1 PROCEDIMIENTOS ANALITICOS DE AUDITORÍA Programa de Auditoría Es un plan genérico o detallado de...

Post on 22-Jan-2016

214 views 0 download

transcript

1

PROCEDIMIENTOS ANALITICOS DEAUDITORÍA

Programa de Auditoría

• Es un plan genérico o detallado de todas las acciones a desarrollarse durante el proceso de la Auditoría, por consiguiente, comprende un delineamiento secuencial de todo el trabajo que va a desarrollar el auditor, desde la etapa de planeamiento hasta la redacción del Informe.

• Expone la naturaleza, tiempos y grado de los procedimientos de auditoría planeados que se requieren para implementar el plan de auditoría global.

2

• Sirve como un conjunto de instrucciones para los auxiliares involucrados en la auditoría y como un medio para controlar la ejecución apropiada del trabajo.

• Los programas de auditoria indican procedimientos los cuales se clasifican en:

Pruebas sustantivas: Consisten en el análisis de relaciones y tendencias significativas realizadas para obtener evidencia de auditoría, detectar representaciones erróneas sustanciales en los Estados Financieros.

Pruebas de cumplimiento (o control): Se realizan para obtener evidencia de auditoría sobre la efectividad del sistema de control interno imperante.

3

La Finalidad del Programa de Auditoría

• Sirve como elemento de autocontrol.• Evita la toma de decisiones apresuradas.• Provee un registro de todo el trabajo efectuado.• Permite controlar el tiempo que demanda la labor por efectuar.• Proporciona un orden en la distribución de las tareas, es decir

provee un plan sistemático para cada fase del trabajo.• Ayuda a evitar la omisión de asuntos de auditoría.• Permite una supervisión efectiva al personal de auditores.• Sirve para determinar el alcance de la responsabilidad de todo

el personal de auditores.

4

El contenido del Programa de Auditoría

• Objetivos que persigue el programa.

• Procedimientos de Auditoría.

• Cuestionarios para los controles internos.

• Relación del personal de auditores.

• Cronograma de actividades.

5

6

Procedimientos Analíticos

Son el estudio y evaluación de información financiera utilizando comparaciones con datos financieros y no financieros.

Los Procedimientos Analíticos son una fuente efectiva y eficiente de satisfacción de auditoría si fueron realizados correctamente.

Incluyen el estudio y la evaluación de información financiera.

Comparación de datos financieros y de otro tipo.

En la etapa de ejecución se ponen en practica los procedimientos analíticos y de cumplimiento mediante la aplicación de las técnicas de auditoria.

Técnicas de Auditoría

• Las técnicas de auditoría constituyen los métodos prácticos de investigación, verificación y prueba, empleados por el auditor en el transcurso de sus labores para recabar la evidencia correspondiente, que le permita en primer lugar, formarse un juicio profesional del asunto estudiado y que luego le sirve de base para respaldar su opinión y las conclusiones de su informe, de tal forma que éstas últimas sean objetivas, responsables y profesionales.

7

Clasificación de las técnicas de auditoría

• De Verificación Ocular

• De Verificación Verbal

• De Verificación Escrita

• De Verificación Documental o de Revisión

• De Verificación Física

• De Verificación Combinada

8

De Verificación Ocular

En este grupo se consideran aquellas técnicas cuya aplicación se produce por acción visual del auditor, siendo las más adaptables a dicha acción las siguientes:

•Observación

•Comparación

9

De Verificación Verbal

Es la técnica cuya aplicación se produce mediante el diálogo personal con el auditor.

•Indagación

•Encuesta

10

De Verificación Escrita

Las técnicas escritas que se incluyen en este grupo son:

•Análisis

•Conciliación

•Confirmación

•Tabulación

11

De Verificación Documental o de Revisión

• Comprobación

• Computación

• Examen

• Totalización

• Revisión selectiva

• Rastreo

12

De Verificación Física

• Inspección física

Es el estudio físico (material) y ocular de algún aspecto para confirmar su existencia y autenticidad. Para el cumplimiento de esta técnica, generalmente, se utiliza la técnica de auditoría de acción combinada, es decir utiliza varias técnicas adicionales en su aplicación como la indagación, observación, comparación, rastreo, análisis, tabulación y comprobación. Es útil en la constatación de dinero, documentos, activos físicos y similares.

13

De Verificación Combinada

• Se clasifica como tal, a la técnica que para su aplicación requiere la utilización de más de una de las técnicas enunciadas o no anteriormente.

14