+ All Categories
Transcript

MATERIALES PELIGROSOS

MATERIALES PELIGROSOSMSDS

MAG. ING. JOE SANDOVAL AVILAMEMBER SHIP NFPAOBJETIVO DE LA CAPACITACION1.-Saber identificar un material peligroso.2.-Saber leer una MSDS3.-Saber leer una GRE4.-Proteger nuestra vida y el medio ambiente.QUE ES UN MATERIAL PELIGROSO?Es aquel que por sus caractersticas fisicoqumicas y biolgicas o por el manejo al que es o va a ser sometido, puede generar o desprender polvos, humos, gases, lquidos, vapores o fibras infecciosas, irritantes, inflamables, explosivos, corrosivos, asfixiantes, txicos o de otra naturaleza peligrosa o radiaciones ionizantes en cantidades que representen un riesgo significativo para la salud, el ambiente y/o a la propiedad. En esta definicin estn comprendidos el mercurio, cianuro, acido sulfrico entre otros.PARA QUE IDENTIFICARLOS?1.-Para saber sus componentes y sus caractersticas.2.-Para saber como almacenarlos3.-Para saber como transportarlos4.-Para saber como reaccionar en caso de emergencia.NFPA 704Identificacin de materiales peligrosos para almacenar.

ROMBO O DIAMANTE

DOTDepartamento de Transporte US.

NFPA 472Materiales Peligrosos y Armas de Destruccin Masiva.

HMIS III-2001

NPCA

SGMSistema Globalmente Armonizado

Comunidad Econmica EuropeaSistema de Identificacin de Materiales Peligrosos

MERCOSUR

Gua de Respuesta para Emergencias

CONTENIDO GRE 2012PAGINAS AMARILLAS, Tiene 9279 materiales peligrosos ordenados numricamente.PAGINAS AZULES, esta ordenado de manera alfabtica.PAGINAS ANARANJADAS, tiene 172 guas de aviso para salud o incendio.PAGINAS VERDES, tiene 3 tablas para distancias de da y de noche. RIT,DAE, AEI

Material Safety Data Sheet-MSDSHojas de Seguridad de Materiales Peligrosos, cumple norma ANSI Z400.1-2004BLOQUES MSDS1.-Bloque de Identificacin(secciones 1 al 3).2.-Bloque de Emergencias( secciones 4 a 6).3.-Bloque de Manejo y Precauciones(secciones 7 a 10).4.-Bloque Complementario( secciones 11 a 16)SECCIONES MSDS1.-Identificacion de la sustancia, nombre, sinnimo, fecha de elaboracin de la MSDS.2.-Composicion, informacin de ingredientes, componentes peligrosos, CAS.3.-Identificacion de los peligros para explosin incendio etc.4.-Medidas de primeros auxilios, medidas bsicas de estabilizacin.SECCIONES5.- Medidas en caso de incendio, limites de inflamabilidad que pudieran causar incendio o explosin.6.-Medidas para contener derrames, Procedimientos y guas. CHEMTREC.7.-Almacenar y transporte.8.-Controles de exposicin y EPP, tlv, idlh.9.-Propiedades fsico qumicas, color, olor, punto de ebullicin, congelacin.SECC. MSDS10.-Estabilidad y reactividad, incompatibilidad.11.-Informacion toxicolgica, efectos a corto y largo plazo.12.-Informacion ecolgica, degradacin biolgica, WKG.13.-Informacion sobre manejo de los residuos.14.-Informacion sobre transporte, va terrestre, martima o area.SECCIONES PARA MSDS15.-Informacion reglamentaria, etiquetado de contenedores internacionales.16.-Informacion adicional.

Se actualizara con la norma ISO 11014-1:1994.PROPIEDADES MATPEL-HAZMAT

RESPONDEDORNFPA 472,473 y 474, establece niveles para casos de materiales peligrosos en casos de derrames, actos blicos y actos terroristas.Nivel I RespondedorNivel II TcnicoNivel III ContencinNivel IV Comando de Incidentes

TRAJE NBQ-NUCLEAR BIOLOGICO QUIMICO CON SCBA- EPRA

EVALUACION-11 DIC 2013Apellidos y Nombres:...1.-DOT significa?2.-HMIS, significa?3.-Cuantas clases de pictogramas tiene la norma NFPA 472?4.-Una MSDS tiene 16 secciones, si o no ?5.-El rombo de la norma NFPA 704 tiene un color , identifica peligros para la salud.6.-Que significa muta gnico y teratogeno?7.-Las paginas amarillas de la GRE 2012, identifican los materiales peligrosos por orden..?.8.-El pictograma de la clase 7, identifica un matpel.?.9.-En caso de emergencia por matpel en los ojos, usamos...?.10.-Que significa traje NBQ?.CONCLUSIONESLa prevencin es lo mas importante. PREGUNTAS?

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION.


Top Related