La Tierra y la Luna

Post on 10-Jul-2015

608 views 0 download

transcript

UNIDAD 9 LA TIERRA Y LA LUNA

1. LA TIERRA, UN PLANETA DEL SISTEMA SOLAR.

1. 1. La Tierra se mueve en el espacio.

La Tierra se mueve rápidamente, aunque desde la superficie no se note ya que nos movemos junto a ella.

● Viaja arrastrada por el Sol en su movimiento en el espacio, movimiento de traslación.

● También gira sobre si misma,en un movimiento de rotación, mientras gira alrededor del Sol.

1. 2. El movimiento de rotación

La Tierra gira alrededor de un eje imaginario en sentido contrario a las agujas del reloj. Esto produce el día y la noche.

1. 3. El movimiento de traslación.

● La Tierra además gira alrededor del Sol siguiendo una órbita elíptica.

● El movimiento de conoce como traslación.

● Año sidéreo, es el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Tarda 364 días 6 horas y 9 minutos.

● Cada cuatro años hay año con 366 días, año bisiesto. Esto se produce por las 6 horas acumuladas y compensar el desfase entre el año sidéreo y el oficial.

● Debido a :

- Movimiento de traslación.

- Inclinación del eje de la Tierra.● Se produce:

- Estaciones.

- Variación de las horas de luz.

Las estaciones● El recorrido que realiza la Tierra

alrededor del Sol hace que debido a la inclinación del eje terrestre los rayos solares inciden de manera diferente, dando lugar a las estaciones.

Nota: podéis ver más claramente el dibujo en la página 59 del libro.

El número de horas de luz en el día

● Durante el invierno hace más frío y las horas de luz son menos.

● En verano hay más horas de luz durante el día.

2. ¿CÓMO ES NUESTRO PLANETA?

2.1. Las capas de la Tierra.

● La Tierra es un planeta rocoso de 6373km de radio.

● En su interior hay una gran actividad como podemos ver a través de los terremotos, los volcanes, géiseres y manantiales termales.

La Tierra se divide en tres capas:● Corteza.● Manto.● Núcleo.

CORTEZA

● Es la capa exterior.● Es la más fina, entre

5 y 70 km.● Se divide a su vez en:

- Corteza oceánica.

- Corteza continental.

MANTO

● Es la capa intermedia.

● Tiene 2900km de profundidad.

● Tiene una temperatura entre 1000 y 3700ºC.

NÚCLEO

● Capa más interna.● Se divide en:

-Núcleo externo: están los materiales fundidos.

-Núcleo interno: es sólido y muy denso.

2.2. La atmósfera y la hidrosfera.

-Atmósfera:una capa gaseosa que envuelve la tierra.

-Hidrosfera:formada por toda el agua salada y dulce del globo.

● Sobre la corteza terrestre hay dos capas distintas:

● Se puede incluir además otra capa, la biosfera, que es el conjunto de seres vivos.

3. EL SATÉLITE DE LA TIERRA: LA LUNA

3.1. Características generales de la Luna

● La Luna es el único satélite de la Tierra.

● Es 49 veces más pequeño que la Tierra.

● Realiza un movimiento alrededor de la Tierra.

● Además realiza un movimiento de giro sobre su propio eje, por eso siempre vemos la misma cara de la Luna.

3.2. La superficie de la Luna

● En la superficie de la Luna podemos ver:

- Mares: extensiones de mares de lava que se solidificaron.

- Cráteres: producidas por el impacto de meteoritos.

3.3. Las fases de la Luna

● Según la disposición de la Luna, la Tierra y el Sol, se ve iluminada una mayor o menor porción de la cara visible de la Luna.

● La Luna Nueva: es cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol y por lo tanto no la vemos.

● Cuarto Creciente: la Luna, la Tierra y el Sol forman un ángulo recto, por lo que se puede observar en el cielo la mitad de la Luna, en su período de crecimiento.

● Luna Llena: es cuando La Tierra se ubica entre el Sol y la Luna. La Luna recibe los rayos del sol en su cara visible y la vemos completa.

● Cuarto Menguante: la Luna, la Tierra y el Sol, forman ángulo recto, por lo que se puede observar en el cielo la otra mitad de la cara lunar.

4. EFECTOS DE LA LUNA SOBRE LA TIERRA

4.1. Los eclipses

● Un eclipse es cuando la Tierra, la Luna y el Sol están alineados y la Luna o la Tierra se interponen entre los otros dos.

Eclipse de Sol

● Es el oscurecimiento total o parcial del Sol.

● Se produce cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra.

Eclipse de Luna

● Es cuando la Tierra se sitúa entre la Luna y el Sol.

4.2. Las mareas

● La gravedad de la Luna atrae el agua de los océanos y provoca las mareas.

● Las mareas son subidas y bajadas del nivel del mar.