Aplicando el régimen de factura electrónica en San Nicolás

Post on 19-Jun-2015

831 views 0 download

description

Material de la charla realizada el jueves 11 de agosto de 2011 en la Delegación San Nicolás del CPCE Provincia de Buenos Aires como parte de una reunión de la Comisión de Jóvenes Profesionales de la delegación

transcript

11 de agosto de 2011Jóvenes Profesionales. Delegación San Nicolás.

CPCE Provincia de Buenos Aires

“Aplicando el Régimen de Factura Electrónica”

Resolución general 2485 y complementarias

CP Obaid Juan Cruzmail: info@cpobaid.com.ar web: http://cpobaid.com.ar

Temática de la charla de Factura Electrónica1. Factura y factura electrónica2. Sujetos y Comprobantes3. Subsistemas del régimen4. Implementaciones del régimen5. Solicitud del comprobante6. Contenido del Comprobante.7. Incorporación al régimen8. Efectos de la Incorporación9. Regímenes específicos

1. Factura y factura electrónica

Diferencias entre: Otros medios de emisión de

Comprobantes La emisión de la Factura

electrónica

1. Factura electrónica

¿Como serían los pasos de su confección?

1. Factura electrónicaventa

Factura papel o electrónicaFactura?

código?

CAE!

Factura!

SISTEMA

¿?: Posibilidad de verificar

1. Factura y factura electrónica

¿Cuál es la normativa vigente? RG 2485 de AFIP del 28/08/2008

Rg1361 (supletoria) Regímenes específicos

2. Sujetos. La rg2485 distingue…

Sujetos: Alcanzados y excluidos.

Comprobantes: Alcanzados y excluidos; Obligados (para actividades obligadas).

Actividades: Obligadas y no obligadas.

2. Los sujetos podrían ser…

Según artículo 2 rg2485:Alcanzados y obligados

Cumplen con las 3 condiciones: Sujeto: alcanzado Comprobante: alcanzado Actividad: obligado

Alcanzados y no obligados Pueden optar por el régimen (si no son excluidos)

Excluidos

2. Sujetos y comprobantes. Análisis de situaciones

SUJETO 1 – ACTIVIDAD 1 – COMPROBANTE 1 -> Obligado

SUJETO 1 – ACTIVIDAD 1 – COMPROBANTE 2 -> Opcional

SUJETO 2 – ACTIVIDAD 1 – COMPROBANTE 1 -> Excluido

2. Sujetos

Sujetos alcanzados: Responsables Inscriptos en I.V.A. Régimen Simplificado (Monotributo)

Excluidos: Exentos y no alcanzados por IVA

(rg 2485 art. 2)

2. Comprobantes considerados

Artículo 3 de la rg2485: Facturas clase "A", "A" con la leyenda

"PAGO EN C.B.U. INFORMADA" y "M" Facturas clase "B" Facturas clase "C“ Facturas clase “E” (exportación) Notas de crédito y notas de débito de todas

ellas

2. Comprobantes Excluidos

Según artículo 4 rg2485:Los nuevos contribuyentes de la rg1575Clase "B" que respalden operaciones con CONS. F. entregado el bien o prestado el servicio en el establecimientoOperaciones con tratamiento especial (Anexo IV rg1415)Operaciones exceptuadas de emitir comprobantes (Apartado A Anexo I rg1415)Emitidos mediante Controlador FiscalEmitidos por entidades o sujetos especialmente autorizados (F.1116B y 1116C)

2. Otros Comprobantes Excluidos

Situaciones especiales. Según artículo 11 rg2485:NC y ND de Responsables Inscriptos en IVA vinculados a comprobantes electrónicos originales obligatoriamente alcanzados si los montos no superan el 10% de los totales mensuales en comprobantes electrónicosFacturas originales que respalden operaciones en las que se haya entregado el bien o prestado el servicio en el local, oficina o establecimientoDeben informarlas.

3. Subdivisión en Sub-Sistemas

Según artículo 1 de la rg2485: Régimen de Emisión de Comprobantes

Electrónicos (RECE) Régimen de Emisión de Comprobantes

Electrónicos en Línea (RCEL)

3. Sujetos - Sub-Sistemas - Actividades:

Responsables Inscriptos en IVA: Actividades obligadas al RECE: (rg2485 A. I)

Obligatorio para comprobantes así definidos Opcional para los restantes comprobantes

Restantes actividades Opcional para todos los comprobantes (RECE/RCEL)

Régimen Simplificado (Monotributo): Cualquier Actividad:

RCEL Opcional parar comprobantes clase “C” facturas, equivalentes, ND y NC.-

3.a Subsistema RECE

Regla general en actividades obligadas: Facturas clase "A", "A" con la leyenda "PAGO

EN C.B.U. INFORMADA" y "M" Notas de crédito y notas de débito de todas

ellas

Reglas particulares Sujetos y Actividades excluidas Limitaciones Ampliaciones

3.b Subsistema RECE

Sujetos Obligados según Anexo I rg2485: 01. Servicios de planes de salud con abono de cuota

mensual (c/ limitación) 02. Servicios de transmisión de televisión por cable y/o vía

satelital 03. Servicios de acceso a "Internet" con abono mensual 04. Servicios de telefonía móvil 05. Servicios de transporte de caudales y/u otros objetos de

valor

3.c Subsistema RECE

Sujetos Obligados rg2485 Anexo I) 06. Servicios de seguridad 07. Servicios de limpieza (no muebles) 08. Prestación de servicios de publicidad y conexos 09. Servicios de explotación de obras de infraestructura del

transporte (Bs As y CABA) 10. Servicios de informática y desarrolladores de "software” 11. Servicios profesionales (ver exclusiones)

3.d Subsistema RECE

SUJETOS Y ACTIVIDADES EXCLUIDAS Receptorías de publicación de avisos o empresas

con actividad secundaria de Agencias de publicidad, marketing, tele-marketing con menos de 6 mil comprobantes Clase ‘A’ anuales

Los Servicios Profesionales con facturación anual total < $600 mil

Servicios públicos (y cooperativas) c/ actividad secundaria de transmisión de TV o acceso a internet < 100 comprobantes mensuales emitidos

3.e Subsistema RECELimitaciones:

En empresas de Servicios de planes de salud con abono de cuota mensual:

Únicamente Facturas ‘A’ y equivalentes a personas de existencia ideal

Ampliaciones: También las Facturas, NC y ND "B" con importes

mayores o iguales a $10.000 para: 05. Transporte de caudales 06. Servicios de seguridad 07. Limpieza de inmuebles 11. Servicios Profesionales

Regímenes específicos…

3. Subsistema RCEL

SUJETOS OBLIGADOS: No existen sujetos obligados desde la rg

2511

4. Implementaciones

Los métodos para emitir los comprobantes: Sub-Sistema RECE: 3 Implementaciones

opcionales no excluyentes entre si: Aplicativo de SIAp “RECE - v4.0” (fuera de línea) En línea “webservice” En línea “Comprobantes en línea” (Clave fiscal)

Hasta 2400 comprobantes anuales. Sub-Sistema RCEL: 1 implementación:

En línea “Comprobantes en línea” (Clave fiscal)

4. Implementaciones

¿Cómo funciona el Aplicativo de SIAp “RECE - v4.0” ?

4. Implementaciones

¿Cómo funciona el Webservice?

4. Implementaciones

¿Cómo funciona el Comprobantes en línea?

5. Solicitud del comprobante.Requisitos

Se deberán generar: clase "A": 1 registro x comprobante. Clase "B":

>= $1 mil: un registro por comprobante. < $1 mil: un registro por lote.

5. Solicitud del comprobante. Respuesta

Respuesta de autorización: Se asigna un CAE por registro. Se debe almacenar por 2 años

(autorizado/rechazado) Respuesta de rechazo:

Inconsistencias en el emisor (Situación ante IVA, Domicilio)

Se podrá: Solucionar las inconsistencias y reiterar la solicitud, o Emitir el lote rechazado mediante facturas preimpresas o

controlador fiscal Monotributistas:

Montos facturados superen el monto previsto para su inclusión o permanencia en el mismo

5. Solicitud del comprobante. Respuesta

Observación de clase “A”: El receptor no es RI en IVA

Comprobante sin fecha: Se le asigna la fecha del CAE

6. Contenido del Comprobante

Se aplican los requisitos del art. 19 rg1415 sobre tamaño y ubicación de los datos que debe contener el comprobante.

Inoperatividad de Sistemas: del RECE: emitir y entregar comprobante

según rg259, rg100 y rg1415. (igual que con inoperatividad de controlador fiscal)

del RCEL: deberán solicitar CAI según art. 17 rg100.

6. Contenido del Comprobante

Puesta a disposición del receptor Deberá ser dentro de los 10 días corridos de

asignación del CAE Si el receptor es emisor de originales o duplicados

electrónicos: Debe hacerse mediante un archivo en el mismo formato

que lo exige el Anexo VI rg2485

7. Incorporación de sujetos obligados

Solicitud de incorporación se realiza por Internet Servicio "Regímenes de facturación y registración

(REAR/RECE/RFI)" Responsables Inscriptos en IVA: Solo podrán seleccionar

el RECE.

Al menos con 5 días hábiles administrativos de anticipación al de la fecha de comienzo de la emisión de comprobantes electrónicos

La autorización se publicará en el sitio Web de la AFIP

7. Exclusión de sujetos obligados

de oficio: Cese de la actividad que originaba la inclusión:

Deberá solicitarse por multinota fundada.

La resolución de exclusión se publica por Web

7. Incorporación de sujetos no obligados

Trámite es similar: Los Responsables Inscriptos en IVA podrán optar

entre RECE o RCEL Monotributistas solamente podrán por RCEL

Ante inconsistencias en datos, se suspende el trámite, se otorgan 10 días hábiles para subsanarlos. El incumplimiento, se considera desistimiento

tácito

7. Incorporación de sujetos no obligados

Se resuelve dentro de 20 días hábiles desde su recepción Se podrá requerir más información o documentación y su

incumplimiento, se considera desistimiento tácito La aprobación se publicará en el sitio Web de AFIP El rechazo se notifica fehacientemente.

La permanencia mínima es de 1 año desde su publicación

Tiene renovación automática por plazos iguales, salvo inconsistencias sobrevinientes (exclusión de oficio)

8. Efectos sobre sujetos en RECE

rg1361 título I: Duplicados Electrónicos de Comprobantes: Almacenar los duplicados electrónicos de las F,

NC y ND según las especificaciones Plazos:

Comprobantes obligatorios: en forma inmediata Comprobantes electrónicos opcionales: a partir de

que se opte Restantes (papel): a los 12 meses de obligatorio el

régimen

8. Efectos sobre sujetos en RECE

rg1361 Título II: Registración de operaciones. Libros IVA-Ventas e IVA-Compras: Deberán registrar de inmediato todos los

comprobantes de ventas y compras en forma electrónica

El acuse de recibo de la solicitud de incorporación al RECE implica la aceptación del Anexo III rg1361 (obligaciones y sanciones)

Obligaciones sobre equipamiento informático

8. Otros efectos sobre los sujetos

en los Sujetos Inscriptos en IVA que utilizan únicamente la implementación "Comprobantes en línea": Podrán emitir los comprobantes y regístralos sin seguir las

disposiciones de emisión y almacenamiento establecidas por el rg 1361 (títulos I y II)

De seguir esta opción, por "Ventanilla Electrónica para Factura Electrónica" tendrá disponible mensualmente el archivo conteniendo los datos de duplicados de comprobantes emitidos y de la registración de los mismos.

Monotributistas: Deberán anular las facturas “C” que no utilizaron

Sanciones: Incumplimiento pasible de sanciones de ley 11.683

9. Regímenes específicos 09/02/2009 rg2557. Régimen especial. Incentivo Fiscal 01/09/2009 rg2668. Régimen especial. Seguros de Caución 20/01/2010 rg2758. Régimen especial. Exportaciones. 22/06/2010 rg2853. Régimen especial. Certificado Fiscal para Contratar 22/06/2010 rg2861. Régimen especial. Fabricación motocicletas. 06/09/2010 rg2904. Régimen específico para sujetos designados 17/09/2010 rg2918. Entidades de superintendencia, control y/o regulación 24/09/2010 rg2926. CAEA 10/11/2010 rg2959. Régimen Especial. Actividad Hotelera 24/11/2010 rg2975. Régimen Especial. Importadores. 02/03/2011 rg3056. Regímenes de promoción 18/03/2011 rg3067. Régimen específico para Monotributistas

Factura Electrónica

Preguntas

Gracias…

CP Juan Cruz Obaidinfo@cpobaid.com.arhttp://cpobaid.com.ar