Geopolitica

Post on 19-Jul-2015

661 views 5 download

transcript

GEOPOLITICAGEOPOLITICA

Gral. RENAN REQUE ZABALEGUIGral. RENAN REQUE ZABALEGUI

CONCEPTOS GENERALES

2

SUMARIO

INTRODUCCION. ANTECEDENTES HISTORICOS. ALEXANDER VON HUMBOLT. KARL RITTER. ALMTE. A.TAYER MAHAN. SIR HALFORD MACKINDER. GRAL.AUGUSTO PINOCHET. RELACION DE LA GEOPOLITICA CON

OTRAS CIENCIAS.

3

QUE ES LA GEOPOLITICA?

UNA CIENCIA ? UNA DOCTRINA ? UNA IDEOLOGIA ? UNA TEORIA ? UNA RELACION DE CAUSA EFECTO ? UN CONOCIMIENTO ?

4

COMO SE ORIGINA ?

GEO : GEOGRAFIA POLITICA : CONDUCCION DEL

ESTADOGEO POLITICA HISTORIA

GEOPOLITICA DOCTRINA GEOPOLITICA

GEOESTRATEGIA

5

A UN ESTADO SE DEBE:

CONOCERLO : EXPLORARLO DOMINARLO : PASAR OBSTACULOS ORGANIZARLO : ORDENARLO DESARROLLARLO : POTENCIARLO GEOPOLITICA

POR LA

6

CONCEPTO GEOPOLITICO

ESPACIO

A M B I T O G E O G R A F I C O

•TIERRA•AIRE

•AGUA

BASE FISICA

7

GEOGRAFIA Y GEOPOLITICA

GEOGRAFIA GEOPOLITICA

DECRIPTIVA INTERPRETATIVA

ESTATICA DINAMICA APLICATIVA

8

GEOPOLITICA UN PROCESO DE IDEAS

FILOSOFICAS. SOCIOLOGICAS. ANTROPOLOGICAS. POLITICAS. MILITARES. GEOGRAFICAS. ETC.

9

LA GEOPOLITICA

INTERPRETATIVA APLICATIVA DOCTRINA GEOPOLITICA NEGOCIOS POLITICA INTERESES DEL POLITICOS ESTADO

10

INTERESES ANTI ESTADO NEGOCIADOS

POLITIQUERIA ?

POLITIQUEROS

11

ANTECEDENTES HISTORICOS

SOCRATES. PLATON.

PRECURSORES ARISTOTELES. FILOSOFOS TUCIDES.

ESTRABON.

12

FUNDADORES - GEOGRAFOS - MILITARES

ANTECEDENTES HISTORICOS

ALEXANDER VON HUMBOLT.

KARL RITTER. ALFRED TAYER

MAHAN. HALFORD

MACKINDER FREDERIK RATZEL. GRAL AUGUSTO

PINOCHET.

13

LA GEOPOLITICA UNA RELACION ENTRE

CONSTANTES GEOGRAFICAS

-LA UNIDAD DEL HOMBRE

CON LA NATURALEZA.- LA FORMA DEL ESTADO.- LA INFLUENCIA DEL CLIMA.

VARIABLES POLITICAS

- LAS IDEOLOGIAS.

- LAS DOCTRINAS. - LAS ESCUELAS

GEOPOLITICAS. - LAS GEOESTRATEGIAS.

14

GEOPOLITICA Y GEOGRAFIA

LA GEOGRAFIA

- ES DECRIPTIVA.

- ESTATICA. - ESTADISTICA

LA GEOPOLITICA

- DINAMICA.

- EXPLICATIVA. - APLICATIVA.

- PROSPECTIVA

15

ALEXANDER VON HUMBOLT “PADRE DE LA GEOGRAFIA MODERNA”

KARL RITTER

“ LA GEOGRAFIA ES LA CAUSA DE TODO”

ALFRED TAYER MAAHAN “ EL PODER NAVAL”

SIR HALFORD MACKINDER “ EL PIVOTE GEOGRAFICO DE LA HISTORIA”

16

RELACIONES DE LA GEOPOLITICA CON

LAS CIENCIAS GEOGRAFICAS.LAS CIENCIAS POLITICAS.LAS CIENCIAS ECONOMICAS.LA SOCIOLOGIA.LA ESTRATEGIA.LA HISTORIA.LA ANTROPOLOGIA.LA GEOLOGIA.EL DERECHO INTERNACIONAL.ETC. ETC.

GEOPOLITICAGEOPOLITICALECCION No. 2LECCION No. 2

ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍASESCUELA SUPERIOR DE POLICÍAS

CURSO COMANDO Y CURSO COMANDO Y ALTA DIRECCIÓNALTA DIRECCIÓN

Gral. RENAN REQUE ZABALEGUIGral. RENAN REQUE ZABALEGUI

INTRODUCCION A LA GEOPOLITICA

18

SUMARIO

LA GEOPOLITICA CIENCIA Y ARTE. GEOPOLITICA GENERAL Y

PARTICULAR. GEOGRAFIA POLITICA Y

GEOPOLITICA. DETERMINISMOS Y POSIBILISMO EL ESTADO ORGANICO.

19

BASES MILITARES DE LOS EE.UU.. Y LA URSS.

20

LA ISLA MUNDIAL Y SUS REGIONES NATURALES

21

GEOPOLITICA CIENCIA

TIENE CONTENIDO TEORICO DOCTRINAL.

ES SISTEMATIZADA. LEYES MANEJA PRINCIPIOS FUNDAMENTOS

22

GEOPOLITICA ARTE

REQUIERE :

- INGENIO ISRAEL - CREATIVIDAD HOLANDA- HABILIDAD. CHILE- INNOVACION.- APLICABILIDAD

23

GEOPOLITICA GENERAL

TIENE UN CONTENIDO TEORICO DOCTRINAL DE CARÁCTER GENERAL.

ES DE APLICACIÓN GENERAL. SUS PRINCIPIOS SON APLICABLES

EN LA GENERALIDAD.

24

GEOPOLITICA PARTICULAR

PARTICULARIDES ESPECIFICAS PARA CADA ESTADO.

DERIVA EN ESCUELAS GEOPOLITICAS.

FORMULA DOCTRINAS GEOPOLITICAS PARTICULARES.

ESTABLECE GEOESTRATEGIAS EN CADA CASO.

25

GEOGRAFIA POLITICA

RAMA DE LA CIENCIA GEOGRAFICA O GEOGRAFIA GENERAL.

ESTUDIA EL ESPACIO POLITICO. DESCRIBE EL AMBITO COMO

MORADA DEL HOMBRE. DESCRIBE LIMITES. NO GENERA PROSPECCION.

26

GEOPOLITICA

ALGUNOS LA CONSIDERAN UNA RAMA DE LAS CIENCIAS POLITICAS.

ENFOCA EL CAMBIO.

ES PROSPECTIVA.

ENFOCA LA EVOLUCION DINAMICA.

27

GEOPOLITICA

CRECIMIENTO-DESARROLLO-PODER ENFOCA EL DESARROLLO Y

SEGURIDAD. CONSIDERA ACCIONES INTERNAS Y

EXTERNAS. SIRVE A LA CONDUCCION Y

DEFENSA DEL ESTADO.

28

EL DETERMINISMO GEOGRAFICO

RATZEL RITTER

LA TEORIA DEL DETERMINISMO GEOGRAFICO CONSIDERA.

- LA INFLUENCIA DEL MEDIO- LA TIRANIA DEL SUELO.- LA MATERIA Y LA FUERZA DE LA

NATURALEZA.

29

DETERMINISMO DEL ESPIRITU

KANT – FITCHE – HEGEL

SUPONE EL DOMINIO DEL ESPIRITU SOBRE LA MATERIA.- LA LUCHA POR LA

SUPERVIVENCIA.- LA LIBERTAD.- LA PERFECCION DEL ESPIRITU.- EL LIBRE ALBEDRIO.- LA SATISFACCION DE BIENES.

30

TEORIA DEL POSIBILISMO CONSIDERA

- LA INTERDEPENDENCIA ENTRE EL HOMBRE Y EL MEDIO.

- EL EQUILIBRIO BIO-GEOGRAFICO.- LOS FACTORES FISICOS Y

HUMANOS.- EL AMBIENTE CULTURAL.- LA EVOLUCION Y PROGRESO.- MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGIA .

31

EL ESTADO ORGANICORATZEL - KJELLEN

SUPONE AL ESTADO UN ORGANISMO BIO-GEOGRAFICO

LA REUNION DE ELEMENTOS NATURALES Y SOCIALES SUELO – SANGRE- NEXO ESPIRITUAL DEL ESTADO- PERSONALIDAD DEL ESTADO

SUPRA INDIVIDUAL

32

COMPONENTES ESTRUCTURALES DEL

ESTADO

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS.

CONTEXTURA DEL ESTADO.

CICLO VITAL DEL ESTADO.

33

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL

ESTADO

TERRITORIO AMBITO ESPACIAL

MASA HUMANA POBLACION

SOBERANIA PODER GOBIERNO

34

CONTEXTURA DEL ESTADO

HEARTLAND NUCLEO VITAL

HINTERLAND ESPACIO CIRCUNDANTE

FRONTERAS ESPACIO ENVOLVENTE

COMUNICACIONES NEXO INTER ESPACIAL

(DIBUJO)

GEOPOLITICAGEOPOLITICALECCION No. 3LECCION No. 3

ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍASESCUELA SUPERIOR DE POLICÍAS

CURSO COMANDO Y CURSO COMANDO Y ALTA DIRECCIÓNALTA DIRECCIÓN

Gral. RENAN REQUE ZABALEGUIGral. RENAN REQUE ZABALEGUI

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

DEL ESTADO

36

SUMARIO INTRODUCCION ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL

ESTADO EL ESPACIO Y LAS RELACIONES

ESPACIALES- CONCIENCIA GEOGRAFICA- SENTIDO ESPACIAL

37

SUMARIO

.SITUACION . FORMA . DIMENSIONES . CONDICIONES AMBIENTALES . RECURSOS NATURALES

38

BRASIL

39

GRECIA

40

ITALIA

41

FRANCIA

42

CHILE

43

BOLIVIA

44

EUROPA

45

ESTADOS UNIDOS

46

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL

ESTADO

DAN CONFORMACION Y ESTRUCTURA AL ESTADO TERRITORIO – POBLACION

GOBIERNO

SIN ESTOS ELEMENTO NO HAY ESTADO

47

EL ESTADO Y LAS RELACIONES ESPACIALES

EL SENTIDO BIO – GEOGRAFICO LAS LINEAS DE FUERZA LA ECUACION : ESPACIO – PODER LAS POLITICAS INTERNAS Y EXTERNAS LA LIBERTAD DE MOVIMIENTO EL ESPACIO MEDIO DE SUSTENTO Y PODER EL ESPACIO AEREO LAS LINEAS DE FUERZA EL ESPACIO MARITIMO LAS LINEAS DE FUERZA

GRAFICO MAPAMUNDI

48

49

CONCIENCIA GEOGRAFICA Y SENTIDO ESPACIAL

CONVICCION DE ESTADO LOS VALORES GEOGRAFICOS:

NEGATIVOS POSITIVOS LA CONCIENCIA GEOGRAFICA POSIBILIDADES LIMITACIONES FINES Y MEDIOS LA SOBERANIA GEOGRAFICA EL POTENCIAMIENTO INTERNO

50

UNIDAD GEOESPACIAL

IDENTIDAD GEO ESPACIAL

IDENTIDAD GEO AMBIENTAL

IDENTICAS CARACTERISTICAS CUALIDADES GEOGRAFICAS

IGUALES

51

UNIDAD REGIONAL

AMBITO COMPARTIDO POR DOS O MAS ESTADOS

CARACTERISTICAS SIMILARES SIMILITUD DE RECURSOS CUENCAS : PLATENSE

AMAZONICA

52

GEO ESPACIO CONTINENTALIZADO

VARIOS SISTEMAS GEOGRAFICOS DISPONIBILIDAD DE RECURSOS UNIDADES CONVENCIONALES

POLITICAS - COMERCIALES AMERICA : ALCA - TLC EUROPA : UNION EUROPEA

53

SITUACION

PERIFERICOS MARGINALES. PROXIMOS O ALEJADOS DE LOS

CENTROS DE PODER. TRAFICO MUNDIAL. AREAS DE CONFLICTO. MARITIMOS. DESERTICOS.

54

SITUACION

FAJAS DE PROSPERIDAD SITUACION CENTRAL SITUACION INTERIOR

- PIVOTE GEOGRAFICO- AREAS DE MANIOBRA- AREAS DE AMORTIGUACION- AREAS DE CONTACTO- ESTADOS TAPON

GRAFICO

55

56

FORMA

COMPACTA CIRCULAR

ALARGADA FAJA

IRREGULAR

QUEBRADA

57

FORMA COMPACTA

PUNTOS EQUIDISTANTES DEL CENTRO.

HEARTLAND DE CONTROL. MEJORES CONDICIONES

GENERALES. LINEAS DE FUERZA REGULARES. DESARROLLO EQUILIBRADO

58

FORMA ALARGADA

HEARLAND LEJOS DE EXTREMOS.

DIFICIL CONTROL Y DOMINIO.

ACCION DEL ESTADO INSUFICIENTE

MARITIMOS FAVORABLES.

CONTINENTALES DIFICIL.

59

FORMA FRAGMENTADA

NORMALMENTE MARITIMOSISLAS - ARCHIPIELAGOS

CONTROL DIFICIL.

FOMENTA AUTONOMIAS.

FORMA DE GOBIERNO ESPECIAL.

60

FORMA IRREGULAR

FRONTERAS DIFICILES. ENTRANTES Y SALIENTES. MARITIMOS Y CONTINENTALES MARITIMOS: FAVORABLES. CONTINENTALES: CONFLICTIVOS

61

DIMENSIONES

ABSOLUTA Y RELATIVA

ESTADOS : - MICROBIOS - PEQUEÑOS

- MEDIANOS - GRANDES

62

CONDICIONES AMBIENTALES

MORFOLOGIA : RELIEVE HIDROGRAFIA CLIMA

RECURSOS NATURALES

GEOPOLITICAGEOPOLITICALECCION No. 4LECCION No. 4

ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍASESCUELA SUPERIOR DE POLICÍAS

CURSO COMANDO Y CURSO COMANDO Y ALTA DIRECCIÓNALTA DIRECCIÓN

Gral. RENAN REQUE ZABALEGUIGral. RENAN REQUE ZABALEGUI

LA MASA HUMANA O POBLACION

64

SUMARIO

INTRODUCCION MASA HUMANA O POBLACION

- CANTIDAD O CALIDAD- OCUPACION O ACTIVIDAD- ESTRUCTURA S / ECONOMICA- VALORES DE GEOCIVILIZACION

65

MASA HUMANA O POBLACION

ORDENAR – DISTRIBUIR – EQUILIBRAR :

- NUCLEOS HUMANOS- AGENTES BIOLOGICOS- VIDA Y VOLUNTAD AL GEO

ESPACIO- SIMBIOSIS : SANGRE/SUELO- COSTUMBRES-LENGUA-HISTORI

66

CANTIDAD CALIDAD

CANTIDAD- DESPOBLADOS- POCO POBLADOS- POBLADOS- SUPER POBLADOS

CALIDAD - SUB DESARROLLADOS

- DESARROLLADOS- SUPER DESARROLLADOS

67

CALIDAD DE POBLACION INDICADORES

- TASAS INDICES DE :- NATALIDAD- MORBI/MORTALIDAD- ANALFABETISMO- LONGEVIDAD

VALORES: - NIVELES EDUCACION- RURAL URBANA- CIENCIA TECNOLOGIA- ARTES-FILOSOFIA- RELIGION

68

OCUPACION ACTIVIDAD

POBLACION RURAL CAMPESINAARRAIGO AL SUELOECONOMIA DE SUBSISTENCIA

POBLACION URBANASEMI ESPECIALIZADOSESPECIALIZADOSEMPRESARIOS

COMERCIANTESESTUDIANTES

69

ESTRUCTURA SOCIO ECONOMICA

LAS ELITES - CONCIENCIA NACIONAL

LA BURGUESIA- ECONOMIA-COMERCIO-

INDUSTRIA CLASE MEDIA

ALTA BAJA-EMPLEADOS- OBREROS-PROFESIONALES

MAYORIA PUEBLO- CAMPESINOS-ORIENTE OCCIDENTE

70

ELITES

BURGUESIA

CLASE MEDIA

MAYORIA

71

ELITES

CONCIENCIA NACIONAL TALENTO INGENIO TOMA DE DECISIONES PODER CIVIL MILITAR OBJETIVOS NACIONALES

72

ELITES

INTELECTUALES POLITICOS ESTRATEGAS INSTITUTOS-ORGANIZACIONES- (FRIOS- INSENSIBLES- MECANICOS)

73

BURGUESIA

ALTA SOCIEDAD CIRCULOS EXCLUSIVOS COMERCIO – INDUSTRIA FINANZAS – BANCA TECNOCRATAS – DEPORTISTAS

74

CLASE MEDIA

ALTA CONCIENCIA SOCIAL INGRESOS FIJOS PERMANENTE LUCHA SOCIAL FOCO DE CONVULSION LOS QUE MAS APORTAN AMORTIGUADOR SOCIAL LIDERAZGO CLARO

75

FUENTE DE IDEAS SOCIO/ECONOMICAS

POLITICOS EN GESTACIONCICLO VITAL DEL ESTADO

ORIGEN O NACIMIENTO VIDA Y DESARROLLO MUERTE O EXTINCION

76

MAYORIA PUEBLO

DE ORIGEN RURAL CAMPESINO MIGRACION CAMPO CIUDAD NUEVA REALIDAD POLITICA INESTABLES DESCONFIADOS CONCIENCIA DE CLASE REPRIMIDOS APORTAN POCO O NO APORTAN NO CONFIABLES

77

VALORES DE GEO CIVILIZACION

CIENCIA Y TECNOLOGIA IDENTIDAD BIO SOCIOLOGICA SENTIDO :

PARTICIPATIVO/EXCLUYENTEREGIONALISTA/NACIONALISTA

CRITERIOS

78

VALORES DE GEO CIVILIZACION

POBLACION: ACTIVA / PASIVA NUEVOS CONCEPTOS :

- ECOLOGIA MEDIO

AMBIENTE- ZONAS PROTEGIDAS

- RESERVAS NACIONALES

79

CIENCIA Y TECNOLOGIA

EXPRESION O FACTOR DE PODER? DOMINIO CIENTIFICO SUPER DESARROLLADOS MATERIAS PRIMAS

80

CIENCIA Y TECNOLOGIA

VALOR AGREGADO BIENESTAR Y PODER NECESIDADES CRECIENTES Y

ARTIFICIALES DEPENDIENTES Y AUTARQUICOS POBRES Y CON RECURSOS?

81

IDENTIDAD BIO SOCIOLOGICA

AMALGAMACION BIO SOCIOLOGICA CRUZAMIENTO BIO SANGUINEO

GEOGRAFICO EL HOMBRE TIPO NACIONAL EL CARÁCTER NACIONAL LA IDENTIDAD NACIONAL LA ESTATURA POLITICO ESTRATEGICA

NACIONAL LA NACION ANTES QUE LA REGION

82

SENTIDO PARTICIPATIVO O EXCLUYENTE

ACTITUD ANTE PROBLEMAS NACIONALES

LOS INTERESES NACIONALES LOS INTERESES REGIONALES LOS MOVIMIENTOS DE

SEGREGACION LO LEGITIMO Y LO RACIONAL

83

CRITERIOS

POSICIONES IDEOLOGICAS DEMOCRACIA – TOTALITARISMOS FILOSOFIA Y DOCTRINA FORMAS DE GOBIERNO DEMOCRACIA FIN O MEDIO? ORIENTE Y OCCIDENTE LEYES Y LA REALIDAD NACIONAL ORIENTE VS. OCCIDENTE

84

POBLACION ACTIVA / PASIVA

EL RITMO DE PRODUCCION SOCIEDAD Y CONSUMO SOCIEDADES CONSERVADORAS EL CAMBIO Y LA RETICENCIA SOCIEDADES RELIGIOSAS SOCIEDADES LIBERALES EDADES / CONSUMO PRODUCCION SEXO PRODUCCION CONSUMO LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD LA POLITICA Y LOS POLITICOS LA GUERRA Y EL CAMBIO

85

LAS FUERZAS ARMADAS

LAS EMPRESAS E INDUSTRIAS DE LA GUERRA

LAS FF.AA. Y EL DESARROLLO LA COMPETENCIA DESLEAL? LA POBREZA Y LA COMPETENCIA

GEOPOLITICAGEOPOLITICALECCION No. 5LECCION No. 5

ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍASESCUELA SUPERIOR DE POLICÍAS

CURSO COMANDO Y CURSO COMANDO Y ALTA DIRECCIÓNALTA DIRECCIÓN

Gral. RENAN REQUE ZABALEGUIGral. RENAN REQUE ZABALEGUI

SOBERANIA Y PODER

87

SUMARIO

INTRODUCCION EL PODER NACIONAL PODER ENERGIA VITAL DEL ESTADO PODER INSTRUMENTO DE LA POLITICA POLITICA Y ESTRATEGIA GOBIERNO Y CONDUCCION SEGURIDAD DEFENSA Y DESARROLLO

88

EL PODER NACIONAL

LA SUMA DE CAPACIDADES FINES Y OBJETIVOS NACIONALES MEDIOS VS. FINES EL PODER UN MEDIO O FIN? PODER INSTRUMENTO DEL ESTADO EL PODER Y LA POLITICA EL PODER Y LA DEMOCRACIA EL PODER Y LAS INSTITUCIONES

NACIONALES

89

EL PODER NACIONAL

SOBERANIA Y TERRITORIO LAS DECISIONES SOBERANAS HAY ESTADO SIN SOBERANIA? LA REALIDAD NACIONAL Y LA

SOBERANIA EL PODER MAXIMO DEL ESTADO EL PODER Y LA SUPERVIVENCIA

DEL ESTADO

90

SEGURIDAD DEFENSA Y DESARROLLO NAL.

LA SEGURIDAD INTEGRAL EL DESARROLLO NACIONAL LA PROSPERIDAD CRECIENTE LA DEFENSA NACIONAL

91

EL PODER NAL. INSTRUMENTO DE LA

POLITICA

EL PODER NACIONAL Y LA ORGANIZACIÓN

EL PODER EN LO INTERNO EL PODER EN LO EXTERNO HEGEMONIA Y PODER LAS FORMAS DEL PODER

92

POLITICA Y ESTRATEGIA

IDEOLOGIA POLITICA NACIONAL DOCTRINA NACIONAL LOS OBJETIVOS NACIONALES LOS PROGRAMAS DE GOBIERNO LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO

93

POLITICA Y ESTRATEGIA

POLITICA NACIONAL ESTRATEGIAS DE GOBIERNO FINES Y OBJETIVOS NACIONALES

R N

I

AN

94

GOBIERNO Y CONDUCCION

GOBIERNO LOS CENTROS DE PODER EL ECUMENE NACIONAL EL HEARTLAND LAS ZONAS ACTIVAS EL ENTORNO NACIONAL

95

LA CONDUCCION DEL ESTADO

VISION OBJETIVO DEL ESTADO LOS INTERESES NACIONALES LOS OBJETIVOS NACIONALES LA POLITICA DE ESTADO LAS POLITICAS DE GOBIERNO LOS PROGRAMAS DE GOBIERNO EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

NACIONAL EL CONSEJO SUPREMO DE DEFENSA

96

DESARROLLO NACIONAL

LOS RECURSOS NATURALES. LA GEOPOLITICA DEL DESARROLLO. LAS CAPACIDADES DEL ESTADO. LA CREATIVIDAD Y EL DESARROLLO. DESARROLLO Y SOBERANIA. EL CICLO VITAL: DESARROLLO

SEGURIDAD – SUPERVIVENCIA EL DESARROLLO ES ENERGIA.

97

LA SEGURIDAD NACIONAL LA SEGURIDAD Y LOS INTERESES

NACIONALES LA SEGURIDAD INTERNA Y EXTERNA LAS FORMAS DE LA SEGURIDAD LAS AMENAZAS INTERNAS LAS AMENAZAS EXTERNAS LA SEGURIDAD INTEGRAL EL COSTO DE LA SEGURIDAD LA SEGURIDAD UN INVERSION EN

DESARROLLO

98

LA DEFENSA NACIONAL

LA POLITICA Y LA DEFENSA LA DIPLOMACIA Y LA GUERRA LA SEGURIDAD ACTIVA LOS ORGANOS DE LA DEFENSA

NACIONAL

99

LIMITES Y FRONTERAS DE BOLIVIA

CON CHILE PROBLEMAS DE SOBERANIA LIMITES ACTUALES SITUACION INTERNACIONAL EL PROBLEMA MARITIMO LA GEOPOLITICA DEL GAS HIPOTESIS DE CONFLICTO

100

LIMITES Y FRONTERAS DE BOLIVIA

CON EL PERU PROBLEMAS DE SOBERANIA EL PROBLEMA DEL GAS HIPOTESIS DE CONFLICTO CONCLUSIONES GENERALES

GEOPOLITICAGEOPOLITICALECCION No. 6LECCION No. 6

ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍASESCUELA SUPERIOR DE POLICÍAS

CURSO COMANDO Y CURSO COMANDO Y ALTA DIRECCIÓNALTA DIRECCIÓN

Gral. RENAN REQUE ZABALEGUIGral. RENAN REQUE ZABALEGUI

LAS EXPRESIONES DEL PODER NACIONAL

102

SUMARIO

INTRODUCCION EXPRESION POLITICA EXPRESION ECONOMICA EXPRESION SICO SOCIAL EXPRESION MILITAR FACTOR CIENTIFICO TECNOLOGICO

103

LAS EXPRESIONES DEL PODER NACIONAL

MANIFESTACIONES DE CAPACIDAD Y FUERZA. LOS RECURSOS DE TODO ORDEN .EL QUEHACER NACIONAL.EL PODER ACTUAL Y FUTURO.

104

COMPONENTES ESPACIALES DELPODER

EL CRITERIO GEOPOLITICO.

EL ANALISIS GEOPOLITICO.

FINES Y OBJETIVOS GEOPOLITICOS.

LA PROSPECTIVA GEOPOLITICA.

105

EL PODER TERRESTRE

SIR HALFORD MACKINDER

“EL PIVOTE GEOGRAFICO DE LA HISTORIA”

LOS ARCOS INTERIOR Y EXTERIOR

GRAFICO MAPAMUNDI

106

EL PODER NAVAL

ALFRED TAYER MAHAN

“ TEORIA DEL PODER MARITIMO ”

EL DOMINIO DE LOS MARES

GRAFICO MAPAMUNDI

107

EL PODER AEREO ESPACIAL

EL CONTROL DESDE ARRIBADOHUET – MITCHEL – SEVERSKY

EL DOMINIO DEL ESPACIO AEREO EL PODER INMEDIATO LA FUERZA TOTAL LAS BASES ESPACIALES EL PROBLEMA TACTICO ESTRATEGICO LA COSMOPOLITICA ? EL ESPACIO Y SUS LIMITACIONES

108

EL PODER DEL EQUILIBRIO

LA NECESIDAD DEL APOYO MUTUO

EL APOYO DE LAS BASES A LA ACCION AEREA

EL REABASTECIMIENTO LOGISTICO

PODER -SUPREMACIA -HEGEMONIA

109

EL CRITERIO GEOPOLITICO

LA DOCTRINA AEREA LA NECESIDAD DE LA TEORIA

GEOPOLITICA EL EXAMEN GEOPOLITICO LA DOCTRINA GEOPOLITICA Y LA

GEOESTRATEGIA DEL PODER AEREO

110

EL ANALISIS GEOPOLITICO EL METODO GEOPOLITICO LAS ESCUELAS GEOPOLITICAS

- LA ESCUELA PAISAJISTICA- LA ESCUELA ECOLOGISTA

- LA ESCUELA ORGANICISTA

LAS ESCUELAS NACIONALESLAS DOCTRINAS GEOPOLITICASLA GEOESTRATEGIA NACIONAL

111

ESCUELAS GEOPOLITICAS

ESCUELA NORTEAMERICANA.

ESCUELA ALEMANA.

ESCUELA BRASILERA.

ESCUELA CHILENA.

112

EL CONCEPTO ESTRATEGICO

LAS DIRECTIVAS DE GOBIERNO. LOS CENTROS DE INVESTIGACION

GEOPOLITICA. LA APRECIACION ESTRATEGICA LA COYUNTURA GLOBAL

REGIONAL-NACIONAL EL CONCEPTO ESTRATEGICO

NACIONAL

GEOPOLITICAGEOPOLITICALECCION No. 7LECCION No. 7

ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍASESCUELA SUPERIOR DE POLICÍAS

CURSO COMANDO Y CURSO COMANDO Y ALTA DIRECCIÓNALTA DIRECCIÓN

Gral. RENAN REQUE ZABALEGUIGral. RENAN REQUE ZABALEGUI

CONTEXTURA DEL ESTADO

114

SUMARIO

INTRODUCCION HEARTLAND O NUCLEO VITAL HINTERLAND O ESPACIO

CIRCUNDANTE FRONTERA O AREA ENVOLVE NTE COMUNICACIONES O

INTERCONEXION

115

HEARTLAND O NUCLEO VITAL

FACTORES GEOGRAFICOS DETERMINANTES

FUERZAS CENTRIFUGAS Y CENTRIPETAS

VALOR INTEGRADOR Y EMPEÑO AUTARQUISTA

GRAFICO EXPLICATIVO

116

FUERZAS CENTRIFUGAS Y CENTRIPETAS

ARRANCAN DEL HEARTLAND O NUCLEO DE PODER

RETORNAN DE LA PERIFERIE

SE MANIFIESTAN DEL EXTERIOR

117

LAS LINEAS DE FUERZA

HEARTLANDHINTERLAND

FRONTERA

LINEAS DE FUERZA

118

HINTERLAND O ESPACIO CIRCUNDANTE

GRANDES PORCIONES DE ESPACIO ESTADO

NEXO INTERNO EXTERNO SEGURIDAD AL HEARTLAND FUENTE DE RECURSOS AREA DE CRECIMIENTO DEL ESTADO PROTECCION EXTERNA GEO AMBITO INTEGRADOR GRAVITACION GEO ESPACIAL

119

MANIFESTACIONES GEOESPACIALES DEL

HINTERLAND

CENTROS SECUNDARIOS DE PODER POLOS DE DESARROLLO Y SEGURIDAD AREAS DE RESERVA FISCAL AREAS VACIAS AREAS PROBLEMA ARERAS ESTRATEGICAS AREAS CRITICAS

120

CENTROS SECUNDARIOS DEL HINTERLAND

HEARTLAND

HINTERLAND

FRONTERAS

CSP

CSP

CSP

121

FRONTERAS O AREA ENVOLVENTE

ORGANO DINAMICO DEL ESTADO AGENTE DE DESARROLLO AGENTE DE SEGURIDAD EXTERNA ACTIVAS Y PASIVAS MOVILES O DINAMICAS (DE

CRECIMIENTO)

122

FRONTERAS

HEARTLAND

HINTERLANDFRONTERA

ZC

123

ZONA DE COMUNICACIONES

POR SU DENSIDAD E IMPORTANCIA

POR SU AMBITO ESPACIAL

POR SU VALORACION POLITICO/ESTRATEGICA

124

POR SU DENSIDAD E IMPORTANCIA

RED TRONCAL O FUNDAMENTAL

RED JURISDICCIONAL O SECUNDARIA

RED VECINAL

125

POR SU AMBITO ESPACIAL

RUTAS TERRESTRES RUTAS AEREAS RUTAS MARITIMAS RUTAS FLUVIALES RUTAS LACUSTRES

126

POR SU VALORACION POLITICO ESTRATEGICA

EJES PRINCIPALES EJES SECUNDARIOS EJES LONGITUDINALES EJES TRANSVERSALES

- EN CUANTO A LAS HIPOTESIS DE CONFLICTO N CADA TT.OO.

GEOPOLITICAGEOPOLITICALECCION No. 8LECCION No. 8

ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍASESCUELA SUPERIOR DE POLICÍAS

CURSO COMANDO Y CURSO COMANDO Y ALTA DIRECCIÓNALTA DIRECCIÓN

Gral. RENAN REQUE ZABALEGUIGral. RENAN REQUE ZABALEGUI

CICLO VITAL DEL ESTADO

128

SUMARIO

INTRODUCCION ORIGEN DEL ESTADO FORMAS DE NACIMIENTO DEL

ESTADO DESARROLLO Y CRECIMIENTO MUERTE Y EXTINCION RESURGIMIENTO DEL ESTADO

129

ORIGENES DEL ESTADO

HISTORICO BIO - GEOGRAFICOFORMAS DE NACIMIENTO

- UN ESTADO EN DETRIMENTO DE OTRO ANTIGUO- UN NUEVO ESTADO CON ELEMENTOS NUEVOS

130

DESARROLLO Y CRECIMIENTO

LEYES NATURALES - LEY DEL MEDIO AMBIENTE - LEY

DE VIDA - LEY DE EVOLUCION DESARROLLO INTERIOR CRECIMIENTO EXTERNO LEYES GEOPOLITICAS BIENES DE LA NACION

131

LEYES GEOPOLITICAS

LEY DEL MENOR ESFUERZO

LEY DE LA OPORTUNIDAD

LEY DE LOS ESPACIOS VACIOS

FILOSOFIA DEL CAMBIO

28/08/10 132

BIENES DE LA NACION

ANTAGONISMOS E INGERENCIAS ANTAGONISMOS NORTE SUR ANTAGONISMOS ORIENTE

OCCIDENTE EXPANSION DE LA PERIFERIE A

COSTA DEL HEARTLAND LA ANAKONDA POLITIK

133

MUERTE DEL ESTADO

MUERTE NATURAL MUERTE VIOLENTA CAUSAS DE LA MUERTE

SENILIDAD DESAPARICION DEL

HEARTLAND SEPARACION DEL HEARTLAND INTEGRACION DE DOS O MAS HEARTLANDS

GEOPOLITICAGEOPOLITICALECCION No. 9LECCION No. 9

ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍASESCUELA SUPERIOR DE POLICÍAS

CURSO COMANDO Y CURSO COMANDO Y ALTA DIRECCIÓNALTA DIRECCIÓN

Gral. RENAN REQUE ZABALEGUIGral. RENAN REQUE ZABALEGUI

LAS FRONTERAS BOLIVIANAS

135

SUMARIO

INTRODUCCION LIMITES Y FRONTERAS DE BOLIVIA PROBLEMAS DE SOBERANIA LIMITES ACTUALES PROBLEMAS DE LIMITES ASUNTOS PENDIENTES CONCLUSIONES

136

LIMITES Y FRONTERAS DE BOLIVIA

CON EL BRASILPROBLEMAS DE SOBERANIA

ISLA SUAREZISLOTES SOBRE EL RIO ITENEZISLOTES SOBRE EL RIO PARAGUAY

EL PROBLEMA GEOPOLITICO EL PROBLEMA DEL GAS HIPOTESIS DE CONFLICTO

137

LIMITES Y FRONTERAS DE BOLIVIA

CONEL PARAGUAY

PROBLEMAS DE SOBERANIA

LIMITES ACTUALES

HIPOTESIS DE CONFLICTO

138

LIMITES Y FRONTERAS DE BOLIVIA

CON LA ARGENTINA

PROBLEMAS DE SOBERANIA

LIMITES ACTUALES

HIPOTESIS DE CONFLICTO

139

LIMITES Y FRONTERAS DE BOLIVIA

CON CHILE PROBLEMAS DE SOBERANIA LIMITES ACTUALES SITUACION INTERNACIONAL EL PROBLEMA MARITIMO LA GEOPOLITICA DEL GAS HIPOTESIS DE CONFLICTO

140

LIMITES Y FRONTERAS DE BOLIVIA

CON EL PERU PROBLEMAS DE SOBERANIA EL PROBLEMA DEL GAS HIPOTESIS DE CONFLICTO CONCLUSIONES GENERALES

MUCHAS MUCHAS GRACIAS GRACIAS !!... !!...