Curso Interpretación de Normas de Estandarización 2015 · OHSAS 18001:2007 Sistemas de Gestión...

Post on 21-Sep-2018

214 views 0 download

transcript

Curso Interpretación de Normas de Estandarización 2015

Dr. Javier Mimbela

Lic. Fabiola Terrazas Chih. Chih. Jun, 2015.

Contenido

• Normalización

• NMX-SAST-001-INMC-2008 / OHSAS 18001:2007 Sistemas de Gestión de SST

• Beneficios

• Estructura de la norma

• Semejanzas de la ISO 9001, la ISO 14001 y la OHSAS 18001.

Normalización

• NMX-CC-9001-IMNC-2008 Sistemas de gestión de la calidad – Requisitos.

• NMX-SAA-14001-IMNC-2004 Sistemas de Gestión Ambiental – Requisitos con orientación para su uso.

• NMX-SAST-001-INMC-2008 / OHSAS 18001:2007, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – Requisitos.

Beneficios

• Reducción de accidentes

• Reducción de costos relacionados con servicios médicos.

Actividad 1 Equipos de 3 personas

• Acceda a las siguientes direcciones y conteste las preguntas: • Según BSG ¿Cuáles son los beneficios en la implementación de un

SGSST? http://www.bsigroup.com/es-MX/bsohsas18001-salud-seguridad-ocupacional/ De acuerdo con el IMNC ¿Cuáles son los beneficios de la implementación de un SGSST? http://www.imnc.org.mx (Certificación, Sistemas de Gestión) De acuerdo con ACCM ¿Cuáles son los beneficios de la implementación de un SGSST? http://www.accm.com.mx/ (servicios, certificación de sistemas) ¿Cuáles son las implicaciones de la certificación en un SGST?

1. Objeto y campo de aplicación

• Especifican los requisitos del SGSST, para permitir el control, eliminar, minimizar los riesgos y mejorar el desempeño.

2. Normas para consulta

3. Términos y definiciones

• Este apartado contiene 33 definiciones con el fin de aclarar los términos en todos los involucrados en el SST.

Modelo SGSST

4.6 Revisión por la dirección

4.5 Verificación y acción correctiva

4.2 Política SST

4.4 Implementación y operación.

4.3 Planificación

Mejora continua

4. Requisitos

4.1 Requisitos generales

4.2 Política SST

4.3 Planificación

4.4 Implementación y operación

4.5 Verificación

4.6 Revisión por la dirección

Actividad 2

• Conteste las siguientes preguntas ¿Cuántos son los debes que incluye la norma en su apartado 4. Requisitos? ¿Qué implica cada debe?

• ¿Cuántos y cuáles son los procedimientos mínimos que deben establecerse en un SST?

Además:

• Anexo A: Correspondencia entre la norma NMX-SAST-001-IMNC-2008, NMX-SAA-14001-IMNC-2004 y la NMX-CC-9001-IMNC-2000

• Anexo B: Correspondencia entre las normas mexicanas NMX-SAST-001-IMNC-2008 y NMX-SAST-002-IMNC y la ILO-OHS:2001 Directrices relativas a los SGSST.

• Anexo C: Bibliografía

Diferencias y similitudes

ISO 14001

OHSAS 18001

ISO 9001

Actividad 3

• Enlistar los procedimientos compartidos y las diferencias entre ellos, de acuerdo con las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.

Gracias por su atención

Por una Universidad Verde y Socialmente Responsable.

¡Orgullo de ser UACH!