+ All Categories
Transcript
Page 1: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 1/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

1

LA NUEVA LEY PROCESAL DEL

TRABAJO: ALCANCES GENERALES

Expositor: Dr. Robert Del Águila Vela

Fecha: 27 de Marzo del 2012

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE UCAYALI

Esquema de la exposición

• Aspectos preliminares

• ¿Quiénes son partes del proceso laboral?

• ¿Qué pretensiones se ventilan en el proceso

laboral?• ¿Cómo se demanda y contesta?

• ¿Cómo se resuelve el conflicto?.

• ¿Cómo se ejecuta la sentencia?

• ¿Se puede impugnar una sentencia firme?

• Conclusiones

Page 2: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 2/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

2

ASPECTOS PRELIMINARES

• Desigualdad sustantiva yprocesal

• Desigualdad sustantiva yprocesal1

• Jurisdicción especial• Jurisdicción especial2

• Conflictos• Conflictos3

• La cosa juzgada• La cosa juzgada4

• Regulación procesal• Regulación procesal5

El Proceso Laboral

Page 3: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 3/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

3

Desigualdad sustantiva y procesal

• La igualdad de las partes (liberalismo)

• La desigualdad en el Derecho Laboral

• La desigualdad en el Derecho ProcesalLaboral

• La igualdad por compensación

Jurisdicción especial

• Justicia común

• Justicia especial laboral

Page 4: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 4/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

4

Conflictos laborales

• Conflictos individuales y colectivos

• Sentencias individuales y colectivas

• Extensión de la sentencia colectiva

La cosa juzgada

• La cosa juzgada y sus efectos

• La relatividad de la cosa juzgada laboral

ante convenios colectivos

Page 5: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 5/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

5

Regulación procesal• La Ley Procesal del Trabajo (26636)

• La Nueva Ley Procesal del Trabajo (29497): –  2010: Tacna (15 de Julio), Cañete (16 de Agosto), La

Libertad (01 de Setiembre), Arequipa (01 de Octubre),Lambayeque (02 de Noviembre) y Cusco (01 deDiciembre)

 –  2011: Moquegua (01 de Julio), Ica (08 de Julio), Junín

(15 de Julio), Santa (22 de Julio) y Cajamarca (26 deJulio).

 –  2012: Lima Sur (02 de Julio), Lima Norte (03 deSetiembre), Callao (01 de Octubre) y Lima (05 deNoviembre).

• Eficacia horizontal de losderechos fundamentales

• Eficacia horizontal de losderechos fundamentales1

• Precedentes vinculantes• Precedentes vinculantes2

• Efectos del amparo• Efectos del amparo3

La acción de amparo laboral

Page 6: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 6/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

6

Eficacia horizontal de los derechosfundamentales

• Los derechos fundamentales

• Los particulares como agresores

• La ponderación de derechos

• Beneficios y contras

Precedentes vinculantes

Caso Sentencia

Llanos Huasco 0976-2001-AA/TC (Procede: despido incausado,nulo y fraudulento).

Baylón Flores 0206-2005-AA/TC (Procede: despido incausado,nulo, y fraudulento; despido por afectación delibertad sindical y por discriminación. Noprocede: despido sin reposición, pago debeneficios sociales, hostilidad, incumplimientolaboral, despido controvertido, servidorespúblicos).

Lara Garay 03052-2009-AA/TC (Procede: reposición concobro de beneficios sociales. No procede:reposición con cobro de indemnización pordespido).

Page 7: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 7/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

7

Efectos del amparo laboral

• Restitución del trabajador

• Denegatoria de pago deremuneraciones caídas

• Viabilidad de proceso laboral

para remuneraciones caídas

LAS PARTES DEL PROCESO LABORAL

Page 8: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 8/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

8

• Demandante• Demandante1

• Demandado• Demandado2

• Juzgador• Juzgador3

Las Partes Procesales

El Demandante

• Prestador de servicios laborales, formativos,cooperativistas o administrativos, sea o nomayor de edad. (Arts. IITP, 8º y 9º).

• Sindicatos (Art. 8º inc. 8.2 y 8.3).

• Organizaciones sin fines de lucro (Art. 9º).

• Defensoría del Pueblo (Art. 9º).

• Ministerio Público (Art. 9º).

• Empleador (Art. 2º inc. 1 lit. b, k. Art. 3º).

• Administradoras de fondos de pensiones (Art.1º).

Page 9: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 9/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

9

El Demandado• Empleador (Arts. 1º y 2º).• Prestador de servicios laborales, formativos,

cooperativistas o administrativos, sea o no mayorde edad. (Arts. IITP, 8º y 9º).

• Sindicatos (Art. 2º inc. G. Art. 8º).• Autoridad Administrativa de Trabajo (Art. 2º inc. 4).• AFPs (Art. 2º inc. 1 lit. j).• EPS y aseguradoras (Art. 2º inc. 1 lit. i).•

Árbitros y tribunales arbitrales (Art. 3º).• Jueces laborales (Art. 2º inc. 1 lit. k).• Institutos, fondos, cajas y similares (Art. 2º inc. 1 lit.

h).

El Juzgador

• Juez de Paz Letrado (Art. 1º).

• Juez de Trabajo (Arts. 2º y 4º inciso 4.3).

• Sala Laboral de Corte Superior (Arts. 3º y4º inc. 4.2).

• Sala Constitucional y Social de la CorteSuprema (Art. 4º inc. 4.1).

Page 10: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 10/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

10

LAS PRETENSIONES EN EL

PROCESO LABORAL

• Prestador• Prestador1

• Empleador• Empleador2

• Sindicato• Sindicato3

Las Pretensiones

Page 11: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 11/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

11

Pretensiones del prestador• Reconocimiento de relación laboral (Art. 2º inc.

1 lit. a)• Pago de beneficios sociales o derechos

económicos (Art. 1º inc. 1 y Art. 2º inc. 1).• Reposición laboral o indemnización por despido

(Art. 2º inc. 1 literal a, e inc. 2).• Indemnización por daños (Art. 2º inc. 1 lit. b).• Cese de discriminación (Art. 2º inc. 1 lit. c).• Cese de actos de hostilidad (Art. 2º inc. 1 lit. d).• Cobertura y resarcimiento de enfermedades

profesionales y accidentes de trabajo (Art. 2ºinc. 1 lit. e).

Pretensiones del prestador

• Impugnación de Reglamentos Internos de Trabajo(Art. 2º inc. 1 lit. f).

• Prestaciones de salud (Art. 2º inc. 1 lit. i).

• Pensiones de invalidez (Art. 2º inc. 1 lit. i).

• Prestaciones de AFPs (Art. 2º inc. 1 lit. j).• Nulidad de cosa juzgada fraudulenta (Art. 2º inc. 1

lit. k).

• Protección de la libertad sindical (Art. 2º inc. 3).

• Cumplimiento de derechos de la seguridad socialpública (Art. 2º inc. 4).

• Conflictos con sindicato (Art. 2º inc. 1 lit. g).

Page 12: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 12/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

12

Pretensiones del prestador• Ejecución de títulos: laudos arbitrales, actas de

conciliación, etc. (Art. 1º inc. 2 y 2º inc. 5).• Asuntos no contenciosos: entrega de certificado

de trabajo, entrega de carta de cese, etc. (Art. 1ºinc. 3).

• Nulidad de cosa juzgada fraudulenta (Art. 2º inc. 1lit. k).

• Impugnación de laudos arbitrales individuales ocolectivas (Art. 3º inc. 2 y 3).

• Acción popular (Art. 3º inc. 1).• Defensa de derechos sindicales o de derechos de

un grupo o categoría de prestadores (Art. 9º inc.9.2)

Pretensiones del empleador

• Indemnización por daños (Art. 2º inc. 1 lit. b).

• Asuntos no contenciosos: consignación judicial(Art. 1º inc. 3).

• Conflictos con sindicato incluida su disolución(Art. 2º inc. 1 lit. g).

• Nulidad de cosa juzgada fraudulenta (Art. 2º inc.1 lit. k).

• Impugnación de laudos arbitrales individuales ocolectivas (Art. 3º inc. 2 y 3).

• Acción popular (Art. 3º inc. 1).

Page 13: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 13/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

13

Pretensiones del sindicato• Defensa de derechos propios, de sus dirigentes

o de sus agremiados (Art. 8º).• Conflictos sindicales (Art. 2º inc. 1 lit. g).• Defensa del derecho a no discriminación (Art.

9º).• Defensa de la prohibición de trabajo forzoso e

infantil (Art. 9º).• Impugnación de laudos arbitrales colectivos

(Art. 3º inc. 2 y 3).• Acción popular (Art. 3º inc. 1).

CÓMO SE DEMANDA

Page 14: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 14/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

14

• Existencia del derecho• Existencia del derecho1

• Vigencia del derecho• Vigencia del derecho2

• Competencia del juzgador• Competencia del juzgador3

• Vía procesal• Vía procesal4

• Comparecencia• Comparecencia5

• Requisitos formales• Requisitos formales6

Cómo se demanda

Existencia del derecho

• Se puede demandar sin tener derecho.

• Ausencia de derecho = demandainfundada.

• Antes de demandar se debe verificar siel derecho tiene existencia.

Page 15: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 15/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

15

Vigencia del derecho• Derechos prescriben o caducan.• Plazo de prescripción laboral = 4 años (Ley

27321).• Caducidad de impugnación del despido =

30 días (Art. 36º D.S. 003-97-TR).• Caducidad es declarada de oficio por el

 juez, prescripción requiere excepción.• Excepciones de caducidad y prescripción

concluyen el proceso.

Competencia del juzgador

• Reglas básicas:

 –  La cuantía es la suma liquidada por el demandante hasta lafecha de la demanda (Art. 5º).

 –  Si demanda el prestador puede optar entre el juez deldomicilio principal del demandado o el del último lugar

donde se prestaron los servicios, pero si demanda elempleador sólo puede demandar ante el juez del domiciliodel prestador (Art. 6º).

 –  La competencia territorial sólo se prorroga si es en favordel prestador (Arts. 6º y 7º).

 –  Si se impugna un laudo arbitral derivado de negociacióncolectiva se demanda ante la Sala Laboral del lugar dondese expidió el laudo (Art. 6º).

 –  Si el juez se declara incompetente declarará la nulidad delo actuado y remitirá al órgano competente (Art. 7º)

Page 16: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 16/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

16

Competencia del juzgador• Juez de Paz Letrado (Art. 1º): Obligaciones de dar

hasta 50 URPs, títulos ejecutivos hasta 50 URPs,cobranza de aportes AFP, y procesos nocontenciosos (consignaciones, entrega dedocumentos).

• Juez de Trabajo: Las previstas en el Art. 2º de laLey. No es taxativa.

• Sala Laboral Superior (Art. 3º): Acción popular,anulación e impugnación de laudos arbitrales,contienda de competencia entre juzgados,conflictos de autoridad juez – administración.

Vía procesal• Juez de Paz Letrado (Art. 1º): Proceso abreviado

laboral, proceso ejecutivo y proceso nocontencioso.

• Juez de Trabajo (Art. 2º): Proceso ordinario laboral,proceso abreviado laboral, proceso contenciosoadministrativo, proceso ejecutivo.

• Sala Laboral Superior (Art. 3º): Proceso de acciónpopular, proceso impugnativo de laudos arbitraleseconómicos, proceso de anulación de laudoarbitral (Ley de Arbitraje).

Page 17: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 17/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

17

Comparecencia• Demandante mayor de edad: Por sí mismo o

por representante.

• Demandante menor de edad: Por sí mismo omediante representante legal. Si es menor de14 años y comparece sin representante secomunica al Ministerio Público.

• Sindicato: Puede apersonarse para defender asus dirigentes y afiliados en causasindividuales o colectivas sin necesidad depoder especial, pero no puede cobrar.

Requisitos formales• Por escrito cumpliendo todos los requisitos de la

demanda contemplados en el CPC.

• Indicar el monto total del petitorio, y el monto decada extremo demandado.

• Se deben ofrecer los medios de prueba.

• Indicar la finalidad de cada medio de prueba.

• No se incluyen pliegos interrogatorios.

• Hasta 10 URPs no se requiere abogado, hasta 70URPs el juez puede exigir abogado, más de 70URPs requiere abogado.

• No se exige agotar vía previa para servidorespúblicos, salvo que haya ley expresa en contrario.

Page 18: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 18/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

18

CÓMO SE CONTESTA

• Vigencia del derecho• Vigencia del derecho1

• Competencia del juzgador• Competencia del juzgador2

• Comparecencia• Comparecencia3

• Requisitos formales• Requisitos formales4

• Existencia del derecho• Existencia del derecho5

Cómo se contesta

Page 19: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 19/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

19

Vigencia del derecho

• Se verifica si presuntos derechosdemandados han prescrito o caducado.

• Si han prescrito o caducado se deduceexcepción para que concluya el proceso.

Competencia del juzgador

• Se verifica si el juez ante quien sedemandó es el competente según ley.

• Si no es competente se deduce excepción

para que se anule lo actuado y se remita elexpediente al juez competente.

• Si se cuestiona la competencia territorialde un juez de trabajo o mixto puedealternativamente entablarse contienda decompetencia.

Page 20: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 20/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

20

Comparecencia• Demandado persona natural: Por sí mismo o

por representante.

• Demandado persona jurídica: Mediante surepresentante legal o por apoderado, confacultades especiales inscritas.

• Sindicato demandado: Pueden apersonarsepara defender a sus dirigentes y afiliados encausa individuales o colectivos sin necesidadde poder especial, pero el representante delsindicato debe acreditar su calidad de tal.

Requisitos formales• Por escrito cumpliendo todos los requisitos

de la contestación contemplados en el CPC.

• Se debe negar expresamente los hechos de lademanda, si no se consideran admitidos.

• Se deben ofrecer los medios de prueba.• No procede la reconvención.

• No se incluyen pliegos interrogatorios.

• Se debe indicar finalidad de cada medioprobatorio.

• La contestación se presenta en la Audienciade Conciliación.

Page 21: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 21/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

21

Existencia del derecho• Se debe verificar si el derecho alegado por el

demandante existe o no.• Si no existe se niega el derecho y se solicita que

la demanda sea declarada infundada.• Si existe puede allanarse a la demanda, porque

la temeridad procesal se sanciona con hasta 50URPs.

• Si existe pero los montos no son los que

consideramos correctos se niega que la deudasea de esa magnitud.

CÓMO SE RESUELVE EL CONFLICTO

Page 22: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 22/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

22

• Judicialmente• Judicialmente1

• Extrajudicialmente• Extrajudicialmente2

Cómo se soluciona el conflicto

Judicialmente:

• Audiencia de Conciliación (ordinario):

 –  Resolución admite la demanda, cita a audiencia deconciliación entre 20 a 30 días hábiles y ordena se

conteste en la audiencia. –  Las partes y sus abogados se acreditan. –  Si demandado no acude o no contesta la demanda o su

apoderado no tiene facultades para conciliar incurre enrebeldía.

 –  Si demandante no asiste, demandado debe contestar lademanda y continúa audiencia.

 –  Si ambas partes no asisten tienen 30 días para solicitarnueva fecha, sino concluye el proceso.

Page 23: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 23/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

23

Judicialmente:

 –  Juez invita a conciliar, tiene rol activo.

 –  La diligencia puede continuar cuantas veces seanecesario hasta un máximo de un mes.

 –  Si hay acuerdo parcial o total el juez lo aprueba concalidad de cosa juzgada.

 –  Si el acuerdo es parcial o no hay acuerdo se ordenala contestación de la demanda y se fija fecha para

Audiencia de Juzgamiento.

 –  Pero si la controversia es de puro derecho o noamerita actuación de pruebas se dicta sentencia.

Judicialmente:• Audiencia de Juzgamiento (ordinario):

 –  Confrontación de posiciones: exposición oral. –  Actuación probatoria: juez separa hechos que no

requieren prueba y hecho s que sí lo requieren, admite

las pruebas que considere necesarias, las partes tachano se oponen a las pruebas admitidas sólo mediantepruebas de actuación inmediata, se juramenta a losparticipantes, se actúan todos los medios probatoriosincluidos los tachados y opuestos. Debe concluir en eldía o continuar dentro de 5 días hábiles.

 –  Alegatos de abogados. –  Sentencia oral en forma inmediata o en 60 minutos.

Excepcionalmente a los 5 días hábiles. –  Se cita a las partes para notificación de la sentencia.

Page 24: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 24/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

24

Judicialmente:• Audiencia Única (abreviado):

 –  Resolución admite la demanda, ordena contestar lademanda en 10 días hábiles y cita a audiencia deconciliación entre 20 a 30 días hábiles..

 –  Audiencia Única: Conciliación más Juzgamiento.

 –  Problema en procesos abreviados con cuantía

menor de 10 URPs y en otros procesos que el juezno requirió participación de abogado: laConciliación requiere que el titular del derechohaya estado asesorado por abogado (Art. 30º).

Judicialmente:• Sentencia de vista:

 –  Las sentencias de primera instancia son apelablesdentro de cinco días de citados para su notificación odesde la Audiencia.

 –  Órgano revisor cita a Vista de la Causa entre 20 y 30días hábiles.

 –  Abogados exponen.

 –  Sentencia inmediata o en 60 minutos.Excepcionalmente 5 días hábiles. Se cita anotificación.

 –  - Si partes no acudieron, se notifica en el despacho alos cinco días, sin citación.

Page 25: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 25/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

25

Judicialmente:• Sentencia casatoria:

 –  Las sentencias y autos de segunda instancia emitidas porlas Salas son recurribles en casación dentro de 10 días denotificadas.

 –  Requisitos: que la sentencia reconozca más de 100 URPs,que se adjunte el recibo de tasa judicial, que no se hayaconsentido la resolución de primera instancia, que sesustente en infracción normativa o en apartamiento deprecedentes vinculantes, indicar si es anulatorio orevocatorio.

 –  Sala Suprema califica el recurso. Si procede cita a Vista dela Causa.

 –  Abogados exponen. Sentencia inmediata o en 60 minutos.Excepcionalmente 5 días hábiles. Se cita a notificación.

Extra Judicialmente:

• Conciliación o Transacción:

 –  Los acuerdos de partes que solucionan el conflictofuera del proceso no requieren ser homologadospara su cumplimiento.

 –  Si se ejecuta el acuerdo adquiere calidad de cosa juzgada.

 –  No se verifica test de disponibilidad (que seanderechos disponibles, que el acuerdo lo adopte eltitular del derecho y que haya estado asesoradopor abogado).

Page 26: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 26/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

26

CÓMO SE EJECUTA LA SENTENCIA

• Juzgado de paz letrado• Juzgado de paz letrado1

• Juzgado de trabajo• Juzgado de trabajo2

• Contradicción• Contradicción3

• Liquidación de devengados• Liquidación de devengados4

• Problemas• Problemas5

Cómo se ejecuta la sentencia

Page 27: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 27/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

27

Juzgado de Paz Letrado• Las resoluciones judiciales firmes y actas

de conciliación judicial emitidas enprocesos iniciados ante juez de pazletrado se ejecutan por él mismo.

• Otros títulos ejecutivos por hasta 50URPs se ejecutan por el juez de paz

letrado.• Cobranzas de aportaciones AFP, sin

monto.

Juzgado de Trabajo

• Las resoluciones judiciales firmes y actasde conciliación judicial emitidas enprocesos iniciados ante juez de trabajo

se ejecutan por él mismo.• Otros títulos ejecutivos mayores a 50

URPs se ejecutan por el juez de trabajo.

• Títulos ejecutivos emitidos en procesosiniciados ante Sala Superior.

Page 28: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 28/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

28

Contradicción

• La contradicción se efectúa bajo lasreglas del CPC.

• Si se contradice por otras causales seimpone multa.

Liquidación de devengados

• Los devengados, intereses, etc. seliquidan por la parte vencedora.

• Puede solicitar auxilio de perito judicial

o utilizar el sistema de cálculo delMinisterio de Trabajo.

• Liquidación se traslada al ejecutado.

• Juzgado resuelve.

Page 29: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 29/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

29

Problemas

• La ejecución se regula bajo las reglas delCPC, cuyos principios informadores sondistintos.

• Se regula la posibilidad de que elejecutado contradiga el mandato deejecución, pero no se prevé que elejecutado incumpla con lo ordenado.

CÓMO SE IMPUGNA UNASENTENCIA FIRME

Page 30: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 30/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

30

• Nulidad de cosa juzgadafraudulenta

• Nulidad de cosa juzgadafraudulenta1

• Acción de amparo contraresolución judicial

• Acción de amparo contraresolución judicial2

Cómo se impugna una sentencia

firme

Nulidad de cosa juzgada fraudulenta

• Se interpone ante Juez de Trabajo o Mixto.• Vía procesal: ordinaria laboral.• Plazo: 6 meses de ejecutada, o de haber

adquirido calidad de cosa juzgada si no fuere

ejecutable.• Causales: fraude o colusión cometido por una

de las partes, ambas partes, el juez, o todosellos.

• Base legal: Art. 2º inc. 1 lit. k NLPT, Art. 178ºCPC.

Page 31: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 31/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

31

Amparo contra resolución judicial• Se interpone ante Juez Constitucional, Civil o

Mixto (depende de lo que exista en el lugar deemisión de la sentencia impugnada).

• Vía procesal: amparo.

• Plazo: 30 días hábiles de notificada la resoluciónque ordena se cumpla lo decidido.

• Causales: Vulneración del debido proceso,

acceso a la justicia y tutela judicial efectiva.• Base legal: Arts. 4º y 44º CPConst.

CONCLUSIONES

Page 32: La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

7/13/2019 La Nueva Ley Procesal Del Trabajo: Aspectos Generales - Conferencia CAU

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-ley-procesal-del-trabajo-aspectos-generales-conferencia-cau 32/32

Del Aguila Vela, Robert. "La Nueva LeyProcesal del Trabajo: Aspectos Generales".Pucallpa: Colegio de Abogados de Ucayali.

27/03/2012

Conclusiones• El proceso laboral es una necesidad debido a la desigualdadsustantiva y procesal entre empleador y trabajador.

• La Nueva Ley Procesal del Trabajo pretende acortar los plazosde solución del conflicto mediante la aplicación del principiode oralidad y la sanción de la mala fe procesal.

• La Nueva Ley Procesal facilita al trabajador la probanza delvínculo laboral.

• Sin embargo, las sentencias firmes laborales pueden serimpugnadas vía acción de amparo o vía nulidad de cosa juzgada fraudulenta.

• La Nueva Ley Procesal del Trabajo no elimina la competenciadel TC para conocer demandas de reposición laboral víaamparo.

• Los abogados tienen una responsabilidad ética en la soluciónde los casos laborales y en la aplicación adecuada de lalegislación procesal.

GRACIASDr. ROBERT DEL AGUILA VELADirector de LaboraPeru.com

Portal: www.laboraperu.com

Correo: [email protected]

Oficinas: Mariscal Miller 1059 Piso 3 – JesúsMaría – Lima - Perú. Teléfono 2652657.

.


Top Related