Manejo de Estres

Post on 20-Jul-2016

19 views 1 download

transcript

Manejo del estrés

EGR '09

El término estrés proviene de

mundo la física, se refiere a la fuerza que se

aplica a un objeto, que

puede deformarlo o romperlo…

¿QUÉ ES EL ESTRÉS?

En Psicología, hace referencia a ciertos acontecimientos que implican demandas fuertes para el individuo, que pueden agotar sus recursos de afrontamiento

¿QUÉ ES EL ESTRÉS?

Situaciones que generan Estrés

Pérdida de seres

queridos

Problemas Laborales

Problemas Económicos

Problemas Afectivos

Problemas Familiares

Enfermedades o

Accidentes

Jubilación y/o Retiro

Cambios en Estilo de Vida

Síndrome de EstrésAMBIENTE

PENSAMIENTOS

NEGATIVOS

RESPUESTAS

FÍSICAS

CAUSAS DEL ESTRÉS

LABORALCondiciones

Laborales

Condiciones

Ambientales

Puesto de Trabajo Relaciones

Interpersonales

Sobrecarga de Trabajo

Falta de Estímulo

Síntomas de Estrés

Latidos más rápidos del corazónProblemas para conciliar el sueño

Alteración del apetitoNerviosismo

Falta de concentraciónFuertes dolores de cabeza

Aumento de las perturbacionesDolores musculares

Mayor sensibilidad a cualquier situación.

Estrés Agudo Estrés

Crónico

Efectos del estrés…

Cuerpo Pensamientos y sentimientos Comportamiento

Dolor de cabezaDolor de espaldaDolor de pecho

Enfermedades de corazón

Palpitaciones cardiacasPresión arterial altaDisminución de la

inmunidadMalestar de estómagoTrastornos del sueño

AnsiedadInquietud

PreocupaciónIrritabilidadDepresiónTristeza

IraInseguridad

Falta de atenciónBurnoutOlvido

Comer en excesoFalta de Apetito

Arranques de enojoConsumo de drogas o

AlcoholAumento del tabacoAislamiento socialEpisodios de llantoConflictos en las

relaciones

Estrategias frente al Estrés

Pide ayuda…

No te pongas metas demasiado ambiciosas…

Acéptate tal como eres

Aprende a conocerte

Duerme bien

Controla tus explosiones…

…pero no tus emociones

Preocúpate lo justo y necesario

Mantén una dieta saludable

EGR '09

Aprende a Relajarte

Haz deporte

Ríete un poco de la vida

Gestión del Tiempo

Determinar objetivos y prioridadesTomar decisiones de qué hacer y qué no hacerSer realistas a la hora de calcular los tiempos

Aprovechar los tiempos dispersos “inútiles”Programar actividades no esenciales pero

necesariasAnticipar tareas para evitar posteriores

aglomeracionesSaber decir “NO”

Ser capaz de delegarEvitar las interrupciones

Dedicar unos minutos a programarse diariamente

Si te vas a calentar, que sea al sol. Si vas a llorar, que sea de alegría. Si vas a robar, que sea un beso. Si pierdes algo, que sea el miedo. Y si tienes que mentir, que sea por amor