El Antiguo Egipto

Post on 15-Jul-2015

1,096 views 3 download

transcript

ClasedeptdemontseCEIP San Pedro Apóstol

La MojoneraCurso 14-15

Egipto

Pasos

• El tema lo eligieron todos/as los alumnos/as.• Empezamos por ver qué es lo que sabíamos

sobre el tema o qué creíamos saber• Disfrutamos de un capítulo sobre Egipto de la

serie “Érase una vez el hombre” y de dos pequeños vídeos donde nos explicaban un poco cómo era todo en el Antiguo Egipto

• Luego decidimos qué cosas queríamos aprender y elaboramos un mapa conceptual

• Cada uno decidió qué puntos iba a trabajar y sobre los que iba a buscar información, elaborando un pequeño resumen que luego expondrían en clase y compartirían con los demás.

• Tras la exposición de cada punto elaboramos un pequeño esquema que copiamos todos/as para hacer un dossier.

• A la vez fuimos resolviendo problemas relacionados con el Antiguo Egipto

• Jugamos a escribir palabras con jeroglíficos que el resto debía averiguar. Y lo mismo hicimos con números.

• Disfrutamos de un documental de NationalGeographic sobre “La maldición de Tutankamon”

• Elaboraron un dibujo sobre papiro,

Situación El río Nilo

Los faraones

Las momias

Las pirámides

La escritura: los jeroglíficos

El arte

Inventos

ReligiónDioses

EGIPTO

ModaCasasJuegos

Animales

Fuimos elaborando un dossier con toda la información recopilada de cada apartado y añadimos fotos, dibujos y mapas.

Elaboramos un dibujo sobre papiro (imitando los auténticos de Egipto)- Eligieron un dibujo para hacer su papiro- Lo calcaron sobre un papel que imitaba a un papiro- Lo colorearon con rotulador y perfilaron las líneas

Pero también hubo tiempo para pasatiempos : laberintos, sopas de

letras…

Y así quedaron

Encontramos una página en Internet donde nos escribían nuestro nombre con jeroglíficos, como en el Antiguo Egipto y luego los

imprimimos

Hicimos una maqueta de las pirámides de GizehEmpezamos haciendo 3 pirámides de papiroflexia (las de Keops,

Kefrén y Micerinos)

Aprovechamos para trabajar los cuerpos geom étricos

Colocamos la pirámides hechas en una base, añadimos arena del desierto y el río Nilo,

Hicimos carteles para colocar y ayudar así a que todo el que las contemplara supiera identificar todos los objetos.

Y nuestras familias nos ayudaron a mejorarlas y añadirles algún detalle más: falúas, palmeras, una esfinge, cocodrilos…

Y usamos una webquest para ver qué habíamos aprendido.

FIN