CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE MISIÓN SAN JUAN DE LA …archivos.ssosorno.cl/otros/Hospital Misión...

Post on 26-Apr-2020

1 views 0 download

transcript

CUENTA PÚBLICA

HOSPITAL DE MISIÓN SAN JUAN

DE LA COSTA

GESTIÓN 2012

Sra. Marlene Muñoz G.

11 de abril 2013

NUESTRO HOSPITAL Nuestro Hospital

NUESTRO HOSPITAL Perfil Poblacional

• Las principales actividades de los hombres de la comuna, corresponden a los sectores: forestales, pequeña agricultura y crianza de animales en baja escala.

• Las mujeres principalmente se desenvuelven como dueñas de casa, artesanas, en tejido telar y en el sector agrícola.

Nuestra Red Asistencial

NUESTRO HOSPITAL

Bahía Mansa

Misión San Juan

Nuestra Comuna

ANTECEDENTES

POBLACIÓN CENSO 2012: 6.587 habitantes Hombres 3.476 Mujeres 3.111 Rural: 6.587 (100%)

Población Comunal

Población Total

Comuna 2012 INE

6.587

POBLACIÓN INSCRITA

Población Total

Comuna Inscrita y asignada para 2012

Población Asignada a

Hospital Misión San Juan 2012

8.113

3.409

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000 Población Total comuna INE

Población Total comuna Inscrita y Asignada para 2012

Población Asignada a Hospital de Misión San Juan año 2012

Nuestra Población

Población Según Grupo de Edades año 2012

9% 15%

63%

13%

Infantil Adolescentes Adultos Adultos Mayores

GRUPOS EDADES POBLACIÓN

INFANTIL 309

ADOLESCENTES 515

ADULTOS 2139

ADULTOS MAYORES

446

Reseña Histórica

• En 1880 junta de caciques de San Juan de la Costa solicitan al Obispado de Osorno, ayuda para salud y educación de su gente.

• En 1958 llegaron a Chile dos enfermeros religiosos holandeses, específicamente a San Juan de la Costa.

• En 1978 llega una religiosa matrona de Suiza, Hna. Verónica Büchel.

• Años después primer convenio entre la congregación de Hermanos Penitentes de Holanda y Servicio de Salud Osorno.

Reseña Histórica

• En el año 1980 en adelante el Servicio de Salud Osorno aporta al hospital con recurso humano y económico. (dineros provenientes de

Fonasa)

• El año 1997 el hospital que estaba a cargo de la Congregación de

Hnos. Penitentes de Holanda pasa a manos de Fundación Misiones de la Costa.

• El 24 de Noviembre 2010, el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, protocoliza el compromiso de traspaso del hospital al servicio de salud Osorno y acuerdo de construcción de futuro Hospital Comunitario con

pertinencia intercultural en un plazo de cuatro años.

• A partir del 1º de enero 2011, el Hospital de Misión San Juan de

la Costa es traspasado al Servicio de Salud Osorno.

Misión ntinuo en la calidad del servicio entregado a nuestros usuarios, haciendo uso eficiente de los recursos disponibles, velando por el bienestar y desarrollo de las personas que forman parte de la institución.

Lograr ser un equipo de salud comprometido con el mejoramiento continuo en la calidad del servicio entregado a nuestros usuarios, haciendo uso eficiente de los recursos disponibles, velando por el bienestar y desarrollo de las personas que forman parte de nuestra institución.

Misión

Visión

Constituirnos en un Hospital Comunitario con Enfoque de Salud Intercultural, que brinde atención a la población beneficiaria con resolutividad y buen trato a los usuarios, en un ambiente participativo entre funcionarios y comunidad.

Organización

Organigrama

DOTACIÓN DE PERSONAL

Dotación de Personal

La planta de personal al año 2011, contemplaba 42 funcionarios la que durante el 2012 fue aumentada a 50, quedando distribuida de la siguiente manera:

• 1 auxiliar de laboratorio

• 1 auxiliar de farmacia • 1 técnico en párvulos

• 1 higienista dental • 7 administrativos • 5 conductores de ambulancia

• 2 manipuladoras de alimentos • 4 auxiliares de servicio • 1 auxiliar lavandería

• 2 médicos

• 2 odontólogo

• 2 enfermera(o)

• 1 matrona

• 1 nutricionista

• 1 kinesiólogo

• 2 asistentes sociales

• 1 tecnólogo médico

• 1 psicóloga

• 1 contador auditor

• 13 técnicos paramédicos

Presupuesto Ejecutado

Año 2012

DOTACIÓN DE PERSONAL

PRESUPUESTO 2012 En M$

21 GASTOS PERSONAL 460.544.- 460.537.- 99,99%

22 BIENES Y SERVICIOS 193.139.- 193.138.- 99,99%

29 ACTIVOS NO FINANCIEROS 4.177.- 3.810.- 91,21%

TOTALES 657.860.- 657.485.- 99,94%

SUBTITULO CONCEPTO PPTO. ASIGNADO EJECUTADO % EJECUTADO

460,537 (70%)

193,138 (29,35%)

3,810 (00,65%)

PRESUPUESTO EJECUTADO 2012EN M$

GASTOS PERSONAL

BIENES Y SERVICIOS

ACTIVOS NO FINANCIEROS

Detalle Gasto Real 2012

Subtítulo 21 Gastos en Personal

Gasto Real M$ 460.537.-

CONCEPTO EJECUTADO

EN M$% EJECUTADO

REMUNERACIONES FIJAS 377.332 81,93%

TRABAJOS EXTRAORDINARIOS 13.813 3,00%

COMISIONES DE SERVICIOS 16.495 3,58%

BONOS, AGUINALDOS 19.358 4,20%

SUPLENCIAS Y REEMPLAZOS 16.685 3,62%

HONORARIOS SUMA ALZADA 16.854 3,66%

TOTALES 460.537 100,00%

Subtítulo 22 Bienes y Servicios de Consumo

Gasto Real M$ 193.138.-

EJECUTADO

EN M$

%

EJECUTADO

22.01 Alimentos y Bebidas 11,790 6.1%

22.02 Textiles, Vestuario y Calzado 4,546 2.4%

22.03 Combustibles y Lubricantes 18,026 9.3%

22.04 Materiales de Uso o Consumo 39,395 20.4%

22.05 Servicios Básicos 12,789 6.6%

22.06 Mantenimiento y Reparaciones 61,379 31.8%

22.07 Publicidad y Difusión 2,175 1.1%

22.08 Servicios Generales 11,826 6.1%

22.09 Arriendos 25,342 13.1%

22.12 Otros Gastos en Bienes y Servicios de Consumo 5,869 3.0%

TOTALES 193,138 100.0%

CONCEPTO

GASTO REAL M$ 11.790.- 6,1% del GASTO TOTAL Esta familia de gasto fue utilizada para solventar

básicamente los consumos de alimentación de pacientes hospitalizados y de personal de turno.

Cuenta 22.01 Alimentación

Cuenta 22.02 Textiles, Vestuario y Calzado

GASTO REAL M$ 4.546.- 2,4 % GASTO TOTAL

Esta cuenta consideró principalmente mejoramiento Programa Hospital Amigo (ropa de cama, cortinas y otros), además uniformes para personal.

Cuenta 22.03 Combustibles

GASTO REAL M$ 18.025.-

9,3% GASTO TOTAL

Cuenta que contempló principalmente los consumos de combustibles para móviles y la adquisición de leña para la caldera del Hospital.

Cuenta 22.04 Materiales de Uso o Consumo Cte.

GASTO REAL FARMACIA M$ 23.122 11,9 % del gasto total GASTO REAL MAT. Y UTILES DE ASEO M$ 4.196 2,2 % del gasto total GASTO REAL MANT. Y REP. INMUEBLE M$ 3.812 1,9 % del gasto total

Considera los materiales necesarios para funcionamiento (Farmacia, oficina, materiales de mantenimiento edificios y vehículos, insumos computacionales , materiales aseo, etc. )

Cuenta 22.05 Servicios Básicos

GASTO REAL M$ 12.789. - 6.6% del GASTO TOTAL

Considera los consumos básicos

de Agua, Luz y gas .

Cuenta 22.06 Servicios de Mantención

GASTO REAL M$ 61.379. 31,78% del GASTO TOTAL

MANTENCION EDIFICIO $45.563.- (Incluye pintura interior y exterior, Mejoramiento hospitalizados, sala de espera, urgencia, cocina, comedor, lavandería, reas y la posta de Cuinco.) MANTENCION VEHICULOS $12.206.- MANTENCION MAQUINARIAS Y EQUIPOS $ 3.610.-

Cuenta 22.07 Publicidad y Difusión

GASTO REAL M$ 2.175.- 1,1 % GASTO TOTAL

Materiales Preimpresos. Formularios. Avisos radiales

Cuenta 22.08 Cuenta 22.09

Servicios Generales y Arriendos

GASTO REAL M$ 37.168. 19,2% del GASTO TOTAL

Cuenta cuyo principal gasto involucrado es del bus transporte Personal y arriendo camioneta.

Cuenta 22.12

Otros

GASTO REAL M$ 5.868.- 3,0 % GASTO TOTAL

Principales gastos involucrados: servicio telemedicina

(electrocardiogramas), compra de exámenes, consultas y gastos menores.

Subtítulo 29 Adquisición de Activos No

Financieros

Gasto Real M$ 3.810.-

EJECUTADO

EN M$

%

EJECUTADO

29.04 Mobiliario y Otros 1.788 46,93%

29.05 Máquinas y Equipos 1.758 46,14%

29.06 Equipos Informáticos 264 6,93%

TOTAL 3.810 100,00%

CONCEPTO

DOTACIÓN DE PERSONAL

Cuenta 29.04 Muebles y Enseres

GASTO REAL M$ 1.788.- 46,93 % GASTO TOTAL

Item compuesto por Muebles en

general.

DOTACIÓN DE PERSONAL

Cuenta 29.05 Maquinarias y Equipos

GASTO REAL M$ 1.758.- 46,14 % GASTO TOTAL

Compuesto principalmente por equipamiento en la Central de Alimentación.

DOTACIÓN DE PERSONAL

Cuenta 29.06 Equipos Informáticos

GASTO REAL M$ 264.- 6,93 % GASTO TOTAL

Gasto compuesto por compras equipos computacionales para Comité Paritario.

INFRAESTRUCTURA

• 9 box de atención clínica

• 1 box de tratamiento, procedimientos y urgencias

• 1 unidad de farmacia

Infraestructura

• 1 laboratorio básico

• 1 central de alimentación

Infraestructura

• 1 sala de esterilización • 1 sala de rayos dental

Unidad de Movilización

• 1 furgón para traslado de equipo de salud a rondas • 1 ambulancia con equipamiento avanzado • 1 ambulancia con equipamiento básico • 1 camioneta en arriendo • 1 bus para traslado de funcionarios

Cartera de Servicios

Esta orientada a dar satisfacción a los requerimientos de sus usuarios. A las necesidades de la red del Servicio de Salud Osorno. A dar cumplimiento a las Garantías Explícitas de Salud. A cumplir con los objetivos sanitarios emanados del Ministerio de Salud.

Atención Abierta

• Atención por profesionales médicos, odontólogo, enfermera, matrona, nutricionista, kinesiólogo, asistente social, tecnólogo médico, psicólogo tanto en Hospital como en Postas y Estaciones Medico Rurales.

• También el Hospital cuenta con atención de Urgencia las 24 horas del día.

Atención Abierta

El Hospital tiene a su cargo la atención de: Posta de Salud Rural Cuinco Posta de Salud Rural Pucopío E.M.R. Loncopitrío E.M.R. Chamilco E.M.R. Anchiqueumo

Posta de Cuinco

• UBICADA A 33 KM. DEL HOSPITAL DE MISIÓN SAN JUAN. • RONDA MÉDICA 4 MARTES AL MES. • ATENCIÓN POR PARAMÉDICO DE LUNES A SÁBADO. • ATENCIÓN DE URGENCIA LAS 24 HRS. DE LUNES A VIERNES. • CUENTA CON UN “CENTRO VOLUNTARIO SALUD”.

Posta Pucopío

• UBICADA A 19 KM. DEL HOSPITAL DE MISIÓN SAN JUAN

• RONDA MÉDICA 1 VEZ AL MES (ÚLTIMO MIÉRCOLES). • INCORPORADA A RONDA DURANTE EL AÑO 2012

E.M.R. Loncopitrío

• UBICADA A 12 KM. DEL HOSPITAL DE MISIÓN SAN JUAN • CONSTRUIDA POR SERPLAC. • RONDA MÉDICA 1 VEZ AL MES (2do. JUEVES) • CUENTA CON UN COMITÉ DE SALUD

E.M.R. Chamilco

• UBICADA A 18 KM. DEL HOSPITAL MISIÓN SAN JUAN • CONSTRUIDA POR LA COMUNIDAD. • RONDA MÉDICA 2 VECES AL MES (JUEVES). • TIENE UN COMITÉ DE SALUD.

E.M.R. Anchiqueumo

• UBICADA A 26 KM. DEL HOSPITAL DE MISIÓN SAN JUAN • ANTIGUA ESTRUCTURA DE UNA ESCUELA. • RONDA MÉDICA 1 VEZ AL MES (JUEVES). • TIENE COMITÉ DE SALUD.

CONTROLES Y CONSULTAS

AÑO 2011

AÑO 2012

MEDICO 6806 6689

ENFERMERA 2456 2316

MATRONA 4152 3911

NUTRICIONISTA 742 1033

CONSULTA DE SALUD MENTAL POR OTRO PROFESIONAL

68 52

Atención Abierta

Atención Abierta

CONTROLES Y CONSULTAS

AÑO 2011

AÑO 2012

PSICÓLOGO

1881

2263

ASISTENTE SOCIAL

791

1249

ODONTÓLOGO

2638

3016

AUXILIAR DE ENFERMERÍA 1322

2029

KINESIÓLOGO 1225

926

Atención Abierta

DOMICILIOS

AÑO 2011

AÑO 2012

VISITAS DOMICILIARIAS INTEGRALES

269

655

Atención Abierta

LABORATORIO CLÍNICO

EXÁMENES DE DIAGNÓSTICO

TOTAL AÑO 2011

TOTAL AÑO 2012

TOTAL 4115 3842

Atención Cerrada

Salas de hospitalización, con 13 camas indiferenciadas.

Atención Cerrada

UNIDAD DE HOSPITALIZADOS

2011 2012

Índice Ocupacional 68,1 54,1

Promedio Días Estada 7,4 7,3

Atención de Urgencia

Atención médica de lunes a viernes, en

horario de 08:00 a 17:00 hrs. Atención de Técnico Paramédico de 17:00 a

08:00 hrs. del día siguiente, como también fines de semanas y en días festivos.

Chofer de turno las 24 horas del día.

Atención de Urgencia

ESTABLECIMIENTO

AÑO 2011

AÑO 2012

Hospital Misión San Juan de la Costa

852

1105

Programa de mejoramiento de la Gestión

Gestión en el Programa de Resolutividad

• Atención Oftalmológica: • 162 vicios de refracción y 55 fondos de ojo. • Ecotomografía Abdominal: (Ecógrafo de Hospital Misión San Juan de la Costa). • Mamografías. • Audífonos. • Extensiones horarias médicas y odontológicas.(desde

marzo a Diciembre 2012)

Gestión Asistencial

• El día 26/07/12 se realizó firma de convenio

entre SENADIS y Servicio de Salud Osorno con el fin de financiar equipamiento en la Sala de Rehabilitación del Hospital de Misión San Juan de la Costa, por la suma de $5.000.000.-

Gestión Realizada en materia de Infraestructura

• Remodelación de sala de espera, casino de funcionarios, ducto evacuador de gases de la caldera y la lavandería del recinto asistencial.

• Remodelación de Posta Cuinco.

• Mejoramiento de la Unidad de Hospitalizados, Urgencia, Laboratorio y Central de Alimentación.

• Construcción y habilitación de Sala de Residuos

Remodelación sala de Espera

Mejoramiento Posta de Cuinco abril 2012

Adquisición de Catres Clínicos abril 2012

Mejoramiento Laboratorio Clínico, octubre 2012

Central de Alimentación

Reparación Equipo de Radiocomunicaciones

octubre 2012

Sala de Residuos (REAS) enero 2012

Adquisición de Contenedores para el REAS, enero 2012

Gestión en el Proyecto Preinversional del Hospital

• En presencia del Notario Público Harry Winter, representantes de la Fundación Misiones de Costa y de la parroquia San Juan de la Costa firmaron el traspaso de terrenos al Servicio de Salud Osorno para el futuro hospital, oct. 2012.

Visita al Minsal para revisión del proyecto (Director SSO/Jefa de Inversiones SSO y Director Coordinador Hospitales).

Visita del Depto. de Inversiones del Ministerio al Hospital de Misión San Juan de la Costa, octubre 2012.

Entrega dos etapas de proyecto preinversional al Minsal para su revisión, noviembre 2012.

Entrega del modelo de gestión incorporando el componente de Salud Intercultural. (participa el SSO/Hospital/Consejo de desarrollo del hospital)

Gestión en el Proyecto Preinversional del Hospital

Actividades con la Comunidad

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (O.I.R.S)

Atenciones OIRS año 2012: 1129 Consultas 5 Reclamos 4 Sugerencias 41 Felicitaciones

Consejo de Desarrollo del Hospital

• Nombre: Consejo de Desarrollo de Salud Misión San Juan.

• Fecha constitución: 24/11/2009

Directiva: • Presidente: Fredy Millaquipai Huirin • Secretario : Ana Imio Camiao • Tesorera : Clara Jaramillo Caniqueo

Reuniones con el Consejo de Desarrollo del Hospital

Taller de Computación

Taller de Prevención en Alcohol y Drogas

Taller de Telar en Misión San Juan de la Costa

Taller de Telar

Taller de Telar en Huitrapulli

Talleres del Programa de Salud Cardiovascular

Actividades Programa PESPI

REUNIONES CON KIMCHÉS MEJORAMIENTO DE HUERTOS MEDICINALES

Actividades Programa PESPI

DIÁLOGO CIUDADANO

Actividades Programa PESPI Caminata Saludable, abril 2012

Actividades Programa PESPI Participación Comunitaria

Reunión Comunidad de Loncopitrío

Sala de Estimulación Programa Chile Crece Contigo

Talleres “Nadie es Perfecto”

Sala de Estimulación Programa Chile Crece Contigo

Celebración de la Navidad

Actividad con Adultos Mayores

Grupo Folclórico del Hospital

Grupo Lamuen voluntariado del Hospital

Desafíos Hospital de Misión San Juan de la Costa 2013

Desafíos año 2013

• Profesionalización de turnos con médico y enfermera las 24 horas del día.

• Mejorar la cobertura de atención en crónicos, postrados

y visitas domiliciliarias. • Lograr a través de la unidad de Inversiones la

aprobación del Proyecto Preinversional del Hospital.

• Trabajar y concretar el Proyecto Preinversional de la Posta de Chamilco en conjunto con la Ilustre Municipalidad de San Juan de la Costa.

• Apertura de la E.M.R. de Panguimapu. (efectuada el 15 de marzo de 2013)

• Mejoramiento de la EMR de Loncopitrío en conjunto con

la Comunidad.(mayo 2013)

Gracias.