43 generalidades de heridas

Post on 30-Jun-2015

891 views 0 download

transcript

GONZALEZ RANGEL TANIA MILENIREYES CHAVEZ QUETZALLIMUNGUIA AREVALO ROSA PATRICIA

HERIDAS

HERIDA

Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo. Puede ser producida por múltiples razones, aunque generalmente es debido a golpes o desgarros en la piel. Dependiendo de su gravedad, es necesaria asistencia médica.

Es toda pérdida de continuidad en la piel. Como consecuencia de la agresión de este tejido existe riesgo de infección y posibilidad de lesiones en órganos o tejidos adyacentes: músculos, nervios, vasos sanguíneos.

SE CLASIFICAN EN:

Abiertas Cerradas Simples Complicadas

Simples.

Son heridas que afectan la piel sin ocasionar daño en órganos importantes, como:

Rasguños Arañazos Raspones

Complicadas.

Son heridas extensas y profundas con hemorragia abundante; generalmente hay lesiones en músculos, tendones, nervios, vasos sanguíneos, órganos internos y puede o no existir perforación de viseras.

Abiertas

En las heridas abiertas se observa la separación de los tejidos blandos.

Tienden a infectarse muy fácilmente.

Cerradas

En ellas no hay una lesión aparente (no se observa separación de los tejidos), pero la hemorragia se acumula por debajo de la piel, ya sea en cavidades o vísceras.

Heridas Punzantes

Son producidas por objetos puntiagudos, como clavos, agujas, anzuelos o mordeduras de serpientes.

La lesión es dolorosa, la hemorragia escasa y el orificio de entrada es poco notorio; es considerada la más peligrosa porque puede ser profunda, haber perforada vísceras y provocar hemorragias internas..

El peligro de infección es mayor debido a que no hay acción de limpieza producida por la salida de sangre sal exterior. El tétanos, es una de las complicaciones de éste tipo de heridas.

Heridas cortantes

Son producidas por objetos filosos tales como vidrios o cuchillos. A pesar de ocasionar una hemorragia escasa, puede llegar a poner en riesgo musculaciones, nervios y tendones.

Heridas Punzocortantes Por objetos

puntiagudos y filosos (puñales, tijeras, cuchillos, hueso fracturado.

También se llaman heridas inciso-contusas

Contusiones

Se ocasiona debido a la resistencia ejercida por los huesos frente a un golpe.

La herida presenta bordes irregulares. Las contusiones suelen producir una

hemorragia en los tejidos internos.

HERIDAS CORTO-CONTUNDENTES.

Son lesión usualmente ancha y profunda, provocada por un instrumento filoso y pesado, mediante un movimiento de tajadura produciendo lesiones al ser aplicados con gran fuerza tipo hachazo.

Agente etiológico

Entre los instrumentos más conocidos están los siguientes:

Machetes Hachas Espadas Sables Azadones Tramos de solera Trozos de lamina

Caracteristicas.

Bordes nítidos Regulares Con edema Equimosis perilesional Su aspecto varia entre una herida

incisa y el de una laceración. Los bordes son definidos y rectos, con

abrasiones y a veces contusiones.

Abrasión

La palabra abrasión se refiere básicamente a raspaduras, provocadas por la fricción de la piel con una determinada superficie.

Se considera una herida superficial, pero se debe de tener en consideración la posibilidad de infección.

Se cura rápidamente.

HERIDAS POR ARMA DE FUEGO Son las lesiones que ocasiona el proyectil a su paso a

través de los tejidos del cuerpo humano. Las lesiones varían según la distancia y la zona del cuerpo donde

penetra el proyectil.

EPIDEMIOLOGIA

La mayor incidencia de heridas por armas de fuego se producen:

En barrios de nivel social bajo Los fines de semanas en antros o fiestas En alguna persecución o enfrentamiento

con las autoridades. (a causa de un robo)