+ All Categories
Transcript
Page 1: REGULACIÓN DE ACUAPORINAS POR MICORRIZAS …sefin/red/presentaciones/Sesion2/Aroca.pdf · REGULACIÓN DE ACUAPORINAS POR MICORRIZAS ARBUSCULARES EN RELACIÓN CON LA TOLERANCIA DE

1

REGULACIÓN DE ACUAPORINAS POR MICORRIZAS REGULACIÓN DE ACUAPORINAS POR MICORRIZAS

ARBUSCULARES EN RELACIÓN CON LA TOLERANCIA DE LA ARBUSCULARES EN RELACIÓN CON LA TOLERANCIA DE LA

PLANTA HOSPEDADORA AL DÉFICIT HÍDRICO (CICYTPLANTA HOSPEDADORA AL DÉFICIT HÍDRICO (CICYT--FEDER FEDER

AGL2008AGL2008--0089800898))

Juan Manuel Ruiz Lozano (IP), Ricardo Aroca Álvarez, Beatriz Estrada Velasco

Dpto. Microbiología del Suelo y Sistemas Simbióticos, Estación Experimental del Zaidín (CSIC)

Duración:2009-2011

NI

AM

Control Sequía Frío Salinidad

Las Las plantasplantas micorrizadas micorrizadas suelensuelenpresentarpresentar un un mejormejor estadoestado hídricohídricodurantedurante distintosdistintos estresesestreses abióticosabióticos..

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Aroca et al. (2007) New Phytol 173: 808-816

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Aroca et al. (2007) New Phytol 173: 808-816

Control Sequía Frío Salinidad

NI

AM

Flujo Hídrico de la Raíz

El El flujoflujo hídricohídrico de la de la raízraíz disminuyódisminuyó a a causacausa de de loslos trestres tratamientostratamientos en en laslasplantasplantas no micorrizadas. Sin embargo, no micorrizadas. Sin embargo, no no varióvarió o o inclusoincluso aumentóaumentó en en laslasplantasplantas micorrizadas.micorrizadas.

ExistióExistió correlacióncorrelación entreentre el el flujoflujohídricohídrico y y loslos nivelesniveles protéicosprotéicos de de acuaporinasacuaporinas. . AnticuerposAnticuerpos no no específicosespecíficos CadaCadaCadaCadaCadaCadaCadaCada gengengengengengengengen respondiórespondiórespondiórespondiórespondiórespondiórespondiórespondió diferentediferentediferentediferentediferentediferentediferentediferente a a a a a a a a cadacadacadacadacadacadacadacada tipotipotipotipotipotipotipotipo

de de de de de de de de estrésestrésestrésestrésestrésestrésestrésestrés, a , a , a , a , a , a , a , a susususususususu vezvezvezvezvezvezvezvez dependiendodependiendodependiendodependiendodependiendodependiendodependiendodependiendo de la de la de la de la de la de la de la de la

micorrizaciónmicorrizaciónmicorrizaciónmicorrizaciónmicorrizaciónmicorrizaciónmicorrizaciónmicorrización. . . . . . . . EstudioEstudioEstudioEstudioEstudioEstudioEstudioEstudio ParcialParcialParcialParcialParcialParcialParcialParcial

Page 2: REGULACIÓN DE ACUAPORINAS POR MICORRIZAS …sefin/red/presentaciones/Sesion2/Aroca.pdf · REGULACIÓN DE ACUAPORINAS POR MICORRIZAS ARBUSCULARES EN RELACIÓN CON LA TOLERANCIA DE

2

OBJETIVOOBJETIVO

Determinar como al simbiosis MA regula la expresión de la totalidad de acuaporinas

presentes en el genoma del maíz en condiciones de déficit hídrico, y su relación con la

tolerancia a dichas condiciones de la planta hospedadora

Chaumont et al. (2001) Plant Physiol 125: 1206-1215

1. ¿Qué acuaporinas muestran una expresión diferencial por la simbiosis MA en condiciones de un estrés hídrico?

Cuantificación mediante Q-RT-PCR

2. ¿Qué ocurre a nivel proteico?

Anticuerpos específicos para cada acuaporina con expresión diferencial

Hachez et al. (2006) Plant Mol Biol 62: 305-323

OBJETIVOOBJETIVO

3. ¿Cómo la adición de ABA modifica la expresión y abundancia de dichos genes, así como la conductividad hidráulica (L) de la raíz?

El ABA tiene un mayor efecto sobre L en las plantas MA.

Aroca et al. (2008) J Exp Bot 59: 2029-2041

4. ¿Qué transportan dichas acuaporinas?

Experimentos en sistemas de expresión heterólogos (Oocytos y/o Levaduras)

H2O, H2O2, NO, CO2, NH3, Urea, Glicerol, etc. (Agua, Señal, Nutrición)

Page 3: REGULACIÓN DE ACUAPORINAS POR MICORRIZAS …sefin/red/presentaciones/Sesion2/Aroca.pdf · REGULACIÓN DE ACUAPORINAS POR MICORRIZAS ARBUSCULARES EN RELACIÓN CON LA TOLERANCIA DE

3

Caracterización de los procesos de adaptación de hongos formadores de micorrizas a ambientes afectados por sequía y salinidad y su implicación en la

mejora de la tolerancia de las plantas a tales ambientes

JM Barea Navarro (IP), C Azcón Aguilar, R Azcón Aguilar, JM Ruiz Lozano, A Bago Pastor, R

Aroca Álvarez, B Estrada Velasco Dpto. Microbiología del Suelo y Sistemas Simbióticos, Estación Experimental del Zaidín (CSIC)

PO6-CVI-01876 (Junta de Anadalucía)(2007-2009)

Cabo de Gata

Playa del Palmar

1. Aislamiento de hongos autóctonos. 2. Banco de germoplasma. 3. Mecanismos de tolerancia de dichos hongos. 4. Mecánismos de tolerancia en plantas módelo hospedadoras 5. Mecanismos en plantas de saladares y dunas.


Top Related