+ All Categories
Transcript
Page 1: Lenguaje escrito en preescolar

LENGUAJE ESCRITO LENGUAJE ESCRITO EN PREESCOLAREN PREESCOLAR

Lic. Profa. Cecilia Guerra LunaLic. Profa. Cecilia Guerra LunaMaestría en Educación en el Área de Docencia e Maestría en Educación en el Área de Docencia e

Investigación Investigación

Page 2: Lenguaje escrito en preescolar

¿Se debe enseñar a leer y ¿Se debe enseñar a leer y escribir en el preescolar?escribir en el preescolar?

Page 3: Lenguaje escrito en preescolar

DebatesDebates

*¿Al ingresar a Primaria?*¿Al ingresar a Primaria?

*El maestro decide que lee y *El maestro decide que lee y que escribe el preescolar que escribe el preescolar

*El niño construye su propio *El niño construye su propio aprendizajeaprendizaje

Page 4: Lenguaje escrito en preescolar

*El niño es investigador *El niño es investigador natonato

*Marcas en su entorno*Marcas en su entorno

*Portadores de textos *Portadores de textos

Page 5: Lenguaje escrito en preescolar

Coca Cola, GiganteCoca Cola, GiganteFarmacia GuadalajaraFarmacia Guadalajara

Pollo PepePollo PepeAnuncios callejerosAnuncios callejeros

Nescafé, PC’s Nescafé, PC’s CuentosCuentos

TVTV

Page 6: Lenguaje escrito en preescolar

* * Proceso MentalProceso Mental

*Descubre y Construye*Descubre y Construye

Page 7: Lenguaje escrito en preescolar

Niveles de ConceptualizaciónNiveles de Conceptualización

I.- I.- PresilábicoPresilábicoII.- II.- SilábicoSilábicoIII.- Transición Silábico – AlfabéticoIII.- Transición Silábico – AlfabéticoIV.-IV.- AlfabéticoAlfabético

Page 8: Lenguaje escrito en preescolar

I.- I.- PresilábicoPresilábico

*No hace correspondencia entre los signos utilizados en la escrituray los sonidos del habla.*Direccionalidad inestable.*Tiene que tener la cantidad mínima de las letras para que digaalgo “escrituras fijas”*La cantidad de grafías tiene que ver con el tamaño de los objetosrepresentados.

Page 9: Lenguaje escrito en preescolar
Page 10: Lenguaje escrito en preescolar
Page 11: Lenguaje escrito en preescolar
Page 12: Lenguaje escrito en preescolar
Page 13: Lenguaje escrito en preescolar

II.- SilábicoII.- Silábico

Sin valor sonoro convencional.Acompaña la escritura con un dibujo para asegurarse que dice algo.

Page 14: Lenguaje escrito en preescolar
Page 15: Lenguaje escrito en preescolar
Page 16: Lenguaje escrito en preescolar

III.- Transición Silábico - III.- Transición Silábico - AlfabéticoAlfabético

Mezcla la hipótesis silábica con la alfabética puede utilizar o no letras convencionales.

Page 17: Lenguaje escrito en preescolar
Page 18: Lenguaje escrito en preescolar

IV.- AlfabéticoIV.- Alfabético

Hace corresponder cada sonido una grafía puede o no utilizar letras convencionales.

Page 19: Lenguaje escrito en preescolar
Page 20: Lenguaje escrito en preescolar
Page 21: Lenguaje escrito en preescolar

No existe relación entre la edad cronológica y los niveles de conceptualización, niños de corta edad pueden presentar escrituras más evolucionadas que algunos de mayor edad.

Page 22: Lenguaje escrito en preescolar

CONCLUSIÓN

En el Preescolar se deben generar oportunidades para que los niños se motiven a la adquisición de la lectura

y la escritura.

Page 23: Lenguaje escrito en preescolar

Lic. Profa. Cecilia Guerra LunaLic. Profa. Cecilia Guerra LunaMaestría en Educación en el Área de Docencia e Maestría en Educación en el Área de Docencia e

Investigación Investigación

GRACIAS


Top Related