+ All Categories
Transcript
Page 1: Transmision digital

EMPRESA PLANILLA DE REMUNERACIONES

(PLAME)

CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVO PRIVADO “HENRY FAYOL”

CARERA PROFESIONAL DE GASTRONOMIA

PRESENTADO POREDWIN APAZA HUAYHUADEC DOCENTELic. HUGO EDUARDO FLORES MAMANI   SEMESTRE : 3SECCION : “UNICA”

JULIACA, JULIO DE 2013   

Page 2: Transmision digital

CONCEPTOS BASICOS DE TRANSMISION DE DATOS

Los datos se transmiten a través de caminos de comunicación, usando señales eléctricas y secuencias de bits para representar numero y letras o también a través señales luminosas

como en el caso de fibras ópticas

Características de la Transmisión

• Un bit que viaja por un camino de comunicaciones es en realidad una representación del estado eléctrico u óptico de la línea durante un cierto periodo de tiempo.

• El bit 1 se puede representar situando en la línea una señal eléctrica fuerte durante una pequeña fracción de segundo. Y el bit 0 se representaría durante una señal de bajo nivel

durante el mismo periodo de tiempo

La materia esta compuesta por partículas básicas que pueden contener una carga eléctrica . Algunas partículas llamadas electrones y protones, que tienen respectivamente, polaridad negativa y positiva, se agrupan de una forma ordenada para formar los átomos; las cargas negativas y positivas se atraen estabilizando el átomo. Para generara un flujo de corriente eléctrica se introduce una carga eléctrica en un extremos del camino de comunicaciones o

conductor.

Page 3: Transmision digital

TRANSMISIÓN DIGITALLa transmisión digital consiste en el envío de información a través de medios de comunicaciones físicos en forma de señales digitales. Por lo tanto, las señales analógicas deben ser digitalizadas antes de ser transmitidas.Sin embargo, como la información digital no puede ser enviada en forma de 0 y 1, debe ser codificada en la forma de una señal con dos estados, por ejemplo:dos niveles de voltaje con respecto a la conexión a tierrala diferencia de voltaje entre dos cablesla presencia/ausencia de corriente en un cablela presencia/ausencia de luz

Page 4: Transmision digital

Esta transformación de información binaria en una señal con dos estados se realiza a través de un DCE, también

conocido como decodificador de la banda base: es el origen del nombre transmisión de la banda base que designa a la

transmisión digital...

Page 5: Transmision digital

Codificación de la señal

Para optimizar la transmisión, la señal debe ser codificada de manera de facilitar su transmisión en un

medio físico. Existen varios sistemas de codificación para este propósito, los cuales se pueden dividir en dos

categorías:

Codificación de dos niveles: la señal sólo puede tomar un valor estrictamente negativo o estrictamente

positivo (-X ó +X, donde X representa el valor de la cantidad física utilizada para transportar la señal)

Codificación de tres niveles: la señal sólo puede tomar un valor estrictamente

negativo, nulo o estrictamente positivo (-X, 0 ó +X)

Page 6: Transmision digital

Codificación NRZ

La codificación NRZ (que significa No Return to Zero (Sin Retorno a Cero)), es el primer sistema de

codificación y también el más simple.

Consiste en la transformación de 0 en -X y de 1 en +X, lo que resulta en una codificación bipolar en la que la

señal nunca es nula. Como resultado, el receptor puede determinar si la señal está presente o no.

Page 7: Transmision digital

Codificación NRZI

La codificación NRZI es significativamente diferente

de la codificación NRZ.

Con este tipo de codificación, cuando el valor del bit es 1, la señal cambia de estado luego de que el

reloj lo indica.

Cuando el valor del bit es 0, la señal no cambia de

estado.

La codificación NRZI posee numerosas ventajas que incluyen:La detección de una señal o la ausencia de la mismaLa necesidad de una corriente de transmisión de baja señalSin embargo, esto presenta un problema: la presencia de una corriente continua durante una secuencia de ceros, que perturba la sincronización entre el transmisor y el receptor.

Page 8: Transmision digital

Codificación Mancheste

La codificación Manchester, también

denominada codificación de dos fases o PE (que

significa Phase Encode (Codificación de Fase)),

introduce una transición en medio de cada intervalo.

De hecho, esto equivale a producir una señal OR

exclusiva (XOR) con la señal del reloj, que se traduce en

un límite ascendente cuando el valor del bit es cero y en un límite descendente en el

caso opuesto.

La codificación Manchester posee numerosas ventajas:puesto que no adopta un valor cero, es posible que el receptor detecte la señalun espectro que ocupa una banda ancha

Page 9: Transmision digital

Codificación retrasada (de Miller)

La codificación retrasada, también conocida como Codificación Miller, es similar a la codificación Manchester, excepto que ocurre una transición en el medio de un intervalo sólo cuando el bit es 1, lo que permite mayores índices de datos...

Page 10: Transmision digital

Codificación bipolar

•La codificación bipolar es una codificación de tres niveles. Por lo tanto utiliza tres estados de la cantidad transportada en el medio físico:•El valor 0, cuando el valor del bit es 0•Alternativamente X y -X cuando el valor del bit es 1

Page 11: Transmision digital

Señalización Analógica

Page 12: Transmision digital

Señalización analógica y digital de datos analógicos y digitales

Page 13: Transmision digital

Señalización analógica y digital de datos analógicos y digitales

Page 14: Transmision digital

Transmisión de datos analógicos y digitales

TRANSMISION ANALOGICA Y DIGITAL:

Datos deEntrada

Page 15: Transmision digital

Transmisión de datos analógicos y digitales

TRANSMISION ANALOGICA Y DIGITAL:

Page 16: Transmision digital

Ventajas – Sistemas digitales

Inmunidad al ruido

Estructura básica única

(distintos tipos de señales,

algoritmo)

Único circuito de

procesamiento (memorias)

Posibilidad de evaluación de los circuitos

de procesamient

o

Page 17: Transmision digital

Desventajas

Mayor requerimiento de ancho

de banda de transmisión

(4KHz)

Necesidad de conversión A/D y D/A

Necesidad de sincronización de tiempos de clock Tx /

Rx.

Incompatibilidad con la red AAG

existente.

Page 18: Transmision digital

Modulación de Pulsos

Modulación AAG de pulsos. Portadora: Tren de pulsos Mensaje de onda continua Parámetros:

Amplitud Duración Posición

Page 19: Transmision digital

SEÑALES ANALOGICAS

La mayoría de las señales consiste en ondas oscilantes, como se muestran en la figura:

Dicha señal se denomina analógica por su característica de continuidad

Dicha señal se denomina analógica por su característica de continuidad

La señal oscilante tiene tres características que se pueden modificar para que se transmitan los datos generados por la computadora

Amplitud

Frecuencia

Fase

Frecuencia

Ciclo 1 Ciclo 2 Ciclo 3 Ciclo 4

+

-

Page 20: Transmision digital

SEÑALES DIGITALES

Otro método usual consiste en usar una onda cuadrada simétrica como la que se ve en la figura:

La onda cuadrada representa un tensión que se conmutan instantáneamente de una polaridad positiva a una polaridad negativa.

La transmisión digital supone el empleo de repetidores regenerativos, solo es necesario detectar la ausencia de un impulso (0 binario) o la presencia de un impulso (1 binario)

después la señal aparece completamente reconstruida. Los repetidores crean una señal de tanta calidad como la original , las señales digitales pueden soportar mas distorsión,

interferencias y una relación señal/ruido superior que las señales analógicas

Ventajas de la transmisión digital

0 1 100 0 0 0Secuencias de Bits

Impulsos digitales antes de la transmisión

Page 21: Transmision digital

La amplitud o tensión se determina por la cantidad de carga eléctrica insertada en el cable. Esta tensión se puede poner a nivel alto o bajo dependiendo del estado binario; esto es, 1 o 0.

Otra característica eléctrica es la potencia la cual determina hasta que distancia se puede propagar la señal.

AMPLITUD

Frecuencia

Ciclo 1 Ciclo 2 Ciclo 3 Ciclo 45 V

-3 V

3 V

-5 V

Page 22: Transmision digital

La señal se distingue también por su frecuencia, es decir el número de oscilación completa de la onda durante cierto periodo de tiempo. La frecuencia se mide en oscilaciones por segundo, la industria eléctrica ha definido la unidad en un hertzio (Hz) que significa una oscilación por

segundo .

FRECUENCIA

Otros términos que también se utilizan para describir el hertzio son el baudio y los ciclos por segundo

Dicha frecuencia se puede manipular dándole valores altos o bajos para poder representar los estados binarios 1 y 0

-5 V

Ciclo 1 Ciclo 2 Ciclo 3 Ciclo 45 V

-3 V

3 V

Frecuencia

Page 23: Transmision digital

FASE

La fase de la señal indica el punto que ha alcanzado la señal en su ciclo: en la figura la fase de la señal son las siguientes:

La manera de representar 0 y 1 mediante esta técnica es por medio del defasaje de la señal, representando el 0 con ¼ de ciclo y el 1 con ¾ de ciclo

¼ de ciclo

½ de ciclo

¾ de ciclo

1 ciclo completo

180°0°

90°

270°

90° ó 1/4

180° ó 1/2

270° ó 3/4

360° o Completo

Page 24: Transmision digital

Las distorsiones se pueden dividir en: Sucesos Aleatorios y Sucesos No Aleatorios.Los Sucesos Aleatorios no se pueden predecir; a diferencia de los Sucesos No Aleatorio que

son predecibles, por lo tanto de pueden aplicar mecanismos preventivos

DISTORSIONES DE TRANSMISION

Distorsiones Aleatorias Distorsiones No Aleatorias

Ruido de impulso

Desvanecimiento de la señal radio

Ecos

Atenuación

Retardo

Distorsión de voltaje

Page 25: Transmision digital

DISTORCIONES DE TRANSMICION

Distorsiones Aleatorios

Ruido de impulso: existen muchas fuentes de ruido de impulso. Todos los efectos electrónicos no deseados como cambios de tensión, ruido de marcación, malos ajustes eléctricos y movimiento de juntas eléctricas mal conectadas

La secuencia binaria original representa el numero 281 en base 10. En la figura 1 los datos se reciben tal como se enviaron. Si se introduce ruido de impulso como en la figura 2 se produce una alteración de los bits y el número 281 pasa a ser el 347 como muestra en la figura 3

Page 26: Transmision digital

Desvanecimiento de la señal radio: este fenómeno se manifiesta de dos formas

DISTORCIONES DE TRANSMICION

Distorsiones Aleatorios

Desvanecimiento selectivo: ocurren cuando las condiciones atmofericas envían una transmisión hasta el punto que las señales alcanza el receptor en trayectorias ligeramente

diferentes. Estas trayectorias resultantes pueden originar interferencia y errores en los datos.

Condiciones atmosféricas

Page 27: Transmision digital

Desvanecimiento de la señal radio: este fenómeno se manifiesta de dos formas

Ecos

DISTORCIONES DE TRANSMICION

Distorsiones Aleatorios

Desvanecimiento plano: tiene lugar durante la niebla y cuando el terreno circundante se encuentra muy húmedo. Estas condiciones cambian las características eléctricas de la

atmósfera. Una parte de la señal transmitida es refractada y no alcanza la antena receptora.

Condiciones del terreno

Page 28: Transmision digital

Cambios de fase : En algunas ocaciónes un ruido de impulso cambia la fase de la señal, el cambio normalmente es de corta duración. La fase puede alterarse y posteriormente volver a su estado original. Si esto no ocurre así puede originarse errores en los datos

DISTORCIONES DE TRANSMICION

Distorsiones Aleatorios

Page 29: Transmision digital

DISTORCIONES DE TRANSMICION

Distorsiones No Aleatorios

Atenuación

Retardo

Distorsión de voltaje

ATENUACION: La intensidad de una señal se va atenuando (decae) a medida que avanza a través del canal de transmisión. El nivel de atenuación depende de la frecuencia de la señal, del medio de transmisión y la longitud del circuito.

RETARDO: Una señal está formada por muchas frecuencias, estas frecuencias no viajan a la misma velocidad y por ello alcanzan al receptor en instantes distintos.Los retardos excesivos crean errores conocidos como “Distorsión por retardo”.

Page 30: Transmision digital

METODOS DE TRATAMIENTO DE ERRORES

Verificación de Redundancia Vertical (VRC)

Verificación de RedundanciaLongitudinal (LRC)

Verificación de Redundancia Cíclica (CRC)

La mayoría de los métodos empleados para la detección de errores de datos añaden bits redundantes al final del mensaje. La configuración real de bits redundantes se obtiene a partir de la secuencia de bits de datos

Algunas de las técnicas mas utilizadas son:

Page 31: Transmision digital

METODOS DE TRATAMIENTO DE ERRORES

Verificación de Redundancia Vertical (VRC): Consiste en la adicion de un bit(bit de paridad) a cada cadena de bits que forman un carácter. Este bit se pone a 1 o a 0 dependiendo de si se quiere que el número de bits a 1 sea par o impar. El bit de paridad se inserta en la estación transmisora, se envia con cada carácter del mensaje y se verifica en el receptor para determinar si la paridad de cada carácter es correcta.

Si durante una transmición se produce una perturbación que cambia un bit de 1 a 0 o de 0 a 1, la verificación de paridad detectará este hecho.

Page 32: Transmision digital

METODOS DE TRATAMIENTO DE ERRORES

Verificación de Redundancia Longitudinal (LRC): En lugar de un bit de paridad en cada carácter se, la técnica LRC emplea la paridad (par o impar) a nivel de un bloque entero de caracteres. La verificación de bloque proporciona un método mejor para detectar los errores que se produzcan en los caracteres .

Se emplea normalmente junto con VRC, y se denomina entonces codigo bidimensional de verificación de paridad bidimensional.

Bits en Caracteres 1 2 3 . . . . . . N LRC 1 0 1 0 0

2 1 0 0 0

3 1 0 1 1

4 0 0 1 0

5 0 1 0 0

6 1 0 1 1

7 0 0 1 0VRC 0 1 1 1

Page 33: Transmision digital

METODOS DE TRATAMIENTO DE ERRORES

Verificación de Redundancia Cíclica (CRC): Se divide la secuencia de datos del usuario por un número binario predeterminado.

El resto resultante se añade al mensaje como campo de CRC. La secuencia de datos sufre en el extremo receptor la misma operación y a continuación se compara con el campo CRC.

Si los dos valores son idénticos, el mensaje se acepta como correcto.

Page 34: Transmision digital

PROMEDIADO CONJUNTO

En el promediado Conjunto, sucesivas series de datos (matrices) se recogen y suman punto por punto. Este proceso, a menudo se denomina coadición. Despues de terminar la recogida y la suma, los datos se promedian dividiendo la suma para cada punto por el número de barridos realizados.

La siguiente figura ilustra el promediado Conjunto de un espectro sencillo de absorción.

Page 35: Transmision digital

PROMEDIADO POR GRUPOS

El promediado por grupos es un procedimiento digital para suavizar irregularidades de una forma ondulatoria, suponiéndose que las mismas son consecuencia de ruido. Se supone que laseñal analítica analogica varía sólo lentamente con el tiempo y que el promedio de un número pequeño de puntos adyacentes es una medida mejor de la señal que cualquiera de los puntos individuales.

La figura (b) ilustra el efecto de la tecnica en los datos representados en la figura (a). El primer punto en la gráfica por grupos es la media de los puntos 1, 2 y 3 en la curva original; el punto 2 es el promedio de los puntos 4, 5 y 6 y así sucesivamente.

En la práctica se promedian de 2 a 50 puntos para dar lugar a un punto final.

Page 36: Transmision digital

FILTRADO DIGITAL

El filtrado digital puede llevarse a cabo mediante un procedimiento de transformada de Fourier. En este caso, la señal original,que varía en función del tiempo (una señal en el dominio de tiempo), se transforma en una señal en el dominio de frecuencia en la que la variable independiente es ahora la frecuencia en lugar del tiempo.

La señal frecuencia se multiplica por la respuesta de frecuencia de un filtro digital, que elimina una cierta región de frecuencias de la señal transformada.

La señal filtrada en el dominio de tiempo se recupera a continuación por medio de una transformada de Fourier inversa.

Bibliografía: Principios de Análisis Instrumental, Skoog.Holler,Nieman.Ed.Mc GrawHill


Top Related