+ All Categories
Transcript
Page 1: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

Indicadores de Crecimiento Verde en ALC

Lecciones de la Republica de Corea

Dr. Carlos E. Chanduvi SuárezJefe

Programa para America Latina y el Caribe Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

[email protected]

Page 2: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

Conversaremos….

• Los indicadores de la OECD• La iniciativa ONUDI-OECD-CAF en ALC• La experiencia de la Republica de Korea con los

indicadores verdes

Page 3: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

Es posible gracias al aumento de la eficiencia en el uso de los recursos! McKinsey Global Institute, 2011

2.9 Trillion USD de ahorro para el 2030

Page 4: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

El crecimiento verde o sustentable

• Es la utilización eficiente de los recursos humanos

• Es la utilización eficiente de los recursos económicos

• Es la utilización eficiente de los recursos productivos

• Es la utilización eficiente de los recursos naturales

• Es la utilización eficiente de los recursos socio – culturales

• Es el promover la armonía entre el ser humano y la naturaleza.

Page 5: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

Los indicadores de crecimientointentan medir la eficiencia

La eficiencia de la planificacion estrategica

La eficiencia en la articulacion institucional y servicios

La eficiencia en las cadenas productivos

Page 6: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

Pilares de la política industrial (Crecimiento verde?)

Contexto Socio y Macro económico

Dimensión Social y ambiental

Competitividad y Productividad

Activos de Recursos

Eficiencia en el uso de Recursos

Política

Page 7: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

Los 5 grupos de indicadores de la OCDE

• Productividad del recurso

• Base de activos

• Dimensión ambiental de la calidad de vida

• Oportunidades económicas y respuestas políticas (competitividad)

• Características socio-económicas del crecimiento

Page 8: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

La metodología de indicadores de la OCDE

Page 9: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

Los indicadores

Page 10: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

Metodología de la OCDE

Características– Aprobada por los 34 países miembros en marzo del 2011 – Apoyo a la elaboración de políticas a nivel nacional– Refleja las características nacionales– Se basan en datos de activos existentes – Informan sobre temas claves relevantes para el crecimiento verde

del país– Énfasis en comunicación no en benchmarking – Informes con estructura simple y estándar – Es un instrumento de gestión - los indicadores seleccionados

deberían permitir un análisis de la economía

Page 11: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

OCDE- ONUDI – CAF

Indicadores de Crecimiento Verde en ALC

Page 12: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

La iniciativa de la ONUDI-OECD-CAF Indicadores de crecimiento verde en ALC

• Iniciada en Febrero del 2012• Socios regionales: OCDE, SELA, CAF, PNUMA • Articular con otras iniciativas regionales • Metodología de la OCDE • 7 países participantes: Colombia, Costa Rica, Ecuador,

Guatemala, México y Paraguay. En Junio 2012, Perú se unió a esta iniciativa– Los puntos focales han recibido capacitación y existen las primeras

versiones• El objetivo es promover un instrumento de medición del

impacto de políticas adaptando la metodología de la OCDE y articulando a los ministerios de industria, ambiente y economía

Page 13: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

Reunión de Indicadores, 27 Septiembre 2012, Quito, Ecuador

Taller técnico de Indicadores, Junio 2012, Paris, Francia

Lanzamiento del ejercicio en las instalaciones del SELA, Marzo 2012, Caracas, Venezuela

Page 14: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

La iniciativa hoy• Siete informes de país de 2012 • Reunión Septiembre 2012 en Quito, Ecuador• Presentación del proyecto en reunión preparatoria a la

cumbre de Cádiz, 23-24 Octubre en Madrid, España, por el Viceministro de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica, Sr. Álvarez Soto em 2012

• Diseminación de la iniciativa en todos los países de ALC • Publicación conjunta ONUDI-CAF- OCDE• 2013: expansión proyecto a otros países de la región• Fortalecimiento de cooperacion con el proyecto ILAC que

realiza esfuerzos en homologar los indicadores

Page 15: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

Los indicadores de Crecimiento verde son importantes

• El proyecto ONUDI-ODCE- CAF es una iniciativa que permite – Armonizar el dialogo estratégico sobre el

monitoreo del crecimiento verde en al ALC– Armonizar el dialogo sobre indicadores verdes

en ALC en dos niveles• En los países participantes: Ministerios de

ambiente, Ministerios de Industria , Economía, Banco Centla .

• Entre los países de la ALC

Page 16: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

La experiencia de la Republica de Corea con el monitoreo del crecimiento

verde

Basada en la presentación del Sr. Kijune KIMRep. de Corea, Delegación Coreana ante la OCDE

Page 17: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

El crecimiento verde en Corea del Sur

La Estrategia Nacional para el Crecimiento Verde y el Plan de cinco años (2009 2013) de Corea del Sur proporcionan un marco de política completo para el crecimiento verde. La Estrategia se dirige a:

(1) promover nuevos motores de crecimiento ecológicos (2) mejorar la calidad de vida de las personas (3) contribuir a los esfuerzos internacionales para combatir el cambio climático.

Con miras a facilitar su realización en 2009 se creó una Comisión Presidencial sobre Crecimiento Verde y en 2010 se promulgó una Ley Marco sobre el Crecimiento Verde Bajo en Carbono.

El Plan a cinco años proporciona un programa de acciones gubernamentales para la puesta en marcha de la Estrategia, que contiene asignaciones presupuestarias específicas y tareas detalladas para los ministerios y las entidades gubernamentales locales.

De conformidad con el plan, el gobierno gastará cerca de 2% del PIB anual en programas y proyectos de crecimiento verde.

Page 18: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

Circunstancias nacionales clave

- La estrategia de crecimiento verde de Corea fue establecida en el 2008

* Hacer frente al cambio climático & seguridad energética, promover la nueva fuente de crecimiento y mejorar la calidad de vida

* 5 años de plan continuo vinculado con el presupuesto

- Fuerte compromiso del Presidente para perseguir el crecimiento verde

Page 19: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

Alianzas Institucionales • Comité Presidencial sobre crecimiento

de verde (en inglés PCGG), dos presidentes

- Primer Ministro & Sector Privado

• Instituto de crecimiento global verde (en ingles GGGI)

- Trabajo con la OCDE, el Banco Mundial y el PNUMA en la plataforma de conocimiento de crecimiento verde (en inglés GGKP)

Page 20: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

Cual es la estructura del reporte?

• Indicadores de Crecimiento Verde (23 de la OCDE)

- PRODUCTIVIDAD DEL RECURSO - BASE DE ACTIVOS - DIMENSIÓN AMBIENTAL DE LA CALIDAD DE

VIDA - OPORTUNIDADES ECONÓMICAS Y

RESPUESTAS POLÍTICAS * Basado en relevancia, solidez y

mesurabilidad

Page 21: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

1. PRODUCTIVIDAD DEL RECURSOTema Indicadores Tendencia

EmisiónPIB/emisiones de gases de efecto invernadero

Mejorando, pero estancada en 2009

EnergíaPIB/ consumo primario

de energíaMejorando, pero estancada en 09-10

Porción de Energía Re-novable

Mejorando, pero shore of tar-get rate

Material

Productividad material domestica DMC/PIB

Mejorando

Desechos municipales per capita

Arriba & abajo, mejor en 2009

Fertilizante Químico / terreno cultivable

Mejorando; mejorado conside-rablemente desde 2008

Agua Agua municipal per ca-pita

Mejorando; estancada en 2010

Page 22: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

2. BASE DE ACTIVOSTema Indicadores Tendencia

Agua Pluviosidad per capi-ta

Estancado

BosquesÁrea de bosques Decreciendo

Reserva madera Aumentando

Biodiver-sidad

Porción de flora y fauna amenazada

Mejorando

Pesca Porción de acuacul-tura

Mejorando

Page 23: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

3. DIMENSIÓN AMBIENTAL DE LA CALIDAD DE VIDA

Tema Indicadores Tendencia

Problema de salud inducido por el medio

ambiente

Exposición de la

población a aire urbano contaminado

Mejorando; mejorado considerablemente des-de 2008

Espacio urbano verde per capita

Mejorando

Acceso a tra-tamiento de

aguas residua-les & agua po-

table

Población conectada al tratamiento de aguas

residuales

Mejorando

Población con acceso a agua potable

Mejorando

Page 24: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

4. OPORTUNIDADES ECONÓMICAS Y RESPUESTAS POLÍTICAS

Tema Indicadores Tendencia

I&D Verde Gasto del gobierno en I&D verde

Aumentando;aumentando considerable-mente desde 2008

Tecnología verde

Aplicaciones patentes inter-nacionales

Aumentando

Industria Me-dio Ambiental

Empleo sector medioam-biente

Decreciendo hasta 2007; aumentando desde 2008

Finanzas Ver-des

Porción de asistencia oficial al desarrollo (ODA) verde

Aumentando

Impuesto rela-cionado con el Medio Ambien-te & costo de recuperación

Porción impuesto relaciona-do al medioambiente

Decreciendo hasta 2009; pero aumento en 2010

Gasto de protección al me-dioambiente

Aumentando

Page 25: Indicadores de Crecimiento Verde en ALC Lecciones de la Republica de Corea Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez Jefe Programa para America Latina y el Caribe.

Gracias

Dr. Carlos E. Chanduvi Suárez

Programa para America Latina y el Caribe Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo

IndustrialONUDI

[email protected]


Top Related