ENJ-300 Curso Lavado de Activos, Módulo IV

Post on 07-Aug-2015

331 views 2 download

transcript

Curso Lavado de Activos

Módulo IVAnálisis típico de los Delitos

Contemplados en la Ley Sobre Lavado de Activos, 72-00

Objetivo General

Reconocer las conductas penalmente reprochadas en la Ley 72-02, sobre Lavado de Activos de la República

Dominicana.

Objetivos Específicos

1) Identificar los aspectos fundamentales en la tipificación y caracterización del crimen de Lavado de Activos de la República Dominicana;

2) Identificar los elementos caracterizadores de cada tipo penal previsto en la Ley que rige la materia;

3) Detectar el alcance de la disposición contenida en el artículo 4 de la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos;

 

Objetivos Específicos

4) Examinar los supuestos que agravan la conducta típica;

5) Conocer las sanciones establecidas por el legislador para cada supuesto típico.

Contenido

Cuestiones Fundamentales

Semana I

I. Bien Jurídico.II. Dolo, Conocimiento y voluntad.III. Naturaleza de la Infracción.

Semana II

I. Tentativa.II. Autoría y complicidad.

ContenidoConductas típicas en la legislación

dominicana

Semana III

I. La Infracción grave o crimen precedente.II. Los verbos rectores.

Semana IV

I. Reflexión sobre el contenido del artículo 4 Ley 72-02.

Semana V

I. Otros tipos.II. Sanciones y agravantes.

Bien Jurídico Protegido

Aquellos bienes vitales imprescindibles para la

convivencia en sociedad que son por tanto merecedores de protección a través del

poder coactivo del Estado.

El derecho penal no crea bienes jurídicos, los

identifica, pondera su importancia y actúa sobre

ellos tutelándolos.

Lluvia de Ideas

Importancia del bien jurídico en la tipificación de una

conducta

Corrientes

I. Despenalización.II. Protección bien jurídico delito subyacente.III. La salud.IV. La administración de justicia.V. El orden socio-económico.VI. Seguridad, soberanía y democracia de los

Estados.

Cambio Paradigma

VS.

Fines que pretende el legislador con la tipificación del delito

Objeto del interés que se pretende proteger

Despenalización

Justificación: Conducta no daña sustancialmente ningún bien jurídico protegido que le dé contenido justificativo a su penalización. Otro sector lo ve justificado alegando que protege un determinado y claro bien jurídico mientras que otro sector argumenta que protege varios bienes jurídicos.

Naturaleza BJP en Esta Materia

¿Pluriofensivo o Uniofensivo?

Protección Bien Jurídico Subyacente

Se encuentra inspirada en la idea de que el blanqueo de capitales o también denominado proceso de legitimación de activos provenientes del crimen no es más que un “accesorio” o “una consecuencia natural y necesaria” del delito previo o subyacente.

La Salud

En sus orígenes el lavado se vinculaba a la represión del trafico ilícito de drogas, y con la represión del trafico ilícito de drogas se pretendía proteger la salud publica.

Actualmente no

se le vincula sólo al tráfico

de drogas

Protección Administración de Justicia

Fundamento: Lavar activos provenientes de actividades ilícitas dificulta la identificación y represión de los delitos.

Esta posición solo aplica para los comportamientos de ocultación y

encubrimiento y excluye conversión y transferencia.

Orden Socio-Económico

Se perjudica la competencia entendida como la distribución justa de oportunidades de participar en la demanda de bienes y servicios.

El orden económico difícilmente podrá ser

definido con la suficiente precisión para ser objeto

de protección

Seguridad, Soberanía y Democracia de los

EstadosEl proceso de lavado de activos provenientes del delito, en sí mismo, facilita a la consolidación económica de cualquier empresa del delito (ejemplo: crimen organizado o grupo terrorista); permitiéndoles la expansión de sus organizaciones con total impunidad.

Según el Informe Anual del GAFI (Paris, 2010), gran parte de los activos que manejan estos grupos criminales fueron sometidos previamente a un proceso de blanqueo, a los efectos de ocultar la fuente criminal de aquellos. Según el destacado informe del GAFI, los activos que manejan estos grupos criminales provienen, principalmente del narcotráfico, seguido por los delitos de tráfico de personas, extorsión y secuestro.

Retener

Cambio de paradigma.

Variable que permita orientar el análisis hacia los fines que pretende alcanzar el legislador.

Pluriofensivo.