Ayuntamiento de Bilbao - Bilbao: Nuestro compromiso por crear una ciudad competitiva basada en la...

Post on 04-Jun-2015

260 views 2 download

description

Martes de Innobasque 28-10-2014 Donostia San Sebastián. Bilbao: Nuestro compromiso por crear una ciudad competitiva basada en la innovación y el conocimiento

transcript

Bilbao: Nuestro compromiso por crear una ciudad competitiva basada en el conocimiento y la innovación

Octubre 2014

CIMUBISA

Bilbao City HistoryDe la revolución urbana a la revolución del conocim iento

2

Bilbao City HistoryDe la revolución urbana a la revolución del conocim iento

3

BILBAO: Una apuesta para crear una “Ciudad líder enTecnología, Innovación y gestión del Conocimiento”

4

Economía

§E-Business

§Retención y atracción de talento y fomento de la creatividad

§Emprendizaje

§Espacios empresariales

§ Internacionalización

§Promoción económica

Ciudadaníaí

§Educación y formación

§E-Learning

§Formación continua

§Capital Humano

§ I+D+i

Gestión

§Planes estratégicos para la promoción de la e-Administración y TIC

§e-Administración

§Servicios públicos en línea

§Promoción TIC e Innovación

§Gobierno Transparente

§Participación ciudadana

§E-Democracia

Movilidad

§Conectividad e infraestructuras TIC

§Acceso público a internet

Entorno

§Seguridad y Confianza

§Cultura e identidad

Vida

§E-salud

§Accesibilidad y e-Inclusión

5

La construcción de una ciudad competitiva basada en la gestión del

conocimiento y la innovación

AGENDA DIGITAL

• EMPRENDIZAJE

• RETENCIÓN Y

ATRACCIÓN DEL

TALENTO

• APOYO AL

DESARROLLO DE

SECTORES

EMERGENTES

+

6

AGENDA DE INNOVACIÓN

• CREATIVIDAD• GESTIÓN AVANZADA

• NUEVA

GOBERNANZA

BURDEOSBURDEOS MILÁNMILÁN BIARRITZBIARRITZ SINGAPURSINGAPUR

Colaboraciones y Alianzas

LIEJALIEJA

7

BARCELONABARCELONA SANTANDERSANTANDER QINGDAOQINGDAO YANGPUYANGPU PUEBLAPUEBLA

Visión de Bilbao Servicios Tecnológicos Avanzados -

Smart City

Una ciudad…

8

Visión de Bilbao Servicios Tecnológicos Avanzados -

Smart City

Buscando siempre la implementación eficaz y eficiente de di chos proyectospara favorecer la optimización en la prestación de los servic ios municipales…

ESTRATEGIA DE CIUDAD

9

PROYECTOS TECNOLOGICOS INNOVADORES

OPTIMIZACIÓN EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Enfoque Territorio Inteligente

1/3 LIDERAZGO Y VISIÓN

COMPARTIDA

1/3 INNOVACIÓN, COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN

10

1/3

INFRAESTRUCTURAS++Gestión

DESARROLLO DEL E-GOBIERNO

MEJORA DE LOS SISTEMAS CORPORATIVOS

The city of Bilbao has made a significant progress in the implementation of ICT activities in recent years …Enfoque Territorio Inteligente

11

DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA DE CIUDAD

APOYO AL DESARROLLO ECONÓMICO

The city of Bilbao has made a significant progress in the implementation of ICT activities in recent years …DESARROLLO DE LA

INFRAESTRUCTURA DE CIUDAD

12

The city of Bilbao has made a significant progress in the implementation of ICT activities in recent years …

MEJORA DE LOS SISTEMAS CORPORATIVOS

13

¿Absorción de ruidos?

¿Baldosas inteligentes?

The city of Bilbao has made a significant progress in the implementation of ICT activities in recent years …

Una estrategia a largo plazo…

Futuro

Ingresos Ajuste de

14

DESARROLLO DEL E-GOBIERNO

Ingresos presupuestarios

Ajuste de políticas

Endeudamiento municipal

Políticas de eficiencia y austeridad

Centralización y automatización de Servicios

Estandarización y convergencia Sociedades

GEOBILBAO Analysis and Open Data

SISTEMAS VERTICALES específicos del “negocio” de cada entidad Compras

Bienes y servicios específicos

Portal propio

Contenidos y servicios específicos

El Plan responde a una necesidad de estandarizar y mejorar los procedimientos de gestión común, manteniendolos sistemas específicos de cada entidad, aprovechando las potenciales sinergias y priorizando los sistemasnucleares de gestión como se muestra en el cuadro siguiente.

Modelo de estandarización y mejora

MEJORA DE LOS SISTEMAS CORPORATIVOS

15

SISTEMAS COMUNES

INFRAESTRUCTURAS Y ARQUITECTURA

Arquitectura y consolidación servidores

Seguridad de la información

Comunicaciones Red corporativa, Equipos (smartphones) y VoIP

Gestión de Nómina (Cloud)

Facturación electrónica

Correspondencia Registro E/S

Gestión de subvenciones

Gestión de Proyectos, Conocimiento y DocumentalGestión de contactos

Sede y Presencia en internet corporativa

• Criterios comunes de construcción y manteni-miento del portal

• Seguridad

• Servicios comunes como el perfil del contratante

CENTRAL DE COMPRAS

• Para bienes y servicio de gestión centralizada.

• Conjunta para conseguir economías de escala.

específicos

Contabilidad, Patrimonio y Compras

Sistema de Información a la Dirección - BIEIS – Cuadro de Mando y Minería de Datos

Viv

iend

as M

unic

ipal

es

Bilb

ao K

irol

ak

Bilb

ao M

usik

a

SURB

ISA

CIM

UBI

SA

Teat

ro A

rria

ga

Funi

cula

r A

rtxa

nda

Bilb

ao Z

erbi

tzua

k

Bilb

ao E

kint

za

Excepcionalmente: Aprovechamiento de los sistemas comunes para cubrir necesidades particulares

Contabilidad Pública o Sistema de Partida DobleIntegración con Contabilidad Analítica

Se mantienenlos sistemas específicos de

cada entidad

Se apuesta por estandarizar lo común, aprovechando todas las

sinergias

Dando prioridad a los sistemas nucleares de la

gestión

Gestión de Expedientes

PORTAL TRANSPARENCIA

Los proyectos se agrupan en 4 grandes

grupos

Líneas estratégicas 2013

Reducción Costes Servicio Presupuestos estratégicos

16

Transparencia Open Data

GEOBILBAO Analysis and Open Data

17

Calidad del Dato y Mejora Toma de decisión. Renovación transaccionales y potenciar instrumentos información

18

Nuevos Canales de Comunicación

GEOBILBAO Analysis and Open Data

MEJORA DE LOS SISTEMAS CORPORATIVOS

19

APOYO AL DESARROLLO ECONÓMICO

20

Visión de Bilbao Servicios Tecnológicos Avanzados -

Smart City

Gracias a un modelo de gestión avanzada de ciudad (Conocimie ntoAvanzado)…

Atención ciudadana

Movilidad y tráfico

Seguridad y Emergencias

Gestión residuos

Gestión analítica y BigData

Data AccessRedes y captura de información

UsuariosDatos

Datos M2M

21

Redes Sociales

residuos

Eficiencia energética

Captura tanto la información estructura como no estructurada procedente de diversas fuentes

(010, sistemas de gestión, sensores, redes sociales, …)

Gestiona los datos para procesar la información capturada con el fin de

optimizar los servicios ofrecidos.

Proporciona información a través de canales adecuados y la hace intuitiva para las entidades o

personas usuarias: áreas municipales, desarrolladores,

ciudadanía, otras ciudades, etc.

Redes y captura de información

Gestión analítica y BigData Data Access

22

23

24

25

26

27

28

Líneas estratégicas 2013

Internacionalización

29

30

Eskerrik asko / Muchas gracias