INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS

Post on 26-Jul-2015

156 views 0 download

transcript

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLAFACULTAD DE MEDICINA

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN CLÍNICAPRIMER CUATRIMESTRE

SECCIÓN: 1NDHTIC

PRESENTACIÓN DEL ENSAYO FINAL“INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACION

EN LOS ALIMENTOS”ALUMNA: SÁNCHEZ LEÓN PALOMA

MATRICULA 201407069

INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE

CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS

MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS

Los métodos de conservación son todas aquellas operaciones mediante las cuales, los alimentos cambian la materia vegetal o animal cruda para pasar a ser producto adecuado para el consumo, preparación o su almacenamiento.

¿QUÉ SUCEDE CON SU CALIDAD NUTRICIONAL?

¿POR QUE LOS ALIMENTOS PROCESADOS SON TAN IMPORTANTES PARA LA CSOCIEDAD MODERNA?

ALIMENTOS SON PERECEDEROS Tarde o temprano van a sufrir procesos que van a hacer a que estos alimentos sean inadecuados para el consumo de las personas.

Esto principalmente se debe a una serie de microbios y bacterias se ven insertadas en los alimentos, provocando que estos sean inadecuados para el consumo humano

FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD DEL ALIMENTO

Los factores que afectan a la calidad del alimento, es la cantidad de agua que tiene el alimento y la acidez.

VENTAJAS DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN

Ayudarán a mantener durante un largo tiempo a los alimentos y que en cualquier momento, podamos consumirlos con toda la seguridad de que no causarán daño a nuestra salud.

MÉTODOS BASADOS EN LA APLICACIÓN DE FRIO

Someter a los alimentos a una baja temperatura reduce el crecimiento e inactiva las enzimas que provocan el deterioro del alimento.

REFRIGERACIÓN

CONGELACIÓN

La calidad nutricional no varia, solo en las características organolépticas.

MÉTODOS BASADOS EN LA APLICACIÓN DE CALOR

La temperatura se aumenta hasta un nivel que inhibe el crecimiento de las bacterias, inactiva las enzimas e incluso destruye las bacterias que provocan un deterioro en el alimento.

PASTEURIZACIÓN

ESTERILIZACIÓN

MÉTODOS BASADOS EN LA APLICACIÓN DEL HUMO

El ahumado, es un método muy antiguo, que consiste en aplicar vapores leñosos en el interior de carnes y pescados.

Una de las desventajas mas importantes es que si se realiza un consumo cotidiano es perjudicial para la salud, causando enfermedades como el cáncer.

SALAZÓN Este método se caracteriza por la adición de sal a los alimentos.

Su mecanismo de acción radica en que al adicionar la sal, reduce la activad del agua del alimento y por ende el desarrollo de microrganismos.

ENVASADO AL VACÍO Método que consiste en envasar el alimento en un recipiente, extraer todo el aire y posteriormente sellar el envase.

Esto provoca la retención del desarrollo de los procesos microbiológicos, debido a que no hay oxígeno y estos no pueden desarrollarse.

SECADOEliminación del agua que tiene el alimento

Provoca disminución en las características organolépticas y nutricionales del alimento.

EFECTO DEL PROCESADO SOBRE LA CALIDAD NUTRICIONAL

El procesado de los alimentos puede mejorar o dañar el valor nutricional de los alimentos. Los nutrimentos que se ven afectados son:

VITAMINAS Las vitaminas se ven disminuidas en procesamientos como el hervido y tratamientos de calor.

CARBOHIDRATOS

Se modificada su estructura molecular de ciertos azúcares cambiando durante el calentamiento, provocando una absorción lenta de los carbohidratos y ayudando a disminuir niveles de glucosa e insulina.

GRASAS No sufren ninguna modificación durante algún tipo de procesamiento

PROTEÍNAS Las proteínas se desnaturalizan a altas temperaturas, es decir, su estructura se ve alterada, ayudando a tener una mayor digestión de las proteínas.

IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS PARA LA SOCIEDAD

MODERNA

La importancia radica en que los consumidores hagan su compra con menor frecuencia y así almacenen una amplia variedad de productos.

Los alimentos procesados pueden aportar grandes beneficios al consumidor o verlos afectados.

CONCLUSIÓN Los métodos de conservación desempeñan un importante papel en la sociedad, debido a que la mayoría de las personas basan su alimentación en alimentos procesados, los cuales pueden tienen un papel importante en la calidad nutricional y organoléptica de los alimentos, por lo que es fundamental que se conozcan los beneficios que otorgan los métodos de conservación, porque hasta en algunos casos, el alimento procesado puede tener mayor calidad nutritiva que un alimento fresco.

BIBLIOGRAFÍA López, F. (2007). Conservación y regeneración de los alimentos. En Preelaboración y conservación de los alimentos (pp.160-169). México: Libros en red.

Clayton, K., Bush, D., Keneer K. (2010). Métodos para la conservación de alimentos. Octubre 8, 2014, de Purdue University Sitio web: https://www.extension.purdue.edu/extmedia/FS/FS-15-S-W.pdf