Funcion renal

Post on 11-Jul-2015

892 views 0 download

transcript

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

FUNCIÓN RENALASPECTOS BÁSICOS

Marta Barrionuevo González

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

EL RIÑÓN ES EL PRINCIPAL ENCARGADO DEMANTENER LA HOMEOSTASIS DEL MEDIOINTERNO, MEDIANTE LAS SIGUIENTESFUNCIONES:

– EXCRETORA: Eliminación productos tóxicos del metabolismo y productos ingeridos en exceso en la dieta

– REGULADORA: Mecanismos tubulares de reabsorción y secreción

– ENDOCRINA: Síntesis hormonal.

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

UNIDAD FUNCIONAL: NEFRONA

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

UNIDAD FUNCIONAL: NEFRONA

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

INSUFICIENCIA RENAL

Incapacidad renal para realizar las funciones depurativa, excretora, reguladora de los equilibrios hidroelectrolíticoy ácido-base y de las funciones endocrino-metabólicas.

Tipos:Aguda (deterioro brusco o rápidamente progresivo)

Crónica (deterioro progresivo en un período largo)

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

CAUSAS DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA

• NEFROPATÍA DIABÉTICA

• NEFROPATÍAS VASCULARES: HTA, ARTERIOESCLEROSIS

• GLOMERULONEFRITIS• ENFERMEDADES QUÍSTICAS• NEFROPATÍAS INTERSTICIALES• OTRAS

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

CAUSAS DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

A. Pre-renales 1. Contracción del volumen del líquido extracelular (hipovolemia, deshidratación) 2. Insuficiencia cardíaca congestiva 3. Hipotensión

B. Renales 1. Necrosis tubular aguda

a. Post-operatoria b. Nefrotoxicidad (antibióticos, metales pesados) c. Eclampsia, sepsis

2. Varias a. Glomerulonefritis aguda b. Hipertensión maligna c. Vasculitisd. Nefropatía por ácido úrico e. Síndrome urémico

C. Post-renales 1. Obstrucción de los uréteres (cálculos, coágulos, compresión extrínseca) 2. Obstrucción vesical (hipertrofia prostática, carcinoma)

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

ACTITUD ANTE UNA IR• ¿Es aguda o crónica?• ¿Causa?:

– Hª Clínica, EF– Pruebas Imagen– DATOS DE LABORATORIO

Orientar tipo de IR y hacia la causaDetectar alt hidroelectrolíticas y del eq. ac-b

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

EVALUACIÓN FUNCIÓN RENAL

FUNCIÓN GLOMERULAR

– Acl creatinina– Urea pl– Cr pl– Otras :

• Cistatina C• Inulina, EDTA, DTPA• Estimaciones: MDRD

FUNCIÓN TUBULAR

– Excreción en 24h– Concentración orina– Cocientes urinarios– pH orina

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

Acl Creatinina

• Evalúa la tasa de filtración glomerular• Ampliamente usado• Producto endógeno• Se filtra, no se reabsorbe, se secreta (10%)

♂ 20 mg/Kg y día 1400 mgr/24 h

♀ 15 mg/Kg y día 1000 mgr/24 h

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

Creatinina• Procedente de creatina muscular (hígado, riñón,

páncreas)

• “Steady state” (conc. plasmática de equilibrio en ausencia de enfermedad renal o en IRC)

• Depende de masa muscular, ingesta de proteínas

• Variación en algunas situaciones fisiológicas (senilidad, embarazo)

Creatinina

1-2 %

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

Urea• Síntesis hepática

(Catabolismo proteico Amonio Urea)Producción muy dependiente de dieta y síntesis hepática

• 90% Excreción renal• Filtración libre en glomérulo. Difusión pasiva a la

sangre en TP [reabsorción] (50%).

• El aclaramiento de urea subestima el filtrado glomerular

(↓ FG → ↑ difusión UREA)

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

Cocientes Urea/Creatinina

• IR pre-renal: urea/cr > 20

• IR renal: urea/cr < 12

• IR post-renal urea/cr > 20

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

Na• Valoraciones:

– Plasmático

– Urinario:

» eliminación Na (ingesta)

» [Na]u

» Ex Fr

< 20 > 20< 1% > 1% (3%)

PRE-RENAL RENAL

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

Excreción fraccional• Orienta hacia el manejo tubular.• Calculada a partir de los valores en orina y

plasma de dicha sustancia.

• Ventajas:

– Uso de muestra aislada– Cálculo de tasa de reabsorción (ej: P) TR = 100- EF

• La más usada EFNa (dif IR renal/pre-renal)– IR pre-renal: EF < 1%– Normal: EF < 1%

[Na]u < 20 mmol/L– IR renal EF > 1% (>3%)

[Na]u > 20 mmol/L

EF =Au x Crp

Ap x Crux 100

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

CO3H-

CO2H+

K

K

K

KNaH2O

H2O Na

Na

H2O

NaADH

ALDOSTERONA

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

pH Orina• Túbulo mantiene eq. Ácido-Base:

– Reabsorción CO3H- filtrado en glomérulo (TCP)

– Secreción H+ (TCD)

• Esta determinación permite evaluar si los mecanismos de transporte celular están alterados y si los de acidificación distal están intactos.

• Método fiable: pHímetro

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

Concentración orina

• Método más fiable: osmolalidad en orina.

Si OSMpl > 285 mOsm/Kg ↑ ADH ↑ reabsorción H2O en TC

• El riñón concentra o diluye la orina para mantener osm adecuada del medio interno (280-290 mOsm/Kg)

• Método “alternativo”: densidad

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

CASO 1• Varón, 57 años. No AP de interés ni toma de

ttos habituales

• EA: vómitos + diarrea de 3 días de evolución. No oliguria

• EF: TA 110/70, Tª 37,2ºC, FC 95 lpm• Sequedad mucocutánea• Abd blando, doloroso a palpación difusa, ↑ peristaltismo

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

CASO 1BIOQUÍMICA (pl) ORINA (micción) GASOMETRÍA (v)

GLU 224 Na 75 pH 7.15UREA 255 K 8 CO3H- 13.6CR 12.5 Cr 62Na 117K 3.5 pH 6AU 17 densidad 1020Ca NALB N

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

CASO 1• Urea/Cr : 20.4 • Na:

– Plasma: 117

– Orina: 75– EF: 12.5 %

• K:– Plasma: 3.5

– Orina: 8– EF: 46 %

• pH(v): 7.15• CO3H: 13.6

Pre-renal

Osm calc = 248.16 mOsmKg¿vómitos?

Renal

Pérdidas intestinales (ahorro K orina)

Renal

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

CASO 2

• Varón, 51 años. AP: DM de >15 años evolución.

• Antidiabéticos orales + IECA

• EA: Revisión de su enfermedad

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

CASO 2HEMATOLOGÍA

Hb 10.7Hto 32.1VCM 93HCM 31.1

BIOQUíMICAUrea 158Cr 7.18Ca 7.7 P 5.9Resto N

Anemia normocit / normocr(↓ producción de EPO)

•Déficit vit D: ↓ absorción Ca

•Depósito Ca en hueso por ↑ P

•Resistencia a la PTH en IRC

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

CASO 2GASOMETRÍA (art)

pH 7.25CO3H- 18.8

ORINA (24 H)

Elimin Cr 900Acl Cr 6

Elimin Na 74

EF Na 6.11 %EF K 36.39 %

Acidosis metabólica(↓ eliminación ácidos)

Steady state

Dieta

Intento de compensación

IRC avanzada (“lo esperado”)

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

CASO 3• Mujer, 14 años. Consulta por retraso del crecimiento

• PRUEBAS DE LABORATORIO (inicial):

HEMOGRAMA normal

GASOMETRÍA (V) pH 7.34 , CO3H 20 mEq/LBIOQUÍMICA Cr 1.1 , urea 48, Ca 8.9, P 1.7 , Alb 3.5ORINA densidad 1025, pH 5.5, proteinuria +, glucosuria +Sedimento: Ausencia de cristalesORINA 24 H Acl Cr 95 ml/min, Ca/Cr 0.18 , RTP 56, proteinuria 0,5 gr

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

CASO 3PRUEBAS DE LABORATORIO: evolución

• GASOMETRÍA (V) pH 7.29-7.35 , CO3H 18-22 mEq/L

• BIOQUÍMICA Ca 8.9-9.2 , P 1.6 – 1.9

• ORINA pH 5.5 – 7.0, glucosuria (+) – (++)

• ORINA 24 H Ca/Cr 0.18 , RTP 56, proteinuria 0,5 gr

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

CASO 3

PRUEBAS DE LABORATORIO: evolución• Sobrecarga ácida [con NH4Cl]

• Sobrecarga con HCO3Na

Basal: pH sangre 7.32 , pH orina 5.83 Días: pH sangre 7,26 , pH orina 5.2

Basal: HCO3 P: 18 EF HCO3 6 % pH 5.52 h: HCO3 P: 30 EF HCO3 16% pH 7

¿ATR distal o proximal?

EVALUACION

BASICA

DE

LA

FUNCION

RENAL

CASO 3PRUEBAS DE LABORATORIO: evolución• . ORINA (24 h)

– Aminoácidos: 2x límite superior referencia– Glucosa: 160 mg– Calcio: 200 mg– Urico: 700 mg– Cítrico: 800 mg

ACIDOSIS TUBULAR RENAL PROXIMALSINDROME DE FANCONI