+ All Categories

Download - punto limpio

Transcript
Page 1: punto limpio

BURGOS11LUNES 23 DE JULIO DE 2007 DIARIO DE BURGOS

MÍRIAM LÓPEZ / BURGOS

Aunque España esté más retra-sada que el resto de Europa

en asuntos de reciclaje no pode-mos quejarnos de la actitud eco-lógica que ha tomado desde haceunos años nuestra ciudad.

La sociedad burgalesa está in-formada sobre la importancia delreciclaje, por lo que separar o nolos residuos en el hogar es unacuestión personal.

Pero cuando la ‘basura’ ya noentra en su bolsa es el momentode visitar el punto limpio máscercano. En el primer trimestrede este año ya son más de 7.292personas las que han acudido alpunto limpio norte (una mediade 2.431 al mes). Cada año la ci-fra sigue aumentando, lo que in-dica que la conciencia del reci-claje cada vez está más instaura-da entre los burgaleses.

La mayoría de los usuarios deeste servicio municipal tiene en-tre 25 y 40 años. La persona debellevar hasta las instalaciones suresiduo; allí los trabajadores to-man control de la entrada del de-secho, anotando qué es y la can-tidad. Posteriormente le indicancuál es el contenedor en el quedebe depositarlo. Cuando estosse llenan, algunos más de dos ve-ces por semana, un camión losrecoge y los distribuye según elgestor de residuos que corres-ponda.

TIPOS. Los puntos limpios acep-tan una amplia gama de dese-chos. Se clasifican en dos grupos:los de gran volumen y los peligro-sos. En el primero podemos in-cluir los muebles, escombros,chatarras y otros objetos que,normalmente, provienen de pe-queñas reformas de la vivienda.Pilas, baterías, aceites o disolven-tes son algunos de los denomi-nados residuos peligrosos de ori-gen doméstico.

La fotografía muestra el punto limpio del G-3. / JESÚS J.MATÍAS

> Durante el primer trimestredel presente año 2007 ya se hanregistrado 7.292 entradas fren-te a las 6.862 que hubo en elmismo periodo del año ante-rior, lo que pone de relieve laconcienciación de los ciudada-nos en materia de reciclado.

> Los particulares son los visi-tantes más frecuentes con5.918 entradas durante esteprimer trimestre, seguidos delejos por los profesionales liga-dos al comercio, con 609.

> El residuo que más se lleva alpunto limpio es el escombro,seguido de muebles y metales.Electrodomésticos, aceite ve-getal y pantallas de televisión yordenador son otros de los de-sechos que más se reciben eneste lugar.

ALGUNOS DETALLESi

Pero no sólo se puede acudira este servicio para dejar aquellode lo que prescindimos sino quetambién es posible llevarse algu-nos de los enseres de los queotros se han desprendido. Paraello es necesario acudir previa-mente al Ayuntamiento y relle-nar una solicitud en la que seanota qué deseamos retirar. Sóloes posible esta práctica con de-terminados objetos como col-chones, sofás o muebles. Portanto, queda prohibido sacar delrecinto aquellos objetos que su-pongan algún riesgo.

Antes los puntos limpios erantambién el lugar donde los ciu-dadanos debían llevar sus fárma-cos caducados. Ahora el destinode los medicamentos es la far-macia. Del mismo modo, otrasempresas están llevando a cabolo que se denomina ‘Sistema in-tegral de residuos’. Al establecerel coste del producto se le sumaun canon que servirá para finan-ciar su correspondiente gestióncuando estos productos quedenobsoletos.

Uno de los problemas que sehan detectado en el servicio esuna práctica que están llevandoa cabo algunas empresas o co-mercios y que consiste en pedira sus clientes cuando compranun nuevo objeto doméstico (col-chones, muebles, electrodomés-ticos...) un dinero extra que, se-gún dicen, utilizarán para lagestión del antiguo. Posterior-mente, lo llevan al punto limpiopara no tener que hacerse cargode los pagos a los gestores del re-siduo, por lo que el gasto lo asu-me el Ayuntamiento y ese dineroque se le exigió al comprador vaa la empresa.

OTRA OPCIÓN, SEMAT. El ser-vicio de recogida y tratamientode basuras del Ayuntamientoofrece a los ciudadanos la posi-

Los puntoslimpios son un

lugar gratuito enel que depositarciertos residuos

Los desechosque se recogen

son de dos tipos:de gran volumen

y peligrosos

bilidad de hacerse cargo deaquellos enseres de los que de-seen deshacerse.

Para todos los que no puedanacercarse hasta un punto limpio,existe la posibilidad de llamar aeste servicio y, tras dejar los da-tos y acordar un lugar de recogi-da, los operarios se encargarántanto de la recogida como de lagestión posterior del bulto.

El puntolimpio, la

opción másecológica

Las cifras ponen de relieve que la sociedadburgalesa está concienciada con la

importancia del reciclaje

Los responsables de los puntoslimpios contactan con un ges-tor autorizado que se encargade llevar los diferentes dese-chos a una planta de tratamien-to específico.

4Aceites de cocina. Semezclan con agua y sosa parafabricar jabones. También sehacen velas, pinturas, piensos,lubricantes industriales y bio-combustible.

4Pilas. Las pilas normales setrituran y se obtiene, por un la-do, la parte metálica y, por otra,la salina, de la que se recuperasulfato de zinc y sales de man-ganeso. En el caso de las pilasde botón lo que se recupera esel mercurio.

4Fluorescentes. Se rompe elvacío para separar sus compo-nentes Se desencapsula y selimpia el interior de polvos ymercurio. El vidrio se tritura yse envía ala industria vidrierapara reciclarlo y del resto se re-cupera el mercurio.

¿QUÉ OCURRE DESPUÉS?i

Top Related