I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Proyecto Atlas VPM

Post on 08-Jul-2015

303 views 0 download

transcript

PROYECTO ATLAS VPM

Enrique Bernal-Delgado por el grupo Atlas VPMebernal.iacs@aragon.eswww.atlasvpm.org

… o como la exposición de la población a servicios o tecnologías efectivas y seguras depende del lugar dondeuno vive.

… 2002

… 2009

Panorama de variabilidad que resulta “increíble desde la idea convencional de que los servicios médicos son prescritos sobre una base de necesidad”. Contraste entre la consistencia de las tasas en el tiempo en cada área, y la variación existente entre áreas: surgicalsignature phenomenona

Glover JA. The incidence of tonsillectomy in school children. Proc Royal Society Med 1938; 31:1219-1236.

John E. Wennberg, MD, MPH

… no sólo las amigdalectomías

McPherson K, Wennberg JE, HovindOE, Clifford P. Small-area variations in the use of common surgical procedures: an international comparison of New England, England, and Norway. N Eng J Med 1982; 307:1310-1314.

Comparaciones internacionales a finales de los 70

Definición de VPM

Variaciones sistemáticas en las “tasas”estandarizadas (riesgo ajustado) de un

procedimiento médico o quirúrgico (o sus resultados) a un determinado nivel de agregación de la población (de riesgo)

Arquitecturadel 

Atlas VPM

• Población a estudio: – Altas hospitalarias producidas por en 180 áreas sanitarias del país atendiendo

aproximadamente 40 millones de habitantes.• Resultado principal

– Tasa estandarizada de hospitalizaciones, Razones estandarizadas • Factores asociados

– Edad, Sexo, Gradiente Social, Factores de la Oferta (camas, médicos, tecnologías, etc.)

• Datos: – CMBD al alta hospitalaria, Encuesta de Establecimientos Sanitarios en Régimen de

Internado, and Anuario Socioeconómico de la Fundación la Caixa, movimiento de la población INE .

• Análisis– Small area analysis– Análisis multivariante ecológico (Linear o Poisson) – Técnicas Bayesianas

Métodos

Unidad de análisis: área sanitaria

Los episodios de hospitalización no se contabilizan en el hospital donde fueron ingresados sino en el área de donde proceden.

Numeradory denominador

CIE9

Tasas estandarizadas y estadísticos de variabilidad

Tasas estandarizadas por10.000 habitantes de numerosos procedimientos

Knee and hip replacement rates(156 health care areas )

Rat

espe

r10.

000

inha

b.

HipReplacement

KneeReplacement

Variabilidadrelativa entre procedimientos

Orthopaedic Surgery Utilization Rates (log scale)

Hipfracture

HipReplac.

Backprocedures

KneeReplac.

Shoulderprocedures

CarpalTunnel

Low variation

Mild to highvariation

Very highvariation

… probabilidad de recibir una intervención en una cohorte ficticia

Razones de utilización estandarizadas

Green represents areas with rates above the expected. Blue represent areas with rates below the expected. Dark colours -either, green and blue- represents figures more than 50% above or below with regard to the expected.

Factores asociados a variacióntc_

fractu

ra/F

itted v

alues

/tc_d

iab_ic

c_ita

_epo

c

1 2 3 4camas2

Gradiente social (sexo, ingresos) Efecto de la “política” regional

Factores de la oferta Correlación entre procedimientodentro de las áreas

Efecto del gradiente social

Leyenda: Línea azul: diagonal de igualdad; línea granate: cirugía conservadora; línea verde: cirugía no conservadora; línea naranja: toda la cirugía.

Las curvas por encima de la diagonal, representan procedimiento mayor tasa en áreas pobres, por debajo de la diagonal, mayor tasa en áreas ricas.

Variables de la oferta y VPM

Determinadas características de proveedores

3,4 4,1 4,9 13,5

Tasa de cesáreas

Efecto intra y entre Comunidad Autónoma

Comunidad Autónoma

Método bayesiano para la estimación de las RUE y mostrar patrones comunes y discrepantes de comportamiento entre sucesos concurrentes

Puentes entre Atlas y la política, la gestión y la clínica

… las variaciones injustificadas (no asociadas a diferencias en las poblaciones, en los pacientes, o en sus

preferencias) son síntoma de deficiencias en la calidad e ineficiencia en el uso de los recursos

1. La accesibilidad de una persona a una tecnología adecuada (con beneficios que superan a los riesgos) es distinta según el lugar donde vive…

2. La probabilidad de un individuo de sufrir un procedimiento innecesario (con mayores riesgos que beneficios) y/o tener un resultado adverso debido al mismo, es diferente según el proveedor al que acude…

3. Alejarse de la frontera de desempeño, implica desperdiciar recursos, incrementa el coste de oportunidad y cuestiona la credibilidad del sistema

4. El valor (beneficio) marginal de los recursos extra destinados en servicios de dudosa efectividad o no seguros es superado por su coste marginal.

Interacción sistemática de la agenda de la Administración Sanitaria y las fortalezas del método científico.

Atlas de Variaciones de la PrAtlas de Variaciones de la Prááctica Clctica Clíínica en el SNSnica en el SNS

www.atlasvpm.orgwww.atlasvpm.org

Herramientas de análisis

Atlas Digital

Expected Outcomes