiios sin enniendaise UIt ruthnletio. ‘i piaanc)o Siellipli’ 1)-. t etrenos del enemigo, 101-co cli i-edo;;do itt-aa-lo dl iot-o. jugando mata. -villotig»nente la tiiiiñeca y lii ndoseD a la cintura, orn ion la ijereci», era con la izquierda, haciendosabotear a las lilas»» la entocion deltoreO t’ondsño. Lile40’ ensat-tó aso»pases - de peCho po serte. cuya ex-elustva lles» su cuño espéclal yel-ls giraldillas por- el udc izqulcn-40. encíabti.naiou a St toas»» • En»Pi? sil» do genlaIes—faenas li,,acontpañó la filistea, fqei’on tina iii-nlntert’unipida eselarnación de en-tusaitl1o y dejaron a tas ‘veintitan..tas mil ala;»» que «e aposentronen la Motiument8l con 1-a miel enlo» talus. Su primer toro quedo,»bal;do 1)01 1,1 pt’irnéra etocad» yclaro está, le valió la gesta ls dosorejas «tel astado, ui-la ovación sin’fin y. dos suellas al duelo. Y Oil;)tanto liabli» alcanzado cori «1 quecteró plaza, si no hubiera ttnidoque entrar a matar tres veces. Pc;o epa toda le pídieloti la oreja yno salió a hombros, - pqrque burtóhuibilmenté el palizon y se esfumOsin que le pudiet-an echar mano«-alencia,, y Joaquín Berñadt5 fctc.Ion paseados en volandas y despe.di4o» con iltia .oac;on,

y la-ita la -novillada de esta lar-de en la que veremos nuevamentea ti,lto» tres tI-luntador-es con gana-

do ¿le Clattac. — A. DE CASTRO. i

»-,Vr,» e . ‘-‘rtt . -,- --, . --- T:MTTNDO!!E!’ORT!vO

oTI V’O 1. ¡0O, HOY, NOCHE, ESTRENO

- ¡lUn impresionante impa ctoqmocional,para el espectador!!

ÇQLIS.EU M.: Hoy, vieráes, día 9, uoche 1O’40

.SENSAIONAL ESTRENO

¡1 EN TRES DIMENSIONES 11iil HOWARDHUGHE PRESENTA

y

VIerne,9 de julio de 195-4

2

Hoy, aparecerá •I n. 89 de

1

‘.4

A

4

- LA—REVISTA SEM&NAb Q(tE SE RA IJ*JESTQy publicará, entre . Oftoi, los øIuie$e, reportajei

,

-1

.

::::—:::

da versión cinematógráfica de la famosa obra de -

Gregorio Martínez Sierra- —. —5— — _a;(7t -.

DIRE CTC.éR :RUIOLPH MATEEL CRUEL EMISARkO DE LA VENGANZA LA SEGUJAPOR DOQUIER. . . PO LAS INTRINCADAS CALLES DE LACIUDAD... POR LOS ABRUPTOS PEA.COSDEL MONTE...

O POR EL ARRWSGAElO.CAMINQ DEL FsIRF

DESEADA POR., SU RELLEZA... PERSE6EIl}A POR SU‘ SECRETO

¡1JSTED MISMO SERA PROTAÇONISTA DE LA ACCIONDEI,.i FII31!

&utorizadi sólo para mayores

“CANCIONDE CUNA”Una historia tan puia como el amor de madre

“Sandro Puppo, el nueve entrenador del Barcelóne,- .-, , es un hombre de excelentes- culÍdedes pera el cargo...”

. 1 Aseguran los dlrectvos del club azuigrana

¿y ahora, qué, seitores dele campaAa anti-Escartín?t.Jn comentarie. después del triunfo de Alemania, en CI -Cajnpeonato del Mundo, con la aue España empató en diciembre -

. . de192 -

- - --

A Iniciativa de Francisco Pros, el año 1929,- .,- se fundó el C. N. Barceloneta

El popular club barcelon4s, cumple, por lo tantb,sus Bodas de Plata - -

. “CLUB” presenta aJos* Lamadrhl, el nuevodelantero del AtIetico di Madrid

. Ha sido en estos últimos a0os el atacante número 1 dei equiponacional mejteq. Un reportaje del periodista uruguayo

- ‘ Luis Schiappapietra

Sepp Herberger el entrenador de los nuevos campeo-- nes del inundo, es un autén

- tice estratega del fútbol- r. Das entrenadores extranjeros con residencia, Alejandro

Seopelu y Zvenimir Monsider, acertaron las posibilidades- del equipo alemán

Los anhelos de Daucik, coinciden con los— de la afición nortefla

a pesar de la efervecescencia que ha causado su designación

/ - ‘Por qué predije el triunfo de Alemania, enel caso de llegar a una final con Hungría

Una crónica exclusiva para CLUB. remitida desde Berna,por el eptrenador del E. C, D. Español, don Alejandro

Scopelli

Los Mruteros’ españoles dan sus impresionesde - la Vuelta a Francia

Unas impresiones recogs con les componentes del equipoespañol antes de salir hacia Amsterdpm

b

De América llegó un avión.,. y trajo a Sarni-tier, aSalvat y un “dosier” cargado de buenas impresiones

El’ reportaje de última hora de actialidad -

Mariano Gonzavo, no va al -Atlético de MadrIdy continuará en el Barcelona

Ades de otros reportajes e informaciones y de toda- . las gecçlones de coetumbre

1 p&-inas de «ran formato a ¿los colores. con fotos y ditujos

, Co-mpr• .

- e ¿ a a ...por 2 pesetail ANES DE QUE SE AGOTE

Sa . rug irip I correpQpdenc)g para CLUB, a:- ?laa Tetusn, 19 y 20, 6.°, 1.

Ventas en: Diputación, 338, bajos. Teléfonos: 25 58 44 y 25 94 54..

CRISTINÁLaborables; Tarde y noche.Festivos: 1.» tarde y noche,

5-8- l2PtasFestivos: Matinal, 5 r $ p.

setas.. - Tarde, numera4a,6, 19 y, 15 pta8.

- ASTORIALaborables: Tarde y noche,Festivos: L» tarde y noche,

7 - 12 Pta.Festivas: Matinal, i y 8 pesetas. Tarde, numerada,

9 y 1i ptas.

Autorizada para todoslos pÚbltcos1

DISTR’IBTJCION BOGPL Pl LMS

EL MITO DE “ORFEO”

, visto por Jean Cocteau

. La iiás bella hiswria amor31 sacrificio que haya sido lleva-da a la pantalla será pmsenta çhs muy pronto en nuest’a ciu

-.dad por Hispano Mexicana lilms.,ne Isata uo sCancióu de cuna>,la película que lleva a la pantaha toda la ternura de la inmortal. obra de Martínez Sierga.- Esta nueva versión de SCanti6n de cuna» he. sido dirigida

“PERS EGU-ID A-” Un emocjonanie film en 3’uD

p

LA NOVILLADA DE . AYER

El guión de «Perseguida». la mente gi-aciñ a los adriantosrnagnlfica producción de Flowbrd ópticos de un nuevo procedí-Hughes en Technícolor para la miento de enfoque. Los ectosl1tKO Radio Films, fué concebí- de profundidad. relieve y alWdo para obtener una película so- ca . logrados de esta forma aubresaliente por su alta calidad, mentan el realismo , de la ac

. . . cwn, dotando a este film del mas551 como por la maxima emo- . .

. - -4 -, , d . otto poner emottvo. particutacion e u ttama e amor y e , , , ,

rror Pero estas cualidades e raen e en 4a5 escenas te a as vieron sobremanera aumentadas la cabina de un tunicular acreo

, 1 d u ‘ era al que e le ha ioto un cable % e ml agroe ea eccta. ha quedado pendiente e inmóviltepst n. p sobre el insopdable abismo, mico-

tras sus pasajeros se hallan, ade.más, bajo la amenaza de un de-

,. # -a - salmado asesino.u na e icola ue «Perseguidae contiene la bis- 1 tena de un amor que floreció

I h ‘ • d un terroç que see ara vi rar e entre las cumbres salvajes de los Andes, bajo el conjuro de unaarnnaza de muerte Inmediata y

a • . , sobrecogedora. El argumento nos1 U eres y emocion describe la cacería de que es víc tima una muchacha norteamericana encarnada por Linda Dar-

.‘-r- neil,’ por orden de un jefe deE!M*gs-.1*eD, «gangsters»., temeroso de que re-_____________ vele sus secretos. El amor. pee-

- sonificado por ‘ el galán RobertMitchum, y el terror. simbolizado por Jack Palance, no dejande agitar ni por un segundo laexpectación de los públicos, aire-batados por las mil órnocionesencadenadas en «P,erseguida».

Rudolph Maté, el director de quien más películas hemos vis-to esta temporada. es el realizador de «Perseguida». Desde el’año 1921, en Paris, Maté se de-dica al arte cinematográfico. Entreinta y tres años cl experienola tal vez la de «Perseguida»sea la mejor, ya que ha logra-do dar al género del «suspense»una nueva variante y un nuevoaliciente.

La pantalla de1 cine Tívoli’ofrece hoy, poil la noche, el es-treno de esta magnífica cinta ti-tulada «Perseguida», en la queel empleo de la 3-D obtiene losefectos más sorprendentes e iné

ditos.

LERABarry Sullivan y Brodertck Crawford y MA-NICOMIO por Fern4n’do Feriián-Gomez y Su.sana Canales.

MIti’EROPOL. Tatd 4’30noche 1030- ., NO MA-TARAS. con Mouiovdjiy Amadep Nazzat’j.

MONT1ICU1LO. ( Localt’eft’igeradoL ‘ Tatde.cQntinua de 4’3Q a‘ao, Noeh’e 10’40 tnu- -ihersdo: EL l’IQUEÑO FUGITIVO. (A,ptapra todos los póbliCos).

!“IIZ.-I. Desde 3’4: EL.PEQVEÑO FUGITIVO(estreno) y además LAULTIMA CARGA. (Ap-te para menoree).

RABIS. Desde las 345.:LOS l-IftOES DELDQMINGO 1 Estreno) yLA -HERMANA SAN

SULPICiO. No-.PELAYO ( Refrigeración

Cartio;) l)esd la» 3’oIilJ_l y qi:iq EN PA-RRAS.

WtN DsOR. ( Refrigera.do 1 I’arde - 4’aO, noche1030: B*HIA NEGA. J. $twart y. J.Dm.

CINESI)Iy REEsTRENOALONDRA. ALMA RE-

I3ELDi y llORAS DEENSUEÑO.

ARIuSTOS. LA CALLESIN NOMBRE; 13 -PORDOCENÁ (L’rog. apto-t)leflOte5).

VF3NIDA. VITELO A ODESCONOCiDO AlanCerIta y Evelyn Aa-kerci y PASLON DES-NUDA (Metía EliO.

BMiCELQNA .,ATRIMONIO EN O-OSCES y AMOR Y VE-NENO.

CbNTRAL Apto- . HO-RIZONTES LEJ4NOy TAMBLEN SOJOSSERES IIuMrvN0S.

CATALUÑ,5». En exelusi’»: LAS • -.CACIO.NES DE-MR. HULOL1’ YO AME A UN ASR.SINO.

CERVANTES. CYRANO015 BEIIGERAC. y LACIUDAD DEl ORO(Prog. apto nienQres)

CHIL-lil CYRANO DEBERGERAC y LACIUDAD DEL ORO(P.rog. apio mepores)

NURIA . -i4S ZAP4TI-LLAS ROJAS y ADÁNY ELLA.

DORADO. PENA, PR-. PENITA PENA y VIO.LETAS 1MPERTALE. -

ESPAÑOL VUELO ALO DESCONOCIQQ yAMOR Y VENENO.

ECELSIOR. Lseal do-;1]

! FbI ;0]1 1

Top Related