Endocrino generalidades

Post on 12-Jul-2015

1,083 views 0 download

transcript

Universidad Nacional del NordesteFacultad de Medicina

Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría

Cátedra: Fisiología Humana

SISTEMA ENDOCRINO: GENERALIDADES

OBJETIVOS

Reconocer semejanzas y diferencias entre el sistema nervioso y el sistema endocrino.

Conocer las formas de transporte y el mecanismo de acción de las hormonas.

Conocer las funciones del sistema endocrino.

REGULACIÓN Y COORDINACIÓN DEL ORGANISMO

Sistema Nervioso Sistema Endócrino

Neurotransmisores Hormonas

DIFERENCIAS ENTRE SN Y SE

SN SE

Moléculas mediadoras Neurotransmisores Hormonas

Sitio de acción delmediador

Cerca del sitio de liberación

Cerca o lejos del sitio de liberación

Células diana Células musculares, glandulares, neuronas

Células de todo el cuerpo

Tiempo de comienzo de acción

Milisegundos Segundos, minutos, horas o días

Duración de la acción Breve Más largo

GLÁNDULAS

Exocrinas: glándulas sudoríparas, sebáceas, mucosas y digestivas.

Endocrinas: hipotálamo, hipófisis, tiroides, paratiroides, suprarrenales, páncreas, ovarios, testículos, riñones, placenta.

El sistema endocrino esta constituido por todas las glándulas endócrinas y las

células secretoras de hormonas.

RECEPTORES

Proteínas de gran tamaño.

Una célula diana tiene 2000 a 100000 receptores.

Localización membrana plasmáticacitoplasmanúcleo

Su número NO es constante.

Regulación a la baja o por decremento menor sensibilidad a la hormona

Regulación en alza o por incremento mayor sensibilidad a la hormona

HORMONAS CIRCULANTES

Célula endocrina

Capilar sanguíneo

Hormonacirculante

Receptor

Célula diana

HORMONAS LOCALES

CLASES QUÍMICAS DE HORMONAS

HORMONAS LIPOSOLUBLES

Fracción libre: 0,1-10%.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ La forma activa de la hormona es la

que circula libre!!!!!!!!!!!

Unidas a proteínas transportadoras.

HORMONAS HIDROSOLUBLES

Circulan en el plasma en forma libre o unidos a proteínas.

Célula endocrina

Capilar sanguíneo

Hormonacirculante

Receptor

Célula diana

MECANISMO DE ACCION HORMONAL

HORMONAS LIPOSOLUBLES

Complejo Hormona-Receptor

ADN

ARNm

Altera la actividad celular

Síntesis proteica

HORMONAS HIDROSOLUBLES

Complejo Hormona-Receptor

Activación del sistema de 2° mensajero

Altera la actividad celular

FUNCIONES DEL SISTEMA ENDOCRINO

Supervivencia del individuo.

Mantenimiento de la especie.

¿CÓMO LO HACE?

Asegurando la constancia del medio interno (homeostasis).

Respuestas adaptativas a situaciones de estrés.

Regulando los mecanismos de producción, utilización y almacenamiento de energía.

Control del crecimiento y desarrollo.

Reproducción.

BIBLIOGRAFÍA

Tortora 11° Edición: Cap. 18

Guyton A 10° Edición: Cap. 71