Inteligencia emocional

Post on 20-Jul-2015

58 views 0 download

transcript

Corporación Universitaria Minuto de Dios-Uniminuto Curso: Proyecto de Vida

Sandra Paola Caicedo

Francy Johana Caicedo

Leidy Lorena Gasca

Luz Enith Muñoz Silva

Se producen cuando una determinadasituación es relevante con respecto a susmetas.

Por ejemplo.

Ver una película de cine.

Si alguien nos insulta es muy probableque sintamos una emoción negativa,mientras que si nos elogian sentiremosuna emoción positiva.

La emoción es una tendencia de actuar, y seactiva con frecuencia por alguna de nuestrasimpresiones grabadas en el cerebro, o pormedio de los pensamientos, lo que provocaun determinado estado fisiológico en elcuerpo humano.

Todas las emociones son una esencia eimpulso que nos lleva a actuar.

Cada emoción predispone al cuerpo a un tipo diferente de respuesta.

El enojo

El miedo

La felicidad

El amor

La tristeza

Las emociones sobre la mente pensante y la causa del presente conflicto existente entre los sentimientos y la razón.

La región primitiva del cerebro es el talloencefálico.

La raíz más primitiva de nuestra vidaemocional radica en el sentido del olfato.

Sistema límbico donde hay dos herramientasel aprendizaje y la memoria.

Rinencéfalo “cerebro nasal”.

Neocortex es la región que planifica,comprende lo que siente y coordina losmovimientos.

El arte la civilización y la cultura, hace que sematice las emociones que alimentan la pasiónsexual.

Inteligencia social

La importancia deltrabajo en equipo

La apertura de víasde comunicación

La colaboración

La escucha

El diálogo internocon uno mismo

Cuando la gente seencuentraemocionalmentetensa no puede:

Recordar

Atender

Aprender

Ni tomar decisionescon claridad.

La forma en que se expresan y se reciben las críticas constituye un elemento determinante en la satisfacción del trabajador con su cometido, con sus compañeros y con sus superiores.

Si un jefe no expresa prontamente sussentimientos, su frustración irá lentamente enaumento hasta que, el día más inesperado, estallede golpe.

Si, por el contrario, manifiesta sus críticas, el empleado tendrá, al menos, la posibilidad de corregir el problema.

Aceptar la diversidad

• Aprender a actuar como sino tuviera prejuicios.

• Respetar las diferentes culturas.

• Mayor creatividad colectiva y energía empresarial.

• Tolerancia.

Las emociones propias de los prejuicios se consolidan durante la infancia mientras que las creencias que los justifican se aprenden muy posteriormente.

Es más práctico tratar de eliminar la expresión de los prejuicios que intentarcambiar esa actitud, puesto que los estereotipos cambian muy lentamente (si es que lo hacen).

Idea o imagen aceptada por la mayoría como patrón o modelo de cualidades o de conducta: vivimos de acuerdo a una serie de estereotipos determinados.

La acción de dos verbos:•Permitir•No permitir

Siempre depende de otra acción:•La agresión: verbal, gráfica y a veces directa.

Inteligencia grupal aspectos negativos: Personas demasiado controladoras y dominantes. Pesos muertos: personas que no participan. El ruido emocional y social: miedo, ira, rivalidad y

resentimiento.

La diferencia entre trabajadores estrella y mediocre no radica en su CI académico, como en su CI

emocional.

La inteligencia emocional agrupa al conjunto de habilidadespsicológicas que permiten apreciar y expresar de maneraequilibrada nuestras propias emociones, entender las de losdemás, y utilizar esta información para guiar nuestra forma depensar y nuestro comportamiento