Embarazo Ectopico

Post on 27-Jul-2015

77 views 1 download

transcript

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA

DR. LUIS ZAVALA

EXPOSITORA:

YOMAIRA VARGAS BAJAÑA

GRUPO:3B

EMBARAZO ECTOPICO

DEFINICIÓN -Embarazo cuya implantación ocurre fuera de

la cavidad uterina- Implantación del blastocisto fuera de la

cavidad endometrial.

EPIDEMIOLOGÍAO Su incidencia es del 1/200-300 embarazos.O Incidencia en aumento (global: 1-2% de

embarazos totales) O Mortalidad: 6.5 -7 % de las muertes

maternasO Edad promedio: 30 añosO Nulíparas

O Embarazo Heterotópico

Presencia de un embarazo ectópico y de otro implantado en la capa endometrial del útero.

Factores de Riesgo

Alto

Gestación extrauterina

previa

Cirugía tubárica previa

Ligadura tubárica.

Portadora de DIU

Intermedio

Esterilidad

Cervicitis previa (gonorrea/clamidi

as)

Enfermedad pélvica

inflamatoria

Múltiples parejas sexuales

Bajo

Cirugía abdomino pélvica

Inicio de relaciones

sexuales antes de los 18 años

Fecundación asistida.

Clasificación de acuerdo a localización

O TUBARIO 95%O AmpularO ItsmicoO InfundibularO Intersticial

O OVÁRICOO CERVICALO ABDOMINALO HETEROTÓPICO

ISTMO ROTURA TUBARICA

MOMIFICACIÓN

LITOPEDION

EN CASOS

PRECOCES Y EN UN 50%

CND

CURACION EXPONTANEA

EVOLUCIÓN

CLÍNICADolor

abdominal.

Amenorrea.

Sangrado Transvaginal.

O EE NO COMPLICADO

Es el momento ideal para su diagnostico y hacia el cual debemos perseguir y conseguir

O EE COMPLICADO: Con signos de descompensación

hemodinámica o shock

FORMAS CLINICAS DEL EE

DiagnósticoHISTORIA CLINICA

Exámenes de laboratorio

Culdocentesis

ULTRASONOGRAFIA

Examen Físico

Tacto bimanual, detección de masa

de consistencia blanda.

Exploración

dolorosa.

Dolor irradiado al hombro.

DETERMINACIÓN SERIADA DE β-HCG

O HCG es sintetizada por el trofoblasto, y es identificada su presencia en suero a los 10 días de fecundación.

O Embarazo normoevolutivo los niveles se duplican cada 48 h.

O Incremento < 66 % en 48 hrs se asocia a embarazo ectópico o aborto

PROGESTERONAO 25 ng / ml o más indica un embarazo

normal.O 15 ng / ml o menos se asocia a

embarazo ectópico o aborto.

O ECOGRAFÍA ABDOMINAL.O ECOGRAFÍA TRANSVAGINAL.O ECOGRAFÍA DOPPLER ULTRASONOGRAFIA

CULDOCENTESIS

Embarazo ectópico

Apendicitis

Anexitis

Rotura de quiste ovárico

Aborto uterino

Dolor Punzante, continuo lateral o molestia antes

de la rotura

Epigastrico y luego en fosa iliaca derecha. Blumberg

+

usualmente bilateral con o sin rebote. A

veces disuria.

Unilateral progresando a generalizado

Cólico central rítmico hipogástrico

Nauseas y vómitos

Ocasionalmente antes y frecuentes tras la rotura

Frecuentes. Preceden a la localización en FID.

A veces Rara vez Rara vez

Hemorragia vaginal

Atraso y metrorragia. Anomalía menstrual.

Spotting.

Sin relación con menstruación

Hipermenorrea o metrorragia

Atraso menstrual y luego hemorragia. A veces dismenorrea.

Amenorrea seguida de spotting y luego

metrorragia.

Pulso y temperatura

No fiebre. Pulso normal y taquicardia tras la rotura

Febrícula o fiebre tras dolor. Pulso rápido.

Fiebre. Taquicardia en relación con fiebre

No fiebre pulso normal, salvo hemorragia

importante

No fiebre, si en el aborto provocado.

Exploración genital

Dolor específico unilateral que aumenta con los movimientos del

cervix. Masa dolorosa anexial en Douglas

No masa anexial. Dolor al tacto rectal alto, derecha

Dolor bilateral en los movimientos del

cérvix. Empastamiento. Masa si hidro o piosalpinx

Sensibilidad en el ovario afecto. No masas. Útero

duro, no engrosado.

Cervíx entreabierto. Útero ligeramente

engrosadp e irregularmente blando, sensible si infección.

Hallazgos de

Laboratorio

Leucos menor 15.000 o normal. Anemia intensa,

si rotura. VSGligeramente

elevada. B-HCG positiva

Leucos aumentados con desviazió izquierda. Serie

roja normal. VSG ligeramente elevada. B-

HCG negativa.

Leucocitosis. Serie roja normal. VSG elevada. B-HCG

negativa.

Leuco normales. Serie roja normal o baja. VSG normal. B-HCG negativa o positiva, si embarazo

Leucos menor o mayor de 15.000, si infectado. Serie rija normal. VSG

elevada. B-HCG positiva

Ecografía Útero vacío o pseudosaco. Masa

anexial o saco extrauterino. Líquido en

Douglas

Útero y anejos normales. Útero vacío o molde endometrial. Masa compleja anexial

bilateral

Útero normal. Endometrio engrosado.

Ovario engrosado y posible quiste roto. Líquido en Douglas

Útero ocupado con saco o restos abortivos.

Anejos normales. Cuerpo o quiste lúteo

INDICACIONES* Masa anexial <3 cm (<3,5cm)* Deseo de fertilidad futura* βHCG estable o en aumento después del curetaje, con pico máximo < 15.000 mUI/mL* Mucosa tubárica intacta, sin hemorragia activa (estabilidad hemodinámica)* Visualización laparoscópica completa del ectópico* Casos seleccionados de embarazos cervical

CONTRAINDICACIONES* Disfunción hepática, TGO del doble de lo normal* Enfermedad renal, creatinina >1,5 mg/dL* Ulcera péptica activa* Discrasia sanguínea, leucocitos <3.000, plaquetas <100.000* (Pobre cumplimiento de la paciente)* Actividad cardiaca fetal

METOTREXATE

Metotrexate:Protocolos: Tto IM multidosis: 4 inyecciones de 1mg/kg en el d0,

d2,d4,d6, con inyecciones IM de acido folínico 0.1mg/kg en el d1,d3,d5 y d7.

El día 14 se toma una determinación de βHCG.

Tto IM monodosis: Inyección IM de 50 mg/m2 en el d1.

Se realiza determinación de βHCG en el día 4 y 7, se considera un fracaso si el día 7 no ha habido una diminución del 15% de h CG. Y se repite la dosis.

Inyección in Situ: Se hace bajo control ecográfico o laparoscopico, se inyectan in situ 100mg de MTX .

Tratamiento quirúrgico.

O LAPAROSCOPÍAO LAPAROTOMÍAO Salpingostomía O Salpingectomía.

LAPAROTOMÍA   Consiste en la realización de una

incisión transversal o de Pfannenstiel o vertical (de línea media).

 

Técnica de Salpinguectomía

Técnica: Salpingostomía

LEGRADO UTERINOO Histología

O Reacción decidual del estroma

O Ausencia de vellosidades coriales

O SIGNO DE ARIAS STELLA: núcleos hipertróficos e hipercromáticos